Todo lo publicado por luke
-
Drake Adams
07/08/27 Llegamos al inicio de la temporada y de nuevo con problemas por los fichajes ya cerrados en el invierno pasado, momento en que no pensábamos que fuéramos a ascender a la primera división y en el que cerrábamos las incorporaciones de Yellu Santiago e Isma Ruiz, además de Suleiman Camara al que fichamos del Racing de Santander por 180.000 € y que también firmó por menos de los 155.000 € que obliga la liga como sueldo mínimo para los jugadores de la Liga EA Sports, así que toca dejarles sin dorsal y buscar una salida en forma de cesión, algo que además no les hace mucha gracia. Además de estos fichajes ya teníamos cerrados los de Luca Denk y Noé Ela que llegan libres tras finalizar sus contratos con Bayern de Múnich y Alavés respectivamente. Junto a ellos y también como incorporaciones libres llegan tras firmar su incorporación antes de iniciarse el periodo de fichajes Higinio como delantero veterano para ayudar a la rotación en la punta del ataque tras finalizar su contrato con el Albacete, Ale Palanca que llega para cubrir el carril derecho desde el Castellón, así como Antonio Gomis por el que pagamos al Atlético de Madrid un total de 160.000 € por su pase y del que esperamos que sea ese portero joven que de el remplazo a Rubén Gálvez como portero titular. En este periodo además llego al juvenil Juan tras desde el filial de la Ponferradina. Ya con el periodo de fichajes activo llegaron al club Álvaro García como fichaje estrella tras finalizar contrato con el Rayo Vallecano y que firma solo por esta campaña a punto de cumplir los 35 años, Álvaro Leiva que acabó su contrato con el Castilla y que viene para coincidir de nuevo con Manuel Ángel y Abraham, esperemos que teniendo tan buen rendimiento como sus antiguos compañeros; Reece Burke por el que pagamos 500.000 € al Stoke City para que sea ese central titular que nos faltaba y por último la llegada de Taylor Richards que con 26 años llega al club tras finalizar contrato con el QPR y que es un jugador con una gran polivalencia, pudiendo jugar tanto en ambas bandas del ataque como en el centro del campo donde en principio será donde más le utilizaremos. En cuanto a las salidas, muy numerosas y la mayoría de ellas en forma de cesión como las de Jorge Espinal, Miguelete, Sergio Rodelas y los juveniles Jordi Santos, Francisco Javier, Juan, Javi Amaya, Joan Sanz, Jordi, Boubacar Berthé, Jorge, Alberto Muñoz y Álvaro Vidal. Aunque la gran mayoría de jugadores del primer equipo han terminado saliendo gratis del club como es el caso de Juan Rodríguez, Harry Tyrer, Nacho Heras, y Carlos Blanco. Recibiendo dinero por los traspasos de Alberto Sánchez (8.000 € del Real Jaén), Thiago Ojeda (150.000 € de Talleres) y David de la Iglesia (120.000 € del Lugo). Movimientos en el mercado veraniego Tras estas llegadas y la recuperación de algunos jugadores tras su periodo de cesión dejamos la primera plantilla confeccionada de la siguiente forma para poder empezar la temporada: En la portería contamos con Rubén Gálvez como capitán e iniciando la temporada como titular, aunque hemos conseguido un portero joven al que empezar a dar minutos y hacer la transición entre nuestro veterano capitán y el joven Antonio Gomis que ya a día de hoy podría dar mejor rendimiento que Rubén y que cuenta con un gran potencial por delante. Además hemos renovado el contrato de David Pérez para que sea nuestro tercer portero, aunque le hemos puesto el cartel de cedible para no cortarle su progresión. Porteros de la primera plantilla En defensa seguimos contando en las bandas con nuestro querido Manolito Attipoe que sigue siendo nuestro segundo capitán y al que queremos renovar lo antes posible, en la banda izquierda tenemos a un Francisco Varela que ya tuvo problemas con las lesiones la pasada campaña y que de nuevo se ha lesionado de gravedad, por lo que Álex López empezará como titular si no logramos cerrar la cesión de Simão por el que hemos hecho una oferta al Deportivo de la Coruña. En la banda derecha contamos con el ex-canterano de la U.D. Las Palmas Ale Palanca para ser el relevo de Manolito Attipoe cuando nuestro segundo capitán lo necesite. En el centro de la zaga contamos con Valon Zumberi, Rubén Serrano y el recién llegado Reece Burke como titulares claros, mientras que Álvaro Cortés y Luca Denk tras su vuelta al equipo serán los relevos de este trío de centrales en el que tenemos bastante confianza. Defensas de la primera plantilla En el centro del campo seguimos contando con la dupla Yiriba Coulibaly y David González como titulares, pero añadiendo a Borja Calvo otro buen relevo como es el inglés Taylor Richards y la vuelta de un Vokes que ha convencido en su cesión en el San Roque de Lepe y que será el 5º centrocampista en la rotación aunque al igual que con nuestro tercer portero, le dejamos colocado el cartel de cedible. Centrocampistas de la primera plantilla En las bandas aunque seguimos contando Manuel Ángel y con Nowend Lorenzo, hemos cambiado todo lo demás y le hemos dado mayor competencia con la llegada de Álvaro Leiva, la vuelta tras cesión de Rafa de Palmas y por encima de todos Álvaro García, fichaje estrella de la temporada y que en principio partirá como titular por la derecha por delante de Nowend Lorenzo, firma solo para esta campaña pero esperamos que aporte la experiencia que le falta al resto de sus compañeros. Jugadores de banda de la primera plantilla En la punta del ataque la mejor noticia es la renovación de Abraham tras ser el mejor jugador de la Liga Hypermotion la pasada campaña y haber despertado un gran interés. Además hemos logrado aumentar el elenco de delanteros y hemos añadido a Noé Ela, la veteranía de Higinio al que por fin le llega la oportunidad de debutar en la primera división cuando está cerca de cumplir los 34 años y la vuelta del joven Rafa de Palmas que al igual que Vokes y David Pérez tendrá el cartel de cedible. Delanteros de la primera plantilla Y con todos estos cambios hemos hecho la mejor pretemporada desde que estoy al cargo, sigue siendo una pretemporada muy corta y austera, pero al menos esta vez no hemos sufrido ninguna derrota y además los recién llegados Álvaro García y Taylor Richards han sido junto a Abraham los jugadores más destacados de la plantilla. Pretemporada 2027/2028
-
Drake Adams
24/06/27 Y así llegamos al final de la temporada, cerrando un ascenso totalmente inesperado tras sumar de nuevo en este tercio de la temporada más de 20 puntos, en concreto 26 puntos tras los 29 puntos conseguidos en el segundo tercio y los 23 puntos que logramos en el primer tercio, cerrando así una temporada para el recuerdo sumando 78 puntos que bien valen un subcampeonato y un ascenso a la primera división después de tantos años lejos de la categoría. Y al comienzo de este tercio parecía imposible que lo fuéramos a conseguir tras perder 3 de los 4 primeros encuentros que disputábamos, pero a partir de ahí enderezamos el ritmo y cerramos la temporada con un mes de Mayo perfecto para acabar sumando 6 victorias consecutivas, la mejor racha desde que volvimos a la Liga Hypermotion, un gran cierre de temporada y un ascenso que será recordado durante mucho tiempo en la ciudad de Huelva. Partidos disputados en el último tercio de la temporada Clasificación final de la Liga Hypermotion Llega el momento de analizar el rendimiento de la plantilla en esta temporada histórica para el club en la que se consigue un subcampeonato que sabe a gloria y un ascenso que nadie esperaba en este momento: En la portería hemos contado con un Rubén Gálvez mucho más inspirado en este último tercio de la temporada y dejando claro que aunque la edad va pesando sigue queriendo ser nuestro portero titular y de momento por los méritos que ha hecho a lo largo de los años así será, empezará la próxima temporada en la Liga EA Sports como nuestro portero titular. Aunque le buscaremos un portero más joven con el que hacer la transición y le pueda apretar incluso ya en esta próxima temporada para intentar quitarle el sitio, algo que no van a hacer ni Alberto Sánchez que ya firmó por el Real Jaén, equipo que nos dio 8.000 € para asegurarse que no se marchaba libre a ningún otro club; ni Harry Tyrer que ha sido declarado transferible y que tiene pinta que volverá a Inglaterra. En la defensa de nuevo tenemos al máximo asistente del equipo en la figura de nuestro carrilero derecho Manolito Attipoe que asciende ya a la categoría de mito del club con otra temporada impresionante en la que ha logrado un total de 13 asistencias y agregando además 2 goles. En la banda izquierda el veterano Francisco Varela ha conseguido recuperar la titularidad para acabar la temporada con 4 goles y 5 asistencias, aunque el joven Álex López ha dejado claro que se puede contar con él y que puede ser su sustituto de futuro. Donde vamos a tener que buscar un nuevo jugador es en la banda derecha para poder dar descanso a Manolito ya que Álvaro Vidal ha cumplido bien pero necesitamos algo más de cara a la primera división, buscando una cesión para que Álvaro siga creciendo. En el centro de la zaga Valon Zumberi y Rubén Serrano han sido inamovibles y hemos encontrado un posible compañero titular en la figura de Álvaro Cortés, aunque buscaremos en el mercado un central que pueda disputarle la titularidad. Se marcharan los otros 3 centrales que teníamos en plantilla ya que ni Juan Rodríguez a pesar de las muchas oportunidades que ha tenido, ni Carlos Blanco, ni el inglés Nathan Smith por su lesión han demostrado ser reservas de garantías para nuestros titulares; hasta el punto que el más fiable ha resultado ser el juvenil Javier Delgado al que finalmente mantendremos en el juvenil pero le tendremos muy en cuenta si llegan las lesiones o si nos quedamos cortos reforzando esta posición, de momento Luca Denk volverá a la que fue su casa durante un corto periodo de tiempo y con opciones de poder entrar en el once titular si en pretemporada le gana el sitio a Álvaro Cortés. En el doble pivote hemos conseguido una pareja muy complementaria con Yiriba Coulibaly y David González, además de contar con un Borja Calvo que ha dado un gran nivel durante la lesión de David González por lo que seguiremos contando con él junto con las llegadas de Yellu Santiago e Isma Ruiz para dejar cerrada de esta manera la rotación en estas posiciones. En las bandas en ataque hemos continuado con Manuel Ángel como jugador destacado en la banda izquierda tras finalizar con 8 goles y 9 asistencias, y hemos encontrado un diamante en bruto con Nowend Lorenzo que tras no tener oportunidades en el primer equipo de Osasuna adelantó por la derecha a Miguelete y se hizo con la titularidad, sitio que ha mantenido toda la temporada logrando acabar como el 2º máximo goleador del equipo con 12 tantos y repartiendo además un total de 8 asistencias, sin duda ha sido importantísimo para el ascenso y tanto él como Manuel Ángel parten como titulares de cara a la próxima temporada en la Liga EA Sports. Sin embargo el resto de jugadores que ocupan estas posiciones saldrán del equipo ya que nos veíamos en la determinación de subirles el sueldo o dejarles marchar y teniendo en cuenta su rendimiento y sus cualidades, la mejor opción para el club es la de buscarles salida a Miguelete, Thiago Ojeda y Nacho Heras que hizo un gran trabajo sustituyendo a Manuel Ángel durante su lesión pero al que no vemos futuro en el equipo. En la punta del ataque hemos tenido al mejor jugador no solo de la plantilla si no de toda la competición a años luz del siguiente, cerrando la temporada con un total de 35 goles, 33 en liga para ser el máximo goleador de la temporada en la Liga Hypermotion; Abraham ha sido el mayor culpable del ascenso y por eso mismo le hemos ofrecido una renovación con la que espantar a todos los moscones que tenía alrededor, el canterano madridista aceptó encantado su nuevo sueldo de algo más de 500.000 € a cambio de una cláusula de rescisión de 13 millones de €. Para suplirle hemos contado con Nacho Heras y Jorge Espinal pero ninguno de ellos continuará la próxima campaña en el equipo, buscaremos vender al primero y ceder al joven hispano-dominicano para que siga creciendo y no se le corte su progresión, una progresión que le ha hecho ser un habitual en las convocatorias de su selección nacional. Ya cerramos la incorporación de Noé Ela y buscaremos la llegada de otro delantero más veterano que pueda ser una buena solución para partidos atascados. Rendimiento de la primera plantilla al finalizar la temporada
-
Drake Adams
Muchas gracias compañero, la verdad es que ha sido un ascenso totalmente inesperado y luchado al máximo contra equipos con plantillas mucho más preparadas para este desafío, de hecho haber jugado los Playoff ya era un gran premio para el equipo, pero qué mejor que cerrar la temporada con el subcampeonato y el ascenso a la primera división. Ya estamos moviéndonos para cerrar varios fichajes y varias renovaciones teniendo en cuenta que ahora el sueldo mínimo en la Liga EA Sports es de 155.000 €, por lo que renovaremos los jugadores que creemos que lo merecen y haremos más ventas de las que teníamos en mente antes de conocer este mínimo que exige la liga. ¡Gracias por pasarte y comentar!
