Jump to content

Machetoko

Miembros
  • Mensajes

    267
  • Registrado

  • Última visita

  • Días ganador

    4

Machetoko ganó por última vez el Marzo 17 2023

Machetoko tuvo el contenido con más me gusta!

Información adicional

  • Equipo
    Granada Club de Fútbol
  • Jugador
    Fran Rico
  • Origen
    Andalucia

Visitas recientes al perfil

2.125 visitas de perfil

Los logros de Machetoko

Habitual en la comunidad

Habitual en la comunidad (8/15)

  • Reacting Well Raro
  • Diez años aquí
  • Constante Raro
  • Colaborador
  • Primer mensaje

Insignias recientes

464

Reputación en la comunidad

  1. Sven Mislintat se ha estrenado como nuevo Director Deportivo de la entidad londinense con la renovación de tres jugadores que finalizaban su contrato el 30 de junio de 2024: las jóvenes perlas Harvey Araujo y Josh King y el carrilero derecho Kenny Tete. La renovación de Harvey Araujo se ha completado tras unas negociaciones muy sencillas con su representante donde la fluidez ha sido la característica principal. El joven carrilero, que también puede jugar en el centro de la zaga, ha renovado su contrato hasta el 30 de junio de 2027 a razón de 198.000€ anuales y con distintas cláusulas que implicarán una mejora de su contrato en función de los partidos oficiales que dispute con el primer equipo. El británico está disputando la pretemporada con el primer equipo y se espera que esta temporada pueda realizar su debut en partido oficial con el equipo de Graham Potter. Respecto a la renovación de Josh King, el recientemente nombrado Director Deportivo Sven Mislintat anunció que "era una prioridad desde mi llegada al club". El club ha cerrado con el representante del joven mediocentro de 16 años un acuerdo provisional de contrato profesional que comenzará a desplegar sus efectos a partir de 3 de enero de 2024 a razón de 227.000€ anuales. Josh King anunció en sus redes sociales que "pocas cosas hacen más feliz a un futbolista que imaginar su debut como profesional vistiendo la camiseta que ha vestido desde que era un niño, ahora será posible". El caso de Kenny Tete ha sido distinto. El primer acercamiento entre el club y el representante del jugador de doble nacionalidad ghanesa y neerlandesa concluyó con el despido fulminante del representante del jugador por parte del carrilero derecho, dado que su exigencia en las negociaciones se estaba convirtiendo en un escollo importante. Tras la destitución tampoco fue posible que el jugador alcanzara un acuerdo con la Dirección Deportiva del club, motivo por el que la entidad ha decidido ejecutar la cláusula de renovación por un año de contrato que incluía su contrato. Así el club aleja el interés que clubes como el Nápoles venían mostrando en el jugador. De este modo, el contrato de Kenny Tete con la entidad se prorroga hasta el 30 de junio de 2025, pero se espera que en los próximos meses el jugador y la Dirección Deportiva trabajen en firmar un nuevo contrato. Contrato de Harvey Araujo | Contrato de Josh King | Contrato de Kenny Tete
  2. @Picho Una alegría tenerte de nuevo por aquí. Antes de nada, como imponen las fechas, feliz año. Espero que sea un buen año para ti y para todos tus seres queridos. La pretemporada la hemos organizado nosotros al llegar. Como bien comentas tú, una pretemporada progresiva en cuanto a la entidad y la dificultad de los equipos a afrentar todo ello para culminar con un duelo ante el BVB que significará el estreno ante nuestra afición en Craven Cottage. Un estreno que nos permitirá hacernos una idea de en qué punto llegamos al inicio de temporada, ya que comenzaremos la competición doméstica con un derby contra el Chelsea. Respecto a Josh King, por lo pronto hemos asegurado su renovación, que era el primer paso fundamental de cara a poder evaluar su progresión y sus condiciones y establecer un plan con él. Técnicamente es un fuera de serie, pero la Premier League requiere de mucho más que técnica. Yo también me encuentro sorprendido por su calidad potencial, especialmente cuando otros jóvenes como Harvey tienen bastantes