Jump to content

ruben88fisio

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por ruben88fisio

  1. ruben88fisio ha respondido a panda_666 en un post in a topic de Historias
    Como siempre, este hombre nos prepara sorpresas tras cada esquina. Quien es esta misteriosa fisioterapeuta?! Qué hay de sus ausencias? Y por qué priva a Nurse de sus palabras? A nivel deportivo hemos sufrido un pequeño bache, pero el equipo ha sabido reponerse, aunque seguro que la derrota abultada escocerá en el vestuario.
  2. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    -CAPÍTULO 04.06 – PRIMERA PRUEBA Y PRESENTACIÓN DEL EQUIPO – Alineaciones - Datos del Partido Normalmente, todos los equipos comienzan la pretemporada con un partido entre los propios miembros de la plantilla para ir tomando contacto con los nuevos compañeros. Sirve tanto de bienvenida como de lucimiento para los nuevos futbolistas que buscan su lugar en el equipo. Pero por el contrario, yo me había incorporado a un equipo que ya llevaba un partido de pretemporada (1-1 frente a Fénix de Buenos Aires) y la opción del partidillo interno estaba descartada. Sin apenas tiempo para conocer a la plantilla y sólo con un informe previo de todos los jugadores, nos lanzamos a jugar contra Comunicaciones Arg. Planteamos un 4-1-4-1 con un combinado de los 11 jugadores que pensábamos mejor nos podían servir en este encuentro. El partido discurrió con bastantes imprecisiones durante la primera parte, pero dominando el juego y las ocasiones. Illaregui por banda derecha y Castro por la izquierda estaban generando bastante peligro, pero Valdez no era capaz de completar las jugadas de peligro que generábamos. Nada más comenzar la segunda parte, decidimos pasar a un 4-2-3-1 que, junto con la expulsión de Melo a los 51 minutos, inclinaron el campo a nuestro favor. Los cambios surtieron un efecto demoledor y tanto Strada como Giani hicieron méritos para ocupar una plaza de titular en posteriores encuentros. El interior hizo gala de una gran habilidad técnica con el balón en los pies y una capacidad de regate muy notable. Por su parte, Giani, que entró como mediapunta, no desaprovechó ninguna de las 3 ocasiones claves que tuvo (dos goles y un balón al palo). Conseguimos de ese modo cosechar nuestra primera victoria con una gran segunda parte. Tras disputar nuestro primer partido amistoso y conseguir una buena primera victoria, sobre todo gracias al buen hacer de los jugadores que entraron en la segunda mitad y del cambio de esquema, tuve por fin tiempo de dirigir varios entrenamientos junto a mi cuerpo técnico y conocer de primera mano a los jugadores, sus necesidades (Beseda me informó de que había varios jugadores descontentos con los minutos que disputaron la pasada campaña y que querían hablar conmigo), sus fortalezas y debilidades. Como ya había visto en el informe previo, era una plantilla amplia y compensada, con posibilidad de nutrirse de los escalafones inferiores, donde había un buen número de futuras promesas, pero quizá algo falta de calidad en varias posiciones, como la portería o la creación de juego. Pero vayamos por partes: Segundo Entrenador Facundo Besada A Facundo ya lo conocéis. Lleva en el club desde 2017 como segundo entrenador y ha ejercido de manager provisional hasta mi llegada (cosechando un empate en el primer partido de pretemporada. Sólo fue futbolista durante dos años (apuesto mi sueldo a una lesión o un mal agente) y desde entonces ha recorrido argentina entrenando y ayudando al manager. Destaca por su gran trabajo de cantera y por el buen ojo que tiene para testear la calidad de los jugadores. Preparador Abel Alves Nuestro veterano es un gladiador de los campos. Desarrolló su carrera en Boca, San Lorenzo y Banfield entre otros, llegando a formar parte del cuerpo técnico de Boca de los 2000, Independiente y llegar a nuestro club el año pasado. Muy experimentado, domina todas las facetas del entrenamiento y destaca por su alta disciplina y determinación. Ejerce como único preparador, pero queremos que eso cambie, para que pueda desarrollar su labor con apoyo y contar con un relevo cuando se jubile. Preparador Físico Pablo Salas Nuestro profe lleva ejerciendo su labor en el club desde 2017 y en diferentes clubes de argentina desde 2011. Un profesional muy destacado en su campo pero en el que no podemos confiar para motivar a nuestros futbolistas ya que es bastante apocado. Entrenador de Porteros Gustavo Campagnuolo Un líder en su campo, de los mejores entrenadores de porteros de la categoría y toda una estrella en su época como futbolista, llegando a jugar incluso en el Valencia CF en el 97. Comenzó su carrera como preparador en 2010, llegando a la Albiceleste en 2016. Tras una campaña, firmó como preparador de porteros de Arabia Saudí, trabajo que compagina con nosotros. Cuenta con unas capacidades enormes para entrenar y para motivar a nuestros porteros. Contamos con él para llevar a nuestros jóvenes guardametas al siguiente nivel. Jefe de Desarrollo de Juveniles: Claudio Teixeira: Quizá nuestro empleado menos capacitado. Llegó al club en 2017 y ha venido ejerciendo su labor sin demasiados problemas. Lo mantendremos en plantilla esta campaña a la espera de ver como se suceden los acontecimientos y la llegada de nuevas promesas. Si no nos convence su labor, le daremos salida. En el equipo de captación carecemos de director deportivo y de analistas de datos, algo que vamos a corregir en breve en cuanto lleguen los currículos que hemos pedido. Contamos con Ricardo Kergaravat como Ojeador Jefe. Ex futbolista del club y vinculado a Quilmes como trabajador en diferentes áreas desde 2012. Cuenta con buenas habilidades en su campo, por lo que es pieza clave en nuestra red de seguimiento. Contamos con tres ojeadores en plantilla (Lisandro Silva, Eloy Colombano y Denis Caputo) que no son demasiado duchos en su tarea, por lo que intentaremos buscar algún ojeador que se sume al cuerpo de ojeo. El equipo médico cuenta con un fisio jefe y un jefe médico. Una plantilla bastante corta para el alto trabajo físico que preveemos introducir en los entrenamientos. Federico Giménez es nuestro fisio jefe. Un profesional altamente cualificado que llegó a Quilmes para debutar dentro del fútbol profesional. Walter Giuliano ejerce las labores de Jefe médico. Estamos buscando activamente un fisio y un buen científico deportivo para completar la plantilla. Con el cuerpo técnico presentado, procedemos a hacer un breve resumen de la plantilla de Quilmes. Thaiel Alegre. 22 años. Contrato hasta 2021 El primero de nuestros 3 jóvenes cancerberos. Destaca por su buena distribución de juego y su gran salto. También va muy bien al uno contra uno y en el blocaje de balón. Tiene una buena proyección. Marcos Ledesma. 22 años. Canterano. Contrato hasta 2020 Otro portero con gran proyección y que destaca por su habilidad para salir con el balón jugado. Ejerce como Portero Cierre mejor que como portero clásico. Su capacidad de decisión y valentía lo hacen fiable fuera de los palos. Alan Ferreyra. 21 años. Contrato hasta 2020 Alan rinde igual de bien como portero cierre que como portero clásico. Tiene buena distribución de balón, grandes reflejos y capacidad de blocaje. Le falta sin embargo mucho en cuanto a colocación y anticipación en las jugadas. Elías Barraza. LTD. 21 años. Canterano. Contrato hasta 2020 Jugador que puede ocupar toda la banda aunque su posición natural es el lateral en rol de Carrilero. Tiene un gran control de balón y buena velocidad. Se destaca por ser un futbolista con un altísimo nivel de decisión. Destaca también por su capacidad de marcaje y buena colocación. Falla sin embargo a la hora de asociarse con sus compañeros y le cuesta llegar al 100% al final de los partidos. Martin Ortega. LTD. 21 años. Canterano. Contrato hasta 2020 Lateral defensivo puro que necesita desarrollarse para poder ser decisivo en el equipo. Sin embargo, tiene una gran capacidad de mejora. Destaca por sus entradas y sus grandes condiciones físicas. Es bueno tomando decisiones, lo que suple un poco sus fallos en marcaje. Braian Lluy. LTD-LTI. 30 años. Contrato hasta 2021 Capaz de desenvolverse en ambas bandas como carrilero, aunque su lugar predilecto es la derecha. Uno de nuestros veteranos y referencia en el equipo. Futbolista valiente y sacrificado, con dotes de liderazgo y que rinde al máximo en los partidos de alta exigencia. Cuenta con unas cualidades físicas buenísimas y unas condiciones técnicas adecuadas para el puesto. Un fijo si mantiene el nivel. Tomás López. DFC. 22 años. Canterano. Contrato hasta 2020 Central joven y jugando a un nivel muy cerca de su cénit. Tiene una gran capacidad de juego aéreo e inteligencia posicional. Bien en el marcaje y entrando al rival. Sin embargo, sufre para completar partidos de alta exigencia física y no disfruta en las grandes citas. A pesar de ello, es uno de nuestros mejores hombres en esta parcela Axel Coria. DFC. 21 años. Contrato hasta 2020 Central que nos llegó de la prolífica cantera de Boca Juniors. Destaca por ser un tanque por arriba, con un gran salto y golpeo de cabeza. Físicamente es resistente y rápido para su altura. También va bien por abajo. Sin embargo, mentalmente tiene mucho que trabajar para poder rendir a máximo nivel. Lucas Pessarini. DFC. 19 años. Canterano. Contrato hasta 2020 Una de nuestras mayores promesas. Futbolista con una capacidad de salto endiablada y buen control del juego aéreo. Con gran proyección de cara al futuro. Es bueno colocándose y es capaz de tomar decisiones acertadas. Sus puntos más flojos son su falta de resistencia y aceleración, lo que lo hacen débil físicamente y una falta de serenidad que puede costarnos puntos en partidos importantes. Rodrigo Mieres. DFC. 30 años. Uruguayo. Contrato hasta 2022 El único extranjero del equipo es un veterano central que ha desarrollado gran parte de su carrera en Defensor Sporting de Uruguay y llegó a Quilmes en 2017. Jugador muy físico y con un dominio perfecto de los balones aéreos. No tienen ya margen de mejora pero sí unas condiciones técnicas y mentales que lo van a hacer muy valioso en un equipo tan joven. Lucas Carrizo. DFC – LTI. 22 años. Canterano. Contrato hasta 2020 Jugador polivalente el que nos encontramos, que se adapta a la parcela izquierda de la defensa. Con una gran colocación y buena punta de velocidad, inteligente y con dotes de liderazgo para su edad. Puntos negativos, una alarmante falta de determinación y la incapacidad que tiene para disfrutar de los grandes choques. Valentín Fiezzi. LTI – CRI. 19 años. Canterano. Contrato hasta 2021 Jugador en clara línea ascendente. Puede adaptarse a ambos puestos defensivos del carril izquierdo y cuenta entre sus armas con una buena capacidad para entrar al balón, un correcto control de éste, así como una buena velocidad y agilidad. Destaca también por su capacidad de toma de decisiones pero flojea en atributos clave como la concentración o la capacidad de marca. Augusto Max. MC – ME. 27 años. Contrato hasta 2020 Otro de los pilares sobre los que se tiene que asentar el juego del equipo. Se desenvuelve en el pivote y en el centro del campo en labores defensivas y de recuperación de balón gracias a su valentía, su sacrificio y su capacidad de marcaje, colocación y entradas. Se le considera un líder y un jugador físicamente extraordinario. Martín Figueroa. MC – ME. 20 años. Canterano. Contrato hasta 2020 Martín llega a la pretemporada recuperándose de una rotura de ligamento cruzado de su pierna derecha que aún lo mantendrá alejado de los entrenamientos entre 20 días y un mes, por lo que solo disponemos del informe de Besaza. A priori, es un futbolista con capacidad para mejorar pero cuenta con unas dotes técnicas muy avanzadas en materia de control y pase. Destaca por su capacidad de sacrificio y sus decisiones y por ser rápido y ágil. Como pivote organizador puede desempeñarse bien debido a que también es bueno entrando al rival, no tanto así en cuanto a colocación, algo que puede afectarle negativamente. Roman Strada. MED – MPD – MPI. 31 años. Contrato hasta 2020. Futbolista muy veterano y polivalente que se desenvuelve bien en ambas bandas. Su mayor exponente es su gran disparo lejano, así como su calidad con el balón controlado. Es muy creativo y se asocia bien con sus compañeros. Como puntos negativos, suele perder la colocación con bastante facilidad, su baja determinación puede dar al traste con un planteamiento en un partido y físicamente flojea en valores de fuerza y resistencia, lo que puede suponer un cambio obligado en un partido intenso. Francisco Illaregui. MPD – DEL. 22 años. Canterano. Contrato hasta 2022 Uno de nuestros jugadores con mayor potencial. Cuenta con una velocidad y aceleración que lo hacen muy difícil de parar. Unidos a su capacidad de desmarque y a su regate, lo pueden hacer un jugador mortal al contragolpe. Como hándicaps, sufre mucho en los partidos de alto nivel y no destaca por tener un gran centro pese a desenvolverse en banda, por lo que quizá como Delantero Interior rendiría mejor, ya que si le pega bien a puerta. Gastón Pinedo. ME. 21 años. Canterano. Contrato hasta 2021 Pinedo es un futbolista con gran técnica y capacidad de pase. Su habilidad para tomar la decisión adecuada en el momento concreto, su capacidad de sacrificio y de recuperación física lo hacen un jugador muy importante en la creación del centro del campo. Tiene una buena capacidad de mejora. Brandon Obregón. ME – MP. 23 años. Contrato hasta 2020 La polivalencia hecha futbolista. Se desenvuelve de forma natural en la zona media del campo, pero puede adaptarse a cualquiera de los dos costados y la delantera. El canterano de Independiente cuenta con una gran capacidad de mejoría. Es veloz y hábil con el balón en los pies. Aparte de contar con buenas dotes de liderazgo. No es muy bueno controlando el balón ni colocándose en el campo, pero su capacidad de decisión puede ayudarle en eso. Nicolas Castro. MEI. 29 años. Contrato