-
The Hammers
MATCHDAY 19 PREVIEW Partido que cierra la primera vuelta del campeonato, a expensas de los tres partidos aplazados que quedan pendientes. El West Ham cierra su bacanal de partidos complicados visitando nada menos que el Etihad Stadium, donde espera un Manchester City que viene de ganar el Mundialito de Clubes y llega en su mejor momento del curso, encadenando 6 victorias al hilo entre todas las competiciones. Veremos si los Hammers pueden salir vivos también de este envite, un estadio de los más complicados. El árbitro del encuentro será Michael Salisbury, de 39 años. El colegiado pitará su segundo partido al West Ham, siendo el anterior el empate en el estadio del Fulham de la jornada 8. En total suma 13 partidos de Premier League, el segundo que más lleva, y ha dirigido un total de 26 partidos, entre Premier, Championship y encuentros de selecciones. En todos ellos ha mostrado 67 amarillas, 4 rojas y ha señalado 3 penaltis. El City de Guardiola saltará al terreno de juego con su habitual 4-3-3 en este curso. El técnico español podrá contar con toda su plantilla, que no es manca, para enfrentarse al rival. Dejará fuera de la convocatoria por decisión técnica a Kovacic, Zielinski, Sergio Gómez y Carson. Los Citizens saldrán de inicio con Ederson en portería; Walker en el lateral derecho, Gvardiol en el izquierdo, y Rúben Dias y Stones como centrales; Rodri actuará como mediocentro, con De Bruyne y Phil Foden como interiores; el extremo diestro será para Bernardo Silva, el zurdo para Grealish y la punta de ataque para el gigante Haaland. En el banquillo, junto al de Santpedor, esperan su oportunidad el meta Stefan Ortega; los defensas Rico Lewis, Akanji, Mario Hermoso, Aké y Baptiste; el centrocampista Matheus Nunes; y los atacantes Julián Álvarez y Doku. Hoeness vuelve a confiar en su 5-3-2 fuera de casa, para visitar un estadio complicado. Busca la sobriedad defensiva y el contragolpe, ante un rival que buscará tener más balón. Se quedan fuera del partido Fabianski por lesión y Kalvin Phillips por la cláusula del miedo, cedido por el City. Además, por decisión técnica tampoco estará Mubama. El entrenador alemán sale de entrada con Areola en portería; tres centrales con Mavropanos por la derecha, Zouma por el centro y Aguerd por la izquierda; Ben Johnson como carrilero diestro y Emerson como zurdo; Edson Álvarez será el mediocentro, con Ward-Prowse y Baturina como escuderos; y en punta Michail Antonio y Bowen un poco más adelantado. En el banco de visitantes estarán el portero Anang; los defensas Coufal, Ogbonna y Cresswell; los centrocampistas Soucek y Paquetá; y los atacantes Kudus, Cornet y Danny Ings.
-
The Hammers
@pepetxins Lo cierto es que estamos cuajando una gran temporada, histórica si podemos mantener este ritmo. A esto le sumamos que ninguno del Big Six nos ha ganado hasta ahora. Una completa sorpresa para mí, no me esperaba este rendimiento de inmediato. La victoria ante el Chelsea, con esos dos goles en el descuento, es de las que dan moral y hacen pupita al rival. 😁 Tanto como sorpresa a final de temporada no lo veo. Queda mucho y supongo que los grandes tendrán que reaccionar en algún momento. Además de que nos espera un enero de armas tomar, con muchos partidos y una plantilla algo corta quizás. Iremos partido a partido, como dijo alguien. 😁 ¡Saludos y gracias! @Lineker Pues mira que yo siempre digo que las ligas no se ganan ante los grandes, sino ante los pequeños. Frente a Liverpool, Chelsea, City, se supone que puedes perder, ahora dejarse puntos frente a Bournemouth, Burnley, Brentford, son los que hacen daño en el cómputo global. Pero sí, ese triunfo ante el Chelsea fue muy celebrado y una inyección anímica importante. El penalti parado, los dos goles en el descuento... Te puedes imaginar los saltos que daba. 😁 Partido con mucha épica y tres puntos para seguir siendo la gran revelación de la liga. Como bien apuntas, queda por ver si podemos mantener este ritmo en la segunda vuelta. Normalmente mis equipos en el FM siempre tienen un bache al llegar enero. Veremos si podemos anticiparnos a la IA y que no nos haga mucho daño, pues el primer mes del año será duro, en cuanto a números de partidos, con esa semifinal de la Carabao y entrando además en la FA Cup. ¿La liga? Si seguimos ahí arriba a falta de diez partidos podemos empezar a pensar en título. Será difícil... ¡Saludos y gracias! @Trasgu Para mí son de las victorias que más se disfrutan. Con un 5-0 queda la sensación del trabajo bien hecho, ahora parar un penalti y luego marcar en el descuento para llevarte la victoria es un chute de euforia brutal. 😁 En estos partidos ante los grandes estamos defendiendo bien y llegando al tramo final con el partido abierto, lo que nos hace tener posibilidades de llevarnos el triunfo. Nuestra solidez defensiva, incluso cuando jugamos al ataque, está siendo uno de los puntos fuertes. Una temporada tremenda, hasta el momento. No se le puede pedir más a este equipo y veremos si podemos seguir así, para tener oportunidades de hacer historia al final de curso. Será muy complicado pero, ¿por qué no lo vamos a intentar? ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