más estrellas... Esperemos que sea incompetencia de nuestro cuerpo técnico y diste del potencial real del chaval. Respecto a Sven Mislintat. Como te comenté, con carácter previo a iniciar la partida incluí en el cuerpo técnico del Fulham algunos de los ayudantes que acompañaron a Graham Potter en el Chelsea: Bruno Saltor (ex Valencia y Almería), Björn Hamberg o Billy Reid (estos dos últimos acompañan a Potter desde su etapa en Suecia), pero olvidé incluir un Director Deportivo. Así que me vi obligado a elegir entre los disponibles. Mislintat se encontraba ya sin equipo (juego con la actualización de invierno) y de las opciones posibles era la que más me convencía tanto a nivel de atributos como a nivel de dar realismo a la partida. Una trayectoria que le avala, salió por la puerta de atrás de su última experiencia en un gran equipo europeo... así que me parecía un movimiento que, más allá de la filosofía inglesa de ser reacios a la existencia del DD, podría darse en la realidad. Aquí te dejo los atributos del bueno de Sven Mislintat. Respecto a la plantilla. Creo que hay una cuestión fundamental y es la polivalencia y la versatilidad de gran parte de nuestros jugadores. Cuestión que sin ninguna duda nos ayuda a plasmar la filosofía de Graham Potter y que para más inri es algo que casa bastante con la forma a la que yo habitúo a jugar al Football Manager: muchos jugadores en distintas posiciones, muchos XI distintos... Los tres centrales: has estado rápido y anticipas cuestiones que estamos probando en pretemporada: Tete como DFC, Harvey como DFC, o la posibilidad de Castagne. Aún sigo teniendo dudas de en qué medida jugar con tres centrales debe o puede ser habitual. ¿Realmente merece la pena alejar a Palhinha del mediocampo para colocarlo atrás? ¿No es complicar al mejor jugador del equipo que pueda sentirse cómodo y desplegar su mejor versión? Veremos, pero lo estamos probando. Conviene recordar que Palhinha no estará disponible durante el primer mes de competición... Por lo que su prueba como DFC tendrá que producirse ya inmersos en la competición y eso dificulta las cosas. Totalmente de acuerdo en la fortaleza del mediocampo, discrepo en la de los centrales. Desde ya se está trabajando de manera prioritaria en incorporar un defensor central capaz de sacar el balón jugado y rápido y dominador en el juego aéreo como los que ya tenemos en plantilla. Todas las ocasiones que seamos capaces de generar van a ser pocas para que nuestros delanteros metan goles 😂 😂 😂 Soy muy de Castagne, capaz de jugar desde DFC hasta de extremo llegando a la línea de cal. Ojalá sea capaz de hacer con él algo parecido a Pascal GroB, será buena señal. Con Decórdova-Reid... habrá que esperar. Jugó la Copa Oro de los cojones y está de vacaciones en el paraíso de la marihuana hasta comienzos de agosto. @pepetxins ¡Bienvenido a Craven Cottage! Muchas gracias por tus palabras, espero ser capaz de poder alcanzar continuidad. Muchas gracias a ambos por pasar por aquí! Nos leemos y feliz año para todos.
  3. NUESTRA PLANTILLA 2023/2024 Número de jugadores: 28, de los cuales 4 son SUB21/SUB18 | Mercado de fichajes cerrado Marek Rodák | 26 años | 11ª temporada Toda una vida en el club, a pesar de las múltiples cesiones encadenadas durante su juventud. Ha sido el portero títular y artífice de los últimos dos ascensos, pero su rendimiento nunca le valió para consolidarse como portero titular. Es un portero alto (1,95m), con grandes reflejos, buena habilidad en el uno contra uno y seguro en el juego aéreo. Acaba contrato esta temporada, a priori, trataremos de renovarlo por un salario similar al actual (910m€/año). Será el portero de las copas. Steven Benda | 24 años | 1ª temporada Recién llegado al club tras varias temporadas en Championship donde ha sufrido para tener minutos. Es cierto que aún es joven, pero no parece ser una incorporación con mucho sentido. Seguro en el juego aéreo y con buen uno contra uno, sufre en todo aquello que implique golpear el balón con el pie. Parte como tercer portero y solo que se complique la