
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Jornada 02 | LALIGA EA Sports Finalizado 1-0 Getafe Atlético Miguel Baeza 83’ Gefafe – Atlético Naufraga el barco rojiblanco en el Colisseum El Getafe se queda con los tres puntos con un solo disparo a puerta JOSÉ RAMÓN MATEOS Actualizado a 17 de agosto de 2025 – 00.00 CET Defensa férrea y una paciencia a prueba de bombas. Ha sido lo único que ha necesitado el Getafe para arrebatarle los 3 puntos a un Atlético de Madrid plano, que se ha chocado constantemente con el muro azul. Ni por las bandas, ni por el centro, ni por arriba… Nada ha funcionado. Samu Y Marcos Leonardo no han llegado ni a tener oportunidades para probar al portero. Han sido Koke desde el balón parado, Talles Magno y Hickey (que hoy partía como titular) los que han intentado superar la barrera de David Soria, que se ha mostrado seguro y fiable bajo palos. Ni uno solo de los jugadores rojiblancos han destacado y ha sido de nuevo Pablo Barrios, al igual que en el primer partido de Liga, el único que ha asomado la cabeza por encima de la mediocridad dominante en el conjunto de Postecoglou. Se ha probado con un cambio de sistema generando una asimetría en defensa, dejando a Hickey más adelantado en el carril y con la banda derecha completa para él solo, con Lino apoyando desde la izquierda, pero nada. Nada ha podido superar el complejo entramado defensivo formado por 7 hombres del Getafe, liderados con maestría por Domingos Duarte y que han secado al Atlético. En la segunda parte, el Getafe continuaba dando una mejor sensación a nivel defensivo de la que daba el Atlético a nivel ofensivo, pero el equipo comenzaba a desperezarse en ataque. Arambarri comenzaba a conectar con la parcela ofensiva, que ha estado todo el partido muy aislado arriba y controlado por la zaga del Atlético, pero la sensación que daba es de estar más cerca el 1-0 que el 0-1… Y así ha sido. En un contragolpe muy bien comandado por Ratiu, que había entrado poco tiempo antes en el terreno de juego, ha conectado un pase avanzado con Miguel Baeza, que ha superado a Oblak con una croqueta “Made in Iniesta” para poner el gol en el marcador, callar a los 2.000 aficionados rojiblancos que había en el Colisseum y darle al Getafe su segunda victoria de la temporada. A buen seguro que los aficionados habrán pedido un “Stop the Count” viendo que los suyos están ahora mismo en puestos Champions. RESTO DE LA JORNADA Jornada unificada que deja al Real Madrid como líder después de haber ganado el Clásico con goles de Vinicius y Gavi en propia meta. El segundo es el Sevilla, que ha ganado 3-0 a un Celta que se queda colista. 3º el Real Betis, que ganaba 1-0 al Cádiz y 4º el Getafe tras su victoria al Atleti. El Villareal es 5º con la victoria por 1-0 ante las Palmas y el Valladolid cierra la zona europea después de otra victoria por la mínima contra el Espanyol. Atlético, Rayo, Cádiz, Elche y Celta aún no conocen la victoria después de las dos primeras jornadas. Datos del Partido | Clasificación | Getafe: Alineación - Estadísticas | Atlético: Alineación - Estadísticas | Resultados: Domingo
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
¡O Menino de Oro llega a Mestalla! El Valencia llega a un acuerdo con el Atlético de Madrid para la cesión de Joao Félix El portugués en un partido de pretemporada este año con el Atlético Redacción SD 12 AGOSTO 2025 12:00 Joao Félix ya es nuevo jugador del Valencia CF. Tras varias semanas de negociación y haber pugnado con varios clubes tanto de la Liga Española como europeos, el portugués vestirá de blanquinegro durante esta temporada. Es de sobra conocido el malestar que existe en el Atlético con el futbolista luso, principalmente su grada, que no perdona los desmanes que Joao tuvo con ellos antes de su salida al Barcelona y durante toda su etapa en Can Barça. Es por ello que desde el Atlético se ha estado buscando activamente una salida al futbolista, que no cuenta en los planes de Ange Postecoglou. Pero una salida en forma de venta se estaba comenzando a tornar imposible, principalmente por el elevado salario que recibe el futbolista (cercano a los 14M€) y se corría el riesgo de tener que aguantar malas caras y a un futbolista que ya ha demostrado que no va a rendir en Madrid, con el consecuente riesgo para la dinámica de la plantilla. Y ahí ha aparecido el Valencia, que se ha ofrecido para tener al jugador cedido durante esta temporada, con posibilidad de hacerse con sus servicios definitivamente a la finalización de la misma si ambas partes están de acuerdo. En Valencia Joao será tratado como una estrella y el portugués sabe que tanto él como Javi Guerra van a ser los creadores de juego, con un esquema táctico que se adecúa mucho más a sus características y con Rubén Baraja que lo va a mimar desde el primer día. De esta forma Joao se convierte en nuevo jugador Ché. El valencia va a asumir el 50% de su salario (6,8M€)+103m€/mes en el caso de que el futbolista juegue. En el caso de que durante la temporada no haya superado el 50% de los minutos, el pago pasará a 9,51M€ de salario+183m€/mes. A su vez, el Valencia hará un pago fragmentado en dos de 18,25M€ y se guarda una opción de compra futura por 20M€, lo que supondrá que si se dan todos los condicionantes, el Atlético recibiría más de 45M€ a la finalización de la presente campaña. El jugador ya se encuentra en Valencia y estará disponible para entrenar a partir de mañana y para que Baraja pueda alinearlo en el derbi valenciano que enfrentará en Mestalla al Valencia y al Elche el próximo sábado. TEMAS ( VALENCIA CF ) ( JOAO FÉLIX ) ( ATLÉTICO DE MADRID )
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
LALIGA EA SPORTS – JORNADA 01 GOLPE DE REALIDAD (ATLÉTICO 0-1 VALLADOLID) Los blanquivioletas se llevan los 3 puntos del Metropolitano con una lección de juego efectivo y dejando un run run peligroso en las gradas del estadio colchonero Alberto Blázquez y Emilio Ocaña Publicado · 10 de agosto de 2025, 22:10 h “Yo no vine aquí para esto” habrá pensado seguramente Neymar Jr en el banquillo mientras transcurría su primer partido en España desde 2017. El astro brasileño entraba desde la banca en el minuto 57 del encuentro para consumar su vuelta a LaLiga 8 años después de su marcha, pero ni su aportación ni la de ninguno de sus compañeros (sólo Pablo Barrios se ha salvado de la mediocridad hoy) ha sido suficiente para evitar la primera derrota de la temporada. Y no será porque no lo han intentado. De hecho, durante los primeros 15 minutos, el vendaval ofensivo del Atlético ha sido tal, que en la grada se apostaba por la goleada. Pero nada más lejos de la realidad. Postecoglou terminó la temporada pasada dejando un sabor agridulce en la afición. Ya que, si bien es cierto que consiguió levantar dos trofeos, el desempeño en general en Liga y sobre todo en Champions no dejó buenas sensaciones. Y el arranque de la temporada ha sido una prolongación de lo vivido. Es cierto que con la derrota de hoy se rompe una racha de 13 partidos sin conocer la derrota en el estadio madrileño, pero eso no quiere decir que el juego fuese bueno. Ange llegó al Atlético hace un año prometiendo una revolución táctica que pondría al Atlético al ritmo del fútbol de la Premier, pero al final tuvieron que salvar los muebles tirando del Cholismo más básico: Defensa en bloque bajo, recuperación y a correr. Hoy ha planteado un 11 sin uno solo de los nuevos fichajes partiendo como titulares, con Jelert, Ferrán, Oblak, Koke, Samu Omorodion y Samu Lino quedando muy señalados por su mediocre actuación. Barrios ha sido el único que se ha salvado, ya que durante la primera parte todo el fútbol ofensivo ha fluido a través de él, pero ni Samu, ni Talles Magno, ni Neymar, ni Marcos Leonardo que entraba al final, han sido capaces de perforar la red. Críticas al arbitraje El técnico australiano ha tratado de salir al paso de las acusaciones de una grada que ha empezado calentita y en rueda de prensa ha dicho que gran parte de la culpa de la derrota de hoy la tiene el gol mal anulado a Samu Omorodion en el minuto 23. “Hemos visto la repetición 7 veces y el gol es legal. Todavía no sé la causa por la que el árbitro lo ha anulado, pero no me gustaría pensar que hay algún tipo de pacto para que no ganemos”, ha declarado Ange en rueda de prensa. No sabemos si estas declaraciones serán tenidas en cuenta por el Comité Técnico de Árbitros, pero parece demasiado pronto como para andar echando balones fuera, cuando además tienes en frente a un equipo que sobre el papel no es de tu nivel y que ha dejado en evidencia a la mitad de tus titulares. En especial a Oblak, que ha vuelto a recordar al mal Oblak del año pasado y que se ha equivocado en la salida para achicar espacios, dejando la portería franca para que Marcos André lo fusilase sin piedad en el minuto 73. Tiene mucho trabajo el técnico para preparar el partido contra el Getafe. Resto de la jornada Arranque sideral de Barcelona y Real Madrid que han vencido por 6-0 y 5-0 a Real Sociedad y Celta respectivamente. Goleada también en el Juegos del Mediterráneo, dónde el Almería ha caído por 1-4 contra el Betis en el derbi andaluz. El Sevilla ganaba por 0-2 al Alavés, mismo resultado que se daría en Elche y Vallecas y que supondría la victoria de Tenerife y Villareal. El Espanyol se estrena con victoria contra el Mallorca y la jornada la abrían Las Palmas y Valencia en el día de ayer con resultado de 1-1. (Resumen del partido) (Alineción Atlético) (Estadísticas Atlético) (Alineación Valladolid) (Estadísticas Valladolid) (Resultados Sábado) (Resultados Domingo)
-
Adios al Badulaque
El contraste entre las ligas europeas y asiáticas es brutal. Cualquier jugador con un nivel decente para jugar aquí en 3aRFEF, en India, Indonesia y demás son auténticas estrellas. Entre eso y que aunque vayas a la 3a luna de Júpiter te vas a encontrar con que ya hay allí un brasileño dándole patadas a un balón, se nos queda un equipo con bastante que mejorar. Cómo va el tema de las restricciones de fichas extranjeras y demás? Y de presupuesto qué tal andamos? PD: El estadio me mola bastante PD2: Estamos aquí criticando al PF por pesar 120kg y a lo mejor resulta que es culturista y tiene un pescuezo como una columna de Hercules
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Atlético de Madrid ¿El futuro más prometedor de Europa? El Atlético de Madrid ha transformado su cantera, convirtiéndola en un lugar privilegiado para venir a jugar, tratando de asemejarse al modelo del Arsenal en la época de Arsene Wenger o al Barça con su inagotable Masía. JESÚS BENABAT Actualizado a 8 de agosto de 2025 – 14.00 CET En el cambiante (y cada vez más caro) panorama del fútbol europeo, el Atlético de Madrid se perfila como un club en ascenso, impulsado por una visión renovada que pone el foco en su cantera. Con la reciente inyección de recursos y la mejora de las instalaciones de entrenamiento, fruto de la llegada de Ares Management hace ahora algo más de un año, el club ha dado un paso decisivo hacia la construcción de un futuro brillante. La temporada pasada marcó el inicio de un ambicioso proyecto que ha transformado su infraestructura, creando un entorno propicio para el desarrollo de jóvenes talentos, que evite la marcha de grandes proyectos de futbolista como puede ser el aún reciente caso de Alejandro Garnacho, que prefirió embarcarse en su aventura inglesa, antes de continuar su formación en Madrid. Esta transformación no solo se limita a los terrenos de juego. Con una extensa red internacional de seguimiento de jóvenes promesas, el Atlético ha invertido más de 40 millones de euros en reforzar su filial y su equipo juvenil entre la temporada pasada y la que va a comenzar, estableciendo un modelo que recuerda a las célebres canteras del Arsenal bajo el mando de Arsene Wenger o la emblemática Masia del FC Barcelona, que es capaz de sacar localizar hasta al talento más escondido, como hizo atrayendo a Fermín del Recreativo de Huelva o a Gavi desde Sevilla, por citar algunos ejemplos muy recientes. En un contexto donde la formación de jugadores se ha convertido en un elemento clave para el éxito sostenible, el Atlético de Madrid se posiciona como un referente en la identificación y el desarrollo de futuros cracks, un movimiento que promete no solo resultados inmediatos, sino también un legado duradero en la élite del fútbol europeo. Está claro que en el fútbol actual, fichar talento sale cada vez más caro, incluso en ligas inferiores comienzan a pedirse precios desorbitados por los jugadores. Sin ir más lejos, el Atlético tuvo que desembolsar 120M€ por un talento emergente como Joao Felix en 2019, mientras que sólo 5 años antes, Griezmann llegó al Calderón por sólo 30M€, cuando ya era un jugador contrastado en la Liga Española. Es por eso que el Atlético ha buscado dar un giro a su política de trabajo, tratando de atraer a talento joven al club. Partimos ya de la base de que la plantilla del Atlético ha experimentado un rejuvenecimiento radical, pasando de una edad media cercana a los 30 años hace apenas 3 temporadas, a una situación radicalmente opuesta este año, ya que de los 25 jugadores que hay en plantilla este año, sólo 5 superan los 30 años y 14 de ellos están por debajo de los 25 años. Si bien es cierto que no todos los jugadores que lleguen podrán llegar a brillar en el primer equipo, en el club saben que la inversión realizada es fácilmente recuperable, ya que han instalado una política de contratación que, entre otras cosas, establece cláusulas de rescisión de entre 20-30M€, por lo que en el club saben que, con un par de ventas de alguna de estas promesas, saldrán las cuentas. De esta forma, el club ha ido reforzando la plantilla de su filial, que este año tiene que pelear por todo para ascender a 1ªRFEF y la plantilla de su juvenil, con jugadores muy jóvenes, con gran proyección y mucho talento. Todo con la idea de poder ir nutriendo al primer equipo en todas las posiciones que lo necesiten y dejar su presupuesto para atraer a alguna super estrella. Todo eso, sin contar con el que el Atlético ha hecho una última inversión para atraer a dos jugadores bastante interesantes, que se quedarán cedidos en otros equipos con la idea de formar parte de la primera plantilla la próxima temporada. Uno de ellos, además, con un apellido bastante reconocible para todos los amantes del fútbol. El equipo filial rojiblanco competirá esta temporada en el Grupo V de la 2ªRFEF bajo el mando de Luis Tevenet, con el firme objetivo de conseguir el ascenso a 1ªRFEF, en un grupo cuajado de filiales como el Madrid C, Rayo B, Las Palmas Atl, Leganés B… Cuenta con una plantilla nutrida de jugadores jóvenes, todos menores de 23 años y con varios de ellos entrenando ya con el primer equipo y habiendo incluso participado en partidos con la primera plantilla la temporada pasada. (NG) Alfred Casadesús. 