ASESTANDO EL GOLPE EN EL MOMENTO ADECUADO Partido de altos vuelos, de mucha intensidad, errores y alta tensión. Victoria de un West Ham que cada vez se lo cree más. Ningún equipo del Big Six ha logrado ganarle, y solo queda el City. En esta ocasión tiró de oficio, aguantó el intercambio de golpes con el rival y le ganó en el mejor momento, con dos golpes cuando no había tiempo para reaccionar. Fueron dos cabezazos, a sendos saques de esquina. Este líder es muy sólido. PRIMERA PARTE El encuentro empezó con muchas precauciones por parte de ambos conjuntos. Nadie quería perder y eso prevalecía a querer ganar. Fue una primera media hora de juego pausado, errores en las salidas de balón de ambos conjuntos y pocas ocasiones, pero claras. Jarrod Bowen tuvo el 1-0, con duro disparo que desvió Petrovic a córner. La réplica para los visitantes fue de Chilwell, que pisó área contraria y tiró cruzado, obligando a Areola a esforzarse para evitar el tanto. Superada la media hora de juego, otro error en la salida de balón, en esta ocasión de Mavropanos, propició la recuperación de Sterling, que vio la entrada de Nkunku y sobre la línea de área era entrado por Baturina. El colegiado no dudó en señalar penalti y el VAR no le contradijo. Nkunku lanzó alto y con fuerza, topándose con una brutal parada de Areola. El susto dejó a los locales tocados, que acabaron encerrados en su campo ante el empuje de rabia del Chelsea. Los Blues no encontraban portería y la ocasión perdida había sido de oro. SEGUNDA PARTE Los dos equipos se olvidaron de todo en la segunda parte, saliendo a buscar con más ahínco la meta rival. Fue una mitad de ida y vuelta, con más sensación de peligro que ocasiones reales, pero el encuentro se tornó eléctrico, apasionante. El balón merodeaba las dos áreas y las defensas se multiplicaban para achicar agua. Los visitantes estaban un punto mejor, en cuanto a disparos, que era la asignatura pendiente de los Hammers. Los de Hoeness llegaban tocando bien, pero no encontraban situaciones de disparo, y sus centros eran siempre despejados por la defensa rival. Kudus se llevaba un golpe y tenía que ser sustituido. Entraba Paquetá, cayendo a la izquierda y pasando Bowen a la derecha. El West Ham ganó en control con el brasileño, aunque no era partido para centrocampistas. El mal partido de Ward-Prowse habla por sí solo, siendo la primera vez que el alemán retiraba del campo al inglés por bajo rendimiento. Cresswell cerró su banda y se prodigó bien en ataque. Kalvin Phillips pasó a jugar de interior con la entrada de Edson Álvarez. El West Ham ganó en consistencia y sufrió mucho menos en las transiciones rivales. Pochettino también movía ficha, pero las sustituciones no cambiaron el rumbo del partido. Hoeness apuraba los cambios, retirando a Baturina y Bowen, cansados y desacertados. Soucek y Antonio darían energías renovadas. Se llegaba al descuento y todo parecía indicar que acabaría el partido sin goles. Cresswell botaba un córner y Soucek cabeceaba picado para adelantar a los suyos. La grada local estallaba de júbilo y el Chelsea se lanzaba con todo a por el empate. Dejó descubiertas sus espaldas y la sensación era de que podía caer el segundo local. Así fue. Otro saque de esquina y en esta ocasión Zouma se imponía por alto. La sentencia, la locura en la grada y en el césped. Reece James hacía una dura entrada producto de la impotencia y era expulsado con la segunda amarilla. Tremenda victoria de un West Ham que supo sufrir y asestar dos golpes en el descuento. LAS CLAVES No fue el mejor partido del West Ham pero supo aguantar y ganar un partido muy difícil. El frente de ataque del Chelsea no tuvo su mejor día. Areola firmó un gran partido y fue decisivo parando el penalti. Ni Bowen ni Kudus tuvieron la capacidad de desborde de otros partidos. El West Ham sigue mostrando una gran solidez defensiva. De nuevo la valentía de Hoeness tuvo premio. mantuvo la 4-3-3 todo el partido, a pesar de que el Chelsea estuviera mejor. La jornada arrancaba con la gran victoria del West Ham por 2-0 sobre el Chelsea. Sorpresa en el Emirates Stadium, con la derrota del Arsenal por 2-3 ante el Bournemouth. Triunfo del Manchester United frente al Brentford por 2-0. Sigue el gran momento del Nottingham Forest, ganando por 2-0 al Brighton. Goleada del Liverpool a domicilio, con un contundente 1-5 al Sheffield. Victoria por la mínima del Tottenham frente a unos Wolves que jugaron casi todo el partido con uno menos. El Manchester City vio aplazado su partido ante el Aston Villa, por la disputa del Mundialito de Clubes, que se adjudicaron al ganar 3-1 en la final a Corinthians. A punto de llegar al ecuador de la liga, el West Ham se mantiene en el liderato, con un margen de dos puntos sobre el Liverpool, que es segundo. Tercero se queda el Manchester City, con cuatro puntos menos que los Hammers. Cuarto es el Chelsea, quinto el United y sexto el Tottenham, en escalones de un punto cada uno. Tres equipos se quedan empatados a 32 puntos, Arsenal, Forest y Aston Villa, a 8 puntos del líder. El Fulham sigue soñando con meterse en Europa, mientras el Newcastle no consigue acercarse a los puestos europeos. Por abajo, Burnley, Brentford y Wolves ocupan los puestos de descenso con 9 puntos, todos ellos a 4 puntos de la salvación.