renovación de Marek Rodák le permitirá adelantarlo en la rotación. Bernd Leno | 31 años | 2ª temporada Es un portero de primer nivel. Amplia experiencia al máximo nivel en Arsenal, Bayer Leverkusen... Llegó la pasada temporada y tardó poco no solo en afianzarse en la titularidad, sino que se convirtió en uno de los ídolos de Craven Cottage. Sus excelentes reflejos le convierten en un portero que deja maravillosas intervenciones, rápido en el uno contra uno, valiente en las salidas y con buen pie para colocar el balón en largo. Titular indiscutible. Tosin Adarabioyo | 25 años | 4ª temporada Llegado hace 4 temporadas desde el Manchester City, el año pasado perdió algo de protagonismo respecto a sus dos primeras temporadas. Se trata de un defensa central rápido, alto y con buen salto, lo que le convierte en un jugador dominador del juego aéreo y con buena capacidad para recuperar el balón. En cualquier caso, su mayor virtud es su capacidad para sacar el balón jugado y su habilidad para desplazar el balón en largo o cambiarlo de un costado a otro. Es el mejor central con el balón en los pies de la plantilla. Acaba contrato en 2024, pero hay dudas sobre su renovación debido a su elevado salario (3,03M€/año). Issa Diop | 26 años | 2ª temporada Recién lleNo ha llegado a ser el defensor que apuntaba en el Toulouse, pero es un jugador muy digno. La pasada temporada se repartió minutos con Adarabioyo. Físicamente es un portento, rápido, fuerte, excelso en el juego aéreo y con buena capacidad de anticipación y timing para ir al suelo y recuperar el balón. Sufre con su pierna izquierda y con el balón en los pies. Debería ser el central titular por el perfil diestro. Calvin Bassey | 23 años | 1ª temporada El año pasado sufrió para afianzarse como titular en el Ajax de Ámsterdam, de ahí su llegada a Londres. Físicamente es un diez, probablemente entre los 10 mejores centrales físicamente de la competición: rápido, muy fuerte, resistente y con buena capacidad de salto. EN Dominador del juego aéreo y del espacio a su espalda, es capaz de defender varios metros por delante de la portería. Además puede jugar como LTI. Su mayor hándicap lo tiene a la hora de sacar el balón jugado, cuestión que le dificultó afianzarse en el Ajax. Parte como titular en el perfil izquierdo. Tim Ream | 35 años | 9ª temporada El central más veterano del equipo, da igual que inicie la temporada partiendo como último recurso, que al final acaba siendo necesario. Aunque físicamente ha comenzado su deterioro, continúa siendo un jugador apto para la Premier League. Buen cabeceador, criterio a la hora de sacar el balón jugado y buena colocación y lectura del partido. Tendrá minutos y volverá a ser importante un año más. Kenny Tete | 27 años | 4ª temporada Su importancia ha ido creciendo con el paso de los años, hasta el punto de que finaliza contrato en junio de 2024 y su renovación es prioritaria. Se trata de un lateral muy físico, capaz de jugar en ambos costados e incluso como defensa central, con muy buenas cualidades a nivel defensivo, pero que cuenta también con aptitudes que le permiten incorporarse al ataque con peligro, buen centrador. Parte como lateral titular, aunque tendrá competencia. Desde el mes de julio se trabaja en su renovación. Timothy Castagne | 27 años | 1ª temporada Recién llegado desde el descendido Leicester City. Igual que la incorporación de Steven Benda la considerábamos totalmente innecesaria, la del belga es una incorporación muy positiva. Es un jugador que por su versatilidad es capaz de desempeñarse en cualquier posición de los dos carriles, lo que lo convierte en un jugador que es "puro Grahampotterismo". Buenas condiciones físicas, esfuerzo y trabajo innegociables, es un excelso centrador muy capacitado para ser determinante. Tendrá minutos en distintas posiciones. Antonee Robinson | 25 años | 4ª temporada Desde que llegó desde el Wigan Athletic no ha dejado de crecer, convirtiéndose en un jugador casi imprescindible. Hablar de Robinson implica hablar de un portento físico, rápido, fuerte, incansable... Un jugador