16 años. DFC. (Contrato Profesional hasta 2027) El central catalán llegó el año pasado al Atlético procedente de la cantera periquita para liderar la zaga del juvenil del Atlético, pero pronto se dieron cuenta en el club de que su nivel era mayor. Ascendió al Atlético B y comenzó a entrenar con el primer equipo, bajo la tutela de dos veteranos como Gimenez y Torres, buscando explotar todas sus virtudes. Esta pretemporada ha participado activamente en el stage de Canada dejando buenas sensaciones. Con una altura de 195, destaca por su buena capacidad de marcaje y entradas, aunque aún tiene que pulir algunos aspectos técnicos como el cabeceo o mejorar su serenidad y colocación. (NG) Jorge Rico. 17 años. LTI. (Contrato Juvenil) Canterano El lateral de largo recorrido Jorge Rico quizá es de los que están más verdes de esta hornada de jóvenes talentos, pero aún así tiene algunas cualidades nada desdeñables. Su escasa estatura (159cm) es perfectamente suplida con una agilidad endiablada, buena técnica y capacidad de pase. Se adapta a cualquier posición del carril izquierdo, aunque se siente más cómodo saliendo en velocidad desde atrás. Tiene aún mucho que pulir para poder llegar a ser profesional, pero con buena tutela, quizá pueda conseguirlo. (NG) Nahuel Valbuena. 17 años. MCD. (Contrato Profesional hasta 2027) Canterano Valbuena se encuentra en un punto cercano a la explosión futbolística, con una progresión muy buena que le ha llevado a quemar etapas formativas rápidamente. Se trata de un pivote defensivo muy técnico, en la línea de Arthur Vermeeren, que además puede ejercer como central o mediocentro. Físicamente no destaca, algo que puede hacerle sufrir si le sumamos que no llega al 1,70 de estatura y el fútbol profesional es cada vez más físico. (NG) Rafael Úbeda. 17 años. MC. (Contrato Juvenil) Canterano El que menos se ha prodigado en la primera plantilla en lo que a partidos se refiere, aunque esta pretemporada ha dado una asistencia en el único encuentro que ha disputado. Organizador de juego muy agresivo y talentoso, con gran control y técnica con el balón en los pies, aunque le cuesta regatear y asociarse. Tiene mucho que mejorar aún, pero le queda toda una vida de fútbol por delante para conseguirlo. (NG) Alberto Estrada. 17 años. MPD. (Contrato Profesional hasta 2027) Canterano El peruano ha sido uno de los jugadores más nombrados este verano, ya que ha tenido detrás a equipos como el PSG o el Inter, que han tratado de levantarle al Atlético a uno de sus futbolistas más prometedores y que ya hizo el año pasado una gran campaña cedido en el Alcoyano de 1ªRFEF, dónde jugó 17 partidos y marcó 5 goles. Se trata de un extremo ágil, muy determinado y con una enorme capacidad de regate y técnica. El Atlético ha tenido que negociar rápidamente con el agente del jugador para hacerle un contrato a prueba de bombas con una cláusula de 120M€ ya que, con apenas 17 años recién cumplidos, su valor de mercado alcanza ya los 30M. Jano Monserrate. 19 años. MPC. (Contrato Profesional hasta 2027) Jano es una realidad más que una promesa. Desde su llegada desde el filial del Zaragoza hace 2 años, se valora a Monserrate como uno de los jugadores con más talento de los escalafones inferiores. Y es por ello que lleva entrenando con el primer equipo desde su llegada y participando en amistosos, partidos de Copa e incluso de Champions el año pasado. Este año ha dado 2 asistencias en pretemporada en los 6 encuentros que ha disputado, dejando patente su habilidad con el balón, capacidad de regate, talento y gran toma de decisiones. (NG) Marcos Almeida. 16 años. DEL. (Contrato profesional hasta 2027) Muchos dicen que el futuro ariete de la Selección Española está aquí ya que a sus escasos 16 años, Marcos tiene unas cualidades asombrosas. El año pasado fue un fijo en el Numancia, equipo del que es canterano y marcó 9 goles en 1ªRFEF en 30 participaciones (más de lo que puede decirse de Omorodion o Leonardo por ejemplo). Rapidísimo para su altura, con una determinación a prueba de bombas, es un rematador nato con gran técnica y capacidad de regate. A anda que pula un poco su técnica, puede ser un jugador muy a tener en cuenta. Este verano ha deslumbrado en el Mundial Sub20 y Campeonato de Europa Sub19 marcando 2 goles en cada torneo. No hay que olvidarse de jugadores importantes para el filial también como Marcos Denia, que ya el año pasado apareció habitualmente con el primer equipo en la segunda vuelta, terminando con un gol y una asistencia. Nico Fernández es una alternativa a tener en cuenta para el centro del campo, a pesar de que aún no ha sido llamado por el primer equipo, algo que sí le pasó el año pasado a Oscar, para cubrir el lateral izquierdo, o a Javi Serrano, un jugador en el que se tenían puestas muchas expectativas de futuro, pero que poco a poco se ha ido apagando. Cobel Sow en un partido la pasada temporada con el Basilea Se ha dado una llegada en forma de fichaje este año, que se incorpora al club por la cantidad de 775.000€: El hispanoguineano Cobel Sow, que llega al Atlético procedente de la cantera del Basilea, dónde ha sido un jugador destacado en las anteriores 2 temporadas pese a tener sólo 18 años. Sow es un extremo que se adapta a todas las posiciones del centro del campo, aunque su zona de confort es la banda derecha y la mediapunta. Es muy talentoso, destacando su regate y control de balón por encima de otras cualidades, ágil, con afinidad a las diagonales para incorporarse al ataque desde segunda línea. Buen centrador y rematador decente. El club cuenta con él como jugador del filial, aunque tiene calidad para poder ser llamado con el primer equipo si la situación lo requiere. Antes de firmar con el Atlético, ha llegado a debutar en la Fase Previa de la Champions con el Basilea. Llega con contrato hasta 2029 y un salario de 219.000€. Pero sin duda, dónde este año está el picante es en el Atlético Juvenil. El club le ha entregado a Veljko Paunovic una plantilla cuajada de grandes talentos, con posiblemente hasta 7 u 8 jugadores que tienen potencial para llegar a jugar a primer nivel en equipos de élite e incluso dos futbolistas que ya han debutado a nivel profesional. Un grupo que tiene que competir con todo en el campeonato doméstico e incluso soñar con llegar lejos en la Youth League, considerando además que a muchos de ellos les queda aún 1 o 2 años en categoría formativa. Un sueño para cualquier entrenador. De los 20 jugadores que tiene la plantilla, vamos a detenernos en 15 de ellos. (NG) Erik Marín. 16 años. POR. Procedente del Alavés. Eric llega para cubrir la portería ante la subida de Salvi Esquivel al Atlético B y la marcha de los dos porteros que también figuraban en el juvenil el pasado año. Lleva entrenando con el primer equipo Babazorro desde los 15 años y destaca por sus enormes reflejos y su mando en el área. Aún está muy verde, pero puede ser una alternativa interesante si se desarrolla bien. El Atlético ha pagado 450.000€ por su incorporación. (NG) Iñaki Navarro. 16 años. POR. Procedente de Osasuna. Un poquito más al sur, a Navarra, se ha ido el Atleti para buscar al que en teoría debería ser el titular este año. Gran agilidad, capacidad para blocar el balón y reflejos, son sus grandes bazas. Le falta pulir varios aspectos técnicos y tácticos, pero se trata de un arquero interesante y a seguir que a buen seguro va a salvar muchos puntos al equipo este año. Se han invertido 350.000€ en su fichaje. (NG) Cristo Méndez. 16 años. DFC. Procedente del Tenerife. De la prolífica cantera canaria ha llegado Cristo Méndez a cambio de 1.000.000€. Se trata de un central de la vieja escuela, que pese a su altura no es un prodigio por arriba, pero lo suple con valentía y una gran capacidad para marcar a su rival y rebañarle el balón. Buenas dotes de liderazgo y equilibrio. El año pasado entrenó con el primer equipo, pero alternaba convocatorias con el Tenerife B y el C. (NG) Davide Chianello. 17 años. DFC. Procedente de la Sampdoria. No solo en España ojea el Atlético y el internacional Sub19 con la Azzurra es prueba de ello. Después de haber jugado 7 partidos con el primer equipo de la Sampdoria en las últimas dos temporadas, Chianello aterriza en la cantera rojiblanca para progresar en su formación. Valiente y agresivo, con gran colocación, liderazgo y determinación. Bueno por arriba y en las entradas, aunque le falta potenciar aspectos fundamentales como su marcaje, concentración y mejorar físicamente, ya que es bastante lento, aunque mide casi 190cm. 2M€ ha invertido el Atleti en su contratación. (NG) Alberto Ruiz. 15 años. Canterano. Una de las grandes promesas de la cantera es el gigantón Ruiz, que a sus 15 años ya supera los 190cm de altura. Todo un portento por arriba y sacando el balón al rival. Sereno, altamente determinado y con una potencia de salto asombrosa. El Atlético tiene que controlar sus problemas de lesiones, pero aparte de eso, estamos delante de un central extremadamente interesante al que seguir y valorar su progresión. Buba Sangaré. 17 años. LTD. Procedente del Levante UD. El internacional Sub20 con España Buba Sangaré puede presumir de haber sido un habitual el año pasado en el At. Levante e incluso de haber debutado con el primer equipo en 2024, siendo uno de los jugadores más jóvenes en disputar un partido oficial con el conjunto granota. Carrilero de potente físico y largo recorrido, destaca por su capacidad técnica y habilidad para centrar el balón al área, siendo mejor en la parcela ofensiva que defensiva, dónde le cuesta un poco. Llega para el Juvenil, pero no sería extraño verle asomarse a las convocatorias del B. El club ha invertido 975.000€ en su traspaso. (NG) Álvaro Gutierrez. 16 años. LTI. Procedente del Córdoba CF. El Atleti llevaba desde que Gutierrez era cadete siguiendo sus pasos y finalmente ha hecho una oferta de 130.000€ por el joven lateral andaluz, que se incorpora a las filas del juvenil, teniendo en su haber el haber disputado 6 encuentros con el Córdoba B de 3ªRFEF la pasada temporada. Se trata de un lateral menudo pero rápido, valiente y con una enorme capacidad de liderazgo. Destaca más en su parcela defensiva que en la ofensiva, pero tiene mucho margen de mejora. (NG) Luis Contreras. 15 años. MCD. Canterano. Centrocampista recuperador de corte sobrio, que destaca por su enorme capacidad de sacrificio, tanto en los partidos como en los entrenamientos, su valentía y determinación. Técnica correcta, bueno en entradas y un físico que mejora y en el que destaca su enorme resistencia. Está considerado como uno de los jugadores a seguir en la cantera. (NG) Marc Medina. 15 años. MCD. Canterano. Pero si hablamos de jugadores a seguir, no podemos dejar pasar a Medina. La perla de la generación de 2009 de la cantera rojiblanca. El mediocentro defensivo está deslumbrando a todos con su derroche en el campo, su resistencia y su habilidad con el balón. Dicen que tiene una cabeza prodigiosa para su edad y que en cuanto sea capaz de adaptar sus condiciones técnicas, podemos estar hablando de un jugador de élite. (NG) Pjero Vuskovic. 16 años. MC. Procede del Hajduk Split. Decíamos con el central italiano, que el Atleti no se había ceñido sólo a España y es que se han ido hasta Croacia para traerse al internacional Sub21 Vuskovic. Un centrocampista de corte mixto que garantiza un gran sacrificio sobre el campo, enorme visión de juego que complementa a la perfección con su capacidad de decisión y pase y una gran técnica. Ha costado 2,5M€ y cuenta con 4 partidos jugados con el primer equipo croata en la pasada temporada. (NG) David Tárrega. 16 años. MC. Procedente del Levante UD. Buba Sangaré se ha traído un compañero, que llega al Atlético a cambio de 1,8M€. Tárrega destaca principalmente por su capacidad de sacrificio, determinación, talento, resistencia y agresividad que, unidos a su capacidad para robar el balón y su gran altura, lo convierten en un centrocampista recuperador muy interesante. Si su progresión es buena, podemos estar ante una gran incorporación para el futuro del club. (NG) Marcos Baeza. 