Jump to content

Elmaken

Miembros
  • Mensajes

    502
  • Registrado

  • Última visita

Sobre Elmaken

  • Cumpleaños 01/11/1988

Perfil Football Manager

  • Juego
    FM23
  • Plataforma
    Steam
  • Actualmente entrenando a
    Cosenza Calcio
  • Tu Nombre de Manager
    Javierizo Morticceli

Información adicional

  • Equipo
    Real Madrid
  • Jugador
    Bellingham
  • Lugar
    Alcobendas
  • Origen
    Spain

Visitas recientes al perfil

1.639 visitas de perfil

Los logros de Elmaken

Entusiasta

Entusiasta (6/15)

  • Posting Machine Raro
  • Reacting Well Raro
  • Colaborador
  • Primer mensaje
  • Diez años aquí

Insignias recientes

147

Reputación en la comunidad

  1. Temporada 2022/23 --> Resultado en Serie B 13º Contrato Cosenza Contrato por una temporada Salario 275.000€ Expectativas de inicio de temporada: Mitad de tabla para asentarnos en la Serie B Fichar jugadores italianos No incurrir en pérdidas en el mercado de fichajes Ser competitivos contra nuestros rivales del Catanzaro, Reggina, Lecce, Salernitana Primer equipo / Pretemporada 7 jugadores cedidos se marchan 6 jugadores finalizan contrato Plantilla Sub-20 Muchos contratos finalizan a 30/06/2023 Aquellos jugadores que tenían un potencial presumiblemente adecuado, han sido subidos al primer equipo para la hacer la pretemporada. A varios de los jugadores ascendidos para la pretemporada se les ha ofrecido renovar contrato con el club. Plantilla Sub-18 Se han ascendido a la plantilla Sub-20 a todos aquellos juveniles que tenían una calidad mínima suficiente para competir en un nivel más alto. Apenas había jugadores juveniles cuyo contrato finaliza a 30/06/2023. Staff Técnico El nivel de los preparadores, equipo de captación y servicios médicos en el club deja mucho que desear. A pesar de que esto supone invertir dinero en la estructura de club, si queremos pensar en un ascenso, es muy importante confeccionar un equipo de trabajo técnico a la altura. Scouting Team Más de 70 recomendaciones para la futura ventana de transferencias (Jul-Sept). Se generan nuevas tareas y asignaciones de ojeo, basadas fundamentalmente en Italia. Preferentemente buscamos jugadores que queden libres a 30/06/2023, polivalentes y jóvenes con proyección. Para contratar a jugadores veteranos de más de 33 años tiene que implicar subir mucho el nivel del equipo (uno por cada línea). Equipos afiliados e instalaciones Solo contamos con la Fiorentina como equipo profesional de más categoría en el papel de club mecenas. Dado que nuestra economía no es nada pudiente comparada con la de otros rivales de la categoría, solicitaremos a la directiva la posibilidad de encontrar algún otro equipo mecenas de la Serie A. Las instalaciones del club son básicas, y sin duda son un foco de potencial mejora en caso de que económicamente sea viable. Política de cantera La política de contratación de juveniles mantiene un nivel normal. Situación económica del club En el último ejercicio fiscal el club ha obtenido un beneficio de casi 3 millones de € Se ha asignado un presupuesto para traspasos de 900.000€ y el 100% de los ingresos que se obtengan hasta recaudar 20 millones de €. El presupuesto destinado a masa salarial del club es de 6,1 millones de €. Somos el noveno equipo en la Serie B en cuanto ingresos por patrocinio, alcanzando los 2M€. (Sampdoria 13M€ en primera posición y con una diferencia de 4 veces respecto al segundo equipo). No tenemos ningún tipo de deuda, por lo que somos un club saneado y eso nos permite poder trabajar con más calma. Todos nuestros contratos de patrocinio se renovarán al finalizar la presente temporada el 30/06/2023. Ingresos por abonos de temporada asciende a 183.170€ ANÁLISIS Y PRIMERAS DECISIONES Tras un análisis a vuela pluma, la posición obtenida por el club en la temporada 22/23 es más correcta, teniendo en cuenta los recursos disponibles. La plantilla disfrutó de un buen número de cesiones que aportaron calidad y profundidad a una plantilla corta, escasa de calidad para la categoría, y que difícilmente hubiese podido mantenerse en la Serie B otra temporada más. Los equipos de cantera cuentan con algún que otro jugador interesante que probaremos y trataremos de impulsar en su desarrollo. Quizá de este modo encontremos