CAPÍTULO 43 (2036): Recibiendo la antorchaCiudad de México (México). 24 de septiembre de 2036 Nos encontramos en Ciudad de México, que hemos vuelto para preparar las maletas a nuestro destino de club y a la vez dejar cerrado nuestros futuros compromisos en la ventana de octubre y noviembre. Sobre nuestro nuevo destino, va a ser un dolor de cabeza, pero siempre he tenido ganas de probar esa liga y creo que tras un viaje en el que llevamos 12 temporadas, pues creo que ha llegado el momento. Esperemos que nos vaya bien. Pero bueno, en este capítulo de lo que vamos a hablar es de nuestra participación como organizador de los JJOO 2036, y como nos fue. Sí señores, tras recibir negativas del Hong Kong U23 y el Baník Ostrava checo, tuve luego entrevistas en la liga mexicana, escocesa y luego dos entrevistas de la MLS, tanto Atlanta United como San José Earthquakes. Como "los últimos serán los primeros", la última entrevista ha sido la que me ofreció contrato. Tras algunos cambios propuestos en el staff, viajamos a California y firmamos el contrato por dos temporadas, desde septiembre 2036 hasta diciembre 2038. Pero creo que este aterrizaje requiere un post exclusivo de la situación ya que acabo de firmar, y sobretodo tengo que entender yo las reglas WTF de la MLS para poder empezar a planificar la próxima temporada. El próximo capítulo, será casi exclusivo para el San José Earthquakes, y ya la Nations League con México la pasamos a otro capítulo, para que no quede todo kilométrico. Pero ahora mismo estoy perdidísimo, se puede resumir en... SELECCIÓN ABSOLUTALa selección descansa este verano y sólo hay que decir que jugaremos en la ventana de octubre contra la selección de Malí, y ahí ya empezaremos poco a poco a formar nuestra convocatoria y la lista. SELECCIÓN SUB-23 PREVIATomamos los mandos de la selección olímpica apenas cuatro días antes de iniciar el torneo, jugando contra Irán, Colombia y Finlandia. Formato simple y clásico, 16 equipos en cuatro grupos. Los dos primeros de cada grupo pasa a cuartos, semis y final. Es importante llegar al menos a semis para poder optar a medalla olímpica. CONVOCATORIAEsta convocatoria fue hecha por el anterior mánager sub-23, por lo que me tengo que adaptar a lo que tengo. Pero siendo una convocatoria corta (18 jugadores) se necesita que casi todos los jugadores sean polivalentes y esta convocatoria tiene lagunas. En la portería quizás es la línea más sólida, con Carlos Acosta y Norman Becerril titulares en León y Ámerica respectivamente, aunque tengo que confesar que no habría gastado un cupo mayor de 23 en un portero suplente. En la defensa esto hace aguas por todos lados. Sólo llevar 2 centrales y un lateral puros, un LTI de la liga expansión que daba el pego pero no es su posición natural. Y sin suplentes. Durante el torneo tendré dos lesionados arriba y conseguiré traer dos atrás. El mediocampo si tiene fondo de armario para rotar, pero algunos tuvieron que jugar de defensas ante nuestra escasez. Al principio creía que Hernández y Espinoza no darían la talla, aunque me callarían la boca. Por último, en la delantera en teoría es la línea más potente, pero en mi táctica los delanteros no suelen brillar en capacidad goleadora. Hubiera traído un mayor de 23 aquí y no de portero suplente. En resumen, descompensada, pero con esto tiene que servir. Queremos una medalla para el pueblo. JORNADA 1. GRUPO A. MÉXICO SUB-23 - IRÁN SUB-2324 de julio de 2036. 