Jump to content

ruben88fisio

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por ruben88fisio

  1. ruben88fisio añadió un post del hilo en Historias
    Lo del mes de Mayo con 10 partidos qué locura fue???!!! Mas allá de la brutal sobrecarga de partidos (ahora entiendo lo de la plantilla con tanta profundidad), creo que el desempeño en líneas generales del equipo ha sido bastante bueno, sobre todo el rendimiento contra los clásicos como Fluminense, Corinthians, etc. La posición que tenemos en Liga así lo demuestra. Y en las Copas tampoco hay quien nos pare por ahora. PD: El Arrascaeta que mencionas es el que casi siempre terminaba en FMs anteriores en el Athletic?
  2. ruben88fisio añadió un post del hilo en Historias
    Bueno, vamos por partes... Que hay material En primer lugar, seguro que no he sido el único que cuando ha visto a Ilie ha pensado que venía a reforzar el ataque del equipo y no el cuerpo técnico. Por edad, no dista mucho de algunos de los jugadores con ficha jajaja. ¿No se puede hablar con Tudor y el presi para ver si lo convencen? Yo creo que sin sudar tiene más calidad que toda la división entera. Segundo, Tudor. Sigue dejando ver sin mucho pudor que maneja los hilos a su antojo. Y está claro que tarde o temprano se va a volver en nuestra contra, o nos pedirá algo a cambio. Tercero: Bien el equipo en líneas generales, aunque es cierto que salvo por Andrei Carabas... La calidad justita para pasar el día. Así que pocas instrucciones y que jueguen fácil jajaja. Cuarto: Gran trabajo con lo de las caras, supongo que no habrá sido muy fácil encontrar las fichas de jugadores tan amateurs
  3. España 2–0 Australia | Jornada 01 | Mundial 2026 Sólido arranque de la Roja en el Mundial. Autoridad y buenas sensacionesLos de De la Fuente se llevan los 3 primeros puntos con un partido muy completo Los jugadores celebran el 2º gol de la tarde JUAN PÉREZ Actualizado 13/06/2026 – 14.00 CET La Selección no falla en su debut mundialista. España arrancó el Mundial de 2026 con una victoria sólida frente a Australia (2-0) en un partido muy completo de los de Luis de la Fuente. Más allá del resultado, lo más importante fue la imagen: un equipo serio, concentrado y con las ideas claras. Unai Simón fue clave cuando más se le necesitó. El guardameta del Athletic sostuvo al equipo en el primer tramo del segundo tiempo con tres paradas decisivas que evitaron el empate australiano. En ataque, el protagonismo fue para la nueva generación: Ansu Fati abrió el marcador tras una gran acción colectiva y una asistencia precisa de Aymeric Laporte, incorporado a labores ofensivas, muy activo durante todo el encuentro. El segundo tanto lo firmó Samu Omorodion, que debutó como titular en un gran torneo y no defraudó. Potente, valiente y con olfato, el delantero culminó su gran actuación con un gol de ‘nueve’ puro y confirmando que la “Conexión Atleti” también funciona en La Roja, ya que el pase ha sido de su gran socio en el Atleti: Ferrán Torres. Sin embargo, no todo fueron buenas noticias: tuvo que retirarse con un corte en la pierna tras un encontronazo y se perderá el próximo compromiso ante Chile. Buen arranque para una España que quiere ir de menos a más. Primera victoria, portería a cero y sensaciones más que positivas. DATOS DEL PARTIDO | CLASIFICACIÓNEspaña Australia Samu Mundial 2026
  4. Atlético de Madrid B ¡Temporada histórica de los filiales: EL ATLÉTICO B ASCIENDE A 1ªRFEF!3 de junio, 2026 – 10:00 Adrián Niño marca 4 goles en la Final para meter al Atleti B en 1ªRFEF Temporada sobresaliente de los pupilos de Tevenet, que han estado ostentando la primera plaza en el Grupo V de 2ªRFEF durante gran parte de la campaña, pero la perdieron a falta de 2 jornadas para terminar la fase regular, en detrimento del Salamanca, que como campeón ha ascendido directamente a 1ªRFEF. Por su parte, el Atleti B ha tenido que pasar por unos Playoffs en los que la cosa se ponía cuesta arriba en la Ida de la Final, después de perder contra el Marino por 1-0. Sin embargo, los chavales del filial se guardaron lo mejor para la vuelta, dónde han vencido por 5-1 en el Estadio Luis Aragonés, frente a más de 5.000 espectadores que han acudido hoy para ver el partido y disfrutando del poker que ha anotado Adrián Niño y que ha servido para llevar en volandas al filial hacia un nuevo ascenso. Una temporada en la que jugadores como Fran Gomez, Nico, Adrián Niño y el apoyo inestimable de los que ya entrenan con el primer equipo como Marcos Almeida, Nahuel Valbuena o Alberto Estrada ha sido inestimable para lograr este hito para el filial. La directiva se ha apresurado a cerrar la renovación de Tevenet, que comenzará muy pronto a perfilar junto con la directiva la plantilla para la próxima temporada, en la que se tratará de buscar mantener la categoría en una división tan dura como la 1ªRFEF. ¡Enhorabuena chavales!
  5. Resumen final de temporada 25/26 Echamos el cierre a la apasionante temporada 25/26 con el Mundial a punto de arrancar en NorteaméricaSi quieres conocer el resultado de las principales ligas europeas y de las máximas competiciones internacionales, este es tu sitio. Redacción Marca ANTONIO S. MARRÓN | 02/06/2025 – 12.00 CET Fin a la temporada 25/26 con algunas sorpresas en las mejores ligas europeas, tanto positivas como negativas. Lo más llamativo puede ser el despido fulminante de Diego Pablo Simeone en el Barcelona después de un año malísimo, el partidazo del Liverpool para ganarle la Champions al Real Madrid en el Camp Nou, la debacle de históricos como el Olympique de Lyon y el Udinese… LALIGA EA SPORTS - Fiesta grande en Cibeles para el Real Madrid, que volvía a ganar la Liga y suma 37 títulos a sus vitrinas, con Endrick, Vinicius, Courtois y Frimpong como grandes artífices de la consecución del trofeo. Atlético de Madrid, Sevilla, Barcelona y Villareal (por coeficiente UEFA) se cuelan en Champions, con Celta y Las Palmas (primera vez en su historia) jugando la Europa League y la Real Sociedad entrando en Conference por segundo año consecutivo. En descenso se quedaron Espanyol, Cádiz y Mallorca. Máximo Goleador: Vini Jr (Real Madrid): 29 goles Máximo Asistente: Brais Mendez (Real Sociedad): 13 asistencias Portero menos goleado: Thibault Courtois (Real Madrid): 19 partidos Calificación Media: Jeremie Frimpong (Real Madrid): 7.77 LALIGA HYPERMOTION - Ipurua volverá a ser testigo de grandes noches en la élite después del temporadón que se han marcado los vascos. El Eibar es equipo de Liga EA Sports por méritos propios después de una campaña emocionantísima en la que lograron la primera plaza en la última jornada después de la derrota del Girona que ha quedado 2º y también ha ascendido por la vía directa. A través del Playoff se cuela en Primera el Sporting después de eliminar al Granada y al Athletic. Ojo al drama en Bilbao: ¡El Athletic sumará su 3ª temporada consecutiva en Segunda División después de haber perdido 2 Playoffs consecutivos! Dejan la categoría profesional el Real Madrid Castilla, Cartagena, Lugo y Nastic de Tarragona Máximo Goleador: Mario González (Sporting): 21 goles Máximo Asistente: Jon Morcillo (Athletic): 15 asistencias Portero menos goleado: Luca Zidane (Eibar): 16 partidos Calificación Media: Aimar Vicandi (Athletic): 7.39 COPA DEL REY - El Villareal consigue su primera Copa del Rey después de haber eliminado al Real Madrid en una final que se decidió por la mínima, con un gol precioso de Álex Baena y que deja a los blancos con sólo un trofeo esta temporada. Máximo Goleador: Arsen Zakharyan (Real Sociedad): 4 goles Máximo Asistente: Cristian Carracedo (Córdoba CF): 3 asistencias Portero menos goleado: Ionut Radu (Girona): 3 partidos Calificación Media: Victor Vázquez (El Palo): 8.40 SUPERCOPA DE ESPAÑA - La Supercopa cayó del lado culé después de ganarle la Final al Madrid por 0-2. Los blancos habían eliminado al Atlético de Madrid en Semifinales (2-0), mientras que el Barça hizo lo mismo con el Villareal (4-1). Máximo Goleador: Jules Kounde (FC Barcelona): 2 goles Máximo Asistente: Matheus Pereira (Villareal): 1 asistencias Portero menos goleado: Thibault Courtois (Real Madrid): 1 partidos Calificación Media: Pedri (FC Barcelona): 8.20 PREMIER LEAGUE - Temporadón del Arsenal, que vuelve a conseguir una Premier, la primera en su era Post Arsene Wenger. Sólo 3 partidos perdidos en todo el año en una competición tan exigente como la inglesa. Champions para Chelsea, City, Liverpool y Tottenham. Entrando en Europa League el Newcastle y el Aston Villa y dejando la Conference para el Manchester United. El año que viene, Burnley, Bournemout y Leeds serán equipos de Championship. Máximo Goleador: Erling Haaland (ManC): 23 goles Máximo Asistente: Harvey Elliott (Liverpool): 10 asistencias Portero menos goleado: Ederson (ManC): 19 partidos Calificación Media: Mo Salah (Liverpool): 7.51 BUNDESLIGA - Vuelve el Bayern a comandar con mano de hierro en la Bundesliga, con una ventaja de 8 puntos sobre el Borussia y con jugadores como Coman y Cavlina ocupando todas las portadas. La zona Europea la completan Dortmund, Leipzig y Wolfsburgo (Champions), Leverkusen y Fortuna Dusseldorf (Europa League) y Hoffenheim (Conference), quedando fuera equipos como el Gladbach, Hamburgo o Werder Bremen. Para Bundesliga 2 irán el St. Pauli, que rompe acaba así su mejor racha histórica en la máxima competición y el Unión Berlin. Máximo Goleador: Victor Boniface (Leverkusen): 18 goles Máximo Asistente: Tom Bischof (Hoffenheim): 13 asistencias Portero menos goleado:Gregor Kobel (Dortmund): 12 partidos Calificación Media: Julian Brandt (Dortmund): 7.41 LIGUE 1 - Otro año más en el que el PSG maneja la clasificación de la Ligue 1 en toda la temporada y consigue su enésimo trofeo con 11 puntos de distancia. Clasificación para Champions para el OGC Nice, el Mónaco y el sorprendente Angers, que ha sido el equipo revelación. Europa League para Stade Rennais y Saint Etienne y Conference para Montpellier. Fuera ha quedado el Marsella y un Olympique de Lyon que ha coqueteado con el descenso. Descenso que sí ha consumado el Girondins de Burdeos en el Playout, el Lille y el Lorient Máximo Goleador: Terem Moffi (OGC Nice): 20 goles Máximo Asistente: Vitinha (PSG): 14 asistencias Portero menos goleado: Anthony Lopes (Angers): 13 partidos Calificación Media: Kylian Mbappe (PSG): 7.85 SERIE A - El Scudetto sigue quedándose en Milán, pero este año cae