alguna sorpresa y descubramos un potencial recurso de nivel en nuestra propia estructura. El equipo de técnicos y empleados del club dejan mucho que desear para un equipo de la segunda máxima categoría del fútbol italiano. Soy consciente de que una estructura potente a nivel staff cuesta mucho dinero, pero si queremos evolucionar y asegurar nuestra presencia en la Serie B sin sobresaltos, debemos potenciar dentro de nuestros límites y posibilidades nuestro staff técnico. Tras renovar a los jugadores jóvenes que finalizaban contrato, estudiar qué componentes de la primera plantilla regresan a sus clubes tras jugar cedidos, cuáles regresan de cesiones a otros clubes, y, sobre todo, quienes son los jugadores del equipo principal entorno a los cuáles queremos fundamentar nuestro nuevo proyecto, estas son las primeras conclusiones y las decisiones que debemos afrontar: 1. Decidir cuál será nuestro esquema y estilo de juego à de esta decisión dependerán las contrataciones para el staff, así como el perfil de jugadores que requeriremos en la plantilla. 2. Reestructuración profunda del cuerpo técnico, equipo de scouting y servicios médicos del club à si queremos evolucionar, debemos contar con los mejores a nuestro alcance. 3. Mejorar nuestras instalaciones y política de captación à invertir en las bases del club para obtener rédito a futuro en el traspaso de futbolistas jóvenes y con proyección. 4. Buscar otro club mecenas servirnos de cesiones de garantías para cubrir posiciones clave que de otro modo no sería posible. ESTILO DE JUEGO Y ESQUEMA TÁCTICO De primeras, es de destacar que en ataque contamos con los mejores elementos del equipo. El centro del campo y la delantera cuenta con al menos una opción de calidad. Por el contrario, en defensa, y, sobre todo, jugadores de banda, estamos huérfanos de piezas para esas posiciones. En la portería, debemos decidir si renovar al portero a priori titular, el cual finaliza contrato, o acudir al mercado y cubrir la posición. Lo mismo sucede con los defensas centrales del equipo. Dos de ellos, también titulares a priori, terminan contrato y no es sencillo apostar por su continuidad, o, al contrario, buscar un cambio en la zaga. SISTEMA DE JUEGO Boceto de pretemporada 1-4-4-2 diamante con carrileros El primer dibujo y boceto de sistema de juego para la temporada 23/24 es este 4-4-2 con rombo en el centro del campo y carrileros a las bandas. De este modo, aprovechamos los buenos mimbres que tenemos en el centro del campo y la delantera. Tanto los centrales como el carrilero derecho, están pendientes de renovar, por lo que la línea de defensa y nuestros carriles laterales son los puestos a reforzar, junto con la portería. Para definir nuestro estilo de juego, y dotar de identidad al club sobre el verde, es complicado concretar algo sin disponer aún de las piezas del puzle. Pero partiendo de un deseo propio, y teniendo en cuenta la competitividad de la categoría, debemos asumir un enfoque pragmático, sin renunciar a conseguir “enganchar” a la afición. La idea es salir jugando el balón desde atrás, con centrales capaces de jugar el balón con criterio y cierta creatividad. Laterales de recorrido amplio en el carril, que trabajen en defensa, y transicionen en fase ofensiva, ofreciendo opciones a los jugadores de la medular. En el centro del campo, un rombo que combine el despliegue físico/defensivo en un rol de destructor del juego rival y recuperador del balón, con otros dos centrocampistas de un corte más polivalente, y por último en el vértice superior, un enganche o media punta, incluso un falso nueve o delantero sorpresa, de perfil muy creativo, talentoso, driblador y técnico, que será quien active en el último tercio nuestro último pase para definir de cara a portería rival. Por último, pareja de delanteros que, dependiendo del rival, variarán en sus características. Uno de ellos más rematador de área, con poder físico y capacidad aérea. El otro, más habilidoso y completo, capaz de generarse sus propias ocasiones, o bien participar en un fútbol más asociativo.
