Jump to content

Featured Replies

Publicado

Bueno, creo que ya han pasado las dos semanas de "castigo" sin escribir por aquí­, así­ que vuelvo a las historias

Nota: Juego con FM con la liga Española con 2ª B, ligas Italiana, Alemana e Inglesa con 1ª y Base de Datos Enorme.

Pese a que la temporada es la 2004/2005, juego con la ficción de que la 2003/2004 ha sido la temporada actual, es decir, el desastre Atlético, con eliminación de Copa por parte del Osasuna, etc.

La partida ya la comencé, así­ que voy a pos post-resumen de lo que he ido haciendo, hasta que estos resúmenes me alcancen? y seguiré el ritmo normal de la historia.

vincentegif.gif

El Estadio Vicente Calderón, campo del Atlético

Tras terminar mi etapa en Alcorcón, decidí­ descansar con del deber cumplido, lo más alejado del fútbol que podía. Había demostrado capacidad para entrenar en 1ª y llegó la hora del descanso.

Pese a intentar desconectar, las noticias me llegaban. Cesar Menotti, veterano entrenador argentino, es nombrado presidente de una empresa de deporte de alto nivel, empresa que a su vez compra el Club Atlético de Madrid.

213279.jpg

César Menotti en la presentación ante la prensa

La familia Gil, cansada ya de casi dos décadas en el fútbol, mantiene el 40% de las acciones. La empresa de Menotti pasa a ser máxima accionista del club y Menotti, presidente honorario.

Todos los Gil y Enrique Cerezo son apartados de los cargos directivos. Menotti mantiene a Toni Muñoz como director general del club. Dado el simbolismo del cargo de “El Flaco�, es como si Toni fuese el Presidente.

Así pues, recibo una llamada. Sin rodeos, Toni me comunica que “la empresa� (así llaman todos a la sociedad que ha comprado el club, sin decir nunca su nombre) ha pensado en mi para llevar la parte técnica del club. Me hago el remolón, pero en seguida la pasión colchonera despierta en mi y accedo a pasarme por las oficinas del estadio para firmar el contrato.

Menotti y Toni me explican el proyecto. Toni asiente con la cabeza a todo lo que dice el crack Menotti. Quieren construir un equipo de verdad, un proyecto a largo plazo en el que el equipo ascienda progresivamente, siendo el primer año un objetivo fundamental la obtención de plazas para la copa de la UEFA. Sueña Menotti con un equipo que marque una época, un dream team, con juego bonito, jugadores con personalidad, apoyado en fichajes buenos y económicos y mucho fútbol base.

Pronto pido mi primer fichaje: Kiko Narváez, que se incorporará al equipo técnico.

kiko_tj.jpg

Kiko Narváez, antiguo mago del Atlético

Editado por txolo

  • Autor

Sin conocerle personalmente, Kiko Narváez es uno de mis ídolos. Decido contactar con el para proponerle entrar en el cuerpo técnico del Atlético de Madrid. Será el 3º entrenador del primer equipo, un puesto simbólico, pero su autoridad moral sería muy significativa.

Toni Muñoz me presenta al cuerpo técnico, sobre el que no haré variaciones.

toni_munoz_135x200.jpg

Toni, Manager General del Club

En la primera plantilla mi segundo será Abel Resino, antiguo portero del equipo, record guiness de imbatibilidad, superó a Dino Zoff , el porterazo italiano. Un gol de Luis Enrique, por aquel entonces en el Sporting de Gijón, rompió las redes de su meta.

29_10.jpg

Abel Resino, segundo entrenador

Me ayuda técnicamente Quique Estebaranz, responsable del fútbol base, otro antiguo jugador que alcanzó el cenit de su carrera en el glorioso dream team de Johan Cruyff. También es preparador Pepe Escalante.

estebaranz.gif

Quique en su etapa como jugador

Tenemos, además, dos entrenadores de porteros, Bastón y Jaro, ambos también ex jugadores.

El doctor Villalón y Jesús Serrano son el doctor y fisioterapeuta del equipo, respectivamente.

El segundo equipo es dirigido por Pepe Murcia y Roberto Simón Marina, otro veterano del conjunto.

La secretaría técnica la dirige el gran Milinko Pantic. Cuento con un cuerpo de cuatro ojeadores que pronto se ampliará a cinco o seis, además de una serie de colaboradores que no serán fijos pero que seguro nos ayudan descubriendo a algún buen jugador.

pantic_1.jpg

Pantic en su etapa como jugador

  • Autor

Mi primera reunión es con Quique Estebaranz, responsable del fútbol base. No dispongo de tiempo para ver entrenamientos de los equipos B y C (sub -18), así que pido a Quique Estebaranz que me comente las virtudes y defectos de cada conjunto.