15,00h. Estadio olímpico universitario. CDMX (México) 68.954 espectadores. Jugamos el partido inaugural contra la selección olímpica de Irán. Lleno absoluto en el estadio del Pumas UNAM al que ya habíamos visitado cuando entrenábamos al Vancouver FC y vinimos durante la Champions CONCACAF. El día antes de debutar, ya tuvimos la primera baja. El centrocampista Neder Faudoa se lesiona y se pierde todo el campeonato por lo que aprovechamos y traemos a Vicente Rosales, central titular de 20 años en el Rayados de Monterrey. En cuanto a la portería, nos decantamos por Becerril en portería. En el primer minuto ya tuvimos una gran oportunidad para regocijo de la afición pero fue repelida por el portero iraní Shakouri. Irán intentaba salir con el balón jugando pero presionábamos muy arriba y en el minuto 7 un mal pase desde la defensa fue robado por Guerra, que intenta una vaselina y pillar al portero adelantado pero se marcha fuera. En el minuto 36, tuvimos una gran ocasión con parada doble de Shakouri. Los persas tuvieron también una oportunidad en un córner. Con esto nos vamos al descanso. En el 56', un gran desdoblamiento de Olvera en banda derecha, consigue meter un pase raso al centro del área donde Arellano fusila a Shakouri y nos adelanta en el marcador. México sub-23 1-0 Irán sub-23 55' Arellano Irán ahora se vino arriba y tuvo dos ocasiones seguidas pero que se van fuera del arco defendido por Becerra. Sobre el 80' un jugador iraní cayó en nuestro área y pensaba que nos pitarían penalti, pero el árbitro fue casero y pudimos aprovecharlo. Pocas oportunidades más y debutamos en el torneo con una victoria. JORNADA 2. GRUPO A. MÉXICO SUB-23 - COLOMBIA-2327 de julio de 2036. 12,00h. Estadio BBVA. Monterrey (México) 48.000 espectadores. Cogemos el petate y viajamos al norte del pais, a la ciudad de Monterrey, capital de Nuevo León. Esta megaciudad de 5,3 millones de habitantes no está lejos de la frontera con Estados Unidos. Nos toca contra Colombia y ya tengo jugadores totalmente fuera de forma, obligando a múltiples cambios en todas las líneas menos portería. Si ganamos, seguramente dejaríamos definidos nuestro pase a cuartos de final, por lo que es importante. Partido igualado con pocas ocasiones. De hecho la primera ocasión clara no llegó hasta el minuto 32, cuando Jaramillo conectó un buen cabezazo pero Esterilla, arquero cafetero, la sacó en la línea. De cualquier modo apenas cinco minutos después una conducción de Rodríguez enfilando el área conecta una pared con Jaramillo que le deja en el punto de penalti totalmente franco para fusilar la portería colombiana. Nos adelantamos en el partido y así se queda al descanso. México sub-23 1-0 Colombia sub-23 37' Rodriguez Tras el descanso no tenemos ocasiones claras pero tampoco sufrimos y estamos robando bastantes balones en mediocampo. En una de estas, faltando 20 minutos para el final, un robo de nuestro delantero Montoya da el balón a Berenthok que se recorre la banda derecha hasta el fondo. Pasa a Jaramillo y de ahí a Hernandez que subía desde el medicampo y dispara a la base del poste izquierdo de Esterilla. 2-0 bastante cómodo en Monterrey. México sub-23 2-0 Colombia sub-23 70' Hernandez Aún tuvimos una ocasión clara en el descuento para el 3-0 pero el cabezazo de Rosales se marchó lamiendo el poste. Acaba el partido con el 2-0 y aunque no estábamos clasificados matemáticamente, lo estamos virtualmente. JORNADA 3. GRUPO A. MÉXICO SUB-23 - FINLANDIA SUB-2330 de julio de 2036. 14,30h. Estadio universitario. Monterrey (México) 32.310 espectadores Seguimos en el área metropolitana de Monterrey, en el estadio de los Tigres UANL de la Liga MX mexicana., conocido como "El volcán". Tras dos victorias en dos jornadas, toca rotar todo lo posible porque la mayoría de nuestros jugadores están muertos ya. La putada es que sólo tenemos siete sustitutos así que no podremos rotar todo. Es por ello que Carlos Acosta, nuestro portero suplente, jugará de titular en la mediapunta. A pesar de jugar con 7 suplentes y un portero en la mediapunta, somos muy superiores a Finlandia. No necesitamos ni tres minutos para adelantarnos en el marcador a través de un cabezazo de Arellano. México sub-23 1-0 Finlandia sub-23 2' Arellano El dominio siguió y en un centro lateral lo remata Carlos Acosta pero es repelido por la defensa, y el rechace le cae a Guerra que no perdona y nos da la tranquilidad de la primera plaza del grupo. Nos vamos con este 2-0 al descanso. México sub-23 2-0 Finlandia sub-23 26' Guerra Ya en la segunda parte, tuvimos una buena