hasta 2022 Otro de los veteranos de la plantilla y de los grandes jugadores del equipo. Muy bueno haciendo centros y con una técnica notable. Golpea bien fuera del área y físicamente es un jugador fiable y rápido. Quizá su punto más negativo sea su poca determinación y su carencia de talento. Enzo Acosta. MEI. 22 años. Contrato hasta 2020 Jugador con altas dosis de creatividad y capacidad de regate. Es uno de los líderes del vestuario, sacrificado y determinado. Es bueno tomando decisiones, anticipándose a las jugadas y valorando opciones ofensivas del equipo. Flojea en cuanto a su alcance de salto y fuerza, algo que se agrava por su poca resistencia. Un jugador explosivo de mecha corta. Justo Giani. DEL. 20 años. Canterano. Contrato hasta 2021 El joven punta puede adaptarse a la delantera y la mediapunta gracias a su capacidad de control, su regate y técnica y su buen disparo a puerta. Es un jugador técnico con gran capacidad de mejora. Tampoco desentona en el juego aéreo. Sin embargo, físicamente carece de fuerza y resistencia como para aguantar un partido de alta exigencia. Jose Luis Valdez DEL. 21 años. Canterano. Contrato hasta 2021 Buena capacidad de mejora en un jugador joven que sabe lo que hacer en la mayoría de las ocasiones. Es muy hábil con el balón en los pies y remata con precisión. Físicamente destaca por su capacidad de recuperación física. Como punto muy negativo, es un futbolista que rehúye los duelos físicos y eso puede dejarlo fuera en partidos en los que los centrales sean duros. Jonathan Torres. DEL. 22 años. Canterano. COntrato hasta 2020 Delantero con capacidad para mejorar pero que adolece del mismo problema que su compañero Valdez: cobarde. Sin embargo, es una flecha en el desmarque y gracias a su capacidad física y táctica para ello. Es muy bueno técnicamente, pero falla en partidos en los que se exige altos niveles de concentración. Felipe Cadenazzi. DEL. 27 años. Contrato hasta 2020 Nuestra mayor amenaza aérea. Una torre de 191 que remata de cabeza como el que le pega con los pies. Disfruta de los grandes partidos y cuenta con un físico portentoso. Sin embargo falla en cuanto a colocación y es poco determinado. Le gusta jugar de espaldas a portería para asociarse con la línea de mediapuntas, por lo que puede ser un buen activo cuando juguemos con dos delanteros o con alguien por detrás del delantero. Quilmes cuenta con una buena base, formado por el equipo reserva y por el equipo sub 20. En los Reservas, tenemos futbolistas con mucho potencial como Raul Lozano, Lautaro Chaparro, Dante Amicuzi, Ivan Smith, Marcelo Olivera o Fabio Andreini. Todos ellos jugadores con gran potencial y que serán seguidos muy de cerca por nuestro cuerpo técnico. Por su parte, en el Sub20, contamos con un par de futuras figuras como Gonzalo González y Tomás Lupi, jugadores talentosos y polivalentes que pueden ser de utilidad en el futuro. En base a los jugadores con los que contamos en la plantilla, creemos que faltarían varias posiciones a reforzar: Por un lado, la portería está cubierta en cuando a número de efectivos, pero no tanto así en calidad de sus futbolistas. La presencia de 3 laterales diestros se antoja excesiva. Contamos también con 2 laterales (uno de ellos puede ejercer de central) junto a Lluy que puede jugar en ambas bandas. Nos preocupa más el centro del campo, en el que contamos con un gran efectivo defensivo como es Max, pero sin un recambio claro (Figueroa, está aún muy verde). Obregón puede desenvolverse con efectividad en el doble pivote, dejando a Pinedo como su sustituto, lo que dejaría un gran hueco en la mediapunta. Sin embargo, Justi Giani puede adaptarse a la posición de mediapunta si se le dan roles de Enganche o Delantero Sorpresa, lo que potencia sus habilidades de cara a puerta. De esa forma, intentaremos reforzar el centro del campo y buscar un guardameta de garantías, mientras que los jugadores más verdes como Ferreyra, Coria, Figueroa… alternarán el reservas con el primer equipo. En cuanto a las tácticas, trabajaremos con una base de un 4-2-3-1. Consideramos que debemos partir como favoritos en muchos de los partidos de la Primera Nacional B. Somos un equipo con jugadores talentosos. Con esta táctica, queremos buscar el control del balón, presionar arriba para recuperar el balón y dar mucha importancia al juego de centro del campo, apoyando los interiores a los centrocampistas y dejando libertad a los laterales para que suban y generen situaciones de superioridad. Como segunda táctica, trabajaremos el 4-1-4-1 que tan buenos resultados nos dio en La Piedad, buscando el contragolpe y un juego más directo y buscando la velocidad en banda. Lo usaremos en partidos en los que no nos consideremos favoritos o pensemos que pueden hacernos daño si nos abrimos demasiado. Como última táctica y, posiblemente, la que menos utilicemos, tenemos un 3-5-2 en el que plantaremos 3 centrales, con dos carrileros, una línea de tres centrocampistas y dos delanteros arriba. Lo plantearemos desde el juego de contragolpe buscando recuperar el balón para distribuirlo a nuestros centrocampistas y que los carrileros se incorporen por la banda para surtir de balones a nuestros dos puntas. Lo que está muy claro es que con la altura que tiene el equipo, el gran juego aéreo que tenemos y los buenos lanzadores, el balón parado debe ser un gran arma para nuestro equipo esta temporada.
  3. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Bueno compañeros, perdón por el paroncillo de esta semana. El cambio de club, con el que he necesitado un tiempo para ver a todos los jugadores y demás, el preparar los nuevos gráficos y diversos problemas personales me han obligado a parar el ritmo, pero ya volvemos!!! @HugoRD01 Qué tal paisano?! Pues la verdad es que sí, que han sido semanas convulsas tanto en La Piedad como en el mercado argentino, con cambios de cromos y la llegada de Ribeiro a su nuevo club. La verdad es que mi intención no era dimitir, pensaba que al tener el status de "intocable" en el club, la directiva iba a ser más permeable a las peticiones. Pero se ve que me equivoqué y, al tratar de apretarles las tuercas y lanzar un ultimatum, me vi en la calle. Ahora nos econtramos frente a un reto nuevo, como bien dices el volver a entrenar en la misma liga no era una opción y la Liga Argentina siempre es una opción interesante, por su proyección y su buena cantera. Aparte Quilmes es uno de los históricos, así que a ver cómo lo devolvemos a la élite. Un saludo!!! @triver Bienvenido a la historia y muchas gracias por comentar. Es un orgullo para mí que uno de los veteranos del foro se pase y deje su comentario y consejo. Es cierto que suena raro ver a un brasileño como DT en argentina, a ver si nuestro protagonista consigue romper esa barrera y abrir las fronteras. Quilmes es un club atractivo por su propuesta de cantera, por su historia y por su afición. Investigaré sobre el Mono de Kapanga y me encantaría probar uno de esos alfajores jajaja. En cuanto a los jugadores, en el siguiente post os pondré las capturas de cada uno. Hay muchos canteranos en la primera plantilla, ningún regen. Pero no se si, quizá, eran jugadores que en la pasada campaña figurasen como jugadores del Reservas. De todas formas, he investigado un poco en la web del club y muchos de ellos figuran en la plantilla de esta temporada. Sobre los vaivenes, la idea es tratar de que vuelva a ascender y asegurar su puesto en la máxima competición nacional, respetando su gusto por contar con jugadores jóvenes. De todos modos, estamos peinando el mercado para incorporar 2 o 3 piezas que, intentaremos, suban un poco la media de edad del equipo y aporten experiencia y liderazgo. Muchas gracias por pasarte!! @panda_666 Qué tal amigo!? La verdad es que he sufrido un microinfarto porque durante varios días nadie comentaba a pesar de que aumentaban las visitas y pensaba que la decisión de irme de La Piedad había sido recibida con odio jajajaja. La trama seguirá evolucionando, veré cómo, pero no tengo intención de frenarla. Buscaré como seguir acomodando los personajes e ideas que tenía pensadas. No no, Rodrigo Mieres va a ser pieza clave en el equipo a nada que de algo de buen rendimiento, tiene unas grandes condiciones y jerarquía. Leonardo sigue siendo un personaje extraño, no se sabe qué trama o detrás de qué anda. Se irá definiendo con el paso de los meses. A saber!! Esperamos que el equipo rinda y, sobre La Piedad... sólo puedo decirte que el nuevo DT ya ha puesto como transferible a todo un jugadorazo como Erick Kumul, así que no sé muy bien cómo va a salir todo eso Un saludo!!! @jdbecerra QUé tal amigo!!?? Pues parece que todos nos hemos tomado un descansillo con la historia jajaja. Sobre el destino, ha habido varias opciones (hasta solicité el puesto en Cruzeiro, pero la afición se rió de nuestro pobre Ribeiro). Con Quilmes, la empresa de volver a ascender debería ser más fácil que con La Piedad. En México partíamos como candidatos al descenso, sin embargo con los cerveceros partimos como claros candidatos a estar en la fase de ascenso. El equipo es amplio y talentoso y estamos buscando formas de mejorarlo aún más. Mares seguirá en la historia, descuida jajaja. Y por ahora Leonardo está haciendo las cosas bien, por lo que parece jajaja. Un saludo!!!
  4. ruben88fisio ha respondido a deividh7sc en un post in a topic de Historias
    Visualizo a Marín saliendo a hombros por las puertas de Mareo tras su charla. Que cojones tienes! Hay que tener mucha valentía para despojar a un peso pesado de su capitanía y aue los jugadores no te hagan ma 3 14 después. Bravo!!
  5. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    -CAPÍTULO 04.05 – NUEVOS BUENOS AIRES – 09 de agosto de 2019, Buenos Aires, Argentina. Vaya… parece mentira, pero por fin se consiguió. Tras un mes intenso y muy largo habíamos conseguido un nuevo destino, un nuevo país y nada menos que en Quilmes, el decano del fútbol argentino. Un club plagado de historia y en una competición nueva. Una buena oportunidad para empezar desde 0, una vez más, desde abajo. Un equipo con proyecciones de ascender (no obstante la prensa lo colocaba como posible 6º clasificado en la Primera Nacional B) y con un presupuesto mayor que el que venía manejando. Fuertemente influido por jugadores nacionales (sólo uno de sus integrantes era extranjero) y con una buena base tanto en equipo reservas como en equipo B. Por lo poco que me había dado tiempo a ver (y considerando que jugaba un partido amistoso a las pocas horas de aterrizar) teníamos un buen plantel, mejorable en algunas posiciones (como la portería y la creación en el centro del campo) con varios jugadores experimentados y mucha gente joven (otra de las premisas del equipo). Pero, antes de pasar a analizar el plantel, hablemos un poco de Buenos Aires, Quilmes y la Liga Argentina. BUENOS AIRES - ARGENTINA Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tal como figura en su propia Constitución desde 1996, es una ciudad de la República Argentina de gobierno autónomo, es decir, su Gobierno posee facultades propias legislativas y jurisdiccionales; así como facultades judiciales que van siendo asumidas de manera gradual y progresiva. Además es uno de los 24 "estados autogobernados" o jurisdicciones de primer orden que conforman Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales. La CABA se diferencia de las provincias debido a que también es la capital federal del país, carece de la reserva de los poderes no delegados que la Constitución garantiza a las provincias y su condición de estado autónomo se encuentra discutida. Desde 1880 hasta el presente se la llama también Capital Federal (aunque tal denominación no ha sido exclusiva de la Ciudad de Buenos Aires). Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla occidental del Río de la Plata, en la región pampeana. Se divide en 15 Comunas, las cuales a su vez abarcan a todos los barrios porteños. Los límites jurisdiccionales de la CABA son los siguientes: limita con la Provincia de Buenos Aires por el Sur en las aguas del Riachuelo, mientras que por el Oeste y el Norte el límite lo demarca la Avenida General Paz. Por el Noreste y parte del Este, la capital argentina limita con el Río de la Plata, el cual se encuentra bajo jurisdicción exclusiva del Estado nacional argentino hasta siete millas marinas desde la costa. A su vez, por el Este se encuentran una línea constituida por: la Avenida Presidente Ramón A. Castillo, Corbeta Uruguay y Avenida Antártida Argentina y Avenida Lanchas hasta el Río de la Plata; retomando luego el límite en la línea que forman la Avenida España, la Avenida Rawson de Dellepiane y la Autopista Dr. Arturo Balbín, llegando hasta el Riachuelo. Esta línea descrita demarca un límite por el Este, entre la jurisdicción de la CABA y un espacio bajo la jurisdicción del Estado Nacional, el cual es el Puerto de Buenos Aires (no confundir con Puerto Madero). Es la ciudad con mayor población del país y el cuarto estado más poblado, detrás de los estados siguientes: la Provincia de Buenos Aires, la Provincia de Córdoba y la Provincia de Santa Fe. Los resultados definitivos del censo de 2010 contabilizaron la población de la ciudad en 2 890 151 habitantes, y la del Aglomerado Gran Buenos Aires (AGBA) (conformado por la propia Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto a ciertas localidades de la Provincia de Buenos Aires), en 14.908.971 habitantes, siendo este último el segundo aglomerado de Sudamérica, Hispanoamérica, del hemisferio sur y una de las 20 mayores ciudades del mundo. Buenos Aires es una ciudad cosmopolita y un importante destino turístico. Su compleja infraestructura la convierte en una de las metrópolis de mayor importancia en América y es una ciudad global de categoría alfa, dadas sus influencias en el comercio, finanzas, moda, arte, gastronomía, educación, entretenimiento y principalmente en su marcada cultura. Según un estudio de calidad de vida (2016) de Mercer Human