Jump to content

nokiero

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Publicaciones publicado por nokiero

  1. Hola!

    Os quería preguntar. Estoy jugando al FM17 con este facepack (gracias a los creadores, por cierto) y todo funcionaba sin problemas en mi primera temporada hasta ahora mismo no entiendo muy bien por qué. El juego parece que se ha actualizado a la versión 1704 y de repente he dejado de ver caras y escudos de mi liga (Liga 123). ¿A qué se puede deber que esto haya pasado de repente? ¿Alguna solución? Gracias!

  2. Hola!

    Me parece un hilo interesante pero muy complicado de contestar porque dudo que haya una fórmula mágica para ganar a un grande. Yo en mi partida con el Oviedo lo he conseguido en mi 5ª temporada. Ya en Primera he conseguido ganar en la misma temporada al Real Madrid y al Barcelona (1 partido a cada uno, eso sí), sudando la gota gorda y ganando por la mínima pero ganando al fin y al cabo.

    Creo que son tantos los factores que han influido en estas victorias que es imposible saber dónde estuvo la clave. Al margen de saber exactamente qué puedes sacar de tus jugadores, también es necesario conocer al rival. Creo muy importante fijarnos en el estilo de su manager y ver partidos anteriores para saber cómo consiguen los goles y por dónde les han hecho daño otros equipos.

    Yo soy de los que apuestan por adaptarnos al juego del rival y no al revés a no ser que tengamos un equipazo (e incluso con equipazo también creo que no debemos olvidar esta filosofía). Por eso veo importante ajustar cada parámetro en cada partido. Por ejemplo, en ambas victorias adelanté bastante la defensa, usé un juego estándar-equilibrado y aposté por marcar al hombre. Sus puntas no eran especialmente rápidos (aunque sí sus extremos, Messi, CR, Di María...), pero concentraban la mayor parte de los ataques por el centro, ante lo cual decidí jugármela. Igualmente, aposté por estrechar lo que pude el campo, jugar con un tempo rápido y sin perder tiempo para deshacerme de la presión. Cierto es que no generé un gran número de ocasiones, pero hay que saber ver que somos el equipo pequeño contra un grande y en la vida real nunca un pequeño pasa por encima del grande (salvo contadísimas excepciones).

    Igualmente, hay que saber cuáles son nuestros puntos fuertes y sus puntos débiles. Sí, parece una obviedad, pero al menos en mis victorias ha sido fundamental. Por ejemplo, el Barça me sacó a un canterano de defensa central al que le amargamos la noche con presión continua hasta el punto de perder todos los balones que tocaba y tener un estado de ánimo "muy nervioso". Por otro lado, mi mediapunta, Jano, es muy habilidoso regateando y tiene buen tiro lejano, así que insistí en que disparase de lejos y que corriese con el balón mientras 2-3 jugadores tenían instrucciones de desmarcarse a veces o siempre.

    Siento ser tan ambiguo en mi explicación, pero es que creo que cada partida y cada equipo es un mundo. Mi plantilla del Oviedo nada tiene que ver con tu Juve. En algunas cosas puede que sea mejor pero en la mayoría ya te digo que es más discreta jeje Y si yo lo he conseguido, creo que cualquiera puede hacerlo. Lo importante es no desesperarse y creo que es fijarse en todos los detalles al máximo.

    En cualquier caso, encantado de leer otras opiniones al respecto y seguir aprendiendo. Un saludo!

  3. Yo lo tengo claro desde que hace unos meses me encontré en esa situación. La única manera de ganar y mejorar como jugador de FM es jugar los partidos a tiempo completo preparándolos con antelación (estudiando al rival, intentando minar su moral, etc.) y luego ir ajustando cosas durante el partido. Como en la vida real, no siempre acertarás, pero seguro que se diraparan las posibilidades de ganar, más si juegas con un equipo grande. Lo malo es lo lento que avanzan las partidas con ese ritmo, pero no todo puede ser perfecto en este mundo y nadie dijo que esto de ser manager fuese rápido :)

  4. No sé en qué división estás ni qué países puedes ojear... Yo de vez en cuando me doy un paseo por todas las selecciones sub20 de África y ficho a jugadores de entre 16 y 17 años. Ahora juego en la Liga BBVA y puedo ojear a los jugadores, pero antes no podía y me arriesgaba y fichaba a algunos baratos de los que veía algún atributo prometedor. En algunos casos fiché jugadores muy malos pero conseguí a uno por 40.000€ que lo sitúan como uno de los mejores en la Liga BBVA en un futuro y a otro también bueno en un futuro... Espero te sirva el consejo. Un saludo!