15 años. MC. Canterano. Este año ha sido prolífico para el centro del campo rojiblanco en la cantera. Tres son los futbolistas de alto potencial que el Atlético ha promocionado para que asciendan al juvenil y Baeza, con 15 años, demuestra una buena evolución. Pivote de vertiente defensiva, con gran juego en equipo, resistente, agresivo, buena técnica y capacidad de recuperar balones. Le falta pulir aspectos tácticos y mejorar algo su físico. Pero apunta buenas maneras. (NG) Josema Boix. 17 años. MC. Procedente del Valencia. Boix es el 2º fichaje más caro de este mercado, costando 2,5M€. Se trata de un pivote defensivo en labores organizadoras muy técnico, con gran capacidad de asociación, valentía, muy buen control de balón y con dotes de liderazgo. Es cierto que hay facetas en las que debe mejorar, y que quizá sea el jugador que menos ha llamado la atención de los que han llegado, pero el club ha visto en él un jugador interesante, aparte de que se rumorea que ha venido incluido en el fichaje de David Otorbi. David Otorbi. 17 años. MPD. Procedente del Valencia CF. Otorbi es una de las perlas de la cantera de Mestalla y uno de los fichajes “caros” que ha realizado el Atlético. 2M€ por un chaval de 17 años parece una apuesta un tanto arriesgada, pero el extremo hispano guineano promete rendimiento en el campo. Rápido, resistente, con un gran talento a la hora de controlar el balón y buen remate. Es más un finalizador desde la banda que un centrador nato. Debutó en Copa la temporada pasada con el Valencia en Mestalla, convirtiéndose en el futbolista más joven en la historia del Valencia CF en debutar en partido oficial. (NG) Pau Botella. 17 años. DEL. Procede del Granada. El fichaje más caro para el juvenil tiene nombre y apellidos y un futuro que se antoja muy prometedor. 2,7M€ ha pagado el Atlético para sacar a otro joven delantero de la cantera del Granada como harían con Samu Omorodion hace 3 años. Jugador con unas dotes técnicas impresionantes para su edad, con un remate preciso, habilidad para desmarcarse y gran velocidad y agilidad. La pasada temporada marcó 16 goles con el Granada C. Apunta a titular en el juvenil. Y para completar la revolución del “Baby Atlético”, el club rojiblanco ha atado a dos jugadores que podrían considerarse de presente y futuro, ya que ambos han debutado ya como futbolistas profesionales. El segundo de ellos, además, cuenta con un apellido que mete miedo a las defensas rivales. Las últimas bombas del mercado rojiblanco, aunque ambos estarán esta temporada cedidos fuera del equipo para poder evaluar su progresión. Gabriel Moscardo. MCD. 28.09.2005 (19 años). Internacional Sub23 Brasil. Procedente del PSG. el Atlético de Madrid ha anunciado oficialmente el fichaje de Gabriel Moscardo, el prometedor centrocampista brasileño que ha estado brillando en las categorías inferiores del Corinthians y que hace dos temporadas aterrizó en Europa para unirse al filial del PSG. El club ha confirmado la transacción en sus redes sociales, destacando la calidad y el potencial del joven mediocampista. Moscardo, conocido por su capacidad para recuperar balones y su visión de juego, es visto como un refuerzo estratégico para el centro del campo, sabiendo que Koke se encuentra ante sus últimos años de fútbol y que es necesario reforzar esa parcela de cara a futuro. Gabriel es un jugador con una gran proyección. Su capacidad para leer el juego y su habilidad técnica lo convierten en un gran activo para el club, que ve en él ese pivote defensivo que tanto tiempo llevan buscando. Moscardo tuvo un ascenso meteórico en el Corinthians, donde debutó con el primer equipo en 2023 y se ganó el reconocimiento por sus actuaciones consistentes en el Campeonato Brasileño. Su estilo de juego, que combina agresividad y creatividad, atrajo la atención de muchos clubes europeos, siendo el PSG el que consiguió su fichaje. Ha sido un fijo en el filial parisino desde su llegada e incluso a llegado a debutar en la pasada temporada con el primer equipo. Sin embargo, el club ha decidido ceder al joven mediocentro brasileño para que continúe con su progresión. Esta temporada jugará en el OGC Nice de la Ligue 1 francesa, por lo que el futbolista podrá continuar acumulando minutos y experiencia. Muchos expertos lo comparan con un joven Gilberto Silva y en el Atlético de Madrid quieren ver si en una liga menos exigente que la española, es capaz de desplegar todo su potencial. Llega con contrato hasta 2030 por 20.000.000€ y un salario de 1,4M€, además de una cláusula de 120M€. Shaqueel Van Persie. DEL. 16.11.2006. (18 años) Internacional Sub20 Paises Bajos. Procede del Feyenoord. Que tiemblen los porteros rivales que vuelve a haber un Van Persie en el campo. Y por lo que se ha podido ver por ahora, a sus tiernos 18 años, VP Jr no tiene nada que envidiar a su legendario padre. Se trata de un fichaje que promete revolucionar su delantera en las próximas temporadas. Shaqueel ha impresionado a los ojeadores con su habilidad técnica, visión de juego y capacidad para jugar tanto como delantero centro como extremo. A sus 18 años, Shaqueel ha acumulado experiencia en las categorías inferiores del Feyenoord y ha mostrado destellos de su talento en competiciones juveniles, como también lo ha hecho en una cantera tan potente como la del Manchester City, dónde jugó sus primeros partidos a partir de los 11 años. Con la sombra de su padre como referencia, el joven futbolista ha manifestado su deseo de dejar su propia huella en el mundo del fútbol. "Es un sueño hecho realidad unirme a un club de la talla del Atlético. Sé que tengo mucho que demostrar y estoy ansioso por comenzar este nuevo capítulo", ha declarado Shaqueel durante una entrevista realizada en el día de ayer. Mientras tanto, la leyenda Robin van Persie no pudo evitar expresar su orgullo por el logro de su hijo. "Shaqueel ha trabajado incansablemente para llegar a este punto. Estoy emocionado por verlo jugar en una liga tan competitiva como la española y en un club con tanta historia", comentó el exdelantero. A nivel físico, Van Persie destaca por su velocidad y salto, que con sus 189cm le hacen temible en el área. Buen rematador, con gran técnica y regate, además se asocia bien desde las bandas dada su capacidad para mandar balones centrados al área. Muy talentoso y determinado, con gran capacidad de anticipación y lectura de espacios. Ha sido el propio Robin Van Persie el que ha pedido al club que su hijo se mantenga este año en el Feyenoord, para poder continuar su formación. En el club van a darse como margen hasta el mercado de invierno, para ver qué tal le va este año a la dupla Samu-Leonardo ya que, si no dan resultados, uno de los dos podría hacer las maletas y que el internacional neerlandés ocupe su lugar. Si continúa su progresión de esta forma, el Atlético puede haber firmado a un ariete de élite, que llega a cambio de 15.000.000€ fijos más 4 en variables, con contrato hasta 2029 y cobrando 1,19M€.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
@pepetxins Buenas compañero!! Ferrán se ha ganado el beneficio de la duda este año, está claro que si no llega a ser por él... La temporada habría sido desastrosa. De todas formas es ese tipo de jugadores que no termina de entrar por el ojo, te lo compro jajaja. Neymar creo que puede dar buen rendimiento si sabemos dosificarlo. Hay que ver, como dijeron en otro post más arriba, si casualmente se lesiona en Febrero o si cumple como un profesional En cuanto a Talles, creo que fue de lo mejorcito del año pasado y Salmonete Nypan es sin duda la gran esperanza de este año.
-
Adios al Badulaque
Lo de Top 7 en limpieza en la India creo que es un dato a tener en cuenta. Siempre desde la ignorancia de no haber estado en el país, la imagen que se tiene de India precisamente es de todo lo contrario, por lo que me gustaría ver un poco de la ciudad a ver cuál es el estándar de limpieza indio. Por otro lado, finalmente Apu terminó rechazando sus orígenes y abrazando América... Y eso que cuando estaba haciendo el examen de ciudadanía allá por los 90 tenía bastantes dudas ... Seguro que hasta nos ha salido Trumpista jajaja. Y en último lugar... Cuando dices que conocemos a Indira?
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Guia MARCA - Atlético Segunda temporada de la “Era post Simeone” con Postecoglou al mando. Una temporada que tiene que ser de crecimiento, ya que pese a los dos títulos conseguidos la pasada temporada (Copa del Rey y Supercopa de España), la nefasta imagen del club en Champions y el resultado “habitual” en Liga, con un periodo de desconexión de casi dos meses, han dejado un sabor de boca agridulce en el aficionado y en una directiva nueva, pero que tiene puestas sus miras muy altas. El año pasado se vivió una revolución bastante importante en la plantilla, con muchas bajas y altas y este año se ha optado por un perfil más continuista, con menos fichajes y terminando de renovar una plantilla en la que sólo 5 jugadores superan la barrera de los 30 años y con la presencia de un factor diferenciador con respecto al año pasado: Una estrella de la talla de Neymar Jr. 1.Alejandro Iturbe. El joven cancerbero madrileño está ante su segunda oportunidad de hacerse un hueco en un arco tan complicado como el del Atlético de Madrid. Después de tener el año pasado la mala suerte de caer lesionado a las primeras de cambio y con el vaivén que hubo en la portería, Iturbe tuvo la posibilidad de demostrar su calidad bajo palos siendo pieza muy importante en la consecución de la Copa del Rey, con una actuación memorable en la Final frente al Real Madrid, en una tanda de penaltis para la historia. La confianza en volver a poder tener un portero canterano defendiendo el arco a futuro sigue intacta, como demuestra el 1 a su espalda. Ha disputado 4 partidos como titular en pretemporada, saliendo desde el banquillo en 1 y puede presumir de haber estado imbatido en 4 partidos y haber encajado sólo 1 gol. 13.Jan Oblak. Leyenda viva del Atlético, Jan Oblak volverá a ser un año más uno de los arqueros más destacados de la Liga Española y uno de los jugadores referencia del Atlético de Madrid. Su calidad está fuera de toda duda y los rojiblancos pueden estar tranquilos un año más con un futbolista de la talla de Jan Oblak bajo palos. Tras volver de la lesión el año pasado, hubo cierto run run ya que no terminaba de encontrar su pico de rendimiento, al punto de que se alzaron voces discordantes que afirmaban que era el último año del esloveno en el Atlético. Pero la realidad es que con Oblak sigue habiendo portero para rato, lo que puede favorecer que Iturbe vaya formándose con calma. 25.Salvi Esquivel. El 3º en discordia de una portería muy bien cubierta un año más. Esquivel fue un fijo en las convocatorias del Atlético B el año pasado y es un jugador importante en el esquema de la cantera desde su llegada procedente de la escuela del Málaga. Quizá no esté al nivel de sus dos compañeros, pero su juventud (19 años), así como su imponente físico superior a los 190cm, hacen de Salvi una alternativa a tener en cuenta. Mientras entrena con el primer equipo, estando disponible para poder ser alineado, seguirá siendo el cancerbero principal del Atlético B, que este año buscará el ascenso a 1ªRFEF. 15.Elias Jelert. El danés afronta su segunda temporada en el Atlético después de que el año pasado se destapase como una de las sensaciones en el mercado de fichajes de los colchoneros. Llegó sin hacer mucho ruido y sin levantar mucho ruido. Se puso a trabajar en silencio y más pronto que tarde se había hecho con un puesto fijo en las convocatorias de Postecoglou. Su capacidad para jugar por las dos bandas, velocidad, capacidad de asociación y llegada desde segunda línea le hicieron merecedor de varias ovaciones durante la temporada. Durante esta pretemporada se le ha visto a unos niveles similares al año pasado, participando en 5 partidos dónde ha dado una asistencia. 18.Aaron Hickey. El fichaje más caro de un jugador escocés en la Liga Española y una de las caras nuevas de este Atlético. El internacional británico es un jugador con una polivalencia impresionante, capaz de adaptarse con solvencia a las dos bandas, e incluso a jugar por dentro, en la posición de pivote y de centrocampista. Un jugador muy completo que pese a no destacar en ninguna faceta, mantiene un nivel de constancia en su juego muy a tener en cuenta para un equipo que va a necesitar de rotaciones intensas durante toda la temporada para mantener el nivel. A sus 23 años y puede presumir de haber jugado en Escocia, Italia, Inglaterra y ahora en España. Una alternativa fiable a Cucurella por la banda derecha o a Jelert por la derecha. Una asistencia en 3 partidos de pretemporada en los que ha participado. 3.Marc Cucurella. Cucurella llegó para hacerse de forma indiscutible con la banda izquierda el año pasado y encontró su mejor rendimiento en la segunda vuelta, como central zurdo en una defensa de tres. Sin tener malos números, demostró que su mayor virtud no es la de incorporarse desde atrás y su aportación (G+A) no fue la que se esperaba. Es por ello que este año el equipo se ha gastado el dinero en traer a Hickey, para intentar que el catalán tenga una alternativa potente para hacerle frente. Su agilidad y velocidad siguen siendo sus mejores bazas. Habrá que ver si ha pulido aspectos técnicos que fallaron el año pasado. Su nula aportación goleadora y asistente en la pretemporada no augura cambios. La temporada dictará. 12.Samu Lino. Calidad y rebeldía a partes iguales. La temporada pasada de Lino discurrió entre los enfrentamientos con Postecoglou y unos números no demasiado brillantes para un jugador de su potencial. Puede adaptarse a cualquier posición de la banda izquierda e incluso por la derecha en labores ofensivas. Su potencia física y su talento son de sobra conocidos, pero no ha conseguido explotarlos aún. Viendo su valor de mercado (llega a 100M€) y la competencia en la banda izquierda, no es descabellado pensar que si Samu no consigue sacar a relucir su mejor juego, pueda hacer las maletas al finalizar esta temporada. No habrá sido por falta de oportunidades… Rendimiento mediocre durante toda la pretemporada. 