-
The Hammers
@Trasgu Sin duda el empate frente al Liverpool nos beneficia más a nosotros. En su estadio, con ellos por debajo... Lo hubiera firmado antes de empezar. 😁 Se tuvo que hacer un gran trabajo defensivo en la primera parte y luego en la segunda incluso pudimos llevarnos la victoria. En tu Carabobo pudimos pasar de ronda y meternos ya en semifinales. Ahora sí toca un rival complicado, todo un Arsenal que anda bastante irregular, pero que no pondrá fáciles las cosas, menos aún a doble partido. La noticia de la aportación de la directiva me pilló por sorpresa y parece que tenemos una a la que le gusta soltar la pasta. 😁 Es un buen dinero y, como tú, creo que debemos reforzar la parcela ofensiva. No tenemos puntas de gran renombre, no creo que ninguno de los nuestros llegue a los 20 tantos esta temporada. Pero entre todos estamos supliendo bien esa falta de una referencia ofensiva, no me quejo por ello, aunque es algo a mejorar. De ahí que nada más llegar la noticia le pedí al DD que buscara un delantero. Ahora veremos qué nos trae, si es que trae algo. 😁 ¡Saludos y gracias!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Pues el centro del campo del Madrid es un tema de debate recurrente con mis amigos. A mí personalmente me gustan mucho Valverde y Camavinga. Al uruguayo todos mis colegas culés lo querrían en su equipo y el francés me parece que tiene mucha calidad, pero no acaba de "explotar". Ceballos... me gusta, igual que Brahim, pero no acaban de tener continuidad con Ancelotti y creo que son algo irregulares. Volviendo a lo que importa, acabamos el campeonato con 3 victorias y un empate, sin piedad de los rivales. Gran campaña la que ha realizado el Leganés de Baldó, muy superior a los rivales y alcanzando cifras de récord. Hay que sacarse el sombrero ante la labor del míster, quien seguramente se ha sacado la espinita del ascenso, de la mejor manera posible. Llega un delantero para el próximo curso, el pichichi de la categoría. Parece un buen punta el tal Jorge Pasual. En este sentido, "pescar" en los filiales es una buena opción. Muchos jugadores interesantes quedan libres y pueden ser buenos para segunda división. El Alcoyano descendido. Seguramente lloran allí tanto por la pérdida de la categoría como por la marcha de Baldó, que ha demostrado que puede ser muy valioso si le dan recursos. Tocará final contra el Mirandés, campeón del otro grupo, en el que las cosas estuvieron mucho más ajustadas. Les sacamos casi 40 puntos de diferencia, ahí es nada. 😁 Celebro el ascenso de la UE Olot a la Primera Federación, de nuevo sacando la cabeza en el tercer peldaño. ¿Y el Madrid qué, otra vez campeón de Europa? 😁 Los del Benfica debían estar llorando por la maldición de Guttmann, cuando vieron cómo les empataban y se iba el partido a la prórroga. Por fin pudieron romper la maldición, lo que debe ser una liberación para ellos. Esperamos noticias del mercado de fichajes, que preveo será movidito. 😉 ¡Saludos y suerte!
