Jump to content

El Expreso Decano

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

  1. Un paraguayo buscando devolver la Gloria de la Bundesliga al 1860. Carrera pensada en seguir creciendo como entrenador, triunfar con clubes que requieren de mis conocimientos y dirigir a la selección paraguaya en un Mundial. Empezamos con el 1860 en la tercera división de Alemania buscando en la primera temporada terminar en la parte alta, para asentarnos como equipo y en la siguiente temporada, llegar al ascenso. Uso base de datos actualizada de Sort it out con énfasis en jugadores paraguayos, buscando hacer crecer el futbol de mi país contratando, si es que se puede, a los mismos. Segundo intento de usar el FM APP y optimista de usarlo como guía para lograr mis objetivos.
  2. Hola amigos. Tengo el dilema de bajarme o no base de datos actualizadas para seguir disfrutando del FM2024. Leí en foros, vi en videos diferentes puntos de vistas sobre que tanto afecta o no al motor de juego estos "cambios". Realmente por un lado quiero probar (tengo la opción de Sort it out por ejemplo) pero por otro, temo que se distorsionen plantillas, que a la larga se hagan inviables las ligas etc. Capaz es una estupidez mi preocupación pero para quitarme dudas, consulto con ustedes. Realmente solo me interesa tener realismo y jugabilidad en el torneo de mi país, Paraguay pero eso implica bajarme base de datos ya que el torneo paraguayo no es default en el juego. Saludos y aguardo sus comentarios.
  3. Mi nombre es Claudio Ayala, soy paraguayo y mi sueño fue ser un futbolista, jugar en Olimpia, en la selección paraguaya y conocer Escocía porque de niño al ver “Corazón Valiente” descubrí que muy probablemente fui escocés. La primera idealización de la libertad y de dar la vida por los que amamos, no vino de las clases de religión en mi colegio católico de turno o en cuentos nacionalistas de días patrios. Vino de Mel y esa tremenda versión de Wallace peleando por convertir a su nación en un país independiente. Volviendo al fútbol, jugué hasta los 15 años en el Club de mi barrio, River Plate y no lo hice mal. Lateral izquierdo nato con un ida y vuelta respetable. Pero todo cambio cuando una noche, sin más ni que, sentí presión en el pecho y falta de aire. Mis padres, asustados, no dudaron en llevarme al hospital porque mi cara estaba más allá que acá. Controlaron la molestia pero lo peor vino a la semana, cuando llegaron los resultados de todos los estudios cardiacos que me hicieron, porque si, lastimosamente algo en el corazón no estaba bien. Diagnóstico: un principio de Insuficiencia cardíaca con disfunción ventricular. Si bien es cierto, superable con mi juventud en ese momento, la recomendación radical médica fue: no podes volver a jugar al fútbol. La frustración y el dolor emocional de darme cuenta que un sueño muere para salvarme la vida fueron inmensos. Menos mal estaba la familia y la realidad de que no queda otra, se sigue y así me enfoque 100% a los estudios; de algo hay que vivir. Como buen alumno y con conexiones interesantes en la embajada británica por mis años de estudio del inglés en el instituto de esa entidad, me postulé para una beca universitaria y no dude, me quedaba el sueño escocés, por lo que aspiré directamente a ir a estudiar en la Universidad de Saint Andrews la especialización en enseñanza de lengua inglesa. Así que cumplí el sueño de ir a Escocía, específicamente al condado de Fife donde en poco tiempo, me hice conocer como el “paraguayan wonderkid”, no por mis capacidades de aprender idiomas si no por mis desbordes en el flanco izquierdo en el equipo universitario durante los torneos regionales. La chispa del futbol estaba ahí, eso si, con cuidado y respetando al corazón. Al poco tiempo aproveché conocer y alentar al East Fife donde de vez en cuando, como jugador “libre”, llegue a colaborar con el equipo. Marque el hito de ser el primer paraguayo en jugar a cuenta gotas en la cuarta división de Escocia. Me asenté en el país, la adaptación no fue tan complicada y gracias los dirigentes del club pude tomar los primeros cursos para la tecnicatura en fútbol. Al poco tiempo dirigí a los juveniles y en el 2023 luego de una triste campaña del primer equipo en contraste con mi buena compaña en inferiores, el Presidente del club, en una cálida ronda de whisky y chips, me ofreció tomar EL primer equipo, sin miedo a errores debido a mi formación en la casa y chispa latina porque el East Fife “need hot and southamerican blood and mistic”. Luego de una larga charla con mi esposa, Bonnie (escocesa obviamente ) acepte el desafío con su advertencia: “esto sale mal, nos vamos nadando hasta Asunción, porque los vecinos nos harán la vida imposible”. Creí que me estaba haciendo una broma pero no, su expresión era sería y ahí comprendí que subestimé el fanatismo del escocés por su equipo y el fútbol, lo más cercano a Sudamérica que uno encuentra en las Bretañas. Esa es mi historia hasta ahora y espero terminar la temporada sin hacer un papelón, con trabajo y llevando al East Fife a mitad de tabla en este 2023/2024. Espero hacerlo bien, me gusta Paraguay pero amo a Escocia y no voy a sacrificar eso sin dar lucha, como lo hizo el gran William Wallace.
