Jump to content

GDay

Miembros
  • Mensajes

    2.034
  • Registrado

  • Última visita

  • Días ganador

    7

GDay ganó por última vez el Julio 9 2020

GDay tuvo el contenido con más me gusta!

1 seguidor

Sobre GDay

  • Cumpleaños 20/02/1992

Perfil Football Manager

  • Juego
    FM14
  • Actualmente entrenando a
    FC Gueugnon

Información adicional

  • Equipo
    Sporting de Gijón
  • Lugar
    CDMX
  • Origen
    Asturias

Visitas recientes al perfil

4.928 visitas de perfil

Los logros de GDay

Mentor

Mentor (12/15)

  • Diez años aquí
  • Cinco años aquí
  • Dos años aquí
  • Un año aquí
  • Un mes aquí

Insignias recientes

1,3k

Reputación en la comunidad

  1. GDay

    Croissant et football

    4. Difficile mais pas impossible. Saison 14/15. Cuando agarré el club teníamos la visión de ascender de categoría en 2 o 3 años. Lo logramos a la primera y nos colocamos en una posición inmejorable para disfrutar de la CFA, cuarto nivel del fútbol francés. La verdad estar en la CFA es un suplició inaguantable, puntuas ganes, pierdas o empates, 4 puntos por victoria, 2 por empate y 1 por derrota, 30 jornadas que no son muchas pero que se hacen imposible tener una cuenta de como vas porque en cualquier momento te alcanza el de atrás, y además se juntan equipos que descienden de la National con plantillas profesionales frente a equipos prácticamente amateur, sin contar los miles de filiales que hay como este año por ejemplo que nos enfrentamos al del Lyon. Pues siendo claros, se pasa mal ¿no? Yo venía de un cuento de rosas del año pasado cuando subimos en el descuento del playoff y me encuentro con una temporada donde solo sube un equipo y bajan 3, sin playoff ni nada. Así que nos tocó valorar y mucho lo que queríamos hacer de cara al año para poder tener un buen desempeño a lo largo del año. Altas y bajas Fichajes Y para esto, ¿Qué es lo mejor? Pues obviamente tomar en cuenta los fichajes. Y la verdad es que fuimos muy juiciosos en que traer, y en que situación traer. Nos encargamos únicamente de hacernos con dos jugadores. El primero fue el jugador central Morgan Ancian, siguiendo la idea de traer jugadores franceses nos encargamos de conseguir al jugador del Beaujolais, con el que ya disputó la CFA la pasada campaña. La otra llegada fue el mediocentro del Pontarlier Thomas Chameraud, una apuesta personal que venía siguiendo toda la temporada y al que intenté traer a toda costa tras verlo despuntar en la CFA 2 la pasada campaña, y no me equivoqué. En cuanto a bajas, únicamente tenemos la baja de Sylvain Abad Nang, el francocamerunés decidió no renovar el contrato y se marchó del club para sorprendentemente retirarse a los 24 años. Pues a otro cosa. CFA Posiciones || Plantilla || Partidos || Estadísticas Un punto, un maldito punto nos separa del fútbol profesional francés. Ha sido un año de ensueño, no hay duda de eso y este segundo puesto refuerza enormemente que vamos a seguir creciendo y haciendo las cosas bien en el futuro. Sin embargo, hacer ver eso a la plantilla el día de hoy es difícil. No creo que hagamos muchos cambios de cara a la próxima temporada pero lo seguro es que intentaremos asaltar ese primer puesto para llegar a Nacional la próxima temporada. Con esto, podemos hablar que hemos sido el mejor ascendido a CFA desde la quinta categoría, el esfuerzo de la plantilla nos hizo llegar a la última jornada sin opciones reales, pues podríamos conseguir 91 puntos, el número que tenía el Grenoble y que sumaría 1 putno en caso de derrota, como fue. Por lo que nuestra temporada terminó en la jornada 29. Eso sí competimos en el último partido a muerte y ganamos ante el líder, con quien empatamos en la primera jornada de liga y que de haber ganado en nuestro debut en la categoría estaríamos hablando de otra cosa a día de hoy. Sin embargo, no sirve de nada ya dar vueltas a la historia. A día de hoy somos un buen equipo con opciones de llegar a Nacional la próxima temporada, ese es el objetivo y eso se debe de intentar. La temporada fue increíble y solamente hemos perdido un partido, sin embargo los 13 empates que hemos conseguido a lo largo del año es lo que nos lastró de cara a ese primer puesto y el ascenso. Estoy muy contento y orgulloso con el equipo, estoy convencido de que podremos conseguir en un futuro el ascenso y es que de nuevo hemos adelantado los plazos que tenía pensados para el equipo. No tuvimos el mejor inicio de campaña con 3 empates consecutivos y una derrota. Tras esto no volvimos a perder un partido en la competición de la regularidad y la verdad es que estábamos sacando adelante todos y cada uno de los partidos, sin perder la cara ante cualquier rival empatábamos en los momentos vitales y cuando nos poníamos por delante era imposible empatarnos, cerrándonos atrás y controlando la pelota. Según la prensa no hacíamos un fútbol vistoso, está bien porque es cierto, pero lo importante es que fuimos resultadistas y superamos el objetivo de la temporada y de la próxima. Ahora hay que mantenerlo. Si, obviamente dolió no conseguir el ascenso, pero es un orgullo haber logrado el subcampeonato, el año que viene en la categoría la romperemos e intentaremos vernos pronto en la Nacional. Aquí solo hay crecimiento, eso está claro. Coupe de France Grandísima actuación en este torneo. No me considero un técnico copero, pero creo que hicimos un buen torneo y al final, fuimos eliminados por el campeón. Comenzó nuestro camino eliminando con un contundente 3-0 ante el Freurs, no dimos opción a nuestro rival para pasar de ronda y lograr el objetivo de la directiva. La séptima ronda nos llevó a jugar con el Pau, un partido difícil ante un equipo de nuestra categoría que finalizó con nuestra victoria en los penales. Estuvimos cerca de caer eliminados, pero nuestro portero Delin consiguió parar todo y ser héroe en la tanda que nos dio el pase. En la octava ronda nos tocó un emocionante partido ante el Alfortville y nos dio a pensar que si podíamos pasar de ronda tras conseguir anotar en el primer minuto de partido. Tras eso, cayeron otros dos goles y el definitivo 3-0 nos dio el pase a la novena ronda, donde entraban los equipos de Primera división. Y bueno, hasta aquí llegamos porque la suerte no fue lo nuestro. El PSG nos visitaría en el primer partido del año y como era obvio nos acabó eliminando con un claro 0-2. Dimos pelea, aguantamos el balón e incluso peleamos y plantamos cara a un equipo capitaneado por Edinson Cavani (autor del segundo gol) y Zlatan Ibrahimovic. Jugadores que algún día verán nuestro nombre en la Ligue 1, pero que hoy, como fue el caso del sueco, criticaron la dureza de nuestras entradas y la pelea que les dimos. Desde luego cumplimos el objetivo, peleamos y llegamos a poner en peligro la meta del PSG, defendida por Areola, y posteriormente volvimos a centrarnos en la liga, con el objetivo de crecer y conseguir el ascenso. Economía Resumen Ok, no nos fue bien este año en el ámbito económico. Y eso que tenemos más de 100mil euros disponibles para gastar en sueldos, donde nos medimos muchísimo. Estoy mirando mucho el desarrollo de canteranos para intentar tener alguna venta e ingresar un dinero que nos salve la economía y nos permita afrontar el ascenso en una o dos temporadas. Por el momento, tenemos que apretar el cinturón porque aún queda un poco de dinero en caja, pero será ya poco y veremos si el año que viene lo mejoramos. Como adicional la directiva consiguió un acuerdo de mecenazgo con el Mónaco, así que veremos si es posible sacar algunas cesiones de calidad para cubrir determinados puestos. Algo dificil de ver a día de hoy, pero la directiva quiso asi que ahi vamos a ver que pasa con esta situación nueva para mi. Mecenazgo Resumen Acabo un grandísimo año, con el casi ascenso y la increíble superación de los objetivos. El equipo dio la cara en todos los partidos, mostró carácter y se desarrolló de una forma increíble. Estoy muy orgulloso de todos y cada uno de los jugadores, muy orgulloso del trabajo individual y grupal y ver como el cuerpo técnico respondió con grandísimos consejos de cosas que quizá no me daba cuenta. El año que viene tiene que ser bueno, estoy convencido. Es mi último año de contrato en el Gueugnon, y por ahora no he tenido noticias de la directiva para renovarme, estoy convencido que el próximo año será el de mi renovación y también el del ascenso. Pero esto, lo veremos en unos doce meses. L.L.
  2. GDay