del lado Rossonero, con el Milan sacando 5 puntos de distancia a sus eternos rivales. Champions para Inter, Napoles y Juve. Europa League para Atalanta y Lazio y Conference para Roma y Fiorentina. Descienden Hellas Verona, Salernitana y Pisa, habiendo quedado el Udinese empatado a puntos con el Hellas y salvándose sólo por el Golaverage. Máximo Goleador: Lautaro Martínez (Inter): 20 goles Máximo Asistente: Federico Dimarco (Inter): 10 asistencias Portero menos goleado: Michele Di Gregorio (Roma): 19 partidos Calificación Media: Denzel Dumfries (Inter): 7.54 LIGA PORTUGAL - Sigue la alternancia clásica entre portenses y lisboetas y este año ha sido el Benfica el que se ha hecho con la Liga portuguesa con un campeonato casi inmaculado, en el que sólo han perdido un partido en las 34 jornadas disputadas. El Porto ha sido el segundo y jugará la Champions, con Braga y Lisboa entrando en Europa League y el Vitoria Guimaraes entrando en Conference Descienden Rio Ave y Vizela. Máximo Goleador: Arthur Cabral (Benfica): 24 goles Máximo Asistente: Stephen Eustaquio (Porto): 12 asistencias Portero menos goleado: Anatolii Trubin (Benfica): 19 partidos Calificación Media: Galeno (Porto): 7.65 EREDIVISIE - Duelo hasta el último minuto de la última jornada en la Eredivisie con el Feyenoord llevándose el trofeo por el golaverage conseguido en la última jornada, gracias a un doblete de Santiago Giménez y que deja al PSV como segundo clasificado pero con los mismos puntos. El PSV y el Ajax entran en Champions, con Groningen y AZ repartíendose las plazas de Europa League y el PEC Zwolle entrando en Conference. Descienden el ADO Den Haag, que ha perdido el Playout, el Emmen y el Almerece City. Máximo Goleador: Santiago Giménez (Feyenoord): 14 goles Máximo Asistente: Quinten Timber (Feyenoord): 11 asistencias Portero menos goleado: Walter Benitez (PSV): 15 partidos Calificación Media: Calvin Stengs (Feyenoord): 7.58 UEFA CHAMPIONS LEAGUE - La orejona vuelve a la cuna de los Beatles 7 años después en una final vibrante contra el Real Madrid en la que Diogo Jota y Andrew Robertson marcaron la diferencia. Tanto Liverpool como Madrid han cuajado un torneo impecable, pero la calidad del ariete portugués, segundo máximo goleador del torneo, ha servido para que el Liverpool se lleve su 7ª Champions. Máximo Goleador: Rodrygo Goes (Manchester City): 8 goles Máximo Asistente: Pepê (FC Porto): 6 asistencias Portero menos goleado: Gigi Donnarumma (PSG): 7 partidos Calificación Media: Marquinhos (Ferecvárosi): 7.77 UEFA EUROPA LEAGUE - El Veltis-Arena, hogar del Shalke 04, fue el escenario en el que Betis y Tottenham disputaron la final con una actuación IM PRE SIO NAN TE de los británicos, con un partido espectacular de James Maddison (MVP de la final y segundo máximo asistente del torneo), con un gol y una asistencia que destrozaron a un Betis que veía cómo perdía su primera final europea en la historia de los sevillanos. Máximo Goleador:Abel Ruiz (SC Braga): 11 goles Máximo Asistente: Vanderson (AS Monaco): 6 asistencias Portero menos goleado: Paul Bernardoni (AS Monaco): 8 partidos Calificación Media: Vanderson (AS Monaco): 7.80 UEFA EUROPA CONFERENCE LEAGUE - 5ª edición de la Conference y sigue sin haber equipos de fuera de Inglaterra o Italia que alcen el trofeo. En este caso se trata de la Fiorentina, que venció por 1-3 al Galatasaray en el Ernst Happel de Viena. Comenzaron ganando los otomanos, pero el gol en el 89’ de Sottil mandaría el partido a la prórroga, dónde el conjunto violeta sería muy superior al Galata y con los goles de Nzola y nuevamente de Sottil, se llevarían el trofeo. Máximo Goleador: Marko Livaja (Hajduk Split): 8 goles Máximo Asistente: Take Kubo (Real Sociedad): 7 asistencias Portero menos goleado: Altay Bayndir (Besiktas): 6 partidos Calificación Media: Mikel Oyarzabal (Real Sociedad): 7.82 Liga Española Premier League Champions League Fútbol Europeo
  6. @dankerlot Buenas de nuevo compañero! Se espera un verano movidito. Yo creo que es más que necesario sacudir un poco el vestuario y ver qué piezas caen para dejar paso a savia nueva. Hay 4 o 5 jugadores que han sostenido al equipo (Oblak, Pau Torres, Ferrán, Samu...), pero más allá de ahí, hay muchas luces y sombras en una plantilla que no le falta calidad, pero sí profundidad. @ansodi Bienvenido de nuevo Anso! El Madrid este año ha sido una apisonadora, sobre todo en la segunda vuelta. Va a ser un año de decisiones duras y cambios de cromos. A la plantilla hay que dotarla de profundidad y recambios de garantías, porque el paso de los partidos ha dejado claro que saliendo de los 14-15 habituales, hay mucho margen de mejora en varias posiciones... Y por ahí pasa el aumento de la competitividad el año que viene.
  7. Mundial 2026 Cuenta atrás para el Mundial 2026El fútbol regresa a Norteamérica con más fuerza que nunca JESÚS BENABAT | Actualizado a 01 de junio de 2026 – 10.00 CET La Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un antes y un después en la historia del fútbol. No solo será la primera edición con 48 selecciones, sino también la primera organizada por tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Norteamérica se prepara para recibir un evento de magnitudes colosales que no solo moverá pasiones, sino también miles de millones en impacto económico, turístico y mediático. Innovaciones deportivas y económicasEl Mundial 2026 introducirá un nuevo formato con 48 equipos, divididos en 12 grupos de cuatro selecciones cada uno. Los dos primeros de cada grupo, junto con los ocho mejores terceros, avanzarán a una ronda de dieciseisavos de final, añadiendo una fase adicional de eliminación directa y aumentando el número total de partidos a 104. Este cambio busca ofrecer más oportunidades a las selecciones nacionales y ampliar la diversidad y competitividad del torneo. La magnitud de la Copa del Mundo traerá consigo un impacto significativo en el turismo y la economía de las naciones anfitrionas. Se estima que el torneo podría generar ingresos por 20,000 millones de dólares solo en Estados Unidos, impulsados por el gasto de los aficionados en boletos, alojamiento, transporte y entretenimiento. Además, se prevé que eventos como el Mundial de Clubes de 2025 y la Copa Mundial de 2026 aporten un total de 62,000 millones de dólares al PIB mundial, con una contribución de 26,800 millones de dólares específicamente al PIB de Estados Unidos. En México, la expectativa turística es alta. La Ciudad de México, por ejemplo, espera recibir cerca de 5 millones de visitantes durante el torneo, lo que ha llevado a preparativos para aumentar la oferta de alojamiento y mejorar la infraestructura turística. Un nuevo escenario globalHoy, el fútbol es un fenómeno más global que nunca. En 1994, Estados Unidos apenas estaba introduciéndose en el "soccer", mientras que hoy cuenta con una liga competitiva (MLS), una generación prometedora de jugadores (Pulisic, McKennie, Reyna) y una afición en constante crecimiento. Las estrellas del presente ya perfilan el protagonismo en 2026: Kylian Mbappé, Jude Bellingham, Vinícius Jr., Erling Haaland, Jamal Musiala o Lamine Yamal, entre otros, forman parte de una nueva élite global que combina velocidad, técnica y madurez táctica. La historia ya une a México y Estados Unidos con el Mundial. México fue sede en dos ocasiones: 1970 y 1986. En ambos casos, el Estadio Azteca fue testigo de finales legendarias y de algunos de los mejores futbolistas de todos los tiempos. México 1970: Fue el Mundial donde Pelé se consagró definitivamente. Brasil venció 4-1 a Italia en la final con una exhibición que aún hoy es referencia del "jogo bonito". Ese torneo vio nacer el mito de la "Naranja Mecánica" neerlandesa, el paradón de Gordon Banks a Pelé y que consolidó al fútbol sudamericano como potencia absoluta. México 1986: Diego Armando Maradona firmó uno de los mundiales más icónicos de la historia. Sus goles a Inglaterra —la “Mano de Dios” y el “Gol del Siglo”— marcaron un antes y un después. Argentina fue campeona tras vencer 3-2 a Alemania en una final vibrante. Estados Unidos 1994: El primer Mundial celebrado en territorio estadounidense fue un éxito rotundo de asistencia y visibilidad. La final en Pasadena entre Brasil e Italia terminó sin goles y se decidió en penalties, donde Roberto Baggio falló el disparo decisivo. Romário, Bebeto, Maldini y Baggio fueron algunos de los grandes nombres del torneo. Fue también el primer Mundial con la regla de los tres puntos por victoria. Sedes y EstadiosEl torneo se disputará en 16 ciudades distribuidas entre los tres países anfitriones. Estados Unidos albergará la mayoría de los encuentros, con 11 ciudades sede: Atlanta (Mercedes-Benz Stadium) Boston (Gillette Stadium) Dallas (AT&T Stadium) Houston (NRG Stadium) Kansas City (Arrowhead Stadium) Los Ángeles (SoFi Stadium) Miami (Hard Rock Stadium) Nueva York/Nueva Jersey (MetLife Stadium) Filadelfia (Lincoln Financial Field) San Francisco/Bay Area (Levi's Stadium) Seattle (Lumen Field) México contará con tres sedes: Ciudad de México (Estadio Azteca) Guadalajara (Estadio Akron) Monterrey (Estadio BBVA) Canadá aportará dos ciudades anfitrionas: Toronto (BMO Field) Vancouver (BC Place) El partido inaugural está programado para el 11 de junio de 2026 en el emblemático Estadio Azteca de Ciudad de México, mientras que la final se disputará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Análisis y Predicciones de los Grupos para el Mundial 2026 A continuación, presentamos nuestro análisis detallado de cada grupo del Mundial 2026, considerando el rendimiento reciente de las selecciones y su potencial en el torneo: Grupo A: Estados Unidos, Bélgica, Argelia, Irak Estados Unidos: Como coanfitrión, llega con una generación joven y talentosa encabezada por Christian Pulisic y Weston McKennie. Su rendimiento reciente ha mostrado solidez en la CONCACAF. Bélgica: Aunque su "generación dorada" está envejeciendo, jugadores como Kevin De Bruyne siguen siendo determinantes. Han mantenido un rendimiento consistente en las eliminatorias europeas. Argelia: Campeón de la Copa Africana de Naciones 2019, cuenta con figuras como Riyad Mahrez. Sin embargo, su desempeño en las eliminatorias africanas ha sido irregular. Irak: Históricamente, ha tenido dificultades para avanzar en torneos internacionales y su clasificación fue una sorpresa. Predicción: Bélgica y Estados Unidos tienen mayores