Me gusto mucho tu idea, creo que la empezaré a aplicar. También teniendo en cuenta las opiniones de los demás y llegado a mis propias conclusiones, creo que esto podría servir mucho, pienso que hay muchas variables a tener en cuenta como la consistencia o lo propenso que es un jugador a las lesiones, pero en términos generales, esta es una manera simple de descartar una de las tantas cosas que hay que tener en cuenta al momento de observar a un jugador de tu interés. No creo que le quite el realismo, ya que en primera instancia usas los valores que el propio juego te da, por lo que sigues usando parámetros que puedes aprovechar con un poco de matemáticas simples, es como simplemente hacer un resumen del resumen de ojeo de tu ojeador, bien dicen que las matemáticas son universales jaja. Por otro lado, y como dije, es importante revisar bien el informe que te dan tus ojeadores y/o analistas, en el caso de los ojeadores, revisar si el jugador tiene más pros que contras, en específico los que influyen más en el rendimiento del jugador dentro del terreno de juego. En el caso de los analistas yo pediría un informe para saber si esa "consistencia" y atributos "asombrosos" que cierto jugador podría llegar a tener se complementan y así ser un jugador que rinda, por ejemplo, digamos que tengo a cierto jugador llamado "Lucas", Lucas tiene 17 de remate, 15 en concentración, 15 en decisiones, 16 en visión, 18 en técnica, 15 en anticipación, 20 en talento, 16 en desmarques, 12 en velocidad, 13 en aceleración y tiene una consistencia positiva (en lo que en el informe vendría siendo que rinde con regularidad). Digamos que me llega el informe del analista, veo que tiene números pésimos y casi es final de temporada, tendría que revisar cosas como que tal vez estan haciendo jugar a Lucas en una posición en la que no lo aprovechan (banda), ya que como dijo arriba @Sir_Peter, podrían no estarlo aprovechando bien, quizá por su falta de velocidad y aceleración, tal vez siendo un delantero centro sería un monstruo del área.
Hasta este punto, con el aporte de los que se tomaron el tiempo de comentar, he podido rescatar estas ideas (sumado a lo que he podido aprender en todo este tiempo de juego junto a guías de otros jugadores):
- Consideraciones: Depende de ti que atributo (número) consideres bueno para cada jugador, en general es mejor fijarse en que posición juega y tener en cuenta si tiene buenos números (a tu parecer) en dichos atributos que ocupa tal posición en la que querrías que juegue.
- Atributos buenos: En mi caso que ando jugando para clubes grandes yo elegí ese orden de números que van desde 0-11 12-14 15-16 y 17-20 porque me parecieron los más apropiados, por ejemplo, elegir el 10 como número intermedio porque es el que se encuentra en el medio de 20, no me parece del todo correcto para un club grande, creo que se debe de exigir más, por lo que elegí tener un rango más ajustado en cuanto a las consideraciones (y es lo mismo con los demás atributos, pero claramente como dije, depende de cada uno como considera el número de cada atributo), aunque claramente bajaría las exigencias si no estuviera jugando con los mejores clubes.
- Aprovechar al máximo tus posibilidades de conocer a un jugador: Lo que quiero decir con esto es que si en verdad quieres asegurar que te traes a un buen jugador, aproveches los analistas, ojeadores, el poder ir a los partidos de dicho jugador, etc. Ya he dado un ejemplo de esto con "Lucas" más arriba, si seguimos usando este ejemplo, si a mí me faltara un delantero, seguramente un ojeador me traería una recomendación de este, me fijaría en sus atributos, vería que es un buen delantero y además consistente. Pediría un informe a uno de mis analistas, pero al momento de recibir el informe de mi analista vería que no está dando lo que se espera de él, por lo que primero descartaría que está jugando en su posición, una de las formas de saberlo podría ser yendo a ver sus partidos y verificar esto. Otra cosa que haría sería revisar si ha tenido alguna lesión, tal vez no volvió con la misma confianza, hay muchas variables y es importante considerar todas si quieres estar seguro.
- Estrellas: Sirve de guía, pero no puedes dejarte llevar del todo por estas mismas, es importante que te tomes el tiempo de indagar al menos un poco del jugador para que no te arrepientas luego, ya he descrito varias formas de hacerlo en esta publicación.
- Precio del jugador: Dependerá de que tan importante para el club sea este jugador y que tan bueno lo consideren, por lo que si sigues los pasos anteriores, seguramente tendrás una idea sólida de su precio y sabrás si vale la pena lo que exigen por él (incluso tal vez hasta te acepten ofertas más bajas por su falta de rendimiento y te lo lleves por un precio que no te hubieras imaginado, es decir, no te verían la cara de tonto).
Espero que a alguien le termine sirviendo esto, seguramente yo venga unas cuantas veces a leerme este resumen que hemos podido hacer entre todos, ya que aún no aplico del todo esto, jaja. También iré actualizando si encuentro algo más o si alguien comenta algo que no este y que crea que es necesario explicarlo aquí.
Marcaré esto como la solución, ya que creo que es un resumen bastante acertado (si falta algo o creen que me equivoque en algo entonces pueden decirlo sin ningún problema).
Como ultima cosa, al final de todo recuerden disfrutar del juego y no se rompan tanto la cabeza, jaja, suerte en sus partidas.