generoso en el esfuerzo, siempre cumplidor en tareas defensivas y con una capacidad de regate que le permite incorporarse al ataque con peligro. Tiene que trabajar su habilidad como centrador para seguir creciendo. Titularísimo. Fodé Ballo-Touré | 26 años | CEDIDO por el AC Milan Uno de los dos jugadores cedidos con los que nos encontramos en la plantilla. Capaz de desempeñarse en todo el carril izquierdo, es un jugador rápido y fuerte. A nivel técnico está capacitado para cumplir en defensa e incorporarse al ataque con peligro, siempre bien pegado a la banda y tratando de llegar a línea de fondo para centrar con peligro. Entre formar a un cedido o a uno nuestro, siempre elegiremos a uno nuestro. Entre morir con un cedido o morir con uno nuestro, también elegiremos morir con uno nuestro. Esto jugará en su contra. Pero es un jugador capacitado para tener minutos que será un suplente de lujo de Antonee Robinson. Harrison Reed | 28 años | 5ª temporada Afronta su quinta temporada tras llegar sin muchas expectativas desde el Southampton, donde encadenó diversas cesiones a la Championship. Se trata de un mediocentro muy consistente, eminentemente defensivo e incansable. Da equilibrio al equipo, buen recuperador de balones, físicamente puede sufrir ante centrocampistas fuertes. Además de su trabajo defensivo, cuenta con buenas aptitudes para sacar el balón jugado desde atrás y aportar criterio en salida de balón. Buen cabeceador. Joao Palhinha | 27 años | 2ª temporada Es la gran estrella del equipo. Estará fuera toda la pretemporada, está por ver si estará disponible para el inicio de la competición, cuestión siempre complicada la de iniciar la temporada sin haber realizado pretemporada. Es un mediocentro que aporta criterio en salida de balón, siempre preparado para corregir a sus compañeros, siempre bien colocado, con unas excelentes cualidades para recuperar la posesión del balón y organizar al conjunto tanto a nivel defensivo como ofensivo. Será clave en la salida de balón con tres jugadores que está planteando Graham Potter. No tardarán en llegar las ofertas, jugador codiciado. Sasa Lukic | 26 años | 2ª temporada Cualquiera que haya seguido la Serie A sabía que Lukic era carne de Premier League desde hace años. Centrocampista 'box to box' de los que gustan en Inglaterra. Incansable, con buenos conceptos defensivos, buenas condiciones físicas, disfruta llegando al ataque desde segunda línea. Además, es capaz de asociarse con criterio y ayudar en la generación de juego con balón. Está por ver qué tal se adapta a la Premier League, ya que llegó en el último mercado de invierno, pero está llamado a ser un jugador importante. Tom Cairney | 32 años | 9ª temporada El capitán del equipo. Es un centrocampista muy técnico e impropio para el fútbol inglés. Se trata de un jugador con muy buen control de balón, gran capacidad de pase y que siempre trata de jugar en corto. Capaz de desempeñarse también en la banda derecha, recortando hacia dentro y convirtiéndose en un centrocampista más. Será fundamental tanto en la creación de juego, como en el último pase cuando juegue algo más adelantado. Alex Iwobi | 27 años | 1ª temporada Probablemente esté llamado a ser uno de los jugadores más mejorado por los planteamientos tácticos de Graham Potter. Puede jugar en todas las posiciones del frente de ataque, incluidos los dos costados. Su versatilidad le abre muchas opciones de minutos a él y ofrece muchas alternativas al equipo. Llega al Fulham buscando terminar de explotar y esta temporada está llamada a ser la de su explosión. Muy rápido, imprevisible, disfruta de arrancar en conducción con el balón, buena capacidad de regate y puro talento. Mucho hype. Andreas Pereira | 27 años | 2ª temporada La pasada temporada dio un paso adelante tras toda una trayectoria siendo algo inconsistente, por lo que esta debe ser la temporada de su confirmación. Es un centrocampista con mucha capacidad de trabajo, muy talentoso, con un disparo lejano espectacular, puro talento y creatividad, buena capacidad de asociación, hábil en el