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
¡Hola compañero! Pues empezábamos la liga algo titubeantes, con esas 3 derrotas y 3 victorias que nos dejaban segundos a 5 puntos del liderato, y sobre todo la sensación de que esta primera división no va a ser un paseo. Julio, agosto y septiembre certifican esas sensaciones, con 6 empates, que no se deben dar por malos, pues al menos no son derrotas. Nos quedan cinco encuentros para decidir la liga, frente a rivales duros. Va a estar bonito el final de curso. Pero me queda una duda, ¿son 27 partidos? ¿No se llega ni a las tres vueltas? Pues empezamos el desenlace ganando por 3-1 al Mariehamn, y aprovechando que Haka y Helsinki se anulan entre ellos. Buen resultado, para mantenernos a 5 unidades de un SJK que parece muy sólido, ¿no? Miraba la alineación frente al Haka y me digo, va con confianza, rotando a varios jugadores. Pero los locales nos pusieron en apuros en la primera parte y, aunque mejoramos en la segunda, no pudimos pasar del empate. Veremos que hace el SJK en su partido. De ganarlo se le pondrá muy de cara. Finalmente no pudo ser. No hizo falta ni que el SJK jugara su partido de menos, ya que nos ganó en nuestro estadio y se alza con el título de liga. Parece ser que están un punto, o dos, por encima de nuestro nivel, al menos ahora mismo. Tocará pelear esa segunda plaza y ver si podemos quedarnos con ella. ¿El segundo va a la Europa League? A nivel individual nos estamos encontrando con el Toivonen más humano, sin llegar a la decena de goles, creo, algo inusual en él. ¿El salto de categoría ha sido demasiado para él o hay otro motivo? Por contra, el trío de mediapuntas está a gran nivel, con los dos extremos generando mucho. ¡Saludos y suerte!
-
The Hammers
MATCHDAY 18 PREVIEW Sigue el ritmo frenético en la Premier League y toca otro partido importante entre equipos de la parte alta. Nos toca presenciar un West Ham, actual líder de la categoría, midiéndose al Chelsea, que cayó en casa en su último partido ante el Aston Villa y perdió la oportunidad de ponerse líder. Encuentro de máximo interés, entre el equipo de moda y una de las plantillas más potentes de la Premier. El colegiado del partido será Peter bankes, de 41 años. El trencilla suma 12 partidos en la Premier, además de dirigir encuentros en Championship y Carabao Cup, entre otras competiciones. De momento, en un total de 26 contiendas dirigidas, acumula un total de 61 amarillas mostradas, 3 rojas y 8 penaltis señalados. De vuelta al London Stadium Hoeness quiere ser valiente y saldrá de inicio con la 4-3-3, dispuesto a llevar la iniciativa ante todo un Chelsea. Toda una declaración de intenciones. El técnico alemán no cuenta con bajas en su plantel, pero ha dejado fuera por decisión técnica al tercer meta Anang, al central Aguerd, algo cansado, y al extremo Cornet. Los once elegidos para el envite son: Areola en portería; defensa de cuatro con Ben Johnson en la derecha, Emerson en la izquierda, y Mavropanos y Zouma como centrales; Kalvin Phillips en el mediocentro, Ward-Prowse y Baturina a los mandos como interiores; Kudus en el extremo diestro, Bowen en el zurdo, y Danny Ings como punta de lanza. Se sentarán en el banquillo junto al entrenador el meta Fabianski; los defensas Coufal, Ogbonna y Cresswell; los centrocampistas Edson Álvarez, Soucek y Paquetá; y los atacantes Michail Antonio y Divin Mubama. El Chelsea de Pochettino presenta una 4-2-3-1, con la intención de tener balón y someter al rival, para llevarse un triunfo que sería importante. El técnico argentino no puede contar con Chalobah, Colwill y Fofana por lesión. Además de ellos, ha dejado fuera de la convocatoria a Maksimovic y Romeo Lavia. Partirán de entrada con Petrovic en porterá; Reece James como lateral diestro, Ben Chillwell como lateral zurdo, y Disasi y Badiashile como centrales; doble pivote con Enzo Fernández y Moisés Caicedo; trío de mediapuntas con Madueke en el extremo derecho, Sterling en el extremo izquerdo, y Nkunku en el carril central; dejando la punta de ataque para Nicolas Jackson. Esperando su oportunidad en el banco estarán el portero Robert Sánchez; los defensas Cucurella, Malo Gusto, Gilchrist, Sturge y Silcott-Duberry; el centrocampista Gallagher; y los atacantes Mudryk y Cole Palmer.