    Croissant et football

    @karma23 Un gusto verde nuevo por aquí! Pues la verdad es que por Francia más divertido de lo que esperaba, como bien dices el que haya muchos filiales en estas categorías nos resta un poco de competitividad (o nos las da, si bajan jugadores del primer equipo). Sobre los cambios de equipos la verdad es que no, solo es algo que he puesto como "prevención" en caso de que nos despidan rápido, cosa que puede pasar siempre en el FM . Y acerca de las restricciones de jugadores lo estuve pensando mucho, revisar dobles nacionalidades y ver algunas opciones en jugadores franceses nacidos sobre todo en algunos países africanos, no tanto en países vecinos. Esto lo iré viendo poco a poco, por el momento solo sondearé el mercado frances (sumando a que no tenemos dinero ni pa pipas jaja). Pues sobre la diferencai de nivel en las categorías siento que son similares, la verdad es que el FM14 es uno al que no dediqué tantas horas (como al 08, 12 o al 15 por ejemplo) y precisamente quería explotar esta partida con ese juego. La verdad no he tocado el 24 y lo tengo bien guardado en mi biblioteca . Saludos! @dankerlot Como estas!? Que gusto volver a verte y que bueno que recuerdes la historia del bueno de Manolo Cabrero, disfruté muchisimo esa partida e inclusó conseguí recuperarla hace no mucho. Sobre el proyecto, yo igual pensaba que no me gustaría mucho jugar en Francia, pero al menos sus ligas bajas se me están haciendo entretenidas, veremos cuando se llegue a la Ligue 2 o Ligue 1. Ya iremos viendo jaja. Saludos y gracias por pasaros ambos!
  3. GDay