  5. Y se consiguió el milagro.

    Acabo de terminar mi primera temporada en la Liga BBVA y... he logrado salvar al Oviedo :biggreen Sí, vale, sé que no es para tirar cohetes y que no he logrado algo que otros no hayan conseguido, pero me siento muy bien porque era algo que no esperaba cuando abrí este hilo.

    Después de 38 jornadas he logrado mantenerme en la 16ª posición con 40 puntos. Esto quiere decir que en la segunda vuelta he sumado 27 puntos tras los 13 que había logrado en la primera. La clave de este balance positivo ha sido tomarme todos los partidos -como dicen los futbolistas en la vida real- "como si fuesen una final".

    En primer lugar comentar que ha sido fundamental la última Guía de @Sabir sobre Me la imprimí y la leí un par de veces, repitiendo lectura en algunos puntos para intentar aprovechar al máximo mis ventajas e intentar anular a los contrincantes. A tenor de los resultados me puedo dar por contento porque he logrado mi objetivo y he aprendido mucho, que es lo que me encanta de este juego. La colaboración de Hattori o ninja también fue importante porque me fijé fundamentalmente cómo hacían los goles e hice lo que pude para evitarlos en los siguientes partidos. Diego Cervero, mi delantero estrella, hizo el resto: fue el máximo goleador nacional marcando 24 de los 41 goles que he hecho en la temporada. Impresionante lo de este chico :punk:

    Con esta situación espero con muchas ganas la temporada próxima. Comentar que ya he movido ficha y he contratado a falta de unos meses para que acabe su contrato al que espero sea el relevo generacional de Cervero, el holandés Luc Castaignos. Tras él el principal objetivo por este orden es reforzar: DFC, DFD, POR, MPI y MC. Aún estamos en mayo y el mercado solo ha empezado a moverse. A ver cuánto dinero nos deja la directiva y si podemos aspirar por algo más como estar en la parte media de la tabla.

    Cualquier novedad que considere reseñable y pueda ayudar a algún forero la pondré en este hilo. Hasta entonces, muchas gracias!

  6. Hola!

    En primer lugar gracias por las respuestas. Os comento la situación con el paso de varias jornadas. Lo primero que hice fue analizar por dónde me han llegado los goles. Vi mucho gol de larga distancia, mucha entrada por bandas, mucho rechace mal despejado. Igualmente opté por jugar los partidos a tiempo completo (antes lo hacía en visión Exahustiva), así he conseguido intentar subsanar fallos que veo durante el partido. Por ejemplo, si veo que me tiran mucho de lejos, adelanto la defensa y lanzo a un central como Tapón. Si veo que me entra por banda X jugador, mando cubrirle de cerca o incluso pongo marcaje personal a mi lateral.

    En algunos casos no ha funcionado, pero a nivel general mi visión y actuación en los partidos no ha debido ser demasiado mala porque... he conseguido salir del descenso :punk: Bueno, antes de tirar las campanas al aire, comentar que estoy 1 punto por encima de estos puestos malditos, pero el balance en las últimas jornadas ha sido bastante mejor. Mi racha en los últimos 7 partidos ha sido de 3 victorias, 2 empates, 2 derrotas... algo impensable cuando abrí el hilo. Veo posible conseguir el milagro, aunque será cuestión de seguir echándole muchas horas y seguir analizando tanto nuestro juego como el del rival.

    No obstante, sigo teniendo problemas tácticos en algunos casos como la llegada por banda de mis rivales ya que por mucho que toqueteo la presión/mentalidad de mis laterales, es frecuente que salgan de su posición a presionar por ejemplo a su extremo o incluso al MPC dejando vía libre por su banda. Igualmente, me pasa que mis extremos se ponen a presionar a nadie aunque tengan 0 en sus instrucciones de presión en lugar de replegarse más para cubrir a su interior o colaborar con los laterales. Si me ayudáseis a intentar enmendar este problema también estaría muy agradecido.