posibilidades de avanzar, con Argelia como potencial sorpresa. Grupo B: Austria, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Canadá Austria: Con jugadores en ligas europeas de primer nivel como Wimmer o Sabitzer, ha mostrado solidez en la UEFA Nations League y las eliminatorias. Nueva Zelanda: Dominante en Oceanía, pero con poca competencia de alto nivel. Su desafío será adaptarse al ritmo del torneo. Corea del Sur: Habitual en Mundiales, con talentos como Son Heung-min. Su clasificación en Asia fue destacada. Canadá: Coanfitrión con una generación emergente liderada por Alphonso Davies. Ha sorprendido en la CONCACAF. Predicción: Corea del Sur y Canadá parten como favoritos, pero Austria podría disputar un lugar en la siguiente fase. Grupo C: Marruecos, Colombia, México, República ChecaMarruecos: Con una defensa sólida y jugadores en ligas europeas como Brahim, Achraf, En-Nesyri o Ziyech, ha tenido un buen desempeño en África. Colombia: Tras ausentarse en 2022, regresa con figuras como Luis Díaz, mostrando buen nivel en las eliminatorias sudamericanas. México: Coanfitrión con amplia experiencia mundialista. Aunque ha tenido altibajos recientes, su localía podría ser un factor clave. República Checa: Equipo competitivo en Europa, aunque sin grandes estrellas actualmente. Predicción: México y Colombia tienen ventaja para avanzar, con Marruecos como posible contendiente. Grupo D: Países Bajos, Venezuela, Ghana, JapónPaíses Bajos: Con una mezcla de juventud y experiencia,con jugadores como Van Dijk, De Jong, Reinders o Frimpong ha mostrado solidez en Europa. Venezuela: Aunque históricamente ha sido débil en Sudamérica, ha mostrado mejoras recientes. Ghana: Potencia africana con jugadores en ligas europeas del perfil de Iñaki Williams, Thomas Partey o Mohamed Kuddus, aunque su clasificación fue ajustada. Japón: Equipo disciplinado y rápido, con buena actuación en Asia. Predicción: Países Bajos y Japón son favoritos, pero Ghana podría dar la sorpresa. Grupo E: Serbia, Argentina, Senegal, SiriaSerbia: Con talentos como Dušan Vlahović, ha tenido un rendimiento sólido en Europa. Argentina: Actual campeón mundial, mantiene una plantilla fuerte con Lautaro Martínez, Rodrigo de Paul, Enzo Fernández o Paulo Dybala Senegal: Campeón de África, cuenta con Sadio Mané y una defensa robusta. Siria: Su clasificación fue sorprendente, pero carece de experiencia en torneos de esta magnitud. Predicción: Argentina y Senegal tienen mayores posibilidades de avanzar, con Serbia como contendiente. Grupo F: Noruega, Brasil, Nigeria, HondurasNoruega: Con Erling Haaland liderando el ataque y Odegaard y Halseth Nypan en la sala de máquinas, ha mejorado su rendimiento en Europa. Brasil: Siempre favorito, con una plantilla llena de estrellas como Vinicius, Endrick, Raphinha o el lider Casemiro y un historial impresionante. Nigeria: Potencia africana con jugadores jóvenes y talentosos., liderados por Osimhen y Ndidi Honduras: Clasificación destacada en la CONCACAF, pero enfrenta rivales superiores. Predicción: Brasil y Noruega son favoritos, aunque Nigeria podría competir por un puesto. Grupo G: España, Dinamarca, Chile, AustraliaEspaña: Nuestros campeones de Europa. Buscan iniciar un nuevo ciclo dorado, con una nueva generación talentosa con Gabri Veiga, Lamine Yamal, Ferrán Torres, Rodri y Pedri, ha mostrado buen fútbol en Europa. Dinamarca: Equipo sólido y bien organizado, con buen rendimiento en la Eurocopa y último gran torneo para Christian Eriksen Chile: Tras un período de transición, busca recuperar su nivel competitivo., encomendados a Aravena y Sebastian Vegas Australia: Clasificación consistente en Asia, pero con desafíos ante rivales más fuertes. Predicción: España y Dinamarca tienen ventaja, con Chile como posible sorpresa. Grupo H: Francia, Costa Rica, Irán, CamerúnFrancia: Como subcampeona del mundo, es clara favorita. Didier Deschamps o su sucesor tendrá una plantilla de enorme calidad, encabezada por Kylian Mbappé, Tchouaméni, Camavinga, Upamecano, etc. Costa Rica: Viene de una generación que ya dio su mejor nivel (Keylor Navas, Celso Borges). Su relevo generacional no ha sido tan potente y sufre en ataque. Irán: Siempre competitiva, suele ser un rival incómodo, pero le falta calidad en los tramos decisivos. Mehdi Taremi es su referencia. Camerún: Selección con historia mundialista, muy física, pero irregular en rendimiento. Si recupera a jugadores de nivel europeo, puede dar guerra. Carlos Baleba y Zambo Anguissa tendrán la última palabra Predicción: Francia debería pasar como primera. Camerún e Irán pelearían el segundo lugar. Costa Rica lo tiene más difícil esta vez. Grupo I: Uruguay, Arabia Saudí, Egipto, SuizaUruguay: Con una mezcla de experiencia (Valverde, Bentancur, Araujo) y jóvenes como Darwin Núñez, ha renovado bien. Gran solidez táctica y carácter competitivo. Arabia Saudí: Aunque ha mejorado como anfitrión de torneos regionales, fuera de casa sufre mucho. Rinde por debajo ante selecciones de nivel medio. Egipto: Con Mohamed Salah como estrella, siempre es candidata en África. Su problema es la falta de acompañamiento ofensivo de élite. Suiza: Regular en fases finales. Bien organizada, difícil de batir, y con experiencia acumulada. Shaqiri, Xhaka y compañía aún pueden competir. Predicción: Uruguay y Suiza parten como favoritos, pero Egipto podría apretar si Salah está en forma. Grupo J: Polonia, Portugal, Mali, CubaPolonia: Con Lewandowski en la recta final, dependerán del rendimiento de Zielinski y la solidez defensiva. Equipo rocoso pero no muy profundo. Portugal: Plantilla con calidad de sobra: Bruno Fernandes, João Félix, Bernardo Silva, Leão, y ya sin Cristiano Ronaldo. Debe llegar lejos. Mali: Una de las selecciones africanas emergentes, con jugadores jóvenes y técnicos como Haidara o Camara. Puede sorprender si se organiza bien. Cuba: Su participación ya es histórica. Muy por debajo del resto en experiencia y calidad. Predicción: Portugal debería pasar como primera. Polonia y Mali pelearán por la segunda plaza. Grupo K: Paraguay, Italia, Croacia, TúnezParaguay: Siempre aguerrida, pero sin gran peso ofensivo últimamente. Depende de lo que generen Almirón o Enciso. Italia: Campeona de Europa 2021, pero ausente en los últimos dos Mundiales. Si clasificó, es porque corrigió errores. Tiene talento joven (Scalvini, Tonali, Zaniolo). Croacia: Finalista en 2018 y semifinalista en 2022. Aunque Luka Modrić está cerca del retiro, Brozović, Gvardiol o Kovačić garantizan competitividad. Túnez: Ordenada, aunque limitada. Puede competir físicamente, pero le cuesta generar peligro arriba. Predicción: Grupo durísimo. Italia y Croacia parten como favoritas, pero Paraguay puede colarse si da el golpe. Grupo L: Inglaterra, Alemania, Costa de Marfil, ChinaInglaterra: Plantilla profunda, joven y con experiencia en rondas finales. Bellingham, Foden, Kane, Rice, Saka… es una de las grandes favoritas. Alemania: En transición. Si bien tiene talento (Musiala, Wirtz, Havertz), sigue generando dudas. Su presión mediática es alta tras malos torneos. Costa de Marfil: Mucha potencia física y jóvenes como Haller o Kessié. Puede sorprender a cualquiera si encuentra equilibrio. China: Logró clasificarse tras años de inversión, pero su nivel es muy inferior al resto. Predicción: Inglaterra como favorita clara. Alemania debería avanzar, aunque Costa de Marfil le puede poner contra las cuerdas. 🏆 Final posible: Argentina vs InglaterraAmbas selecciones tienen plantillas fuertes, experiencia reciente en fases finales y un equilibrio entre talento joven y jerarquía. Argentina domina en el centro del campo y en defensa, mientras que Inglaterra tiene un ataque explosivo y jugadores que llegan al torneo en plenitud (Bellingham, Foden, Saka, Kane). 🚀 Revelación del torneo: Noruega o Marruecos Noruega por su dupla Haaland–Ødegaard y su crecimiento en Europa. Marruecos puede repetir lo de 2022, con una base sólida y mentalidad ganadora. ❌ Decepción del torneo: Alemania o Bélgica Alemania, si no consigue cohesionar su talento, podría quedar fuera en fase de grupos nuevamente. Bélgica ya no tiene a su generación dorada en plenitud, y su grupo no es sencillo. 🔍¿Y España? Tras la buena Euro 2024, esperamos que La Roja pueda continuar aupada al talento de Yamal, Nico, Ferrán o Gabri Veiga. Pero siendo objetivos, Inglaterra y Argentina están por encima, así que pronosticamos una caída en Semifinales.
  8. @nisetru Gracias compañero por la felicitación! Pero creo que en un año como este, queda claro que nuestra segunda plaza se debe más al demérito de un Barcelona malísimo (como indica el despido fulminante de Simeone) que un buen año nuestro. De hecho, durante buena parte de la competición hemos estado por detrás del Sevilla, que ha hecho un temporadón. La cantera tiene una pinta tremenda, desde los que ya han estado entrenando con nosotros, como los nuevos talentos del estilo de Marcos Sabater, que ha sido el jugador estrella de la camada de este año. Hay que darles tiempo y minutos. @Trasgu Bienvenido compañero! Llegas a tiempo para sacar el carnet y disfrutar de lo que viene por delante. Dos temporadas con luces y sombras como bien dices. El año pasado arrancamos ganando la Supercopa de España y ganamos también la Copa. Pero este año, quitando la segunda plaza en Liga, lo demás ha sido un desastre. Y como le decía al compañero Nisetru arriba, esa segunda plaza viene más por el mal año del Barça, que por nuestro mérito. A los números con los equipos de arriba nos podemos remitir para comprobarlo... Queda una temporada de muchos movimientos, como ya anticipó el amigo @Viggo y se van a dar bastantes salidas para intentar renovar la plantilla y, sobre todo, darle profundidad. Lo de Neymar fue un capricho. Yo sabía que nos iba a dejar tirados, pero esperaba que aguantase al menos la temporada entera jajaja. Un talentazo como Neymar, gratis y con un sueldo de risa era algo que no podíamos dejar pasar. De las dos temporadas, por ahora me quedo con Pau Torres, Ferrán y Nypan sobre todo. Y le tenemos fe máxima a Gabri Veiga, que viene de 2 o 3 temporadas jugando a un nivel de 3ª División (si comparamos la liga árabe con la española), pero que sigue siendo un fijo en la Selección, muy joven y con un talento enorme. Considerando que Koke perderá peso la próxima temporada en la plantilla, poder tener un centro del campo con Veiga, Barrios, Nypan... Es un sueño.