2.Jose María Gimenez. El Comandante ilusionó a todos el año pasado con una temporada limpia de lesiones y un rendimiento ascendente, que terminó haciéndolo un fijo en la defensa de 3 que inventó POstecoglou después de la debacle de la Champions. Muchos pedían su marcha, pero es innegable el efecto positivo que un jugador con el carácter y el bagaje de Giménez tienen en un vestuario tan joven e inexperto como el del Atleti. Uno de los jugadores con más participaciones internacionales del club y con una carrera de 12 años en la entidad, se merece un final a lo grande. El equipo le ha dado una nueva oportunidad, para que continúe con la formación de Leny Yoro. Todo hacía apuntar que podía ser una alternativa de peso a Diomande… Y se lesiona para tres meses. No tendremos al charrúa vestido de corto hasta Noviembre. Un duro palo para los intereses del Atlético. 16.Leny Yoro. El francés tuvo que hacer las maletas de vuelta a Madrid y dar por finalizada su cesión de media temporada en el Villareal, cuando Santi Mouriño hizo las maletas en sentido opuesto. Y la decisión no pudo ser más acertada. Leny fue uno de los jugadores con mejor progresión en la segunda vuelta, dándole empaque a la defensa y una salida de balón en conjunto a Pau Torres que fue la envidia de la Liga Española. Con 19 años tiene el aplomo y la experiencia de un futbolista veterano y sus 191cm lo hacen una amenaza por arriba muy importante para el equipo. Después de media temporada de buena evolución y ya completamente asentado en España, Yoro afronta su primera temporada completa con muchas papeletas para ser titular indiscutible en los primeros partidos de Liga debido a las lesiones de Gimenez y Diomande. En pretemporada no ha hecho un mal papel, aunque se espera más de él. 4.Pau Torres. Uno de los mejores fichajes la temporada pasada en La Liga y el jugador más destacado de las nuevas caras del Atlético junto a Talles Magno. Pau Torres regresó a España por la puerta grande cuajando una temporada que rozó el sobresaliente, siendo el futbolista con mejores números de la plantilla y uno de los defensas más destacados del campeonato. Una calidad fuera de toda duda tanto en la parcela defensiva como en labores creativas y en finalización (sus 5 goles en Liga de la temporada pasada así lo atestiguan) hacen de él un imprescindible en la zaga rojiblanca. En pretemporada lo ha jugado casi todo, aunque no ha destacado de forma impresionante. 5.Ousmane Diomande. El Atlético ha vuelto a “caer” en firmar a uno de los jugadores punteros de la Liga Portuguesa. Pero esta vez, en vez de Joao Félix, se trata de uno de los centrales con más proyección de Europa, una auténtica bestia parda como el costamarfileño. El complemento perfecto para Pau Torres, un jugador con un corte más físico y contundente que el valenciano, al igual que la dupla Gimenez-Yoro. Llegó y se lesionó, por lo que no ha podido aún lucir toda su calidad en España, pero está claro que es uno de los fichajes que más ilusionan del nuevo Atlético. 23.Javier Boñar. Javi se ha ganado con trabajo y paciencia el derecho a formar parte de la primera plantilla por méritos propios. Es un jugador aún en proceso de formación y que estará disponible para poder jugar con el filial en 2ª RFEF, pero está claro que su nivel es algo superior, viendo lo bien que lo hizo el año pasado en el Tudelano en 1ª RFEF. Central joven, al que le falta algo de potencia física y serenidad, pero que cuenta con una gran capacidad para decidir y una cabeza potente. Si es capaz de asumir su rol con naturalidad y aprender de los que tiene por delante, el club tiene una alternativa útil en la casa. 14.Marcos Llorente. La polivalencia hecha futbolista. Cualquier posición del perfil central o derecho la domina con eficacia. No se queja, siempre entrena como el que más y suele dar grandes actuaciones. Pocos se esperaban que Llorente llegase a convertirse en un jugador tan fundamental en el esquema del Atlético cuando llegó en 2019. Tremendamente bueno en asociación, un pulmón auténtico en el campo y con la experiencia que da llevar casi 10 años jugando en la élite. Este año parece que se liberará un poco más de labores en línea de defensa y podrá explotar toda su calidad y potencia física en el centro del campo. 24.Arthur Vermeeren. El belga quiere quedarse por fin en la plantilla del Atlético tras su cesión infructuosa la temporada pasada en el Almería. Joven y con mucho potencial, Vermeeren parece un jugador a seguir en el eje del centro del campo del Atlético. Un futbolista que desde posiciones muy retrasadas es capaz de darle al equipo criterio y pausa con el balón, liberando de tareas defensivas a los acompañantes ya que aúna un gran talento técnico con una faceta defensiva muy bien trabajada también. Otro de los que ha jugado más de la mitad de la pretemporada pero sin ser muy destacado. 6.Koke. Kokepitán. Una vida en rojo y blanco. Jorge Resurrección afronta su enésima temporada como rojiblanco con todas las dudas de su marcha al fútbol árabe disipadas después de su renovación: 2 años más de contrato con una bajada de salario y la posibilidad de negociar su salida pactada del club en la última temporada si su rendimiento no es acorde. El año pasado volvió a demostrar que su presencia en el eje del centro del campo es esencial para el buen funcionamiento táctico del equipo. Es un entrenador vestido de corto. Un futbolista importantísimo en el engranaje del club y el ídolo de la afición. Rendimiento destacado durante la pretemporada tanto a nivel internacional con la Selección, como en la pretemporada, dónde ha ayudado al equipo con una asistencia y un porcentaje altísimo de acierto en pases. 8.Pablo Barrios. El heredero de Koke sigue acumulando experiencia y minutos a pasos agigantados. Con el 8 de Saúl a la espalda, se espera que este año sea un digno contendiente para ser titular con un rol más creativo, junto con Nypan, que ha llegado pegando fuerte. El trabajo de ambos será el de permitir a Koke y Llorente que ejerzan más en labores organizativas, ese trabajo sucio que pocas veces se valora pero que tan importante es, mientras Barrios se encarga de la parcela creativa. El madrileño es todo desparpajo, valentía y talento. Y si contamos con que sólo tiene 22 años, su futuro pinta muy muy bien. Ha dado todo un recital con la Selección Sub21 esta pretemporada, ayudando con 4 asistencias en 5 partidos. Y con el Atleti ha repartido un pase de gol en 4 partidos. 20.Sverre Halseth Nypan. En el Atlético siguen frotándose las manos y los ojos a partes iguales con la llegada del Noruego. En el seno del club saben que tienen en sus manos a una de las futuras estrellas del fútbol europeo y tienen la responsabilidad y el deber de ayudarle a potenciarse al máximo y que lleve al Atlético a cotas no vistas en años. Hay muchos que hablan de que en el Atlético no había un centrocampista con tanto talento desde que Arda Turan puso rumbo a Can Barça y la verdad es que si nos guiamos por sus números esta pretemporada y por el desempeño que tuvo el año pasado en Europa con el Rosemborg y con la Selección, la ilusión está más que justificada. 2 goles y 2 asistencias esta pretemporada habiendo salido sólo 2 veces como titular y 3 desde el banquillo son los números del jugador más joven de la plantilla que, con tan solo 18 años, apunta a marcar una época en el Atlético y a convertirse en un referente en La Liga. 10.Neymar Jr. Y de una estrella futura, a uno de los jugadores con más talento de la historia del balompié. Lo tuvo todo para poder superar o al menos igualar a Messi… Pero prefirió el Carnaval de Río. Talento, magia, versatilidad… Un futbolista ultracompleto. Un freestyler profesional, capaz de los regates más imposibles, un talento sólo igualado por Ronaldinho Gaucho en sus mejores años. Un jugador que ya con 16 años maravilló al mundo entero en el Santos, pero que siempre ha estado mezclado con polémicas arbitrales por su estilo de juego, provocador e irreverente, y por su gusto desmedido por la fiesta. Si en Madrid consiguen controlar sus salidas nocturnas y sus problemas de lesiones, podrán disfrutar este año de una estrella como jamás habían tenido (solo Griezmann puede asemejarse a esas cotas de repercusión mediática en los últimos años en el Atlético) y tener el privilegio de tener en sus filas a uno de los jugadores más importantes del mundo del fútbol en el Siglo XXI. -Joao Félix. Lo de Joao Félix empieza a convertirse en un caso de estudio. Ya con 25 años, no es esa promesa que llegó al Atlético hace 5 temporadas, después de una segunda vuelta espectacular en el Benfica y por el que el club rojiblanco pagó la friolera de 120M€. A día de hoy es un jugador totalmente devaluado, que no ha contado con el respaldo de ningún entrenador en el Atlético, ni en el Barcelona, ni en el Chelsea, ni en la Selección Portuguesa. Cuesta razonar cómo un talento tan descomunal como el de Joao Félix va a pasar a ser un futbolista totalmente anodino y olvidable en la historia del fútbol. Este año parte sin dorsal y el club le busca una salida. Aún faltan varias semanas para que el mercado español se cierre, por lo que es posible que antes de que termine el verano, Joao vuelva a cambiar de colores. 7.Ferrán Torres. Poca gente se esperaba la forma en la que tuvo Ferrán de echarse el equipo a la espalda en la parcela ofensiva la temporada pasada cuando nadie marcaba un gol. 13 goles en Liga y otros tantos entre Copa y Champions para terminar como máximo goleador del equipo y como 10º máximo goleador de la Liga. Su mejor temporada goleadora desde que es profesional. Esta segunda temporada debe tratar de consolidarse en una plantilla con más competencia en la parcela, pero sabiendo que puede terminar siendo el punta de referencia si ninguno de los dos delanteros termina de cuajar. 2 goles y 2 asistencias en pretemporada en 4 partidos para uno de los jugadores con mejor rendimiento del verano para el Atlético. 19.Carlos Martín. Nueva oportunidad para el canterano, que volverá a formar parte de la primera plantilla igual que el año pasado y espera no tener que salir cedido en Navidad como pasase la pasada campaña, dónde cuajó una gran segunda vuelta en el Granada. Jugador con gran habilidad para incorporarse al ataque desde la banda derecha, dada su movilidad, su buen físico, su talento y su buen golpeo de balón, el Atlético puede tener en Carlos una alternativa útil. Pretemporada con poca presencia, con sólo una titularidad y 4 partidos saliendo desde el banquillo, sin una gran aportación ofensiva. 11.Talles Magno. Sensación absoluta la temporada pasada. Un jugador que llegó de tapadillo, siendo un desconocido para el gran público español y terminó la temporada siendo el máximo asistente del equipo y uno de los jugadores revelación del curso en LaLiga. La segunda temporada ha de ser la de consolidación de un jugador que dejó una grata sensación por su capacidad técnica, sus regates y su buena llegada desde atrás, como atestiguan los 5 goles que ha marcado esta pretemporada, con hattrick incluido en el partido de hace dos días. 17.Rodrigo Riquelme. Rodrigo “Multiusos” Riquelme. Tener jugadores como Roro o Llorente en el equipo es una bendición para los entrenadores, ya que saben que pueden contar con ellos en cualquier situación y posición. Además en el caso del canterano, se trata de un futbolista de perfil bajo, que ha asumido con naturalidad y altas cotas de profesionalidad su rol de jugador de rotación. Hábil con las dos piernas, con un golpeo destacado desde media distancia, gran pasador… Un jugador muy completo, identificado con el club y con gran sintonía con la grada. Ha aportado un gol en pretemporada, y consiguiendo un MVP con la peculiaridad de que ha sido el único jugador que no ha sido de la partida en ninguno de los partidos disputados. 9.Samu Omorodion. No tuvo Samu su mejor estreno en el Atlético la temporada pasada. Apenas 5 goles en Liga se antojan unos números muy pobres para un delantero que en la temporada anterior anotó 17 dianas con el Alavés, lo que le hizo quedar como 3er máximo anotador de la competición. Sus 21 años y esa demostración de potencial de hace 2 temporadas, hacen que la confianza en Samu siga intacta pese a la mala campaña finalizada. Volverá a partir con la vitola de titular en una parcela que no se ha reforzado con ningún fichaje. El cuerpo técnico sigue confiando en su portentoso físico, su determinación, su talento y sacrificio para liderar la delantera del Atlético. Esta pretemporada ha marcado un listón alto anotando 3 goles y dando 1 asistencia en 4 partidos en los que ha participado. 22.Marcos Leonardo. Y de decepción a decepción. El brasileño llegó en invierno con la expectativa de hacerse con la titularidad de forma indiscutible cuando el equipo más necesitaba de goles. Y después de un arranque muy prometedor, marcando en Liga, Copa y Champions… Se apagó. Sólo 4 goles en Liga en 12 encuentros para completar una media temporada muy decepcionante. Cualidades tiene, tanto físicas como técnicas. Pero sus números no acompañan. Esta pretemporada ha participado en 6 partidos, dando una asistencia y sin ser capaz de perforar la meta rival en ninguno de los encuentros. Muchos dicen que si su rendimiento no cambia drásticamente, se le podría buscar acomodo en invierno o que saliese del equipo a final de temporada. No sería la primera vez que el Atlético gasta dinero en un delantero que finalmente no cuaja. Los nombres de Jackson Martinez, Kevin Gameiro o Luciano Vietto son los primeros que vienen a la mente.