  2. << Nunca me plantee crear algo que trascendiese, más allá de la sangre de mi propia sangre. Sin duda, trabajar por conseguir semejante logro, bien merece la pena, y la dedicación de toda una vida a ello.>> << Solo una leyenda en esto del balón y los banquillos lo ha logrado antes. Otros, están cerca, aunque aún sin cerrar el círculo, y no sabemos si serán capaces.>> << Por ahora, es solo el comienzo. Espero ir ascendiendo peldaños lo más rápido posible, sin olvidar disfrutar por el camino, y sabiendo que habrá muchos altibajos.>> "Los seres humanos hacen su propia historia, aunque bajo circunstancias influidas por el pasado." Karl Marx (1818-1883) Filósofo y economista alemán. ** INFORMACIÓN PARA EL LECTOR ** Bienvenid@s a un nuevo intento de historia en el foro. Motivado por la figura de una auténtica leyenda viva del fútbol, me dispongo a tratar de emular su recorrido en la práctica del bello arte de meter un objeto esférico dentro de una forma geométrica de 3 lados, delimitado por una línea marcada en un tapete verde. No!, no es el billar, pero casi... Me refiero al deporte rey, ese que cuenta con casi 4.000 millones de seguidores en todo el planeta (dato no confirmado con chat GPT). En época veraniega, siempre apetece entregar nuestra vida casi por completo a un código binario capaz de sacar lo peor de nosotros mismos, y al tiempo, mantenernos enganchados año tras año, sin importar las pocas novedades que ese código haya experimentado (esperemos que se nos vuele la tapa para el FM 2025 con ese nuevo motor gráfico Unity). La historia no promete nada, porque su autor no lo hace, es decir, no sé hasta qué punto mi grado de compromiso y autodisciplina esta vez me llevarán a terminar la historia, ya sea de forma exitosa o por abandono prematuro del proyecto (90% de probabilidades de que suceda esto último). Sin embargo, en esta ocasión, me decido por emprender el viaje vacío de expectativas, con las notificaciones de respuesta al tema desactivadas, sin tener Photoshop instalado en el PC o Laptop, y únicamente con la voluntad de disfrutar tecleando, uniendo vocales y consonantes para dar sentido a un texto relativamente complejo, capaz de ser entendido por primates evolucionados 😚 No esperen florituras gráficas, índices interactivos capaces de teletransportar al lector entre cientos de tomos y pasajes merecedores del premio Pulitzer. Por el contrario, aquí encontrarán contenido enfocado a lo que acontezca en la partida, pinceladas de análisis por parte del entrenador para aclarar el contexto, y una muy ligera historia paralela a la partida para que aporte algo de profundidad en la lectura. Desde aquí, en estas líneas, agradezco de antemano quien se tome tiempo de leer y aportar. También animar a participar y, si alguien lo considera, acepto también "regalos" en forma de sencillos gráficos para la historia 😇 Sin más dilación, paso a detallar en qué consiste el "Reto Carleto": EL RETO CARLETO El objetivo es ganar las competiciones domésticas de las 4 grandes ligas del continente europeo (Big Four), a saber: Italia, Inglaterra, Alemania y España. Iniciar la carrera como Manager desde la Serie B, tal y como Carleto comenzó en su andadura de técnico en clubes profesionales (antes de esto, fue asistente de Arrigo Sacchi en la selección italiana). La duración de la partida se extenderá un máximo de 25 temporadas para intentar lograr el reto. La partida terminará si el técnico no consigue ganar el primer campeonato doméstico en los primeros 9 años desde su comienzo como entrenador (Ancelotti ganó la Serie A con el Milán en 2004). La partida terminará si el técnico no es capaz de entrenar en un equipo de la Serie A en su segunda temporada en activo (Ancelotti comenzó entrenando a la Associazione Calcio Reggiana 1919 en la Serie B, ascendiendo a Serie A). La partida finalizará en el momento en el que el técnico, no consiga sentarse en el banquillo de un club de la máxima categoría transcurridos más de 6 meses después de haber sido despedido o finalizar contrato (Ancelotti ha entrenado en todo momento, excepto un año sabático que disfrutó después de su primera etapa como técnico del RM). Reto Secundario: Alcanzar 500 victorias como Manager en algún momento de la partida. Mantener el porcentaje de victorias por encima del 66%. Ganar la League 1 con un equipo diferente al PSG. Conseguir mejorar el palmarés de títulos europeos (4 Champions League y 1 Europa League ). Lograr el reto de ganar las 4 grandes ligas en menor tiempo que Carleto (21 años). Esto sería todo en cuanto a los retos y objetivos en la partida.