ocasión con un cabezazo de Figueroa al palo. En el 73', una incursión en el área de Arellano es derribado por Ikunen y el colegiado pita penalti. Rodríguez convierte el penalti para el 3-0. Unos tres minutos después, Finlandia dispone una falta cerca de nuestro área. Leppänen se saca un tiro raso que superar por el lateral a la barrera para recortar distancias. México sub-23 3-1 Finlandia sub-23 77' Leppänen En el descuento, otra vez Ikunen comete penalti de nuevo sobre Arellano. Una vez más, Rodríguez marca desde el punto fatídico para redondear el día. 4-1 es el precio final. En el otro partido, Colombia iba ganando a Irán por 2-4 y clasificando pero dos goles iraníes en los últimos 10 minutos obtuvo el punto que necesitaba Irán para poder pasar. CUARTOS DE FINAL. SENEGAL SUB-23 - MÉXICO SUB-232 de agosto de 2036. 19,00h. Estadio Jalisco. Guadalajara (México) 48.929 espectadores Volvemos al centro del país, a Guadalajara, para la segunda fase del torneo. Esta ciudad de casi 5 millones de habitantes (si tenemos en cuenta su área metropolitana) será testigo de un reencuentro con nuestra querida Senegal sub-23. Aunque tengo que decir que Sidi N'Diaye, nuevo entrenador, ha revolucionado el equipo desde mi partida tras obtener la Copa África sub-23 y quedan sólo 5 jugadores de la escuadra que campeonó allí. En cuanto a nuestra alineación, con muchos jugadores ya descansados en el partido contra Finlandia, están disponibles en este partido. En la primera parte no pasó NADA. De verdad. Por ello poco tenemos para escribir. Ya en la segunda parte nos animamos un poco más aunque los senegaleses nos cerraban bien las bandas y por el centro no éramos capaces de encontrar a Arellano. Finalmente, tuvo que ser nuestro mediocentro Medina que, en un disparo desde fuera del área, nos adelantara en el marcador a falta de 25 minutos. México sub-23 1-0 Senegal sub-23 66' Medina Tras el gol, lógicamente Senegal sub-23 intentó irse arriba y dispuso de varias ocasiones pero Becerra estuvo seguro bajo los palos especialmente en los córners para salir a despejar. El partido acabaría con este solitario gol y nuestro billete a semifinales, a luchar por las medallas. Me da pena lógicamente por mis ex-jugadores porque creo que son un equipo sólido, pero estamos feliz de alegrar al pueblo mexicano que está llenando los estadios para vernos. SEMIFINAL. MÉXICO SUB-23 - IRÁN SUB-236 de agosto de 2036. 19,00h. Estadio olímpico universitario. CDMX (México) 68.954 espectadoresVolvemos a Ciudad de México, al estadio donde comenzamos nuestra andadura por estos JJOO, contra el rival que tuvimos en aquella inauguración . Si todo va bien, ya nos quedaríamos aquí para la final. Si no, lucharemos por el bronce en Monterrey. Nos volvemos a enfrentar a Irán sub-23, que tras aquel agónico partido contra Colombia donde remontaron un 2-4 en los últimos 8 minutos de partido, lo cual le dió el pase a cuartos. En cuartos, ganaron a Italia 2-1 y por ello nos volvemos a enfrentar. En cuanto al partido, aunque no ha sido una cosa de locos, ambos equipos han tenido varias oportunidades para que este partido no acabase 0-0. Pero, en una actuación completamente ESTELAR de nuestro portero Becerril y el iraní Shakouri, mantuvimos el resultado inicial al cabo de los 90 minutos, a pesar de haber sufrido una roja directa con Hernandez que nos obligó a retrasar al mediapunta para que hiciera labores de mediocampista. En la prórroga, Medina por México y Norouzi tuvieron remates a bocajarro clarísimos pero de nuevo los cancerberos evitaron los goles. Tras haber hecho los cambios en el descanso de la prórroga pensando en los penalties, nos disponemos a los lanzamientos desde los once metros. LLegamos a la tanda de penalties. Los tres primeros lanzamientos de ambos equipos fueron adentro. El cuarto penalti iraní de Mansourian al lado derecho fue parado por Becerril, y nuestro suplente Montoya convirtió su penalti para el 4-3. Toca quinto penalti iraní en el deben convertir pero Ebadi falla su penalti al intentar dejarlo en el centro de manera estúpida. Error iraní. Tanda de penalties México 4-2 Irán Ganamos 4-2 la tanda de penalties con dos paradas de Becerril, héroe del partido. Aseguramos medalla y nuestra presencia en la final contra España sub-23, actual campeón olímpico y máximo favorito. FINAL. MÉXICO SUB-23 - ESPAÑA SUB-239 de agosto de 2036. 