Jump to content

Featured Replies

Publicado

estadiolloviendo.jpg

Introducción

Llueve demasiado, el campo cada vez está más embarrado, estos no se callan ni por esas, tengo 17 000 gargantas gritando detrás, animando al equipo, aunque por detrás se están cagando en mi familia más cercana.

No están haciendo casi nada de lo que les he dicho en la charla, están más nerviosos que yo, no les culpo, ven como el rival les supera en cada una de las acciones. De vez en cuando detecto miradas que se dirigen a mí, exigen soluciones, sólo tengo palabras de aliento, estoy bloqueado, no es mi mejor día, creo que me estoy empezando a resfriar, menudo cuerpo que tendré mañana, pero no me puedo sentar, tienen que notar que lo paso tan mal como ellos.

Debo hacer algo, un cambio, el que sea, mucho peor no irá, a quién sacar del campo, buena pregunta, me pagan por tomar estas decisiones, voy a meter a un delantero, que se vea que vamos a por el partido, en el campo están ganando por goleada, contraataquemos con algo de psicología...

...No funciona, nada funciona, cada vez jugamos peor, este partido no lo sacamos adelante, comienzo a escuchar murmullos de desaprobación, los jugadores tiemblan cuando les llega el balón, si esta afición tan fiel duda del equipo es que lo estamos haciendo muy mal, miro de reojo a mi segundo, se esconde al fondo del banquillo tomando notas, en este momento le envidio, puede permanecer en segundo plano.

Final del partido, perdimos, saludo mecánicamente al entrenador rival, joder, ni se ha mojado, yo tendré que tirar el traje, me dirijo a la grada, pido perdón, tengo ganas de llorar, me quema la garganta, a ver que les digo yo a estos...

Mmmm, buena pinta, ¿quién será el entrenador? ¿cual será el equipo? ... Te sigo amigo.

Te lanzaste al ruedo y eso es una gran alegría.

Un traje calado, un público que aprieta y afrontar una humillante derrota... no es el principio soñado de ningún entrenador pero probablemente el más realista. Esperemos que ese catarro que se avecina no sea suficiente para tumbar a este misterioso entrenador.

Estaré atento. :P

  • Autor

LetsTalk.png

Adrián D.

Eres el primero en seguir esta historia, muchas gracias por tu confianza xD. Esas 2 preguntas que formulas serán resueltas en las siguientes entregas.

Narvachus

La soledad del entrenador y los conflictos internos que le acucian en su trabajo van a ser unas constantes en esta historia, espero saber reflejarlo. Un catarro no va a ser suficiente para tumbar a un entrenador de una historia hecha por un aragonés xD , con que tenga una décima parte de la tozudez del autor tenemos mister para ratos.

¡Muchas gracias por acompañarme en este comienzo de la historia!

  • Autor

sabanas.jpg

Capítulo 1: Pesadilla antes de la final.

Oigo un susurro a lo lejos, no entiendo nada, veo una luz a lo lejos, no sé si ir hacia allí o darme la vuelta, un desagradable pitido es clara señal de que algo no va bien, me centro en el susurro, ¿qué dice? ¿Doscientas?¿Dossena?¿déspota? no... dice

¡Despierta!

Sudores fríos, garganta seca, dolor de cabeza, he vuelto a tener una pesadilla, me levanto con más sueño del que me acuesto, esto no es bueno. Toca ducha con agua fría, a ver si me despejo.

Ayer bebí demasiado, es la primera conclusión, la resaca no ayuda a llevar mejor la presión, es la segunda. Un café bien cargado hará que sea aún más consciente de mi pésimo estado, leo el periódico, salimos en un especial en las páginas centrales, es lo que tiene una final, siempre crea mucha espectación. Me pongo el chandal del equipo, cojo el bloc de notas, estoy preparado.

Me cuesta aparcar en la ciudad deportiva, hay mucha gente en los aledaños, entro en el vestuario anónimamente, aún no hay ningún chaval, tengo tiempo de repasar mis apuntes, hago las modificaciones de última hora, empiezan a llegar los jugadores, han dormido bastante mejor que yo.

Tras la charla táctica toca discurso, es un partido especial.

-”Hemos tenido que ganar muchos partidos para llegar aquí, superar muchas dificultades, levantarnos después de caer. Contra los mismos rivales de hoy hemos perdido en la liga regular, son más grandes que nosotros, más fuertes, mejor técnicamente.