-
El Rincón del Historiador
Ostia creo y espero que no necesite irme tan atrás, que mi ordenador pueda tirar con el parche en un FM17 o 18... Espero 😅 Aunque remontarnos a 2010 para sacar una historia en la que podamos hablar del inicio de los smartphones y demás... oye no está mal jajajaja
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a HanLolo
Magnífica entrevista al colega @HanLolo, con el añadido especial de que hemos podido conocer un poco más acerca de su participación en el Mundial. Muy top lo de Joselock diciéndote que no creyeses que la siguiente llamada iba a ser una broma telefónica... Yo también lo habría pensado jajajaja. En el apartado personal, muchas gracias por la mención. Prometo que mi próxima historia volverá a tener trama jajaja. Un abrazo!
-
Adios al Badulaque
Me encanta, me fascina, me apasiona. Qué puede salir mal si tenemos a uno de los Eternals al mando ?? jjajaja
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
ATLÉTICO DE MADRID @Atleti · 2h 11 años en rojo y blanco, mejor portero de nuestra historia, 5 Zamoras de La Liga e ídolo del Metropolitano. Revive los mejores momentos del homenaje a nuestra Leyenda Jan Oblak y el partidazo que disfrutamos ayer. Atlético 4-1 Bochum. ¡Buena suerte a los alemanes en su temporada! ¡Nosotros estamos deseando arrancar la nuestra! #Leyenda Alineación Atlético – Alineación Bochum - Resumen del partido – Estadísticas Atlético – Estadísticas Bochum SEGUNDAS PARTES @Segundaspartes · 2mins Lo de que Talles Magno fuese ayer sin pantalones por el campo, ¿qué fue? Riemann va a tener pesadillas todo el año con el pelopo. ¡Vaya Hatrick! THELION @Loloutlaw · 6mins Al final resulta que el brasileño malo es el que costó 60M… ¿Podemos ya hablar de que Leonardo es un bluff a la altura de Jackson Martinez, Vietto o Gelson Martins? #Otroañoigual NOMADAROJIBLANCO @NomadaATM · 19mins Poco se habla de lo de Nypan. ¡Qué poco necesita el salmonete para crear peligro! Ha sido entrar en el descanso y… ¡PAM! Asistencia. JORGE, MADRID @Jorgeatleti · 15mins · En respuesta @NomadaATM Y Ferrán y Samu idem de lo mismo. Vamos yo lo tengo claro: El próximo día Samu, Ferrán, Talles y 8 más. PARTE MEDICO @PartemedicoATM · 25mins Nos complace informar de que la enfermería sigue con gente. Gimenez y Diomande le han cogido el gusto a estar aquí. TORREN @Torren__ · 29mins Que sí, que mucho homenaje, mucho hattrick y demás… Pero que un equipucho como el Bochum no te puede meter el gol que se come Oblak. Que no, que otro añito igual no. BICHI @Bichichi · 28mins · En respuesta a @Torren__ Ya saltó el vinagre… Pero quieres disfrutar del partido coño… ¡Que hemos ganado 4-1! TODOATLETI @Todo_atleti · 30mins ¿Vamos llamando a los de Expediente X para el caso Joao Félix? Se le está poniendo una cara de chupar palco del Metropo que no se la quita nadie… No nos quitamos de encima a Pufao hasta 2029… #Hacedmecaso #JoaoCalientaBanquillos #CalientaqueNOsales RUMOREATM @MercadoATM · 32mins Tengo información interesante sobre dos posibles fichajes del Atleti. Si llegamos a 100 likes, suelto el datín. IVÁN @IvanBlanco · 35mins Neymar hoy… Normalito, ¿no? Bueno, como casi todo el equipo de la primera parte. La chicha ha estado en la segunda… PEÑA ATLETICA MINUTO 80 @AtletiMinuto80 · 45mins Nos alegramos porque hoy hemos podido ver todos los goles, aunque el de Ferrán nos ha pillado ya guardando el paquete de pipas para irnos.
-
El Rincón del Historiador
Atención pregunta: ¿Alguien me puede decir cuál es la versión más antigua del parche de desbloqueo de todas las categorías en España? Me refiero: La versión de FM más antigua en el que se puede aplicar. Es sólo una duda. Tengo una partida que traté de empezar con el FM23, en el que necesito las ligas más bajas activas, pero mi portátil me dijo que me peinase (5 minutos en carga para pasar de un día a otro). Entre eso y que los requisitos de FM25 pueden hacer que el ordenador se funda al tratar de arrancarlo, creo que por el momento mi última versión va a ser la actual. Es por ello que me planteo tirar de alguna versión más antigua y ligera para correr el parche y poder darle forma a esa historia. No quiere decir que lo vaya a hacer ya, ya que actualmente estoy experimentando problemas para avanzar con la del Atleti, principalmente por falta de tiempo (aunque puede que eso cambie pronto), pero sí para ir probando cosas, dando forma a algunos capítulos, etc, etc, etc.
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
Punto 1: Todo lo que sea que @michinoo esté por el foro, es bien Punto 2: Que nos haga caso y se marche a África, es mejor aún Punto 3: Necesito ver el almacén del bar ese de Bélgica que tiene 3.000 tipos de birras. Punto 4: ¿Soy el único que se ha sorprendido al ver la foto de Lubumbashi porque pensaba que Michel iba a vivir en un chabolo? Punto 5: Hun Tao y Chu Lin creo que deben ser personajes que den juego en esta historia. Con esos nombres no pueden pasar desapercibidos. Punto 6: ¿Nos meten en el equipo a un tío que ha estado metido en Wuhan durante todo el mogollón del COVID? No me gusta. Aviso a navegantes: No me gusta nada. Punto 7: ¿Para cuándo una reunión multiversal de variantes de Miguel?
-
Adios al Badulaque
Todo lo que no sea que Apu o alguno de sus familiares sean el protagonista de esta historia, se considerará un fracaso. Pues nada, maletas hechas y a engancharnos al vagón de un tren.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Los jugadores celebran el primer gol del partido | Fuente: @Atleti VILLA DE MADRID Sueño de una noche de verano (ATM 2-0 B04L) El Atlético vence con solvencia a los bávaros en el primer partido de exigencia del la pretemporada y deja el trofeo en las vitrinas del Metropolitano. por Juan Luis Alaminos 02/08/2025 22:30:00h Después de 22 años de ausencia, el Trofeo Villa de Madrid ha regresado con gran éxito al calendario futbolístico, enfrentando al Atlético de Madrid y al Bayer Leverkusen en un emocionante duelo disputado en el Estadio Metropolitano. En esta tarde de Agosto, caracterizada por un calor intenso, se ha visto por fin a un Atlético de Madrid en plena forma lograr una convincente victoria por 2-0 sobre el equipo alemán. El encuentro ha marcado la primera vez en la pretemporada en que el Atlético de Madrid ha alineado lo que podría ser su once titular en la Liga, salvo por las bajas de Gimenez y Diomande, que vieron a sus compañeros desde el palco. Bajo una atmósfera vibrante y con el estadio completamente lleno, el equipo rojiblanco mostró un rendimiento superior al de su oponente, demostrando un acople táctico y un físico muy notable que fueron determinantes en el desarrollo del partido. El protagonista indiscutible de la jornada ha sido sin duda alguna Neymar Jr, el nuevo fichaje estelar del Atlético de Madrid. El brasileño, que ha debutado como titular disputando 76 minutos, ha dejado una impresión memorable al marcar el segundo gol del partido a pase de Koke, en una jugada de pillo del capitán del Atleti, que le robaba la cartera a Tapsoba y metía un balón fuerte y raso para que el astro brasileño la empalara sin piedad en la frontal.. También ha ayudado con 4 pases clave y un regate marca de la casa que ha puesto en pie al Metropolitano. La llegada de Neymar ha generado una gran expectación entre los aficionados, y su desempeño en el campo no ha hecho sino aumentar el entusiasmo por su incorporación al equipo. Todos en el club son conscientes de que tienen que mimar el aspecto físico de su jugador estrella, que ya no tiene 20 años, pero que están ante un talento único en el panorama futbolístico. El primer gol de la tarde lo marcaba Talles Magno, con asistencia de Ferrán Torres, que daba un pase atrás desde la línea de fondo, para que el extremo brasileño superase por arriba al portero del conjunto alemán. Todos los jugadores disponibles han contado con minutos y se ha podido ver a los nuevos fichajes como Nypan y Hickey salir desde el banco, a los jóvenes Casadesús y Valbuena jugando con los “mayores”, a Boñar ejercer de 4º central o a los “repatriados” Vermeeren y Carlos Martín. El Bayer Leverkusen, que ha presentado una alineación con jugadores de renombre como Jonathan Tah, Edmond Tapsoba, Piero Hincapié, Jeremie Frimpong o Alejandro Grimaldo, no ha podido hacer frente a la superioridad mostrada por el Atlético. A pesar de contar con un plantel de alta calidad, el equipo alemán se ha visto superado durante casi la totalidad del encuentro por la cohesión y la intensidad del juego de los locales. La jornada también ha servido también como una fiesta para los seguidores del Atlético de Madrid, ya que después del partido se ha procedido a realizar la presentación oficial de la plantilla. La ovación que ha recibido Neymar al salir del campo ha sido un claro reflejo de la euforia que ha generado su llegada. Halset Nypan, la prometedora perla noruega, también ha recibido una cálida bienvenida por parte de la afición, consolidando aún más su estatus como una de las grandes esperanzas del club. Mención aparte para Joao Félix, que no ha participado en el encuentro ni en los actos de después. El jugador se encuentra sin dorsal y buscando equipo, pero por ahora no se ha podido concretar nada. En conclusión, el Trofeo Villa de Madrid no solo ha celebrado su regreso con un espectáculo futbolístico de alta calidad, sino que también ha brindado a los aficionados del Atlético de Madrid la oportunidad de acoger a toda la plantilla en una bonita noche veraniega. Con una plantilla reforzada y casi en óptimas condiciones, el equipo dirigido por Ange Postecoglou se presenta como un contendiente a tener en cuenta para la temporada que está por comenzar. Resumen del partido - Estadísticas del Atlético - Estadísticas del Leverkusen
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Seguimos, que estoy tardando más en arrancar la temporada de lo que me gustaría. TEMA NEYMAR Os hago un poco resumen a todos aquí por lo del tema Neymar porque evidentemente iba a ser lo más comentado. Era una posición que en realidad no tenía pensado cubrir, ya que las bandas no funcionaron mal la temporada pasada y salvo que juguemos con el sistema de 3-5-2, no necesitamos mediapunta. Pero me saltó el ofrecimiento de representantes de que Neymar estaba buscando equipo. Lo vi y pensé “venga, vamos a traerlo a prueba”. Obviando los problemas de lesiones y que ya no tiene el físico de antes (aunque no tiene malos números), estamos hablando probablemente del jugador más talentoso que se haya puesto la camiseta del Atlético en su historia… De eso no hay la menor duda. ¿Obstáculo? El posible sueldo que pediría. Sabiendo que venía de la Liga de Arabia Saudí, cobrando casi 40M€, no esperaba que rebajase sus pretensiones. Es más, en los informes de ojeador, se estimaba que pediría un salario por encima de los 20M€. Podría haber hecho caso a los ojeadores y dejar que se fuese, porque aunque tenemos un margen salarial de más de 80M€, no quería romper la jerarquía del vestuario. Pero me dije “¿Y si los ojeadores se equivocan?”, abrí negociaciones y vi que aparte de pedir ser jugador estrella, pedía un contrato de un año con un sueldo irrisorio para su calidad… No me lo pensé. Si rinde, jugadorazo por un pago bajísimo en un año estelar (y a lo mejor renegociar otro año). Si no rinde, el impacto económico es casi nulo. @Os Pretos Estaba claro que la operación salida tenía que ser potente y necesitábamos ingresos (sobre todo porque aún queda por anunciar alguna cosita interesante). Lo de Saúl es sorprendente, sobre todo porque haya aceptado irse al Almería y porque el Almería vaya a soltar los casi 12M que cobra. Y también han preguntado por Joao, pero el portugués les ha dicho que no se va. Lo de Nypan ha sido encontrar agua en el desierto. Un jugador con su calidad, con su potencial y por ese precio… Como para dejarlo escapar. Y más cuando tenía a dos o tres equipos potentes europeos detrás. Sobre Hickey, lo mismo que comenté en la otra ventana de respuestas: Fichar en la Premier es gastarte un pastón, pero es que busqué en otros mercados y tampoco había muchas opciones mejores y más baratas. Y al final por ese precio nos traemos un jugador polivalente. A ver si encaja bien. Me alegra que el Formato Chiringuito siga gustando. Al igual que con el tema de Twitter, lo uso para cafrear un poco y desbarrar jajajaja. @Viggo Compañero de fatigas, ¿qué tal estamos llevando el pecheo contra el Rayo y la encerrona que se nos viene con el Madrid en nuestro propio campo? Ha sido momento de salidas complicadas. Siempre he sido Saulista, pero he de reconocer que su etapa estaba más que acabada hace tiempo ya y al final se ha terminado yendo por la puerta de