Jump to content

footman

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

  1. Empezamos nuestra tercera temporada con el Club Esportiu Júpiter (temporada 2021-2022) en 3ª División, grupo 5. Confirmo que en fecha 29/06/2021 la directiva ha cambiado el estatus de amateur a profesional. Aun así, los contratos que les puedo ofrecer a mis jugadores y cuerpo técnico siguen siendo precarios y son a tiempo parcial, con lo cual tendré que estar muy atento a las ofertas que lleguen a mis jugadores “clave” para intentar retenerlos, en medida que sea posible. Con el cambio de estatus, he conseguido mejorar mi plantilla de empleados: Javier Cilleruelo (Segundo entrenador, contratado libre) José Antonio González (Ojeador, contratado libre) Juan Verdú (Ojeador jefe, contratado libre) Alberto González (Ojeador, contratado libre) Alberto Álvarez (Director deportivo, fichado libre) Con estas incorporaciones al plantel de empleados, he dotado al equipo de más calidad a la hora de buscar futuras incorporaciones y también para conocer con más exactitud la calidad y el potencial de nuestra plantilla. En cuanto a los fichajes, decir que he confiado plenamente en mi plantilla de la temporada anterior pero he tenido bajas y he tenido que suplir esas bajas con incorporaciones nuevas. Un aspecto importante es que la directiva aceptó subvencionarme el curso de preparador. En cuanto a las formaciones tácticas, me he decidido por usar 1-4-4-2 (con extremos) dado que he subido al primer equipo un par de delanteros que tienen muy buena pinta y les daré esta oportunidad: Javi y Gaspar Jiménez. En cuanto a las plantillas del Júpiter B y del Júpiter juvenil, no hay demasiada opción donde buscar para que sean titulares habituales en la plantilla del primer equipo, pero considero que está bastante bien (algo desequilibrada) para ser lo que somos. Me gustan las plantillas relativamente cortas para intentar dar oportunidades a los jóvenes para ver como progresan y comprobar si están preparados para dar el salto al primer equipo y, poco a poco, ser jugadores importantes en el futuro. La sorpresa fue mía el día 21/09/2021 cuando, aun con contrato con el Júpiter, y al no tener que pagar nada por la rescisión de mi contrato, recibo una oferta del Sevilla “C”. Estuve dudando, mirando plantilla, responsabilidades y objetivos de la directiva, hasta donde había llevado al Júpiter y pensando si ya había hecho todo lo posible en este equipo…y al final pesó más la responsabilidad y el hecho de formar parte de un equipo técnico como el del Sevilla. Terminé aceptando la oferta y, en unos 30 minutos ya era nuevo técnico del Sevilla “C”. Por lo que se refiere a las tácticas, me encontré un equipo bastante descompensado. Normal, es un equipo C y ahí van a parar las “sobras” del A y del B. Aun así, me quedo asombrado del potencial de los jugadores. Uso una táctica 1-4-1-1-2-1 ya que tengo mucha calidad en los mediocentros y medias puntas (tanto por el centro como por las bandas). Objetivo de contratación futura temporada, 2 o 3 centrocampistas para dotar de más profundidad. Jugadores importantes en esta plantilla: Juan Luís Sastre (lateral derecho / central) Javi Vázquez (lateral / carrilero izquierdo) Yeray (mediocentro) Antonio Jesús Díaz (mediocentro / centro campista “reconvertido”) Carlos Álvarez (media punta derecha) Pascual Carrasco (media punta por el centro) Antonio Manuel Casas (delantero centro) Por lo que hace referencia a jugadores del Sevilla Juvenil, aquí os dejo a las promesas importantes que disponemos de ellas y que, a buen seguro, el curso siguiente estarán conmigo en el Sevilla “C”: Adrián (medio centro / central “reconvertido”) Cristian Rico (media punta por el centro) Herman Tchintcho (media punta por la izquierda) La plantilla de empleados no es muy extensa y el límite salarial no permite hacer muchos movimientos. Aun así, somos uno de los mejores equipos de la liga al respecto de la calidad de sus empleados. Para la próxima temporada, pediré a la directiva un aumento de presupuesto para los empleados para intentar atraer mejores empleados, a ver si hay suerte y se decide invertir en esta sección algo olvidada. Respecto al apartado deportivo, la directiva quiere el ascenso directo. Fue una temporada bastante buena donde en la fase de liga se terminó en 1ª posición tras una larga y dura lucha entre el Córdoba “B”, Betis “B”, Cádiz “C”(aunque perdió la categoría, ya que el primer equipo del Cádiz perdió la categoría en la Segunda División y arrastró a los filiales a una categoría inferior) y nosotros. No ascenderemos ya que el Sevilla “B” está situado en zona noble - media de Segunda División B, grupo 4 pero se ha conseguido el objetivo que era ganar la 3ª División, grupo 10 Andalucía Occidental. Tras ver los resultados obtenidos por el equipo C y analizando la situación del B, puedo afirmar que mi objetivo, a parte de los comentados anteriormente, es dar el salto al Sevilla B, competir en 2ª División B y, poco a poco, hacerme un nombre en una categoría, la de bronce, que año a año se vuelve más competitiva.