    Croissant et football

    3. Le debut. Saison 13/14. Llegó al final nuestro primer capítulo al mando de un equipo francés. Y llegó porque la temporada terminó, no porque decidiesen despedirnos. Ha sido un año convulso, difícil, tenso y sobre todo emocionante. Donde menos lo esperábamos conseguimos cumplir y superar los objetivos como veremos a continuación, la verdad es que con 0 expectativas y con un equipo inestable conseguimos hacer una piña de equipo y hacer un verdadero equipo… Fichajes y pretemporada Altas y Bajas || Pretemporada Quien me haya leído con anterioridad sabe que preparo las pretemporadas para recibir palizas por todos lados, me gusta que mis equipos entrenen duro, aprendan y controlen las tácticas, y sobre todo creen una primera armonía de equipo. Dicho en otras palabras, no ganamos ni a mi madre y perdemos todo lo que jugamos. Sin embargo, esto sirvió para afrontar una temporada no tan larga, 26 partidos más las copas, pero que para unos jugadores sin mucho nivel se podría hacer eterna. El caso es que jugamos siete amistosos y perdimos 6, solo nos anotaron 19 goles y marcamos la friolera de 5 goles. Cualquiera que me lea dirá “este hombre esta loco” como puede alegrarse de esto…. Pues precisamente para eso es la pretemporada, para probar, para enseñar y para ajustar detalles como los fichajes. Inmediatamente vi que necesitábamos un portero y ahí llegó Benjamin Delin, y luego vi que un delantero era más que necesario, para ello sondeamos el mercado y decidimos que quizá era importante que llegase el rey del rock francés, Elvis Khambounhevang, al que jamás llamaremos por su apellido. Por otro lado se fueron Aliou Fall, el meta que sabíamos no iba a jugar, y Christophe Bon, un Mediapunta zurdo que me dolió, no te voy a mentir porque además se fue a un equipo de regional, peor nos repusimos y subimos canteranos. El equipo se cerró cuando en enero se nos marchó Eric Quansah, el franco-ghanes no disputaba apenas minutos y decidió marcharse al SNID, ni modo. Ya con la plantilla cerrada nos disponíamos a empezar una temporada larga y sobre todo emocionante. CFA-2 Groupe D Plantilla || Puestos || Partidos Me encanta decir que jugaremos el playoff de ascenso a la CFA esta campaña. Mi primera temporada en el banquillo y hemos demostrado ser uno de los equipos más duros defensivamente hablando del campeonato. Mi idea de jugar a la contra era un sueño que cumplí, fuimos junto con el Louhans.Ciuseaux, campeón, el equipo menos goleado. Sin embargo, no anotábamos muchos goles, y es que la mayor parte de nuestras victorias fueron por la mínima lo que demuestra que sacábamos mucho rédito de cada anotación. Algo que me pareció muy positivo fue la capacidad de resistir ante la derrota, solo 3 derrotas en 26 partidos, y la primera eso sí fue contra el, a la postre, campeón en el partido inaugural. Desde ahí hasta noviembre no perdimos ningún partido y de noviembre a marzo conseguimos volver a mantener una racha de invicto que el filial del Saint-Etienne se encargó de cortar. Pese a estas buenas rachas el equipo nunca consiguió meterse en ascenso directo y tampoco en playoff, cuando en la última jornada llegábamos necesitados de una victoria y un resultado adverso del Andrézieux, quien pasó toda la temporada en el segundo puesto. Casualidades de la vida o milagros, llamalo como quieras, el equipo que en la jornada 1 nos pintó la cara llegó sin nada en juego y aún nos empataron en la segunda mitad, dejándonos sin esperanzas ante un Andrézieux que sorprendentemente perdió su partido contra nuestro rival histórico, el Bourgoin y que además consiguió la salvación tras esa victoria por 1-0. En resumen, nos jugamos el ascenso en el playoff sin haber pasado una de las 25 jornadas anteriores en el puesto, gracias a nuestro rival y ahora veremos si conseguimos el ascenso ante el Aurillac. Un sueño de final de temporada debo decir, ya que nadie imaginaba llegar con estas opciones a la última jornada. Playoff Ascenso ¡SOMOS EQUIPO DE CFA! La próxima temporada jugaremos en el cuarto nivel del fútbol frances. No se como, no se porqué pero la épica y la mística de este equipo recuerda a las grandes noches de Champions. Aun tiemble pensando en como silenciamos a los 1100 espectadores del campo del Aurillac. Todo el partido en un continuo ida y vuelta, hasta que en el minuto 52 expulsan a uno de sus jugadores. Entonces tomamos la iniciativa, echamos a los jugadores arriba y aprovechamos cada oportunidad y cuando ya se olía la prórroga Mbock el capitán de 27 años anotó su sexto tanto de la temporada tras desmarcarse y quedarse solo delante del meta local que nada pudo hacer. Con esta victoria cumplimos el primero de los objetivos marcados, una temporada antes de lo que yo pensaba, y nos colocamos como nuevo equipo de CFA, más cerca de ver al Gueugnon en la Ligue 1. Si estoy soñando no me despierten joder, que grito, que alegría que necesaria esta victoria para ver al equipo plantado y establecido en la nueva categoría tras un año donde nadie pensaba en ascender pero fuimos poniendo piedrita a piedrita, y ahora podremos pensar en salvar la categoría el próximo año. Coupe de France ¿Qué es una copa? ¿Se come? No me importa la copa, y nos eliminaron en el segundo partido, la Séptima ronda. Si es cierto que cumplimos el objetivo perfectamente tras eliminar al Le Puy Foot 43 en la 6° Ronda por 4-1. Llegamos a la séptima frente a un Romorantin, equipo que acabó ascendiendo a National (3° categoría). Peleamos hasta el final empatamos su tempranero gol, aguantamos una eterna prórroga donde nos encerraron en el área y caímos en unos penales donde Diop falló, el joven lateral de 23 años no pudo con los nervios y acabamos perdiendo la eliminatoria y las opciones de continuar en la competencia. Sin reproches con el equipo por esta participación, era justo lo que se esperaba y justo donde nos quedamos, nada que decir a otra cosa y el año próximo será diferente. Economía Venta || Mensaje Presidente || Previsión Aquí quería llegar yo, año super convulso en el Gueugon y es que ¿recordáis que llegué aquí por puro y duro nepotismo? Pues bueno, me quedo por los resultados hasta que acabe mi contrato. Resulta que durante el año los resultados económicos no iban a la par de los deportivos y llegamos a tener 200.000 euros en negativo. Sin embargo en el mes de abril se confirmó la venta del club, algo que se venía hablando desde mi llegada y mi amigo Jeremy, mi principal aval, dejó el club con una cantidad de 120.000 euros bajo el brazo. Llegó pues Jean-Claude Dassier. Para los que conozcan algo del fútbol fracés este hombre fue presidente del Marsella entre 2009 y 2011, y vino con una bolsita de dinero para todos. Cumplieron mis sueños más húmedos al mando del club. La economía obviamente se disparó ante tal inyección y nos dio una proyección buenísima para el próximo año. Esto acompañado del ascenso se convierte en el cóctel perfecto para que la próxima temporada podamos crecer y salvar la categoría en la CFA. Resumen Valoración directiva Pues la verdad feliz, ¿que voy a decirte? Conseguí un ascenso en mi primer año y ni yo me lo creía. El equipo se enfila hacia categorías superiores con un presidente nuevo con paciencia y feliz con mi trabajo. El equipo crece, la plantilla esta funcionando y sobre todo hemos conseguido un ascenso. El año próximo no se que nos espera en la CFA pero estoy esperando que el año sea la mitad de bueno que este. No confío en dos ascensos seguidos porque la verdad solo sube un equipo por grupo y hay muchos mejores que nosotros, valoraremos alguna incorporación gratuita, por supuesto y veremos si los jugadores que tenemos en el plantel siguen dando la talla para la categoría. No creo que fuese un trauma horrible el descenso, pero no hay que pensar en eso. Sin más, nos vemos en la 14/15 donde seguro la rompemos. LL.
  4. Me gusta este tema porque es algo que se suele estigmatizar, sin embargo creo que todos en algún momento hemos repetido algún partido o cerrado por alguna lesión que nos jodía la experiencia. En mi caso esto si lo hacía con los primeros FM, allá por 2005 o 2006 en mi epoca adolescente en la que no tenía tolerancia con la derrota , pero actualmente como tengo poco tiempo si pierdo pues que le voy a hacer, una lloradita y a seguir, se disfrutan también los fracasos jaja. Si hay veces que el juego es injusto e incluso cruel con esas simulaciones, pero como he leído por ahí es una IA que lo mismo le da, y para mi pues es un juego que si pierdo algo habré hecho mal. También siento que los juegos más viejos 08, 10 o 12 por ejemplo, les tenía muy agarrado el truco por la cantidad de horas que le echaba y me resultaba muy dificil perder o sufrir el famoso re-rankeo. Así que bueno, siento que cada uno juega a su manera y lo debe de disfrutar a su forma y gusto, ya sea por contar una historia, por ver al equipo de su barrio ganar una liga al Madrid o por fichar al jugador de sus sueños de una forma más "rápida".
  5. GDay