  4. Gracias por el comentario. Puta madre, eso todavía no me animo a hacer. Empezar en paro y con 0 reputación. Bueno, una vez lo intente y fue terrible. Pero si, creo que eso es puritanismo puro en MLB. Me abruma el hecho de, seguro, tomar equipos muy comprometidos y salvarlos...si uno no es ducho en el juego, asumo que la puede pasar muy mal. Si me sorprende lo real de la cosa, porque ayer mirando mis partidos (dos completos y los perdí, una de las tantas copas en Escocia) el nivel es muy pobre...pases muy de mierda, rechazos al pedo, desatenciones increíbles. Pero ahí esta su encanto y su desafío. Ojala pueda hacer una carrera como la tuya y llegar a primera en Escocia primero y dirigir al Hibernian, mi equipo favorito en ese país y luego a aspirar a algo mas continental...eso pasara en uno diez años juego y posiblemente dos años reales por como juego. Yo ya tengo DP y delego siempre las negociaciones iniciales pero yo doy mi OK final para avanzar...porque el hijo de puta con sus ideas, me va a fundir la economía del club. Lo del secretario, la verdad no contraté...deje a cargo del Presidente pero el tipo tampoco movió nada. Supongo que en ligas bajas, no vale mucho la pena.
  5. Muchas gracias Michino! Me encantaría, es mas, una de las cosas que mas disfruto del foro son las historias. Pero soy muy rustico para, por ejemplo, entender como extraer imágenes, pegarlas acá...me temo que voy a quedar corto en dar color a mi relato. Si fantasee con la idea de dar forma a un cuento futbolero para justificar como un paraguayo que apenas llego a jugar en la sub 15 del River Plate asunceno y estudio derecho, termino en las costas escocesas de Fife dirigiendo al equipo del pueblo. Admito que mi obsesión por Escocia nació viéndolos jugar en el Mundial 98, su hinchada de borrachos anormales y también emocionándome con "Corazón Valiente". Volviendo al desafío, bueno...no empezó bien jaja Tres amistosos: goleamos a los nadie del equipo B, un insípido empate con el equipo del "servicio publico" o algo así y paliza en contra a cargo de los pibes del equipo B del Celtic. Admito mi error en, por cuestión de tiempo, no ver el visionado...me gano la ansiedad (los vi en destacadas o algo así) y voy a pagar el costo porque todavía la táctica no pega y debuto en una de las copas contra un equipo de segunda. Me temo que moralmente mis muchachos (partime pescadores, partime futbolistas) sufrirán horrores los tres primeros partidos...y yo con ellos. Me comprometo a mirar todo el partido esta vez y empezar a quitar mas conclusiones para llegar enfocados y con ideas al torneo que cuenta, la liga da ascenso. Nunca dirigí una liga tan baja...y estoy entiendo el porque jajaj espero soportar la partida y si logro eso, evitar el despido. Estoy entusiasmado, eso si y confiemos en que el paraguayo en Escocia convierta eso en la épica.