-
The Hammers
Londres, 21 de diciembre de 2023 El West Ham sube la apuesta. El gran momento de forma deportivo se ve respaldado por la junta directiva de los Hammers, que proporcionan una inyección de 55 millones de euros al presupuesto de fichajes. Ante la próxima apertura de la ventana de fichajes de invierno, los propietarios del West Ham quieren que el Director Deportivo Sven Mislintat, y su secretaría técnica, tengan recursos suficientes para reforzar la plantilla, en caso necesario. El liderato de los Hammers, además de tener al equipo en semifinales de la Carabao Cup y en octavos de final de la Europa League, hacen soñar a la directiva del club londinense con la consecución de un título, y piensan que por ellos no va a ser. Si hacen falta refuerzos, que haya dinero disponible. Al parecer Sebastian Hoeness habría pedido un delantero o un extremo derecho a Sven Mislintat, al igual que hiciera en el mercado de verano. El técnico alemán quiere más gol, o un recambio de garantías para Kudus en la derecha. Con Bowen cayendo a la izquierda, quedan Danny Ings y Divin Mubama como puntas, además de un Michail Antonio que ha jugado más en este curso en banda derecha. También se vería con buenos ojos la llegada de un extremo derecho, para dar descanso a Kudus y pelearle la titularidad. Hoeness está contento con todos sus atacantes, aunque piensa que se puede mejorar la parcela. Parece ser que podría haber movimientos en forma de alta en el London Stadium en este mercado invernal.
-
The Hammers
El West Ham se planta en semifinales de la Carabao Cup, al vencer con comodidad al Brighton. Los visitantes tuvieron más balón en la primera parte pero se fueron diluyendo con el paso de los minutos. La unidad B (Kudus fue el único titular sobre el verde) volvió a ser solvente, dando descanso a los titulares en esta vorágine de partidos y consiguiendo además del pase de ronda. La próxima ronda, ya a doble partido, será más exigente. Los dos conjuntos salieron con las ideas claras. Los locales a presionar arriba y tratar de finalizar rápido, y los visitantes a tener más balón y mirar de no sufrir demasiado en defensa. Tuvo más esférico el Brighton, aunque no supo qué hacer con él. Los Hammers, solidarios en las ayudas y la presión, tenían las ocasiones más claras. Michail Antonio dispuso de la primera con un disparo que se marchó demasiado cruzado. Después lo probó Paquetá, con un disparo desde la frontal que desvió Verbruggen a córner. El primero llegó a balón parado. Cresswell puso una falta lateral al segundo palo y Ogbonna se impuso por arriba. No tardó mucho en llegar el segundo, volviendo a sacar rédito a balón parado. Córner botado por Cresswell al primer palo y cabezazo ganador de Soucek. Apenas un minuto después, la sentencia. Combinación entre los tres centrocampistas y doblete de Soucek con un tiro desde fuera del área. El partido se le ponía muy cuesta arriba al Brighton. Los visitantes no estaban en el partido y prácticamente solo inquietaban con disparos demasiado lejanos para poner en peligro a Fabianski. Con un gran botín, el West Ham dedicó a dormir el partido hasta el descanso. La reanudación no trajo mejores sensaciones para el Brighton. Juego lento, predecible y con poco peligro. Los locales, con el marcador muy a favor, tampoco generaban demasiado, y no lo necesitaban. Hoeness casi ni se movía del banquillo, con el encuentro en el bolsillo y un rival derrotado. Solo dos cambios de los Hammers, para dar un poco de descanso. Los visitantes hicieron hasta 4 cambios, pero nada cambió. Solo un voluntarioso Buonanotte trató de cambiar el sino del partido, sin fortuna. El encuentro fue muriendo sin demasiados sobresaltos y acabó sellando el pase del West Ham a las semifinales de la Carabao Cup. Sin sorpresas, salvo quizás la victoria del Nottingham Forest a domicilio, por 0-2 frente a un Newcastle que no arranca. Goleada del Liverpool por 6-0 al Mansfield y otra goleada del Arsenal por 4-0 al Swansea. Los enfrentamientos en las semifinales serán: West Ham - Arsenal (ida en el London Stadium el 10 de enero y la vuelta en el Emirates el 24 de enero). Nottingham Forest - Liverpool (ida en el City Ground el 9 de enero y vuelta en Anfield Road el 23 de enero).