    Croissant et football

    Capítulo 2. Depart le camin. Bayonne et Gueugnon, Juillet 2013. Llegó la oferta, a ver solo llevo una semana esperando, no es que esté desesperado pero si ilusionado. Estaba en casa y mi amigo Jeremy Duffour me llamó diciendo que su entrenador había dimitido y que necesitaba alguien de urgencia, y casualidades de la vida, yo tengo un carnet de entrenador que me permite sentarme en un banquillo francés. La verdad que es Jeremy estaba desesperado porque quedaba un mes para empezar la temporada, el equipo estaba lleno de adolescentes y no había mucho tiempo para hacer nada, así que le di el ok para incorporarme. ¿Qué es lo peor que puede pasar? Oferta de trabajo Información del club Historia del club Y después de esa rápida negociación donde el nepotismo no faltó, me enrollé la manta al cuello, agarré mis bártulos y nos dirigimos hacia.. ¡Gueugnon! Mierda, debí de mirar antes el sitio donde vivía Jeremy. Paso de mi querida y hermosa Bayonne a un pueblo perdido en la mitad del país, apenas viven 9,000 personas en el pueblo y yo voy a intentar llevarlos a la Ligue 1… el equipo es un montón de niños del pueblo que hacen que juegan y un franco-camerunes que tiene pie y medio fuera del equipo, no se si ahora o durante la temporada pero está más fuera que dentro porque es el que más cobra (y el único), pero la verdad nos puede venir bien para el centro de la zaga y para tooooda la banda izquierda. Ahora hablaré con él y empezaremos a ver donde puede irse… ¿Lo demás? Niños, muchos niños. Todo esto lo iba mirando en los 4 autobuses que me llevaron al pueblo y en las 10 horas de viaje que me dio tiempo de sobra para mirar que pasaba por ahí y que me esperaba. Jeremy fue muy muy muy claro, “amigo no hay dinero, no hay sueldos, no hay nada. Esto es un solar que tenemos que reconstruir”. Y os preguntaréis porque digo “reconstruir” ¿verdad? Bueno, os cuento un poco sobre este equipo, el FC Geugnon, como lo llamaremos desde ahora, no siempre ha estado arrastrándose por la regional de forma espantosa. Y es que en la temporada 1995/1996 disputamos la máxima categoría del fútbol francés, aunque rápidamente la perdimos tras quedar 18 con 38 puntos, a uno de la salvación. Imposible pensarlo viendo el solar que tenemos hoy. Aquí jugaron algunos como Montanier, el actual técnico francés o Nadir Belhaj quien después jugaría en el Lyon o en el Lens. Como veis no somos un equipo cualquiera, que estamos en malas horas, si, pero tenemos un estadio de casi 14 mil espectadores que no vamos a llenar ni de broma ahora mismo, pero sueño con verlo y ser el Guy Roux del Geugnon. Por soñar que no quede. Y aquí os presento la plantilla previa, con la cual aparentemente acabemos en zona media-baja de la tabla en esta CFA 2, donde juegan 14 equipos por grupo y descienden 2 + 1 puesto de playoff de descenso. Siento que habrá que subir un lateral derecho más desde el filial, donde tiraremos mucho estos años, y buscar algo más en las zonas ofensivas para poder desarrollar ese futbol de contra que intentaremos sea nuestra seña de identidad. Veremos… Plantilla del club Mientras os dejo también con la economía que como el buen Jeremy decía esta un poco mal, ahora veis dinero pero la previsión es horrorosa, en sueldo andamos gastando apenas un 50% del presupuesto, pero creo que por el momento no es lo mejor gastar más en sueldos pensando en futuras renovaciones y llegadas para el juvenil, de donde digo, sin duda serán las mayores inversiones. Economía del club Continuamos adelante con la idea de hacer un club francés y desarrollar mucho nuestra idea. Poco a poco se verán los frutos y mientras tenemos que afrontar la temporada en la CFA-2 con toda la actitud, llegar a la Ligue 1 no es fácil, nunca lo hemos pensado, pero es importante poder tener ingresos con las copas, con alguna venta o con lo que sea. A ver que podemos hacer, deseadnos suerte. LL.
  6. GDay