atrás, tanto el Real Saúl, como nuestro FM Saúl. Una pena. En cuanto a Samu, está claro que parte con ventaja en las primeras alineaciones. Es más, estad atentos a los próximos posteos, porque no creo que Ange vaya a tener mucha más paciencia con Marcos Leonardo después de lo que costó y se está fraguando una operación de estas “off the radar” que puede dar mucho que hablar. Tema Vermeeren: me ha gustado. Lo veo aún un poco verde, pero considerando que los titulares en esa posición serán o bien Llorente (más físico, pero perdemos mucho situándolo tan atrás) o bien Koke (más temple y manejo en la salida de balón, pero le puede costar si el partido tiene muchos vaivenes), creo que tiene muchas opciones de ser una pieza importante en la rotación del equipo. Lo de Gimenez es… En fin. ¿Qué decir del Comandante? Yo vivo con los dedos (reales) cruzados para que aguante, porque es cierto que estando bien es una bestia parda. Ahora nos va a tocar comprobar si Yoro está lo suficientemente maduro para lo que se viene. Y lo de Neymar, comentado arriba. Creo que es un win-win la verdad. En cuanto a lo del Barça, creo que el FM ha decidido que ya esta temporada no haya calendario asimétrico y nos ha regalado un mes de Abril asqueroso y que puede tirar por tierra nuestra temporada. @kompany89 Lo sé, lo sé, lo pensé jajajajaja. Además la silueta es ambigua, porque está haciendo una celebración que también hacen Joao y Messi, por eso quise aclarar lo de que era brasileño. Pero pensé en marcarme una trolleada y darle a Joao el 10… Pero es que no se lo merece. He intentado desmarcarme del Atlético real y quise darle una oportunidad al senderista, pero es que no ha hecho nada destacable… @pepetxins Jajajaja el Club AntiNeymar presidido por Pepetxins hace su acto de presencia en el Metropolitano. Nos llamó Almeida y nos comentó que la noche madrileña estaba decayendo y que necesitaba algo que estimulase. Y dado que Ronaldinho ya no está ni para la Kings League… ¡Su heredero! Jajajaja.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Atlético de Madrid ¿El último baile? No hay dos sin tres El Atlético de Madrid sacude el mercado con la “repatriación” al fútbol europeo de uno de los mejores jugadores brasileños de la historia. Aunque hayamos intentado ocultar su identidad, todos sabemos quién se esconde tras ese aura blanquirroja ANTONIO S. MARRÓN 01/08/2025 – 10.00 CET Diego Pablo Simeone siempre afirmaba que "mientras el Atlético de Madrid ha tenido un delantero de nivel, el equipo ha peleado por todo." Desde su llegada en 2011 al equipo, por sus manos han pasado auténticas estrellas ofensivas, pero se ha dado la casualidad, de que en la consecución de las dos Ligas que el técnico argentino consiguió con el conjunto colchonero en sus 13 años como técnico en Madrid, el delantero llegaba después de haber brillado con luz propia en el FC Barcelona. Hablamos de David Villa en 2014 y de Luís Suárez en 2021. Y ahora, con un paso intermedio de varios años, pero habiendo conseguido también sus mejores números en Can Barça, puede que estemos ante la tercera iteración de esta curiosidad futbolística. ¿Estará el Atlético listo para luchar por todo de nuevo con este fichaje? La noticia que ha sacudido el mercado de fichajes y los corazones de los aficionados es oficial: Neymar Jr., uno de los talentos más brillantes y carismáticos del fútbol mundial, ha fichado por el Atlético de Madrid. Este movimiento marca un hito en la historia reciente del club colchonero, añadiendo una nueva dimensión a un equipo que ya ha demostrado ser uno de los más competitivos en Europa y que quiere volver a ser tenido en cuenta en el viejo continente. Neymar, conocido por su habilidad técnica sublime, su visión de juego y su capacidad para decidir partidos, llega a un Atlético de Madrid en pleno proceso de crecimiento y que busca colocarse de nuevo en el primer escalafón de la élite europea. El brasileño, que llega libre del Al-Hilal después de haber jugado dos temporadas, cobrará un salario sorprendentemente bajo de 3.400.000 euros. Ha sido una negociación ardua y que se ha enconado en varias ocasiones, pero en la que Neymar Jr. ha mostrado una predisposición total, sabiendo que ningún club de la Liga Española le pagaría los desorbitados salarios que se mueven en Arabia Saudí y que sirve como demostración de su deseo de competir al más alto nivel y de regresar a Europa para demostrar su valía. El gesto de aceptar un sueldo tan modesto subraya su determinación de volver a estar en el centro de la acción y desafiar a los mejores en el continente. Para entender la magnitud de esta incorporación, es esencial examinar la carrera estelar de Neymar y el impacto que ha tenido en cada equipo por el que ha pasado. Desde sus inicios en el Santos FC de Brasil hasta sus años dorados en el FC Barcelona y el Paris Saint-Germain (PSG), Neymar ha dejado una marca indeleble en el fútbol global. Su capacidad para cambiar el curso de un partido con una sola jugada lo ha convertido en uno de los jugadores más codiciados y admirados del planeta. Con cada paso que ha dado, Neymar ha demostrado ser no solo un jugador de clase mundial, sino también un icono mediático que atrae la atención y la expectación a dondequiera que vaya. El Atlético de Madrid, bajo la dirección de Diego Simeone, dio un salto de calidad exponencial y su afición ha sido testigo de un crecimiento y una transformación notables en la última década. Desde la conquista de la Europa League en 2012 y 2018 hasta la reciente obtención de dos Ligas españolas en 2014 y 2021, la llega a dos Finales de Champions League en 2014 y 2016…, el club ha sido un contendiente constante tanto en España como en Europa. La llegada de Neymar al equipo es, sin duda, una declaración de intenciones. Al igual que las incorporaciones anteriores de David Villa y Luis Suárez, este fichaje no solo es una mejora en términos de calidad futbolística, sino también un mensaje de ambición y un paso hacia la consolidación del Atlético como uno de los grandes de Europa. Neymar Jr.: Un Palmarés de Éxitos A lo largo de su carrera, Neymar ha cosechado un impresionante palmarés tanto a nivel de clubes como con la selección brasileña. Santos FC (2007/2013) Neymar Jr se convirtió en uno de los mayores y más precoces talentos del Siglo XXI, maravillando a todos con su fútbol eléctrico, alegre y vistoso Copa Libertadores (2011) Recopa Sudamericana (2011/2012, 2012/2013) FC Barcelona (2013/2017) El salto a Europa llegó de la mano del Barça, dónde formó un tridente temible junto a Messi y Suárez que se conocía como la MSN. Una de las delanteras más letales de la historia. Liga Española (2014-2015, 2015-2016) UEFA Champions League (2014-2015) Supercopa de Europa (2015/2016) Copa del Rey (2014-2015, 2015-2016) Supercopa de España (2013/2014, 2016/2017) Mundial de Clubes (2015) PSG (2017/2023) El traspaso del astro brasileño al fútbol francés se convirtió en el más caro de la historia (220M€) y supuso otro paso más en su carrera, dónde su palmarés particular no paró de crecer. Ligue 1 (2017-2018, 2018-2019, 2019-2020, 2021-2022, 2022/2023) Copa de Francia (2017-2018, 2019-2020, 2020/2021) Copa de la Liga Francesa (2017-2018, 2019/2020) Trophee des Champions (2018/2019, 2019/2020, 2020/2021, 2022/2023) Al-Hilal (2023/2025) El cambio de rumbo del PSG en cuanto a jugadores mediáticos hizo que Neymar se marchase al fútbol árabe con 31 años. Saudi Pro League (2023/2024) Supercopa de Arabia Saudí (2023/2024, 2024/2025) Selección Brasileña Con 142 internacionalidades y 87 goles, Neymar Jr es el actual capitán de la Canarinha y uno de sus jugadores más laureados de la Pentacampeona del mundo. Copa Confederaciones (2013) Oro en los JJOO de 2016 Copa América (2019) El Impacto de Neymar en el Atlético de Madrid El Atlético de Madrid ha sido un club en constante evolución en el Siglo XXI, sobre todo en la época bajo la dirección de Diego Simeone. La llegada de Neymar no solo es una adición de calidad, sino también una señal de ambición y de búsqueda de la excelencia en Europa. En este sentido, el fichaje de Neymar se puede comparar con la llegada de David Villa y Luis Suárez, dos incorporaciones que dejaron una huella imborrable en el equipo, como ya hemos mencionado antes. David Villa llegó al Atlético en el verano de 2013. Su impacto fue inmediato: el asturiano fue clave en la conquista de la Liga en 2014 y en la Supercopa de España de 2013 que le ganó a su ex equipo con gol del propio Guaje. Su capacidad para marcar goles y su experiencia internacional elevaron el nivel del equipo y contribuyeron a cimentar el camino hacia el éxito. Luis Suárez, por su parte, aterrizó en el Atlético en 2020. Su fichaje fue un golpe de efecto que resultó ser decisivo en la obtención de la Liga española en la temporada 2020-2021. Su habilidad para encontrar la red en momentos cruciales y su carácter competitivo aportaron una dimensión adicional al ataque del Atlético, permitiendo al equipo conseguir su undécimo título liguero. Neymar: “Quería volver a Europa y el Atlético es el lugar ideal” Neymar no ha escatimado en elogios hacia el Atlético de Madrid y el papel que ha jugado Luis Suárez en su decisión de unirse al club. En sus primeras declaraciones tras el fichaje, Neymar expresó: “Luis Suárez ha sido fundamental para mi decisión. Me ha hablado maravillas del Atlético de Madrid y de la manera en que me van a tratar aquí. Su experiencia en el club me ha convencido de que es el lugar perfecto para volver a Europa y probarme a máximo nivel. Estoy entusiasmado por unirme a un equipo con tanto prestigio y por trabajar con un entrenador tan increíble como Ange Postecoglou.” El impacto de Neymar en el Atlético de Madrid no se limitará solo al rendimiento en el campo. Su llegada también supondrá un impulso tremendo en términos de marketing y visibilidad global. La presencia de Neymar en el Atlético traerá consigo un aumento significativo en la atención mediática y en el interés de los aficionados a nivel mundial, lo que podría traducirse en mayores ingresos por derechos de televisión, patrocinio y ventas de merchandising. Con el brasileño en el campo, la ambición del Atlético de Madrid de añadir nuevos trofeos a su vitrina y de conquistar Europa parece más alcanzable que nunca. El fútbol siempre es impredecible, pero una cosa es segura: la llegada de Neymar Jr. al Atlético de Madrid marca un cambio con respecto al año pasado, en la que después de tantos cambios en la plantilla y con la marcha de jugadores importantes como Griezmann, la plantilla se quedó huérfana de un futbolista estrella. Este año sí lo van a tener y los aficionados colchoneros ya pueden soñar con grandes noches europeas y con la posibilidad de ver a su equipo elevarse a nuevas alturas con uno de los talentos más deslumbrantes del fútbol moderno. El jugador se pondrá mañana mismo a las órdenes de Ange Postecoglou y estará disponible para alinear en la presentación del club en el Villa de Madrid. Quedaban unas 9.000 entradas disponibles por vender que han volado en cuanto la noticia se ha hecho oficial. El astro brasileño se presentará ante un Cívitas Metropolitano repleto, ansioso de recibir a su nueva estrella. El Atlético sabe que, si es capaz de controlar la parte médica de Neymar, pueden tener un diamante durante una temporada. No es una oportunidad a desaprovechar. Atlético de Madrid Neymar FC Barcelona Brasil
-
El Rincón del Historiador
Que @michinoo vuelva al foro es todo lo bueno que puede pasar en la vida. Y sí, me uno a la propuesta de una historia africana, que no abundan
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