  6. Gracias amigo. Con tus links, ahora si que entré a un universo paralelo futbolmanageristico con inmersión total. Estuve leyendo la guía, historias y me encantó. Al final, opte por un método peculiar pero practico. Decidí volver a uno de los países donde mas me divertí dirigiendo, Escocia. En su momento, solo probé equipos de primero pero esta vez empiezo desde el barro de los highlands. Baje un app que hace sorteos, cargue todos los nombres de los equipo de la 4° de Escocia y le di para adelante a la ruleta. Mi suerte eligió al East Fife, equipito modesto de las costas escocesas donde todavía hablan gaélico los hijos de puta. Me piden solo llegar a mitad de tabla, o sea, puedo lograrlo...tanto como sudarlo. Ayer con calma empecé a planificar mi aventura como un asunceno en Fife, para ver si hacemos algo con este equipo joven, humilde y rustico de Escocia. Mi meta es no rendirme ante las derrotas, jugar TODOS los partidos con el visionado total, solo fichar lo que mis dos ojeadores recomiendan y una vez contratado en DP, que el maneje el inicio de negociaciones, fichajes etc. Si aguanto una temporada, bueno, personalmente será todo un logro, sobre todo, espero disfrutarlo.
  7. Hola amigos. No se si les paso, pero me esta costando iniciar una partida inspiradora, es decir, una que me enganche y pueda jugarla sin pensar "quizá haya otro desafío mas interesante". Quiero jugar con las reglas de "the9llamas" cuyos parámetros de partidas hablan de iniciar en las ligas bajas, solo contratar personal mediante avisos, contratar solo sugerencias de ojeadores, dejar los negocios al DP etc, etc. Solo tengo en claro que: me gusta dirigir al primer equipo y también trabajar las inferiores porque quiero potenciar a los juveniles, es decir, descubrir talentos. Prefiero equipos profesionales que semi e iniciar la partida en modo "mi mundo" para ser responsables de todas las decisiones al inicio de la misma. Me gustaría recibir sugerencias de equipos que hayan dirigido en las ligas bajas, sobre todo europeas y sudamericanas, con buena cantera que de buenas a primeras no implique presión de ascender a la primera o llegar a instancias finales de copa. Es decir, una partida lenta en todo sentido (soy de los locos que miran los partidos completos, da entrenamiento individual a cada jugador y entrena al equipo de juveniles...es decir, que una partida dure medio año real, no me molesta jaja). Se que Alemania por ejemplo, no falla, pero entre tanta oferta de equipos en 3°...no se con cual quedarme. Desde ya, agradezco amigos y quedo atentos a sus ideas.
  8. y realmente Marcus, lo único que note es que resisten menos los partidos, es decir, el "corazón" baja de nivel mas rápido. Por suerte, al poner a alguno con el estado físico "bajo", no se me lesiono y ahora tuve unas semanas libres, por lo que voy a dejar de tener jugadores cansados.
  9. Buenas; Amigos, tengo una consulta sobre el tema "cansancio de los jugadores". En mi partida con Nacional de UY, voy jugando dos veces a la semana y empiezo a ver en el apartado de estado físico de algunos jugadores el status de "bajo". Tengo un partido clave contra un rival directo de liga y cinco jugadores en ese estado. ¿Sugieren que los cambie o empiezo con ellos y mirando el partido, intento intender si eso les afecta? ¿es gravitante realmente en el juego lo del cansancio o relativo?
  10. gracias amigo. La macana es que en la entreviste dije que estoy para tomar el desafío ahora. Me toma en agosto la entrevista y si dejo para la otra temporada, me agarro el temor de ver que Nacional me podría tocar, viendo que de entrada ya están sin técnico...parece que las cosas no andan bien por ahí. Es entrar ahora y evitar o un descalabro...o tomar el tema y borrón y cuenta nueva a inicios del 2025.
  11. Ese es el gran dilema amigo. Aguantar un poco mas el caos de la segunda de Argentina, superar la final y al fin llegar a primera y aguantar ese año con Ferro. Por otro lado, me da miedo eso de rearmar todo el plantel para soportar la primera división. No estoy bien en economía y mi temor es no poder retener a mis mejores jugadores. Nacional es grande y como vidriera, me dará mas reputación. Ahora, tropezar ahí todavía es mas fácil porque el margen de error es menor y es tomar un equipo sin posibilidad de hacer pre temporada y hacer "Prueba - error" en pleno torneo con objetivos muy desafiantes.