-
Drake Adams
30/05/27 Continuamos con la segunda mitad en el Ciutat de Valencia, de momento tras los primeros 45 minutos disputados la clasificación final de la Liga Hypermotion quedaría con el ascenso directo de Almería y Recreativo de Huelva, disputando los Playoff de ascenso Sporting de Gijón, Granada, Real Mallorca y Cádiz; descendiendo Cartagena, Nástic de Tarragona, Albacete y Alcorcón a la Primera Federación: 45': el Levante reinicia el juego en el Ciutat de Valencia sabiendo que de momento está salvado con este puntito que esta sumando ante un Recreativo de Huelva que ve como el gol del Mirandés les hace ascender de forma directa a la Liga EA Sports, veremos que ocurre en esta segunda mitad y como acaba finalmente la clasificación de este Liga Hypermotion. 49': Juan Carlos Arana consigue su Hat-Trick en Santo Domingo y coloca el 0-4 en el marcador a favor del Almería tras convertir un penalti, gran broche final a la temporada por parte del equipo andaluz. 55': nuevo saque de banda en una posición peligrosa por parte de Manolito Attipoe que juega en corto con Coulibaly, este juega de cara con Carlos Blanco y el equipo desarrolla una buena progresión de pases para acabar llevando el balón a la banda contraria para la llegada por banda izquierda de Francisco Varela que finaliza la jugada tras recortar hacia dentro y disparar a puerta para que Alfonso Pastor de nuevo desvíe la pelota, produciéndose así un nuevo saque de esquina a favor de los visitantes. 58': gol de Eric para el Alcorcón que coloca el 1-4 en el marcador, seguramente que solo sea el gol de la honra, pero le da un poco de picante a un partido que parece resuelto ya desde la primera media hora. 65': gran jugada del Recreativo de Huelva en la que Francisco Varela logra mandar un buen balón al segundo palo para la entrada de Nowend Lorenzo que logra rematar de cabeza la pelota pero esta llega suave a las manos del portero del Levante. 66': tras este último ataque Drake Adams decide quemar todas las naves y dar entrada al campo a los 3 jugadores que tenían limitación de minutos, Valon Zumberi sustituye a Álvaro Cortés que estaba siendo el central menos acertado, David González entra por Yiriba Coulibaly perdiendo así el rol de destructor y pasando a tener 2 buenos constructores de juego en el doble pivote; y dando entrada a Manuel Ángel por un Nacho Heras que aunque muy participativo no había logrado ser decisivo. Veremos si estos cambios le dan lo necesario al equipo para lograr la victoria. 70': gran oportunidad para el Levante tras un saque de banda desde el lado izquierdo que finaliza con un gran remate de Garri ante el que Rubén Gálvez tiene que hacer un gran esfuerzo para lograr desviarlo a córner. 72': saque de esquina a favor del Recreativo de Huelva que es ejecutado por Francisco Varela, el ex-bético manda el balón al segundo palo para la entrada de Valon Zumberi que logra rematar pero su envió de marcha desviado sobre la portería rival. 73': gol de Borja Garcés en Anduva para colocar el 2-0 a favor del Mirandés en su partido ante el Sporting de Gijón que deja prácticamente sentenciados a los asturianos a jugar los Playoff de ascenso siempre y cuando el marcador en el Ciutat de Valencia se mantenga con el empate que refleja ahora mismo. 79': Drake Adams realiza los últimos cambios con la entrada de Sergio Rodelas y Àlex López para sustituir a los extenuados Borja Calvo y Francisco Varela respectivamente. 85': nueva oportunidad para el Recreativo de Huelva tras un buen envío en largo de Carlos Blanco para la carrera de Manolito Attipoe que busca dentro del área a Abraham, pero el centro no es lo más preciso posible y aunque con un gran esfuerzo el delantero logra rematar de cabeza la pelota, el balón llega muy centrado y suave a las manos de Alfonso Pastor que con esta ya son 13 las paradas que ha realizado, siendo con diferencia el mejor jugador del partido, si el Levante se acaba salvando merece un gran reconocimiento el canterano sevillista. 90' + 1': posesión larga del Levante que acaba con balón en largo buscando la espalda de Álex López, pero el lateral cordobés se hace con la pelota y tras una rápida circulación de balón logran llevar la pelota a la otra banda para Manolito Attipoe que hace un pase en profundidad para Nowend Lorenzo, este juega hacia atrás para la llegada de Sergio Rodelas, Sergio da un buen pase dentro del área para la llegada de Manuel Ángel y el extremo izquierdo logra conectar un gran disparo que logra batir a Alfonso Pastor pegado al palo derecho. ¡¡GOL DEL RECREATIVO DE HUELVA!! ¡¡GOL DE MANUEL ÁNGEL!! Por fin logran batir a un inspiradísimo Alfonso Pastor que había logrado parar todo lo que le había llegado hasta el momento. Este gol deja prácticamente asegurado el ascenso directo por parte del Recreativo de Huelva y el Levante continúa manteniendo la categoría al ganarle el golaveraje al Elche. 90' + 4: finaliza el encuentro en el Ciutat de Valencia con el 0-1 tras el tanto de Manuel Ángel que salió del banco para poner a su equipo por delante. ¡¡ASCENSO A LA PRIMERA DIVISIÓN DEL RECREATIVO DE HUELVA!! Después de casi 20 años de espera y casi desaparecer por el camino, el decano del fútbol español vuelve a la máxima categoría del fútbol de nuestro país, impresionante rendimiento del equipo. Tras la disputa de la última jornada, los equipos que ascienden de forma directa a la Liga EA Sports son el Almería como campeón de la Liga Hypermotion y el Recreativo de Huelva como 2º clasificado, los que se jugarán el ascenso en el Playoff son el Sporting de Gijón tras perder en la última jornada ante el Mirandés por 2-0, el Granada, el Real Mallorca y el Leganés que a pesar de perder ante el Elche, entra en el Playoff tras el empate en los últimos minutos del Cádiz ante el Cartagena. En cuanto al descenso a la Primera Federación finalmente será el Elche a pesar de su victoria en la última jornada el equipo que acompañará al Nástic de Tarragona, Albacete y Alcorcón.
-
Drake Adams
30/05/27 Ya tenemos las alineaciones del partido que se disputará en el Ciutat de Valencia en el que el Levante se juega la vida para no descender a la Primer Federación y el Recreativo de Huelva se juega el ascenso directo a la Liga EA Sports: En el equipo local destaca la inexplicable no convocatoria de su máximo goleador Marc Cardona que tras conseguir 16 goles en lo que va de temporada y renovar su contrato para la próxima temporada se queda en la grada viendo como sus compañeros se juegan el futuro del club en la división. Mientras que en el Recreativo de Huelva siguen faltando 3 titulares como son Valon Zumberi, David González y Manuel Ángel, que vienen de sufrir lesiones de cierta gravedad que les ha tenido unos 2 meses alejados de los terrenos de juego y que cuentan con limitación de minutos por parte de los médicos del club que han pedido al entrenador que no les de más de 45 minutos, aunque teniendo en cuenta la importancia de este encuentro es bastante probable que todos ellos jueguen ese máximo de minutos permitidos entrando al descanso si es necesario. 0': comienza el partido sacando el Recreativo de Huelva en el Ciutat de Valencia con parte del cuerpo técnico pendiente de lo que ocurra en Santo Domingo y en Anduva. 1': primera oportunidad del partido para el Levante que tras una buena jugada por banda izquierda de Pedro logra meter el balón al área para Carlos Martín, pero su disparo es bloqueado por Rubén Serrano y acaba llegando manso a las manos de Rubén Gálvez. 2': gran pase de Borja Calvo a la espalda de la defensa para la llegada en diagonal desde la banda izquierda de Nacho Heras que se planta solo en el área rival pero que cruza demasiado el balón y se pierde por la línea de fondo. De momento parece que será un partido muy entretenido. 4': tiro libre peligroso en le lado derecho del ataque del Recreativo de Huelva que se encargará de ejecutar Francisco Varela, buen lanzamiento que busca la escuadra de la portería rival pero que es atrapado y blocado perfectamente por Alfonso Pastor. 14': saque de banda de Manolito Attipoe que juega en corto para Carlos Blanco, este se la devuelve a Manolito que busca en largo a Nowend Lorenzo, este juega el balón dentro del área para el desmarque de Abraham, aguanta el balón en la línea de fondo y juega de cara para la llegada de Manolito que chuta a puerta pero se marcha desviado por encima de la portería defendida por el Levante. 20': se adelanta el Almería en Santo Domingo con gol de Juan Carlos Arana que suma ya 15 goles en este temporada 2026/2027, se complica el ascenso del Recre. 25': segundo gol de Juan Carlos Arana para el Almería dejando casi asegurado el ascenso del conjunto andaluz a la Liga EA Sports tras descender en la temporada 2024/2025. 30': tras una larga posesión del Recreativo de Huelva para atraer un poco al Levante y generar espacio a la espalda de la defensa, Yiriba Coulibaly manda un gran balón para el desmarque de ruptura de Abraham que se planta delante del portero gracias a su velocidad, pero que ve como su disparo es desviado por Alfonso Pastor. Primera oportunidad clara del encuentro. 30': tras el saque de esquina ejecutado por Coulibaly, se produce un doble rechace rematado primero por Nacho Heras y bloqueado por la defensa del Levante y posteriormente rematado por Rubén Serrano que va directo a puerta pero es repelido por el portero levantinista, provocando así un nuevo córner a favor del Recreativo de Huelva. 32': un nuevo rechace tras el saque de esquina efectuado por Francisco Varela, acaba tras un gran movimiento de balón de parte del equipo visitante en otra buena oportunidad desde la frontal del área para el propio Francisco Varela que ajusta el balón cerca del palo derecho de la portería pero que de nuevo se encuentra con un Alfonso Pastor inspirado que logra desviar la pelota y se produce de esta forma un nuevo córner a favor del Recre. 37': grandes noticias desde el Municipal de Anduva donde el Mirandés se pone por delante gracias a un gol de Pablo Tomeo que anotaba así su primer gol de la temporada y amargaba la tarde al Sporting de Gijón que se ve ahora mismo fuera de los puestos de ascenso directo a la Liga EA Sports. 42': gol de Álex Centelles para el Almería que coloca el 0-3 en el marcador en Santo Domingo, sin duda serán los campeones dela Liga Hypermotion esta temporada. 43': Borja Calvo da un buen balón para la subida por banda de Manolito Attipoe que tras llegar a línea de fondo de un gran balón al espacio para Nowend Lorenzo que logra disparar en el área pequeña pero de nuevo Alfonso Pastor logra desviar la pelota y el rechace se marcha hacia la banda contraria donde Nacho Heras lo recoge pero pierde la pelota ante la ayuda defensiva de Unai Ropero, otra vez que se salva el Levante gracias al buen hacer de su portero. 45': llegamos al descanso del encuentro con todo por decidir tras dominar completamente el encuentro pero sin tener la suerte de haber logrado aún ese primer tanto que nos ponga por delante en el marcador y ayude a darnos la tranquilidad que necesitamos tras las buenas noticias recibidas desde Miranda de Ebro. Nos marchamos al descanso con todo por decidir a pesar del gran dominio que hemos tenido en el encuentro, no a nivel de posesión pero si en cuanto al número y la calidad de las oportunidades de cara a la puerta rival; como viene siendo habitual en la temporada no tenemos mucho el balón pero siempre lo tenemos en zonas peligrosas, el resumen de las estadísticas de esta primer mitad lo deja bastante claro:
-
Drake Adams
30/05/27 Y llegamos a la última jornada de la Liga Hypermotion habiendo sumado 75 puntos, los mismos que ha sumado el Sporting de Gijón y 2 menos de los que ha conseguido el Almería que con 77 puntos se posiciona en el liderato. Los 3 equipos somos los únicos equipos que tienen asegurada matemáticamente su participación en los Playoff de ascenso a la Liga EA Sports, jugándose los 3 puestos restantes entre Leganés, Granada, Real Mallorca y Cádiz. En esta última jornada el Almería es el equipo que más sencillo lo tiene ya que se enfrenta al Alcorcón que ya está descendido, mientras que el Sporting de Gijón juega contra el Mirandés que tampoco se juega nada, siendo nosotros los más perjudicados al enfrentarnos al Levante que se encuentra junto al Cartagena y al Elche en la lucha por no acabar en el último puesto que queda por asignar para descender a la Primera Federación. Teniendo todo esto en cuenta este seria el resumen de todo lo que puede ocurrir en la cabeza de la clasificación según los resultados que se produzcan de los 3 equipos implicados en la lucha por el ascenso directo: Almería gana: asciende hagan lo que hagan Sporting de Gijón y Recreativo de Huelva. Almería empata: asciende si Sporting de Gijón o Recreativo de Huelva no ganan. Almería pierde: asciende si Sporting de Gijón o Recreativo de Huelva no ganan. Sporting de Gijón gana: asciende si Almería o Recreativo de Huelva no ganan. Sporting de Gijón empata: asciende si Recreativo de Huelva no gana. Sporting de Gijón pierde: asciende si Recreativo de Huelva pierde. Recreativo de Huelva gana: asciende si Almería o Sporting de Gijón no ganan. Recreativo de Huelva empata: asciende si Sporting de Gijón pierde. Recreativo de Huelva pierde: no puede ascender.
-
Drake Adams
Está siendo una locura esta temporada y podemos cerrarla con un broche de oro ya que el ascenso es una posibilidad muy real y el Playoff está prácticamente asegurado salvo debacle total en el último tercio de la temporada. Lo de Abraham está siendo una locura y su ritmo goleador es algo nunca visto en la categoría, donde si sigue así puede romper todos los récords ofensivos y efectivamente va despertando interés también de parte de algunos equipos de la primera división española. Tanto los carrileros como los extremos siguen aportando un gran trabajo en el aspecto ofensivo y son los creadores de todo lo que está enchufando Abraham como viene siendo habitual desde que Manolito y Francisco Varela llegaron al club, siendo este último además un peligro en el balón parado. En cuanto a la planificación de la próxima campaña, el posible ascenso puede cambiarlo todo, siempre sin volvernos locos y pensando en el bien de las arcas del club ya que no vale de nada gastarnos mucho dinero en varios fichajes de nivel primera división para luego si descendemos tener que deshacernos de ellos de forma obligatoria; de momento la llegada de Yellu y el resto de fichajes confirmados va encaminada a aumentar la rotación del equipo, algo que tanto si se produce el ascenso como si nos quedamos en la Liga Hypermotion es muy necesario. ¡Gracias por pasarte y comentar!