    Me surge otra duda. Ante los equipos que tienen mucha posesión no sé cómo actuar. Opto por Mantener la posesión/pases al pie en instrucciones desde la banda, pero a veces no hay manera, el porcentaje sigue siendo el mismo. Igualmente, no acabo de entender bien si en estos casos conviene más jugar más estrecho o con el campo más abierto, no sé muy bien las diferencias, aunque la lógica me indica que jugar más estrecho convendría para que mis jugadores estuviesen más cerca unos de otros. ¿Es esta una posible solución ante rivales que optan por jugar sin extremos?

    Contestando a las preguntas de hattori, la armonía es buena por ahora. En cuanto al tema de acoplarse, efectivamente, hay un problema. Al menos 3-4 jugadores que intervienen en los partidos no hablan español, pero no tengo ni idea de cómo resolver esto ya que en algunos casos no tienen suplentes en sus puestos. Como me comentaste, desde que veo los partidos enteros sí cambio sus instrucciones individuales, algo que no hacía antes.

    Bueno, cualquier participación será bien recibida de cara a ayudarme tanto a mí como a otros jugadores en situaciones parecidas. Muchas gracias!

  7. Publicado ·

    Editado por nokiero

    Hola!

    No me gusta abrir hilos desde la desesperación, pero siento que mi situación es un tanto desesperada en mi partida y me encantaría remontarla. Intentaré dar toda la información posible por si me podéis echar una mano que por más que lo intento no consigo encontrar una fórmula medianamente decente.

    Mi partida es con el Oviedo. En la primera temporada arrasé en 2ª B y logré un merecido ascenso con 2-3 refuerzos. En mi primera temporada en Segunda logré una meritoria 10ª posición a pesar de los obvios problemas económicos de un recién ascendido. Fue en la segunda temporada en Segunda cuando contra toda sorpresa pero a base de traer jugadores libres y cedidos que encajaban en mi esquema conseguí una loable 2ª posición y ascender así de forma directa a la Liga BBVA.

    Con el ascenso a Primera reforcé el equipo con algunos jugadores dignos para Primera. Preparé 3 tácticas:

    - 4-1-2-2-1 (un básico 4-3-3) modificado haciéndolo algo más conservador (más estrecho, línea defensiva más abajo) que la que me dio el ascenso con récord de goles.

    - 4-2-1-2-1 (con un MCD y PVD por delante de los defensas para teóricamente ser más consistente en esta línea, un OAD que reparta juego y los 2 extremos + el hombre objetivo goleador).

    - 4-4-2 el clásico con rombo en el centro del campo, para cuando el partido se me complicaba, con línea defensiva arriba, campo más amplio, pases más directos...

    En lo que se refiere a jugadores, éste sería mi once tipo, pondré con una (F) a su lado que es un recién llegado al equipo:

    POR: Kiko Casilla (F)

    LAT Der: Orhan Sam (F) DFC: Pichu Atienza DFC: Jonas Ivens (F) LAT Izq: Carles Planas

    PVDef: Mate Simao

    OAD: Javi Espinosa / Xavi (F) MED: Agostinho Cá (F)

    MPD: Juan Villar MPI: Nolito (F)

    OBJ: Diego Cervero

    Según los informes de mi Segundo entrenador (con 16 en juzgar habilidad y potencial) los mejores son con 4 estrellas son Simao y Xavi. Los demás me dan 3,5 estrellas, con números decentes para su posición (salvo Cervero, 3 estrellas). En cuanto a suplentes, Yannis Tafes (F) (ARI), Vermeulen (LAT Der), Miquel Palanca (MPD), Gilvan (F) (MPD), Galder Cerrajería (MCD) o Conor Rodgers (F) (CTT, un regen de 18 años con 3 estrellas de calidad actual y 5 de potencial) son los más destacados y que por unos u otros motivos me he visto obligado a usar.

    Si queréis que os ponga exactamente sus características, puedo poner screens, pero puede que os suenen.