Pero somos superiores en algo muy importante, somos más listos, pensamos más rápido que ellos, tenemos claras las ideas, los conocemos, sabemos lo que hicieron bien para ganarnos y lo que hemos hecho mal para perder. Conocemos al detalle sus debilidades y nuestras virtudes, tenemos que ser capaces de plasmar esto en el campo.

La victoria comienza en nuestra cabeza y acaba en la portería contraria. Si hacemos nuestro trabajo, el Dios del fútbol nos sonreirá hoy.

Vaya chapa, me pongo demasiado trascendental en estos momentos, suelto la tensión que llevo dentro, intento transformarla en pasión que transmitir a los jugadores. A ver si sirve de algo...

Campeones-copa-juvenil.jpg

...y ha servido, ¡somos los campeones! Ganar, digan lo que digan, es lo mejor del fútbol...

... aunque sea un torneo de chicos de 16 años.

  • Autor

sms.jpg

Capítulo 2.1: La entrevista

Ven a la ciudad deportiva. Ponte traje.

Ese era el escueto mensaje de Phil Wilson, colega de profesión y amigo.

De nuevo la resaca era considerable, definitivamente, no era mi mejor día, ducha, café y ojeo al periódico, salimos en portada, el deporte en esta ciudad sigue siendo de interés general. En las páginas centrales aparece una entrevista que me hicieron después del partido, afortunadamente con sólo 2 cervezas en el cuerpo:

EveningPost.jpg

Parece ser, señor Nolan, que ya ha empezado la celebración y lleva algunas cervezas en el cuerpo, espero que eso no sea un problema.

En realidad sí, lo es, a estas alturas de la noche es una vergüenza que aún no haya podido pasar de la cerveza al whisky, pero uno es profesional y tiene que cumplir con la prensa, dispare.

¿Qué es lo primero que te ha venido a la mente cuando el arbitro ha señalado el final del encuentro?

Que ganar es, con perdón, cojonudo.

Su equipo ha destacado por un gran orden táctico, ¿antepone el rigor al espectáculo?

Intento sacar el máximo partido de mis plantillas, con 16 años los chavales ya son capaces de pensar en algo más que divertirse, tienen que aprender a interpretar las distintas situaciones del juego y aprovecharse de ello. Esto no está reñido con el espectáculo, simplemente es llegar de otra manera.

¿Cúales han sido, a lo largo de su formación, sus principales entrenadores de referencia?

Pues podría decir que Mourinho, en sus diferentes etapas, es un ejemplo de adaptabilidad, ha sido capaz de competir en países tan diferentes como Portuga, Inglaterra, Italia y ahora en España. Benitez, en cuanto a estrategia defensiva es un referente. Me encantaba como defendía los córners zonalmente.

Si me tengo que quedar con uno sería con el mejor manager británico de los últimos 30 años, el único capaz de resistir a la legión extranjera, sir Alex Ferguson. Sabe mantener a sus hombres siempre tensionados, con plantillas no sobresalientes consigue competir por títulos temporada tras temporada. Forma equipos por encima de plantillas. Juega muchas veces 4-4-2, esencialmente británico.

¿Qué opina de Wenger?

Que, durante un periodo de tiempo, supo hacer equipos muy potentes, luego se aficionó por los jovencitos, no tanto como Michael Jackson pero casi. Llega a ser casi ridícula esta afición aunque el apostar por un juego de toque y su buena prensa hacen que aún sea respetado.

Por último, acaban de echar al técnico del equipo local, parece que va a haber revolución en el cuerpo técnico, si le ofrecieran un puesto en el mismo, ¿cual sería su respuesta?

Sí, quiero.

Mmm... que equipo será ese local?! jajaja.

A ver que es lo que pasa, está muy bien amigo!

  • Autor

LetsTalk.png

Adrian D.

Esa duda se va a desvelar muy pronto...

Muchas gracias por seguir la historia.

  • Autor

ThorpArchAerea.jpg

Capítulo 2.2: Desvelando incógnitas.

Aparco el coche en la entrada del complejo, decido ir andando hasta las oficinas, pasear me vendrá bien, cae una ligera lluvia, eso me despejará la cabeza, a mis lados se suceden diversos campos de entrenamiento en los que multitud de jóvenes con petos corren detrás de la pelota.

Pregunto en recepción, me mandan directamente al piso de arriba, a la zona noble. Entro en el despacho del Presidente Ejecutivo, Shaun Harvey pone en la puerta. Entro, hay 3 hombres en la sala, charlando animadamente, reconozco a uno de ellos, Peter Lorimer, leyenda del club, comienzan a temblarme las piernas, el otro parece un viejete entrañable, tras el voluminoso escritorio de madera noble se encuentra una persona de mediana edad e incipiente alopecia, es el que toma la iniciativa.

shaunharvey.jpg

-¿Mr Nolan?