-
Drake Adams
23/02/27 Antes de empezar a ver lo que hemos conseguido en este segundo tercio de la temporada, hay que ver los movimientos que hemos hecho en este mercado invernal. A las llegadas ya anunciadas de Carlos Blanco y Nacho Heras, hemos sumado otro central más a la plantilla del primer equipo con la llegada de Álvaro Cortés que a sus 21 años llega al club tras ser cortado por el Mirandés con que solo disputó 2 encuentros esta temporada, formado en las categorías inferiores de Zaragoza y Barcelona, se espera de él que pueda convertirse en el tercer central que aún seguimos buscando para acompañar en el once a Valon Zumberi y Rubén Serrano. En el capítulo de bajas el resumen da mucho más de sí y a las ya anunciadas bajas de Edu Viaña y Víctor Parada, se ha producido la marcha de Mario Nájera gratis al Don Benito tras comprobar que no daba el nivel para mantenerse en la primera plantilla, así como la venta de Hassou Diaby sin llegar a debutar tras su llegada la pasada campaña y que se marcha a cambio de poco más de 10.000 € al Eldense; el otro jugador de la primera plantilla que se ha marchado en este mercado invernal ha sido Álvaro Barbosa que tras una buena primera mitad de campaña en la pasada temporada se ganó la renovación pero que se ha encontrado sin oportunidades esta temporada al haber aumentado el número de jugadores de rotación en ambas bandas, se marcha gratis al Logroñés. El resto de salidas han sido de jugadores del juvenil que se han marchado libres como Baréma Diarra o Brais Avendaño que tras ser jugadores de rotación en anteriores campañas, no habían evolucionado lo suficiente como para poder contar con ellos en el futuro del club y se han marchado ambos al Lealtad. Así como las salidas en forma de cesión de Carlos Gil, Jorge, Jordi, Boubacar Berthé y Rafa de Palmas que se ha marchado al Rayo Majadahonda para intentar entrar en la rotación del primer equipo la próxima temporada si tiene un buen desempeño en su cesión. Mercado Invernal Si el inicio de temporada había sido prometedor, en este segundo tercio hemos demostrado que estamos muy por encima de lo que se esperaba de nosotros antes de iniciar esta campaña 2026/2027. De nuevo hemos perdido solamente 3 partidos de los 14 disputados de la Liga Hypermotion, pero es que esta vez hemos logrado 9 victorias que hacen que sumemos hasta 29 puntos en este tramo y que nos coloquemos con 52 puntos empatados con Sporting de Gijón y Almería en la cabeza de la clasificación, ocupada por el Sporting de Gijón tras ganarnos por 4-1, quedando nosotros en 2ª posición y los almerienses en la 3ª plaza tras perder contra ambos. Además en Copa del Rey hemos vuelto a llegar a la 3ª ronda, aunque esta vez la derrota ante el equipo de primera división fue contra el Alavés y por un claro 0-4, tras ganar al Izarra en 1º ronda y a nuestro equipo afiliado el San Roque de Lepe en la 2ª ronda. Este buen hacer en lo que va de temporada nos deja claramente salvados con esos 52 puntos y con una ventaja de 9 puntos sobre el Granada que es el que marca la salida de los puestos que dan derecho al Playoff de ascenso. No se si estamos preparados para ascender, pero de momento estamos disfrutando y mucho, ya nos preocuparemos por eso cuando acabe la temporada si es necesario. Partidos disputados en el segundo tercio de la temporada Clasificación tras el segundo tercio de la temporada Llega el momento de analizar el rendimiento de la plantilla en este segundo tramo de la temporada y dar algunas pinceladas a la planificación de la próxima temporada. En portería seguimos teniendo a Rubén Gálvez como titular indiscutible y más teniendo en cuenta la importancia que tiene en el vestuario nuestro capitán, sin embargo está empezando a dar algunas muestras de que esta comenzando su declive a pocos meses de cumplir los 34 años por lo que ya estamos empezando la búsqueda de un portero joven con el que poder hacer la transición en las próximas temporadas, algo que ni Harry Tyrer ha demostrado que puede hacer, ni menos aún Alberto Sánchez que se marchará al finalizar la temporada al Real Jaén. En la defensa seguimos contando en la bandas con Manolito Attipoe y Francisco Varela como grandes iniciadores de nuestro ataque, siendo una vez más Manolito el máximo asistente del equipo con 9 pases de gol, mientras que Francisco Varela ha estado lesionado la mayor parte de este tramo de la temporada pero tras su vuelta ya ha dado otra asistencia y ha anotado otro tanto, demostrando que sigue siendo un gran jugador. Además Álex López ha demostrado que es un gran sustituto para Francisco Varela y que teniendo en cuenta que el ex-bético esta cerca de cumplir los 33 años, el joven cordobés puede ser su sutituto a largo plazo en el club tras dar otras 4 asistencias en este tramo que ha tenido que ser titular. En la banda derecha tras la marcha de Edu Viaña el joven Álvaro Vidal ha vuelto a ser el sustituto de Manolito y está demostrando que puede ser un suplente a largo plazo, haciendo incluso que nos planteemos renovarle y hacerle ficha del primer equipo de cara a la próxima temporada si finaliza la campaña con este buen rendimiento. Miedo nos da el interés de Deportivo de la Coruña y Granada por el bueno de Manolito, nuestro segundo capitán estaría interesado en marcharse pero le hemos dicho que solo le dejaríamos marcchar si pagan su clausula de 3 millones de €, algo con lo que está de acuerdo, así que la pelota está en el tejado del equipo que la quiera. En el centro de la zaga seguimos teniendo a Valon Zumberi y al canterano Rubén Serrano como titulares indiscutibles, siendo Rubén el que mejor rendimiento ha tenido en lo que va de temporada por encima del kosovar y convitiéndose en el tercer capitán del equipo tras Rubén Gálvez y Manolito Attipoe. Sin embargo el único que ha dado muestras de que puede ser el tercer central del equipo han sido hasta el momento Álvaro Cortés y el juvenil Javier Delgado, ya que ni Juan Rodríguez tras disputar 27 partidos, ni el comienzo en el equipo de Carlos Blanco, ni en las pocas oportunidades que ha tenido Nathan Smith tras su lesión, han podido demostrar que están preparados para ser ese tercer central titular que necesitamos; por lo que buscaremos la salida tanto de Juan Rodríguez como de Carlos Blanco si no mejora su rendimiento, además de no renovar el contrato de Nathan Smith que finaliza este 30 de Junio. De momento ya hemos firmado la vuelta de Luca Denk del Bayern de Munich que dejo un gran sabor de boca el tiempo que estuvo cedido en el club en la temporada 2024/2025 y que finaliza contrato con los bávaros. En el doble pivote hemos conseguido una pareja titular clara con David González como constructor de juego y Yiriba Coulibaly como destructor, dejando a Borja Calvo como primera opción de rotación y al joven Sergio Rodelas con pocas opostunidades por lo que de cara a la próxima temporada buscaremos una cesión para Sergio, más aún tras cerrar las incorporaciones de Yellu Santiago que finaliza contrato a sus 22 años con el Cornellá tras sus experiencias en la primera división con Valencia y Getafe, así como Isma Ruiz que firma a sus 26 años tras finalizar contrato con el Córdoba y que también tiene experiencia en la primera división con el Granada; estos fichajes cumplirían con el rol destructor y constructor respectivamente. En las bandas en ataque contamos de nuevo con Manuel Ángel en la banda izquierda que tras un inicio de temporada bastante dubitativo ha logrado estar ya en 6 tantos y 7 pases de gol para ser ya el 2º máximo asistente del equipo tras el bueno de Manolito, en la banda derecha Nowend Lorenzo le ha quitado el sitio totalmente a Miguelete y se ha convertido en el 2º máximo goleador del equipo con 8 tantos, añadiendo además 6 asistencias a su línea estadística. No solo nuestros titulares han dado un gran rendimiento si no que hemos conseguido una buena rotación con Thiago Ojeda en la banda izquierda que ha aprovechado la lesión del cedido Marcos Rosa para hacerse con el sitio aportando 3 tantos y con Miguelete en la banda derecha que sigue anotando goles importantes para el equipo saliendo desde el banco como ya hizo la pasada campaña. De cara a la próxima campaña no esperamos cambios en estas posiciones tras haber encontraro una buena rotación en ambas posiciones. En la punta del ataque tenemos en Abraham al hombre de la temporada en el club y en la Liga Hypermotion donde ha ganado el jugador del mes tanto en el mes de Diciembre como en el de Enero, 24 goles en liga para 26 goles totales contando esos 2 tantos conseguidos en la Copa del Rey, sin duda nuestro mejor jugador y el mejor jugador de la disivión con 6 tantos de diferencia respecto a Gorka Santamaría y sumando un total de 8 premios al MVP del partido. Este rendimiento ha llamado la atención de varios equipos y tanto el Nürnberg favorito al ascenso a la Bundesliga como el Crystal Palace de la Premier League están muy interesados en hacerse con sus servicios, su claúsula de rescisión es de 3 millones de € y ya hemos intentado renovarle un par de ocasiones pero el jugador no está dispuesto a sentarse de momento hasta que no mejoremos más la plantilla, por lo que es muy posible que alguno de estos equipos pague su clausula y se haga con sus servicios, misma situación que Manolito Attipoe. Además hay que destacar que en los pocos minutos que ha tenido Nacho Heras ya ha anotado su primer gol con el equipo en esta segunda etapa en el club, mismos goles que ha anotado Jorge Espinal en las pocas oportunidades que ha tenido. De cara a la próxima campaña hemos cerrado ya la incorporación de Noé Ela que a sus 23 años lleva ya 4 temporadas jugando en primera división con el Deportivo Alavés con el que ha disputado 31 partidos y ha anotado 3 tantos en estas 4 temporadas, de esta forma nos aseguramos otro delantero de rotación ante la posible salida de Abraham o la cesión de Jorge Espinal si logramos retener a nuestro delantero titular. Rendimiento de la primera plantilla tras el segundo tercio de la temporada
-
Drake Adams
La verdad es que el inicio de la temporada ha sido muy esperanzador por resultados y por el buen rendimiento de varios de nuestros jugadores, especialmente de nuestro joven delantero. Como bien dices en Octubre hemos tenido un pequeño bajón, coincidiendo con una mala racha de nuestro delantero, no es preocupante pero hace notar una gran dependencia de sus goles para poder sacar puntos el equipo. Veremos si esta dependencia hace que nos caigamos de las posiciones de Playoff o si logramos mantener el nivel y hacer una temporada mucho mejor de lo que se esperaba antes de comenzar el campeonato. La verdad es que ha sido un gran inicio de temporada y aunque efectivamente Abraham ha estado impresionante y ha anotado la mitad de los goles que ha conseguido el equipo, se ve cierta mejoría tanto en el aspecto anotador respecto al inicio de la pasada campaña, como en el aspecto defensivo ya que hemos conseguido anotar 2 goles más y recibir 2 goles menos que la pasada campaña a estas alturas del campeonato. Esperemos que nuestro delantero siga con estas cifras y que el resto empiece a aportar algo más para poder seguir por esta línea o incluso mejorarla si es posible. ¡Gracias por pasaros y comentar!
-
Drake Adams
02/11/27 Llegamos al primer tercio de la temporada y lo hacemos de la misma forma que acabamos la temporada pasada, con solo 3 derrotas en estos 14 partidos disputados, sin duda hemos comenzado la temporada de la mejor manera posible y eso que el primer partido fue la primera derrota la temporada y no parecía presagiar nada bueno. Además hemos sufrido un gran número de lesiones, incluidas algunas clave como la lesión de nuestro portero titular y capitán Rubén Gálvez, además de todos nuestros centrales titulares que en algún momento han tenido que verse fueras de los terrenos de juego. Una situación que nos ha obligado a dar minutos a varios jugadores del juvenil, incluido un recién llegado como Fernando González que debutó ante el Real Mallorca y consiguió anotar el último tanto que nos daba la tranquilidad en el marcador y que suponía además un nuevo récord de club al goleador más joven de nuestra historia. Con estos grandes resultados, entre los que hay que destacar las victorias ante el Oviedo, el Leganés o la ya comentada ante el Real Mallorca, además de no haber recibido ninguna derrota por mayor diferencia de la mínima; hacen que nos situemos en una 5ª posición que nos permitiría optar a los playoff si finalizamos la temporada en esta posición. A tan solo 5 puntos del liderato pero sin perder de vista que son solo 7 los puntos que nos alejan del descenso, debemos seguir por este camino para poder de nuevo asegurar la permanencia lo antes posible como ya conseguimos la pasada campaña. Partidos disputados en el primer tercio de la temporada Clasificación tras el primer tercio de la temporada Debemos analizar el gran rendimiento que ha tenido la plantilla en este primer tercio de la temporada, además de comentar algunos cambios que habrá en la plantilla en el próximo mercado invernal: En la portería seguimos teniendo la tranquilidad que nos da contar con Rubén Gálvez que de nuevo ha renovado su contrato que finalizaba esta temporada y al que hemos logrado firmar hasta 2029, además de haber encontrado un mejor suplente en Harry Tyrer de lo que hemos tenido hasta ahora en el club, ahora además tiene la oportunidad de demostrarlo tras la lesión sufrida por nuestro capitán. En defensa seguimos contando con Manolito Attipoe y Francisco Varela en bandas para ser de nuevo los máximos asistentes del equipo con 3 asistencias, por desgracia Francisco Varela ha sufrido una lesión grave tras renovar su contrato, pero esto nos ha servido para comprobar que Álex López ha sido un gran fichaje y que puede ser el sustituto perfecto del veterano ex-bético. Algo que no ha demostrado Edu Viaña, que se marchará en el mercado invernal tras haber aprovechado una oferta de 56.000 € realizada por el Prat, haciendo que de nuevo el juvenil Álvaro Vidal vuelva a ser jugador de la primera plantilla, habiendo además renovado su contrato que finalizaba esta temporada. En el centro de la zaga tanto Valon Zumberi como Rubén Serrano siguen siendo claves en nuestro juego, pero seguimos sin encontrar ese tercer central que no deje dudas, Juan Rodríguez inicio muy bien la temporada, pero sus últimas actuaciones han sido bastante malas, dejando incluso varios errores imperdonables por lo que es más que posible que le demos la oportunidad de nuevo a Nathan Smith como tercer central tras la grave lesión que le ha tenido fuera de los terrenos de juego lo que va de temporada. En el mercado invernal inscribiremos en la liga un nuevo central, Carlos Blanco de 30 años, que ya ha firmado contrato con nosotros tras quedarse libre al finalizar su contrato con el San Fernando en Junio. Un fichaje casi obligado tras confirmarse además la venta de Víctor Parada al Racing de Santander por 180.000 €. En el doble pivote tenemos asentado totalmente a David González y tras iniciar la temporada acompañándole Borja Calvo, sin hacer malos partidos pero faltándole un puntito para afianzarse como titular indiscutible, decidimos dar la oportunidad con un rol más defensivo a Yiriba Coulibaly y este sí ha conseguido afianzarse como pareja de David; parece que se entienden muy bien y que logra darle bastante más libertad al burgalés para que pueda crear juego. Mientras tanto Sergio Rodelas continúa siendo una buena opción de rotación mientras sigue desarrollándose como jugador. En la banda izquierda parece que empieza a despertar Manuel Ángel tras un inicio de temporada para olvidar, aunque la verdad que con la rotación de jugadores que tenemos, no tenemos ningún problema en esperar al joven canterano madridista tras lo demostrado la pasada temporada. En la banda derecha Nowend Lorenzo ha logrado quitarle la condición de titular a Miguelete tras su buen acierto goleador y convertirse junto a los 2 de siempre en el máximo asistente del equipo con 3 pases de gol en lo que va de temporada. En la punta del ataque Abraham se ha mostrado intratable y esta entre los mejores goleadores de la división con un total de 10 goles en los 14 partidos que ha disputado hasta el momento, demostrando que lo que nos enseño en el último tramo de la pasada temporada no era flor de un día y que podemos confiar en él para ser el goleador que necesitamos. Además tenemos la buena noticia de haber firmado ya a Nacho Heras, un viejo conocido en el club que se marcho al Steaua Bucarest y que regresa tras finalizar contrato en Junio y al que inscribiremos cuando se abra el mercado invernal, consiguiendo así ese delantero de garantías como recambio de Abraham, algo que no teníamos con Jorge Espinal y menos aún con Mario Nájera, buscaremos la venta del segundo o la cesión del primer si no conseguimos comprador para un Mario que termina contrato y al que no renovaremos, aunque espero que podemos darle salida en el mercado invernal. Rendimiento de la primera plantilla tras el primer tercio de la temporada
-
Drake Adams
Esta temporada la planificación ha sido mucho menos accidentada y hemos logrado cerrar una plantilla en la que la continuidad es la clave, para a la que hemos añadido pequeñas mejoras en varias posiciones, especialmente en el centro de la zaga y la medular donde hemos añadido varios jugadores que deberían ser titulares como son Juan Rodríguez en la defensa y el que gane la pelea entre Yiriba Coulibaly y Borja Calvo en el doble pivote para acompañar a David González que será el fichaje de la temporada si no hay ninguna sorpresa. Sinceramente por lo visto la pasada campaña y más aún teniendo en cuenta el final de la misma, no tengo ninguna duda de que Abraham es nuestro hombre gol sin duda, aunque si que es verdad que sigo con la espinita de conseguir un delantero que pueda darle descanso real, ya que ni Jorge Espinal ni Mario Nájera parecen estar preparados aún para ser titulares en este equipo. Muchas gracias compañero, la verdad que el final de temporada ha sido increíble y si podemos iniciar esta nueva campaña de una forma parecida, será todo un logro. Lo de Montoro no tenía sentido, se desmarcó con estas exigencias ya a mediados de temporada cuando le ofrecimos ya la renovación y continuó sin bajarse del burro en todo momento, así que muchas gracias por los servicios prestados y hasta siempre. ¡Muchas gracias por pasaros y comentar!