-
The Hammers
@Lineker Un gran punto el conseguido en Anfield. Aguantamos la primera parte, en la que ellos fueron superiores y tuvieron ocasiones claras, además de los dos goles anulados. Creo que poco a poco se les fue minando la moral y acabamos mejor nosotros en la segunda parte. Podemos pensar que de haber salido de inicio con la 4-3-3 el resultado podía haber sido otro. No lo sé la verdad. Ellos al contragolpe son letales y tenemos que dar por bueno el empate. Fuimos valientes en los últimos diez minutos y pudimos llevarnos el choque. Alisson le hizo dos grandes paradas a Danny Ings, sobre todo la del gif, de las que no suele fallar. Lo importante es que estamos compitiendo bien ante los grandes y ninguno nos ha ganado, mucho menos nos ha pasado por encima, como se pudiera pensar. Veremos si podemos seguir a este ritmo. Ahora toca la Carabao Cup y después el Chelsea em casa y el Manchester City fuera. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
EL VAR Y ALISSON DEJAN LAS PUERTAS A CERO Valioso empate del West Ham en Anfield Road. El Liverpool no pudo ganar a los Hammers y seguro que el punto le supo a menos. Lo intentó de todas las maneras en la primera parte el conjunto de Klopp, viendo cómo le anulaban dos goles por fuera de juego, y acabó sufriendo en el tramo final del partido. Alisson salvó a los suyos con dos grandes intervenciones, una de ellas muy clara, con parada de reflejos a Danny Ings. PRIMERA PARTE Necesitaba recortar puntos el Liverpool en la tabla y salió decidido a ello. Presión arriba de los locales y jugadas rápidas, eléctricas, sin dejar que la poblada defensa rival pudiera colocarse bien tras pérdida. Aguantaban las embestidas los visitantes, bien cerrados atrás y buscando dar algún susto al contragolpe, aunque en la primera parte no pudieron prodigarse en exceso en ataque. Pasaban los minutos y el gol no llegaba, con el Liverpool empezando a impacientarse en sus decisiones. Cerca de la media hora de juego, la defensa Hammer despejaba un córner, Szoboszlai la volvía a meter al área, Darwin Núñez la ponía de primeras y Van Dijk remataba solo en el área chica. Gol... anulado por el VAR por fuera de juego del uruguayo. Poco después, Diogo Jota perdonaba el tanto con un disparo alto cuando lo tenía todo para marcar. Apretaba de lo lindo el conjunto local. La única aproximación visitante fue un cabezazo alto de Ward-Prowse a la salida de un córner. Salah hacía maravillas desde la derecha, como una gran diagonal sorteando rivales que acabó con Areola esforzándose por despejar a saque de esquina. El último susto llegó al filo del descanso. Salah recibía dentro del área, paraba el tiempo y marcaba con un tiro cruzado. De nuevo el VAR llamaba la atención al colegiado y de nuevo Darwin Núñez estaba en fuera de juego, justo entorpeciendo la visión de Areola. SEGUNDA PARTE El resultado al descanso no era malo para los Hammers, que solo habían sufrido con los dos tantos anulados y el error de Diogo Jota. Cierto es que tampoco el West Ham hizo sufrir a la zaga rival, pero el marcador no era malo para ellos. Hoeness aguantó la táctica de repliegue y no pasaron tantas cosas en la segunda parte. Klopp metía a Gakpo por Diogo Jota, mientras que su compatriota aguantaba los cambios. No movió ficha hasta pasado el minuto 70, Kalvin Phillips y Emerson dejaban su sitio a Edson Álvarez y Cresswell. El conjunto visitante ganó en solidez defensiva e incluso tuvo una ocasión clara. Bowen ganó un balón largo, la puso al punto de penalti y Alisson firmó un paradón a tiro de Danny Ings. El Liverpool estaba falto de ideas y cansado, así que Hoeness vio la posibilidad de llevarse el partido. Pasado el minuto 80 cambió a la 4-3-3 y se fue a por el rival. Los Reds ya no generaban casi nada y el encuentro se encaminaba al empate, entrando en el descuento. Soucek filtraba un balón. Danny Ings se quedaba ante Alission en el mano a mano y el brasileño hacía su segunda gran parada del partido, dejando el encuentro en tablas. LAS CLAVES Gran partido de los Hammers a nivel defensivo, sobre todo en una segunda parte en la que prácticamente anularon al rival. Mal partido de Darwin Núñez, saliendo en la foto de los dos goles anulados. Alisson evitó que su partido perdiera en el tramo final, con dos paradas de mérito a Danny Ings. Poco del West Ham en la parcela ofensiva en la primera parte. Gran resultado para el conjunto de Hoeness. Fue valiente el técnico alemán, yendo a por el partido en los últimos diez minutos y estando a punto de conseguirlo. Victoria del Manchester United a domicilio, en el estadio del Bournemouth por 0-2. La gran sorpresa de la jornada, con la victoria del colista Burnley por 4-3 sobre el Arsenal. Sigue el Everton su escalada venciendo por 1-3 a domicilio al Luton Town. Triunfo del Manchester City por 2-0 ante unos Wolves que siguen en caída. El Tottenham gana 3-0 al Crystal Palace para buscar meterse en la pelea. Gran victoria del Aston Villa en el campo del Chelsea por 0-1. Cerraba la jornada el empate sin goles entre Liverpool y West Ham. A pesar del tropiezo se mantiene líder el West Ham, sacando un punto al Manchester City, segundo. Tercero y cuarto son Chelsea y Liverpool, a dos puntos de distancia, mientras que Arsenal y Aston Villa se quedan ya a cinco puntos, Manchester United a seis y Tottenham a siete unidades. Por abajo, colista es el Burnley, a pesar de su gran victoria, pero se queda a un punto de Brentford y Wolves, en puestos de descenso, y a dos puntos de un Bournemouth que se mete en un lío.