Resource Consulting la ciudad se encuentra en la posición 93 a nivel mundial y segunda de América Latina tras Montevideo. Su renta per cápita es de las más altas de la región. El tejido urbano se asemeja a un abanico que limita al sur, oeste y norte con la provincia de Buenos Aires y al este con el Río de la Plata. Oficialmente la ciudad se encuentra dividida en 48 barrios que derivan, los más antiguos, de las parroquias establecidas en el siglo XIX. La metrópolis es una ciudad autónoma que constituye uno de los 24 distritos en los que se divide el país. Tiene sus propios poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Su perfil urbano es marcadamente ecléctico. Se mezclan los estilos colonial español, art decó, art nouveau, neogótico, italianizante, francés borbónico y academicismo francés. Por esto último sumado a su desarrollo edilicio y marcada influencia europea en su arquitectura en determinadas zonas, es que se la conoce en el mundo por el apodo de "La París de América". Objetivamente, el salto cualitativo era enorme, habíamos pasado de estar viviendo en un pequeño pueblo de México a una de las mejores ciudades de latino américa y de las más pobladas del mundo. Una ciudad que respiraba fútbol por los cuatro costados y dónde podía verse uno de los partidos de mayor rivalidad del planeta: El Boca Juniors vs River Plate. La Primera B Nacional —también conocido como B Nacional o Torneo Nacional B— es el campeonato de fútbol de segunda división de Argentina. Está organizado por la AFA y es disputado tanto por clubes directa como indirectamente afiliados a dicha asociación, al igual que la Primera División. Es una de las cuatro divisiones formalmente profesionales, junto a la Primera, la B Metropolitana y el Federal A. Los clubes con más conquistas desde el inicio de la disputa del torneo en la temporada 1986-87 son Banfield y Olimpo1 con tres campeonatos. Instituto es el club que lidera la clasificación histórica de la competencia, por la cual han pasado 98 clubes en total, desde la primera temporada hasta la temporada 2017-18, inclusive. Por su parte, Deportivo Armenio fue el primer campeón, e Instituto es el club que más temporadas disputó, con un total de 26. El torneo ha tenido distintos formatos a lo largo de su historia. En la temporada actual, los 25 equipos participantes juegan todos contra todos a una sola rueda, totalizando 25 fechas en las que disputan 24 partidos cada uno. Ascensos Al finalizar el certamen ascenderán a la Primera División el campeón del certamen y el ganador de un torneo reducido por eliminación directa, que jugarán los equipos ubicados del segundo al noveno puesto de la tabla final de posiciones. En caso de que igualen en puntos el primer puesto dos o más equipos, habrá partido/s de desempate, como lo establece el art. 111 del Reglamento General de la Asociación del Fútbol Argentino. Descensos Los seis equipos que, al finalizar el certamen, tengan los peores promedios de puntos de las últimas cuatro temporadas, descenderán a la tercera categoría. Los directamente afiliados a la AFA a la Primera B, y los afiliados indirectamente al Torneo Federal A. A su vez, solo ascenderán los respectivos campeones y ganadores del segundo ascenso de los certámenes mencionados, sin considerar la procedencia de los descendidos. En la pasada campaña, nuestro equipo fue uno de los descendidos en una Liga que ganó Boca Juniors. El equipo no estuvo a la altura y el manager fue destituido al final de la competición. Las 4 victorias cosechadas en 25 encuentros fueron totalmente insuficientes. Junto a nosotros, Belgrano, Tigre e Instituto fueron los equipos descendidos. Por su parte, Sarmiento y Almagro se aseguraron las plazas de ascenso y serán equipos de Super Liga Argentina esta temporada, mientras que Talleres, Sporting Belgrano, Crucero del Norte, Mitre, Alte. Brown y Santamarina descendieron a los escalafones inferiores. En esta temporada, Argentinos y Belgrano parten como enormes favoritos al ascenso en una larguísima tabla clasificatoria en la que nosotros deberíamos estar entre los 9 primeros para disputarnos una plaza de ascenso. El Quilmes Atlético Club es una institución deportiva argentina, de la ciudad de Quilmes, provincia de Buenos Aires. Sus principales deportes son el fútbol, donde participa en la Primera B Nacional, y el hockey sobre césped, siendo el primero de estos, el que recibe mayor prioridad. Promueve la práctica de varios deportes, como el tenis, natación, básquet, gimnasia, patín, artes marciales, voley. Posee además una escuela de fútbol para los más pequeños. En su actividad principal, el fútbol, el club ostenta dos títulos de Primera División: uno en la era amateur, obtenido en 1912, y otro en el profesionalismo, el Metropolitano 1978. A su vez, ganó una copa nacional oficial en 1908, la Copa de Honor Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. En la temporada 2011-12 retornó a la Primera División, categoría en la que acumula once ascensos. Con la misma cantidad de descensos en su haber, es el club que más veces perdió la primera categoría en la historia del fútbol argentino; pero también el que más veces ascendió. Su clásico rival es el Club Atlético Argentino de Quilmes, con quien disputa el Clásico quilmeño, además de tener una gran rivalidad con Lanús y Banfield. Fundación Según afirma la propia institución, sus orígenes se remontan al Quilmes and Polo Club fundado por residentes británicos alrededor de 1880, que en noviembre de 1887 pasó a llamarse Quilmes Rovers Athletic Club. El 5 de noviembre de 1897, por iniciativa del presbítero anglicano Joseph Thomas Stevenson, se funda el Quilmes Cricket Club, a partir de 1900 (desde su afiliación a la Argentine Association Football League, antecesora de la AFA) llamado Quilmes Athletic Club. El historiador Jorge Gallego, del Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF), discrepa con esta parte de la historia. Afirma que «el Quilmes Cricket Club, fundado el 5 de noviembre de 1897, llamado Quilmes Athletic Club desde el 14 de octubre de 1901 y, finalmente, Quilmes Atlético Club a partir del 17 de abril de 1952, fue una entidad nueva; no se originó como producto de una fusión, escisión o cambio de nombre de centros anteriores», basado en periódicos y documentos de la época. Afirma también que a finales de los años 1940 se retrocedió el origen de 1897 a 1893 y, más tarde, de 1893 a 1887. En la zona de Quilmes, en el momento de la fundación, sólo existía el Quilmes Lawn Tennis Club. Todos los clubes anteriores se habían disuelto, entre ellos el Quilmes Rovers (del cual obtuvo un pequeño saldo de dinero) y un Quilmes Athletic Club anterior a la actual institución. La reunión de fundación estuvo presidida por Sergio Quintana. En ella se eligió presidente al fundador, Galván. Éste declinó en favor de Morgan, quien pasó a ser el primer presidente de la institución. En sus primeros años, Quilmes no aceptó socios que no fueran de origen británico. Representó, junto al Lawn Tennis, a la gigantesca colectividad de las islas que trabajaba en el Ferrocarril Sud. El club estuvo destinado a la práctica del cricket y sus colores iniciales fueron el rojo carmesí y el azul. En marzo de 1898, el Quilmes Cricket Club incorporó el fútbol entre sus actividades, debido a que varios británicos que practicaban el pujante deporte se acercaron a inscribirse. El 14 de octubre de 1901, la institución cambió su nombre por el de Quilmes Athletic Club (en obvia referencia a la práctica de varios deportes, y no solo del cricket). Para los primeros tiempos del siglo XX, el club ya aceptó socios argentinos. La fundación del Club Atlético Argentino de Quilmes, de tinte nacionalista, podría declinar la popularidad de la institución. El 20 de agosto de 1908, el Quilmes Athletic Club obtuvo personería jurídica del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Estadio Centenario - Ciudad de Quilmes El Estadio Centenario Ciudad de Quilmes fue inaugurado el 25 de abril de 1995. Situado sobre la calle Vicente López y Esquiú en el barrio de Libertador General San Martín en la misma ciudad de Quilmes. Posee una capacidad de 30.200 espectadores (26.000 populares y 4.200 plateas). El campo de juego mide 105x66 m. con espacios externos detrás de los arcos y el lateral Este frente a la platea baja es de 5 m y el lateral Norte bajo la platea techada es de 7 m. El mismo mantiene una forma abovedada para facilitar su drenaje. El 27 de noviembre de 1987 se hizo el anuncio de la construcción del nuevo estadio, el 19 de marzo de 1988 se colocó la piedra fundamental y en 1998 finalmente se dan por concluidas las obras tras una ampliación de la capacidad del estadio (que incluyeron las cabeceras Norte y Sur). Hinchada La hinchada de Quilmes es llamada “Indios Kilmes”, en conmemoración a la tribu que originalmente habitaba el Valle Calchaquí (en las provincias de Tucumán y Catamarca) y que fue reubicada en donde actualmente están las ciudades de Quilmes y Bernal. Esta etnia se enfrentó a los colonizadores españoles. Una vez vencidos, luego de la quema de sus cultivos, fueron obligados a abandonar sus tierras y realizar un éxodo hasta las llanuras rioplatenses donde se asentaron y se asimilaron al resto de la población dando fin a su cultura. Grandes movilizaciones se realizaron en las finales por el ascenso y en la participación a las copas “Libertadores” y “Sudamericana”. La hinchada siempre fue reconocida con el nombre de Indios Kilmes. Su clásico rival es Argentino de Quilmes, equipo de la misma ciudad. También mantiene una fuerte rivalidad con Banfield y Lanús. Además la hinchada de Quilmes, fue la primera en arrojar papelitos en un estadio de fútbol, fue en un partido contra Banfield en el Florencio Sola, en el cual Quilmes ganó 1-0 con gol de Ángel Del Moro. Uno de los protagonistas de esta movida fue un vecino llamado Hipólito Irigoyen, quien en diálogo con El Sol de Quilmes contó: "Fui a la Cervecería Capitti a pedir etiquetas que no usasen. Me dijo que tenían disponibles 90 millones y se sorprendió cuando le pedí todas porque pensábamos utilizarlas en los distintos partidos”. "El 19 de agosto fuimos a Banfield con el que siempre hubo una enorme rivalidad. Ellos, los del Taladro, decían que no nos iban a dejar tirar las etiquetas o que en todo caso se encargarían de quitárnoslas. Es cierto que se apoderaron de algunas, pero nosotros fuimos precavidos. Todo el mundo se encargó de llevarlas en cualquier medio disponible, e incluso sobre la tribuna visitante, con un alambre y un gancho, fuimos distribuyendo las etiquetas entre los hinchas. Cuando los de Banfield se avivaron, era tarde. Quilmes salió a la cancha y fue una nube de etiquetas que durante varios minutos cubrió el cielo del estadio banfileño. Habíamos distribuido cerca de 2.100.000 etiquetas", recordó el hincha. De esta manera, un 19 de agosto de 1961 un grupo de hinchas cerveceros le dieron comienzo a uno de los condimentos más importantes dentro del folklore argentino. es por eso que este día se celebra el día del "Hincha de Quilmes". Santa Wikipedia me había ayudado a conocer más en profundidad un club sonado en el fútbol argentino. No tenía mucho tiempo para planificar ni conocer la plantilla. Facundo Besada, mi segundo, me había mandado un breve informe de plantilla con los jugadores disponibles. No teníamos ni tácticas ensayadas, ni nada, por lo que en el día siguiente, el amistoso a jugar sería totalmente a ciegas y probando lo que disponíamos.
  6. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    08 de julio de 2019 @ReboLaPiedad: En el día de hoy se cierra el mercado de fichajes mexicanos en la Liga Bancomer y Reboceros ya tiene ¡Nuevo DT! Mucha suerte a Hector Medrano en su nuevo puesto. ¡Su suerte será la nuestra mister! #RebocerosEsDePrimera @: Fuentes fiables de nuestro medio nos aseguran que Renato Ribeiro ha desestimado la opción de Correcaminos. El entrenador brasileño no quiere volver a entrenar en la Ascenso MX. @MannyPavon18: Vamos Reboceros! Ahorita a conseguir la salvación!!! #SiempreReboceros @CoyoteAcme_COR: Una pena que no llegue Renato. Podría habernos hecho ascender... @: Cruzeiro ha desestimado la petición laboral de Renato Ribeiro al considerar que "el candidato no cumple con el mínimo de experiencia y prestigio requeridos para un puesto de esta categoría". 15 de julio de 2019 @: Tras entrevistarse con Renato Ribeiro, el Puebla de la Bancomer MX se decanta por el peruano Juan Reynoso como su nuevo DT debido a su mayor experiencia en el cargo. @_MarcosMex_TEX: Otro banquillo que se le escapa a Riveredo. Al final entrena a las cucarachas de su casa, no más. @: All Boys de Argentina desestima la posibilidad de contar con Renato Ribeiro, según fuentes del club, "por estar el técnico asociado a demasiadas candidaturas para el puesto, lo que ha generado un clima de inestabilidad e indecisión. @Christian_Ross: Vos sos reconchudo @AllBoys... Ribeiro era ideal para volver a meternos en Primera Nacional!!! 27 de julio de 2019 @: Al parecer, pequeñas diferencias con los objetivos propuestos por la directiva, han hecho que, a última hora, Renato Ribeiro no sea el nuevo entrenador de Pachuca México, lo que hubiera supuesto un gran salto de calidad para el técnico. @: Gabinete de Comunicación de Deportes Tolima: "No estamos interesados en fichar a Renato Ribeiro". El mister lo ha intentado con el equipo de Liga Águila pero sigue sin encontrar equipo. 08 de agosto de 2019 @: "Renato Ribeiro, manager brasileño que firma para las dos próximas temporadas, será el nuevo entrenador de... @: El técnico galardonado como mejor entrenador de la Ascenso MX en la pasada campaña es el elegido como nuevo entrenador de Quilmes. ¡¡Los cerveceros estamos muy entiusiasmados de darle la bienvenida a nuestro nuevo manager!! El mister llegará mañana a nuestro país y se pondrá a los mandos del equipo para disputar el próximo 10 de agosto su primer amistoso en casa de Comunicaciones Arg. ¡Mucha suerte mister!