-
Drake Adams
03/08/26 Llegamos al inicio de la temporada de una manera menos accidentada a la pasada, ya hemos aprendido la lección y no hemos firmado ningún jugador que no pueda ser inscrito debido a las normas de la competición; por lo menos algo hemos aprendido tras la gran cagada de hace un año. A las incorporaciones ya confirmadas de David González de forma definitiva tras su gran rendimiento en su cesión de la pasada campaña, la llegada de Borja Calvo y Yiriba Coulibaly para acompañarle en el centro del campo; Juan Rodríguez para luchar por un puesto como titular en la línea de 3 centrales y la llegada de Nowend Lorenzo para ganar opciones de rotación en el extremo derecho. Se confirman los fichajes por parte de nuestro Director Deportivo de 2 jugadores para el filial como David Carballo y Carlos Morandeira que llegan tras finalizar contrato con el juvenil del Racing de Ferrol, así como la cesión desde el Málaga de Marcos Rosa, extremo izquierdo de 20 años que luchará con Thiago Ojeda por ser el recambio de Manuel Ángel. La última llegada y seguramente la más importante del mercado veraniego junto al pase definitivo de David González, es la llegada de Álex López que a sus 21 años y tras finalizar contrato con el Córdoba, firma para darle algo de descanso a Francisco Varela que sigue cumpliendo años y no contaba con un recambio claro tras el intento fallido de Víctor García la pasada temporada. En cuanto a las bajas, tan solo se produce la salida definitiva de Luis Alcalde que ya la teníamos cerrada antes de finalizar la pasada campaña y el resto son cesiones como las de Rafa de Palmas, David Pérez, David de la Iglesia y Hassou Diaby que siguen sin tener sitio en el equipo; además de la salida de Vokes que se marcha a nuestro equipo afiliado, el San Roque de Lepe para poder contar con más minutos y que no se corte su progresión. Movimientos en el mercado veraniego Tras estos movimiento en el mercado y la vuelta de varios jugadores tras estar cedidos fuera del club, la primera plantilla queda configurada de la siguiente manera: En la portería seguimos contando con Rubén Gálvez como titular y le hemos ofrecido la renovación hasta 2029, asegurándonos así que nuestro capitán continuará con nosotros por esta y otras 2 temporadas más si acepta nuestra oferta. Finalmente nos hemos quedado con Alberto Sánchez tras no haberle encontrado acomodo, pero será nuestro 3er portero ya que hemos renovado al inglés Harry Tyrer tras su buena cesión y tendrá el rol de 2º portero, siendo el encargado de jugar los partidos de Copa del Rey que dispute el equipo. Porteros de la primera plantilla En defensa contamos una temporada más con Francisco Varela y Manolito Attipoe como titulares en las bandas, aunque el ghanés ha despertado mucho interés, pero nos hemos remitido a los 3 millones de € que tiene de clausula si quieren hacerse con sus servicios, el jugador que ha pasado a ser el segundo capitán del equipo tras la salida de Luis Alcalde ha entendido perfectamente nuestra petición y solo saldrá del club si algún equipo se atreve a pagar dicha clausula. Para hacer de recambio tenemos a Edu Viaña que vuelve tras su cesión y de Alex López para cubrir las espaldas de Manolito y Francisco respectivamente, además de lo que pueda aportar de nuevo Álvaro Vidal desde el juvenil tras el gran trabajo que realizó la pasada campaña. En el centro de la zaga contamos con Valon Zumberi, Rubén Serrano y Juan Rodríguez como trío titular, pero tenemos a Víctor Parada y Nathan Smith como buenas opciones de rotación tras lo demostrado la pasada campaña; además de todo lo que pueda aportar el juvenil Javier Delgado que contará de nuevo con minutos en la primera plantilla. Defensas de la primera plantilla En el centro del campo es donde más cambios hemos tenido y contamos con un titular claro como es David González y la otra plaza en el doble pivote se la disputarán entre los recién llegados Borja Calvo y Yiriba Coulibaly, teniendo a Sergio Rodelas como opción de rotación tras su gran rendimiento en el final de la pasada campaña. Centrocampistas de la primera plantilla En las bandas es donde más opciones de rotación tenemos con Manuel Ángel como titular claro por la banda izquierda y con la disputa por hacerse con la titularidad entre Miguelete y Nowend Lorenzo en la banda derecha. Como recambios contamos en banda izquierda con Marcos Rosa, mientras que Thiago Ojeda y Álvaro Barbosa serán opciones de rotación en ambas bandas, siendo el veterano el que menos minutos tendrá a priori durante esta temporada. Jugadores de banda de la primera plantilla En la punta de ataque y tras el gran trabajo que hizo la pasada campaña, seguimos contando con Abraham como titular, contando con Jorge Espinal y Mario Nájera, que vuelve tras cesión, como recambios tras no haber encontrado ningún jugador más contrastado en el mercado. Delanteros de la primera plantilla De nuevo y como viene siendo habitual, el equipo ha tenido una pretemporada algo corta y muy irregular con una derrota final ante el Sevilla B que nos deja con muchas dudas de cara al inicio de la temporada. Aunque teniendo en cuenta como fue la pasada campaña y esa pretemporada, no me da ningún miedo de cara al inicio de la temporada, confío en que de nuevo los jugadores se enchufen cuando empiecen los partidos de la Liga Hypermotion. Pretemporada 2026/2027
-
Drake Adams
Hemos cerrado la temporada de una manera increíble, no esperaba este rendimiento final del equipo la verdad. Ha habido goleadas y un rendimiento ofensivo que no esperaba de esta plantilla, me han dejado impresionados. Y en ese aspecto la explosión de Abraham y de Manuel Ángel ha sido lo más destacado a nivel individual de la temporada junto al gran trabajo de nuestros carrileros que siguen demostrando que son claves para poder desarrollar nuestro juego. En cuanto a las ofertas recibidas, han continuado llegando pero he rechazado todas las entrevistas por respeto al club y porque no tengo intención alguna de moverme a día de hoy, no hay problema en Huelva con la directiva, no nos podemos permitir grandes gastos pero estamos con un buen dinero en caja y sin apreturas que nos obliguen a deshacernos de nuestros mejores jugadores; la plantilla está contenta y yo más aún con ellos. No hay mejor sitio para estar a día de hoy, veremos lo que podemos traer y si conseguimos mantener el buen nivel demostrado la pasada campaña, especialmente en un último tercio de la temporada para enmarcar. ¡Gracias por pasarte y comentar!
-
Drake Adams
25/06/26 Llegamos al final de la temporada y no podíamos hacerlo de mejor manera posible, veníamos de tener muchas dudas en el segundo tercio de la temporada y las hemos solventado dando un golpe en la mesa perder tan solo 3 partidos de los últimos 14 partidos ligueros, incluyendo algunas victorias importantes como el 0-3 en casa del Elche, el 4-1 ante el Racing de Santander o la victoria de récord ante el Cartagena por 7-3, en la que ganábamos ya 7-1 al descanso. Este buen hacer del equipo ha quedado reflejado en la clasificación final del equipo que ha finalizado la temporada en 10ª posición tras sumar un total de 59 puntos, dejando el descenso a 19 puntos y las posiciones del Playoff de ascenso a 11 puntos, ascenso que han conseguido de forma directa Real Zaragoza y Real Valladolid, tras haber arrasado los pucelanos acabando con 95 puntos; siendo acompañados finalmente por el Deportivo de la Coruña tras ganar la final del Playoff de ascenso ante el Eibar. Los descendidos han sido Eldense, Andorra, Real Murcia y Castilla. Partidos del último tercio de la temporada Clasificación final de la Liga Hypermotion Antes de analizar el rendimiento de la plantilla debo destacar el interés que he suscitado en otros equipos para hacerse con mis servicios entre ellos el Burgos que estaba luchando por salvarse en la Liga EA Sports, el Oviedo que estaba pasando apuros para salvarse en nuestra categoría y el único en el que me ofrecieron una entrevista de trabajo, el Dundee de mi Escocia natal. Sin embargo, rechace dicha entrevista ya que me encuentro muy feliz en Huelva y ahora mismo no tengo ningún interés en volver a casa y dejar tirado al Recreativo con el buen momento que estamos teniendo. Entrevista del Dundee Ahora sí, ha llegado el momento de analizar el rendimiento de la plantilla y de dar las primeras pinceladas a la planificación de la misma de cara a la próxima temporada: En la portería Rubén Gálvez sigue siendo el titular indiscutible y nuestro capitán, más aún teniendo en cuenta la renovación a la baja que hice antes de finalizar la temporada. Como suplente tenemos a Alberto Sánchez, además de la vuelta de Harry Tyrer y David Pérez tras sus 2 buenas cesiones, valoraremos una nueva cesión para David y según esté el tope salarial, veremos si traspasamos a Alberto o Harry, aunque el que tiene más opciones de salir es Alberto tras el buen rendimiento de Harry en su cesión al San Roque de Lepe. En defensa de nuevo nuestros carrileros han sido de los más destacados del equipo, siendo los mejores asistentes de la plantilla dando 11 asistencias Francisco Varela y 13 pases de gol por parte de Manolito Attipoe, sumando además 5 y 3 goles respectivamente. El debe sigue estando en sus suplentes y es que complicado encontrar jugadores que acepten el rol de suplente, pero con estas 2 bestias es difícil que les puedan quitar el sitio llegue quien llegue. Veremos si Edu Viaña vuelve de su cesión más tranquilo y acepta este rol o si por el contrario tenemos que buscarle una salida definitiva. En el centro de la zaga Valon Zumberi y Rubén Serrano han sido los más destacados, con el kosovar anotando 5 goles y siendo convocado por su selección para el Mundial celebrado en E.E.U.U., Canadá y México. Víctor Parada ha conseguido hacerse con el puesto de titular por delante de Nathan Smith, pero teniendo en cuenta que Guitián se retirará en unos días, hemos cerrado la contratación de Juan Rodríguez, central de 31 años que acaba contrato con el Algeciras y que llega para luchar por el puesto de titular con Víctor Parada. También regresará de cesión Hassou Diaby al que valoraremos y veremos si renovamos a la alza para poder inscribirle en la plantilla de la próxima temporada o le buscamos una salida definitiva al ser el último central de la lista. En el doble pivote es donde más problemas hemos tenido para encontrar la pareja titular ya que contábamos al inicio de la temporada con la pareja formada por Luis Alcalde y Ángel Montoro, pero el primero sufrió una grave lesión que le ha tenido fuera de los terrenos de juego casi toda la temporada, por lo que dimos entrada a David González como titular, convirtiéndose en una pieza clave y terminando la temporada con un total de 6 asistencias que le hacen ser el 3er máximo asistente del equipo por detrás de nuestros carrileros. Ángel Montoro por su parte ha dejado su sitio en el once en este último tercio de la temporada al joven Sergio Rodelas que ha cumplido muy bien terminando con un total de 4 asistencias. De cara a la próxima temporada vienen muchos cambios en estas posiciones ya que Haris Medunjanin se retira y pasará a formar parte del cuerpo técnico, Ángel Montoro termina contrato y no renovará ya que nos pide ser titular indiscutible y eso no se lo podemos ofrecer; y por si fuera poco Luis Alcalde aún lesionado ya nos anunció que no renovar su contrato que finaliza la próxima temporada, por lo que le hemos buscado salida y ser marchará al Murcia por 550.000 €, de nuevo otro jugador que prefiere jugar en una categoría inferior a la de nuestro club. Para cubrir estas bajas y mejorar la rotación en el doble pivote lo primero que hemos hecho es conseguir el pase definitivo de David González por 500.000 €, además de firmar a otros 2 jugadores como son Borja Calvo que finaliza contrato con el filial del Valencia a sus 24 años, así como Yiriba Coulibaly que a sus 21 años llega procedente del eldense por 67.000 €, reinvirtiendo de esta forma el dinero obtenido por la venta de Luis Alcalde entre el jugador hispano-maliense y el pase definitivo de David González. En las bandas hemos tenido la irrupción de Manuel Ángel como goleador al conseguir en este periodo final un total de 8 goles que lo colocan como 2º máximo goleador del equipo con 12 tantos, aprovechando muy bien las maravillosas diagonales que le mandaba Manolito Attipoe desde la banda contraria. En la banda derecha han estado turnándose en la titularidad Miguelete que ha acabado con 6 goles y 5 asistencias, y el cedido Mateo Mejía que ha acabado con 4 goles y 3 asistencias, pero que a pesar de finalizar contrato con el Sevilla, se niega a firmar contrato con nosotros ya que cree que puede obtener un contrato en algún equipo de la primera división, suerte para él; nosotros de momento nos hemos asegurado los servicios del hispano-dominicano Nowend Lorenzo que con 23 años finaliza contrato con el filial de Osasuna y llega para dar rotación a Miguelete en la banda derecha. Para la banda izquierda contamos con la vuelta tras cesión de Thiago Ojeda y seguimos teniendo en la recamara a Álvaro Barbosa que con su buen hacer en la primera mitad de la temporada sostuvo al equipo y se ganó a pulso esa renovación automática por el número de partidos disputados. En la punta del ataque parece que hemos acertado totalmente con Abraham, después de un segundo tercio de la temporada donde empezábamos a dudar si era el jugador correcto, se ha destapado en este último tramo de la temporada con 8 goles más, para conseguir acabar la temporada como el máximo goleador del equipo con un total de 15 tantos. Donde tenemos más dudas es en sus sustitutos ya que contar tan solo con los jóvenes Jorge Espinal y Mario Nájera parece algo corto de cara a la próxima temporada, peinaremos el mercado a ver si encontramos algún jugador que encaje con el rol de suplente y con el salario que podemos ofrecer. Rendimiento de la primera plantilla al finalizar la temporada