regate y en el control de balón con las dos piernas, además de ser polivalente y poder jugar en ambas bandas. Si mejora en su consistencia y su toma de decisiones no tardarán mucho en llamar a las puertas de Craven Cottage los grandes de Europa. Bobby Decordova-Reid | 30 años | 5ª temporada Se ha convertido en uno de los jugadores más queridos por la afición, algo a lo que, además de su rendimiento sobre el césped, ha contribuido ser jamaicano y derrochar simpatía en cada cosa que hace. Es un extremo rápido, hábil con las dos piernas, que busca encarar y regatear constantemente. Además, no negocia el esfuerzo, trabaja en defensa y su derroche de carisma le convierte en un jugador determinante. Acaba contrato en 2024, su renovación se estudiará conforme vaya desarrollándose la temporada. Parte como cuarto extremo en la rotación. Willian Borges da Silva | 34 años | 2ª temporada Cuando llegó la pasada temporada existían muchas dudas acerca del rendimiento que sería capaz de ofrecer, pero la realidad es que firmó un gran año. Se espera que esta temporada continúe centrado en el fútbol, si es así será uno de los jugadores más importantes del equipo. Excelente en el pase, en el regate y en el lanzamiento desde lejos, siempre busca recorta hacia dentro desde la banda y tiene una buena capacidad de asociación. Su versatilidad será esencial para el equipo. Adama Traoré | 27 años | 1ª temporada Sus highlights le llevaron a vestir la camiseta del Fútbol Club Barcelona. En su etapa en Londres esperamos menos highlights y que sea capaz de ayudar al equipo de manera más o menos consistente. Velocidad, regate y poco más, pero tampoco necesita nada más. Si es capaz de acompañar su descaro y espectacularidad de trabajo podrá convertirse en una pieza más o menos fija en nuestro once, si no, tendrá que conformarse con desempeñar el rol de agitador, salir en el minuto 60 y hacer que pasen cosas. En cualquier caso, tiene buen caché y buen mercado, así que es una buena incorporación habiendo llegado libre desde los Wolves. Harry Wilson | 26 años | 3ª temporada Formado en la cantera del Liverpool fue encadenando cesiones hasta llegar a debutar en Premier League con el Bournemouth en la temporada 2019/2020, donde anotó 7 goles. Llegó a Craven Cottage en la 2021/2022, en Championship y tras pagar 14M€ por él. La temporada pasada redebutó en la Premier League, pero le costó mucho alcanzar la regularidad, este debe ser su año. Es un jugador espectacular, derroche de talento, habilidad en el regate. Se trata de un excelso centrador, zurdo pero capaz de dominar también la pierna derecha, trabajador, versátil y con mucho gol. Es una de los jugadores de los que más esperamos. Queremos darle oportunidad como segundo punta. Mucho ojo con el galés. Armando Broja | 21 años | CEDIDO por el Chelsea Está llamado a ser el sustituto de Mitrovic... Pero en fin. Entiendo que quien lo incorporó para cumplir ardua tarea pensó que Albania y Serbia debían ser algo parecido, que tenía barba, que era alto y que en fin... Que en algo se parecería. No le tengo mucha fe al bueno de Broja. De hecho, parte como tercer delantero de la plantilla. Dejó destellos en el Southampton muy joven, pero poco más. Jugador rápido, habilidoso en el regate, bueno de cara a puerta. Pero inconsistente, irregular y demasiado joven. No descartamos llegado el mercado de invierno cancelar su cesión y recuperar a Carlos Vinicius. Rodrigo Muniz | 22 años | 3ª temporada Su rendimiento en el Middlesbrough la temporada pasada fue un desastre, a pesar de ello este año debutará en la Premier League. Le tengo fe. Es un delantero rápido, trabajador, de 1,85m, buen rematador, buen cabeceador y con habilidad en el regate. Tiene mucho talento. Necesita confianza y aquí se la vamos a dar, el resto dependerá de él. Sería una excelente noticia que diera un buen rendimiento, porque la marcha de Mitrovic nos deja con poco gol. Raúl Jiménez | 32 años | 1ª temporada Llega desde los Wolves a precio de saldo (6,5M€), donde ha encadenado unas primeras temporadas excelentes con unos últimos