  7. ruben88fisio ha respondido a zeusitos en un post in a topic de Historias de Recuerdo
    No soy muy de fútbol aleman pero... Entre el equipo escogido, los tintes politico reivindicativos del club y su afición y la maravilla de canción con la que cantan sus goled y yo disfrutaba en mi adolescencia, ya tienes un pirata mas entre tus filas
  8. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    -CAPÍTULO 04.03 – IMPASSE – 2 de julio de 2019, Aparecida de Goiania, Brasil. Casi un año había pasado desde mi partida de Aparecida de Goiania. Nada había cambiado. Seguía siendo el mismo lugar inhóspito e inseguro que era antes de mi salida. Traté de pasar por mi antiguo barrio, pero un cordón policial evitaba el paso. Seguro que se estaría haciendo una redada en alguno de los narcopisos que todos los vecinos sabíamos que existían pero nadie podía hacer nada por cambiar. Tras mi marcha de La Piedad, no tenía mucho sentido seguir viviendo allí, por lo que hice las maletas y volví a casa mientras encontraba nuevo destino. Por supuesto que el paso por mi barrio no era para recuperar mi cochambroso apartamento, simplemente quería recordar de donde venía para no perder el rumbo. El recepcionista del Hotel Real Executive (uno de los más prestigiosos de la ciudad) me saludó con la mano mientras me dirigía a la cafetería. Leonardo me esperaba sentado en una esquina tomando una cerveza. Mi alojamiento había mejorado mucho desde la última vez que dormí en suelo brasileño. - ¿Qué tal garoto? Bienvenido a casa. – Me dio un abrazo. Seguía sin acostumbrarme. - Hola Leonardo. ¿Cómo tú por aquí? Hacía tiempo que no te veía… - No tengo que recordarte siempre que soy tu agente, ¿no? – Trató de esbozar una sonrisa que me recordó a la que enseñaba mi padre cuando intentaba ser condescendiente. - No, pero me sigue resultando extraño que estemos aquí sentados uno frente a otro hablando como si nada. - El pasado es pasado garoto. Estamos aquí para tratar de labrarte un futuro. Y me lo has puesto difícil después de la que has liado en México. - No he liado nada. Simplemente trato de pelear por mi futuro. No puedo estar en un sitio dónde no confían en mi trabajo o tratan de ponerle trabas. - Todo eso me parece perfecto, pero hay que pagar las facturas a final de mes… - No vas a venir a decirme cómo administrar mi dinero Leonardo… Soy mayorcito ya para eso. – Cuando se ponía en plan padre protector tenía una habilidad muy desarrollada para sacarme de mis casillas. - ¿Qué es lo que quieres realmente? - Nada. Vamos a explorar tus posibilidades… Pero es una pena que te hayas ido de allí… - No entiendo a dónde quieres ir a parar, parece que te haya dolido a ti más que a mí el irme de allí. ¿Tienes algún interés en especial? - Ninguno más allá de que es un sitio en el que la afición y los jugadores te querían y estabas alejado y a salvo fuera de Brasil. - ¿Alejado y a salvo? Leonardo carraspeó y miró a los lados un par de veces. Dio una calada al cigarro que se acababa de encender. - Es una forma de hablar garoto. No es que haya nadie vigilándote ni te vayan a matar… No es una novela de espías… - Dijo eso último dándome palmaditas en el antebrazo. Lo miré con desdén. - ¿No? Pues durante todo el año he tenido la sensación de que alguien me tenía echado el ojo encima en La Piedad. Es más, creo que vi al poco de llegar allí a un tío vestido de negro haciéndome fotos… - Sería un periodista garoto… - Muy bien vestido para ser un mero juntaletras… No se… algo me huele mal. ¿No te pasa? - Sí, aquí huele un poco a cloaca, pero – bajó la voz y se acercó a mí – Toda esta zona huele así ¿no crees? – Carcajeó mientras se recostaba en la silla. - No estoy para bromas Leonardo. Hablo muy en serio. Le dio otra calada al cigarro mientras miró de soslayo la pantalla de su teléfono móvil que reposaba sobre la mesa en la que estábamos sentados. - ¿Estás seguro de que alguien te seguía? ¿Quién va a querer seguirte Renato? Serán imaginaciones tuyas… - Claro… Las mismas imaginaciones que han robado dinero de La Piedad. Está todo relacionado. - Bueno, eso ya es pasado. No nos compete. Que se las apañen ellos. - Eso espero, es algo que me ha tenido bastante inquieto toda la temporada. Otra calada más. Al parecer, mis sospechas habían incomodado un poco a Leonardo. No le había durado el cigarrillo ni 5 minutos. Y no tardó en encenderse otro nada más apagar el que tenía entre los dedos. - ¿Qué me dices de volver a Brasil y entrenar aquí? - Hay muchos equipos de Tercera y Cuarta división que estarían encantados de tenerte. - Leonardo, una vez más no bromeo. No voy a entrenar a cambio de un bocadillo. - No exageres garoto… Vale que no tienen una gran economía, pero algo pagarían. - No, salvo que no tenga más remedio, no voy a volver a malvivir. Lo tengo muy claro. He escuchado que Cruzeiro busca entrenador. - ¡Claro! Jajaja, tú tienes un gran sentido del humor chaval… De entrenador desconocido, ganador de la segunda división mexicana a uno de los mejores conjuntos de América del sur. Un gran sentido del humor y una gran moral. - Bueno, se puede probar. - Prueba, pero vas a provocar carcajadas. Apunta más bajo. El ABC FC busca entrenador. Puedo intentar concertarte una entrevista con ellos. Brasileirao Serie B. - No sería un mal comienzo, una vuelta a los orígenes. Algún día me gustaría entrenar al Goias. – No pude evitar rememorar años mejores, en los que soñaba con ser un gran futbolista… - Oye, ¿y entrenar en Centroamérica? No sé, Nicaragua, Costa Rica, las islas menores como Granada, Antigua y Barbuda… Tengo entendido que pagan bien. - Sí, y también corres mucho riesgo. Hace poco escuché el rumor de un entrenador inglés y acabó en la zona por un accidente de avión y lo tuvieron secuestrado un año obligándolo a entrenar en un club. En esa zona la prensa es escasa y está controlada por las mafias, así que nadie supo nada. - ¿Y cómo lo sabes tú? - Contactos garoto… - Volvió a poner la misma sonrisa condescendiente. Pedimos un par de cervezas y la comida, se estaba haciendo tarde y quedaba mucho por hablar. Hablamos del futuro, del pasado, de los errores cometidos, de los que podíamos solucionar, del fútbol, de la vida… Por primera vez en mucho tiempo mantuve una conversación coherente con este filho da puta.
  9. ruben88fisio ha respondido a deividh7sc en un post in a topic de Historias
    Vamos Dieguito ahí callando bocas!!! Esperemos que España mejore su papel "real". Y sobre los guajes... A la espera de conocer los fichajes de nuestro asalto a Primera!!
  10. ruben88fisio ha respondido a HugoRD01 en un post in a topic de Historias
    Sin duda por Almendralejo nos van a coger manía. El equipo ha estado arrollador frente al Extremadura. Buena remontada tras esas 3 derrotas consecutivas que tanto daño han podido hacer. Ahora entramos en la recta final. A seguir sumando!!
  11. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    29 de junio de 2019, redacción de Estadio Deportes, México. "EL DOBLE FILO DE RIBEIRO" "... También nosotros hemos tenido una Decisión, al mas puro estilo Antoine Griezmann. Renato Ribeiro, el recién proclamado Manager del Año en la Liga Ascenso MX, ha decidido poner punto y final a su etapa al frente de Reboceros de La Piedad. Pese a su gran campaña y al haber descubierto futbolistas de primer nivel, a los cuales ha sacado un rendimiento sublime en la Fase Clausura (Jugadores como Isaza o Eber Díaz habían sido denostados en sus anteriores conjuntos), las diferencias con la directiva han hecho que decida abandonar su puesto de DT en el equipo amarillo. Sin embargo, su forma de salir, señalando claramente a la directiva como futura causante de la debacle de La Piedad, puede tener una lectura diferente: En el caso de que el equipo haga un buen papel y el nuevo manager que llegue consiga salvarlos de la quema, Renato Ribeiro quedará retratado como un manager falto de valentía o coraje para aceptar tal reto..." "RIBEIRO APUNTA A CORRECAMINOS" "...Tras haber apeado a los azules en los playoffs de la Fase Clausura, ahora Renato Ribeiro suena con fuerza para ser su nuevo entrenador. Marco Antonio Sánchez está ejerciendo como manager provisional mientras se encuentra al nuevo inquilino de su banquillo, para el que el brasileño suena con fuerza. Pero no es el único destino para Ribeiro. Varios equipos de Argentina, entre ellos el All Boys e incluso de Colombia, como el Tolima, tienen sus banquillos disponibles..."
  12. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    -CAPÍTULO 04.02 – EL ÚLTIMO OBSTÁCULO- 28 de junio de 2019, México. “… Y dejamos ya de hablar de Chiapas para centrarnos en el tema del día. Renato Ribeiro ha convocado una rueda de prensa que comenzará en breves minutos en el Estadio Juan Nepomuceno López. Han saltado todas las alarmas en la mañana de hoy cuando, tras el entrenamiento de La Piedad, se ha visto llegar al presidente de la entidad, Jair Barragan, al cual se le ha visto salir por separado de su entrenador (que se le veía visiblemente contrariado) después de lo que parece ha sido una reunión de alta tensión entre ambas personas. El equipo recién ascendido de la mano del técnico del año, está buscando financiación por todos los medios para poder realizar una temporada decente en Liga Bancomer, algo que se antoja difícil debido al gran nivel de equipos como Pachuca, Necaxa, Chiapas, América… Se ha especulado también a lo largo de la semana con un posible interés del Puebla tras la marcha de su entrenador a lo que Ribeiro respondió negativamente. “No sé nada de dicho interés” fueron sus palabras exactas. Pero no descartaríamos que, tras los recientes enfrentamientos con la directiva y la creciente tensión que se está viviendo en La Piedad, al manager brasileño comiencen a salirle pronto novias. Pese a su juventud ha demostrado una gran capacidad al frente de equipos pequeños y con pocos recursos. Con el fin de las temporadas regulares, no serán pocos equipos en México, Argentina, Brasil, Colombia… los que prescindan de sus técnicos y queden banquillos disponibles. No obstante, aún estamos hablando por hablar ya que no sabemos el contenido de la rueda de prensa, aunque más que una rueda de prensa será un comunicado ya que no se van a permitir preguntas. En breves momentos va a dar comienzo por lo que vamos a dar paso a nuestros enviados especiales a la ciudad de La Piedad, que ya se encuentran dentro de la sala de prensa, una sala de prensa que se encuentra abarrotada ya que la gran mayoría, por no decir todos, los medios de comunicación deportiva del país han enviado a alguien para cubrir la noticia. Adelante compañeros” Esperaba no haber tenido que llegar a este punto, pero no podía seguir trabajando con alguien que no apoyase lo que quería hacer y que se dedicase a tirar por tierra cada idea y propuesta que le estaba haciendo. Pensaba que iba a dejar mucho trabajo por hacer en La Piedad, trataría de mantener cerca a Mares, que en los últimos tiempos me había ayudado mucho e incluso podría intentar ayudar a Ricardo desde mi nuevo destino, pero estaba claro que no podía seguir en la misma situación. Tuve que aclararme la garganta un par de veces y beber agua cuando me senté delante de una veintena de periodistas que me miraban, expectantes, con libretas, micros en mano y cámaras con los pilotos rojos indicando que desde ese mismo instante todo estaba siendo retransmitido en directo. - Buenas tardes y, ante todo, gracias a todos los asistentes por acudir a este comunicado. En primer lugar, quiero manifestar mi agradecimiento a toda la afición y cuerpo técnico de La Piedad, así como manifestar mi alegría por el gran trabajo que mis jugadores han realizado en la pasada campaña y que ha propiciado que La Piedad, vuelva a ser equipo de élite 6 años después. Me considero muy afortunado por haber podido entrenar aquí este año y dirigir a un grupo de jugadores con tanto talento que nos han llevado a conseguir un ascenso que se antojaba irreal al comienzo de la campaña. Pero el motivo por el que he reunido a la prensa hoy aquí es para comunicar que presento mi dimisión de forma irrevocable como mánager de La Piedad y desde este mismo instante el puesto queda vacante. Me gustaría explicar claramente cuáles han sido las causas que me han llevado a tomar esta decisión. Se escuchó un gran revuelo en la sala cuando comuniqué la noticia. Supongo que muchos de ellos ya lo esperaban, las diferencias entre Jair y yo eran más que evidentes. Pero eso no quita que la noticia tenga un gran impacto. - Antes que nada, quiero manifestar que no he tenido ningún problema ni con mi cuerpo técnico ni con ningún jugador. Jugadores a los que quiero mostrar todo mi apoyo y desearles la mayor de las suertes en esta temporada que se antoja harto complicada debido a la gran cantidad de trabas y restricciones que la directiva se está dedicando a imponer. A mí se me contrató la pasada campaña con el objetivo de hacer un buen papel en la Ascenso MX y creo que el equipo cumplió con creces con las exigencias marcadas. Tantos los jugadores como mi cuerpo técnico han mostrado un nivel de compromiso y profesionalidad altísimos para cumplir los objetivos. Sin embargo, desde ese momento, no nos hemos encontrado más que trabas por parte de la directiva que se ha negado sistemáticamente a todas las peticiones y sugerencias que desde el cuerpo técnico, con un servidor a la cabeza, han ido realizando para tratar de garantizar la competitividad del equipo esta campaña. Se negaron a ampliar tanto el presupuesto de traspasos como de sueldos. En su lugar, se me ofreció la posibilidad de contratar una persona que gestionase y supervisase mi trabajo a lo cual me he negado y eso ha provocado un nuevo enfrentamiento con la directiva. Pero la gota que ha colmado el vaso ha sido que, tras el intento infructuoso en estos últimos días de dar salida a varios jugadores con los que no contábamos para la presente temporada, a los cuales deseo la mayor de las suertes también; jugadores que consideramos que no van a tener sitio en la plantilla, no hemos encontrado forma de acomodarlos. Eso hace que no podamos contratar nuevos jugadores. Por lo que he propuesto a la directiva buscar un club mecenas que pudiese ofrecernos a préstamo a jugadores que llegasen al club a coste 0 para cubrir esas carencias. Esta última propuesta también ha sido rechazada por la directiva, lo que ha hecho que tanto mi cuerpo técnico como yo veamos muy difícil competir a un nivel mínimamente decente esta temporada. Por ello he decidido dar un paso al costado y presentar mi dimisión para dejar el lugar a una persona que se vea capaz de trabajar en esas condiciones tan limitantes que presenta la directiva. Yo considero que, con todos los respetos a los jugadores que forman parte de La Piedad, necesitamos reforzar todas las áreas. Somos un equipo modesto, sí, pero somos un equipo que ha demostrado que puede competir con cualquiera siempre que tengamos las bases adecuadas. Algo que, a día de hoy, no hay y no parece que vaya a haber. Haría falta firmar a dos laterales, un central, un portero, un organizador de juego y alguien que refuerce las bandas. No podemos competir en esas condiciones. Pero debido a la incompatibilidad de criterios con la directiva, he decidido separar nuestras trayectorias y dejar que tome el mando alguien más afín a la figura de Jair Barragán mientras que yo trataré de encontrar un club donde se me permita desarrollar mis ideas. Una vez más y ya para terminar, quiero volver a agradecer a La Piedad, a los aficionados, al cuerpo técnico, jugadores, periodistas… el respeto y cariño que he recibido esta temporada. Mucha suerte al club y a los jugadores esta temporada. Me llevo grandes compañeros y amigos en esta temporada, pero es el momento de separar nuestros caminos y comenzar de nuevo. Eso es todo, muchas gracias y mucha suerte. Me levanté entre el revuelo de manos arriba e intentos de llamar mi atención por parte de los periodistas para responder preguntas. Pero creía que ya había dicho todo lo que tenía que decir. Mi bolsillo vibró, tenía dos llamadas perdidas que no había respondido y un mensaje de whatsapp. Todos de la misma persona. Leonardo. “Garoto… Pero qué cojones has hecho?!”