19,00h. Estadio Azteca. CDMX (México) 81.070 espectadores Esto es todo señores. Tomamos un equipo a tres días de empezar la competición y sin haber hecho la desiquilibrada convocatoria, pero nuestra fortaleza defensiva (sólo hemos recibido un gol hasta ahora en el torneo) unida a flashes de calidad en ataque, nos aseguran la medalla de plata. Pero queremos más, aunque España venga de eliminar a Estados Unidos, sea actual campeona olímpica y máxima favorita. Los 80.000 espectadores nos tienen que empujar a, al menos, intentarlo. El partido tenía un claro dominador y lógicamente era España sub-23. Aun así, conseguíamos aguantar defensivamente y achicar todos esos balones. Pero cada vez nos hundían más en nuestras líneas al punto que tuve que retrasar a nuestros mediocampistas a actuar como mediocentros para ayudar a los centrales. Mi idea era aguantar hasta el descanso pero por desgracia, en el primer desmarque claro que no llegamos a cortarle a tiempo, dió un pase de la muerte al que Becerril no llega a tiempo y Andreu nos marca a placer. México sub-23 0-1 España sub-23 42' Andreu Para rematar, España con el gol no aflojó y a punto de pitar el árbitro, una mano dentro del área fue pitada como penalti en nuestra contra. Andreu, de nuevo, se encargaba de dejarnos la final muy cuesta arriba, aunque Becerril estuvo cerquísima de pararla. México sub-23 0-2 España sub-23 45' Andreu Decidimos en el descanso volver a adelantar la línea del mediocampo y hacer que los extremos tuvieran una vocación ofensiva) normalmente de apoyo. Asimismo, pasamos de mentalidad cauta a ofensiva esperando meter pronto el 1-2 y ya a partir de ahí gestionarlo. Pero claro, como la vida tiene otros planes, a los cinco minutos de la reanudación llega el mazazo final. Voy a soñar con Andreu y su hat trick. Tiene cojones que Andrés Andreu hizo cuatro goles en 31 partidos con el Sevilla pero me ha metido tres a mí en 50 minutos... México 0-3 España 50' Andreu Ya aquí simplemente entregué la cuchara e hice los cinco cambios permitidos, que eran los cinco jugadores disponibles en el banquillo porque teníamos a Hernandez sancionado y al MPD Burgos lesionado. Carlos Acosta disputó su tercer partido, pero por fin debutaba como portero. España tampoco hizo sangre y se limitó a controlar la pelota pero sin profundidad y a esperar al pitido final para, una vez más, robarle el oro a México.0-3 final. Con esto concluye nuestra participación en los Juegos Olímpicos, con una medalla de plata. Nada mal si tenemos en cuenta que nuestra previa y única participación fueron un empate y dos derrotas con Nueva Zelanda sub-23 en los JJOO de Brisbane 2032.Juegos que ganaron los españoles también. Por cierto, Estados Unidos superó 1-0 a Irán y se llevó la medalla de bronce. Por último, nuestro portero Norman Becerril. La verdad es que a pesar de ser titular, teóricamente no debería estar en mi radar porque el América, su club, se encuentra en antepenúltima posición de la liga MX. Pero visto el desempeño que ha demostrado, tendré que considerarlo para la pelea a ser convocado a sus 26 años. Los tres porteros que solían ir con el anterior seleccionador son José Eulogio del Chivas, Augusto Torres del Celtic y Mario Acevedo del Ipswich Town. Por último, nos queda actualizar nuestra lista, que aunque ya habíamos participado, ahora anotamos nuestra medalla de plata en ella. Y con esto acabamos nuestro verano. El siguiente capítulo jugaremos un amistoso con la absoluta y otro con la sub-20, pero el 90% del post será sobre nuestra llegada al San Jose Earthquakes: Presentación, plantilla, situación liguera, funcionamiento normas MLS...