  9. LALIGA EA SPORTS (GOODBYE RELEVO) DESPEDIDA Y CIERRE (ATLÉTICO 2-0 MALLORCA)Punto y final a la Liga 25/26 con una última jornada bastante descafeinada en la que Atlético y Mallorca han jugado un partido con ritmo de partido de pretemporada Alberto Blázquez y Emilio Ocaña | Publicado · 24 de mayo de 2026 , 19:30 h Como viene siendo habitual en todos los finales de temporada, la última jornada se ha disputado de forma unificada, con todos los partidos arrancando a la misma vez en los 10 estadios dónde ha tocado disputarse. Y lo que en otros años ha sido una “jornada de transistores” como se decía hace años, la realidad es que lo que ha quedado ha sido una última jornada de Liga tranquila y sin mucho que contar, salvo en el caso de la UD Las Palmas, que ha hecho historia al meterse por primera vez en su historia en Europa. Los canarios disputarán la Conference League la próxima campaña. Goleada del Madrid al Alavés, victoria del Sevilla en Elche, derrota del Barça en Vigo, que ha provocado el despido fulminante del Cholo Simeone después de la malísima campaña de los culés. Victoria del Villareal en Cornellá para afianzar su plaza Europa League y palizón de la Real al Betis en el Villamarín, que al final ha quedado en nada ya que Las Palmas ha hecho los deberes. Y en el encuentro que nos ocupa, un Atlético de Madrid “Unidad B”, con jugadores menos habituales pero sin la presencia de ningún jugador del filial en la convocatoria, ya que los de Tevenet se están jugando el ascenso a 1ªRFEF en esta semana, ha saltado al césped del Metropolitano después de que el Juvenil se diese un baño de masas con los más de 40.000 aficionados que se han congregado hoy en el feudo rojiblanco. Un 11 inicial en el que estamos seguros que más de uno ha jugado sus últimos minutos como rojiblanco, sobre todo porque algunos de los menos utilizados tampoco es que hayan dado el callo en el día de hoy. La sensación que ha quedado es la de un Atleti que ha querido hacer los deberes rápido para marcharse de vacaciones pronto. 2 goles en los primeros 15 minutos para sofocar cualquier mínimo intento de un Mallorca con la cabeza en otra parte de poder presentar algo de batalla. Buen partido de Iturbe, que se ha quedado imbatido, de Hickey (una de las sensaciones del último tramo de Liga), Leny Yoro (cumplidor siempre), Vermeeren (por si alguno no recordaba que seguía jugando en el Atleti) y de Llorente, que ha marcado un soberbio golazo para cerrar una temporada llena de altibajos, en la que ha alternado grandes actuaciones con partidos muy pobres. Dicen que por edad (31), salario (8M) y valoración de mercado (56M), podría ser candidato a salir si llega una buena oferta por él. Pero en el otro lado de la balanza se han situado Samu Lino (inoperante durante todo el partido), Marcos Leonardo (que lleva más de 10 jornadas de Liga sin ver puerta) o Carlos Martín, que ha tenido que recurrir al punto de penalti para marcar su único gol de la temporada. Y ha tenido oportunidades… Pero quizá no tiene las condiciones suficientes para poder optar a tener una ficha en un equipo de la exigencia del Atlético. Por su parte, el Mallorca se ha presentado con dos ex rojiblancos como Borja Garcés y Mario Soriano en punta de ataque (aplausos para ambos durante el calentamiento), pero no se ha dado Ley del Ex. Ya no sólo eso, es que nos cuesta destacar algún momento del partido en el que algún jugador del Mallorca haya estado implicado positivamente. Una pena lo mal que han estado tanto baleares como el Cádiz durante toda la temporada, ya que la sensación que ha dado es que la Liga se ha disputado entre 18 equipos, con estos dos muy lejos del nivel mínimo exigible para competir en la élite. Una temporada en la que el Pichichi ha sido para Vinicius (29G) con Endrick (22G) y En-Nesyri (18G) completando el podio. El Zarra se lo ha llevado Isaac Romero (17G) con Samu Omorodion (15G) y Sandro (12G) siguiéndole y el Zamora finalmente ha sido para Ter Stegen con 18 porterías imbatidas y 22 goles encajados, con Courtois (19PI y 28GE) y Oblak (17PI y 31GE) por detrás. (Datos del Partido) (Clasificación Final) (Atlético: Alineación - Estadísticas) (Mallorca: Alineación - Estadísticas) (Resultados)
  10. ruben88fisio añadió un post del hilo en Historias
    ¡¡Nos vamos a Brasil!! El Brasileirao se me quedó pendiente en la historia de La Samba (la primera) ya que era el siguiente paso que quería dar después de abandonar la Liga Argentina. Siempre me ha llamado la atención entrenar en un país cuna de talento y creo que puede ser divertido meterse de lleno en el “circuito Red Bull” en Brasil, antes de dar el salto a la Élite. Eso sí, de la adaptación de Soriano a Brasil ya veremos. Por lo que veo en la entrevista, ¿vas a delegar el tema de los fichajes? ¿O ha sido una licencia narrativa? Me gusta la plantilla. Por ahora me quedo con Luan Candido, Matheus Fernandes (no recordaba su paso por España), Evangelista (que debería llevar la manija del centro del campo por condiciones y experiencia), Ramires por su versatilidad o Sasha, que con ese cabezón tiene que marcar goles a pares. En pretemporada, primera putada lo de la cancelación de los partidos y segunda la rotura de cruzado de Gabriel. Con 31 años… Podemos ir pensando en un recambio para él más pronto que tarde. Y creo que el recambio mejora bastante lo que teníamos. Cáseres apunta muy buenas maneras, aunque el salario es un poco elevado. Impecable arranque de temporada. Se ve que Jonathan se está adaptando genial a Brasil y al campeonato brasileño. Muy bien el equipo en líneas generales, concediendo poco y generando mucho. La venta de Ramires estaba cantada dado lo que ofrecía el Tottenham y la retirada de Gabriel es una putada… Pero al menos nos metemos en la bolsa 5M€ entre ambas cosas y el 50% a futuro. Nada mal. ¿¡¿¡¿Lo de meterle 10 goles al Corinthians?!?! ¿Hay registros de algo similar?
  11. Ostia, me he llevado un susto gordo al ver apartados de MLB y pensaba que había petado todo. Hasta que he caído en que se han reagrupado los contenidos. Por mi parte lo veo bien, creo que en el apartado de Historias puede servir para darle más visibilidad a lo demás. Y que también resulte más sencillo llegar a las categorías que se buscan
  12. ruben88fisio añadió un post del hilo en Historias
    Venga, volvemos al inframundo rumano. Muy fan del pluriempleo del amigo Asen. Desde ya soy fan número 1 de él. La Wikibúlgara le vamos a llamar a partir de ahora jajja. Tudor no es nadie en el equipo, la primera en la frente. Por aquí se cuecen habas. Lo que hay que ver es quién las está echando de verdad a la olla… Así que nuestro mister se ha tenido que meter a mecánico a tiempo parcial para poder subsistir en el pobladucho al que nos han mandado… No está mal. Al menos nos va a servir para estar cerca de la gente y poder enterarnos de lo que vaya pasando… Que tiene pinta de que van a pasar cosas. Eso seguro. Bueno, bueno. El amigo Ioan tiene más años que los tractores del taller, pero puede cumplir. Ahora, esperemos que al ser también miembro del cuerpo técnico no pida favores o jugar por decreto. Madre mía, el que llega, llega para quedarse salvo que mate a alguien en el pueblo. Ya nos vale apretarnos a la hora de buscar chavalillos que sepan darle más de dos patadas a la pelota, porque si no… PD: Está claro que el puñetero Tudor no es trigo limpio. ¿Habrá crossover a lo Marvel con La Droga del Fútbol? jjajajaja
  13. LOS CHAVALES DE VELJKO PAUNOVIC POSAN EN EL METROPOLITANO | @Atleti DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL El Juvenil arrasa y se proclama campeón de la División de HonorTemporadón en la Liga Regular y soberbios en los Playoffs por Juan Luis Alaminos | 24/05/2026 17:15:00h El filial del Atlético se ha dado un baño de masas hace unos minutos, en la previa de la última jornada de la LIGA EASports, para celebrar su victoria incontestable en la División de Honor juvenil, después de una campaña espectacular en la Fase de Liga, con una guerra abierta constante contra el juvenil del Real Madrid, que se ha resuelto por el abismal golaverage positivo del Atlético (+97 goles) y que hizo que los de Paunovic pudiesen representar al Grupo V en los Playoffs. Victoria rutilante por 1-4 contra el Villareal en los Cuartos, por 0-2 ante el Racing en las Semifinales y salvajada de Final con la victoria por 4-1 contra los juveniles de la Real Sociedad para alzar el trofeo. El Atlético ha dejado un reguero de víctimas a los que ha goleado, como los 9 que encajó el CIA, 8 al Fuenlabrada, 7 al Guijuelo o 6 al Madrileño, dejando a Pau Botella, el ariete que llegó del Granada a principios de temporada como uno de los jugadores más destacados del campeonato con 25 dianas. Veljko Paunovic suma su 2º trofeo como entrenador, después del Mundial Sub20 conseguido con Serbia en 2015 y deja patente la buena salud de la que goza la cantera y lo bien que pinta el futuro para el Atlético de Madrid, con una generación juvenil que parece que puede aspirar a todo. Los más destacados han sido, sin duda: MARCOS SABATER. MPI. 15 AÑOS. Impresionante la irrupción del jovencísimo Marcos Sabater, que ha sido una de las últimas incorporaciones de Paunovic al juvenil, después de batir todos los registros en el Cadete A del Atlético. Ha jugado los últimos 9 partidos del campeonato, marcando 9 goles y dando 2 asistencias jugando desde la banda derecha. Un futbolista con unas condiciones técnicas impresionantes, muy talentoso y con una determinación a prueba de bombas… ¡Y 15 AÑOS! PAU BOTELLA. DEL. 18 AÑOS Los números del granadino le avalan. Ya ha debutado con la Selección Sub20 y apunta a ser uno de los delanteros de referencia del panorama nacional en los últimos años. 33 goles y 7 asistencias entre División de Honor y Youth League y auténtico artífice de los éxitos del juvenil del Atleti este año. Su gran velocidad, capacidad de desmarque, anticipación, buena técnica y gran remate, le hacen un candidato a aparecer por las convocatorias del primer equipo en el futuro próximo. PJERO VUSKOVIC. MC. 18 AÑOS No sólo de goles vive un equipo y el equilibrio que le ha dado el croata al equipo es buena prueba de ello. Sin ser un jugador tan completo como algunos de sus compañeros y sin haber podido jugar más de 13 partidos por una fuerte lesión de rodilla en la primera vuelta, 7 asistencias, un 86% de acierto en el pase y 74% de entradas ganadas le avalan. Le falta aún para poder dar el salto, pero está claro que tiene condiciones para poder seguir llamando la atención. DAVID OTORBI. MPD. 18 AÑOS. El Atlético se fijó en el extremo de la cantera del Valencia para reforzar el equipo para esta temporada y el acierto fue mayúsculo. Aparte de su capacidad para superar rivales y sus enormes condiciones físicas, el valenciano ha aportado 16 goles y 10 asistencias en una temporada brutal para el equipo. Si mejora sus condiciones mentales y las lesiones le respetan, puede ser un jugador muy a tener en cuenta. DAVID TÁRREGA. MC. 17 AÑOS. Pero si Vuskovic, ha dado un buen rendimiento, el jefe sin duda del centro del campo ha sido el Alicantino Tárrega. Impresionante el talento del chaval, que con 17 años se ha echado al equiop a la espalda gracias a sus grandes condiciones tácticas, que le han permitido repartir 13 asistencias y marcar la friolera de 12 goles gracias a su enorme capacidad a balón parado. Uno de los jugadores más completos del juvenil, un fichajazo llegado del juvenil del Levante el año pasado y que ha multiplicado su valor de mercado. Postecoglou tiene un potencial talento en la casa. DAVID PIÑA. DFC. 16 AÑOS. Pero si hablamos de talentos precoces y de jugadores que están quemando todas las etapas posibles, hay que mencionar a David Piña. Si hay un jugador con posibilidades de colarse en los entrenamientos del primer equipo, ese es el central madrileño. Poco importa su corta edad, o que aún no llegue a los 180cm, es que ver jugar a Piña es una delicia. Cumple con todas las condiciones de central clásico: Agresivo, valiente, equilibrado, certero al corte, bien al marcaje, buen cabeceo… Con la tutela necesaria, es un jugador que puede estar destinado a triunfar.