  3. Muchas gracias @ruben88fisio, @john Smith, @dankerlot. Me he animado a iniciar la historia, y trataré de escribir para mí, como bien decís. Por otro lado, estoy teniendo problemas para introducir imágenes. Entiendo que es desde el botón "insertar imágenes desde URL", el caso es que no lo consigo. ¿algún consejo para subsanar esto?. Gracias de antemano.
  4. “La vida es un queso gruyer lleno de agujeros que, en forma de vasos comunicantes, dan vuelcos en la vida de quien, sin miedo, se atreve a devorarse así mismo, en búsqueda de un sueño” ACP – Desconocido salvo en su casa. Dicen que el destino no existe, que la vida es lo que nosotros hacemos de ella y que “querer es poder” – pues yo digo a eso que ¡UNA MIERDA! He querido mil veces y no he podido. He pasado olímpicamente de todo, y ha llegado cuando menos lo esperaba. Mi sensación es, que realmente transitamos una tragicomedia. Una obra maestra del cosmos que nos deja soñar con una falsa sensación de control. Vamos por la vida pensando en que hacemos y deshacemos a nuestro antojo. Que la voluntad del hombre es superior a las leyes de la naturaleza y del universo. Un universo que no tiene una utilidad definida, un fin específico. El universo existe porque sí, “¡Y PUNTO!”. >> Con esta última frase, es como se fraguó una contratación absurda. Algo que no debiera haber pasado en una realidad donde, la lógica, fuese una LEY UNIVERSAL. Si en algo podemos equiparar el fútbol con la vida, es que la lógica no es lo que rige el deporte rey, ni por supuesto, la vida. Quién si no, le hubiese dicho a Guardiola, que el Real Madrid les eliminaría en semifinales de Champions en apenas unos cuántos minutos frenéticos. Escritos estos minutos por un esquizofrénico puesto de éxtasis hasta las patas, en el peor guion inimaginable… Guardiola acariciando su brillante calva, superficie del orbe que alberga en su cavidad craneal una de las mentes más privilegiadas jamás conocidas en el terreno de los 115 x 105 metros. El FILOSOFO, una “deidad” sobre la tierra solo al alcance de otro ser mitológico en el universo del Ying y el Yang, “The Sepcial One”. Dos entes que solo pueden ser reconocidos entre un grupo selecto de “hombres” entre “Über Menschen”, termino acuñado por otro gran filosofo, Nietzsche. La teoría del super hombre, atendiendo a este como aquel ser con una supra consciencia, capaz de estar por encima de sus instintos, su razón y su naturaleza. Individuos señalados que, bajo el autoconocimiento más profundo de su propio ser, llegan a la cima y no sucumben al peso de sus logros. Ante mí, se abría esa puerta. Un umbral brillaba vacilante ante mí, donde, el TODO o la NADA, eran los dos extremos que definirían mi breve existencia ante la infinidad de lo celestial. >> Señor X: “Y PUNTO, ¿lo entiendes?, ¡porque lo digo yo, y punto!” - Estaba claro que el monosílabo << no >>, quedaba fuera de sus 1000 palabras favoritas. Como en un anexo imaginario, en el cuál había ubicado este concepto de negación absoluta. Aunque precisamente, eso era lo que hacía conmigo, negarme mi negación…- “Tú vas a ser el nuevo Míster del equipo porque lo digo yo, Y PUNTO” – parecía que había entrado en un bucle sin fin de puntos y más puntos. Yo ya estaba empezando a ponerme nervioso, y cuando me pongo nervioso, me chasco los dedos de las manos, todos a la vez. Primero una mano, luego la otra. << “crrrackk” + <<” crrrackk” >>. El sonido sordo de las articulaciones chascando de forma seca y hueca parecieron incomodarle – “Sí vuelves a hacer eso, te parto los dedos yo mismo” – una persona cercana, cariñosa y amable (por los cojones). Eso es lo que pensé cuando soltó lo de partirme los dedos. Demasiadas señales que apuntaban a una personalidad un tanto inestable. Poco trabajada emocionalmente. Yo no soy terapeuta, ni coach, ni doctor, ni ninguna especialidad relacionada, pero si que por “mis cosas”, he leído mucho acerca de la personalidad, la inteligencia emocional, desarrollo personal y más disciplinas relacionadas con EL SER. Pues este… “ser”, este “señor”, acababa de llamar a la abogada del club y a su secretaría personal por el interfono de su