01 de agosto de 2025, El Chiringuito de Jugones Pedrerol – JL Sánchez – Roncero – Cristobal Soria – Petón – J Jordi – Lobo C – D’Alessandro Pedrerol – (…) Y vamos ahora a hablar del Atlético. Tenemos venta, ¿no? Petón – Saúl Ñíguez. El Atlético ha completado la renovación de su centro del campo dando de baja la ficha de Saúl. El canterano pone punto y final a su etapa Atlética dónde ha estado desde sus 18 años y, salvo en las dos cesiones a Rayo Vallecano y Chelsea, ha disputado 309 partidos y anotado 33 goles, algunos tan legendarios como el del Bayern. JL Sánchez – Pfff.. Vaya forma de tratar a vuestras leyendas… J Jordi – Habló el del equipo que le pegó tal patada a Casillas que lo sacaron llorando y por la puerta de atrás… Y a Raúl y a Ramos… ¿Sigo? JL Sánchez – Perdona, ¿estoy hablando de ti o de tu club? J Jordi – No hace falta para ver que eres un poco hipócrita José Luis… Que siempre habláis los menos indicados… Pedrerol – Bueno, estaba hablando Petón por favor… Petón – Gracias… Como iba diciendo: Saúl se marcha al Almería, que ha pagado 9,75M€ por su traspaso y va a pagarle exactamente lo mismo que ganaba en el Atleti: 11,2M€ anuales, por lo que el Atleti consigue otros 20M€ más Cristobal Soria – Es una pena grandísima que don Saurrr Ñígue se vaya del Atleti, pero estaba ya arrastrándose un poco, ¿eh? En sus buenos tiempos no me hubiera importado verlo en mi Sevilla. Roncero – A ti según te convenga eres del Sevilla o del Barça… ¡Vaya chaquetero! ¡No todos pueden ser como yo! ¡De mi Reallll Madridddd! ¡Ganador de la catórcima! JL Sánchez– La purga que está haciendo el equipo en el centro del campo es tremenda. Lo gracioso es lo de Koke… Que se queda sólo rodeado de niños. Que si Nypan, Vermeeren, Rodrigo Riquelme, Pablo Barrios… Es el profe en la guardería Cristobal Soria – Los hay que no les gusta tener a los jugadores ya momificaos como vosotros con Modric… ¿Qué le pasa a ese chiquillo? ¡Dadle un puchero por diooooo! ¡Que es todo pelo y nariz! D’Alessandro - ¿¡PERO ES QUE NADIE VA A HABLAR DEL VIAJESITO POR CANADÁ!? ¡Qué pretemporada más lamentaaaaaable! ¡Ni un solo resultado deseeeente. ¡QUE TE GANA EL ATLÉTICO DE OTAWA! ¡Qué vergüenssssa! ¡Y encima dándole los palos a los pibes! ¡Que la mayoría de partidos han jugado más minutos los niños que los jugadores del primer plantel… ¡Danteeeeeesco! vs York United | vs Vancouver | vs Ottawa | vs Halifax | vs Logroñés Petón – El objetivo de esta pretemporada era claro: El equipo necesitaba probar a los chavales que han venido desde abajo, que son varios y que pueden tener potencial para el primer equipo. La filosofía del club quiere virar hacia un modelo más de gestión de cantera y para ello tienes que probar a los chavales en este tipo de partidos. Ha sido más orientado a rodar a la plantilla, a hacer piernas, que a conseguir grandes resultados. Roncero – Si claro… Ahora el Atleti quiere ser el Barça… ¡La Masia de Madrid! Lobo Carrasco – No… Si te parece hacemos como vosotros… Mira, tengo aquí en el móvil un vídeo que me mandaron el otro día. En exclusiva: Florentino Pérez fichando talentos en Brasil. Roncero – Os pica todavía que llevemos 10 Champions más que vosotros, ¿eh? ¡OS PICAAAAAAA! J Jordi – Pero qué pesado con las Champions Tomás… En serio… Ni que las tuvieses tú en tu casa macho… Pedrerol – Lo que sí hemos podido ver en la pretemporada es que Postecoglou no tiene claro aún con qué esquema táctico jugar, ya que ha probado los dos con los que se jugó la temporada pasada. D’Alessandro – Correcto, correcto. Pero no lo entieeeeendo. Se ficha a Postecucu para que el Atleti juegue a otra cosa y al final terminan tirando del Cholismo más recalssssitranteeeee. ¡Que terminan la temporada jugando con 3 atrás y la colita en la portería! ¡Así no se puedeeeeee hombreeee! Petón – Danos a nosotros el presupuesto del Madrid y ya verás como jugamos así. JL Sánchez – Bueno, bueno, ya salieron los llorones del presupuesto… ¡aquí cada uno tiene lo que genera! J Jordi – Claro, que vosotros tengáis paseándose por el palco del Bernabeu a todos los peces gordos del país no tiene nada que ver, ¿no? Cristobal Soria – ¡Eso eso! To los tíos en er parco der Rear de Madrí to los domingos. ¡Y aquí nadie dice na! ¡Mucho mérito tiene lo de mi Barça luchando contra el club estado! Roncero – ¿Pero no eras del Sevilla? C Soria – ¡Qué pesao eres mi arma! Tómate ya la aspirinita y vete a dormí anda… Pedrerol – Lo que está claro es que el gol vuelve a ser un poco la asignatura pendiente… 7 goles anotados en 5 partidos contra rivales inferiores. Es cierto que sólo se ha encajado en un partido, pero han sido 3 goles… Marcos Leonardo no ha olido puerta en la gira, Samu ha metido 3 y entre Riquelme, Talles Magno y Ferrán los demás… Además el de Ferrán de penalti. Lobo Carrasco – Yo estoy con Petón. Es una pretemporada diseñada más para hacer rodaje que para otra cosa. Además si ves el calendario que tiene el Atleti para arrancar la Liga, por muy mal que vaya la cosa, si en los dos primeros meses no sacas por lo menos 18 o 20 puntos es para matarte… Roncero – Se podrá quejar el Atleti vamos… Que los primeros partidos complicados los tiene en Noviembre… ¡Siempre llorando! Petón – Sí, el Barça fuera, Madrid en casa y Sevilla fuera en 21 días y con parón de Selecciones por medio es como para estar contento… Pedrerol – Lo que está claro es que al equipo le falta algún efectivo más… Y más ahora que Giménez, que el año pasado parecía indestructible, se ha lesionado. Lobo C – Y además no poca cosa: ¡3 meses de baja con el pie roto! Pedrerol – Lo de este chico es tremendo, ¿eh? Tenemos palabras de Postecoglou en la rueda de prensa de ayer, después del partido con el Logroñés y cuando ya se conocía el alcance de la lesión. ¡Va va! ¡Pínchamelas! Postecoglou - “Muy desafortunado. Gimenez es jugador importante para equipo. Jugador veterano, con peso en vestuario. Se lesiona hasta Noviembre. Diomande todavía necesita casi 1 mes…. ¿Qué?... No. No vamos a fichar defensa. Tenemos Pau Torres, Yoro, Cucurella y Boñar, que queda en primer equipo. Pedrerol – Valiente, ¿no? Dos de tus defensas lesionados para un mes y tres meses y no traes a nadie… C Soria – Hombre, para hacer otra puñeta como la de Sergio Herrera el año pasao… Que te lo traes de ser titular en el Osasuna y juega al final 5 partidos y ahora termina el muchacho en el Almería… Petón – Yo veo bien que confíe en Boñar por ejemplo. JL Sánchez – Hombre, si ese va a ser vuestro nivel de exigencia este año… Que Boñar el año pasado estaba jugando cedido en el Burgos en 1ªRFEF, ¿eh? Que estáis hablando ahora como si fuese Cubarsí. J Jordi – ¡Ah! ¿Qué ahora Cubarsí te parece bueno? JL Sánchez – He dicho un nombre al azar… Lobo Carrasco – Ya claro… ¡aaaaay! Pedrerol – Lo que sí que hay una cosa que me llama poderosamente la atención… Y me sorprende que ninguno haya hablado del tema… Aunque está claro que ninguno de vosotros está tan atento como yo… Por eso yo presento el programa jejejeje. Hay un detalle… El Atlético ha presentado sus dorsales. Tenemos a Vermeeren con el 24 y a Carlos Martín con el 19, que son los dos jugadores que han estado cedidos y se quedan en la primera plantilla, junto a Boñar con el 23. Pero teniendo a jugadores con buen pie como Nypan, Barrios (que ha heredado el 8 de Saúl por cierto), Joao Félix que está sin dorsal o Talles… han dejado un dorsal libre. Eduardo Inda – El dorsal 10. Pedrerol – Dale Eduardo Inda – Información de última hora. El Atlético ya tiene a su número 10. Un jugador que se sale totalmente de la política de fichajes, pero que se trata de una oportunidad de mercado imposible de dejar pasar para el Atlético, que ve en él a un futbolista que puede darle ese plus de calidad, prestigio, jerarquía en el vestuario… Un jugador que se ha recuperado de una lesión grave, pero que ha vuelto en plena forma, en unos niveles parecidos a los que tenía hace años. En su palmarés hay un oro Olímpico, una Champions, varias ligas en varios países, Mundial de Clubes, Supercopa de Europa… El nombre… del nuevo 10 del Atlético… es… ☘️<<APUESTA CON CODERE…>>☘️
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
@karma23 Nada nada, te ha engañado la imagen, San Oblak la toca claramente con la yema de los dedos y la desvía al palo jajaja. Coincido, la temporada es mala. La salva que se consiguió Copa y Supercopa, pero en Liga no hemos pasado de hacer lo mínimo esperable (y de mala manera) y en Champions pegamos el carajazo. Y sí, viramos a un estilo más contragolpeador y reservado que, curiosamente, ha gustado más a la afición, ya que una de las cosas que piden es fútbol rápido y vertical. Paradójico. Joao tampoco es que haya justificado mucho ser titular más veces de las que lo fue. No tuvo partidos destacables más allá de uno o dos buenos… Lo demás, muy gris. Te dejo por aquí la captura del partido contra el Madrid, se me pasaría capturarla o no se subiría bien después. (llevo ya varias publicaciones teniendo que alternar entre Imgur y Gyazo, porque falla tela). El equipo fue superior al Madrid durante casi todo el partido, pero no llegaba el gol. Quisimos dar el premio a Iturbe y cumplió. Estoy empeñado en que sea un portero importante en el equipo, sobre todo si ves que los dos principales candidatos (al menos para mí) a sustituir a Oblak, que son Mamardashvili y Diogo Costa, no bajan de los 80-100M€ ninguno de los dos… Te adelanto a la parte de fichajes: Lo de Nypan ha sido un “puta que ofertón” de manual. Como para dejarlo pasar… Entre Gimenez y Reinildo he preferido quedarme con el uruguayo por rendimiento, por repercusión en el vestuario (es uno de los líderes) y por “acompañamiento” a Yoro. Sobre la lesión de Diomande… No voy a adelantar nada, pero la maldición continúa jajaja. Hickey sí que viene un poco sobrepreciado. Las valoraciones de jugadores Premier son desorbitadas… Pero es cierto que firmamos un 2x1 y liberamos a Llorente de labores en la banda. También es cierto que tiene 23 años y aún puede mejorar. Y sobre las llegadas… No esperes mucho más, se va a apostar mucho por valores de cantera y por dar lugar a jugadores que han estado cedidos… Pero algo caerá. @Viggo Lo de los equipos en esta partida quitándonos marrones de encima es de estudio. Jamás había sacado tanta pasta en ventas con ningún equipo, la verdad. Leicester club amigo y los árabes también ajajajaj. Sobre la pretemporada, viene más diseñada para meter muchos partidos y poder rodar a los chavales jóvenes para ir viendo progresión, que otra cosa. Y sí, la verdad es que el partido de homenaje ha quedado un poco chusco. Pero es en fecha en la que muchas ligas (como la Premier) ya han empezado, así que tampoco había mucho más dónde buscar… ☹ Y sobre Hickey, lo veo un 7 en líneas generales, un tío cumplidor y que no creo que ponga muchas pegas si tiene que ser suplente. A ver si se adapta bien al idioma y nos da cositas. Y claro, viene a cubrir ambas posiciones. Sobre el delantero… Ange sigue confiando en Samu Y Marcos… Pero quizá haya algo por ahí a futuro, ya iremos viendo… @kompany89 Como le decía a Viggo, está siendo la mejor partida en cuanto a ventas. Lo de los árabes es de traca, les sale el dinero por las orejas jajaja. La portería había que liberarla un poco. Nos quedamos con Oblak e Iturbe y con Salvi Esquivel, que hará las veces de suplente en Copa y estará ahí por si pasa algo gordo. Y lo de los Trofeos… Yo los echo mucho de menos. Ten en cuenta que he vivido 10 años en Huelva y he visto a verdaderos equipazos en el Colombino. Y no sólo cuando el Recre jugaba en Primera, porque a Huelva venían equipos potentes todos los años. Una pena que hayamos perdido eso y que la mayoría de los equipos primen el pirarse lo más lejos posible para coger pasta y estos trofeos con solera hayan caído en el olvido. Un saludo a todos!!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
_____________________________________________________________________________ ATLÉTICO DE MADRID | MERCADO DE FICHAJES Whisky del bueno para la banda _____________________________________________________________________________ El Atlético cierra el fichaje del escocés Aaron Hickey procedente del Brentford inglés _____________________________________________________________________________ EFE Actualizado a 15/07/2025 12:30 CET El Atlético de Madrid ha oficializado en el día de hoy la contratación de su tercer fichaje en este mercado estival y no es otro que Aaron Hickey, que aterriza desde la Premier League dónde ha militado en las últimas 2 temporadas en el Brentford, siendo un fijo en las convocatorias de Thomas Frank. El escocés es un asiduo en las convocatorias de Steve Clarke con la Selección Escocesa y ya acumula 23 internacionalidades con la “Tartan Army” a sus 23 años recién cumplidos, dejando una grata sensación en la EURO 2024, pese a la eliminación de su selección. Formado en la cantera del Celtic, dónde comenzó a aparecer en los entrenamientos del primer equipo con apenas 16 años (17/18), fue traspasado al Hearts, dónde jugó en la 18/19 y la 19/20. Dio el salto a las grandes ligas con su aterrizaje en Italia, concretamente en el Bologna, dónde firmó sus mejores números jugando 47 partidos en dos temporadas y anotando cinco goles. Y después llegaría su oportunidad en la Premier, con los Bees, jugándolo casi todo en las dos temporadas que ha galopado por la banda del Brentford Community Stadium. El Atlético de Madrid se hace con los servicios de un lateral de largo recorrido, ambidiestro y que se puede adaptar perfectamente a las dos bandas, ejerciendo en roles ofensivos y defensivos. También se le ha visto en alguna ocasión ocupar posiciones más centradas, aunque no es lo habitual. Se trata de un futbolista con un buen potencial, que es visto como una de las referencias del futuro de la selección escocesa. Destaca por su buen trato de balón y regate, siendo muy asociativo, valiente y determinado y con un físico potente que le permite correr la banda sin descanso. Suele aportar un rendimiento consistente y no se achanta en los partidos importantes, algo fundamental para un equipo que va a intentar competir por todo este año. Llega al Atlético de Madrid a cambio de 55M€ fijos, con un aumento de 8M€ más cuando se lleguen a los 50 partidos de Liga, lo que convierte a Hickey en el traspaso más caro de un futbolista escocés. Una apuesta arriesgada del Atlético, que firma un contrato con el futbolista por 4 temporadas a razón de 4,7M€, pero que se asegura tener las dos bandas cubiertas dada la fragilidad demostrada por Marc Cucurella la pasada campaña y que Elias Jelert no tiene recambio en la derecha. Lo que sí se ahorra el Atlético es ese recelo que existe siempre con el perfil de futbolista británico por su falta de adaptación al fútbol fuera de las islas, ya que si Hickey se marchó a Italia con apenas 18 años, está claro que no le importa hacer las maletas si la ocasión lo requiere. Tags |Atlético | Aaron Hickey
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