  14. Real Madrid y Villareal CF ¡El Madrid gana su 37ª Liga y el Villareal irá a Europa League!Paliza de los blancos al Elche (6-0) para celebrar La Liga con su afición en el Bernabeu. Y partidazo del Villareal en la Cerámica contra el Atlético (3-0) para certificar su presencia en la Europa League el año que viene. JESÚS BENABAT | Actualizado a 17 de mayo de 2026 – 21.30 CET Todo el pescado vendido en la zona noble de la clasificación en la penúltima jornada de Liga después de los resultados que se han dado hoy en dos campos clave: El Santiago Bernabeu y el Estadio de la Cerámica. De esta forma podemos decir que ya no habrá cambios entre los 4 primeros y que sólo queda por decidir qué equipo va a Conference League para la última jornada, ya que el Espanyol ha certificado también su descenso de categoría y acompañará a Cádiz y Mallorca en la Liga Hypermotion, pero vayamos a los dos partidos clave de la semana y empecemos por lo que ha pasado en Valencia. VILLAREAL 3-0 ATLÉTICO DE MADRIDEl Villareal necesitaba los 3 puntos para sellar su presencia en la 2ª máxima competición europea de clubes, mientras que el Atlético sabía que todo lo que no fuese sumar de a 3 y que el Madrid perdiese, los dejaba fuera de la pugna por el título. Y no sabemos si será por la presión, por el miedo escénico, un buen planteamiento de los pupilos de Hansi Flick… O una mezcolanza de todas estas situaciones, pero la realidad es que el Atlético ha dejado la imagen más pobre de la temporada, con un partido lamentable de Oblak, Gimenez, Ferrán, Pablo Barrios… Y en especial de Talles Magno, que ha jugado su peor partido desde que aterrizó en Madrid. El Villareal ha controlado muy bien los primeros 20 minutos de partido, en los que ninguno de los dos ha encontrado portería y ha ido machacando psicológicamente al Atlético, desconectado todas sus vías de pase y dejando anulados a sus jugadores más creativos. El Atlético no ha parado de cometer faltas en todo el partido y Gerard Moreno ha sido un auténtico dolor de muelas para la defensa rojiblanca, que ha permitido que el ariete marcase 2 de los 3 goles del equipo, gracias también al buen hacer de Alex Baena. El 3er gol lo marcaría Alexander Sorloth, para cerrar un partido impecable del Submarino Amarillo, que volverá a navegar en Europa el próximo año. Datos del Partido | Villareal: Alineación - Estadísticas | Atlético: Alineación - Estadísticas REAL MADRID 6-0 ELCHEFiesta grande al otro lado de la capital de España, dónde las celebraciones en Cibeles no han hecho más que comenzar. Y no es para menos. El Madrid sabía que sólo con un empate ya eran campeones y le han endosado al Elche un juego en blanco. Partido impecable del conjunto merengue, que ha cuajado una temporada magnífica, dominando la clasificación de forma casi ininterrumpida durante toda la segunda vuelta y que ha permitido a los de Carlo Ancelotti cosechar la 37ª Liga de la historia blanca. Vinicius, Camavinga y dobletes de Frimpong y Endrick para pasar por encima de un Elche que se ha desinflado en la segunda vuelta. Frimpong, Endrick y Vinicius son los 3 mejores jugadores de esta temporada en LaLiga, siendo además la dupla brasileña del Madrid los dos mejores goleadores de la competición, sumando 51 tantos entre los 2. Una auténtica salvajada. Otro que celebraba en Thibault Courtois, que sabe que si deja su portería a cero en la última jornada, se hará con otro trofeo Zamora con el que engrosar su cuenta particular. Ancelotti ha pedido prudencia a sus jugadores y paciencia a los aficionados, ya que en 13 días se juegan la Final de la Champions contra el Liverpool en el Camp Nou, después de haber eliminado al Bayern (5-2 en el global) en Semifinales. Datos del Partido | Real Madrid: Alineación - Estadísticas | Elche: Alineación - Estadísticas Clasificación | Resultados: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes
  15. IMPORTANCIA MÁXIMA DE ESTOS 3 PUNTOS | @atleti LALIGA EA SPORTS | JORNADA 36 Control absoluto y última bala gastada (1-0)El Atlético somete al Valencia con un gran partido y queda a la espera de lo que haya el Madrid la próxima semana por Juan Luis Alaminos | 11/05/2026 23:00:00h El partido de hoy del Atlético es de esos que invitarían a soñar a cualquier aficionado rojiblanco… Si se hubiese dado hace 2 meses. Un planteamiento táctico impecable, sometimiento tanto a nivel físico como técnico, Oblak sin tener que desgastar sus guantes ni una sola vez, y la conexión entre Ferrán y Samu Omorodion demostrando que son 2 de los jugadores que han permitido al Atlético llegar vivo hasta este punto de la temporada. Pero la realidad es que con la victoria del sábado del Madrid en Gran Canaria (0-4), este partidazo del Atlético es el último intento desesperado de retrasar el alirón blanco. 6 puntos separan al Madrid de levantar su 37ª Liga y sólo el Atleti lo ha evitado esta jornada, ya que el Sevilla perdió en Vallecas y el Barça se ha dejado 2 puntos en Elche, dejando a los culés sin haber certificado aún su presencia en Champions, lo que a buen seguro va a levantar ampollas en la afición blaugrana. Algo que pese a todo no le quita mérito a la victoria rojiblanca, ya que el Valencia ha saltado en el día de hoy al Metropolitano siendo consciente de que con la victoria del Madrid contra Las Palmas, la 6ª plaza estaba al alcance de la mano. Pero el buen planteamiento táctico de Postecoglou (a pesar del gris partido de jugadores como Nypan, Hickey o Monserrate), ha permitido al Atlético controlar en todo momento los tempos del partido y generar las ocasiones suficientes como para poder superar al Valencia. Un solitario gol anotado por Samu Omorodion a pase de Ferrán Torres, después de una galopada soberbia del extremo desde la banda derecha y de un disparo de gran calidad del ariete español. Un partido en el que hemos vuelto a ver a Diomande en el mediocentro, con la vuelta al 11 titular de Jelert en el Metropolitano por primera vez desde su lesión, el gran desempeño de Leny Yoro, que sin ser titular siempre suele dejar buenas actuaciones y un gol más de Samu, que está consiguiendo alcanzar números decentes esta temporada. Todo pasa por la semana que viene, dónde el Real Madrid recibirá al Elche y el Atlético tiene que visitar La Cerámica. Datos del partido | Alineaciones: Atlético – Valencia | Estadísticas: Atlético – Valencia | Resultados: Viernes – Sábado – Domingo – Lunes | Clasificación
  16. CD Tenerife – Atlético de Madrid | Jornada 35 | LALIGA EA Sports Mientras haya opciones matemáticas… (1-3)El Atlético apura sus opciones con una victoria justa frente a un Tenerife que postpone su salvación matemática Los jugadores rojiblancos celebran el 3er gol de la tarde JUAN PÉREZ Actualizado 03/05/2026 – 14.30 CET El Atlético sólo puede seguir haciendo su trabajo y esperar un fallo para tener alguna opción… Pero eso no ha pasado hoy, ya que una jornada más, los 4 primeros clasificados han ganado sus respectivos partidos, por lo que a falta de 3 jornadas para el final de la temporada, no hay cambios de posición en la tabla. El Tenerife ha recibido al Atlético para intentar poner fin a la mala racha que les ha acercado cada vez más al abismo y hoy tendrán que agradecer la goleada que el Espanyol ha encajado en el Pizjuan, ya que si los periquitos hubiesen ganado, se hubiese situado a 2 puntos por detrás de los canarios. Durante la primera mitad se ha visto un partido muy abierto, con buen juego por parte de los dos equipos con Medrano y Kike Barja moviendo los hilos tinerfeños y con Nypan, Pablo Barrios y Ousmane Diomande (que estrenaba posición como mediocentro defensivo), haciendo lo propio para el Atlético. El primer gol ha llegado después de una gran jugada colectiva del Atleti, que ha terminado en un despeje a la esquina por parte de Juan Soriano. Pablo Barrios ha puesto el balón en juego desde el cuarto, mandando un centro con rosca hacia la frontal, dónde Ferrán ha recibido sin marcaje alguno y la ha mandado al ángulo. Un auténtico golazo para abrir la lata mediados los primeros 15 minutos. Pese al gol, el Tenerife daba buenas sensaciones y el campo se ha volcado con los suyos, llevando en volandas al conjunto blanquiazul, hasta que el gol de Kike Barja ha llegado a los 30 minutos, después de un fallo de sincronización entre Hickey y Yoro, que no han cerrado bien el espacio en una falta lateral y han dejado sólo al goleador del conjunto canario. Un empate que hacía justicia a lo visto sobre el campo y que dejaba al Atleti fuera de la pelea por la liga. Los de Postecoglou han seguido intentando mandar en el centro del campo y generando líneas de pase, principalmente para Ferrán, que ha estado muy activo desde el costado derecho y para Marcos Leonardo, hoy jugando por la izquierda y que ha dejado también buenas sensaciones. Sería el internacional español el que se metería hasta la cocina para dejar un pase de la muerte a Nypan, que desequilibraba de nuevo el marcador. El noruego ha caído de pie en el Atlético y a día de hoy es un jugador super importante en el esquema de juego rojiblanco. 2 minutos antes el colegiado había anulado un gol a Samu Omorodion por fuera de juego previo. Los jugadores se marchaban al descanso y a la reanudación, el Tenerife ha mostrado una versión mucho más descafeinada, dejando la responsabilidad ofensiva al Atlético, que ha castigado los espacios del Tenerife y consiguiendo el 3er gol gracias a un rechace en una falta directa que ha recuperado Diomande para batir al portero. Con el 3er gol, el Tenerife prácticamente ha desaparecido en labores ofensivas y el Atlético ha tenido en las botas de Hickey y de Rodrigo Riquelme la posibilidad de ampliar aún más la ventaja, pero ha sido imposible. El Atlético sabe que la próxima semana debe ganar y esperar a que el Madrid no haga lo mismo, para tener un mínimo de posibilidades. RESTO DE LA JORNADAEl Madrid mantiene el liderato después del 3-1 que han conseguido contra el Rayo Vallecano, que necesita un punto para certificar su salvación matemática. El Atlético sigue segundo y el Sevilla es tercero a 3 puntos después de la victoria por 4-0 contra el Espanyol. Cierra la zona Champions el Barcelona, a 11 puntos del liderato y 5 del Atlético después de vencer a Las Palmas (2-0). La zona Europa League es para Villareal, que a pesar de la derrota por 1-3 contra el Almería, ha certificado al menos su presencia en Conference League. El Celta se queda 6º tras haber ganado al Elche y Las Palmas se queda con la 7ª plaza aunque no consiguieron ganar al Barcelona. Ningún cambio por abajo, con Espanyol, Cádiz y Mallorca en zona de descenso, los dos últimos ya con su mente puesta en rehacer su proyecto deportivo en Liga Hypermotion. ALINEACIONES: TENERIFE - ATLÉTICO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: TENERIFE - ATLÉTICO |RESULTADO: VIERNES – SÁBADO - DOMINGO - LUNES | CLASIFICACIÓNTenerife Atlético LaLiga Real Madrid