despacho para que trajesen el modelo tipo de contrato para firmar mi incorporación como primer entrenador de la entidad. Yo aún no daba crédito. Todo lo que estaba pasando era una locura sin pies ni cabeza, pero ahí estaba yo. En ese momento, entraban por la puerta la secretaria junto con la abogada. Traían en sus manos unas carpetas de diferentes colores. - “Muy bien, muy bien. Así me gusta, que justifiquéis el sueldazo que os pago y seáis eficaces” – Yo: “eficientes” – corregí yo inocentemente – “la diferencia entre eficacia y eficiencia consiste en…” – entonces, hablando por encima de mí, dejó una nueva perla para la sabiduría universal – Señor X: “¿tú eres gilipollas o qué?, me suda los cojones si lo digo bien o mal. A ver, “espabilao”, ¿sabes cuál es la diferencia entre firmar el contrato que tengo en la mesa y no firmarlo?” Yo: “no, no lo sé” – respondí yo, prefiriendo parecer idiota a meter más la pata; - Señor X: “la diferencia es que dejes de ser gilipollas, que no me corrijas, y que seas eficaz y eficiente en el campo. ¿Lo pillas?”. Yo: “Lo pillo” – respondí yo brevemente, eso sí, sin apartar la mirada… del contrato encima de la mesa… Señor X: “pues anda, no seas bobo y firma. Desde luego, el cabrón de tu padre me ha hecho cumplir la promesa que le hice. ¡Y mira que he intentado librarme por todos los medios!, joder si hasta le he comprado un coche…es que mira que soy gilipollas. Bueno, al menos, tendrás licencia de entrenador, ¿no?” http://assets.stickpng.com/images/580b57fbd9996e24bc43c0c9.png
  5. Hola a todos, un gusto volver a pasar por aquí, y ver que el foro sigue disfrutando de suficiente salud y generación de contenido. De siempre, el foro de historias fue mi preferido. Acompañar nuestras partidas del relato, es algo que lo hace más especial. Si bien es cierto que no he conseguido terminar ninguna historia, a pesar de los múltiples intentos que han quedado en el olvido (por cierto, me pregunto qué pasa con todos esos post de historias mal finalizadas...¿alguien sabe?). Una vez más, quiero lanzarme a intentarlo. Pero esta vez, seré todo lo humilde que pueda, y trataré de buscar apoyo en foreros que aquí postean, y que ojalá, tengan a bien poder ayudarme a terminar, por fin, una historia y partida con éxito. De ante mano agradezco a aquellos que se tomen la molestia de leer el post, y más aún si aceptan colaborarme. Sé que poco he aportado y sin embargo pido, espero no les parezca mal. Empiezo con algunas peticiones de ayuda: ¿de qué manera escriben sus historias y después las postean en el foro de la web? - La pregunta viene dada por los problemas para que se respeten formatos, tipografías etc. Como yo en el trabajo puedo dedicarle algo de tiempo entre tareas a escribir la trama por detrás de la partida, todo lo tengo en formato Word. ¿Cuál es la manera más rápida y efectiva para pasar el contenido de Word al post? según su experiencia, ¿Qué tipo de posteo es el más entretenido?, ¿y el nivel de detalle?, ¿prefieren una trama secundaria o simplemente el proyecto deportivo? respecto a los gráficos, ¿hasta qué punto se consideran importantes todos los aportes gráficos para el éxito de una historia? en relación con el punto anterior, ¿Qué consideran que convierte a una historia en exitosa?, ¿el estilo?, ¿la idea del proyecto?, ¿los logros en la partida?, ¿la interacción con la comunidad del foro? Me encantaría recibir feedback de su parte para así saber cómo orientar mejor la historia que pretendo comenzar. Un saludo honesto y disfruten del fin de semana. El Maken
  6. Hola y buenas tardes a todos, soy un forero de muchos años aquí en el FMSite, y acabo de animarme a publicar una historia una vez más. El asunto es que no soy capaz de poder insertar imágenes que no sean las que pueda tomar directamente de una WEB a través de la herramienta "insertar imagen desde URL". Antiguamente podíamos crear archivos JPG e insertarlos en nuestros post, y estoy seguro de que se debe poder seguir haciendo, solo que no soy capaz de ver o entender cómo. ¿podría alguien indicarme cómo? Si el post no va aquí, por favor que algún moderador lo mueva (quizá esté mejor ubicado en el subforo recursos gráficos para historias, no lo sé). Gracias igualmente por la ayuda de antemano.
  7. Elmaken