    Croissant et football

    Carrera de Ludovic Lejeune; 13/14 - Football Club de Geugnonn || 2° Puesto - CFA-2 Grupo D - Ganadores Playoff Ascenso Palmarés;
  7. GDay

    Croissant et football

    Buenas buenas, hace tiempo que no pasaba por aquí. La última historia que acabé creo que fue la de “Obreros del barro” y eso fue antes de la pandemia, hasta viví un cambio de país (y continente), de trabajo, una boda el pasado verano… Uno se hace viejo amigos jajajaja. La verdad es que de un tiempo a esta parte me picó el gusanillo bastante, he estado leyendo en las sombras a antiguos compañeros tanto aquí como en el foro de Historias, y juro que estuve muy cerca de decidir irme para allá con esta historia (Aún no lo descarto jajaja). Aunque como veis los gráficos siguen sin ser mi fuerte, así que aprovecharemos la escritura, ya que me gano la vida con ello jajaja. Como podéis ver no estoy utilizando juegos actuales, pese a que los tengo y los disfruto mis Historias me gusta que sean con juegos ya “vintage” (joder, juegos vintage los del 2014… quien me lo diría). La verdad es la fluidez del pc, los jugadores de hace una década y las posibilidades que me daba el juego me hace disfrutar mucho más para contar una historia que ahora mismo (y el recuerdo de las noches universitarias jugando mientras hacía el TFG o la tesis jajaja). El caso que ya ando de vuelta por aquí, no soy la persona más asidua a este foro (aunque llevo casi 20 años aquí jaja) pero si uno de los incondicionales de la zona MLB, no entiendo jugar al FM, al PES o al renombrado FC24 sin hacer una historia desde el barro, sin duda soy feliz jugando así y me costó un poco encontrar el país. Quien me conozca, sabe que soy mucho de ligas exóticas como la de Irán, Nueva Zelanda o Jamaica, pero para esta historia creo que tenía ganas de intentar un reto en países más “tradicionales” y el gusanito de jugar en Francia lo tenía desde hace tiempo. Para esto, estoy intentando colocar unas normas las cuales quiero marcar desde un primer momento y serían las siguientes; Y bueno, pues ya con esto doy por iniciada mi vuelta al mundo del barro MLB, esta vez rodeado de croissants y de gabachos, pero a veces hasta en el país vecino podemos encontrar una buena historia y un disfrute con este grandísimo juego. Datos del juego; Edición; Football Manager 2014 Ligas Cargadas; Solo Francia - Hasta CFA 2 (quinto nivel) Tamaño BBDD; Grande
  8. Capítulo 1. Croissant et football Bayonne, Juillet 2013. Me encuentro de vuelta a casa tras un tiempo por España, he estado trabajando por el País Vasco durante los últimos cuatro años y ya tenía ganas de volver a Francia. Allí pude aprender mucho y es que viví en un país donde el fútbol no se ve, se vive, se siente y se convierte en una parte del día a día. Como digo, yo viví en Bilbao, creo que fue el mejor ejemplo posible para conocer el sentimiento de pertenencia a un lugar, a un equipo y a unos colores. Y alrededor de esto vino mi decisión de volver a Francia, siempre he estado relacionado con el fútbol de una u otra manera, soy aficionado del Girondins de Burdeos desde niño y justamente estos últimos años me he sentido alejado de esta pertenencia al club, por el motivo que sea. Cuando jugaba en categorías inferiores intenté llegar al club, sin éxito como se puede comprobar al día de hoy, sin embargo me he movido bastante en los entornos futboleros de barrio y hasta llegué a ocupar el puesto de segundo entrenador y asesor técnico en un equipo de regional preferente en mi etapa española. Ahora con nuevas miras y objetivos me decidí a dar un giro a mi carrera, tras el despido, el cobro de un buen finiquito y cierre de la compañía donde me he desarrollado los últimos 14 años, desde los 25 hasta los 39, decido empezar una carrera en el fútbol francés, obviamente tengo varios objetivos en mente y es que siento que nuestros vecinos del sur nos han pasado futbolísticamente hablando desde el 2008, con esa consecución de Eurocopa, Mundial, Eurocopa. Ahora, en 2013 y con el Mundial de Brasil a la vuelta de la esquina toca pensar en que haremos un buen papel, no creo que seamos la selección favorita y es que siento que la pérdida de identidad es otra cosa que estamos sufriendo a nivel nacional. Por eso, en mi vuelta a mi país me decidí tomar el camino del fútbol, quien sabe si llegue al éxito que deseo, pero me gustaría dejar la huella en el desarrollo de fútbol francés, que nuestra liga crezca y que podamos desarrollar jugadores importantes para el futuro, y volver a tener una selección como 1998 con ese Mundial que ganamos. Desde luego no vengo de paso y el equipo que me contrate deberá tener claro que mis objetivos estarán enfocados al fútbol francés, mi historia de vida y mis experiencias me demuestran que el sentimiento y el arraigo acaba uniendo a la gente y dejando una huella. Es por ello por lo que intentaré no salirme de mi idea, que estaré apegado a mis principios y siempre guiado por la idea de que tengamos un club francés. Por lo tanto desde el día de hoy, empiezo mi búsqueda y el barro francés va a conocer el fútbol de Ludovic Lejeune, LL, y como intentaremos llevar a Francia al top del fútbol mundial… Mientras me acabaré mi croissant. LL.
  9. GDay

    ¿Por qué somos del Atleti?