    El caso es que con este bloque y las citadas tácticas, de las que también puedo colgar algún pantallazo si queréis echarme una mano, estoy con mi equipo hundido.

    Mi debut en Primera fue mágico. En 4 partidos logré 10 puntos, venciendo al Valencia, al Zaragoza, Atlético de Madrid y empatando con el Granada. En ellos utilicé la primera de mis tácticas, que tan buenos resultados me había dado (tenía un 60% de victorias en mi perfil de manager). Durante los partidos hacía alguna que otra modificación, con buenos resultados.

    Sin embargo, mi progresión a partir de ahí fue pésima. Empecé a perder, a perder, a probar tácticas, a seguir probando y seguir perdiendo y perdiendo sin encontrar ninguna solución efectiva. Ni jugando más defensivo, a la contra, ni con dos delanteros... nada de nada. Sé que no conviene estar cambiando de táctica cada dos por tres, pero nada, los resultados siempre fueron pésimos, hasta el punto de que en la jornada 20 voy último con 13 puntos, a 6 puntos de la salvación.

    Sé que tengo un bloque bastante justo para estar en Primera, pero me resulta raro que apenas haya conseguido sumar 3 puntos en 16 partidos... me siento totalmente desbordado. La moral del equipo está obviamente hundida, aunque consigo levantarla un poco con conversaciones personales y de equipo, pero nada, el marcador al final del partido sigue en mi contra.

    A estas alturas, permanecer en Primera va a ser un milagro, lo doy por descartado. Pero sí me gustaría aunque fuese remontar todo lo que pudiese para evitar que me echen de un equipo al que le he cogido cariño y en el que he invertido muchísimas horas con una buena cantera que esperaba dieses sus frutos una vez consolidado en Primera. Me daría bastante pena tener que dejar este proyecto.

    Por ello, me gustaría que alguien me diese algún consejillo o recomendación para evitar el desastre. Lo más probable es que no lo consiga, pero de sueños se vive en esto de los videojuegos al menos y estoy dispuesto a trabajar duro para conseguirlo. Creo que después de haber conseguido estos buenos resultados en mis primeras 3 temporadas, los conceptos del juego los controlaba decentemente (llevo jugando desde 2009) pero me he visto superado en esta temporada y no acabo de entender el porqué y no será porque no he leído guías e información por ahí.

    Muchas gracias y si a alguien se le ocurre algún consejo, bien recibido será. Un saludo!

  8. Muchas gracias por la respuesta. Precisamente siguiendo esas directrices defiendo más o menos bien, pero como comento, a la hora de tener resultados positivos tanto en córners como en faltas a favor no acabo de conseguirlo. A ver si alguien aporta algo de luz sobre el tema :)

  9. Publicado

    Hola!

    Abro este hilo porque en el FM 2013 me está resultando casi imposible marcar goles de córner. He jugado casi dos tercios de mi segunda temporada (estoy en Segunda División española con el Oviedo) y solo he marcado un gol de saque de esquina, algo que me parece bastante pobre. He probado a retocar estrategias, a entrenar con intensidad las jugadas a balón parado en el entrenamiento prepartido, pero nada, sin resultados positivos. Una estrategia que me funcionaba muy bien en FM 2012 y que ahora no lo hace era el centrar al primer palo y poner a un jugador con buen nivel de anticipación-salto-remate de cabeza a atacar al primer palo. En el juego de este año entiendo que hayan variado el ME, pero vamos, me parece exagerado que sea tan difícil marcar de córner.

    Puede que esté preparando muy mal la estrategia de saques de esquina o faltas. Por ello os quería preguntar sobre algunas fórmulas que os hayan funcionado bien a la hora de marcar de córner. Igualmente, si queréis aportar sugerencias para defender, bienvenidas son, aunque por suerte tampoco me han marcado muchos goles de saque de esquina o balón parado.