    La Dama de Blanco

    El tito Flo es perro viejo. El máximo accionista del grupo ACS se las sabe todas (o eso cree él). El as de la manga, es toda una osadía en el mundo del fútbol. Pero personalmente creo que el aporte de la mujer en la élite del fútbol es algo que en algún momento debería ocurrir. He visto partidos de fútbol femenino, y desde luego, algunas de las mejores jugadoras del mundo tienen un nivel técnico espectacular. Si un hombre puede ser entrenador en un equipo femenino, ¿por qué no al revés?. Con esto espero poder estimular un poco el cambio en la mentalidad del aficionado, aunque soy consciente de que este cambio tardará mucho tiempo en ser real y mayoritario. Gracias por pasarte por la historia y espero que te guste y entretenga. La apariencia y la imagen personal siempre son un punto a favor. EL propio florentino echó a Del Bosque y puso a Queiroz porque este tenía mejor imagen...en fín! cosas del tito Floren. Es cierto que Georgina es de buen parecer, pero no solo es su físico lo que se puede destacar en ella, al igual que en otras muchas mujeres bellas e inteligentes y capaces. De todos modos, tener buena percha siempre puede ayudar dentro de un vestuario repleto de egos masculinos, aunque la polémica y los rumores también pueden ser caldo de cultivo para la prensa y sus difamaciones. Veremos...! Gracias por comentar y hacerte visible. Espero verte más por aquí. Un saludo.
  8. Elmaken

    La Dama de Blanco

    Muchas gracias por animarte a seguir la historia, veremos qué acogida tiene la Srta. Bradley. Desde ya 1000 gracias!
  9. Elmaken