  2. footman cambió su foto de perfil
  3. Empezamos la nueva temporada, 2020-2021, en la nueva división conseguida la temporada pasada, 3ª División. Por una parte, los ascensos y descensos del parche, a menos en mi partida, han funcionado correctamente ya que me ha encuadrado en el grupo 5, el que pertenece a Catalunya. Como bien se comentó en el post de la temporada pasada, he tenido que reconstruir casi por completo la plantilla: jugadores juveniles que no llegan para competir en la categoría, jugadores que han salido a otros equipos, y la creación de un Júpiter B (hecho muy positivo ya que dará minutos a jugadores juveniles que están en proceso de evolución y tienen muy buena pinta). Como es de esperar, el objetivo de la directiva y el mío propio es la lucha encarnizada por no descender de categoría. En principio, la directiva ha aceptado cambiar el estatus de aficionado a profesional (se conseguirá 29/06/2021). En el plano estrictamente deportivo, ha habido 8 incorporaciones y 7 bajas. Como se ha comentado anteriormente, las incorporaciones han sido en todas las líneas para reforzar a consciencia la plantilla e intentar minimizar las debilidades. En cuanto a la formación táctica, seguiremos utilizando los modelos de la temporada anterior pero incluiré el 1-4-3-3 y 1-4-4-2 para dotar al equipo de algo más de control de balón, jugar en banda y ser dominador de la mayoría de fases del partido. Las instrucciones para este nuevo dibujo táctico son estas: fase ofensiva, fase defensiva y transiciones. Llegados ya al tema estrictamente deportivo, la temporada 2020-2021 terminó con una merecidísima 3ª posición logrando así la promoción de ascenso (Play Off). La primera eliminatoria, la suerte nos sonrió y se disputaron dos grandes partidos ante Córdoba B (también quedó en 3ª posición, grupo10), en los que los dos equipos demostraron por qué llegaron a estas eliminatorias. En el primer partido, en la ida, se jugó en campo contrario con un meritorio empate 1-1 dejando toda la eliminatoria por decidir en el crucial partido de vuelta que se disputará en nuestro campo. La afición, jugadores, cuerpo técnico y directiva estaban muy ilusionados con este partido, siendo uno de los más importantes de los últimos tiempos. El resultado final 0-1 (1-2 global). Aunque supuso un palo grande, todos sabíamos de donde veníamos y cual era nuestro objetivo, la reacción fue muy buena y la moral (aunque se resintió un poco) era muy buena por la magnífica temporada 2020-2021 que Júpiter realizó en el año de su regreso a la 3ª División. En Copa Catalunya, caímos eliminados en octavos de final por el Andorra (2ª División B). Por su parte, en la Copa Federación, tampoco llegamos muy lejos cayendo ante el Ebro (2ª División B) en 2 ronda. Ha sido una muy buena temporada consolidando el equipo, jugando con juveniles que han mejorado considerablemente y, a priori, será la base de la temporada que viene. Veremos a partir del 29/06/2021 que pasa con el club, la situación económica y la renovación de contratos de los jugadores que, en mi opinión, tienen espacio en el equipo para la próxima temporada, como mínimo, hacer el buen papel que se ha realizado en ésta. Mi objetivo personal no es el ascenso y el de la directiva, tampoco. Consolidarnos un par de años más, crear una buena base de juveniles y/o jugadores jóvenes pero con proyección para crear la base en un futuro próximo.