  13. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    - CAPÍTULO 04 - NADAR EN LA ADVERSIDAD - -CAPÍTULO 04.01 – UNA NUEVA PRETEMPORADA – 28 de junio de 2019, Estadio Juan Nepomuceno López, La Piedad, México Que el inicio de la pretemporada estaba siendo pobre y bastante desalentador era algo para lo que no estábamos preparados. Nuestro poco margen económico nos había lastrado bastante en la búsqueda de nuevos jugadores y la imposibilidad de deshacernos de Teja, Villalba, Requejo, Arriaga, Guzmán o Agudelo (¡incluso a coste 0!) era algo que nos estaba crispando sobremanera. Pero no queríamos perder la esperanza, aún quedaban días para el arranque de la competición, habíamos preparado una pretemporada compensada, con 7 partidos, en los que probar a nuestros jugadores. Estábamos pendientes a su vez de la llegada de dos jugadores a prueba, que no sabíamos si mejorarían lo que ya había, pero eran mexicanos y queríamos aumentar el número de jugadores locales en el club. Sin embargo, veíamos como día tras día iban pasando los entrenamientos y la gente comenzaba a preguntarse por qué no llegaban caras nuevas, sabíamos que necesitábamos con urgencia un portero, un lateral derecho, un central, un organizador… Pero era inviable sin una mejoría económica. Mejoría a la que la directiva se había negado categóricamente, algo que tampoco había hecho más que distanciar las posturas que Jair y yo teníamos sobre el futuro del equipo. Había una opción que aún no habíamos sondeado y que podía conseguirnos los jugadores que necesitábamos. Es por ello que, a la finalización del entrenamiento de hoy, había llamado a Jair Barragan para reunirme con él. - ¿Qué tal Renato? Querías hablar conmigo, ¿cierto? - Si Jair, creo que es una conversación necesaria. - Cuéntame. - Verás, seguimos con el mismo problema del que hablamos semanas atrás, no hay margen de maniobra ninguno para poder traer a futbolistas. Incluso hemos llamado a dos que están libres y llegarán en los próximos días pero, sin margen para ofrecer salarios, no podremos ficharlos. - Ya hablamos en la anterior reunión acerca de este punto Renato. Los presupuestos están para algo, si no tienes más margen, habrá que liberar fichas. - Lo sé. Hemos intentado vender a 6 futbolistas, con lo que liberaríamos más de 500.000$ del presupuesto de salarios, lo que nos daría para traer a un par de futbolistas de primer nivel o a 3 o 4 más modestos. Pero nadie quiere a los jugadores. Hasta los hemos ofrecido a coste 0. - También te ofrecí la posibilidad de contratar a un director deportivo. Él podría haberse encargado de estas gestiones y quizá encontrar un acomodo para esos hombres. - Si no tenemos dinero para sueldos no creo que pudiésemos asumir otra ficha más para otro empleado. - O sí, podría pagarlo yo directamente. - Vamos, que meterías a alguien a tu conveniencia para manejar el cotarro. - Eso ya no es de tu incumbencia. Pero así sólo tendrías que limitarte a entrenar y no estarías tan pendiente de presupuestos y dinero. - Eso también forma parte de mis responsabilidades. Parece que ahora, tras haber conseguido algo por lo que nadie apostaba nada, confía menos en mi trabajo… El ambiente se estaba encendiendo, pero Jair continuaba con la misma mirada impertérrita de siempre. Había hecho una insinuación muy clara acerca de la inclusión en la directiva de alguien que me controlaría directamente. ¿Tendría algo que ver con los robos? - De todas formas, vistas las continuas negativas, vengo a proponerte otra cosa, una solución que no nos costaría el dinero y que quizá nos ayudase a ser más competitivos. - ¿Y esa solución es? - Buscar un club mecenas. Algún equipo con mayor potencial que nosotros, algo que no será difícil de hacer, que quiera tenernos como club cantera y cedernos a sus descartes a coste 0. - Sé lo que es un club mecenas. Pero la respuesta es no. – Sin duda este personaje pretendía sacarme de quicio definitivamente. - ¿NO? - No. - ¿Con alguna argumentación en particular? ¿O simplemente “no porque no me sale de los cojones”? – Estaba a punto de hacer que perdiese los papeles. - No porque no considero que a largo plazo sea bueno depender de jugadores cedidos. - Es que no podemos pensar a largo plazo, tenemos que pensar en la poca capacidad de competir que vamos a tener este año. En que nos van a bailar en todos los campos. - La respuesta sigue siendo no. - Jamás pensé que iba a encontrarme con tantas negativas y obstáculos a mi trabajo después de lo que he conseguido en este club. ¿Sabes el reconocimiento que tengo entre los jugadores y el cuerpo técnico? - No me importa en absoluto. El que manda soy yo y la respuesta sigue siendo no. Tienes un presupuesto y unos jugadores, cuádralo como mejor consideres. - Lamentándolo mucho, no sé si puedo trabajar con estas condiciones. Estás demostrando una falta de ambición que creo que no es nada beneficiosa para el club. Por primera vez en más de un año, vi un cambio de expresión en el rostro de Jair.
  14. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Tras un parón de varios días en el que he estado avanzando un poco con la partida, volvemos a retomar la historia!!! @jdbecerra Qué tal amigo?! Sin duda nuestro amigo Jair es duro de mollera, pero duro... duro!! Hace tiempo que no ves a Diego Tristán no? jajajaja. No vale ni para sustituir a Ricardo como mascota. La verdad es que es muy lamentable para el amor propio de esos jugadores que nadie los quiera ni pagando por ellos... joder, que tan malos no son!!! Un saludo!! @HugoRD01 QUé tal paisano? Pues no puedo poner la mano en el fuego sobre el presidente la verdad jajajaja. Y sobre lo de los jugadores a coste 0, eso espero, porque es desesperante que ni poniéndolos en lista de descartes pidiendo 0$ por ellos vengan y hagan una oferta. Esque no están siendo seguidos por ningún club!!! Un saludo y atentos a los cambios!!
  15. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    -CAPÍTULO 03.20 – LA CRUDA REALIDAD – 10 de junio de 2019, Estadio Juan Nepomuceno López, La Piedad, México Con la temporada concluida, los festejos terminados y los jugadores de vacaciones, era el momento de ponerse a planificar la nueva temporada. Habíamos colocado en la parrilla de salida a los jugadores con los que no contábamos y tratábamos de buscarles acomodo en otros equipos, hasta ahora sin éxito. Con la apertura del mercado de fichajes, los equipos estaban comenzando a moverse. No nos preocupaba en exceso ya que el 90% de los conjuntos de la Bancomer MX peleaban por un perfil de jugador al que nosotros no podríamos acceder. Jair Barragán me había llamado a su despacho bien temprano en la mañana, supongo que para ponerme al día de los avances que el club iba a realizar. - Bueno días, Renato. Pasa pasa, siéntate. – Petreo, inexpresivo, como siempre. - ¿Una copa? - No hoy no presidente. Aún no he desayunado. - Bueno, no pasa nada. ¿Qué tal? ¿Qué novedades tenemos? - Por ahora pocas. Tenemos mucho lastre en la plantilla del que nadie quiere hacerse cargo. No sé cómo vamos a hacerlo. - El mercado tiene que ir moviéndose. Primero se suele fichar a las estrellas. - Entonces los nuestros pasarán mucho tiempo con nosotros… - Jair no respondió a mi comentario jocoso. - El motivo principal de la reunión es ponerte al día de los avances que estamos haciendo a nivel económico en el club. – Colocó delante mía un dossier con varios documentos – Aquí tienes un breve resumen de lo que puede mejorar nuestra economía el año que viene. En el documento figuraba en grande un nuevo acuerdo de patrocinio con una empresa nacional por valor de 325.000$ a pagar en dos temporadas, así como los ingresos por derechos televisivos que ascenderían a 117.000$. Sin duda una gran noticia. A su vez, las 5 camisetas más vendidas esta temporada en la que me sorprendió mucho ver la de Humberto Guzmán y no ver, por ejemplo, la de Erick Kumul - Al fin una buena noticia a nivel económico. - A su vez, vamos a recibir una inyección de capital de 1.380.000$. - ¿¡Cómo!? Esa es una noticia genial. ¡Vamos a poder armar un equipazo! - No me has dejado terminar. Ese dinero va destinado a las obras de mejora del estadio y se trata de un préstamo estatal que el club deberá ir abonando mes a mes. - Vamos… que de ahí no vemos ni un dólar. Ya me extrañaba a mí tanta buena noticia junta… - En cuanto a la plantilla, nuestro presupuesto de fichajes es de 0$, no tenemos dinero disponible por ahora, aparte del que consigas sacar por los jugadores que vendas. – Fantástico, debía aumentar el presupuesto de fichajes a base de ventas, de ventas de jugadores que nadie quería y que estaban valorados en 10.000$ en su mayoría, como Neftalí Teja – Y el presupuesto de salarios ascenderá este año a 3.050.000$, casi medio millón más que la pasada campaña. - Pero Jair… con eso apenas nos llega para cubrir los aumentos salariales derivados de las cláusulas de contrato. Casi todos los jugadores tienen una cláusula que estipula un aumento porcentual por ascenso a la máxima categoría. – Cuando fichamos a los jugadores la pasada campaña, no esperábamos ascender. Ahora íbamos a pagar las consecuencias. - Tú firmaste la gran mayoría de esos contratos. Deberías haber previsto esta situación. Lo que sí podemos ofrecerte es un extra para contratar un director deportivo que te ayude en el día a día y en la búsqueda de fichajes. - Con el debido respeto, he estado toda una campaña con control absoluto sobre la parcela deportiva y la captación de futbolistas y creo que no nos ha ido tan mal. Me gustaría que ese dinero que me ofrece se desviara hacia el presupuesto salarial para contar con margen de maniobra. - No podemos hacer eso. - ¿Cómo que no? ¿Hay dinero para un DT pero no para salarios? - Exacto. Cada parcela tiene sus topes. No podemos desviar ese dinero para más salarios. - Increible… Me parece increíble. – No podía entender cómo había dinero para una cosa pero no para otra. A no ser que fuese una excusa para meter a dedo a quién él quisiera y llevarse un porcentaje. Estaba empezando a detestar a este tío. – Pues con el panorama que me estás pintando… ¿Qué expectativas de temporada tenemos? - Hay que ser realistas… En la fase Apertura nos conformaríamos con no ser humillados. - ¿Estás de broma? - ¿Tengo cara de estar de broma? – Tienes la misma cara de siempre, pedazo de subnormal. - Nunca me habían dicho algo similar. ¿Tan pocas opciones tenemos? - Sólo hay que ver la nefasta actuación que ha hecho Celaya esta campaña en Bancomer MX… - Equipo al que le competimos en Copa. - Le competimos al peor equipo de Bancomer MX. A ver qué pasa cuando lleguen Tigres, Necaxa, Chivas… - ¿Quieres darme alguna buena noticia más? - No, creo que eso es todo. - Pues si me permites… me voy a marchar para poder pensar sobre el futuro de este equipo. Me levanté y me marché sin ni siquiera darle la mano. Me esperaba un panorama con nubes, pero no con la mayor tormenta de la historia de la humanidad… Martín me abordó en el pasillo. - Necesito hablar con usted señor. – Dijo mientras se plantaba ante mí. - Mares te he dicho mil veces que no soy tu superior joder. Que no te cuadres. Que esto no es el ejército. - Ha salido el calendario señor. Viajaremos en primer lugar a León, el 20 de julio y nos estrenaremos en casa ante Santos Laguna el 4 de agosto. - Bueno, dos equipos a los que ya conocemos… - Segurían Morelo y Pumas como visitante y Monterrey en casa para completar el inicio de la campaña. Y terminamos en el estadio de Querétaro. - Muy bien Mares. ¿Algo más? - Sí, señor. Volvemos a tener presupuesto de ojeo. 68.000$. Vuelvo a poner en marcha el paquete nacional. Además nos han permitido ojear en toda América latina y Norteamérica. - Genial… con ese dinero y nuestros 0$ de presupuesto de salarios y fichajes… ¡Quizá podamos firmar a un buen vendedor de enchiladas! Mares se quedó en el sitio mirándome desconcertado mientras me marchaba del estadio. Y pensar que justo ayer había dicho a un periodista de Diario México que no sabía nada del interés del Puebla…
  16. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Nubes se empiezan a atisbar en el horizonte de La Piedad... la cosa se va a poner fea. @HugoRD01 Qué tal paisano?! Muchas gracias por esas palabras de reconocimiento!! Esperemos que el señor Maradona al menos comience a aprender a hablar, que la está liando en las últimas entrevistas jajajaja. Yo espero más un ascenso de nuestro Córdoba! La pretemporada es una montaña rusa, pero me parece que este año va a ser más una caída libre. Atento al siguiente post!! La suerte la vamos a necesitar... @jdbecerra QUé tal amigo?! Duro se le queda corto. Vamos a tener un verano de adamantium jajajaja. Toda planificación que tenía pensada se ha ido a la mierda. No se si sólo con carisma y convicción nos va a servir para no ser el hazmerreir de la competición.. Un saludo!!