    Madrid, 1 de diciembre || 8.00h -¡Dame un abrazo Luisillo! -Eso está hecho Manolo – dijo riéndose – JODER QUE MESECITO EH. -Ya te digo, amigo, si es que este Denia no falla una eh. Qué razón tenía cuando dije que acertaron al contrataron. -Totalmente, que gran tío este Santi. – Hizo una pausa mirando el MARCA - ¿y estos no dicen de la paliza que le dimos al Madrid? -Bueno ya conocemos al puñetero MARCA, que si no es la victoria de los merengones esos o el peinado de Guti no les interesa una mierda. -Bueno, que más dará, el caso es que estamos en racha y el ascenso está más cerca. Y que este equipo funciona. -Ya te digo Luis, además ¿vistes al negrito este como corría? No me acuerdo como se llama pero joder se deja todo ahí, eso queremos. -Y qué te parece el Pacheco este. El doblete en copa nada mal eh. -Si, si, pero es que este mes hay poco que sacar malo eh. Goleamos al Madrid, le hacemos un ocho al Cartagena y le metemos 6 al Ferrol. -Pero nos metieron 3 al final eh. -Ya joder que esa defensa falla más que una escopeta cañas. -Es que ya lo pienso joder, tenemos que fichar a un grande para la defensa, necesitamos un Puyol. -Eso eso, hay que ir a por Puyol. Ojalá los de arriba se den cuenta porque así no volveremos a Primera. -Claro que sí. Pero bueno, y ahora qué? Porque estamos en diciembre ya, yo espero el ascenso en marzo. -No podría ser menos, aún no perdemos, llevamos 15 jornadas y estamos a tope. El equipo esta ahí arriba y yo creo que ganamos todo de aquí a mayo. -Bueno estoy mirando el calendario y diciembre viene cargadito, ¿no crees que perderemos alguno? -Quizá la vuelta de Copa que a nadie interesa, ¿no te parece? -Hombre sí, pero ahí tenemos partidos jodidos eh, el Granada 74 está peleándose el ascenso. -Ya, Luis, pero joder le sacamos nueve puntos al cuarto, joder el ascenso está ahí. -Que sí, Manolo, que estoy de acuerdo porque 19 goles en apenas 4 partidos es una marca que da miedo, y este equipo lo da. Pero joder, todos pierden partidos ¿recuerdas la 00/01? -Shhhh, no lo digas. Lo vas a gafas joder Luis. -Bueno, bueno, mejor cierro la boca y te pongo un carajillo ¿no? -Si anda, mejor – miró el cartel de la pared - ¿pues parece que al final no se va a poder fumar no? -Anda, ahora cállate tú, que ya bastante me estás jodiendo hoy Luisillo. Partidos Mes Noviembre Diciembre 2009
  10. GDay

    ¿Por qué somos del Atleti?

    Liga Adelante || Temporada 2009/2010 Estadísticas || Onces || Calificaciones 1-2 ('59) Lamey pp. || 0-1 ('1) Kiebling 0-2 ('45) Kiebling 1-3 ('63) Saddick Adams 1-4 ('72) David Mateos pp. ___________________________________________________ Crónica. Llegó el partido más duro de la temporada para el Atlético de Madrid, tocaba visitar el Alfredo di Stefano para enfrentar al filial del eterno rival. Y como era esperable los colchoneros salieron con los tres puntos del duelo. Para esto Santi Denia cambio el habitual 4-2-3-1 por un 4-4-2 donde dio entrada al canterano Saddick Adams debido a las bajas de Pacheco y Diego Costa. Y que buena elección hizo el técnico manchego. Nada más comenzar el partido la estrella, el ídolo Kiebling, anotó el primero en apenas 40 segundos. Un golpe de efecto que noqueó al Castilla y a todos los aficionados merengues que se reunieron en el estadio del filial madridista para burlarse del máximo rival. Desde ese momento el partido fue prácticamente un monólogo de los rojiblancos que no llegaban a materializar el segundo hasta el último minuto de la segunda parte cuando Kiebling remató a la red de Felipe un buen centro de Valdivia cerrando el partido. Con la segunda parte el encuentro no cambió en lo absoluto, el Atlético dominaba la pelota y las ocasiones de un Castilla no terminaban de confirmarse, pero finalmente consiguió acercarse una ocasion con peligro pero que Roberto despejó con la mala suerte de golpear el balón en la espalda de Lamey y colándose en la meta local. Con el 1-2 los atléticos no intentaron especular y fueron a por todas, entonces tres minutos después Saddick Adams agarró la pelota en el mediocampo, sentó a dos defensas y se plantó ante un Felipe que nada pudo hacer ante el fuerte tiro del delantero atlético. 1-3 y el partido prácticamente cerrado, hasta que diez minutos después llegaría otro gol en propia. Ignacio Camacho encontró un rebote en la frontal del área que lanzaría fuertemente a la portería, en el lanzamiento intervendría David Mateos quien con mala suerte mandaría el balón a la red poniendo el definitivo 1-4. El Atlético cerró el trámite más feo de la temporada y se colocaba como lider por un punto frente al Deportivo de la Coruña para acabar el mes de noviembre con 18 goles a favor en los últimos tres partidos, una bestialidad. Denia intentará continuar la racha con sus jugadores en el mejor momento de la temporada Numancia, Málaga, Castellón, Granada 74 y Sporting les espera en el largo mes de diciembre. Conclusión de Denia. Nadie quería jugar este partido y todos queríamos ganarlo, por lo que significaba y por los tres puntos, que son tan valiosos como en cualquiera de los demás 40 partidos. Por el momento estamos en racha, hay que aprovechar ya que pronto viene la cuesta más dificil de la temporada y eso puede significar una mala racha. De momento toca pensar en el mes de diciembre, unas semanas largas y complejas que marcan el final de la primera vuelta. Como digo, hay que seguir a tope y pensar ahora en el Numancia. Siguiente Partido. 6.12.09 || Atlético de Madrid - Numancia || Estadio Vicente Calderón (Madrid)
  11. GDay