El B es un equipo bastante desequilibrado que cuenta con numerosos delanteros. Los mejores jugadores, sin ser nada del otro mundo, son Arteaga (MPI) y Mario (MPD). Además, cuento con un gran número de jugadores cedidos.

Se hará un seguimiento exhaustivo a los cedidos, aunque no todos tienen garantía de encontrar un hueco en el equipo. Se prestará especial atención a Cubillo, Rivas y Gabi, cedidos al Getafe, Toché, cedido al Numancia, y Arizmendi, cedido al Racing de Santander, ya que tienen la oportunidad de foguearse en primera. Sobretodo Gabi, Toché y Arizmendi serán seguidos. Periódicamente haré informes de cómo es la situación de los jugadores cedidos de la primera y segunda plantilla.

Además, observo la carencia de dos puestos fundamentalmente: un defensa central y un media punta.

No tardamos en encontrarlos y los jugadores Lopategui, procedente del Fuenlabrada, y Llorente, jugador libre formado en la cantera del Sevilla, se incorporan al segundo equipo.

Tendremos la política en el equipo B de tener jugadores menores de 24 años y españoles, especialmente castellanos (procedentes de Cantabria, La Rioja, Castilla-Leon, Castilla-La Mancha y por supuesto Madrid) salvo los ya contratados (el medio centro senegalés Lima).

El equipo C está muy descuidado, por lo que delego en Quique Estebaranz las posibles contrataciones.

Además, se hará un seguimiento periódico al Amorós y al Atlético Aviación, además de diferentes equipos regionales, en busca de futuros talentos. Va a ser una tarea muy difícil, ya que la secretaría técnica tendrá que recorrer numerosos campos, pero apostamos por el fútbol base.

home2.jpg

El futuro del equipo

Editado por txolo

  • Autor

Llega el día de analizar a la primera plantilla, tarea que hago de la mano de Abel y Kiko.

Ponernos manos a la obra no será fácil, pero declaro ante la prensa que no rodarán más cabezas de las estrictamente necesarias. Aprovecharemos lo bueno que tiene el equipo y venderemos lo que no nos haga falta.

Por cierto, un inciso, no he comentado que dadas mis buenas relaciones con la hinchada del Alcorcón, mayormente de izquierdas, he sido recibido en el Calderón con pintadas de algunos sectores del Frente Atlético, mayormente de derechas, pero espero ganarme la confianza de la afición con buen juego y cumpliendo los objetivos que marque el club.

Sigo. Lo primero que me llama la atención es el gran número de cedidos del equipo, una política que no alcanzo a comprender. Comprendo, entiéndase bien, que se hagan cesiones para que determinados jugadores se fogueen, pero no tener a un profesional permanentemente cambiando de club. Concretamente, los jugadores que se encuentran cedidos a otros equipos con Amaya (Getafe) Pinola (Racing Avellaneda), Contra (WBA) y Munteanu (Murcia). Se les hará un seguimiento como al resto.

Cuento con los siguientes jugadores

Porteros: Leo Franco, Aragoneses

Centrales: García Calvo, Perea, Pablo Ibañez, Santi

Lateral Izquierdo: Sergi, Antonio López

Lateral Derecho: Aguilera, Molinero, Velasco

Medio Centro: Simeone, Colsa, Luccin, Sosa

Media Punta: Ibagaza

Interior Izquierdo: Nano, Musampa

Interior Derecho: Novo, Jorge, Paunovic

Delantero Centro: Torres, Salva (cedido por el Valencia)

Nota: Haré un análisis más completo de la plantilla al finalizar la pretemporada

Consideramos que sobra un Medio Centro, son todos demasiado defensivos, un central y un interior derecho, así que Santi, Paunovic y Marcelo Sosa reciben el cartel de transferibles.

Además, asciendo del segundo equipo, por sus buenas aptitudes, a Arteaga, declarando a Musampa transferible.

Consideramos que el primer equipo necesita cubrir estos puestos: medio centro de carácter más ofensivo, media punta y un delantero centro para hacer alguna rotación de vez en cuando.

Por último, devuelvo a Molinero al “B�, aunque es 90% que la próxima temporada se quede en el primer equipo, dado que lo más probable es que Aguilera no continúe.