años muy lejos de su mejor nivel. Para ser justos, gran parte de responsabilidad de ello la tienen las lesiones. Personalmente, es un jugador que siempre me ha gustado. Jugador muy trabajador, iniciador de la presión y del sistema defensivo del equipo, buen rematador, capacidad de aparecer en momentos y partidos importantes y lejos de ser un '9' con tendencia a aislarse, le gusta buscar a sus compañeros y aparecer en el juego. Si Raúl garantiza 10 goles, podremos mirar a la mitad superior de la tabla, si no es capaz de ver puerta estamos llamados a sufrir, porque a Broja y Muniz les costará más. Luc de Fougerolles | 17 años | 2ª temporada El canadiense tiene muy buena pinta. Capaz de jugar en todas las posiciones defensivas y con un amplio dominio de ambas piernas está llamado a ser un jugador interesante. Habrá que ver como evoluciona, pero tiene pinta de que habrá lateral para rato. Al igual que Harvey Araujo tendrá minutos en pretemporada, continuará en el filial y en invierno se trabajará en encontrarle alguna salida que le garantice minutos. Harvey Araujo | 18 años | 4ª temporada Es una de las joyas de la cantera cottager. Capaz de jugar tanto de lateral izquierdo como de defensa central, aunque creo que acabará siendo más un defensa central, por su estatura y por su falta de velocidad. Acaba contrato en 2024, así que su renovación es prioritaria. Tendrá minutos en pretemporada y luego continuará su desarrollo en el filial, es probable que en el mercado de invierno se le busque una salida como cedido. Josh King | 16 años | Toda la vida La joya de la corona. Tras la pretemporada, que obviamente realizará con el primer equipo, se diseñará un plan para él y su formación, una vez el plan exista se le planteará la renovación, ya que acaba contrato en junio de 2024. Centrocampista muy técnico, creativo, excelente en el pase. Su mayor problema es su fragilidad física. ¿Debutará en Premier League? Adrion Pajaziti | 20 años | 5ª temporada Jugador de ida y vuelta que disfruta mucho de pisar área contraria, donde siempre es peligroso por su buen remate. Además, es un jugador con buenos conceptos defensivos. Su principal hándicap es el físico. A pesar de ser el menor prometedor de los cuatro, es el único que tiene garantizado estar en dinámica del primer equipo durante la primera mitad de la temporada, ya que con sus 20 años no queremos que corte progresión a otros jugadores del equipo SUB 21. No tendrá muchos minutos y habrá que evaluar que vamos a hacer con él a partir de invierno.
  4. RELEVO - PREMIER LEAGUE - 06 DE JULIO 2023 Uno de los secretos mayor guardados de Shahid Khan. El máximo propietario del Fulham FC anunció en la presentación de Graham Potter que en los próximos días se anunciaría el nuevo Director Deportivo del club tras la marcha de su hijo Toni Khan, además el empresario señaló el papel fundamental que esta figura había tenido en el nombramiento de Graham Potter como nuevo técnico 'cottager'. Sven Mislintat llega al Fulham tras un fulminante cese del Ajax de Ámsterdam por desavenencias con la propiedad del club holandés y con el Director Técnico Alex Kroes. Además, el alemán abandona Ámsterdam envuelto en una polémica en la que se le acusa de haber cobrado comisiones en 'B' por la llegada de nuevos jugadores al club de la capital holandesa. El alemán ha anunciado que tomará medidas legales contra los medios de comunicación que dieron la información y ha negado en todo momento su implicación. Sven Mislintat se dio a conocer por su buena labor como responsable de ojeo del Borussia Dortmund, club al que trajo a jugadores como Robert Lewandowski, Shinji Kagawa, Ousmane Dembélé o Jadon Sancho. La lista de jugadores con el sello Mislintat es enorme: Mats Hummels, Ivan Perisic, Manuel Akanji, Sergio Gómez... Además del descubrimiento de las numerosas perlas más recientes del conjunto alemán, Sven Mislintat fue el artífice de la integración y el desarrollo de 'Footbonaut', una innovadora maquinaria de entrenamiento que supuso una revolución de las técnicas y métodos de entrenamiento que se