-
Petición de creación de filial a la directiva
Siempre me ha pasado eso, que se creaba en división no jugable, pero creía que era porque no cargaba la última división existente (aunque no estuviese cargada/activa) y que se creaba ahí. Si tengo todas las divisiones donde mi equipo puede jugar cargadas (y por tanto no hay descenso en la última categoría) y el filial se crea en una categoría no jugable... Imagino que nunca va a poder subir. La verdad que está bastante mal hecho...
-
Petición de creación de filial a la directiva
Como todos ya sabréis, existe la posibilidad de pedir a la directiva la creación de un equipo B. Ahora bien, siempre que en alguna de mis partidas han aceptado está petición, el equipo B siempre ha estado en categorías que no están cargadas en el juego y por tanto no juega ningún partido. Quería cogerme un equipo de alguna última división española (pongamos como ejemplo mismo la primera provincial zamorana, que es la más baja de la pirámide de divisiones en esa provincia). Si yo cojo un equipo de esta categoría y asciendo lo suficiente como para que la directiva acepte la creación de un filial... Este filial empezaría en esa última categoría de la pirámide? De no ser así, sería un filial "inútil" ya que solo serviría para amistosos, y no tendría sentido alguno.
-
Reto país, controlar club+selección: qué tener en cuenta para el crecimiento de la liga (Europa)
Al menos intentar que los demás equipos pasen alguna ronda en las previas y que eso ayude a subir el coeficiente... Como dices, yo solo no puedo hacer mucho más. Porque ahora mismo la partida es muy muy aburrida. No fue excesivamente complicado ir ascendiendo, hasta llegar a 2º todos los equipos tienen un nivel similar. Creo que subí hasta 2º de año en año, menos en 3º que estuve 2. Luego ahí sí costó más. Y en 1º, similar, desde el primer año jugando en Europa. El primer año que jugué Champions tras ganar la liga, tuve la suerte de llegar a la última previa de Champions, con el premio económico que eso supone, y al caer a UEL pasé los grupos, de ahí me hice profesional y dominador absoluto. Un equipo más llegó a la fase de grupos de UECL cuando yo estaba en 2º, el KA, equipo que dos años después descendió... Intento cederles jugadores, siempre a los mismos equipos (normalmente al Stjarnan y al KA, que ya está de vuelta en 1º) a ver si así se asientan como 2º y 3º de forma continua, pero ni con esas...
-
Reto país, controlar club+selección: qué tener en cuenta para el crecimiento de la liga (Europa)
Yo cogí a un equipo de 5º islandesa (Einherji Vopnafjordur) y lo subí a 1º en 8/9 años. Ahora llevo 7 en primera si no recuerdo mal, he ganado la liga los últimos 4 años y he jugado 3 fases de grupos de UEL. Mi equipo es profesional (el único de la liga), me hicieron un estadio de 14000 espectadores (para un pueblecillo que no supera los 700 habitantes) y tengo unas instalaciones y un equipo bastante decente, y un saldo de unos 15 millones de €. Me cuesta relativamente poco llegar a fases de grupos aunque luego no suelo ganar partidos una vez llegado ahí. Y tengo el mismo problema que tú, el calendario tan apretado (y la igualdad) hace que los equipos que el año pasado se clasificaron a Europa, al siguiente no solo no se clasifiquen de nuevo, sino que directamente a veces hasta bajan. Equipos como el FH, el Valur o el KR (de los más fuertes de la liga) han pisado más de una vez 2º división. Así, cada vez mi equipo es más fuerte y tengo más diferencia con unos equipos que apenas mejoran. Ahora mismo la liga se encuentra alrededor del puesto 30 de Europa, y yo como equipo sobre el 150, pero los demás equipos dan vergüencita. Y es lo que dices tú, no se puede hacer mucho más, estoy aburrido de la partida, la liga la gano con los suplentes, las copas y supercopa prácticamente igual, quitando algún partido tonto que pierdo, y en Europa no puedo llegar a mucho más. Algo que se te ocurra @HanLolo para mejorar esto?