-
Drake Adams
Bienvenido a la historia compañero, la vuelta al fútbol profesional ha sido una gran noticia y más temprana de lo que esperaba la verdad, aunque ganando todos los partidos de Playoff que disputamos. En esta temporada tuvimos que hacer más cambios de lo esperado por el problema que tuvimos con la planificación de la plantilla, además de pérdidas no deseadas como la de Caye Quintana al que no nos podíamos permitir renovar ante sus pretensiones económicas y el interés de los clubs polacos. Por suerte trajimos a los 2 ex-madridistas para hacer una buena dupla en ataque con Abraham como delantero y Manuel Ángel partiendo desde la banda izquierda, y la llegada en propiedad de Valon Zumberi era básico para el presente y el futuro del club, de hecho ha sido convocado incluso para el Mundial de 2026. Para el último tercio tenemos que mejorar un poco nuestro rendimiento y cerrar definitivamente la permanencia tras el pequeño retroceso que hemos sufrido en nuestro rendimiento, no nos ha puesto en mala situación pero tras el gran inicio debemos volver a recuperar ese ritmo. Aquí te dejo la plantilla del Real Oviedo Fueron campeones de la Liga Hypermotion hace 2 campañas y la pasada no lograron mantenerse en la primera división con fichajes un tanto extraños como las llegadas de Dele Alli o Florian Thauvin. En este segundo tercio de la temporada hemos sufrido un pequeño retroceso en nuestro rendimiento y debemos volver a la senda que marcamos en el arranque de la temporada para dejar cerrado lo antes posible el objetivo de la permanencia. La Copa del Rey fue ilusionante para la afición y dejó un buen dinero que viene muy bien para las arcas del club, pero parece que nos dejo bastante tocados y fatigados por lo visto en los partidos siguientes a la derrota ante el Atlético de Madrid. La verdad es que el rendimiento de nuestro carrileros está siendo para enmarcar, están al nivel de los mejores de la división a pesar de estar recién llegados tras el ascenso de la pasada campaña. Barbosa, Miguelete y Manuel Ángel nos ha sostenido con sus goles en este tercio de la temporada ante el bajón numérico evidente de Abraham, esperemos que el ex-madridista vuelva a demostrar lo que nos dio en el primer tercio de la temporada porque lo necesitamos para cerrar la permanencia. ¡Gracias por pasaros y comentar!
-
Drake Adams
24/02/26 Llegamos al segundo tercio de la temporada y si bien no ha sido tan bueno como el primero, no tengo ninguna queja respecto al rendimiento del equipo en este tramo de la temporada, hemos continuado por el buen camino y seguimos sumando como debemos hacerlo para poder lograr la permanencia antes de que tengamos que enfangarnos en las últimas jornadas del campeonato. Sin embargo no hemos añadido ninguna pieza nueva a la plantilla para poder lograrlo, al contrario, los únicos movimientos que hemos hecho han sido de salida, en gran parte por no ver el buen ambiente que reina en el vestuario venirse abajo ante las quejas de algunos jugadores que no estaban contentos con sus minutos de juego. De esta manera ha salido del club Víctor García que quería ser titular por delante de Francisco Varela, le explicamos que era imposible teniendo en cuenta el nivel del ex-bético, pero no atendió a razones, así que decidimos aceptar su petición de traspaso y acabo en el Castellón por algo menos de 70.000 €, no es gran cosa, pero siempre es mejor que gratis. También salieron en forma de cesión Edu Viaña al Alcorcón, misma razón que Víctor García y los jóvenes Mario Nájera que llego en el mercado veraniego y vio como Abraham le cortaba su progresión, por lo que se marcha cedido a Algeciras, siendo Jorge el único jugador juvenil que abandona el club en este mercado con una cesión al Rápido de Bouzas. Mercado Invernal Con estos cambios llegábamos a nuestra primera eliminatoria de la Copa del Rey, tras conseguir otros 9 puntos en los 7 partidos disputados de la Liga Hypermotion entre Noviembre y el 17 de Diciembre, momento en que viajábamos a Miranda de Ebro para enfrentarnos al Mirandés en esta primera ronda de la Copa del Rey y conseguir una victoria que hacía que nuestro descanso invernal se redujera considerablemente y tuviéramos que enfrentarnos al Sporting de Gijón en la segunda ronda de la Copa del Rey, para cosechar otra victoria con un gol en el descuento de Miguelete. De esta forma llegábamos a la tercera ronda de la Copa del Rey y nos caía uno de los premios gordos ya que recibíamos la visita del Atlético de Madrid, disputando así un partido que recordaba a otra época más gloriosa del equipo con una remontada increíble con el gol en el minuto 89 de Ángel Montoro tras recibir un 0-2 en los primeros 30 minutos del encuentro, logrando además empatar de nuevo el partido en la prórroga tras adelantarse los colchoneros, gracias a un gol de Brais Avendaño que tras los cambios en la plantilla en el mercado invernal y las lesiones debía dar un pase adelante y sorprendió a todos con este gol que hacía que el partido se marchara a los penaltis. En ese punto es donde finalmente se noto la diferencia de categoría entre ambos equipos y Moldovan lograba parar sendos penaltis de forma consecutiva a Francisco Varela y Ángel Montoro que hacían que los colchoneros pasaran de ronda mientras el Nuevo Colombino despedía con una grandísima ovación a sus jugadores que con esta gran actuación además lograban el récord de recaudación desde que llegue al club con más de medio millón de € recaudado en esta eliminatoria. Tras esta derrota ante el Atlético de Madrid sufrimos una mala racha de resultados que nos dejaban con un saldo de tan solo 2 puntos en los siguientes 5 partidos, dejándonos en una posición complicada a tan solo 6 puntos del descenso, por suerte de nuevo Miguelete volvió a aparecer para salvar al equipo como hizo en el descuento ante el Sporting de Gijón en Copa del Rey y consigue darnos la victoria con 10 jugadores desde el minuto 16 ante el Zaragoza, además de lograr el gol que nos daba el empate ante el Eibar en el siguiente partido haciendo así que sumemos 4 puntos en los últimos 2 partidos disputados y logrando así volver a poner la distancia con el descenso en 9 puntos quedándonos apenas unos 10 puntos más por sumar para lograr la permanencia en esta temporada de vuelta a la segunda división. Partidos disputados en el segundo tercio de la temporada Clasificación tras el segundo tercio de la temporada Llega el momento de ver cual ha sido el rendimiento de la plantilla en este segundo tramo de la temporada para analizar quienes han sido los más destacados y dar un pequeño repaso a como queda configurada la plantilla para lo que queda de temporada: En portería sin duda Rubén Gálvez sigue siendo clave y continúa siendo uno de los mejores jugadores de la plantilla, renovando su contrato por una temporada más y rebajándose el sueldo un tercio, sin duda contaremos con él hasta el día que se retire o que quiera salir del club por la razón que sea, pero es y será nuestro capitán convirtiéndose ya en un jugador para el recuerdo, historia viva del club. En cuanto a Alberto Sánchez sin duda ha sido mejor opción que Centurión como suplente de nuestro capitán, pero habrá que analizar al final de temporada que hacemos con la portería tras la vuelta de los porteros que están cedidos fuera del club. En defensa seguimos teniendo en bandas a 2 de los jugadores más destacados de la plantilla con Manolito Attipoe y Francisco Varela, siendo los dos mejores asistentes de la plantilla con 6 y 8 pases de gol respectivamente, añadiendo además 3 goles cada uno; por lo que de nuevo el problema lo tenemos en sus recambios ya que tras la salida de Edu Viaña y Víctor García, tenemos que confiar en los juveniles Víctor Valdivia y Álvaro Vidal para suplir a nuestros carrileros titulares. En el centro de la zaga hemos conseguido que Rubén Serrano y Valon Zumberi sean fijos, siendo el tercer central el que está en disputa entre Nathan Smith y el zurdo Víctor Parada que tras renovar al alza su contrato ha podido ser inscrito por fin con el equipo. También contamos con Alberto Guitián como reserva, que se retirará al finalizar la temporada; así como la entrada de otro juvenil como Javier Delgado que ya ha disputado 11 encuentros saliendo desde el banquillo gracias a su polivalencia que le permite también jugar en el doble pivote. En el doble pivote tenemos a David González como titular indiscutible y con la entrada en el once de Sergio Rodelas que ha adelantado a Ángel Montoro en la rotación debido al lógico bajón que empieza a notar el veterano pivote de 37 años, que finaliza contrato esta temporada y se marchará del club. Tanto Medunjanin como el joven Vokes siguen dando rotación desde el banquillo aunque bastante lejos de poder contar para dar el paso a la titularidad en un futuro cercano. En las bandas hay que seguir destacando el buen hacer de Álvaro Barbosa que a pesar de las lesiones es el máximo goleador del equipo con 8 tantos y que pugna con Miguelete por ocupar la banda derecha ofensiva en el once titular. Por la izquierda Manuel Ángel sigue siendo el titular y ha logrado 4 tantos en este periodo a pesar de no haber logrado dando dar ningún pase de gol más, aunque esto es más culpa de Abraham y su falta de acierto. Hay que destacar la irrupción de Brais Avendaño que ha disputado ya un total de 10 encuentros con el primer equipo, logrando 2 tantos, uno de ellos el que nos daba el empate en la prórroga ante el Atlético de Madrid. En la punta del ataque Abraham ha sufrido un gran bajón en su rendimiento, logrando en estos 17 encuentros disputados tan solo 1 gol y 1 asistencia, teniendo además en cuenta que Jorge Espinal no ha logrado aún anotar ningún tanto en los que va de temporada, no descartamos buscar un delantero libre que pueda echar una mano al equipo en el último tramo de temporada. Rendimiento de la primera plantilla tras el segundo tercio de la temporada
-
Drake Adams
En primer lugar decirte que es un orgullo ver tu participación en la historia teniendo en cuenta aquella primera historia y ese bonito detalle que has comentado de que tus padres forman parte del cuerpo de la Cruz Roja que trabaja en el Nuevo Colombino. En cuanto a los jugadores que comentas, Rubén Gálvez es nuestro capitán y mi deseo es que no se mueva del club hasta que decida retirarse porque nos aseguro un gran número de puntos y mi filosofía es contar siempre con jugadores de la casa, que mejor ejemplo que nuestro capitán o Rubén Serrano que se ha convertido en un emblema del club en esta etapa. Efectivamente le tenemos una guardada a Kompany, no se como ni cuando podremos cobrárnosla teniendo en cuenta la gran distancia que existe entre nosotros y el Bayern, pero la venganza se sirve fría y no tenemos ninguna prisa... Cristóbal y Medunjanin fueron clave en el ascenso la pasada temporada y Medu incluso continúa en el equipo y disponiendo de algunos minutos aunque ha pasado a ser una opción desde el banquillo en vez de uno de los sustentos principales de la medular. Manolito por su parte ha sido uno de los fichajes de la temporada y con su carisma se ha ganado totalmente a la grada, esperamos que siga aquí mucho tiempo y nos siga dando muchas alegrías. El ascenso final y la autoría del gol parecen escritos en un guion de película, 9 años sin acercarse a la portería rival y llega y anota uno de los goles más importantes de la historia más reciente del club. Los fallos en la planificación la verdad es que han lastrado bastante la confección final de la plantilla, intentaré revisar mejor estos aspectos a tener en cuenta a la hora de traer caras nuevas al club. Las ventas eran necesarias y las llegadas en su mayoría gratis, dejándonos un pastón para lo que teníamos disponible por Valon Zumberi, pero creo que era un fichaje totalmente necesario para poder continuar con este buen hacer del equipo, un central grande, rápido y joven, y por el que esperamos sacar un buen dinero en unas temporadas, aunque el aún no lo sabe... Tomo nota de Wilson Cuero a ver que sorpresa me llevo y si puede hacerse posible, ambos jugadores del Castilla pueden ser importantes para el futuro del club, Nájera de momento no está teniendo toda la participación que me gustaría pero es verdad que Abraham le está tapando el hueco, así que le hemos enviado cedido para que gane minutos y sigue progresando. Soñar es gratis, pero nuestro sueño va más por mantener la categoría sin pasar muchos apuros que por ascender a la máxima categoría, así que esperamos cumplir nuestro sueño y poder cerrar la permanencia unas cuantas jornadas antes del fin de la temporada; lo de ascender ya veremos si puede darse en el futuro, pero de momento el club tiene que afianzar su situación económica y deportiva en la categoría de plata. La verdad es que el arranque en la nueva categoría ha sido mucho mejor de lo que esperaba después del verano que habíamos tenido y teniendo en cuenta todos los problemas con los que llegábamos a este inicio de la temporada. La verdad es que el rendimiento de Abraham y Álvaro Barbosa ha sido bastante bueno en este primer tercio de la temporada, veremos si logran mantener el nivel el resto de la temporada porque lo vamos a necesitar. Efectivamente, más que contento con el rendimiento del equipo hasta el momento y a pesar de esa mala racha de resultados, seguimos confiando en el equipo y teniendo siempre presente que nuestro objetivo es salvar la categoría y poder así seguir asentando la economía del club para no volver a pasas los grandes apuros vividos en los últimos años. ¡Gracias a ambos por pasaros y comentar!