    La Dama de Blanco

    GEORGINA BRADLEY · Lugar de Origen: Washington DC · Fecha de nacimiento: 01.11.1988 · Formación Académica: Lic. En economía y Dir. Empresarial/MBA Instituciones deportivas/Licencia Continental A · Experiencia previa: Futbolista internacional/Analista y Scouting en NYCFC. · Información útil: Soltera, ama el deporte y las conversaciones sobre filosofía e historia. Historia de Bradley, Georgina Nacida en Washington DC, en el seno de una familia tradicional americana, pertenecientes al partido demócrata y propietarios de una empresa consultora en propiedades inmobiliarias e inversión de capital, Giorgina es la pequeña de cinco hermanos. Para ella sus referentes son su madre y su hermana, ambas en la junta directiva de la empresa familiar. Sus hermanos, dos de ellos deportistas que representan a su país en los eventos internacionales, y aunque no sean de gran seguimiento, pertenecientes a la élite en el deporte. Giorgina se define a si misma como la combinación perfecta de todos los miembros de la familia, y a pesar de que es una belleza natural espectacular, ella presume por encima de todo de su carácter y capacidad de liderazgo. Educada en colegios públicos, a pesar de tener la posibilidad de acudir a centros privados, sus padres siguieron la máxima de mantener a sus hijos lejos de las esferas de influencia de las familias adineradas. Tras recibir una beca para acudir a la universidad de Nevada y formarse en económicas y gerencia de grandes empresas, decidió que combinaría el mundo de las finanzas y el deporte. De esta combinación e intereses surgió la oportunidad de comenzar unas prácticas en el equipo de fútbol de la universidad, que competía en las ligas de desarrollo en los EE. UU. Allí destacó cómo futbolista hasta la edad sub-21, representando a su país en el campeonato CONMEBOL sub-21 de 2005. Pronto se dio cuenta de que su zona de excelencia se encontraba allí, sobre el césped. Siendo parte importante del equipo dentro del campo, más parte pasó a formar parte del Staff técnico que llevó al equipo de la universidad a lograr el subcampeonato. Su talento no pasó desapercibido, y el NYCFC, el filial del Manchester City en los estados unidos, la incorporó a su equipo de trabajo. Allí se encargó del trabajo de análisis de rivales, estudiando la táctica y estilo de juego de los equipos. Elaboraba los videos para las sesiones de entrenamiento, y sobre todo labores de scouting en las canteras de los equipos de la MLS. En el último año, decidió no renovar con el club y lanzarse al mundo empresarial en el deporte, desarrollando una aplicación y software para móviles y otros dispositivos. Gracias al rápido éxito de su idea tecnológica, su nombre comenzó a sonar en todo el ámbito del deporte, y en especial en el mundo del fútbol. La FIFA trató de captarla para su cúpula directiva, pero ella desestimó la oferta. Todos sus allegados aseguran que su ambición era la de sentarse en el banquillo de un grande. El Manchester United fue uno de esos equipos que llegaron a preguntar, debido al vínculo de la familia de propietarios de origen americano, pero finalmente nunca se llego a una fase de negociación real. Tras un tiempo formándose para obtener la licencia de entrenador continental Nivel A, visitando los centros de entrenamiento y alto rendimiento de diferentes disciplinas y como no, en el mundo del fútbol, su paso por la ciudad deportiva del Real Madrid en Valdebebas fue todo un flechazo para Giorgina. Quedó impresionada por la visión que en su momento demostró el club cuando decidió dejar la antigua ciudad de la deportiva en el paseo de la Castellana, y trasladarse allí. Ese flechazo debió ser reciproco, ya que Florentino Pérez quedo abrumado con su presencia, su carácter y sus conocimientos. En una comida de dirigentes y empresarios en la capital, Giorgina coincidió con el presidente, Cristiano Ronaldo y su agente y amigo Jorge Méndez, allí se trataron diversos temas y Florentino decidió que debía contar con aquella mujer entre sus asesores. Y así es como Giorgina se encontraba desde hacía unos meses en contacto con el máximo dirigente del Real Madrid. Mucho antes de que nada de lo acontecido en el mes de mayo y tras ganar la decimotercera copa de Europa sucediese. Tras la dimisión de Zidane, Florentino quedó muy tocado, no solo por eso, si no porque Cristiano Ronaldo ya le había comunicado su deseo de salir del Madrid, y tras lo que dijo en la final, todo estaba sentenciado. El Madrid perdía en poco tiempo al ídolo en el campo y en la caseta. Florentino divagó durante días, se tocaron varias puertas buscando a un relevo de empaque y renombre, pero no había manera, ningún sensato aceptaría sentarse en la silla más caliente del panorama futbolístico. Ante tal panorama, al alguien de la planta noble se le ocurrió citar a Georgina, casi más como un chiste, sin la intención de que aquel comentario, casi rayando lo machista, llegase a ser una semilla fértil en la mente del presidente. Pero así fue, Florentino Pérez tomó un avión a EE. UU. Justificando aquello por su agenda personal y de negocios, no vinculada al Real Madrid, pero ciertamente, Florentino iba a buscar a Giorgina. Las negociaciones no resultaron sencillas. Georgina dudaba de la viabilidad de un proyecto en un momento cómo ese. Florentino le expuso los pormenores, y con todo convencimiento le dijo: “el Madrid acaba de hacer historia ganando tres copas de Europa consecutivas. Nadie en el mundo ha logrado jamás algo así. El Real Madrid es historia viva, y te estoy dando la oportunidad de escribir tu nombre en la historia de la mano del nombre del Real Madrid. Serás la Dama de Blanco, serás la primera mujer en pisar la luna, sin necesidad de viajar en cohete”. Desde luego Giorgina entendió porque ese hombre bajito, de pelo blanco y con una voz nasal, había logrado ser el mandamás del futbol mundial, y el dueño y señor del club más laureado de la historia. Leyendas como Di Stefano o el propio Ronaldo habían esculpido sus nombres y hazañas vestidos con el escudo y el color de la pureza. Giorgina decidió aquel día que ella, sería en la historia del madridismo conocida como La Dama de Blanco.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...