venían usando en toda Europa para ayudar y contribuir al desarrollo técnico de futbolistas. Tras sus éxitos en Dortmund, el Arsenal llamó a su puerta y Sven, como cualquiera en su sano juicio, se apresuró a decir que sí. Su primera experiencia en la Premier League implicó la llegada al conjunto 'gunner' de hombres como Aubameyang, Mkhitaryan o Bernd Leno, con quien se reencontrará en las filas del Fulham FC. Aún así, la aventura londinense solo duró dos años, principalmente por la inestabilidad en la que sucumbió el conjunto 'gunner' tras la marcha de Arsène Wenger. Después pasó por el VFB Stuttgart, convirtiéndose en el principal artífice del retorno del conjunto alemán a la Bundesliga y en el autor material e intelectual de gran parte del bloque que ha llevado al histórico conjunto a afianzarse en la Bundesliga y poderse permitir mirar a Europa o los puestos altos de la competición doméstica. De ahí que llegara a un Ajax de Amsterdam en horas bajas, pero su aventura fue efímera y tan solo ha durado 15 días, lo que le ha valido para encontrarse con las puertas abiertas de Craven Cottage. En el comunicado oficial remitido por el equipo de prensa del Fulham a los medios de comunicación, Sven Mislintat señala "estar muy ilusionado del proyecto que comienza en Fulham y agradecido a Khan por haberle permitido poder disfrutar de la mejor competición doméstica de Europa". Además, el germano ha querido manifestar su "confianza absoluta en Graham Potter, con quien desde el inicio hubo un entendimiento fluido y con quien seguro que se podrá trabajar codo con codo para sentar las bases del Fulham del futuro". Asegurando que "el club más antiguo de Londres merece mirar de tú a tú a los grandes de la capital más pronto que tarde".
  5. El Fulham FC anuncia oficialmente el calendario de su pretemporada 2023, un momento clave para afinar el rendimiento del equipo de cara a los retos que nos esperan en la nueva campaña. Este período incluirá una serie de partidos amistosos que servirán para evaluar estrategias, probar nuevas incorporaciones y consolidar la química del plantel. El club está listo para afrontar estos compromisos con el objetivo de llegar en la mejor forma posible al inicio de la temporada. Estos son los partidos que disputaremos durante la pretemporada. Graham Potter ha anunciado que los defensas Luc de Fougerolles (Sub 18) y Harvey Araujo (Sub 21), así como la perla de la cantera Josh King (Sub 18) realizarán la pretemporada con el primer equipo. Además, el técnico británico no podrá contar en este inicio de pretemporada ni con Timothy Castagne ni con Booby Decordova-Reid, dado que ambos se encuentran aún disfrutando de los últimos días de vacaciones como consecuencia de sus compromisos internacionales. Tampoco estarán disponibles los lesionados Steven Benda (2/4 meses), Tim Ream (3/5 semanas), Joao Palhinha (4/7 semanas), Andreas Pereira (3/6 semanas) y Armando Broja (2/4 semanas).
  6. Con la reciente llegada de Graham Potter al banquillo del Fulham, los focos no solo están puestos en sus próximos resultados, sino también en el carácter y las ideas de un entrenador que ha transformado equipos desde sus cimientos. Su mezcla de formación académica, experiencia internacional y carisma personal lo convierten en uno de los perfiles más interesantes del panorama futbolístico. Inicios: de jugador a estratega Potter, nacido en Solihull en 1975, tuvo una discreta carrera como jugador. Como lateral izquierdo, vistió las camisetas de clubes como el Birmingham City, el Stoke City y el West Bromwich Albion. Aunque nunca alcanzó la cima como futbolista, su experiencia en el campo le proporcionó un conocimiento profundo del juego y de las exigencias del deporte profesional. Tras colgar las botas en 2005, Potter decidió adentrarse en el mundo del entrenamiento, pero lo hizo de una manera poco convencional. Se alejó de los caminos tradicionales y optó por estudiar Ciencias del Deporte en la Universidad Abierta, complementando su formación con un máster en Liderazgo y Psicología Personal en la Universidad Metropolitana