Jump to content

Featured Replies

Publicado

Bueno ahora que he captado vuestra atención animaos y contestad por favor.

Bien llevo muchas temporadas jugando 20 (y en buenos equipos), y solo he ganda una FA CUp. Necesito ayuda. El caso es que a veces pensé que era por la tactica, la cambio y nada ponga la que ponga NO consigo ganar titulos, ni siquiera luchar por ellos.

Pensando que suizás hice una mala plantilla, me esforcé e hacer una buena, pues bien una vez que las apuestas me dan como uno de los favoritos en la Liga Francesa y con el 2º diciendome que hay un buen equipo, me pongo a jugar y NADA, pero lo que todavía es peor, no es que no gane la liga sino que voy 12º a 14 puntos del lider y 10 de Europa.

Por dios que alguien me eche una mano, es insoportable.

Os pido soluciones; no cosas como; el juego es asi, si no no seria divertido... porque el caso es que asi si que no es divertido, siempre ocurre igual comienzas y parece que te va a ir bien, la cags luego y a la siguiente temporada es imposible, ni cambiando de tactica.

Gracias

yo creo que tengo la solucion a tu problema asi que cuando te conectes te explico las cosas que te hacen falta para ganar

una pregunta ¿inviertes en juveniles?¿que equipos escoges?

No siempre se tiene que utilizar la misma táctica. No es lo mismo jugar con una táctica en casa, que fuera...No es lo mismo jugar en una táctica contra un equipo que lucha por descender, que contra un equipo que lucha por el título o por meterse en europa.. No es lo mismo nunca... trata de estudiar los rivales uno a uno, con sus puntos fuertes y sus debilidades, sus últimos partidos, y como viene jugando. No siempre guiarte del informe del ojeador que tienes para observar el próximo rival, también espia por tu cuenta.

ese es el truco, este juego no es solo partido, partido, partido..... es un simulador en el que tienes que estar informandote y con unas ideas claras de equipo y empezar no buscando estrellitas, sino viendo jugadores eficaces, baratos y lo mas importante no fichar por fichar sino fichar en tus puestos debiles, pero lo mas importante es tener ideas claras de la base de equipo que quieres hacer

  • Autor

A todos los que estáis contestando gracias, por aportar vuestro granito de experiencia.

*Aj_VillenA: Gracias por tus muy buenos consejos, (que lo son), es verda que al principio y aún a veces ves a un jugador libre bueno (y aunque tengas ya 2 buenos en su puesto) no puedes evitar ficharlo, cometí este error a veces, aunque cada vez menos,jeje. Gracias

*Sweet_Bogart: Creo que tienes razón, pero aún así es demasiado complicado. A veces sales contra equipos débiles al ataque y ganas pero derepente, te llega otro equipo fácil (en las mismas condiciones) LAS MISMAS, y coge y te gana. No puedo ser adivino cuando de repente un equipo va a cambiar su forma de jugar. Y parece que dices bueno no pasa muchas veces, es verdad pero las suficientes como para perder puntos que van a decidir que no ganes la liga. No pido que sea fácil, pero si eres el Real Madrid o el Barça y juegas contra el Recre ganas el 95% de las veces así debe ser. Luego e pides un equipo débil, y ya si que es el acabóse, no es que no cumplas el objetivo y te quedes fuera de Europa ,como me pasó varias veces con buenos equipos; esq evitar el descenso es casi milagroso.

En el Mundo Real, un equipo no cambia de tactica tres o cuatro veces en 1 temporada como debes hacer aqui, en el mundo real el Barça jugó los 3 primeros años con su 1-4-3-3 famoso y ganó 2ligas y 1 champions. Y el Madrid en 2 años con el mismo sistema 2 ligas.Es como debe ser, puede ser cierto que la cambies de temporada en temporada, o que en una misma la tengas que "encontrar" pero no eso.

En fin, te agradezco mucho que contestes, así todos vamos aprendiendo un poco, prque lo que me has contestado es acertadísimo, así es como hay que actuar.

*Er_Topenko: Pues lo mezclo, siempre intento tener en el once: portero 25-33años. 1central de 25-32. Un medio 24-30. Dos delanteros de 23-30. Pero si que es cierto que de mis reservas la mayoría son jóvenes.

*Xero_Master...(perdón no me acuerdo del resto, disculpa :P ): Cuando quieras hablamos,ya mismo.

Muchas gracias a todos, Un saludo.

De acuerdo en todo con los foreros anteriores. No todos los equipos juegan igual, ni en Italia, ni en Inglaterra, etc, etc. Ni tampoco es lo mismo jugar como local o visitante, ni tampoco contra un equipo grande o un equipo chico.