  17. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    -CAPÍTULO 03.19 – BAJO LA LUPA – 02 de junio de 2019, Estadio Juan Nepomuceno López, La Piedad, México - Buenas tardes. Estamos en directo desde ESPN en el programa deportivo de la sobremesa y hoy tenemos al teléfono al técnico de moda. Renato Ribeiro. El técnico de Reboceros de la Piedad al que estamos encantados de poder entrevistar en el día de hoy. Buenas tardes Renato. - Buenas tardes a vosotros también. Gracias por contactarme. - Bueno mister. Se ha puesto punto y final a una gran temporada para La Piedad y todos sus aficionados. Prácticamente nadie apostaba porque sus pupilos hiciesen un año tan sobresaliente, sobre todo en la Fase Clausura. ¿Considera un éxito el ascenso? ¿Habría sido un fracaso no conseguirlo? - Evidentemente que es un éxito… Aún hay gente que sigue celebrándolo. Ha sido una ilusión enorme para toda la ciudad, el equipo, la afición… Si contamos que nuestro objetivo primordial era estar en la zona tranquila de la tabla, podemos considerar que hemos cumplido ampliamente con las expectativas, ganando incluso uno de los tres trofeos que había en juego este año si contamos la Copa MX. Estamos muy muy contentos con el rendimiento que han dado nuestros jugadores. Este grupo ha demostrado poder luchar contra cualquiera, sobre todo en esta Fase Clausura. No hubiese sido para nada un fracaso no lograr el ascenso, pero estaba clarísimo que llegados al punto de jugar una final… nadie juega una final para perderla, ¿no? - Por supuesto mister, eso sin duda. A lo largo del curso, siempre hay momentos que se recuerdan con especial entusiasmo o cariño. ¿Hay algún partido que considere destacado en esta temporada? - La verdad es que ha habido un par de partidos muy importantes en esta Fase Clausura. La victoria 3-1 frente a Alebrijes creo que significó el inicio de nuestro cambio de dinámica en la competición, nos sirvió para asentarnos y para comenzar a trazar una línea directa. Fue un partido que insufló mucha moral. Y el segundo quizá la contundente victoria en el campo de Potros en el que Eber marcó el hattrick en la victoria por 5-2 y que casi nos dejaba con pie y medio en los Playoffs. Y ya metidos en la fase final, por supuesto la eliminatoria frente a Mineros en Semifinales marcó lo que queríamos de nuestro equipo. Era el rival a batir, uno de los conjuntos más poderosos de la categoría. El poder superarlos nos dio mucho ánimo de cara a la Final del Clausura y nos sirvió para convencernos de que, si remábamos todos en la misma dirección, podíamos llegar a conseguir el ascenso. - Se ha visto eso sí, una clara mejoría del equipo de la Fase Apertura a la Fase Clausura. ¿A qué lo achaca? ¿Quién ha sido el mejor de la temporada? ¿El mejor fichaje? ¿Y el peor? - Es cierto que en la segunda vuelta hemos tenido un esquema de juego mucho más claro y con el que hemos conseguido cierta identidad. Los equipos sabían que se iban a enfrentar a un conjunto correoso y difícil de superar, algo que en la primera fase no sucedía. También es cierto que la llegada de los nuevos jugadores ha ayudado. Consideramos que hemos dado con la tecla en la Fase Clausura, aunque la llegada de Ramos y Pajurek, así como Migueles en verano hicieron que nuestra línea defensiva fuese algo más sólida. Pese a ello, detectamos que nuestro gran problema era la debilidad en bandas y la falta de capacidad del equipo para generar ocasiones de verdadero peligro. Ahí fue donde entró en juego el sondeo de mercado para la Fase Clausura. No hubo mucho en el mercado mexicano que mejorase lo que había y que nos pudiésemos permitir, por lo que nos lanzamos a buscar a otros mercados, encontrando en Colombia lo que necesitábamos. Para mí, el fichaje de la temporada es sin duda Harold Isaza, un jugador que desde que llegó manifestó su deseo de poner todos sus recursos al servicio del club. Tuvo la mala suerte de la lesión nada más debutar y trabajó a marchas forzadas para recuperarse y ser el futbolista decisivo que ha sido, incluso jugando casi toda la competición fuera de su posición preferida. Sus condiciones técnicas nos han dado muchísimo y ha terminado la temporada con unos números brutales. A su vez, Eber Díaz ha aportado ese plus arriba que necesitábamos, dando pausa al juego cuando ha sido necesario y leyendo a la perfección el juego en el centro del campo para convertirlo en goles. A ellos se unió Raphael Toledo, que estuvo a prueba un par de semanas en el club y al que le vimos unas condiciones estupendas para taponar esa banda izquierda que tantos problemas nos dio en la primera vuelta. En cuanto a las decepciones… No soy de señalar públicamente a nadie, pero es cierto que esperábamos más de algunos futbolistas. Uno en particular en el que depositamos parte de nuestras esperanzas y una gran suma de dinero de nuestro presupuesto de salarios y que, ni por entrega en el campo ni por rendimiento, ni por profesionalidad, dio la talla. Era un jugador que llegaba con una experiencia contrastada, habiendo jugado incluso Liga Bancomer y que venía a adueñarse de la banda derecha del club. Los aficionados seguramente sabrán de quién hablo ejem… Zataraín… ejem… - Y ya para terminar. Se ha convertido usted por méritos propios en el Manager del Año de la Liga de Ascenso MX, un trofeo que reconoce la gran labor que ha realizado al frente del equipo revelación de la Liga Mexicana. Ahora llegan las vacaciones y con ellas las especulaciones y la apertura del mercado de fichajes. ¿Se puede decir que Renato Ribeiro tiene el puesto asegurado en La Piedad? - En primer lugar, el mérito y la labor es sobre todo de mis jugadores, ellos son los encargados de llevar a cabo lo que practicamos en tantas y tantas horas de entrenamiento, el reconocimiento ha de ser para ello. Y sobre la pregunta… Ahora tenemos que sentarnos con la directiva para que nos aseguren que el anuncio que han hecho sobre la ampliación de campo es real y se llevará a cabo. Así como conocer de dónde va a salir ese dinero que hace falta para ampliar el estadio y que debilitaría aún más nuestra economía. No me gustaría pensar que hemos subido a Liga MX para pasearnos y ser el hazmerreir de la categoría. Una vez que sepamos todo eso, tomaremos una decisión. Ofertas de otros clubes por ahora no hay. Tanto mi cuerpo técnico como yo, estamos muy ilusionados al pensar en la bonita temporada que viene por delante, pero antes nos gustaría contar con unas mínimas garantías para trabajar con profesionalidad y criterio. - Sinceridad ante todo la del mister brasileño. Muchas gracias Renato, un placer poder hablar contigo y mucha suerte y éxito en el futuro. - Gracias a vosotros. Colgué el teléfono tras la interminable llamada. Por primera vez me entrevistaban para una publicación nacional. Un éxito no buscado, pero que no sentaba nada mal. Abrí la puerta de uno de los almacenes del estadio, que Carlos Riveredo había acondicionado para convertirla en una especie de sala de reuniones. Unas cuantas sillas, una pequeña mesa donde reposaba un ordenador portátil y un proyector. Había preparado una pequeña presentación de imágenes para hablar sobre nuestra temporada con nuestro cuerpo técnico. ANÁLISIS DEL CLAUSURA – CLUBES - Ratio de lanzamientos a puerta: Mineros gana esta categoría con un 48% de sus disparos entre los 3 palos. Nosotros no aparecemos entre los 8 primeros, a pesar de que figuran equipos que han rendido mucho peor que nosotros como Tlaxcala o Loros. - Goles anotados: La llegada de jugadores como Eber Díaz nos ha permitido auparnos al 5º puesto de equipos más goleadores, con 30 goles anotados en 23 partidos disputados. Mineros ha sido el más goleador con 37 tantos. - Centros Completados: Potros ha sido el mejor equipo en este aspecto, con un 18% de centros completados (76 centros) en los 17 partidos que han disputado. - Cabezazos ganados: Murciélagos ha ganado un 64% de los balones aéreos que han disputado, un total de 1051 cabezazos conseguidos. - Pases completados: Juárez tiene un gran centro del campo y eso se ha visto refrendado en el 81% de pases completados que han conseguido, con un 51% de posesión media. - Posesión media: Lobos ha sido el mejor conjunto en cuanto a índices de posesión, con un 55,12% y casi 9000 pases completados. - Faltas cometidas: Aquí aparecemos en segundo lugar, habiendo cometido 228 faltas en 23 partidos que hemos jugado en la clausura. Lo que nos ha costado 27 amarillas y 1 roja. Hemos sido un equipo bastante contundente, aunque poco disciplinado. - Entradas ganadas: Tlaxcala ha sido el mejor conjunto en esta categoría, habiendo ganado un 80% de sus entradas y habiendo recibido sólo 6 tarjetas amarillas y ninguna roja. - Partidos sin encajar: 5 veces hemos dejado nuestra portería imbatida, el 7º mejor equipo de la Clausura. BUAP ha sido el mejor con 10 partidos en los que han conseguido echar el cerrojo. - Goles encajados: Una de nuestras mejorías se ha visto en la zona de atrás, donde nos hemos colocado como el 6º equipo menos goleado con 22 goles encajados en los 23 partidos que hemos disputado, siendo Lobos BUAP el líder de esta categoría. ANÁLISIS DEL CLAUSURA – JUGADORES En esta categoría, el jugador del campeonato ha sido Juan Cuevas, con una CM de 7,66. El jugador de mineros ha sido uno de los artífices del gran campeonato de su equipo. En el apartado de MVP, Osnar Noronha de Lobos ha ganado en esta categoría con 5 premios. Y en las estadísticas negativas, el más amonestado ha sido Heriberto Olvera de Dorados con 6 tarjetas amarillas (Diego Migueles aparece en 3er lugar con 4) y tanto Barrera, como Antonio Enríquez, Hector Enrique Gutierrez y Marcelo Cardozo figuran con una expulsión. - Tiros a Puerta: Roberto Nurse, el veterano delantero, ha sido el que mayor ratio de disparos a puerta ha conseguido. Un 65% de lanzamientos a portería con el que ha conseguido 13 goles, suponiendo una media de 96,31 mins/gol. - Máximo Goleador: Leandro Leguizamón, el argentino de Murciélagos, ha sido el máximo anotador de la Fase Clausura con 15 tantos en 16 partidos. - Pases Clave: Vinicio Angulo de Dorados es el que más pases clave ha dado, 39, en esta competición. - Asistencias: El ecuatoriano Vinicio Angulo vuelve a aparecer como líder en esta estadística con 9 asistencias. Siendo Erik Kumul el 3er clasificado con 7 asistencias y un 73% de acierto en el pase. - Regates por partido: Osnar Noronha es el jugador que más regatea por partido, con un total de 7,60 por chocque. - Mayor distancia en 90mins: Ezequiel Esperón de Atlante ha sido el pulmón esta temporada llegando al record de 14,84km en un partido. - Entradas por partido: Heriberto Olvera de Dorados es el que más entradas por partido hace (6.87) - Entradas clave: Andres Mendoza ha sido el que mejor ha entrado en esta temporada con 24 entradas clave en 15 partidos. Luis Manuel Ramos se cuela en 6ª plaza con 15 entradas clave en 16 partidos. - Partidos sin encajar: Juan Leyton ha sido el que más porterías imbatidas ha conseguido (8 en 15 partidos), estando Dilan Nicoletti en 5ª plaza con 5 partidos imbatido de 17 jugados. - Menos goleado: Juan Leyton, de Lobos Buap, ha sido el portero menos goleado, con 9 tantos recibidos. Mientras que Dilan Nicoletti se ha colocado en 7ª plaza con 22 goles encajados en 17 partidos. ANÁLISIS DE LA TEMPORADA – JUGADORES DE LA PIEDAD PORTEROS Desde el primer momento, se apostó por Nicoletti como portero titular. Pese a que Irving llevaba más tiempo en el club, la llegada de Dilan le otorgó la titularidad por condiciones y actuaciones. - Dilan Nicoletti: 44 partidos jugados. 6.79 CM. Contrato hasta 2022. Nuestro portero titular durante toda la temporada. Ha dado un rendimiento bastante aceptable durante la temporada, habiendo realizado muchas intervenciones de mérito y habíendonos ayudado a sumar bastantes puntos. - Irving Rodríguez: 2 partidos jugados. 6.75 CM. Jugó 2 partidos en la Fase Apertura (1 de ellos imbatido) pero no ha jugado nada en la Clausura. Le pone empeño pero no creemos que tenga condiciones para jugar en la Bancomer MX. DEFENSAS Nuestro talón de Aquiles toda la campaña. Los laterales han sido nuestro “debe” durante la competición. La llegada de Raphael Toledo solucionó el problema del lateral zurdo, pero el derecho sigue huérfano. - Aldo Benítez: LTD. 14 partidos jugados (1 suplente) 6.61 CM. Termina tras cesión. Acogimos a Aldo en cesión tras la marcha de Fittaioli pensando que sería el que solucionaría todos nuestros problemas en banda derecha. Pese a contar con buenas condiciones, no ha llegado a rendir con solvencia y Teja ha terminado ganándole la partida. - Neftalí Teja: LTD. 25 partidos jugados (4 suplentes) 6.70 CM. Contrato hasta 2022. Muy discutido durante toda la temporada, ha alternado actuaciones muy buenas con otras francamente nefastas. Ha terminado alternando la titularidad con Aldo Benítez durante toda la fase clausura. Dio una asistencia. - Alejandro Pajurek: DFC. 43 partidos jugados. 6.77 CM. Termina contrato en 2022. Uno de los fijos de la temporada, el central se ha mostrado muy solvente en la mayoría de lo partidos y ha mostrado un gran nivel. Debería continuar mejorando su marcaje, quizá su apartado más débil a nivel defensivo. En faceta ofensiva aportó un gol y una asistencia. - Luis Manuel Ramos: DFC. 37 partidos jugados. 6.82 CM. Termina contrato en 2021. Nuestro baluarte defensivo. El mexicano ha mostrado un nivel notable durante todo el año, siendo bastante regular y uno de los mejores centrales de la categoría. A nivel ofensivo ha sumado 2 goles y una asistencia. - Anferny Rebollar: DFC. 17 partidos jugados (6 suplente) 6.71 CM. Termina contrato en 2021. Central con un gran futuro por delante. Esta temporada ha jugado un buen número de partidos para sus 23 años, con un rendimiento bastante aceptable (monumental partido se marcó en la Final del Playoff de Ascenso). Contamos con él para el futuro. - Edgar Ayala: DFC. No ha debutado. Termina contrato en 2023. Tras llegar a nuestros escalafones inferiores esta temporada, el jovencísimo central de 16 años espera poder comenzar a sumar minutos la próxima campaña. Una salida en forma de cesión sería lo mejor para su formación. - Sergio Villalba: LTI. 16 partidos jugados (3 suplente) 6.65 CM. Termina contrato en 2020. Contó con el margen de ser el único lateral zurdo durante toda la primera vuelta. Eso hizo que jugase sin competencia y, en muchos partidos, dio un rendimiento bastante mejorable. A pesar de ello terminó dando 2 asistencias. No creemos que tenga nivel para jugar en Bancomer MX. - John Requejo: LTI. 5 partidos jugados (2 suplente) 6.72 CM. Termina en 2021. Fichado desde la Fase Ascenso, las limitaciones en la inscripción de jugadores no le permitieron debutar hasta la Fase Clausura. Pese a su buen arranque, la llegada de Raphael Toledo lo eclipsó totalmente. Muy justo para jugar en Bancomer MX. - Raphael Toledo: LTI. 24 partidos jugados 1 suplente). 