    ¿Por qué somos del Atleti?

    Copa del Rey || Temporada 2009/2010 Estadísticas || Onces || Calificaciones 0-1 ('23) Diego Costa 0-2 ('35) Aitor Núñez 0-3 ('46) Diego Costa 0-4 ('52) Germán Pacheco 0-5 ('54) Germán Pacheco 0-6 ('82) De las Cuevas  0-7 ('90+1) Fernando Meira 0-8 ('90+2) Roberto Batres ___________________________________________________ Crónica. El Atlético tiene los dos pies en octavos de final tras un partido excelso en Cartagena. Denia dijo antes del partido que no daba mucha importancia a la Copa y que el objetivo no era otro que volver a Primera División. Así es como los suplentes se hicieron con el 11, y todos hicieron un gran encuentro ante el líder del grupo 4 de Segunda B. Y es que no hubo mucha historia en el partido con unos primeros minutos donde los visitantes acechaban el área y los locales fueron capaces de encerrarse y achicar balones. Sin embargo Diego Costa en el 23 abrió el marcador consiguiendo derribar el autobús local. El Cartagena siguió con su estrategia defensiva y los rojiblancos consiguieron en el minuto 35 anotar el segundo tanto cuando Aitor Núñez dio un zapatazo desde la frontal del área, marcando así el final de una primera parte aburrida. Con el inicio de la segunda parte llegó la revolución. Diego Costa cerraba el partido con el 0-3 y solo seis minutos después Germán Pacheco dejaba sentado a tres defensores para poner el 0-4, y justo en la jugada siguiente anotaba el quinto y su segundo gol del partido. Tras dejar sentenciado el partido, y seguramente la eliminatoria, el partido se volvió aburrido, el Atlético intentaba ampliar su victoria y el Cartagena se centraba en no acabar con un resultado más abultado. Pero llegó el tramo final del partido y en estos 10 minutos finales De Las Cuevas anotó el sexto con una falta directa al borde del área, aquí el Cartagena estaba claramente fuera y a dos saques de esquina en el descuento llegarían el séptimo y octavo tanto, obras de Meira y Roberto Batres. El Atlético le hizo un ocho al Cartagena y los locales quedaron muy mal parados tras un partido donde no fueron capaces de inquietar la meta de un Iván Cuéllar que perfectamente podría haberse sentado en el banquillo otro partido más. Los de Denia se ven pasando a Octavos fácilmente y tendrán que afrontar el trámite que les viene el 30 de diciembre para luego conocer a su siguiente rival. Ahora el Atlético se enfrentará al filial de su máximo rival en un encuentro que puede ser como poco una humillación para los rojiblancos en el Alfredo Di Stefano. Conclusión de Denia. Ha sido increíble ver jugar a los menos habituales, sin duda me lo están poniendo más difícil para hacer el once. Destacaría a los canteranos como Pacheco, Aitor Núñez o Roberto Batres, pero ya digo es que hoy no hay una pega a nadie, el equipo estuvo increíble e incluso me ha sido difícil realizar los cambios, sin llegar a agotarlos. Quiero estos problemas más a menudo, y más sabiendo que el próximo domingo nos enfrentamos al Castilla, siendo ese un partido que no podemos permitirnos perder. Siguiente Partido. 29.11.09 || Real Madrid Castilla - Atlético de Madrid || Estadio Alfredo Di Stefano (Madrid)
  12. GDay

    ¿Por qué somos del Atleti?

    @Javi_Coso Ufff.. para un sportinguista sabe lo que significó ese ascenso en 2008. De vernos fuera del fútbol profesional, ahogados en deuda y con una plantilla que ni de broma pensabamos que podríamos ascender... Aún recuerdo la remontada "in extremis" ante el Granada 74, el milagro de Castalia o ese 2-0 ante el Eibar con los goles Bilic y Luis Morán, el Ahora Quini ahora, la invasión que hicimos al final del partido y llorar como un niño con mi padre, quien por desgracia hoy ya no está pero recuerdo ese día como si fuese ayer. Increíble lo que tuvimos y nos destrozaron, y lo mismo puedo decir del último ascenso en 2015 y los guajes... En fin, ojala se pueda celebrar este año . Gracias por pasar compañero! @ruben88fisio Hola de nuevo compañero! Al fin se pudo recuperar un poco el tiempo libre y hay que intentar aprovecharlo . Sobre la historia pues ojala y se pueda seguir este ritmo de goles , mejorando la defensa, para intentar certificar lo antes posible el ascenso, pero hay que ir partido a partido. Y que nuestros amigos del bar nos cuenten la actualidad del club, eso es importante . Un saludo y muchas gracias por pasar compañero!
  13. GDay

    ¿Por qué somos del Atleti?

