Primero de todo, gran trabajo con la guía.
He estado jugando unos partidos con el Barcelona para ir probando algunas cosas. En un equipo grande de este perfil lo lógico es adoptar tácticas más ofensivas como "Control" o "Ofensiva" lo cual hace que tanto la línea defensiva como el centro del campo avancen un poco sus posiciones para jugar más cerca de los delanteros. De la misma manera lo lógico sería apostar por dibujos más fluidos, buscando tener un equipo más junto. No estoy a favor de salir de inicio con "Sobrecargar" o "Muy fluido" porque aunque seas un equipo grande considero que es importante mantener cierto equilibrio y rigor. Así que pongamos que optamos por lo mencionado.. "Control" o "Ofensiva" + Fluido.
1) Una parte importante que mencionas al inicio y que parece algo bastante obvio cuando empiezas a jugar FM es el tema de las posiciones naturales y eficaces, para intentar sacar el máximo rendimiento al futbolista. Aunque esto puede suponer contradicciones con el estilo de juego que quieras implementar. En el ejemplo del Barcelona, lo lógico en principio sería poner a Jordi Alba o a Sergi Roberto en las posiciones de DFI y DFD. Sin embargo, el papel de estos futbolistas en la realidad (también hace años con Dani Alves) se aproxima más al papel de carrileros en la franja del MC, buscando apoyar más el centro del campo y favorecer sus incursiones en ataque partiendo un poco por delante. Sin embargo, al hacerlo, estos jugadores (Jordi Alba y Sergi Roberto) bajan de verde a naranja en eficacia de posiciones. ¿Realmente es tan importante colocarlos en verde?
2) Roles que imponen ciertas características. Es algo que me tiene algo mosca. En el caso del Barcelona lo lógico es apostar por el rol "Defensa con toque" para los centrales. ¿Porqué? Porqué buscamos que los centrales saquen el balón jugado ya desde atrás (además que en lo referente al punto 1 es el rol mas adecuado en eficacia para los Piqué, Umtiti o Vermaelen). ¿Que problema impone este rol? Claramente que te autoactiva la función de "más pases arriesgados". Cosa que es un problema, porque no deben ser los centrales quienes arriesgen la posesión con pases arriesgados y rápidos que puedan suponer una pérdida y una acción peligrosa para el rival. Lo que tu buscas es que saquen el balón jugado en corto y jueguen con los centrocampistas. En puntos como este en el que FM no nos deja realmente tomar la caracteristica que nosotros exactamente buscamos, porque lado debemos tirar¿? ¿Cambiamos el rol del defensa perdiendo así la capacidad de sacar el balón jugado? ¿O la mantenemos con el riesgo que esa tarea autoimpuesta por el juego nos implica?
3) Queremos tener el balón. Queremos jugar en corto. Pero no queremos jugar lento. En el caso del Barcelona, sus mejores momentos fueron consiguiendo una circulación de balón muy rápida y al primer toque. No buscamos ni ir por la vía rápida con pases directos, ni buscamos un juego lento, pausado y poco incisivo. Buscamos la mezcla, a través de pases cortos y rápidos esperar al momento adecuado para romper la defensa rival ¿Como conseguimos esto? Porque al cambiar el estilo de pases, el juego te cambia el ritmo también automáticamente. Y aunque queramos mantener la posesión, si queremos que nuestro equipo circule rápido el balón ¿de verdad nos interesa activa la función "mantener la posesión"?
4) En los partidos que he estado jugando active en las instrucciones de equipo: "salir jugando desde la defensa" y "explotar la zona central". Sin embargo, a la hora de jugar los partidos, pese a todos los jugadores que tenía por el centro, veía que en la zona de influencia el equipo sólo tenía alrededor del 15-20% por la parte central del campo. Y que el mapa de calor se iba a más del 80% en los costados. ¿Cómo es esto posible?. Podría entenderse si activas la función "jugar muy abiertos", pero en mi caso lo deje en equilibrado. Porque quiero que el equipo explote la parte central y que simplemente sean los dos carrileros de largo recorrido los encargados de abrir el campo. Con sus delanteros interiores que claramente recorten hacia dentro para combinar con el resto de jugadores.