6.99 CM. Termina en 2022. Uno de nuestros grandes descubrimientos. Llegó con la versatilidad de poder jugar en el lateral izquierdo y la mediapunta, pero se terminó haciendo dueño y señor de la banda. Sus buenas condiciones defensivas y ofensivas le han convertido en nuestro mejor defensa y en uno de nuestros goleadores, terminando con 6 goles y 2 asistencias. CENTROCAMPISTAS Quizá nuestra línea más constante en toda la competición. La llegada de Isaza y el afianzamiento como titulares de Góndola y Kumul, nos han dado el plus que necesitábamos para mejorar ofensivamente. - Marcio: MC. 7 partidos jugados (7 suplentes). 6.80CM. Termina en 2022. Tenemos un diamante en bruto por pulir en el centro del campo. A sus 19 años, ha llegado al equipo para progresar y en cada partido que ha jugado ha aportado cosas positivas. Su control de balón, alta determinación y enormes condiciones físicas lo hacen un jugador muy importante de cara al futuro inmediato del club. 1 gol en el último partido para redondear un gran debut. - Diego Migueles: MC. 31 partidos jugados (1 suplente) 6.80CM. Termina en 2022. Uno de nuestros jugadores más fiables. El argentino ha sido el ancla del equipo en el centro del campo y ha aportado el equilibrio necesario para que los jugadores creativos desarrollasen su juego. Ha aportado un gol y una asistencia. Esperamos que mantenga su nivel la próxima campaña. - Emmanuel Arriaga: MC. 5 partidos jugados (8 suplente) 6.79CM. Termina en 2021. Fichamos a Arriaga al cierre del mercado de la Fase Apertura para dar refresco a los titulares. Su correcto nivel técnico y táctico no le han servido para hacerse con un puesto en el equipo. No creemos que tenga nivel para jugar en Bancomer MX. - Alan Ramírez: MEC 19 partidos jugados (7 suplentes) 6.71CM. Termina en 2022. Comenzó con mucha fuerza pero poco a poco fue perdiendo peso en el equipo. Ha terminado la temporada lesionado de gravedad, lo que habrá que ver cómo le afecta tras su recuperación. Puede que su calidad sea limitada para una categoría superior. Ha aportado 2 asistencias en la temporada. - Ricardo López: MEC 35 partidos jugados (3 suplentes). 6.92CM. Termina en 2021. Uno de nuestros faros en el mediocampo. Sus 2 goles y 3 aitencias, así como su 80% de pases completados lo han convertido en un jugador muy importante junto a Isaza en el centro del campo. No cuenta con grandes dotes técnicas, pero es un jugador capaz de tomar la decisión correcta en el momento adecuado. - Leomir: MEC. 18 partidos jugados (11 suplentes). 6.84CM. Termina en 2020. Arrancó con una fuerza descomunal, con un gol y 3 asistencias en los primeros partidos de la temporada. La gente se subió al carro de Leomir pero su rendimiento fue empeorando, en parte por lesiones y en parte por el bajón de juego del equipo. En la Fase Clausura, perdió peso en favor de Isaza pero aún así ha concluido el curso con 2 goles y 5 asistencias. Quizá sus 32 años y sus carencias físicas, le lastren demasiado en una categoría superior. - Harold Isaza MEC. 22 partidos jugados. 7.20CM. Termina contrato en 2023. El Flaco se ha convertido en la estrella y en el guía de nuestro equipo. 3 goles y 7 asistencias desde que llegó en el mercado de Diciembre. Sus grandes dotes físicas y su inteligencia táctica hacen de él un futbolista muy completo. Sus 23 años nos indican que aún no ha alcanzado su techo. Debe ser el futbolista en torno al que gire el proyecto de la Liga Bancomer. - Ivan Zárraga: MED. 11 partidos jugados (16 suplente) 6.71CM. Termina en 2021. Se depositaron muchas expectativas en el joven jugador procendente de Pumas, pero por ahora no ha correspondido. Se le han dado varias oportunidades y ha terminado con 1 gol y 1 asistencia pero con más sombras que luces. Su juventud hace que aún guardemos esperanzas y quizá una salida en forma de cesión le beneficie de cara al futuro. - Freddy Góndola: MED 20 partidos jugados (9 suplentes) 6.80CM. Termina en 2021. Uno de los ídolos de la grada. El panameño ha sido un referente en la banda derecha en la Fase Clausura aportando 3 goles y 2 asistencias. El principal beneficiado de la marcha de Zataraín que, sin ser un portento técnico ni táctico, ha hecho valer su juego físico y sus buenos centros. Uno de nuestros valores de futuro y, hasta día de hoy, nuestro único internacional. - Juan Alberto Ramírez: MEI 16 partidos jugados (10 suplente) 6.81CM. Termina en 2022. Ramirez no ha terminado de ser importante en ningún momento de la temporada a pesar de sus 4 goles y su asistencia. Sus problemas con las lesiones y sus salidas de tono dentro del vestuario (ha pedido ser titular en 2 ocasiones) nos hacen plantearnos su futuro a pesar de sus números más que decentes. - Erick Kumul: MEI 34 partidos jugados (3 suplentes) 6.97CM. Termina en 2021. Junto a Isaza y Ricardo López, la columna creativa del equipo. Ha completado un total de 5 goles y 11 asistencias siendo el jugador más creativo del equipo. Sin contar con unas condiciones sobresalientes, el capitán se ha convertido en un símbolo y en un fijo en las alineaciones. DELANTEROS Tras una primera vuelta muy pobre en el aspecto ofensivo, llegó Eber Díaz y revolucionó la parcela con sus goles y actuaciones. - Humberto Guzman: 8 partidos jugados (10 suplentes). 6.87CM. Termina en 2021. 6 goles y 1 asistencia. El segundo capitán ha perdido todo el peso en la Fase Clausura, donde sólo ha jugado 5 partidos y ha anotado 1 gol. Tras muchos partidos en la fase apertura, nos dimos cuenta de que no era el delantero que necesitábamos. No creemos que tenga nivel para la Bancomer. - Fabián Agudelo: 12 partidos jugados (16 suplentes) 6.73CM. Termina en 2022. 5 goles y 1 asistencia. Llegó como un tiro y tras un gran debut se fue diluyendo. En la fase clausura no ha sido importante y creemos que una salida en forma de cesión puede beneficiarle ya que sólo cuenta con 22 años. - Eber Díaz: 23 partidos jugados (2 suplentes) 7.24CM Termina en 2022. 16 goles y 3 asistencias. Nuestra salvación. Desde su llegada se hizo con la titularidad y ha demostrado que es el delantero referencia que necesitábamos. Juega bien de espaldas y de cara a portería, regatea, remata bien, se asocia con la segunda línea… Asegurada su continuidad. - Guillermo Hernández: No ha debutado. Al contrario que con Edgar, creemos que Guillermo debe permanecer con nosotros la próxima campaña para poder explotar sus cualidades. Puede tener oportunidades como 3er delantero. LOS CINCO MEJORES LOS CINCO PEORES Terminé la exposición esperando respuestas. Todos me miraban y sus caras eran una mezcla de satisfacción por el trabajo bien hecho e incertidumbre por el futuro que nos esperaba. - Vamos, que tenemos que ir al mercado sí o sí. – Marcos Ayala, mi segundo, fue el que tomó la palabra. - Bueno, eso es algo con lo que ya contábamos… - ¿Cómo vamos a hacer para rearmar un equipo casi desde sus cimientos? ­– Gustavo Nápoles también se mostraba escéptico. - Hemos formado una buena base de jugadores, pero es cierto que vamos a tener que remover cielo y tierra para encontrar gente que supla a los que se van a marchar y, en este caso, el mercado mexicano ha de ser nuestra gran prioridad. Puse una última diapositiva en la que podía verse con claridad los jugadores con los que contábamos para la próxima campaña, los que teníamos dudas sobre su continuidad y los que sabíamos con seguridad que saldrían, bien cedidos, o vendidos. Habría que moverse mucho y bien en un mercado en el que partíamos con un saldo bancario de -500.000$ tras el pago por el ascenso de la Federación. - ¿Todo correcto? ¡A trabajar!
  18. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Acabó la temporada y ahora toca lo más difícil pero, a la vez, lo más divertido del año. Comenzamos a planificar! @panda_666 Buenas amigo!!! Nos vamos a la Bancomer!!! Esperemos que no se nos quede grande Pues sí, es un tanto extraño que Isaza haya sido uno de los fichajes más relevantes y, sin embargo, no aparezca en el 11 del año. Al igual que tampoco aparece Góndola con la gran segunda vuelta que se ha marcado, por ejemplo. En fin... cosas de los aficionados. Un saludo!!!
  19. ruben88fisio ha respondido a HugoRD01 en un post in a topic de Historias
    Buenas!!! Vaya mejoría del equipo en estos últimos encuentros. Con palizon incluido al Rayo Majadahonda. Me alegro sobremanera del buen rendimiento de Sebas Moyano. Un jugador que me parece muy infravalorado y que tiene condiciones para poder pelear por un puesto en el centro del campo del equipo, como ya lo hicieran en su momento canteranos como Javi Flores o Fede Vico (aunque esperemos que no tenga que marcharse como ellos). Sobre las tácticas, aun tengo que sentarme frente al FM2019 y hacer un intensivo para entender bien todos los conceptos tacticos que presenta. Particularmente no me ha ido muy bien con el 4-3-3 cuando he intentado usarla, pero no se, se me ocurre quizá se puedsn minimizar los riesgos defensivos si juntamos algo más las lineas, aun a riesgo de perder algo de profundidad. Un saludo!!
  20. Toca volver a votar y este mes ha estado bastante reñido. Mi voto a HISTORIA DEL MES va para @panda_666, uno de los foreros que aporta más calidad y variedad narrativa al foro. Nuevamente está armando una trama solvente e interesante unida a una partida con muchas posibilidades. Y para HISTORIA REVELACIÓN me quedo con @HugoRD01 y su intento de devolver a mi Cordoba al lugar que se merece. Tiene trabajo por hacer si quiere conseguirlo. Pero confiamos en él! Un saludo y suerte a todos!!
  21. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    -CAPÍTULO 03.18 – FESTEJOS – 30 de mayo de 2019, La Piedad, México BIENVENIDOS REBOCEROS Dos días después de que se confirmase el ascenso de La Piedad, sus aficionados aún continúan festejando. Así es queridos lectores. La gente de La Piedad aún continúa de fiesta tras el ascenso de su amado equipo. 6 años después, Reboceros de La Piedad es nuevo equipo de la Liga Bancomer México, algo que merece festejar por todo lo alto. Toda la ciudad se encuentra engalanada con los colores amarillo y azul de La Piedad y muchos de sus aficionados aún no han pasado por sus casas tras dos días de fiesta. Todo comenzó hace dos días con el pitido final del árbitro, dónde dentro del estadio se otorgó el trofeo de campeón a La Piedad. Fue el pistoletazo de salida para que la gente se echase a la calle y comenzasen los festejos. Los Reboceros fueron halagados por sus seguidores que, en innumerables muestras de cariño, han agradecido el pundonor y profesionalismo mostrados por los jugadores en esta Fase Clausura. Los aficionados esperaron con ansias a sus jugadores dentro y fuera del estadio, comenzando el festejo con la típica salida al césped de los jugadores tras el partido y continuando con un baño de masas en los alrededores del estadio. Tras varias horas de festejo, los jugadores se retiraron a sus casas mientras que los aficionados continuaron con sus cánticos en la calle. En el día de ayer, los jugadores y el cuerpo técnico volvieron a sumarse a los festejos al medio día para protagonizar una rúa que llevó al equipo en un autobús descapotable desde el Estadio Juan Nepomuceno hasta la Plaza Mayor, pasando por muchas de las vías principales de La Piedad, donde fueron recibiendo el apoyo y cariño de la gente. Al llegar al centro de la ciudad, los miembros de la plantilla convivieron de manera más cercana con sus aficionados con quienes se tomaron infinidad de fotografías, y obsequiaron con autógrafos y camisetas a la afición, los ya jugadores de la Liga Bancomer. Ya en la plaza principal, tanto Jair Barragán (presidente del club) como Alejandro Espinoza Ávila (Presidente municipal) tomaron la palabra para felicitar a los jugadores y el cuerpo técnico y asegurar que “por parte del gobierno municipal se hará todo lo posible para que el club juegue en Liga Bancomer acometiendo los trabajos de mejora del estadio que sean necesarios”. Lo que provocó los aplausos de una afición que temía que su club no pudiese consumar el ascenso debido a la limitación mínima de aforo exigida por la Federación Mexicana para disputar los partidos en Liga Bancomer. Tras la conclusión de los festejos, los jugadores se marcharán de vacaciones hasta el próximo mes de Julio, donde comenzarán de nuevo los entrenamientos con, se espera, muchas caras nuevas para afrontar la temporada en la categoría de oro del fútbol mexicano. @ReboLaPiedad: ¡Reboceros! Los aficionados han hablado y estos son los premios que han decidido otorgar #RebocerosEsDePrimera @: Hemos hablado con Jair Barragan, presidente de La Piedad, estas son sus palabras. @: No todo son buenas noticias en La Piedad. Tras dar la sorpresa y llevarse el Premio al Manager del Año, la afición teme la marcha de Ribeiro. Pronto la entrevista con el manager del equipo revelación. @: Ribeiro manager del año. Este y otros premios en la noticia del día. @: Entrevistamos a Marcio, el autor del último gol de La Piedad esta temporada. El brasileño sólo tiene palabras de agradecimiento.
  22. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Siguen los festejos días después del ascenso de La Piedad. Y no es para menos!!! Las casas de apuestas nos colocaban como candidatos al descenso y ahí estamos! Vamos a codearnos con los grandes!!! @jdbecerra QUé tal amigo?! Muchas gracias por las felicitaciones, ha costado pero lo hemos logrado!! AHora como bien dices viene lo mejor: la planificación. Está claro que tenemos mucho que mejorar y hay pocos jugadores con puesto casi asegurado el año que viene. Pero también tenemos un margen de maniobra bastante limitado y vamos a tener que movernos bien. Sobre la trama, ahora que lo que toca son un par de post o tres puramente deportivos, voy a tener tiempo de pensar en qué vuelta de tuerca darle y por donde enfocarla. Como siempre digo, toda aportación que dais siempre es bien recibida, así que muchas gracias por las sugerencias. Un saludo!! @javier_83 QUé tal compañero?! Ahí estamos!!! Los jugadores aún están tomando cerveza jajajaa. Ahora toca analizarlo todo bien (lo haré en los próximos posts)y ver qué decisiones tomamos. Muchas gracias por las felicitaciones!! Un saludo!! @HugoRD01 Qué tal paisano?! Hemos metido la cabeza en la máxima división! A ver qué hacemos ahora jajaja. Va a costar ahora más esto que formar un equipo medio decente en Segunda B. Va a tocar revisar muy bien todos los que queden sin contrato a final de temporada, descartes, jugadores cedibles... No va a haber mucho dinero para moverse, eso seguro. Muchas gracias!!! @karma23 QUé tal amigo?! Pues eso parece, sólo asciende un club. Algo que da mucha más importancia a la buena Fase Clausura y los Playoffs que hemos jugado. Ahora habrá que ver si el equipo logra mantenerse y volveremos a descender. Dependerá mucho de la suerte que tengamos y la plantilla que consigamos armar. Como he dicho en un comentario arriba, hay pocos jugadores que tengan un sitio asegurado (Eber, Isaza, Migueles...) Habrá que moverse mucho y bien, contando además con las limitaciones que tiene la liga méxicana (un mínimo de 9 jugadores nacionales en cada convocatoria). El 4-1-4-1 yo creo que se antoja vital si queremos tratar de ser sólidos. Y sobre la trama, es algo que se me ocurrió meter a última hora: el hecho de que Ricardo no haya sido el culpable único de todo. Aunque tiene sentido, el chaval no creo que tenga arrestos ni capacidad de perpetrar 3 robos sin que le pillen. Habrá que seguir investigando para ver por donde respira el tema de los robos. Un saludo a todos!!