1º.- Guía de la charla de equipo. Ya te lo dije en el otro topic, es fundamental, sobre todo a la hora de no perder lo que has ganado en la 1ª parte y de mantener la moral del equipo después de los partidos. Parece que no, pero esta guía da muy buenos resultados.

2º.- Mírate esta guía, no la he terminado todavía de traducir, estoy en ello, resuelve conceptos básicos que debes tener en cuenta a la hora de crear una o varias tácticas. TEOREMAS TÁCTICOS Y ESTRUCTURAS 08. La traducción es regular teniendo en cuenta que estos programas traductores trabajan bastante lineal.

3º.- Usa 3 o 4 tácticas, de local o visitante, contra equipos grandes o contra equipos pequeños, porque contra equipos parejos el punto que te va dar el resultado será la charla.

4º.- No te vendría mal mirar los partidos que pierdes, analizar tus fallos, échale un vistazo a los datos del partido en posesión, tiros, faltas, saques de banda, etc, pueden darte una idea de como te ha jugado el equipo contrario para contrarrestarte.

5º.- Mira las calificaciones individuales y las estadisticas de cada jugador durante el partido o en encuentros anteriores, aquí verás en qué falla tu jugador.

6º.- El dibujo táctico que uses puede ser secundario, pero muchas veces lo que prima son las instrucciones individuales y las generales en las mayoría de los casos. No puedes poner a un jugador con poca libertad creativa con la barrita correspondiente en el máximo, lo más probable es que todo lo que haga lo haga mal. Esto es un ejemplo.

7º.- Y como dice AJVillena, no debes fichar por fichar. Si tienes una táctica o varias con carácteristicas similares, ficha jugadores que se ajusten a como quieres jugar, por ejemplo, juega con delanteros rápidos si tu estilo es el contraataque y cosas así. O si coges un equipo que ya tiene la plantilla configurada, adapta una táctica a lo que tengas, no le pidas peras al olmo que no te las va a dar.

8º.- También puedes probar con tácticas que hay colgadas en la web, pero siempre adaptalas a tu equipo. Ten en cuenta que esas tácticas han funcionado a determinados equipos y con unos jugadores concretos, hay un monton de jugadores disponibles en el juego y logicamente millones de combinaciones que pueden hacer variar una táctica. No es un juego lineal ni todas las tacticas son infalibles para todos los equipos. Yo me bajé una tactica muy buena, y con algunos retoques individuales he conseguido que me funcione muy bien.

PD: otra razón podría ser que seas un mal entrenador xD xD :P (broma) Espero no haberte liado mucho xD Saludos.

  • Autor

De acuerdo en todo con los foreros anteriores. No todos los equipos juegan igual, ni en Italia, ni en Inglaterra, etc, etc. Ni tampoco es lo mismo jugar como local o visitante, ni tampoco contra un equipo grande o un equipo chico.

1º.- Guía de la charla de equipo. Ya te lo dije en el otro topic, es fundamental, sobre todo a la hora de no perder lo que has ganado en la 1ª parte y de mantener la moral del equipo después de los partidos. Parece que no, pero esta guía da muy buenos resultados.

2º.- Mírate esta guía, no la he terminado todavía de traducir, estoy en ello, resuelve conceptos básicos que debes tener en cuenta a la hora de crear una o varias tácticas. TEOREMAS TÁCTICOS Y ESTRUCTURAS 08. La traducción es regular teniendo en cuenta que estos programas traductores trabajan bastante lineal.

3º.- Usa 3 o 4 tácticas, de local o visitante, contra equipos grandes o contra equipos pequeños, porque contra equipos parejos el punto que te va dar el resultado será la charla.

4º.- No te vendría mal mirar los partidos que pierdes, analizar tus fallos, échale un vistazo a los datos del partido en posesión, tiros, faltas, saques de banda, etc, pueden darte una idea de como te ha jugado el equipo contrario para contrarrestarte.

5º.- Mira las calificaciones individuales y las estadisticas de cada jugador durante el partido o en encuentros anteriores, aquí verás en qué falla tu jugador.

6º.- El dibujo táctico que uses puede ser secundario, pero muchas veces lo que prima son las instrucciones individuales y las generales en las mayoría de los casos. No puedes poner a un jugador con poca libertad creativa con la barrita correspondiente en el máximo, lo más probable es que todo lo que haga lo haga mal. Esto es un ejemplo.