13 de julio de 2025, Motivos de un Sentimiento Podcast SUENA – Bumbury - Adiós Compañeros, adiós Juanxito - ¡Bienvenidos queridos atléticos! ¡Primer programa de la temporada! ¡Qué ganas tenía ya de volver a compartir estos ratitos de colchonerismo con todos vosotros, con información, música, rumores… ¡Lo que nos gusta a nosotros! Y vaya cómo ha arrancado esta temporada con lo del tema de Koke, las ventas en tromba de varios jugadores, la llegada del “Mininoruego Mecánico” y de Diomande, que ha pasado a encabezar la lista de malditos por las lesiones de esta temporada… ¡Y lo que tenemos por delante! En fin, mucha tela que cortar. Para ayudarme a construir el traje con esa tela y hoy vuelvo a tener aquí conmigo al gran @CristhianATM. ¡Bienvenido de nuevo Cris! CristhianATM – Hola Juanxito. Muchas gracias por volver a llamarme. Hola a todos los que nos veis al otro lado de la pantalla. J – ¿Por dónde quieres que empecemos? ¿Ponemos primero lo que has traído tú? C – ¡Ufff lo de la rueda de prensa es muy heavy! ¡Venga dale con eso! J – Os pongo en contexto: como bien sabéis, uno de los problemas gordos de esta temporada a los que se ha enfrentado Postecoglou, ha sido el continuo enfrentamiento con Thomas Partey, jugador al que el propio técnico pidió y que ha terminado intentando dejar con el culo al aire porque se ha enfadado. A ver, yo no soy muy de criticar a los jugadores, salvo que sea merecido… Pero es que no es la primera vez que pasa algo así con futbolistas… ¡cuando están jugando casi todos los partidos! Macho, que esto es un equipo de fútbol, que te pagan por jugar… y encima lo estás haciendo. ¿De qué te quejas? C – Recuerdo que no hace mucho, quizá hará unos 4 años, que pasó algo parecido con Saúl, cuando empezó a quejarse de que Simeone le ponía de carrilero y demás… J – Y así le va, después de irse al Chelsea y no hacer apenas nada, ahora está en la rampa de salida con dos pies fuera del equipo… En fin, vamos con los audios. Ange Postecoglou amigos: Ange - “Siempre tengo claro que en equipo tiene que estar jugador que quiere jugar y ayudar al equipo. Futbolista compromiso, futbolista en equipo. Futbolista no compromiso, futbolista fuera. Es pena, porque Thomas es jugador importante en historia de Atleti, jugador cantera, querido… Y al final, la afición le ha dado la espalda. Si perjudicas al Atleti, afición no perdona.” J – Estas son las palabras con las que Postecoglou se refería a Thomas Partey cuando le preguntaban por su marcha al fútbol inglés, de nuevo, pero no ha sido esta vez al Arsenal… Sino al Leicester City. Los Foxxes han pagado 30M€ al Atleti, que serán 37 cuando Thomas juegue 20 partidos de Liga, algo que salvo lesión ocurrirá esta misma temporada y con lo que “amortiguan” el hecho de que el Atlético va a tener que pagar, 1,68M€ de salario a Thomas por año de contrato restante, que eran dos más. C– Negociazo, porque el año pasado lo compramos por 18M y lo vendemos por casi el doble y encima con un año más. Nada que objetar a esta operación. Lo curioso es que Thomas haya necesitado de nuevo un permiso de trabajo cuando ya ha jugado antes varios años en Inglaterra. Estos británicos son tan raros… J – ¿Vamos con el segundo audio? Venga Ange – “A veces tomamos decisión que no gusta. Rodrigo es gran jugador, pero no ha destacado como quiero esta temporada y ha llegado una oferta que no podemos decir no. Queremos dar gracias a De Paul y desear suerte en Arabia Saudí”. J – Así es amigos: Rodrigo De Paul también ha hecho las maletas y se marcha al Al-Nassr de su amigo Antoine Griezmann. Lo bueno es que ha dejado en la caja 35M€ fijos, que serán 40 cuando juegue 30 partidos de Liga y deja libres 6M€ de ficha. Motorcito va a coger 40Kilos en la Liga de Camellos, anda que iba a decir que no… C – Adiós y suerte. Es un jugador que jamás me ha gustado. Lo ves con Argentina y parece la reencarnación de Fernando Redondo y lo ves con el Atlético y hay partidos en los que te planteas si es el mismo futbolista. No podemos depender de un centro del campo así… J – Bueno, pues por ahora llevamos 2 bajas en el centro del campo (Thomas, Rodri De Paul) y 2 altas (Vermeeren y Nypan). Equilibrio. C – Dónde hemos terminado de equilibrar también es en la portería. Han salido Herrera por 1,5M€ y Horatiu Moldovan por 500m€. Nos quedamos con dos porteros. J – Honor y el mayor de los agradecimientos a Sergio Herrera. Se va con el título de Copa bajo el brazo y con el orgullo de haber podido defender la portería del Atleti. Ha sido breve pero intenso. Le sacamos un mínimo beneficio a la operación de 200m€ y el bueno de Herrera se marcha a defender la portería del Almería. Y lo de Moldovan… Fin a una de las compras más surrealistas del Atlético y otro jugador que pasa a engrosar las listas de los Marcos Paulo, Ruben Micael y compañía, que no llegan a disputar ni un minuto en Liga con el Atleti. Se marcha al Universitatea Craiova de Rumanía, equipo en el que ha estado cedido este año, a cambio de 500m€, con lo que el Atleti se queda con Oblak e Iturbe como porteros de primera plantilla y con Salvi Esquivel incorporado a los entrenamientos como 3er portero. Y el Atleti se embolsa por estas 4 ventas 66,5M€ fijos, más otros 10M€ en variables y el ahorro de más de 10M€ en fichas. C – Pero más allá de los fichajes… hoy había otro tema importante del que hablar, ¿no Juanxito? J – Exacto. Hoy os queremos contar que ya conocemos la pretemporada del Atleti y, si bien no tiene partidos de altísima exigencia, hay algo que nos hace especial ilusión… J - ¡HA VUELTO EL TROFEO VILLA DE MADRID! Así es amigos. Nuestro trofeo por antonomasia y uno de los más importantes del verano junto con el Carranza o el Teresa Herrera vuelve por la puerta grande. Con la marcha de los Gil, ya el año pasado se canceló el Memorial Jesús Gil que año tras año y año tras año y tras año y tras año y tras año… C – Que te bloqueas… J – Y tras… ¿qué? Ah, eso, que año tras año nos enfrentaba al Numancia en Burgo de Osma. Pues never more. ¡Vuelve el Villa de Madrid 20 años después! Este torneo de verano se disputó durante 30 años, entre 1973 y 2003, cuándo nuestros amigos Giles decidieron cargárselo. El Atleti lo ha ganado un total de 18 veces y ha reunido a equipos tan prestigiosos como el Milan, Liverpool o River Plate. Y no sólo eso, sino que se recupera también la tradición del “Partido de Presentación” en el que el Atleti quiere tener su plantilla ya cerrada y usar el Trofeo como forma de presentar a los nuevos fichajes delante de un campo a rebosar de aficionados deseosos de ver a su equipo después de varios meses sin fútbol. C – El partido será el primero de los únicos dos que el Atleti va a disputar como local antes de que arranque la Liga. J – Correcto, ya que para este año, el Atlético ha optado por un formato de Trofeo a partido único, por lo que no habrá Semifinales y Final. -> ->De esta forma el Atleti se va a enfrentar al Bayern Leverkusen, un partido de altura Champions, el próximo 2 de Agosto y 4 días después podremos asistir al Homenaje a Oblak, dónde jugaremos contra el Bochum. Va la cosa de equipos alemanes este año. Para el partido han confirmado su presencia jugadores como Griezmann, De Paul, Depay, Witsel, Mario Hermoso, Savic… Va a ser un bonito reencuentro. C – Pero ojo, que los partidos empiezan en 4 días. Los jugadores hacen las maletas y se marchan mañana a Canadá, dónde van a jugar 4 partidos contra York United, Vancouver, Atlético Ottawa y Halifax Wanderers. Después a la vuelta, el 30 de Julio jugamos contra el Logroñés y ya en Agosto, los otros dos partidos y a la siguiente semana ¡LA LIGA! J – Una pretemporada de 7 partidos para probar a los chavales del filial, que viajan bastantes, a los nuevos fichajes e ir puliendo las tácticas, aparte de sacar algo de dinero en temas de marketing. C – Dicen que se espera que el Atleti haga al menos un par de fichajes más y se espera alguna venta más también. Pero comentan que este año dónde va a haber un arreón gordo es en la cantera, ¿no Juanxi? J – Sí, se habla de una inversión superior a los 10M€ para atraer a talento joven y actualizar las instalaciones de entrenamiento de los juveniles y ponerlas al nivel del primer equipo. El club quiere trabajar en asegurar que el futuro del Atlético pase en gran medida por jugadores de la casa y eso implica gastarse pasta… ¡Os iremos manteniendo informados religiosamente como siempre! Pero por hoy eso es todo. ¡Un abrazo rojiblanco!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
@kompany89 Buenas compañero! Idem a como estabas tú, he de agradecerle el fichaje de tamaña joya a los ojeadores, yo no había escuchado jamás hablar de él. Sobre las lesiones, ya sabes cómo nos las gastamos en este equipo jajajajaja. Y a Gomís me parecía feo venderle la verdad... Una cesión de un año y a ver qué tal. @pepetxins Bienvenido de nuevo! La verdad es que lo de Diomande es una soberana putada, porque era el eje de nuestra defensa y lo perdemos para dos meses. Pero bueno, está claro que el FM nos quiere regalar lesiones durante las pretemporadas en esta partida. Miedo me da empezar la liga y que pase como el año pasado con los porteros... Y sobre Nypan, viendo los buenos informes y lo bien que hablais todos de él, estoy deseando verlo en acción y desarrollándose la verdad. @ansodi Un placer tenerte de vuelta! La verdad es que lo de Ousmane da para un documental de Netflix o para una cuarta parte de Goal! (hay muchos que no saben que hay una tercera jajajaja), porque la trama no para de tener giros de guión... Creo que cuando el chaval consiga debutar, va a llorar de emoción. @Viggo Bienvenido socio de honor! Lo de Diomande... No quiero adelantar acontecimientos, pero es que no es la única lesión en la línea de defensa... jajaja. Se ve que vamos avanzando, la temporada que viene le tocará a los centrocampistas jajaja. Y lo de Joao es un caso de estudio... Tiene como a 20 equipos detrás, de perfil tan variopinto como el Inter, el Chelsea, equipos árabes, ¡el Almería! pero ninguno quiere pagar los más de 10kilos de ficha que tiene. La idea es que salga, no creo que tenga mucho sitio en el esquema de juego y le tapa la progresión a los jóvenes que vienen por detrás. A ver cómo cerramos el mercado... Un saludo a todos!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Atlético de Madrid Lesión de Ousmane Diomande en la concentración de Costa de Marfil 04 de julio, 2025 – 10:00 Nuestro nuevo central se lesiona durante un encuentro amistoso con su Selección. Parte médico de Ousmane Diomande Ousmane Diomande se retiraba en camilla en el último partido disputado con su Selección, correspondiente a la Fase Clasificatoria de la Copa África después de haber caído mal en un salto de disputa por un balón contra uno de los delanteros de la Selección Nigeriana. Las primeras exploraciones realizadas por los médicos de la Selección han arrojado como resultado una luxación en el hombro derecho. El futbolista ha regresado a Madrid para que pueda ser evaluado por nuestro cuerpo médico, que han corroborado la lesión. El futbolista no tendrá que pasar por quirófano, pero la lesión, que será tratada por los especialistas del club en el Centro de Alto Rendimiento tendrán al jugador fuera de los entrenamientos durante aproximadamente 7 semanas, por lo que nuestro nuevo futbolista no estará disponible para Ange Postecoglou hasta la finalización de la pretemporada. ¡Mucha fuerza Dio!