Tras rebuscar en el mercado, se realizan las incorporaciones pertinentes

Como Delantero Centro, fichamos a Roberto Cuevas, procedente del Ciudad de Murcia

cuevas.jpg

No le fichamos con pretensión de ser titular, sino como refuerzo para la delantera. Kiko considera que es un jugador del que vamos a salir muy beneficiados.

Para el puesto de Medio Centro, aunque tenía otras ideas, Toni Muñoz sugiere al paraguayo del Olimpia Julio César Enciso. Acude Toni personalmente a contratarle a Paraguay. Es un Medio Centro de 30 años al que en su carrera le ha faltado dar el salto a Europa

408253056939.jpg

Por último, para el puesto de Media Punta, convenimos fichar a un jugador importante que alterne con Ibagaza y además, para esta primera campaña de la "era Menotti", sea una bomba mediática.

El elegido es el brasileño Felipe, del Flamengo, cuya primera aventura europea en el Galatasaray no fue nada del otro mundo.

felipevibrando.jpg

Estas son nuestras incorporaciones de cara a la próxima temporada

Mucha suerte con el Atlético Madrid, equipo que me cae especialmente bien por su afición.

Te seguiremos desde Barcelona.

Bueno, un historico pasando una mala racha. Esperemos que lo metas de nuevo entre la elite de España y que llegue a ser mas conocido en Europa que el Real Madrid, que contigo al mando no es mucho pedir!

Me uno a tu Historia...

Has comenzado el relato con mucho ingenio y los fichajes que relizaste son realistas. Me gusta como llevas el relato...

Espero que puedas conseguir todo lo que te propones y lleves al Atlético a buen puerto!

Saludos desde White Hart Lane! :medescojono:

  • Autor

Saludos a los tres.

En la partida voy por la jornada 10, así que entre mañana y pasado mañana haré un resumen de como fue mi paso por la Intertoto y el inicio de la Liga, así como la presentación más detallada de la primera plantilla y el "B".

El siguiente partido que tengo por jugar, a partir del cuál seguiré la partida "en tiempo real" es ni mas ni menos que el derby frente al Real Madrid. :medescojono:

  • Autor

Section_Logo.gif

RESUMEN DEL PASO POR LA INTERTOTO

Antes de mi llegada al cargo, el equipo ya había pasado una eliminatoria en la Intertoto. Habían derrotado al OFK Belgrado en un global de 4 – 2 de la mano de Abel Resino.

Con un número de jugadores inscritos más bien corto, nada más llegar me tocaba afrontar la siguiente eliminatoria, frente al Hibernian escocés.

badge_75.jpg

Con mucha presión del entorno colchonero, especialmente por parte de sectores ultras de los aficionados, viajábamos a Edimburgo a hacer frente a la eliminatoria. Resolvimos el primer partido 3-1, con una actuación genial de Fernando Torres. En la vuelta, en el Calderón, y con diez jugadores tras la expulsión de Sergi, vencimos 2-0. Nuestra defensa estuvo épica.

Nos jugábamos el pase a la UEFA en la final de la Intertoto. De las tres finales, la nuestra fue la más fácil. Roda – Hamburgo, Nantes – Dortmund y Atlético de Madrid – Marek. El Marek es un conjunto búlgaro tirando a normalito de la ciudad de Dupnitsta.

logo_fc_marek.gif

La primera vuelta se jugó en el Calderón y resolvimos la eliminatoria con un contundente 4 – 0. Nuestro juego fue letal, si bien hay que decir que el rival era bastante inferior. A la vuelta, en Bulgaria, jugamos con suplentes y tranquilidad pasmosa, que dejó para los anales de la historia de las competiciones europeas un triste 0 – 0. Los otros dos clasificados fueron Hamburgo y Nantes.

Empecé a cerrar bocas de algunos periolistos con este pase a la UEFA. Si, fue fácil, pero llevábamos años alejados de competiciones europeas.

El sorteo de la primera ronda de la Copa de la UEFA nos emparejó con el Braga portugués .

logopage.gif

Dificil rival en UEFA el Braga, pero para nada imposible ::p

Me encanta tu historia, a los que nos simpatizamos con el sentimiento colchonero (que no atleticos) creo que incluso nos ha emocionado, sin duda el Atletico parece un equipo argentino, por la pasion que le ponen.

A ver si cambias el rumbo de la Liga y este año tu haces algo bonito, incluso soñemos con el doblete ::p

Gran historia txolo xD

Mucha Suerte con el Aleti!!

Es un gran equipo, con mucha historia y esperamos que lo lleves a lo mas alto.

Suerte desde Londres Txolo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.