7º.- Y como dice AJVillena, no debes fichar por fichar. Si tienes una táctica o varias con carácteristicas similares, ficha jugadores que se ajusten a como quieres jugar, por ejemplo, juega con delanteros rápidos si tu estilo es el contraataque y cosas así. O si coges un equipo que ya tiene la plantilla configurada, adapta una táctica a lo que tengas, no le pidas peras al olmo que no te las va a dar.

8º.- También puedes probar con tácticas que hay colgadas en la web, pero siempre adaptalas a tu equipo. Ten en cuenta que esas tácticas han funcionado a determinados equipos y con unos jugadores concretos, hay un monton de jugadores disponibles en el juego y logicamente millones de combinaciones que pueden hacer variar una táctica. No es un juego lineal ni todas las tacticas son infalibles para todos los equipos. Yo me bajé una tactica muy buena, y con algunos retoques individuales he conseguido que me funcione muy bien.

PD: otra razón podría ser que seas un mal entrenador xDxDxD (broma) Espero no haberte liado mucho xD Saludos.

Ok estoy de acuerdo en varios puntos:

*1: Ya me miré la guia cuando me lo dijiste, y cierto funciona. Ya sé que cuando pierdo es porque soy un pakete xD .

*2: La guía me la miré, pero es curioso porque con lo que me leí hice mis tácticas, y no se parecían en nada a las que me bajé de wwfan (creador de la guia en inglés). Jugué con ellas... Tú crees que si les pongo las instrucciones individuales adecuadas a los jugadores me funcionarán??? (((KITKAT: Cuando hablamos de las instrucciones individuales, nos estamo refiriendo sólo a las barritas de correr con el balon, centrar, desmarques, pases en profundidad, tiros lejanos...??? o de más cosas)))

*3:¿¿¿Te refieres a 3o4 tacticas de local y otras 3o4 de visitantes??? Cuando habláis de diferentes tacticas de local y visitante, cambiais la mentalidad; o solo cambiais ancho/estrecho, pasescortos/directos, lentos/rápidos, y dejais la mentalidad igual?

IMPORTANTE: La linea defensiva en casa como la poneis? y fuera?

*4:Es una buena idea pero, necesito más ayuda. Por ejemplo si no teno la posesión de que es culpa, de mi tempo, del estilo de pase...???

*5:Muy buena idea, lo seguiré.

*6: Totalmente de acuerdo.

*7: Ok

*8: ¿Hiciste retoques individuales? de qué tipo??

variaste las instrucciones indiv.

las mentalidades individuales

la mentalidad general

¿qué tactca te bajaste que te funciono con variaciones individuales?

Macho, te mereces, al igual que el resto que está colaborando, Un gran aplauso xD .

Gracias

PD:Si puedes me concretas lo de rojo, Thanks

2: Tú crees que si les pongo las instrucciones individuales adecuadas a los jugadores me funcionarán??? Cuando hablamos de las instrucciones individuales, nos estamos refiriendo sólo a las barritas de correr con el balon, centrar, desmarques, pases en profundidad, tiros lejanos...??? o de más cosas

Es lo más probable, a mí por lo menos me ha ido bien. Y no, me refiero a todas las barritas, incluidas mentalidad, libertad creativa, tipo de pase, presion, etc.

3:¿¿¿Te refieres a 3o4 tacticas de local y otras 3o4 de visitantes??? Cuando habláis de diferentes tacticas de local y visitante, cambiais la mentalidad; o solo cambiais ancho/estrecho, pasescortos/directos, lentos/rápidos, y dejais la mentalidad igual?

La linea defensiva en casa como la poneis? y fuera?

No hombre, si fuese así, volverías locos a los jugadores y pronto estarían descontentos. Las tácticas que uso son muy parecidas, solo uso alguna muy diferente cuando hay que jugársela y salir a por todas, como por ejemplo en eliminatorias cuesta arriba. Para partidos fuera o dentro, el dibujo es el mismo, varío aspectos como la presion, tipo de pase, mentalidad, posición de la defensa, distancia entre lineas. Cosas puntuales pa que no se me vuelvan locos en cualquier momento por atacar en general. Si juegas en casa, abre el campo, juega ofensivo y aprieta, menos cuando el contrario es muy favorito, entonces juega como lo haces fuera. Y de visitante algo parecido. Sólo juego a por todas cuando soy muy favorito, estrecho el campo, bajo la mentalidad y presiono desde mi campo.