    Muchas gracias! ;-)

  10. Hola!

    Espero que no incordie a nadie que rescate este post. En primer lugar, volver a agradecer a tod@s vuestros comentarios. Creo que algo sí he aprendido a jugar y quería mostrar una pantalla en la que se evidencia mi buena marcha en el juego. En mi 3ª temporada (tuve que parar un mes por problemas técnicos en el PC) con el Cádiz he conseguido un nuevo éxito al ganar la Liga Adelante. Mi presupuesto no es nada del otro mundo y mis jugadores en su totalidad han llegado libres. En total mi palmarés es:

    - 1ª temporada: Asceso y subcampeonato de Segunda B

    - 2ª temporada: Permanencia en la Liga Adelante. Me propongo como objetivo quedar en mitad de la tabla. Quedo 11º de 22 equipos

    - 3ª temporada: Ascenso y campeonato de Liga Adelante.

    En esta última temporada consigo un impresionante gol average. Mis dos delanteros, Rubén Castro y el brasileño Bill son los 2 máximos goleadores del año. También consigo a través de Carlos Carmona el jugador con más asistencias y mejor calificación en la liga.

    Por si a alguien le interesa, he utilizado 2 tácticas básicamente. En casa jugaba un 4-4-2 clásico con mediocampo en rombo y dos interiores ofensivos (también en partidos fuera de casa en función del rival) y fuera un 4-5-1 con dos mediocentros defensivos, dos extremos ofensivos y un mediapunta con delantero avanzado (me he dado cuenta de lo bien que funciona Rubén Castro en esa posición).

    A ver qué tal mi nueva temporada en Primera, que la cojo con mucha ilusión después de los éxitos :) un saludo!

    123slcw.jpg

  11. Gracias por esos consejos. Unas dudas respecto a analizar al rival y tácticas:

    1.- ¿Cómo veo exactamente cómo les generan los goles, si por banda, por el centro, etc? En el informe del ojeador veo las estrellas de cada puesto y tal, pero no por dónde les marcan los goles. También veo las estrategias que más goles les marcan y los tramos de minutos donde más daño les hacen, pero esto último tampoco sé manejarlo a mi favor. ¿Qué me recomendaríais si por ejemplo consigo sabes que sufren por el centro?

    2.- Cuando me cambian de táctica no sé muy bien cómo reaccionar para contrarrestar su superioridad. A veces he visto que de un 4-2-3-1 con 3 MC han pasado a un 4-1-3-2 con 3 MP, pero no sé exactamente cómo debería hacer para que no me generen superioridad -> posesión -> ocasiones.

    3.- Tampoco soy consciente de cuándo adelantan su línea defensiva. Lo puedo intuir en plan "si van perdiendo, lo más probable es que la adelanten", pero no lo sé a ciencia cierta y no sé si lo puedo comprobar. Por otro lado, en caso de saberlo, lo mejor sería atacar con balones más directos para intentar romper la defensa, ¿verdad?

    4.- Una última duda es sobre las instrucciones desde la banda. ¿Sabéis de algún enlace a una guía que explique para qué sirve exactamente cada instrucción? Por ejemplo, "Molestar al rival" lo utilizo habitualmente pero admito que no sé para qué sirve, cuál es el efecto concreto xDD

    un saludo! ;)

  12. ·

    Editado por nokiero

    Hola,

    Espero que no os moleste por rescatar este hilo. Me gustaría saber cómo puedo comprobar por dónde me vienen los goles, si son culpa de mis laterales, de mis centrales, de tener una defensa muy adelantada o demasiado atrasada. Al igual que Perro, mi equipo genera un buen número de ocasiones de gol pero no acierta. Domino los partidos y me falta gol, pero me interesaría corregir aspectos defensivos para evitar goles. ¿Hay alguna pantalla donde me digan por dónde me hacen las ocasiones o sólo puedo saberlo visionando los partidos al completo? Gracias!

  13. Hola!

    Muchas gracias a todos por contestar. Voy a leer todo lo que pueda en las próximas semanas para continuar aprendiendo sobre el juego.