-
The Hammers
@Lineker El encuentro frente al Brighton debió acabar con un marcador diferente. Fuimos muy superiores pero ellos aprovecharon sus dos disparos a puerta para meter dos goles. Demasiado botín para ellos y partido abierto hasta mediada la segunda parte. Allí Bowen marcó diferencias. Hizo un gran partido y ahora mismo está a gran nivel. Los cambios surtieron efecto, sí, pero es que tenemos a toda la plantilla enchufada. Por ejemplo Coufal, como bien dices, que estaba pasando desapercibido en este curso y tuvo buenos minutos para ayudar en el triunfo. Muy importante, de cara a lo que se viene. La victoria en Europa League vino dada por la temprana expulsión, además de que el Qarabag era el peor rival del grupo. Goleada y a esperar rival para octavos, mientras los segundos de grupo y los que caen de la Champions pelearán por estar también en ese bombo. Ante el Liverpool, en su estadio, toca salir con la versión "deloscobardesnosehaescritonadaperoalmenosestánvivos". No podemos salir en su campo a presionarles arriba, pues tienen mucha pólvora y jugadores rápidos para buscarnos las cosquillas con espacios. En estos esquemas sin extremos, los carrileros tienen un papel vital, actuando como quintos defensas en la retaguardia y ayudando en ataque a los delanteros. También importante la llegada de segunda línea de Baturina y Ward-Prowse. Es un partido para ver nuestro nivel ante los grandes y... Bueno, ni tan mal... 😁 ¡Saludos y gracias! @pepetxins El grupo de la Europa League era asequible. Solo quedaba por ver si podíamos ser primeros de grupo ante el Leverkusen y pudimos ganar un partido y empatar en Alemania, los únicos puntos perdidos. El Liverpool son palabras mayores, ahora verás cómo ha ido todo. 😉 Pues decepción, sinceramente, ninguna. Ahora quizás me esperaba más de Paquetá, al que Baturina le está comiendo la tostada. Parece que en los últimos partidos el brasileño está mejorando, llegando a su mejor momento, pero esperaba más, la verdad. Otro que no es que espere más, sino que está muy irregular, es Emerson en el lateral izquierdo. Pensaba que sería más determinante e incluso Cresswell, a sus 34 años, está en mejor momento de forma ahora mismo. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
MATCHDAY 17 PREVIEW Partido de altos vuelos, para medir el nivel del sorprendente West Ham. Visitan nada menos que Anfield Road, la casa de un Liverpool algo irregular en este curso, pero que asusta con solo ver los nombres de sus futbolistas. Los Hammers llegan líderes al choque, frente a unos Reds que podrían superarles en la tabla, también con un partido menos. El colegiado del partido será Rob Jones, de 39 años. Ya ha dirigido al West Ham en este curso, en la victoria por 1-2 en el estadio del Arsenal. Además, el trencilla ha pitado en otros 11 encuentros más de la Premier, sumando un total de 24 partidos dirigidos en esta temporada, sacando 51 tarjetas amarillas, 3 rojas y 6 penaltis pitados. No se quiere guardar nada Jürgen Klopp y saltarán los suyos formando con su 4-3-3 habitual. El técnico alemán cuenta solo con la baja de Thiago por lesión. Ha dejado fuera de la convocatoria para el partido a Wataru Endo, al brasileño Pepe, a Ryan Gravenberch y a Matteo Ritaccio. El once elegido estará formado por Alisson en portería; lateral derecho para Alexander-Arnold, el izquierdo para Robertson, y pareja de centrales con Joe Gomez y Van Dijk; Mac Allister actuará como mediocentro, acompañado por Curtis Jones y Szoboszlai como interiores; Salah llevará el peligro en el extremo diestro, Diogo Jota en el izquierdo y la referencia en ataque será para Darwin Nuñez. En el banquillo local nueve jugadores esperando su momento: el portero Kelleher; los defensas Matip, Konaté, Tsimikas, Bradley y Williams; el centrocampista Elliott; y los atacantes Cody Gakpo y Luis Díaz. En un estadio complicado y ante uno de los mejores conjuntos de la Premier, Hoeness quiere escudarse en su 5-3-2 y tratar de blindar la defensa. Sin bajas en su plantilla, el compatriota de Klopp ha dejado fuera de la convocatoria por decisión técnica al tercer portero Anang y a los atacantes Cornet y Michail Antonio. Formará de entrada con Areola en portería; trío de centrales con Mavropanos, Zouma y Aguerd; carril derecho para Ben Johnson, el izquierdo para Emerson Palmieri; Kalvin Phillips será el mediocentro, y un poco más adelantados Ward-Prowse y Martin Baturina; la dupla de puntas será para Danny Ings y Jarrod Bowen. En el banco, junto al entrenador, estarán el portero Fabianski; los defensas Coufal, Ogbonna y Cresswell; los centrocampistas Soucek, Edson Álvarez y Paquetá; y los atacantes Kudus y Divin Mubama.