-
Drake Adams
27/10/25 Llegamos al primer tercio de la temporada en mejor forma de lo que podíamos esperar, en gran medida porque varias de las nuevas incorporaciones han rendido por encima incluso de lo esperado. Pero antes de entrar a detallar el rendimiento del equipo debemos dar por cerrado el mercado veraniego con la incorporación de hasta 3 jugadores en los últimos días de mercado, cerrando las cesiones del extremo colombiano Mateo Mejía que llega de la cantera del Sevilla y que finaliza contrato al término de la temporada, por lo que estaremos muy atentos a su rendimiento y su posible incorporación definitiva al acabar su periodo de cesión; el otro jugador cedido es el centrocampista David González que llega cedido del Burgos y que llega con la intención de quitarle minutos al veterano Ángel Montoro y rejuvenecer así el doble pivote. El único jugador que no llega en calidad de cedido es el portero Alberto Sánchez que llega libre tras finalizar contrato con el Deportivo de la Coruña, firma por 2 temporadas, pero al finalizar la temporada analizaremos su rendimiento y lo compararemos con el de los 2 porteros que tenemos cedidos para quedarnos con 3 de los 4 de cara a la próxima campaña, siempre contando con que Rubén Gálvez de su brazo a torcer y renueve con el equipo porque de momento no quiere ni sentarse a negociar... En el capítulo de bajas, hemos logrado la cesión de David de la Iglesia que se marcha al Zamora tras no poder ser inscrito por tener un salario demasiado bajo y cerramos el mercado en cuanto a ventas con el pase del veterano central Alberto Rodríguez al Lugo por 120.000 €, se negaba a renovar su contrato y al menos sacamos algo de dinero por su venta. Últimas operaciones del mercado veraniego ____________________________________________________ Con estas piezas iniciábamos la temporada enfrentándonos a un viejo conocido como el Castellón al que fuimos incapaces de ganar y posteriormente visitar Valladolid para cosechar otra derrota por parte de uno de los favoritos al ascenso. No pintaba bien este inicio de temporada pero de repente Abraham y Álvaro Barbosa se activaron y sostuvieron al equipo para conseguir una racha de 6 partidos sin perder, incluyendo 5 victorias que nos ponían en los puestos de cabeza, ocupando plaza de Playoff de ascenso a la primera división. Puede que solo fuera temporal o incluso un espejismo, pero encontrarte en esta posición tras 8 partidos disputados y teniendo en cuenta el desastre que había sido la planificación de la temporada, nos daba alas para soñar no con el ascenso ni mucho menos, pero sí con no tener que pasar demasiados apuros si lográbamos mantener al equipo unido y con este buen rendimiento. Por desgracia tras romper esta racha de 6 partidos invictos, solo lográbamos una victoria en los siguientes 6 y bajábamos en la clasificación hasta el 9º puesto, algo realmente anecdótico porque lo que realmente nos importa es que sumamos ya 21 puntos tras haber disputado tan solo el primer tercio de la temporada, necesitamos sumar aproximadamente el mismo número de puntos en los siguiente 2 tercios de la temporada para asegurarnos la permanencia, así que podemos afirmar que tenemos la mitad del trabajo hecho mucho antes de lo esperado. Partidos disputados el primer tercio de la temporada Clasificación tras el primer tercio de la temporada ____________________________________________________ En cuanto al rendimiento de la plantilla, mucho que destacar pero todo regado con un gran número de lesiones de mayor o menor gravedad, evidentemente el corto periodo de descanso entre el final de la temporada pasada y el inicio de la presente no ha ayudado: En la portería Rubén Gálvez sigue siendo un baluarte y vuelve a colocarse entre los mejores de la división, pero ha sufrido una lesión que le tendrá apartado un total de 4 semanas de los terrenos de juego, quedándole todavía 3 semanas más, momento que ha aprovechado Alberto Sánchez para debutar con el equipo aunque no de la mejor manera posible al encajar 3 goles ante el Cádiz. En defensa siguen destacando nuestros carrileros Manolito Attipoe y en mayor medida aún Francisco Varela al que ya hemos renovado por una temporada más tras ser el máximo asistente del equipo en lo que va de temporada. En el centro de la zaga Valon Zumberi, Rubén Serrano y Nathan Smith han sido los que se han ganado el puesto como titulares siendo Guitián el jugador de rotación en estas posiciones,. En el doble pivote empezaron la temporada el veterano Ángel Montoro y Luis Alcalde, pero una gravísima lesión de este último ha dejado vía libre a David González para entrar en el once inicial y de momento está cumpliendo con creces. En las bandas hay que destacar por la banda izquierda a Manuel Ángel que ha demostrado muy buena conexión con Abraham, ex-compañero en el Castilla y al que ha dado ya 4 asistencias para ser el máximo asistente en lo que va de temporada junto a Francisco Varela; pero por la banda derecha ha llegado la revelación de la temporada pase lo que pase de aquí en adelante, Álvaro Barbosa que aprovechó la tardía llegada de Mateo Mejía y la lesión en pretemporada de Miguelete para empezar como titular en la banda derecha de nuestro ataque y que se destapó anotando 5 goles y siendo clave en esa gran racha de 5 victorias en 6 partidos, de momento mantiene la titularidad a pesar de haber bajado su rendimiento en estos últimos partidos y está a solo 2 partidos de renovar su contrato automáticamente, está aprovechando y de que manera esta primera oportunidad en la segunda división a sus 32 años. En la punta del ataque Abraham está demostrando que no nos equivocamos con él, no está aún al nivel al que terminó la temporada Caye Quintana, pero tampoco podíamos exigirle esos números desde el inicio, de momento 6 goles en estos primeros 14 partidos son una buena muestra de que podemos confiar en él. Rendimiento de la primera plantilla tras el primer tercio de la temporada
-
Drake Adams
Pues la verdad es que lo de los despachos ha sido un desastre total y efectivamente hemos tenido que improvisar a última hora después de todo el buen trabajo que habíamos hecho planificando con tiempo. Contamos con una plantilla aceptable, hemos reforzado las posiciones que necesitábamos y hecho esa apuesta que siempre debe hacerse por un jugador joven y muy prometedor como es Valon Zumberi que nos ha supuesto un desembolso de medio millón de €. A Caye lo vamos a echar de menos pase lo que pase porque era el delantero ideal para el equipo, pero era imposible igualar la oferta de los polacos; eso hace que las sensaciones antes de iniciar la temporada no sean buenas. Pretemporada muy corta por las apreturas del calendario, en poco más de un mes pasamos de ganar el Playoff de ascenso a iniciar la siguiente temporada en una categoría nueva, ojala esto sirve para seguir enchufados y hacer un buen inicio que nos permita no pasar demasiados apuros, pronto lo veremos... Muchas gracias, la verdad es que ha sido un ascenso totalmente inesperado, prueba de ello es el desastre que ha ocurrido con la planificación de la plantilla para esta nueva temporada. Efectivamente, es el ex-jugador de la cantera barcelonista. Me alegro de que pases por aquí para seguir las aventuras de Drake a manos del Recre, veremos que nos depara el futuro pero de momento parece que estaremos en Huelva durante bastante tiempo. Lo de los salarios ha sido una cagada monumental y nos ha tocado rehacer la plantilla a última hora tras ver que la mayoría de los refuerzos que habíamos dejado ya cerrados no podían ser inscritos, así que efectivamente tocar buscar nuevos refuerzos y con unos salarios más acordes a la categoría. Rubén es el capitán y es uno de los jugadores más importantes de la plantilla, así que espero que se quede con nosotros muchos años más e incluso que se retire aquí, pero este año acaba contrato y no está de momento por la labor de renovar... Alpha era una gran esperanza pero no cumplió como esperábamos y decidimos dejarlo marchar para sanear un poco las arcas del club que siempre hay que tener un ojo puesto en la caja para no caer en los problemas económicos que ha tenido el club estos años atrás. En la delantera ahora mismo solo tenemos jugadores jóvenes con la vuelta de Caye a Polonia, pero confiamos en Abraham y que de el paso adelante que era imposible que diera en el Real Madrid, pronto veremos si nos equivocamos con él o acertamos. ¡Un saludo a todos y gracias por pasaros y comentar!
-
Drake Adams
03/08/25 Llegamos al inicio de la próxima temporada con muy poco tiempo para ya que hace tan solo 40 días que nos aseguramos el ascenso a la Liga Hypermotion, pero no valen las excusas y más teniendo en cuenta que dejamos gran parte de la confección de la plantilla ya hecha antes de acabar el mes de Junio, por lo que veremos ahora todos los fichajes ya citados anteriormente y algunas incorporaciones más que hemos hecho antes del comienzo de la temporada. Algunas de estas incorporaciones han sido obligadas tras comprobar que muchos de los jugadores que habíamos incorporado de cara a esta campaña no pueden ser inscritos en la Liga Hypermotion al no llegar sus contratos al mínimo que pide dicha competición, 77.000 €/año; así que efectivamente, genial para nuestras arcas las incorporaciones pero cagada monumental, toca buscarles una cesión y tratar de tapar sus huecos con otros jugadores o tirar de juveniles si no encontramos lo que necesitamos, lo dicho, ¡CAGADA MONUMENTAL! En primer lugar hablaremos de las bajas, recordando las ya sabidas de Caye Quintana que se marcha de vuelta a Polonia tras ser nuestro mejor goleador, así como la venta de Alpha Dionkou tras pagarnos el Tenerife 205.000 € por un jugador que no se ha desarrollado como esperábamos; además de las bajas de Dani Pinillos al finalizar contrato y de Cristóbal y Antoñito al retirarse de la práctica del fútbol. A todas estas bajas hay que añadir las salidas de Óscar Romero y Carlos Brecken con los que no contábamos y que se marchan gratis a Inter de Madrid y Talavera respectivamente. Además de las múltiples cesiones que hemos tenido que cerrar para dar salida a varios jugadores que no podían ser inscritos como son las de los porteros David Pérez y Harry Tyrer, el defensa Hassou Diaby y los extremos Rafa de Palmas y Thiago Ojeda; estos problemas no han sido del todo solucionados y seguimos trabajando en dar salida a varios jugadores que están el mismo caso. Por último, tenemos que hablar de la salida de Álvaro Bustos del club, uno de los jugadores más destacados de la pasada campaña y titular indiscutible en el esquema; sin embargo se reincorporó de sus vacaciones diciendo que no iba a renovar su contrato y al día siguiente volvió a las oficinas para hacer oficial su petición de traspaso, teniendo esto en cuenta no nos quedo más remedio que aceptar la mejor oferta que llegó 525.000 € por parte del Huesca que continuaba en la 1ª Federación tras perder contra nosotros en el playoff de ascenso, no entiendo esta decisión por parte del jugador, pero no tengo más remedio que despedirme de él. Con las llegadas al club, recordaremos los jugadores que ya teníamos cerrados para incorporarse al club empezando con los porteros David Pérez y Harry Tyrer, los defensas Alberto Guitián, Hassou Diaby, Víctor Parada y Nathan Smith; el centrocampista David de la Iglesia, los extremos Rafa de Palmas y Thiago Ojeda; por último el delantero Abraham. Añadimos a Edu Viaña que llega desde el Illescas por 78.000 €, para ser el suplente de Manolito Attipoe, siendo el único jugador por el que hemos pagado traspaso además de los 500.000 € invertidos en Valon Zumberi para hacer definitivo su pase antes de finalizar la temporada pasada. Llegan libres además varios jugadores para dar recambio a nuestros titulares como el joven delantero de 22 años Mario Nájera que llega tras finalizar contrato con el filial del Deportivo de la Coruña, el extremo veterano de 32 años Álvaro Barbosa que puede jugar por ambos costados y que llega tras finalizar contrato con el Fuenlabrada; el veterano Víctor García que llega para ser el suplente de Francisco Varela en la banda izquierda, pudiendo también jugar en posiciones más adelantadas, llega a sus 31 años tras finalizar contrato con el Málaga y habiendo sido compañero de Caye Quintana en el Slask polaco hace algunas temporadas. También libre llega el jugador llamado a ser el sustituto de Álvaro Bustos en el once titular, Manuel Ángel que llega directo del Castilla tras conseguir la pasada campaña 11 goles y 12 asistencias, incluso debutando con el primer equipo en liga y en Champions League; esperamos mucho de él y a sus 21 años firma por las próximas 4 temporadas. Queda aún bastantes tiempo para que se produzca el cierre de mercado por lo que habrá varias salidas obligadas aún y es posible que pueda llegar algún refuerzo más, aunque el gasto en sueldos está casi al límite y tendremos que analizar muy bien si cerramos finalmente a algún jugador. Movimientos en el mercado veraniego ______________________________________________________________ Tras este accidentado mercado veraniego queda la plantilla configurada de la siguiente manera: En la portería nos quedamos solo con nuestro capitán con ficha del primer equipo, aunque no nos preocupa demasiado ya que Rubén Gálvez es nuestro capitán y ha demostrado que se puede contar con él tras su gran rendimiento la pasada campaña, lo que nos preocupa es que vuelva a lesionarse como ocurrió la pasada campaña y que tengamos que tirar de alguno de nuestros juveniles... Porteros de la primera plantilla En la defensa seguimos contando con Manolito Attipoe y Francisco Varela en las bandas, tras su buen hacer la pasada campaña, contando con los recién llegados Edu Viaña y Víctor García como recambios; mientras que en el centro de la zaga habrá varios jugadores que puedan ganarse el sitio y más después de que Alberto Rodríguez haya informado de que no va a renovar su contrato al finalizar esta campaña, por lo que si aparece alguna oferta, no