    Finalmente decidí desistir de mi partida y voy a empezar otra nueva antes de lanzarme a elegir a un equipo grande. He decidido empezar por abajo pero en mejores condiciones, eligiendo a un equipo que vaya a luchar desde el primer día por el ascenso. En concreto voy a convertirme en manager del Cádiz, favorito para el ascenso (según la prensa :P) en el Grupo 4º de Segunda B española. Intentaré prestar más atención a todos los detalles, no volverme loco fichando supuestas gangas y analizar al máximo cada partido para ver qué hago bien y dónde fallo. En este punto supongo que será importante seguir en directo las reacciones de mi segundo entrenador durante el partido, ¿verdad? Si fracaso en esta partida, la siguiente elegiré a un equipo grande.

    pd: Llevo jugando al FM desde la edición 2009-2010. Mi mejor partida fue en el FM 2011, donde debí acertar con la táctica y los jugadores que fiché. Digo "acertar" por mis actuales desconocimientos del juego. Empecé desde abajo y llegué a ascender con el Bristol Rovers a la Premier League. Esto lo logré en 6 temporadas y me permitió fichar por un grande, el Tottenham, con el que llegué a ganar el título de Liga :) (enorme delantero el que tenía, Lauri Dalla Valle :D ). Luego por falta de tiempo acabé por dejar la partida, pero no hubiese estado mal recuperarla para ver en qué acertaba y en qué fallaba. Lo que sí puedo decir es que admito no preparar al detalle cada partido... quizá en unos y otros optaba por juego más o menos directo, ritmo más o menos alto según me recomendaba mi segundo entrenador y poco más.

  14. Publicado ·

    Editado por nokiero

    Hola!

    En primer lugar, siento el título de este hilo. Llevo intentando reengancharme al Football Manager 2012 desde hace un tiempo y no hay manera. En cuanto salió, me lo compré e inicié una temporada. Aclarar que siempre me gusta empezar con equipos pequeños e ir creciendo. Por equipos pequeños entiéndase Npower 2 de Inglaterra o Segunda B española.

    Mi primera temporada elegí al Bristol Rovers. Fiché un cuerpo técnico ajustado a mi presupuesto, con un segundo entrenador bastante bien capacitado y ojeadores con alto nivel en juzgar habilidades y habilidad potencial. Tras ver en qué flojeaba el equipo, reforcé las zonas con varios jugadores cedidos. Cree una tactica a partir de los roles preferidos de los jugadores, un 4-5-1 no demasiado ofensivo que se ajustaba a lo que tenía en plantilla. A cada jugador le di unas instrucciones que pensaba eran acordes con sus características. La temporada no la empecé mal, pero poco a poco me fui desinflando y no conseguí el objetivo, que era el ascenso.

    Con la llegada de la segunda temporada y la aparición de muchos jugadores libres, fiché mucho y dejé que se fuesen los jugadores que pensaba menos útiles. En principio, según los informes de mi ojeador, sólo fiché jugadores que eran "una estrella" en mi división o incluso "dignos" en divisiones superiores. Retoqué un poco la táctica con el fin de hacerla más ofensiva. Resultado tras comenzar la liga: 2 victorias en 14 partidos y despido fulminante :(

    Reconozco mi total desmotivación en los últimos partidos porque no entiendo por qué no lograba ni marcar un gol. Tras unos meses en el paro sólo se ha fijado en mí el Mérida, penúltimo en el grupo 3º de la Segunda B española. La plantilla es muy mala, las cosas como son, y acepté el reto de intentar salvarles pero ya me veo incapaz después de haber jugado sólo 5 partidos (1 empate, 4 derrotas).

    Me niego a rendirme ya y a abandonar el juego. Por eso os pido ayuda. Admito que no sé jugar y necesito informarme muy mucho de todos los aspectos que necesitaría saber, especialmente a nivel táctico. Sé que es un proceso largo, pero veo mucha información y no sé concrectamente cuál me podría ayudar. He intentado bajarme tácticas ya hechas, pero nada, la mayoría están orientadas a equipos de categoría superior y soy incapaz de adaptarlas.

    Agradecería mucho que me ofreciéseis algún enlace donde poder empaparme bien de la mayoría de detalles que tienen que estar CLARÍSIMOS en mi cabeza si quiero ganar. Cualquier ayuda es bienvenida. También me pueden servir ejemplos particulares en plan "así triunfé con mi equipo de Segunda B", etc.

    Lo siento si me he equivocado de foro o si los más habituales estáis cansados de este tipo de preguntas, pero a pesar de que llevo años intentando jugar al FM sigo teniendo la sensación de que tengo muuuuuucho por aprender y creo que este es el momento. Muchas gracias a tod@s!