  12. Gracias por la respuesta Andres. Realmente estoy entre ascender a la primera división argentina con Ferro o dejar esa posibilidad e ir a dirigir a Nacional de Uruguay que ya esta en la primera división uruguaya. En Uruguay al momento de la entrevista, empezó el torneo y Nacional gano y empato un partido. La dirigencia me pide, en el caso de que me contraten, terminar en zona alta de tabla y buen papel en copa sudamericana. Ese es mi dilema...cumplir el sueño de subir a primera con Ferro y remarla como el "benjamín" de la primera en argentina o ir a la primera de Uruguay a dirigir a un club grande con muchas aspiraciones...por ende, muchas presiones y menos paciencia.
  13. Buenas! Como están amigos? Tengo una duda existencial que me surge en mi eterna partida con Ferro en la 2° de Argentina. Voy cerrando mi segunda temporada (juego partido completo...se hace largaaaa la cosa jaja) punteando en el grupo A por mas de veinte puntos a falta de ocho jornadas. Mi porcentaje de victorias en mi CV es de 61% y ya fui sondeado por algunos clubes de primera, algunos decentes, otros pobres. Acepto las entrevistas y todo pero hasta ahora nadie decidió contratarme. Ayer vi la vacancia en Nacional de Uruguay y me llamo la atención, siendo uno de los grandes de ese país por lo que pedí el trabajo. Me llamaron para la entrevista y se me hace que puede correr la cosa. Ahora, no les niego que me entra una duda entre dejar un club al que le tome mucho cariño, donde rearme un equipo y estoy al fin jugando como quiero jugar, donde posiblemente logre cumplir el objetivo de llevarlo a primera división y ver ahí que hacemos o...tomar a un gigante de América, donde los desafíos son mucho mas punzantes e imagino que la presión mas fuerte. Quizá mi duda es una boludez debido a que claramente la segunda opción en términos de carrera suena mejor pero por un lado algo no cierra en dejar a mi Ferro al borde de la gloria, luego de tanto esfuerzo. Bueno, puede ser que Nacional no me contraté y todo bien, el desafío será ver como cuernos mantengo a Ferro en primera porque leyendo y viendo videos de jugadores del FM, entiendo que una de las cosas mas difíciles del juego es ascender y esa transición de adaptarse a una liga superior sin morir en el intento. Es comprensible mi duda? si estuvieran en mi lugar, que harían?
  14. Buenas! Como están amigos? Tengo la siguiente consulta, viendo que al jugar en 2° división con presupuestos bajos y por ende, no teniendo muchas movidas de fichajes, carezco de experiencia para lidiar con esta parte del juego; me encuentro en una situación extraña. Estoy ofreciendo al "Rustico" Levato (tremendo goleador de mi equipo) al mercado debido a que en las negociaciones por una renovación de contrato nos mandamos a la mierda (quiere ganar mas de lo que el club le puede pagar) y el mismo pidió irse. La cuestión es que tengo una oferta de un palo verde (1.000.000 USD) pero que al aceptar, veo que no me queda dinero o sea, dice "Levato se quedara con 1.000.000 USD" y si bien es cierto, recién en junio se abre el periodo de pases, me preocupa que al Club no le sobre nada de la operación. Es posible que este pasando eso o simplemente yo no estoy teniendo como es la cosa? Porque quise ir a cobrar algo de clausula y cuando voy a Levato, sale eso de que el HDP se hace millonario a mis costas. Me comí alguna clausula de contrato y ahora a ir a llorar a la Iglesia o hay forma de que pueda revetir o recibir una oferta donde claramente este seguro que algo de dinero queda al Club? Aguardo comentarios y gracias desde ya!
  15. Gracias amigos por las respuestas! Tal cual, eso de modificar las posiciones en mi táctica en base a lo que en teoría mas daño causa al rival, bueno; me funciono un poco mas de lo que me perjudico pero no es ciencia cierta, como casi todo en el FM. Probé en un 5-2-3 el CTT con un centrocampista recuperador en defensa y me encantó como se complementaron sin embargo, cuando probé en un 442 un pivote defensivo, un recuperador en apoyo y un CTT en apoyo, las cosas no salieron tan bien. Es como dicen, depende mucho de que tengamos en plantilla y para el CTT, la capacidad física del que cubra ese espacio.