  17. @Viggo Qué tal el corazón después de que ayer volviésemos a la senda de las remontadas sobre la bocina? jajaja. Una pena lo de Copa, el equipo no compitió como en la Ida. Lo del penalti en Champions y las bajas de Correa y Koke creo que nos han matado en este tramo de Marzo... El video de Spidy fue una pasada, eso sí jajaja. Parafraseando al Cholo, el equipo va a pelear hasta el final, redoblando esfuerzos y con todos los efectivos disponibles después de la recuperación de Jelert. Pero es verdad que el calendario es un poco jodienda, no porque nos queden partidos excesivamente difíciles, sino porque el Madrid tiene un paseo. Te hago un pequeño spoiler de la próxima jornada (por desgracia no tengo que especificar cuál es cuál): Si ves la tabla clasificatoria, nuestro calendario es más jodido Y por supuestísimo que el patinazo del Madrid y de Ficticius se celebra por todo lo alto jajajajaja
  18. Propongo que nos pongamos de acuerdo para volver a empatar la votación y que los moderadores tengan que hacer una ronda de contactos, ofreciéndonos algo a cambio de cambiar el voto
  19. Jornada 34 | Competición Finalizado 1-1 Atlético Sevilla Samu O 11’ En-Nesyri 71’ Puntos Suspensivos…El Atlético de Madrid le deja a su eterno rival su 37ª Liga en bandeja después del pinchazo de hoy JOSÉ RAMÓN MATEOS Actualizado a 24 de abril de 2026 – 23.00 CET El Atlético de Madrid “entrega la cuchara” después de dejarse dos puntos en un partido en el que ha sido netamente inferior a un Sevilla que ha buscado en todo momento la victoria para alcanzar la segunda plaza, pero que se ha encontrado con la sobriedad de un Oblak que se ha multiplicado para evitar que Oscar, En-Nesyri, Ocampos y Lokonga goleasen a los rojiblancos. Apenas 20 minutos le ha durado al Atlético la gasolina, que no tenía hoy muchas más excusas más allá de las bajas de Giménez por lesión y de Marcos Llorente y Elias Jelert por acumulación de tarjetas amarillas. Unos primeros 20 minutos en los que los de Postecoglou han sido superiores en juego y ocasiones, e incluso se han adelantado gracias a un disparo ajustadísimo al palo de Samu Omorodion, que se ha librado de Marcao para recibir el pase milimétrico de Ferrán Torres y mandarla a la base de la madera del arco de Kepa Arrizabalaga para poner por delante a los suyos y mantener el pulso por la Liga. El Madrid en ese momento jugaba en Cornellá y se resarcía de haber perdido la Final de la Copa del Rey (1-0 contra el Villareal en el Camp Nou) ganándole al Espanyol, para seguir manteniendo la distancia de 4 puntos con los colchoneros. Pero una vez pasados esos 20 minutos: Puntos suspensivos… “Me preocupa la influencia del resultado en el vestuario”Esas han sido las palabras de Ange Postecoglou en zona mixta, después del empate contra el Sevilla, un rival directo en la lucha por el título o, por ser más justos con la realidad, un rival por la 2ª plaza. Porque la realidad es que ahora mismo el Atlético de Madrid demuestra que su buen rendimiento la semana pasada contra el Real Madrid es un “rara avis”. Los de Postecoglou han perdido 5 puntos de los últimos 15 posibles, que les han dejado fuera de la lucha por el título, al menos si lo razonamos de forma lógica, ya que con la calculadora en la mano, es factible. Pero la sensación hoy, ha vuelto a ser de equipo frágil, incapaz de competir en igualdad de condiciones con un Sevilla que ha superado al Atlético sobre el césped en velocidad, intensidad y agresividad. Ese “veneno” que todo equipo que esté peleando por algo tiene que tener. Los de Nervión han ido comiendo el terreno al Atlético hasta el punto de tenerlo totalmente anulado al final de la primera parte. El resultado y el tiempo jugaba a favor de los colchoneros, pero la velocidad de las bandas del Sevilla y el manejo del tempo de Lokonga en la línea media, estaban haciendo romperse al Atlético. Mal partido de Diomande, de Cucurella, que ha fallado estrepitosamente en el gol de En-Nesyri, al dormirse con el balón en los pies y permitir que el internacional marroquí le rebañara la bola y fusilase a Oblak, Koke desaparecido (otra vez como mediocentro, no es casualidad), Pablo Barrios, Nypan… Todo lo que podía salir mal hoy, lo ha hecho. La calidad de Oblak y la sobriedad de Pau Torres han evitado un mal mayor, pero el daño ya está hecho y la grada así se lo ha hecho saber. El equipo ha sido despedido del Metropolitano con reproches y pitos, en especial contra el citado Cucurella, contra Samu Lino o Marcos Leonardo, cuyo último gol en Liga fue hace 9 jornadas, contra el Espanyol y cuando el partido ya estaba resuelto. Una afición que no perdona el mal papel en Copa, la poca intensidad en Champions y lo mal que se han gestionado partidos vitales en Liga. RESTO DE LA JORNADAEl Madrid acaricia la Liga con ambas manos. Saca 6 puntos al Atlético con 12 en juego y mete al Espanyol en serios problemas para salvarse (5 puntos). El Atlético se queda 2º, con el Sevilla 3º a 3 puntos y el Barça pierde dos puntos en Vallecas, por lo que se queda 4º. Lucha encarnizada por los puestos de Europa League y Conference. El Betis le gana al Villareal, pero los amarillos mantienen la 5ª plaza. Partido de guerra en Las Palmas, con los canarios y el Celta pugnando por la 6ª plaza, con victoria celeste. Y por abajo, empate entre Tenerife (que marca la salvación) y el Cádiz, que deja a los andaluces al borde del descenso matemático (10 puntos) y descenso matemático consumado para un Mallorca que lleva meses planificando la próxima temporada. Datos del Partido | Clasificación | Atlético: Alineación - Estadísticas | Sevilla: Alineación - Estadísticas | Resultados: Viernes - Sábado - Domingo
  20. @Viggo Bienvenido compañero! Espero que esta noche podamos estar celebrando el pase a la Final, aunque vaya a ser contra la Mafia de la Castellana jajaja. La comparativa entre Vermeeren y Nahuel asusta al miedo. El canterano esta muy MUY cerca del nivel del belga, con varios años menos y mucho más potencial. Apunta a jugador importantísimo en la plantilla y ya te digo que Vermeeren tiene puesto el cartelito de transferible en cuanto llegue Junio. No ha sido nunca un futbolista que me haya dicho nada y no entiendo el afán de la gente con apostar por él cuando no ha demostrado nada en un equipo de nivel (parece que no recuerdan lo de Joao). Es otro caso de fichajes random a los que nos tienen acostumbrados nuestro querido Duo Prescrito (véase Marcos Paulo). El gol de Magno creo que está en el Top 10 o Top 5 de goles que he metido en todas las ediciones del FM, sobre todo por la importancia del partido y del rival... Pero a partir de ahí... No te hagas muchas ilusiones... jajajaja. El Madrid ha pasado a Semis de Champions (duelo clásico), pero al menos Alex Baena ha hecho justicia y les ha arrebatado la Copa del Rey jajaja.
  21. Viernes 10 de Abril de 2026, Señal de DAZN MIGUEL ANGEL ROMÁN: Seguimos mientras los jugadores del Atlético celebran en el córner con los aficionados que han venido hoy al Bernabeu, mientras tenemos a Alberto Montoya a pie de campo, que está con el protagonista de la noche… ¡¿Alberto!? ALBERTO MONTOYA: Pues sí Miguel Ángel, tenemos aquí con nosotros a Talles Magno. Talles, felicidades por la victoria y por el gol. ¿Qué significa para ti marcar un tanto así en un derbi contra el Real Madrid? TALLES MAGNO: Muchas gracias. Es un gol muy especial, no solo porque nos da los tres puntos, sino por lo que significa ganarle al Madrid en su casa. Sabíamos que iba a ser un partido difícil, que ellos tienen un gran equipo, pero hicimos nuestro trabajo, defendimos bien y aprovechamos nuestra oportunidad. Estoy muy feliz por ayudar al equipo. AM: Llevas un año y medio en el Atlético, ¿este ha sido tu mejor gol desde que llegaste? TM: Puede ser. He marcado algunos goles bonitos, pero este, por la importancia del partido y por cómo fue la jugada, con ese pedazo de pase de Diomande… creo que es el más especial. Cuando vi el espacio, solo pensé en disparar. Gracias a Dios salió bien. AM: Es que el remate ha sido espectacular… ¿Qué has pensado cuando has visto venir el balón? TM: El balón venía muy alto y tenía a Frimpong persiguiéndome. He pensado que si intentaba controlar y regatear, seguro que la perdía, así que me la he jugado con un disparo. AM: ¡Y VAYA VOLEÓN! Ganar un derbi en el Bernabéu no es algo que se consiga todos los días. ¿Cómo se vive esto desde dentro del campo? TM: Es una sensación increíble. Sabemos lo que significa este partido para nuestra gente, lo que representa para el club. Ganar aquí, con nuestra afición apoyándonos, es algo que no se olvida. Ahora hay que seguir trabajando, pero esta noche la vamos a disfrutar. AM: ¿Algo que le quieras decir a los aficionados? TM: Que lo celebren. Que se merecen esto. Y que quedan 5 partidos por delante y vamos a luchar con todo mientras tengamos opciones. AM: Estás contando con minutos a pesar de tu… encontronazo con Ange Postecoglou hace varias semanas. ¿Queda Talles en el Atleti para rato? ¿Os lleváis mejor? TM: No es momento ahora de hablar de eso… AM: Enhorabuena otra vez, Talles. ¡Gran partido! Te dejamos que te vayas a celebrarlo con tus compañeros. TM: ¡Gracias! MAR: No ha querido mojarse Talles Magno diciendo nada en estos momentos. David Villa, ¿opiniones? DV: Bueno, tampoco es el escenario ahora para hablar de eso. Ambos ya mostraron su postura en su momento. El mister está demostrando ser profesional y contar con jugadores de la calidad de Magno cuando se les necesita… Y el resultado está aquí hoy, ¿no? El Madrid se veía ya con media liga en el bolsillo y se ha encontrado a un Atleti muy combativo y que ha sabido aprovechar los pocos resquicios que le ha dejado el Madrid, además de presentar una versión defensiva muy competente. MAR: Un Atleti muy “Cholista”, sin duda. ¿Y de los goles anulados qué opinamos? Rubén Martín. RM: Pues creo que ambas decisiones son acertadas por parte del colegiado. El momento en el que llega es jodido, porque al Madrid le anulan el gol en el 84 cuando mejor estaba jugando y cuando peor lo estaba pasando el Atleti, pero es verdad que Julián Álvarez estaba fuera de