  23. ruben88fisio ha respondido a jdbecerra en un post in a topic de Historias
    Por fin!!! Me ha costado pero ya estoy al dia, entre muchos huecos a escondidas en el trabajo he conseguido alcanzar el ritmo de la historia. Bravo!! Redonda la mires por donde la mires. La trama es de mucho nivel mezclando muchos pasajes reales qie estan narrando una guerra quizá desconocida para mucha gente (los Balcanes fueron un auténtico punto negro en los 90) y mezclandola con esos momentos narrativos de tan alto nivel que te estás marcando. Y a nivel deportivo... Es un poco tarde para analizar dos temporadas completas, pero si puedo decirte que el objetivo de hacer un equipo fuerte y consolidado a base de cantera y jugadores nacionales es a la vez valiente y necesario, si atendemos a la maltrecha economia. Está claro que en una liga tan corta como la croata, el pastel se lo reparten entre Dinamo y Split. A pesar de ello has conseguido armar un bloque que ha conseguido grandes logros dos años consecutivos, sobre todo este último en el que se ha ganado un doblete. Ahora toca intentar repetir gesta y disfrutar de algunos de los mejores jugadores del mundo en el feudo del Slaven cuando lleguen los partidos de UCL (vaya grupo...). Los fichajes han sido un acierto en su mayoria (la delantera esta temporada pasada ha sido brillante) y se van vislumbrando buenas actuaciones de algunos de los canteranos que han ido debutando. A partir de ahora iré al dia. Mucha suerte!!!
  24. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    - CAPÍTULO 03.17 - FINAL, VUELTA - 28 de mayo de 2019, Estadio Juan Nepomuceno López, La Piedad, México PLAYOFFS DE ASCENSO A LIGA BANCOMER MX – FINAL, VUELTA – CF LA PIEDAD vs CORRECAMINOS FC Alineaciones Último escollo. Estábamos a 90 minutos de la gloria y con una ventaja inmejorable. No teníamos nada que perder y sí mucho que ganar. Por fin habíamos roto la mala estadística que acumulábamos frente a Correcaminos. Y en el mejor momento para hacerlo. La ventaja que nos daba el 1-2 de la ida nos hacía tener un mínimo de tranquilidad ante lo que iba a ser el partido más importante de los últimos tiempos en la historia del club. La afición lo sabía y nos apoyó desde el primer momento. Una vez más, fuimos recibidos como héroes y los aplausos y cánticos resonaban mucho antes de que el partido comenzase. Contábamos con la baja por lesión de Luis Manuel Ramos, que sufrió un golpe en la cabeza en el anterior partido. Sabíamos que los jugadores habían hecho un gran esfuerzo en la ida, pero sólo quedaba un partido e íbamos a morir con los mismos jugadores que nos habían llevado hasta aquí. Salimos concienciados de que el partido anterior no nos serviría si no nos mostrábamos firmes. Correcaminos podía meterse en el partido fácilmente con un gol y lo intentó Rivero a los 10 minutos con un testarazo que se marchó alto para alivio de Nicoletti y nuestra afición. Dominábamos el juego, pero no así las ocasiones, que se limitaban a intentonas desde lejos por parte de Kumul, Isaza y Ricardo López. Por ahora, Eber Díaz se había mostrado poco incisivo y en las ocasiones en las que había tratado de tirar un buen desmarque, había caído en fuera de juego. Teja estaba subiendo la banda más de lo habitual y eso estaba dejando peligrosos espacios a sus espaldas que Góndola no estaba cubriendo. A los 40 minutos, Rabanal se aprovechó de uno de ellos y mandó un balón al corazón del área que Pajurek despejó in extremis. Nicoletti no estaba bien colocado y el centro iba directo a puerta. Iniciamos un contragolpe en el que Raphael Toledo cruzó el balón a Góndola, con todo el equipo basculado en el lado contrario. El panameño, con espacios, avanzó con el balón y metió el balón en el área, a la espalda de la defensa por donde apareció Eber Díaz. Cuando el delantero se disponía a controlarlo, fue derribado en el área por Trombetta y el árbitro pitó penalti. Una vez más, Raphael Toledo se dispuso a lanzar desde los 11 metros. Con pierna zurda, golpeó fuerte y cruzado a la escuadra derecha para ponernos por delante en el marcador. Magnífico disparo que nos ponía directamente en el camino del ascenso. Perdimos casi 2 minutos en la celebración, apercibiéndonos incluso el árbitro de amonestación por la demora. Pero no se jugó más hasta el descanso ya que nos limitamos a despejar balones y estar cerrados atrás en esos 5 minutos. Ventaja de 2 goles al descanso y los jugadores se encontraban eufóricos. En el descanso dejamos en el banquillo a un Isaza exhausto y en su lugar entró Emmanuel Arriaga en el que probablemente fuera su último partido como jugador de La Piedad. Con una ventaja así, necesitábamos más músculo en el centro del campo para mantener la ventaja. Ricardo López tendría libertad completa para distribuir el balón al estar respaldado por Arriaga y Migueles. Rivas nos había puesto en serios apuros en un par de ocasiones pero Nicoletti había despejado con solvencia. A su vez, Rebollar se estaba marcando una actuación sobresaliente y tenía muy bien atado a Rivero, el cual se desesperaba viendo que era incapaz de lanzar a puerta. Por nuestra parte, habíamos pedido un juego más seguro y controlado por parte de los nuestros, mientras que Góndola se sentó en el banquillo para que Ramírez ocupase su lugar. Arriaga tuvo una buena oportunidad que se marchó lejos. Con el tiempo casi cumplido, Teja mandó un centro profundo a Marcio (había entrado en el 57 por Migueles), que estaba bajando a defender tras un saque de córner. El brasileño controló y disparó con más potencia que precisión. El balón golpeó en el portero y se coló en la portería en el minuto 82 para convertirnos en nuevo equipo de la Liga Bancomer. Imposible que se nos escapase la ventaja a falta de 6 minutos. Retrasamos la posición de Eber Díaz, que había sufrido un golpe, para evitar que en algún choque con un central se lesionase de gravedad, dejando a Marcio arriba buscando cazar algún balón. Ya que había marcado, si caía otro, bienvenido sería. Pero no hubo tiempo para mucho más. El árbitro decretó el final del partido y nos alzamos con la victoria en la final de los Playoffs de Ascenso. Aún no nos lo podíamos creer: Éramos equipo de Primera División. RENDIMIENTO DESTACADO - Anferny Rebollar (7.6) – Partido enorme del central que demostró, en un encuentro de máxima exigencia, que era un futbolista muy válido para el club. NECESITA MEJORAR - Ricardo López (6.3) – No estuvo bien antes de su sustitución en el minuto 57. Cuando recayó sobre él el peso organizativo del encuentro, se vio en problemas. Datos del partido
  25. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    -CAPÍTULO 03.16 – VUELVA AMIGO – 27 de mayo de 2019, Calle Jesús Moreno, La Piedad, México. Mares y yo llegamos bien temprano en la mañana a la Calle Jesús Moreno, antes de empezar la última sesión preparatoria antes de nuestro vital partido del día siguiente. A pesar de haber estado viviendo por casi un año completo ya en La Piedad, no conocía esa zona al sur de la localidad. La calle se ubicaba en uno de los barrios más pobres de la ciudad, dónde muchas casas lucían el ladrillo visto en sus fachadas, sin una triste capa de pintura, como si aún estuviesen en construcción. La primera llamada fue infructuosa, Carlos Riveredo no atendió a la puerta. Sabíamos que estaba porque se veía movimiento dentro de la vivienda y, desde la detención de su hijo, nuestro encargado de campo vivía sólo. Volvimos a intentarlo. - Carlos abra. Queremos saber cómo está y hablar con usted. – Mares trató de llamar su atención. - Márchense. No me apetece ver a nadie. - Venga Carlos, hemos venido hasta aquí por ti. Ábrenos la puerta amigo. Sólo queremos hablar. Al tercer intento, la puerta de la casa se abrió y dejó a la vista a un Carlos bastante desmejorado, con ojeras, barba de más de una semana, su sempiterno pantalón de chándal y una camiseta interior blanca raída y con varias manchas. - Pasen. Perdón por el desorden. Más que desorden, necesitaríamos una cuadrilla de trabajadores para sacar la basura y limpiar esa casa. El olor era bastante intenso. - Desde que se llevaron a mi hijo… No he prestado mucha atención a la casa… No he prestado mucha atención a nada… - Carlos, lo que pasó con tu hijo no es culpa tuya. No puedes castigarte u obligarte a vivir así. - Aún sigo sin comprender cómo llegó a robar… ¿No pensó en las consecuencias que tendría eso para él? ¿¡Para mí!? Llevo toda la vida dedicada a este club y ahora no sé cómo ir allí y presentarme ante ustedes. - Con la cabeza alta. – Mares tomó la palabra – Usted no ha tenido la culpa de nada señor Riveredo. Ha sido un acto que su hijo decidió por su propia cuenta y ahora tiene que asumir sus consecuencias. - Ya… Pero ¿por qué lo hizo? - Según nos contó, lo coaccionaros Carlos. Es decir… el accedió voluntariamente a espiarme y a pasar información. Aún no sabemos para quién ni con qué motivo – Algo que me rondaba la cabeza desde que se detuvo a Ricardo y que no me dejaba descansar tranquilo. ¿Quién o con qué motivo andaba detrás mía? – Pero luego comenzaron a exigirle que robara bajo amenazas. - ¡Podría habérmelo dicho! ¡Por dios soy su padre! Nunca hemos tenido secretos… - Carlos cogió un botellín vacío y lo estrelló contra la pared, haciéndolo añicos. - Don Carlos… Amenazaban con matarlo y con hacerle daño a usted y a la novia de su hijo. No podía ni contarlo a nadie ni negarse a hacerlo. - ¿Y quién iba a enterarse de que yo lo sabía? Podría haberle ayudado. Nadie lo hubiese sabido… Joder… en una situación desesperada, hasta lo habría hecho yo para que me culpasen a mí y el quedase libre. Tiene toda la vida por delante… yo ya no tengo nada. - Es increíble lo que un padre podría hacer por un hijo. Los tres nos quedamos en silencio durante un par de minutos. Carlos miraba hacia el suelo con la cabeza apoyada en las manos. Mares observaba la habitación con interés mientras que yo tenía la vista fija en un poster amarillento de la plantilla de La Piedad de 2013. - Don Carlos, no ha sido culpa suya. De verdad. Nadie lo culpa, ni siquiera a su hijo. El presidente, Jair, me ha dicho personalmente que están investigando pero que usted no tiene que asumir ningún tipo de culpa, que quiere que vuelva. – La mención de Jair por parte de Martín encendió a Carlos. - No me hables de ese impresentable. Jair… Jairipollas lo llamaría yo. Con esa cara de maniquí sifilítico que tiene. El Chavo del 8 era más inteligente que él. Reprimí una carcajada antes de volver a hablar con él. - Carlos, de verdad. Vuelve. Te necesitamos. - No puedo volver hasta que no se solucione todo el tema de tu hijo. - Eso puede ir para largo señor Riveredo. No estamos muy seguros, pero según lo que nos ha dicho la policía y lo que yo percibí el día que descubrimos a su hijo tratando de robar, creo que no ha actuado sólo durante todo este tiempo. Pero lo peor es que creo que él no sabía nada. Cuando hablamos de 3 robos, el juró y perjuró que sólo había robado una vez y que la caja fuerte ya estaba abierta cuando llegó el 3er día. Además, tiene sentido si consideramos que, tras el robo del Día de los Juveniles, la ubicación de la caja fuerte pasó de la sala de seguridad al despacho personal del presidente. Y él no tenía por qué saberlo. - ¿Qué quieres decir con todo eso? - Tanto la policía como nosotros sospechamos que ha habido alguien más robando. Que tu hijo además no lo sabía, por lo que ha actuado de forma independiente. - Eso no es todo. Estamos muy seguros de que también es alguien de dentro. Al parecer su hijo habló con el contacto, el que lo había estado extorsionando, poco tiempo antes de perpetrarse el último robo. Un chico los escuchó hablar y nos dio la ubicación. Sorprendentemente, a la hora de ser detenido tu hijo, fui a la dirección que nos había dado el chico. No había nadie en el interior de la casa y todo estaba revuelto, como si se hubiesen marchado a la carrera. - ¿Mi hijo no es culpable entonces? - Sí, sí que lo es. Pero no es el único. Eso es lo que estamos intentando averiguar. Quién más está implicado. Otro largo minuto de silencio, tratando de mirar cada uno para un lado y ordenar nuestros inconexos pensamientos. - Carlos… ¿ese poster? – Traté de desviar la atención a temas más alegres. - ¿Pertenece al último ascenso a Liga Bancomer del equipo verdad? - Sí, a la plantilla de la temporada 2012/2013. Ese año ganamos el Trofeo de la fase Apertura y luego en la final nos llevamos la victoria. Qué gran año fue. – Dijo eso mirando al poster y asintiendo enérgicamente con la cabeza. - ¿Y usted estuvo presente en todos los partidos Don Carlos? – Martín encaminó la conversación hacia su final. Veía sus intenciones moralizadoras. - Claro. No me perdí ni uno. Jamás me perdería un partido. - No se pierda entonces el último Don Carlos. Le necesitamos. Necesitamos que esté a nuestro lado, como siempre lo ha estado. Al lado de su equipo, de su Piedad. No nos abandone ahora. No ahora que podemos volver a salir en otro poster como ese. Le queremos en esa foto celebrando otro título. Ya se perdió la celebración del trofeo del Clausura, no puede perderse también como machacamos mañana a Correcaminos. Carlos levantó la cabeza, nos miró y esbozó una media sonrisa. Parecía que había rejuvenecido 5 años. - Venga Carlos… Tienes 24 horas para afeitarte, ducharte y buscar entre esta montaña de…cosas… que tienes aquí, tu gorra de la suerte. – Le dije mientras le estrechaba la mano y Mares le colocaba la suya sobre el hombro. - Gracias amigos. Allí estaré mañana.