  4. Muy buena temporada!! Felicidades! Cuando comentas que el grupo de "catalanes, valencianos, Mallorca y Aragón juegan en el grupo 3" tienes toda la razón. En realidad es así pero en contadas ocasiones equipos catalanes o aragoneses cambian de grupo, concretamente al 2, según desplazamientos y bajo la aprobación de la Federación y de los equipos. En cuanto a la próxima temporada, te animo a que, en medida de lo posible, contrates ya jugadores con experiencia en una liga superior con el objetivo que te has planteado, el Play Off. Si intentas mezclar jovenes con gente experimentada (25-29 años) puedes crear una buena plantilla para el presente y, lo más importante, empezar a poner la base para las proximas 2-3 temporadas en la Liga 123
  5. Bueno, hace mucho que no posteo y debido a la situación que tenemos en la mayoría de países, he decidido comenzar una nueva aventura en la nueva edición de Football Manager 20. Descargué el archivo que activa las divisiones inferiores de España y, como catalán que soy, empecé en la 1a Catalana, Grupo 1 con el Club Esportiu Júpiter. El CE Júpiter se fundó el 12 de mayo de 1909 en la cervecería Cebrián, en el Poblenou. Los mejores años del Júpiter fueron en la década de 1930, cuando llegó a tener 2.000 socios y competía con Barça y Espanyol en el ámbito catalán, además de conseguir el ascenso a Segunda División en 1934, y en la que jugará durante las temporadas 1934-1935 y 1935-1936. Para empezar, solo tenía 3 jugadores mayores de 23 años para inscribirlos: Víctor Cócera (POR) Jhonny Mirabal (DEF Derecha) Fichado al iniciar la temporada por el Zamora F.C. (Venezuela) Damián Würth (DEF Centro) Fichado el 01/01/2021 por Racing de Montevideo Como comprenderéis, economía 0 y todos los fichajes han sido a ese precio y con contrato aficionado. Aquí dejo imagen de los fichajes para completar la plantilla ya que el objetivo de la directiva es luchar y quedar en la parte alta de la clasificación y de la plantilla de mi juvenil. Los jugadores más prometedores que he podido encontrar son: Jesús del Amo (DEF Centro) libre Gonzalo Jorgensen (DEF Izquierda) libre Jordi Falcón (MEC) libre Unai Ferreras (MP Izquierda) libre Gorka Cerrato (DL Centro) libre Dejo imagen de la situación de la directiva. En la parte estrictamente deportiva, no hay más que estar más que satisfecho con el rendimiento del equipo ya que, uno de los hitos que se consiguieron, fue llegar hasta las semifinales de la Copa Catalunya, eliminando ni más ni menos que El Prat (2da División B) y enfrentarnos al Lleida Esportiu (2ª División B) en semis donde lógicamente terminó nuestra participación en dicha competición. Por lo que respecta a las tácticas, comentar que debido a la poca profundidad de plantilla que tengo, he ido usando jugadores juveniles en casa cada jornada. El dibujo táctico responde a las características de la plantilla y, básicamente, he usado 2 formaciones: 1-4-4-2 asimétrico y el 1-5-3-2 asimétrico. Aquí os dejo las instrucciones según la fase del partido en que nos encontremos: con posesión de balón, en transición y en fase defensa organizada. Por lo que se refiere al tema liguero, se terminó con una muy merecida 1a posición y hemos conseguido el ascenso a 3ª División. El reto para la próxima temporada será mayúsculo ya que somos un equipo aficionado y no se como la directiva gestionará la titularidad de nuestro equipo: puede no hacer nada o hacerlo semiprofesional. En función de sus decisiones y objetivos tendremos muchísimas o muchas dificultades para atraer jugadores del calibre de la nueva competición. Es una incógnita. Seguiré informando en cuanto vuelvan los jugadores de vacaciones y la directiva haya tomado decisiones importantes en todos los sentidos. Cualquier ayuda, sugerencia o aportación será muy bien recibida para intentar que el Club Esportiu Júpiter permanezca en 3ª División.