Luego suelo tener variantes de jugador en la misma posición, sobre todo en la delantera. Según que partidos pongo un delantero rápido o un tanque, si hay que jugar a la contra o meter balones a la olla para que el fronton las rebote a la 2ª linea. También puedo cambiar de tipo de central segun el delantero contrario, si enfrente tengo a un Zigic, un central algo lento pero con fuerza, salto y remate de cabeza suele cumplir bastante bien. Y al revés si son delanteros rapidos, un central que no vaya bien de cabeza pero que sea bastante rapido tambien puede funcionar. Soy partidario de las plantillas amplias y de tener 2 jugadores por puesto de caraterísticas distintas, tener muchas variantes en el equipo para la situación que se presente.

4:Es una buena idea pero, necesito más ayuda. Por ejemplo si no teno la posesión de que es culpa, de mi tempo, del estilo de pase...???
Esto si lo tengo comprobado y es bastante lógico. Si el equipo contrario te gana en posesión, presionando más y moviendo la pelota más rapido conseguirás ganar en posesión. Y no hace falta que juegues con pases cortos, yo tengo esa barra al 75% (directos) y me funciona igual.

8: ¿Hiciste retoques individuales? de qué tipo?? variaste las instrucciones indiv, las mentalidades individuales, la mentalidad general

¿qué tactica te bajaste que te funciono con variaciones individuales?

Este es el pack de tacticas Son 4, las que yo uso normalmente son la Classical y la Efficiency. También he usado la Futbol Total para remontar eliminatorias en casa y hy que jugársela, pero generalmente las 2 primeras. A la Classical le puse más rapido el tempo del partido y aumenté un poco la presion, y en las instrucciones individuales puse las instrucciones por defecto para centrales, laterales e interiores ( en estos fijate en sus caracteristicas por si no dan la talla en algunoas instrucciones y no se la pongas alta en el caso que proceda). Como tiene 2 medios, los 2 traian las mismas instrucciones y puse uno más defensivo y otro mas ofensivo, bajando algunas barritas como la mentalidad, libertad creativa, subiendo presion, pases cortos para el defensivo; y para el ofensivo todo lo contrario, teniendo en cuenta que era uno de los mejores jugadores del equipo, con creatividad, buen pase corto y largo, decisiones, etc. debia aprovechar sus cualidades ofensivas.

Otra cosa que se me olvidó comentarte son las instrucciones sobre el contrario antes de los partidos.

Marcaje de cerca: a los DC, tanto como si son 2 como 1, y al jugador peligroso que te diga el ojeador del rival en su informe si no es delantero.

Forzar pierna debil: a los jugadores de banda ofensivos. A los laterales no, sólo si son CR.

Cerrarse: marco esta opcion en los centrales contrarios. Mis delanteros intentarán sacar a los centrales de su sitio para que los espacios que estos dejan sean aprovechados por la linea de MP. Muy util cuando cuentas con un jugador con un buen pase y un delantero rápido. Lo que hacen los delanteros es achicar espacios con el centro el campo, los centrales suben y cualquier robo en el medio y un pase certero, pude dejarte solo delante del portero.

PD: esto no quiere decir que sea la verdad absoluta logicamente, pero a mi va bastante bien con esto en el FM08, lo mismo que te digo que el en el año 2006 no me comi un roscon con ningun equipo y acabé hartándome xD

A ver si no te he liado un poco más xD

Editado por juanforfrifor

  • Autor

A ver si no te he liado un poco más xD

Va relacionada porque si presionas en todo el campo y con el campo ancho, los jugadores se te van a cansar más y les será más dificil robarla, sobre todo si juegas si contra un equipo que la mueva bien. Está claro que si adelantas la defensa y estrechas el campo, la presion será mas agobiante y tus jugadores se cansarán menos.

Fuera es recomendable presionar en campo propio y juntar las lineas. No es que sea alta o baja sino desde donde se empieza a presionar, si arriba para que al contrario le cueste sacar la pelota o desde nuestro campo para que les sea mas dificil buscar huecos. Prefiero usar la primera en casa y la segunda fuera.

Ten cuidado al poner la presion en los defensas para que no salgan como locos a presionar cuando el delantero contrario esté en 3/4 de campo, no vaya a ser que se quede clavado y el contrario se plante delante del portero sin problemas. Siempre que presionen desde su area. Tambien es recomendable un CD que presione bastante y con mentalidad casi ultradefensiva, liberará de trabajo a los defensas.

Saludos!!

Edito: vuelvo a repetir para el que lea esto. A mi me va bien con esto, no quiere decir que a otros le vaya a funcionar igual, ha habido años que no me comido un roscón xD xD xD

Editado por juanforfrifor

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.