    Liga Adelante || Temporada 2009/2010 Estadísticas || Onces || Calificaciones 1-0 ('4) Kiebling || 4-1 ('22) Cristobal Carreño 2-0 ('8) Kiebling || 6-2 ('78) Sergio Santamaría 3-0 ('11) Jurado || 6-3 ('88) Rafa Jordá 4-0 ('13) Valdivia || 5-1 ('45) Kiebling || 6-1 ('55) Kiebling ___________________________________________________ Crónica. ¡Menuda locura en el Calderón! El Atlético de Madrid se paseó durante nada menos que 80 minutos. Los que tardó el Ferrol en meter el miedo en el cuerpo a la parroquia atlética con dos tantos en los últimos minutos. Y es que Denia salió con todo para enfrentar a los gallegos antes del duelo copero ante el Cartagena. Como decimos Santi Denia quiere dar prioridad, si o si, a una Liga en la que el objetivo es ganar la competición y retornar por la vía rápida a Primera División. Y Kiebling se encargó con su recital de dejar claro que el partido tenía que ser mínimo un trámite. Ocho minutos bastaron al bávaro para perforar en dos ocasiones la meta visitante. Tras ello Jurado y el chileno Valdivia demostraron que el Atlético iba muy en serio en este partido, dejando el marcador en 4-0 a los 15 minutos. Un huracán rojiblanco que cesó tras ese gol e intentó acabar el partido lo antes posible, sin embargo el único acercamiento al área de los gallegos en la primera parte acabó con el tanto de Cristobal Carreño tras un tonto penalti cometido por Apam. Con el 4-1 y el partido sentenciado se acabó una emoción que se encargó de distanciar de nuevo Kiebling con su hattrick al borde del descanso 5-1 y para la caseta. La segunda parte cambiaría y mucho, los Atléticos se dedicarían a matar el tiempo con pases en el medio campo y alguna internada de De Las Cuevas que acabó atajando el meta visitante. Un portero que nada pudo hacer ante el cabezazo de Kiebling en el 55 que significaba el 6-1. Se olía tarde grande en el Calderón, con un equipo que podía llegar a los 10 tantos en un mismo partido, pero el rival tiraría de orgullo con ese sexto gol atlético e intentaría recortar distancias, algo que consiguió en el 78 con gol de Sergio Santamaría y en el 88, con el partido agonizando sería Rafa Jordá quien anotaría el tercer tanto poniendo el definitivo 6-3 en el luminoso y dejando una noche increíble para los rojiblancos en un buen partido con un feo final. Ahora toca mirar a la copa por parte del Atlético y pensar que tras ese partido les llega el “derbi” ante el Real Madrid Castilla, la verdadera humillación como apuntan desde el Paseo de la Castellana. Veremos como continúa el Atlético en esta temporada que quiere ser el retorno. Conclusión de Denia. Pues me queda un sabor agridulce, creo que como es obvio merecimos ganar, para muestra el resultado. Pero me preocupa la relajación cuando el marcador es tan abultado, perdimos la intensidad y eso es algo que no debemos negociar. El Atlético tiene y debe de pelear cada minuto y no dar respiro a un rival como ha pasado hoy. Ya hablaré mañana con los chicos, hoy debemos descansar y ahora hay que pensar en el Cartagena, un rival duro, pero que quizá es lo que necesitamos para resarcir este final de partido. Siguiente Partido. 25.11.09 || Atlético de Madrid - Cartagena || Estadio Cartagonova (Cartagena)
  14. GDay

    ¿Por qué somos del Atleti?

    @ruben88fisio Poco a poco el equipo afronta la idea del retorno, y lo mejor sin perder, juguemos mejor o peor, algo que es muy destacable. La verdad es que a mi siempre me pareció un delantero del monton, supongo que por los vaivenes que daba su carrera sin afianzarse en ningún club o destacar lo que se esperaba . Pero sin duda estoy contento con como está jugando con nosotros e intentamos que sea un piedra angular en el regreso a Primera. Como increíble es el historia de Sadick Adams, acojonante que un tío que apuntaba tanto acabase tan mal, me recuerda a un tal Freddy Adu. Un saludo y gracias por pasar compañero! ------------------------------------------------------------------------------ Ahora sí, creo que ha llegado el momento de volver a una Historia que tuve que abandonar por mi cambio de continente y que solo me dejaba espacio para contar partidas en formato MLB. Tenía muchas ganas de continuar esta partida con el Atlético y ver si somos capaces de retornar a Primera o no. Partido a partido lo veremos e intentaré mantener el ritmo de posteo mientras seguimos viendo los profesionales análisis de nuestros tertulianos del Bar, Manolo y Luis. Ya veré como voy posteando pero intentaré que sea uno o dos partidos cada día (excepto fin de semana ). Un saludo y vamos a ver por qué somos del Atléti.
  15. Hola compañero! Lo primero muchísimas gracias por tus palabras y por servirte de inspiración, hasta el punto de unirte a nosotros (ya te digo que lo pasarás bien aquí ). Pues yo también tengo el FM09 pero desgraciadamente para ese es el último que no se pueden añadir ligas jugables, FM10 y FM11 fueron los dos primeros que pudieron añadírsele ligas (que no cambiarlas durante el juego, eso ya se pudo en FM12 hasta la actualidad). En FM09 si se puede jugar en la Liga inglesa, hasta el sexto nivel, pero en España solo sería posible hasta Segunda B. Un saludo y anímate a contarnos tus aventuras por aquí! y de nuevo gracias por tus palabras.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...