-
The Hammers
Con el grupo completamente decidido en la anterior jornada, quedaban dos partidos de mero trámite en el Grupo F. Para el West Ham era la oportunidad de que la unidad B volviera a dejarse ver y para el Qarabag tratar de disfrutar al máximo de su participación europea. Pero la temprana expulsión de Tural Karimov dejó un partido aún más descafeinado. No había nada en juego, aunque los jugadores del West Ham tenían ganas de reivindicarse ante Hoeness. La mayoría de los menos habituales, donde sigue chirriando la presencia de Paquetá, debido al gran momento de forma de Baturina. Los de Azerbaiyán salieron con ganas, quizás con demasiado ímpetu. A los 30 segundos Karimov veía la primera amarilla, por una entrada a destiempo cuando Michail Antonio se iba como un rayo hacia la meta rival. La segunda no tardó en llegar, en idénticas circunstancias. Pase en largo a la carrera de Mubama y es derribado por detrás. Segunda amarilla y expulsión de Karimov a los 8 minutos. El partido se convertía en un suplicio para el Qarabag. Además, encajaron el primero a los cinco minutos de quedarse con uno menos. Centro de Soucek y cabezazo de Cornet en el que puede hacer algo más Lunev. Se veía que iba a ser un partido para disfrutar y para probar cosas nuevas, como la estrategia. Así llegó el segundo. Jugada ensayada y golazo de Cresswell. El encuentro estaba muy de cara para los locales, que levantaron el pie del acelerador, sin ganas de hacer sangre de un rival hundido. Lunev evitó más goles y el descanso fue la mejor noticia para los visitantes. El tercero cayó de inmediato, nada más salir de vestuarios. Circulación entre los centrocampistas y trallazo de Paquetá al fondo de las mallas. El Qarabag se resguardaba atrás, sin haber aparecido en el área contraria y esperando que la goleada no fuera escandalosa. Pasado el cuarto de hora Michail Antonio enviaba a guardar un envío de Mubama tras un rechace de un córner. Con el 4-0 y todo el mundo esperando la goleada, el Qarabag tiró de orgullo y empezó a generar ocasiones de peligro. Pero se toparon con un inspirado Areola, que dejó la portería a cero con varias paradas de mérito. Aunque los visitantes merecieron no irse de vacío del London Stadium, el que marcó de nuevo fue el West Ham. Solo hizo dos cambios Hoeness, dando entrada a Danny Ings y Ward-Prowse, para que cogieran minutos tras sus golpes. Entre los dos fabricaron el quinto. Asistencia del delantero y gol del centrocampista. No quedaba tiempo para mucho más. El West Ham ya tenía un marcador redondo y el Qarabag decidió que ya había arriesgado demasiado. Dos partidos de trámite para cerrar el Grupo F. La goleada del West Ham por 5-0 frente a un Qarabag que se pasó casi todo el partido en inferioridad numérica, y la sufrida victoria del Bayer Leverkusen por 0-1 en el campo del Sturm Graz, gracias a un tanto de Patrick Schick. Queda igual que estaba el grupo, con los ingleses clasificados a los octavos de final, los alemanes clasificados a la ronda previa, los austriacos cayendo a esa misma ronda pero de la Conference League, y los de Azerbaiyán quedando eliminados.
-
The Hammers
@Trasgu ¡Bienvenido! La verdad es que no me esperaba yo un arranque como el que estamos teniendo. Como bien dices, en la Premier estamos haciendo un temporadón, con esas victorias de prestigio ante United y Arsenal. Además, superando rondas en Carabao Cup y Europa League, por lo que no podemos quejarnos de nada. En la realidad a los Hammers no les va tan bien, más cerca de los puestos de descenso que de Europa. El grupo de la Europa League se tenía que superar sí o sí. Solo quedaba por ver si seríamos primeros o segundos. El gran partido de la ida ante el Leverkusen nos brindó la primera plaza, consiguiendo evitar una ronda previa a los octavos de final. Muchos jugadores rindiendo a gran nivel, incluso algunos de los de la unidad B que pelean por hacerse un hueco en la titularidad, jugando buenos minutos desde el banquillo o en los partidos menos exigentes. Pero sí, me ocurre como a ti, pienso que Martin Baturina ha sido un gran acierto del director deportivo. El croata está a gran nivel y demuestra que puede ser un jugador muy importante para los Hammers. Sus conducciones y su visión de juego están haciendo disfrutar a la grada. Espero que Mislintat siga acertando con los fichajes. 😁 ¡Saludos y gracias!