-El mismo.

-Muchas gracias por venir con tanta celeridad, mi nombre es Shaun Harvey, soy el nuevo Presidente Ejecutivo del club, estos señores son, Peter Lorimer, portavoz y Ken Bates, dueño de todo esto.

El viejete entrañable parece ofendido.

-Soy propietario de las acciones del club pero esto es mucho más grande que eso.

-Es usted muy humilde Mr Bates, ¿tiene algo que comentarle a Mr Nolan?

KB: -Sólo una cosa, suerte y no nos falle.

El tono en que lo dijo hizo que me estremeciera, esto era un hombre acostumbrado a mandar y lo demás son tonterías. Se levantó, me estrechó la mano hasta hacerme daño y se fue sin decir palabra.

SH: -Imagino que sabe el motivo de nuestra llamada.

SN: -Algo intuyo pero acláremelo usted, por favor.

SH: -Simon Grayson acaba de dimitir, el puesto de manager está disponible y Bates lo ha elegido a usted.

PL:-Shaun es muy educado. Hijo, te explicaré lo que ha pasado, el viejo ha tenido una pelea con Grayson, este no ha tragado con la última locura de Bates y ha presentado su dimisión. El viejo te ha visto en el periódico y ha dicho que si tenías título de entrenador que deberíamos ficharte a tí, que has sido el único técnico que ha ganado algo en Leeds en los últimos 20 años, aunque sea con chavales de 16 años. Con esto se ha saltado todo el organigrama del club, que tan rícamente tenemos empapelando las paredes de esta ciudad deportiva y ha hecho que estemos todos de un humor de 1000 demonios. Haznos un favor, renuncia cortesmente, te pagamos lo que ganas ahora en un año por las molestias y buscamos a un entrenador de verdad.

Me costó mucho entender a Lorimer, su cerrado acento escocés, pese a que lleva toda la vida en Inglaterra hizo que frunciera el ceño más de lo que debería. Sin pensar, me senté en el asiento que había dejado Bates, busqué como un poseso un cigarrillo, sin encontrarlo, me aflojé el nudo de la corbata, tragué saliva y miré a Harvey.

SN:- Si de verdad me están ofreciendo el puesto, mi respuesta es sí, tengo título nacional de entrenador, fue el número 1 de mi promoción (mentira, no aparecía ni en la primera hoja) y sí, acepto el puesto.

Harvey miró a Lorimer con una media sonrisa que no supe descifrar, el escocés encogió los hombros, soltó un bufido, se levantó y aún le dió tiempo de decir...

PL:- Acabas de cometer la mayor equivocación de tu vida hijo, este club se come a sus entrenadores, tú no servirás ni como aperitivo.

SH:-Bien, las condiciones que pone el club para que usted pueda acceder al cargo son las siguientes:



  • Contrato de un año, hasta final de temporada.
  • Ámbito de acción reducido, sus labores serán, entrenar y tomar las decisiones técnicas pertinentes, para la confección de la plantilla y del staff técnico sólo podrá realizar sugerencias.
  • Responderá directamente ante mí, si tiene que hablar conmigo intentaré estar lo más disponible posible.
  • Último punto y no menos importante, es impensable que un técnico con nula experiencia como usted tome el mando de un club tan grande como este. Por eso, teóricamente, el mando del equipo será compartido, vamos a poner a una leyenda del club a su lado para que sea su nombre el que suene entre los medios de comunicación aunque en la práctica el puesto de entrenador recaiga sobre usted.

SN:-Acepto todas las condiones. ¿Cúando empiezo?

SH:-Debido a lo avanzado de la pretemporada, nos gustaría que empezara lo antes posible, ahora mismo, si no le importa, mi secretaria le enseñará su despacho, ¿algo más?.

SN:-Sólo una cosa, ¿a quién van a ponerme de perro guardián?

SH:-Cierto, perdóneme, las prisas, pensaba que lo habría adivinado, ha tenido suerte, le ha tocado la mayor leyenda viva del club, Peter Lorrimer.

escudoleedsunited.jpg

Suena muy bien esta historia sin ninguna duda te sigo.

Como te planteas lapretemporada? Fichjaes?

Pinta bien la historia, veremos que tal lo haces con el Leeds , aunque lo malo es que si consigues hacer algo importante sera Lorrimer quien se lleve todo el mérito, pero tr sigo. ¡Nos vemos¡

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.