dudaremos en aceptarla; el único que será titular seguro es el joven central kosovar Valon Zumberi, mientras que los principales candidatos a acompañarle son el canterano Rubén Serrano y Nathan Smith, esperara su turno Alberto Guitián, aunque en estas posiciones no hay nada seguro e incluso el propio Alberto Rodríguez podría acabar siendo uno de los titulares. Defensas de la primera plantilla En el centro del campo seguiremos contando con Ángel Montoro como titular, mientras que Medunjanin pasará a dejarle su sitio a Luis Alcalde aunque la idea es que los 3 jugadores roten como titulares a lo largo de la temporada, dejando como recambios a los jóvenes Sergio Rodelas y Alexander Vokes; aunque no descartamos la llegada de un jugador para esta posición o para el extremo izquierdo y permitir así a Manuel Ángel posicionarse en el doble pivote. Centrocampistas de la primera plantilla En las bandas contamos con Miguelete como titular en la banda derecha tras su gran final de temporada, siendo clave incluso en el playoff por el ascenso, dejando la banda izquierda para el recién llegado Manuel Ángel, aunque siempre pendientes de una posible incorporación de última hora. Contamos con el recambio de Álvaro Barbosa y los juveniles Brais Avendaño y Baréma Diarra que ya contaron con muchos minutos la pasada campaña, aunque de nuevo remarco que estamos pendientes de alguna incorporación en estas posiciones o en las posiciones de pivote. Jugadores de banda de la primera plantilla En la punta del ataque contamos con la incorporación de Abraham que será el titular sin duda tras su buen hacer en el Castilla la pasada campaña, contando como recambios con Jorge Espinal que ha renovado su contrato este verano y con el recién llegado Mario Nájera. Delanteros de la primera plantilla ______________________________________________________________ Con todos estos cambios hemos realizado y completado una pretemporada bastante corta y bastante irregular tras golear al filial del Málaga, ganar muy justitos a El Palo y perdiendo frente al filial del Betis. No llegamos ni mucho menos en el mejor momento al inicio de temporada y tenemos muchas dudas de nuestro nivel que parece que incluso ha bajado algo tras el ascenso a la Liga Hypermotion, veremos como se desarrolla la temporada, pero no pinta nada bien. Pretemporada 2025/2026
-
Drake Adams
¡Gracias compañero! La verdad es que no esperaba el ascenso, más aún teniendo en cuenta la trayectoria del equipo en la primera mitad de temporada. El mercado de invierno fue clave para todo, tanto para subsanar errores de la temporada (sobre todo el caso de Rochina), como para traer un par de piezas clave (el central kosovar tiene una pinta increíble, por eso nos hemos gastado casi todo el presupuesto de fichajes en su incorporación). La verdad es que el rendimiento en el playoff de ascenso ha sido increíble, aún teniendo en cuenta que el equipo venía enrachado, el rendimiento que habíamos tenido ante los mejores equipos de la categoría no era el mejor durante la temporada regular. Y calló la boca a todo el mundo, consiguiendo 4 victorias en los 4 partidos disputados, logrando así un ascenso para enmarcar. Caye Quintana ha sido sin duda clave en la temporada del equipo y hay que destacar especialmente el último tercio de la temporada, donde ha conseguido nada menos que 14 goles, la pena para nosotros es que haya tenido que irse a Polonia para poder recibir los emolumentos que el exigía y que realmente se merecía. Ojala podamos contar con él en un futuro cercano y nos siga ayudando en el futuro. ¡Gracias por pasarte y comentar! P.D: Ahora verás el desastre que ha sido este verano por culpa de no enterarme del tema de los sueldos mínimos para poder inscribir jugadores, cagada absoluta... 🙃
-
Drake Adams
23/06/24 Llega el final de la temporada y hay mucho que contar, empezando por mi renovación con el club por una temporada más tras el ofrecimiento que me hicieron con apenas mes y medio por delante de la temporada actual. Este ofrecimiento viene provocado por el buen hacer del equipo, especialmente en este último tramo de la temporada con tan solo 2 derrotas ante Castellón y Castilla, que ocupan los 2 primeros puestos de la clasificación, pero logrando la victoria en un total de 7 ocasiones en estos 12 encuentros disputados y que nos hacen acabar la temporada regular como 5º clasificado con 70 puntos y accediendo a los Playoff de ascenso a la Liga Hypermotion. Partidos del último tercio de la temporada Clasificación final De esta forma lográbamos la clasificación a los Playoff, donde quedábamos encuadrados en las semifinales ante el Fuenlabrada que finalizó la temporada como 3er clasificado en el Grupo I con otros 70 puntos, los mismos con los que nosotros finalizamos la temporada regular en el Grupo II. El resto de eliminatorias enfrentarán a Huesca y Alcorcón, Nástic de Tarragona y Castilla, Marbella y Lugo. Siendo Castellón y Barcelona B los campeones de ambos grupos y los que ascienden directamente a la Liga Hypermotion. Semifinales del Playoff de ascenso a la Liga Hypermotion En estas semifinales del Playoff, teníamos la suerte de jugar el primer partido en Madrid y jugar la vuelta en casa ante nuestro público, lo que nos daba la oportunidad de cerrar la eliminatoria en nuestra casa. Salimos a jugar en Madrid con la mala suerte de tener a Zumberi convocado con la selección de Kosovo y a Dionkou lesionado, por lo que nos veíamos obligados a jugar de nuevo con el sistema 1-4-3-3 con el que empezamos la temporada. Conseguimos aguantar el tipo en un partido muy igualado en el que los mejores fueron nuestros defensas y el bueno de Rubén Gálvez defendiendo nuestra portería, consiguiendo llegar al tramo final con el 0-0 inicial, momento en el que Caye Quintana y Álvaro Bustos decidieron sus papeles y el delantero asistió a Álvaro para poder anotar el gol que suponía el 0-1. Por su fuera poco, tuvimos la suerte de que el árbitro asistente anuló por fuera de juego un gol de William de Camargo en el minuto 88, que habría supuesto el empate. Salimos con ventaja de Madrid. Ante nuestro público y con el 0-1 que trajimos de Madrid no podíamos fallar y logramos ponernos por delante en el marcador gracias a una gran asistencia de Medunjanin para Caye Quintana, dándonos la tranquilidad de tener ya una ventaja de 2-0 en la eliminatoria. Sin embargo en el descuento de la primera parte Manolito comete un penalti claro, nuestro capitán se lo para a Marcos Mauro pero en el saque de esquina posterior el Fuenlabrada logra el gol que supone el empate y que vuelve a meterles en la eliminatoria en el peor momento posible. Tras la reanudación los madrileños vieron claro que era el momento de ir con todo por la victoria y lograron anotar un segundo tanto que colocaba la igualada en la eliminatoria, por lo que era el momento de tomar medidas y revolucionar un poco el partido por nuestra parte; dimos entrada a Antoñito para dar descanso a un desacertado Manolito y en la posición de extremo izquierdo cambiamos a Álvaro Bustos por un Rafa de Palmas que ya había firmado su contrato para la próxima campaña, y fueron ambos los protagonistas del 2-2 con un gran balón del veterano lateral para el joven atacante que aprovecha el buen envío para ponernos de nuevo con ventaja en la eliminatoria, cerrándola definitivamente Caye Quintana desde el punto de penalti en el descuento. Toca esperar y ver ante que equipo nos jugamos el ascenso a la Liga Hypermotion. Y nos jugábamos el acenso ante el Huesca, un equipo que viene de descender la pasada temporada de la Liga Hypermotion y que hace apenas 5 años estaba jugando en la primera división y aunque esta vez empezábamos la eliminatoria en casa, contábamos con Zumberi de nuevo tras no poder contar con él en semifinales por su convocatoria con su selección nacional, permitiéndonos volver al sistema con el que hemos conseguido llegar hasta la lucha por el ascenso, el 1-5-2-3. Dominamos totalmente el partido y merecimos dejar la eliminatoria cerrada ya en casa en este partido de ida, pero solo logramos finalizar el partido 1-0, con un gol de Caye Quintana de penalti. Así que tocaba viajar a Huesca para cerrar el ascenso. Llegamos a Huesca y de nuevo dominábamos totalmente el encuentro, pero no era el día de Caye Quintana y fallaba un par de ocasiones clarísimas ante la portería local. Empezaba la segunda parte y el veterano Mikel Rico lograba poner el empate en la eliminatoria, se complicaba el partido y la eliminatoria, Caye Quintana volvía a fallar una ocasión clara y decidíamos dar entrada a Jorge Espinal en lugar de nuestro delantero titular, gracias a una buena acción de Jorge la pelota llegaba a la banda izquierda a Francisco Varela que ve el desmarque al segundo palo de Miguelete y el joven extremo derecho logra cabecear la pelota a la red y conseguir así el empate en el marcador y devolvernos la ventaja en la eliminatoria; debíamos seguir moviendo el banquillo ante el cansancio acumulado por varios de nuestros jugadores y hacía así su aparición Dani Pinillos que tras recibir un gran pase de Cristóbal en una de sus incorporaciones al ataque por la banda izquierda lograba su primer gol con el equipo y el primero en 9 años, para cerrar el partido y la eliminatoria en sus último servicio con la camiseta del Recre ya que finaliza contrato en poco más de 1 semana, increíble trabajo final del veterano lateral logroñés. ¡Somos equipo de la Liga Hypermotion! Nos acompaña en el ascenso el Castilla que tras la semifinal ante el Nástic de Tarragona por la mínima y empatar en la final ante el Marbella, lograba el ascenso por tener mejor coeficiente que el equipo malagueño tras finalizar la temporada con 5 puntos de ventaja. Partidos disputados por el equipo en el Playoff de ascenso a la Liga Hypermotion Cuadro del Playoff de ascenso a la Liga Hypermotion Llega el momento de analizar el rendimiento de los jugadores en esta épica e interminable temporada que finaliza con el regreso del Recreativo de Huelva a la segunda división del fútbol español después de 10 años, así como un pequeño avance de la planificación de cara a la próxima temporada ya que no son pocos los cambios en la plantilla que se producirán teniendo en cuenta la elevadísima edad media con la que contamos: En la portería no hay novedades, Rubén Gálvez no decepciona y es por méritos propios el líder del equipo, siendo el capitán y uno de los 3 porteros más destacados de la división, ya anunciamos anteriormente la salida de Centurión y se produjo el día 11 de Junio, pero nos hemos asegurado los servicios de 2 porteros jóvenes de cara a la próxima campaña, David Pérez que llegará dentro de 1 semana tras finalizar su contrato con el filial bético y el inglés Harry Tyrer que llega del Everton tras jugar una buen temporada en la 23/24 con el Blackpool y que a sus 23 años llega para ser el primer recambio en la portería, dejando así la portería bien cubierta ante una posible lesión de nuestro capitán. En defensa hay que destacar la gran incorporación que realizamos en el mercado invernal con el kosovar Valon Zumberi por el que vamos a pagar 500.000 € por su pase definitivo al Hamburgo, ya que pensamos que será el jefe de la zaga durante muchas temporadas a sus 22 años, acompañándole como titulares han terminado Alberto Rodríguez que también se incorporó en el mercado invernal siendo titular indiscutible y Rubén Serrano que le quito el sitio a Alpha Dionkou, hasta el punto que hemos cerrado la venta del senegalés a un Tenerife que acaba de lograr el ascenso a la primera división y que nos ha pagado 205.000 € por el pase del jugador. Teniendo en cuenta el cambio de sistema y la utilización de 3 centrales, hemos cerrado ya las incorporaciones al finalizar sus contratos de Alberto Guitián que llega del Levante, el inglés Nathan Smith que tras muchas campañas sale del Port Vale para probar suerte fuera de las islas, y Víctor Parada del filial del Alavés, para poder luchar por un puesto como titulares; así como la incorporación de Hassou Diaby, senegalés de 23 años que finalizaba contrato con el San Roque de Lepe, que es afiliado nuestro y que llega para ser una opción de rotación desde el banco con sus imponentes 195cms de altura. En los carriles Manolito Attipoe y Francisco Varela han sido inamovibles y contamos con ellos para que continúen con su buen rendimiento tras el acenso, aunque necesitamos buscar jugadores de rotación al terminar contrato Dani Pinillos y retirarse Antoñito. En el centro del campo hemos tenido una gran rotación de veteranos con Ángel Montoro, Haris Medunjanin y Cristóbal, pero este último se retira y el bosnio está empezando a sufrir para mantenerse en forma a sus 40 años, para dar rotación en estas posiciones llega del filial del Celta de Vigo David de la Iglesia tras finalizar contrato y recuperamos tras su cesión a Sergio Rodelas. En las posiciones ofensivas de banda han tenido tanto Álvaro Bustos como Luis Alcalde un gran rendimiento logrando entre ambos 15 tantos y 10 pases de gol, aunque Luis Alcalde seguramente recupere su posición en el centro del campo de cara a la próxima temporada, teniendo en cuenta el gran final de temporada de Miguelete, que Rafa de Palmas puede ser un buen recambio por la izquierda y que nos hemos asegurado la incorporación tras finalizar su contrato con el filial del Villarreal del argentino Thiago Ojeda que ya tiene experiencia en la Liga Hypermotion a sus 22 años. En la punta del ataque Caye Quintana lo ha dado todo para el club a pesar de haber firmado en Enero para volver a Polonia a jugar la próxima campaña, ha anotado otros 14 tantos en liga en este último tercio de le temporada, finalizando como el tercer máximo goleador de la división y ha sido clave para lograr el acenso, ojala podamos volver a contar con él en un futuro cercano. Jorge Espinal ha sido un buen suplente pero aún está algo verde para contar con él como titular de cara a la próxima campaña, por lo que nos hemos asegurado la contratación de Abraham que llega tras finalizar contrato con el Castilla, habiendo anotado 16 goles en los 28 partidos que ha disputado, llegando incluso a debutar con el Real Madrid y llega al equipo para ser nuestro punta titular. Rendimiento de la plantilla