juego. Y el de Talles Magno, última jugada del partido, córner a favor… Muchos braceos, muchos golpes… normal que se pitase falta en alguno de ellos. MAR: Atención, que tenemos a Carlo Ancelotti en sala de prensa para hablar de sus impresiones después del partido. Periodista 1: Mister, han perdido un derbi en casa, aunque con un equipo con varias rotaciones tras la semifinal de Champions y con la cabeza en la Final de la Copa. ¿Cómo valora el partido? Ancelotti: Ha sido un partido igualado, con pocas ocasiones. Creo que hemos competido bien, hemos intentado controlar el partido y hemos sido muy superiores… Pero el Atlético ha defendido bien y ha aprovechado una acción individual de Talles Magno. No hemos tenido la claridad suficiente en los últimos metros y, cuando hemos encontrado el gol, ha sido anulado por un fuera de juego… dejémoslo en justo. Periodista 2: Ha habido polémica con el gol anulado a Julián Álvarez. ¿Qué le ha parecido la decisión del VAR? CA: Si lo han revisado y han decidido que es, lo aceptamos, aunque no estamos de acuerdo. Es verdad que ha sido una jugada muy justa, pero la tecnología está para esto. No creo que haya sido la clave del partido. La clave ha sido que no hemos encontrado los espacios para hacer daño. Periodista 2: ¿Cree que sus palabras antes del partido han podido tener impacto directo en el transcurso del partido? CA: Puede ser. Intenté utilizar el momento de presión en su contra, pero al final se nos ha vuelto a la cara. Pero tampoco creo que eso haya sido un factor determinante. Periodista 3: Hoy ha hecho rotaciones pensando en la vuelta de la Champions. ¿Se arrepiente de haber dado descanso a algunos titulares como Vinicius o Endrick? CA: A ver, es posible que en otras condiciones y habiendo salido con nuestro equipo estrella, las cosas podrían haber sido distintas. Pero era necesario gestionar esfuerzos después de la Semifinal y sabiendo que tenemos la Final después del parón de selecciones y el equipo que ha salido ha hecho un buen trabajo. No hemos perdido por las rotaciones, hemos perdido porque no hemos tenido la chispa en ataque y porque el Atlético ha defendido bien. Periodista 4: Talles Magno ha marcado un golazo. ¿Le sorprendió su rendimiento? CA: No me ha sorprendido, es un jugador con talento, mucha calidad en el uno contra uno. Le dejaron espacio y lo aprovechó. En este nivel, si das un poco de ventaja, te castigan. Periodista 5: A pesar de la derrota, siguen líderes. ¿Cómo afecta este resultado de cara al tramo final de Liga? CA: Estamos en una buena posición y dependemos de nosotros. No nos gusta perder, y menos en un derbi, pero ahora hay que pasar página rápido porque tenemos un partido muy importante en Champions y la Copa. No podemos quedarnos pensando en esto, hay que seguir adelante. Moderador: Última pregunta. Periodista 6: ¿Cree que el equipo llega en buena forma para la vuelta de la Champions? CA: Sí, estamos bien. Hoy el equipo ha trabajado, ha competido, y el miércoles daremos lo mejor de nosotros para estar en la Final. Estamos preparados. Moderador: Gracias, terminamos aquí la rueda de prensa. MAR: La opinión de Carlo Ancelotti compañeros. ¿David? DV: Bueno, ya conocemos a Carlo… Dice mucho más de lo que parece. Y no creo que “echar la culpa” a que no ha salido con el 11 ideal, sea muy elegante o muy justo. La realidad es que el Madrid ha jugado un partidazo, pero hoy tanto Oblak, como Diomande y Pau Torres han estado sobresalientes. Y si a eso le sumas el buen partido de Nypan, lo bien que ha entrado Barrios, la ligera mejoría de Llorente… Al final el que gana es el que mejor está en ambas porterías. MAR: Llega Postecoglou a la sala de prensa. Periodista 1: Mister, ¿cree realmente que el Atlético ha ganado por mérito propio o simplemente ha aprovechado que el Madrid jugó con suplentes y estaba pensando en la Champions? Postecoglou: Bueno, esa es una forma de verlo. Otra forma es que jugamos un partido muy serio, defendimos bien, aprovechamos nuestras oportunidades y conseguimos ganar en un campo donde no es nada fácil hacerlo. No me preocupa demasiado cómo se quiera interpretar, nosotros sabemos que hicimos lo necesario para llevarnos los tres puntos. No creo de verdad que Ancelotti haya dicho que no han ganado por no salir con los titulares… Sería muy poco elegante por su parte. Yo podría decir que no hemos podido contar con Giménez por lesión, pero sería una falta de respeto a los demás jugadores. Periodista 2: Ancelotti ha dicho que su equipo no tuvo claridad en los últimos metros, ¿cree que el Atlético solo ganó porque el Madrid no estuvo fino? AP: Yo lo veo diferente. Si el Madrid no estuvo claro en los últimos metros, quizá fue porque nuestro equipo defendió bien. No creo que fuera casualidad que no encontraran espacios. Nuestros jugadores trabajaron muy duro para cerrar líneas de pase y evitar que generaran peligro. A veces es más fácil decir que el otro equipo estuvo mal en lugar de reconocer que el rival hizo un buen trabajo. Y hoy, el trabajo de la línea defensiva ha sido impecable. Periodista 3: El Madrid tuvo un gol anulado por fuera de juego muy justo. ¿Cree que tuvieron suerte con esa decisión? AP:Fue fuera de juego, ¿no? Entonces no es suerte, es reglamento. Si la tecnología dice que es fuera de juego, es fuera de juego. No hay más debate ahí. A nosotros también nos han pitado fueras de juego milimétricos y nadie habla de suerte en esos casos. E incluso nos han anulado un gol 10 minutos después de al Madrid y no me estás preguntando por ello. Periodista 4: A pesar de la victoria, el Atlético sigue lejos del liderato y el Madrid sigue dependiendo de sí mismo. ¿No cree que esta victoria realmente cambia poco en la lucha por la Liga? AP: Puede ser, pero nosotros no entramos al campo pensando en la clasificación. Entramos a competir, a demostrar que somos un equipo fuerte y que podemos ganar en cualquier estadio. Lo hicimos esta noche y eso es lo que importa. Si alguien cree que esta victoria no tiene valor, está en su derecho, pero nosotros estamos orgullosos de nuestro trabajo. Periodista 4: ¿Te afectaron las palabras de Ancelotti para planificar el partido? AP: No presto mucha atención a estas cosas. Yo sólo dije que estaba más centrado en el partido en sí que en lo que dijese el otro entrenador. Pero si Carlo estaba intentando provocar algo con sus declaraciones, entonces estoy contento de que no lo haya conseguido y que los 3 puntos se hayan quedado en nuestro casillero. Periodista 5: Talles Magno ha marcado un gran gol, pero hasta ese momento el Atlético apenas creó peligro. ¿No le preocupa que su equipo dependa de una genialidad individual en lugar de un juego más consistente? AP: El fútbol es así, ¿no? A veces se gana con juego colectivo, otras con un momento de calidad de un jugador. No creo que sea algo exclusivo del Atlético. He visto al Madrid ganar partidos con un golazo de Vinícius o un cabezazo de Bellingham en el minuto 90. ¿Alguien dice que dependen de individualidades? Es parte del juego. Periodista 6: Ancelotti ha dicho que el Madrid sigue centrado en la Champions y que este partido no les afecta demasiado. ¿Siente que esta victoria queda un poco deslucida si para ellos no tenía tanta importancia? AP:No sé, parece que para ustedes este partido no significaba nada para el Madrid, pero sí significaba mucho si lo hubieran ganado. Si el Madrid hubiera ganado, estaríamos hablando de su profundidad de plantilla, de su carácter competitivo y de que tenían la Liga ganada. Pero como ganó el Atlético, se dice que no les importaba. Lo acepto, pero nosotros vinimos aquí a ganar, lo hicimos y nos vamos contentos. Moderador: Última pregunta. Periodista 7: El Atlético ha ganado, pero sigue lejos de la pelea por el título. ¿Cree que su equipo tiene lo necesario para competir con el Madrid en el futuro? AP: Ya competimos hoy. Y ganamos. Si eso no es suficiente para demostrar que podemos competir con ellos, no sé qué lo será. Estamos a 4 puntos y quedan 15 en juego. Mientras haya posibilidades, competiremos con todo. Moderador: Muchas gracias. Terminamos aquí la rueda de prensa. MAR: Guerrillero Postecoglou. Como su equipo hoy. Ganar un derbi a estas alturas de la temporada es un chute de moral. El Atleti sabía que en el partido de hoy le iban gran parte de las expectativas en Liga y han cumplido. Ahora sólo queda esperar para ver qué cara dan en lo que queda de Liga. El Sevilla sigue a 3 puntos por detrás y es su próximo rival en Liga, mientras que el Madrid tiene que enfrentarse al Milan en el Bernabeu en apenas 5 días y después tendrán la Final de Copa antes de visitar Cornellá, para jugar con un Espanyol que se está jugando el descenso… Pero por ahora, a disfrutar los rojiblancos de su victoria. ¡Un saludo y buenas noches! DATOS DEL PARTIDO | REAL MADRID: ALINEACIÓN - ESTADÍSTICA | ATLÉTICO: ALINEACIÓN - ESTADÍSTICA | RESULTADOS: VIERNES-SÁBADO-DOMINGO-LUNES | CLASIFICACIÓN
  22. @kompany89 Buenas compañero. Gracias por pasarte. La verdad es que nos hemos dejado puntos tontos, de esos de los que te acuerdas a final de Liga... Osea ahora. El partido con el Barça era comprensible perderlo, pero ahora empiezas a acordarte del partido del Valladolid, los puntos contra el Sevilla en la ida, el del Alavés... A ver cómo vamos con lo que queda. Lo que está claro es que tenemos potencial en categorías inferiores y ahora hay que saber explotarlo. @Viggo Bienvenido de nuevo! La liga está muy complicada, como le decía a Kompany, nos hemos dejado puntos tontos contra rivales que no deberíamos. Y ahora se nota, tenemos que jugarnos la Liga en campos difíciles. Porque ya no es sólo los tres de Abril, sino que en los últimos 4 habrá dos rivales jugándose Europa y otro jugándose el descenso. Nos hemos complicado la vida. Lo de la Champions es hasta comprensible. El equipo no está preparado por ahora para competir a ese nivel. Equipo en construcción que se suele decir. En cuanto a lo de la Academia, tengo un gran dilema. Básicamente porque el Atleti B está a un paso de certificar el ascenso directo a 1ª RFEF y dejar a los chavales en el filial puede ser una gran opoertunidad para que se curtan y vayan sumando minutos en una categoría mejor, sin necesidad de cederlos. Pero si me la tengo que jugar por los que podrían tener dorsal... Tenemos a Alberto Estrada y Nahuel Valbuena, que durante toda la segunda vuelta ya están siendo habituales en las convocatorias. Valbuena incluso está por delante de Vermeeren en cuanto a las rotaciones de plantilla.
  23. ruben88fisio añadió un post del hilo en Historias
    Me encanta. O sea un equipo en el que lo mismo te puedes encontrar a un chaval que se cree el próximo Ronaldo por ir a entrenar con las ultimas Nike Mercurial compradas por Vinted o al veterano apurando una colilla y con una litrona (juro que he vivido esto). Lo que me sorprende es que aún haya divisiones por debajo de esta jajaja
  24. JORNADA 32 0-1 ATLÉTICO FC BARCELONA Comienza la remuntada· Simeone domina a su ex equipo y el Barça saca petróleo del Metropolitano · Lenglet, en el 91’, salvador Los jugadores celebran el gol de Vitor Roque Jordi Giralde 04 ABRIL 2026 22:45 Actualizada 04 ABRIL 2026 23:00 Hay partidos que definen trayectorias y el de hoy en Madrid puede ser uno de ellos. Los del Cholo Simeone llegaban al Metropolitano después de haber mejorado mucho sus números de la primera vuelta. No obstante, el Barça sumaba 11 puntos de 15 posibles antes del partido de hoy, y con la victoria contra el Atlético de Madrid, se reduce la distancia a 5 puntos sabiendo que los de Postecoglou tienen que visitar el Santiago Bernabeu en 6 días. Con 6 partidos aún por delante, la hinchada culé aún sueña con pelear por la Liga. Arrancaba el partido con el Barça dominando el juego gracias a la perfecta asociación entre Pedri, Gavi y De Jong y a la hipermovilidad de Vitor Roque, que acompañaba sobre el papel a Lewandowski en la punta de ataque, pero se ha dejado caer por los espacios que el Atlético dejaba entre el centro del campo y la defensa. Especialmente porque hoy Postecoglou ha optado por alinear a Koke en ese puesto de enlace entre el centro del campo y la defensa, dejando a Marcos Llorente en la banca, ya que no ha estado a su mejor nivel últimamente. Pero el resultado ha sido claro: Cuando el Atlético de Madrid tenía el balón, era capaz de generar verdadero peligro dada la calidad de su medular, pero cuando tocaba defender… Koke nunca ha sido un jugador especialmente rápido. Y ahora a sus 34 años, las carencias se acentúan. Aún con todo, la primera gran ocasión del partido ha llegado después de una soberbia jugada colectiva del Atlético, que arrancaba desde su defensa, pasando por hasta 8 jugadores diferentes y terminando con un balón entre Araújo y Koundé, por dónde se ha colado Talles Magno (jugador muy del agrado de la parroquia culé), que se ha plantado sólo frente a Ter Stegen, pero el alemán se ha agigantado, obligando al brasileño a ajustarla al palo largo y mandarla fuera. Corría el minuto 20 y el Metropolitano se venía arriba, sabiendo que su equipo necesitaba ganar para no perderle la distancia al Madrid, que le ha metido 5 al Cádiz dos horas antes. Eso ha hecho que los de Postecoglou den un paso adelante, para intentar jugar más próximos al área del Barça… Craso error. Después de 14 años con Simeone sentado en ese banquillo, quizá el Atlético tendría que haber sabido que el Cholo se mueve como pez en el agua en esas situaciones. El resultado ha sido un contragolpe fulgurante 5 minutos después para terminar con una pared entre Vitor Roque y Lewandowski, que ha finalizado con el balón besando la red después del disparo colocado de Vitor. Celebración por todo lo alto de los jugadores del Barça y silencio absoluto en la grada, con una afición que veía cómo se le iba la liga entre los dedos. Koke lo ha intentado a balón parado en dos ocasiones antes del descanso, una de ellas poniendo en muchos aprietos a Stegen, mientras que Oblak ha tenido que meter la palma en un par de ocasiones, para evitar un gol de Inacio a balón parado y otro de Koundé, en una incorporación al ataque del defensa galo. En la reanudación, Simeone ha sido fiel a su estilo y ha plantado una sólida línea defensiva que ha ido ahogando progresivamente los intentos del Atlético de empatar el partido y con los cambios, ninguno de los dos equipos ha conseguido una gran variación, pero hay dos jugadores que han sido clave. Uno por equipo: Samuel Lino y Clement Lenglet. Corría ya el minuto 91’, con el Atlético a la desesperada al ataque y el Barça muy cómodo con las líneas hundidas y con la calculadora en la mano, cuando un balón mal despejado por Christensen ha terminado cayendo a los pies de Lino, que tenía línea de tiro. El brasileño no se lo ha pensado y ha golpeado fuerte y abajo, con Ter Stegen descolocado. Y cuando la mitad del Metropolitano se levantaba para celebrar el gol del empate, ha aparecido Lenglet bajo palos, salvador, para bloquear el disparo y que Koundé pudiese mandarlo a 60 metros con un despeje que acababa con la segunda mejor ocasión del Atlético en el partido. Al final, 3 puntos que vuelan a Barcelona, Simeone siendo el único que ha salido aplaudido en el día de hoy del feudo madrileño y el Atlético más cerca que hace una semana. JORNADALa goleada del Madrid en Cádiz deja a los blancos como líderes a 7 puntos del Atlético y con el Cádiz penúltimo. La derrota del Atleti, además de suponer la finalización de su racha de 17 partidos sin perder en Liga, hace que la próxima semana pueda despedirse definitivamente de La Liga si no le gana al Madrid, aparte de hacer que el Sevilla se quede a 3 puntos después de ganarle al Almería (1-4) y el Barça espera 5 puntos por detrás. En zona de Europa League se quedan Las Palmas y Villareal, lejos del 4º puesto, pero con el Celta y el Alavés esperando el más mínimo fallo de alguno de los dos para engancharse. Y por abajo parece que la pugna por la salvación va a estar entre Tenerife y Espanyol, ya que Cádiz y Mallorca parecen muy lejos del nivel mínimo necesario para poder permanecer en Primera. TEMAS Atlético: Alineación-Estadísticas // Barça: Alineación-Estadísticas // Datos del partido // Resultados: Viernes-Sábado-Domingo-Lunes // Clasificación
  25. Portada del NXGN 2025 | @Goal NOTICIAS La generación doradaEl Atlético se convierte en el equipo más puntero del futuro en el mundo, al meter a 4 de sus jugadores en una de las listas más prestigiosas del “planeta fútbol” por Juan Luis Alaminos | 02/04/2026 14:00:00h El Atleti se convierte hoy por hoy en el equipo con “mejor futuro” en el mundo del fútbol gracias a haber incluido hasta a 4 futbolistas en la lista NXGN50. Y si alguno se pregunta aún qué es la Lista NXGN50, os diremos que es una lista anual publicada por el sitio web GOAL que destaca a los 50 jóvenes futbolistas más prometedores del mundo, todos ellos menores de 20 años. Esta clasificación, conocida como NXGN (Next Generation), reconoce a los talentos emergentes que se espera tengan un impacto significativo en el fútbol en los próximos años. Por poner un ejemplo, en la edición de 2024, había jugadores como Lamine Yamal (1er lugar), Warren Zaire-Emery (2º), Mathys Tel o Arda Guler. Se elabora a partir de observaciones y análisis de expertos en fútbol juvenil de todo el mundo, quienes evalúan a los jugadores según su habilidad, rendimiento y potencial de crecimiento. Este reconocimiento ha sido otorgado en años anteriores a jugadores como Jude Bellingham, Rodrygo y Jadon Sancho, quienes han continuado desarrollando carreras exitosas en el fútbol profesional. Los 50 jugadores se reparten de esta forma: ¿Queréis saber qué jugadores forman la lista y qué jugadores y en qué posición quedan los del Atlético de Madrid? ¡Ya os podemos adelantar que el salmón noruego está muy cotizado! 50-4150: A. Fallentin. FC Copenhague. 18 años. 49: M. Kissiedou. ASEC. 18 años. 48: K. Brennan. Nottm Forest. 17 años 47: A. Mazars. PSG. 17 años. 46: O. Al-Antali. Al-Ain. 18 años 45: M. Graham. Wellington Phoenix. 17 años. 44: T. Douglas. Coventry. 18 años. 43: H. Bjornbak. Bodo/Glimt. 16 años 42: L. Owen. West Brom. 18 años. 41: F. Al-Hammadi. Shabab Al Ahli. 17 años. 40-3140: C. McFarlane. NYCFC. 19 años. 39: C. Omeonga. AS Mónaco. 16 años. 38: B. Rice. Glasgow Rangers. 19 años 37: D. Jones. Wolverhampton. 17 años. 36: Souza. LAFC. 19 años. 35: P. Pouladi. Persépolis. 17 años. 34: Metincan Davas. Galatasaray. 16 años. 33: E. Esmaeili. Persépolis. 18 años. 32: C. Reis. Portimonense. 17 años. 31: J. Ndala. Manchester City. 19 años. 30-2130: I. Voloshyn. Real Madrid. 19 años. 29: M. Awad. Al-Ahly. 18 años. 28: Alberto Estrada. Atlético de Madrid. 18 años. El peruano es una de las grandes sensaciones del Atlético de Madrid. A sus 18 años, ya entrena con el primer equipo y ha participado en 6 partidos marcando un gol y dando una asistencia, partiendo desde la banda derecha. También ha participado en 11 partidos con el filial ayudando con 3 goles y 7 asistencias, vitales para que el equipo lidere la tabla de la 2ª RFEF y pueda ascender. Con una técnica sobresaliente y una altísima determinación, está llamado a hacerse con la banda derecha del Metropolitano, a liderar su Selección y a ser uno de los grandes nombres a futuro. Su valoración ya roza los 40.000.000€ y tiene contrato hasta el año 2028. 27: A. Loizou. APOEL. 17 años. 26: A. Evans. Alajuelense. 17 años. 25: M. Mounji. Rajá Casablanca. 17 años. 24: M. Mostafa. Al-Ahly. 17 años. 23: Yasin Özcan. Southampton. 19 años. 22: J. Martínez. Alajuelense. 17 años. 21: I. Sugic. Borussia Dortmund. 17 años. 20-1120: Shaqueel Van Persie. Atlético de Madrid. 19 años. La apuesta para el presente y futuro de la delantera del Atlético tiene nombre neerlandés y un apellido que respira fútbol por los 4 costados. El hijo del legendario Robin Van Persie ya es una realidad y va quemando etapas a pasos agigantados. Con un físico muy similar al de su padre y capacidad para adaptarse a cualquier posición de la parcela de ataque, Van Persie llegó el año pasado al Atlético de Madrid por 18.000.000€, aunque el club madrileño decidió dejarlo cedido en el Feyenoord, su club de origen, para que completase su formación. Esta temporada ha sumado casi 40 participaciones con el primer equipo, llegando a disputar 9 partidos de Champions y suma 8 goles y 2 asistencias. Su valor supera los 50.000.000€ y tiene contrato hasta 2029. 19: J. Zivkovic. SK Rapid. 19 años. 18: L. Vuskovic. Tottenham. 19 años. 17: R. Mora. FC Porto. 18 años. 16: A. Dalot. FC Porto. 17 años. 15. S. Maksimovic. Brujas. 17 años. 14: E. Mastora. AZ. 19 años. 13: P. Werner. FC Bayern. 17 años. 12: V. Figueira. FC Porto. 17 años. 11. M. Bernal. FC Barcelona. 18 años. 🏆TOP 10🏆10: Marcos Almeida. Atlético de Madrid. 17 años. Y si con Samu Omorodion, Marcos Leonardo y Shaqueel van Persie no fuese suficiente, Marcos Almeida completa una de las delanteras más prometedoras y jóvenes de Europa. El soriano llegó al Atlético de Madrid con apenas 16 años, avalado por su físico y su capacidad de sacrificio y olfato goleador. Este año suma 21 goles en 11 participaciones con la cantera y en el primer equipo, con 5 partidos jugados (sólo 1 de titular) ha marcado 2 goles y dado una asistencia. El futuro para el ariete internacional Sub23 pinta brillante y muchos lo apuntan como uno de los jugadores referentes de la próxima generación, junto a jugadores como Pau Cubarsí o Lamine Yamal. El Atlético tiene grandes aspiraciones puestas en él. Le resta aún un año de contrato, aunque todo apunta a una renovación por todo lo alto y su valor está por encima de los 35.000.000€. 09: E. Kospe. FC Barcelona. 18 años. 08: J. Kroupi. FC Lorient. 19 años. 07: K. Páez. Chelsea. 18 años. 06: Lamine Yamal. FC Barcelona. 18 años. 05: E. Petit. Standard de Lieja. 17 años. 04: K. Brüggemeier. Borussia Dortmund. 17 años. 🥉03: A. Ouédraogo. VfB Stuttgart. 19 años. 🥈02: Sverre Halseth Nypan. Atlético de Madrid. 19 años. Pocos apostaban por que ese jovencito y despistado noruego que aterrizaba en Barajas hace menos de un año, fuese a tener la importancia que está teniendo. Nypan ha irrumpido en La Liga por la puerta grande y se ha convertido en uno de los jugadores de referencia del Atlético de Madrid…. Y uno de sus negocios más rentables en los últimos años. El internacional absoluto (19 años, recordemos), suma 40 participaciones este año con el Atlético en todas las competiciones con un saldo de 5 goles, 8 asistencias y varias actuaciones más que memorables. Está llamado a ser el referente en el centro del campo junto a Pablo Barrios y Gabri Veiga, cuando llegue en verano y el referente de su selección junto a Erling Halaand. El Atlético apenas pagó 5.000.000€ y su valor de mercado está cerca de la friolera de 110.000.000€. Contrato hasta 2029 y confianza ciega en uno de los mayores talentos del mundo del fútbol. 🥇01: Endrick. Real Madrid. 19 años.