-
Drake Adams
24/02/24 Llegamos al segundo tercio de la temporada y lo hacemos con muchos cambios en cuanto a la confección de la plantilla se refiere, más de los que teníamos en mente al inicio del mercado invernal. En primer lugar llegaron las salidas de Manu Galán y David el Pozo por los que recibimos un par de ofertas tras despertar cierto interés antes de abrirse el mercado y que se marchan tras no cumplir con lo que esperábamos de ellos, especialmente Manu Galán, por el que arriesgamos bastante este verano renovándole pocos días antes de que terminara su contrato por un sueldo de más de 120.000 € y que no logró ni quitarle el puesto de titular al veterano Ángel Montoro. Ya con el mercado abierto llegaron las salidas en forma de cesión de Juan Almeida, Carlos Becken y del recién llegado Sergio Rodelas que llegaba al club de la mano de nuestro Director Deportivo, Óscar Arias y que se marcha cedido para gozar de los minutos que no iba a tener en nuestro primer equipo. Y la gran sorpresa fue la venta de Rubén Rochina que se marchaba gratis al Eldense de la Liga Hypermotion, principalmente porque si jugaba 2 partidos más su contrato se renovaría automáticamente y teniendo en cuenta el rendimiento que ha ofrecido, no estábamos dispuestos a ello, así que le declaramos transferible y finalmente es el equipo de Elda quien se hace con sus servicios. Para cubrir todas estas bajas y reforzar otras áreas en las que andábamos algo cojos, firmamos a 3 jugadores de los muchos que llegaron a prueba al equipo, firmando antes de la apertura del mercado y siendo inscritos tras producirse su inicio. Estos jugadores son Alberto Rodríguez para solucionar las quejas del capitán Rubén Gálvez respecto a la calidad de la plantilla en el centro de la zaga, el veteranísimo Cristóbal que a sus 40 años llega al equipo para dar rotación en el medio campo al otro "abuelo" del equipo como es Medunjanin; y por último al lateral izquierdo Francisco Varela que llega al club para poder ocupar el lateral izquierdo y permitir así al bueno de Manolito ocupar su puesto natural en la banda derecha, tras la bajada de prestaciones de Antoñito en dicha posición. Realizamos otras 2 incorporaciones en forma de cesión, Rafa de Palmas que finaliza contrato en Junio y al que tendremos estos meses prácticamente a prueba en el equipo, con la intención de ver su evolución y comprobar si puede ser uno de esos jugadores que nos pueda dar rotación tanto en la punta del ataque como en la posición de extremo izquierdo. Y la llegada del central kosovar Valon Zumberi que viene a cubrir la baja de Luca Denk, que tras darle una oportunidad en la posición de pivote defensivo y cumplir muy bien con su cometido, nos llega el pedazo de imbécil de Vincent Kompany y me echa la bronca por no usarlo como central para tras la apertura del mercado, cancelar la cesión del jugador. Fichajes en el mercado invernal No conseguíamos retomar la senda del triunfo y continuábamos siendo bastante inconsistentes con nuestros resultados, recibiendo 3 derrotas casi consecutivas ante rivales directos en la lucha por los puestos de Playoff como son el filial madridista, el Ibiza y el Córdoba. Por lo que decidí probar un nuevo sistema de juego que llevábamos trabajando desde principio de temporada pero que solo habíamos recurrido a él en momentos de necesidad pero que con la llegada de los nuevos fichajes para el centro de la zaga nos permitía tener una mayor variedad de jugadores para jugar en esta zona y de esta forma poder llevar a cabo un sistema de 1-5-2-3, con 3 centrales muy poderosos en el juego aéreo y con un par de carrileros con mucho recorrido, desapareciendo la figura del pivote defensivo, convirtiendo a los 2 interiores en el núcleo del centro del campo y haciendo que los extremos jueguen por dentro para generar ventajas en los pasillos interiores, permitiendo así que los carrileros abran el campo y nutran de balones a nuestro punta. Claramente, el cambio de sistema y los retoques en el modelo de juego dieron resultado y el equipo enlazó una racha de 7 partidos sin perder en la que todavía nos encontramos y en la que hemos logrado incluso vencer a un rival directo como es el Alcorcón y que nos permite pasarles en la clasificación para situarnos como 6º clasificado, tan solo un pasito por detrás de los puestos que dan acceso al Playoff algo de lo que nos separan apenas 2 puntos. Hay que destacar en la clasificación el buen hacer del Castellón que tiene prácticamente asegurado el ascenso directo con sus 65 puntos en 26 partidos, a 9 puntos del 2º clasificado que es el Castilla, que a su vez se aleja hasta 10 puntos de nuestra posición, la que marca quien entra en el Playoff de ascenso. En el lado contrario se encuentran Melilla y UCAM que con 13 puntos se encuentran prácticamente desahuciados a 11 puntos de la salvación y con muy malas sensaciones de cara a una posible reacción que pueda salvarlos finalmente del descenso. Partidos del segundo tercio de la temporada Clasificación tras el segundo tercio de la temporada Llega el momento de analizar y evaluar el rendimiento de la plantilla en lo que va de temporada: En portería Rubén Gálvez esta siendo uno de los mejores porteros de la categoría y el capitán parece que es el líder que necesitamos para poder aspirar al ascenso en esta o las siguientes campañas, Guillermo Centurión se marchará al finalizar la campaña tras aceptar una oferta de Boston River para volver a su Uruguay natal; por lo que llegarán refuerzos para la portería de cara a la próxima temporada pero siempre teniendo claro que nuestro titular seguirá siendo Rubén Gálvez. En la defensa hay que seguir destacando la buena temporada de Manolito Attipoe que ahora parte desde el carril derecho, dejando el carril izquierdo para el veterano Francisco Varela que aún debe aclimatarse al equipo. En el centro de la zaga Zumberi se ha asentado nada más llegar y ojala podamos seguir contando con él la próxima campaña, aunque creo que va a ser complicado si sigue demostrando este nivel, acompañándole se ha hecho con la titularidad Alberto Rodríguez y Rubén Serrano le ha quitado el sitio a Alpha Dionkou que está un poco descentrado con el interés que esta generando por parte de varios equipos de la Liga Hypermotion, huele a que acabará saliendo del club si la oferta merece la pena. En el centro del campo la pareja de abuelos le ha quitado el sitio a Montoro, aunque rotamos entre los 3 en estas posiciones, siendo Cristóbal y Medunjanin los titulares de forma habitual, siendo el jugador bosnio el máximo asistente de la plantilla a día de hoy. En las bandas contamos con el cambio de posición de Álvaro Bustos, que ocupa la banda derecha del ataque con mejores prestaciones de las que nos daba el traspasado Rubén Rochina, dejando la banda izquierda para Luis Alcalde que adelanta su posición desde el centro del campo y que incremente con creces el nivel que estaba dando en esa posición más retrasada, llegando ya a los 6 goles y las 5 asistencias que lo sitúan como el 2º máximo goleador y el 2º máximo asistente de la plantilla. En la punta del ataque Caye Quintana ha sido el titular a pesar de haber firmado ya un contrato de cara a la próxima campaña con el Piast Gliwice que hace que vuelva a la Ekstraklasa y ha seguido dándonos goles, siendo el máximo goleador del equipo con 9 tantos a pesar de haber sufrido una lesión que le ha tenido más de un mes fuera de los terrenos de juego. Momento que ha aprovechado Jorge Espinal para seguir creciendo y dar al equipo ya 5 goles y 2 asistencias; mención también a la buena impresión que ha dado el cedido Rafa de Palmas que en los pocos minutos que ha tenido ya ha conseguido un gol importante para el equipo en la remontada ante el Alcorcón, suficiente para ofrecerle un contrato de cara a la próxima temporada. Rendimiento de la plantilla tras el segundo tercio de la temporada
-
Drake Adams
La verdad es que la mala racha final ha sido bastante preocupante y nos deja con un sabor de boca agridulce tras el buen inicio, pero en retrospectiva, como muy bien afirmas, estamos en la lucha por entrar en Playoff, por lo que hay que recuperar el foco, retocar algunas cosas y seguir luchando por conseguir buenos resultados. Y efectivamente, Manolito está siendo de momento el gran fichaje de la temporada, aportando en defensa y siendo muy importante en ataque al crear un buen número de goles con sus constantes incorporaciones al ataque por su banda. En cuanto a nuestro goleador, es importante y mucho, pero no podemos permitirnos ese sueldo que nos exige para renovar ni aunque queramos, veremos si finalmente le convencemos; pero no tiene buen pinta. Y como muy bien destacas, destacamos mucho más en el aspecto defensivo del juego que en el ofensivo, por lo que gana más importancia aún el papel de Caye Quintana en la plantilla... ¡Gracias por pasarte y comentar compañero!
-
Drake Adams
04/11/24 Finalizamos el primer tercio de la temporada y llega el momento de ver como ha rendido el equipo en estos primeros partidos, aunque antes de hacer esto hay que presentar al último refuerzo que llego al club durante el día del cierre de mercado. Conseguimos hacernos con los servicios de Luca Denk, un central alemán de 21 años que llega desde el Bayern Múnich en forma de cesión y por el que no tenemos que pagar absolutamente nada, siendo los bávaros los encargados de pagar su salario; es un jugador de 1,85m que partirá como suplente pero que contará con bastantes minutos ya que también puede jugar como pivote defensivo. Atributos de Luca Denk Tras presentar al último refuerzo, pasamos a hablar del rendimiento del equipo en este primer tercio de la temporada. Comenzamos invictos la temporada, logrando 4 victorias y 2 empates en los primeros 6 partidos de la temporada, pero tras nuestra primera derrota en nuestra visita a Alcorcón hemos tenido una racha mala en la que solo hemos conseguido 2 victorias en los siguientes partidos, siendo derrotados de nuevo por el Castellón en nuestra casa e Intercity como visitantes. Sin embargo esa última victoria ante uno de los que eran favoritos al ascenso antes de iniciar la temporada como es el Racing Club de Ferrol puede ser un refuerzo muy positivo para la plantilla y que pueda volver a la senda del triunfo. Tras estos resultados, nos situamos en la 7ª posición de la clasificación a apenas 1 punto del Marbella que es el equipo que se sitúa en el último puesto que da acceso a los playoff por el ascenso. Viendo como Castellón, Intercity, Castilla y Córdoba ya empiezan a separarse poco a poco del resto de equipos en la lucha por el ascenso a la Liga Hypermotion. Resultados del primer tercio de la temporada Clasificación tras el primer tercio de la temporada ______________________________________________________________________________________ En cuanto al rendimiento de la plantilla hay mucho que valorar y muchas decisiones que tomar en consonancia con lo visto hasta ahora: En la portería hemos tenido la mala suerte de la lesión de Rubén Gálvez que se rompió la mano y que le ha tenido apartado un total de 8 partidos, 8 partidos en los que Centurión ha demostrado que no está preparado para ser nuestro portero titular y dejando claro que si llega una oferta aceptable por él, saldrá del club. Cuando ha vuelto Rubén ha demostrado que es un gran portero, aunque en los primeros partidos se le notaba fuera de forma como era lógico. En defensa debemos destacar el buen rendimiento en los laterales del veterano Antoñito y especialmente de Manolito Attipoe, que son los máximos asistentes del equipo dando 3 asistencias cada uno. En el centro de la zaga Dionkou y Rubén Serrano han cumplido, pero necesitamos un poco más de ellos por lo que Luca Denk tiene muchas posibilidades de quitarles muchos minutos, ya que ha dado buenas prestaciones en los minutos que ha tenido, o incluso estudiaremos la posibilidad de añadir un nuevo defensa central a la plantilla que pueda convertirse en titular. En el pivote defensivo tenemos un pequeño problema ya que Montoro no ha dado el rendimiento que esperábamos y Manu Galán ha dado muestras de que no está preparado para jugar como titular y que nos confundimos al renovarle por tanto dinero este verano; el alemán Luca Denk tiene muchas opciones de empezar a contar con minutos en esta posición si no logramos ningún refuerzo. En cuanto a los interiores, tanto Medunjanin como Luis Alcalde han dado buen rendimiento y no tenemos ninguna preocupación con ellos más allá de que no tenemos nada en la plantilla que nos permita darles rotación, teniendo en cuenta la edad del Bosnio, es un problema bastante importante, por lo que buscaremos algún refuerzo en el mercado invernal, ya que David del Pozo tiene otro rol muy diferente y el panameño Josiel Núñez está más tiempo fuera que dentro por sus convocatorias con la selección de Panamá. En las bandas Rubén Rochina y Álvaro Bustos ha sido los titulares y han cumplido bastante bien, aunque con Rochina esperábamos un rendimiento mayor y sin duda ha sido el extremo izquierdo el que más ha aportado en la faceta ofensiva, habrá que estudiar su rendimiento de aquí a Enero y valorar si debemos quedarnos con él o buscarle salida para reforzar la posición y dar más minutos a Miguelete que ha estado lesionado y le ha costado entrar en el equipo. En la punta del ataque contamos con un buen rendimiento de Caye Quintana que ya lleva 6 goles y con un Jorge Espinal que ha demostrado que podemos contar con él como delantero suplente tras darnos 4 puntos consecutivos con sus goles ante Algeciras y Melilla. Aún así, Caye acaba contrato y está pidiendo doblarle el sueldo para poder mantenerlo en el equipo, intentaremos bajar esas pretensiones y llegar a un acuerdo, pero está bastante complicado de momento. Rendimiento tras el primer tercio de la temporada