de Leeds. Este enfoque académico es una de las claves de su éxito como técnico: combina su conocimiento futbolístico con una comprensión única del comportamiento humano y la dinámica de grupo. Carisma y personalidad Los que han trabajado con Potter destacan su carisma natural y su capacidad para inspirar tanto a jugadores como a cuerpos técnicos. Es un entrenador que prioriza la comunicación, valorando las relaciones personales tanto dentro como fuera del campo. Su habilidad para adaptarse a diferentes culturas y situaciones complejas lo ha llevado a ganarse el respeto de sus equipos y aficiones. Trayectoria como entrenador: Östersunds y Brighton, los pilares de su reputación El salto de Potter a los banquillos fue poco ortodoxo pero extremadamente exitoso. Su primera gran experiencia llegó en el Östersunds FK, un club sueco al que llevó desde las divisiones inferiores hasta la elite del fútbol del país. Bajo su mando, el equipo no solo logró varios ascensos, sino también una inolvidable campaña en la Europa League, donde eliminó a equipos de renombre y dejó huella con su estilo atrevido. En la Premier League, Potter se consolidó en el Brighton & Hove Albion. Convirtió al equipo en un conjunto competitivo y agradable de ver, logrando resultados históricos y estableciendo una identidad basada en el juego asociativo. Su paso por el Chelsea fue breve y complicado, pero demostró su capacidad para gestionar situaciones de alta presión. Además, dio una imagen inusual renunciando a gran parte de la cantidad indemnizatoria que le correspondía como consecuencia de su despido habiendo completado tan solo 7 meses de los cinco años que tenía de contrato. Un estilo de juego moderno y adaptable Tácticamente, Potter se define por su flexibilidad y creatividad. Sus equipos destacan por su organización, la construcción desde atrás y la capacidad para adaptarse a las circunstancias del partido. Aunque prefiere un fútbol de posesión, también sabe aprovechar transiciones rápidas y trabajar con bloques defensivos compactos cuando es necesario. La formación académica de Potter también influye en su estilo. Es un entrenador que valora los datos y el análisis estadístico, utilizándolos para planificar entrenamientos y estrategias específicas. Además, fomenta el desarrollo individual de los jugadores, ayudándolos a crecer tanto dentro como fuera del campo. El hombre adecuado para el Fulham Ahora, con dos temporadas aseguradas en el Fulham, Potter tiene la oportunidad de liderar un proyecto ambicioso. Su experiencia internacional, su carácter resiliente y su conocimiento táctico encajan perfectamente con las necesidades del club. Los aficionados del Craven Cottage pueden esperar un equipo que no solo compita, sino que también inspire con su estilo y su mentalidad. Con Graham Potter, el Fulham no solo ha contratado a un entrenador, sino a un verdadero arquitecto del fútbol moderno. La promesa de un futuro brillante está sobre la mesa, y todo está listo para que Potter deje su marca en la historia del club.
  7. @Picho ¡Bienvenido a Craven Cottage! Gracias por tus palabras y por el cuidado e interés que has puesto en tu aparición por aquí. Respecto a lo que nos encontramos: Tenemos una plantilla muy completa, con jugadores versátiles, combinación de experiencia con juventud, perfiles diversos... Pero con un gran déficit: los centrales, nulos con el balón en los pies y de un perfil demasiado similar. Y con una gran incógnita que tú mismo señalas, ¿quién va a meter los goles que metía Mitrovic? Lo de Graham Potter y el Chelsea estaba destinado a salir mal desde que se hizo. No eran las formas, no es fácil llegar a sustituir a Tuchel, tanto por su experiencia, prestigio como su particularidad en el trato con el vestuario, prensa y afición. Y es una pena, porque tras lo hecho en Brighton era un perfil ideal para el BIG SIX y estoy seguro de que en otro contexto y haciendo las cosas de otro modo hubiera podido triunfar. Sea como fuere, no salió y cuando a uno no le salen estas oportunidades toca dar un pasito atrás. La intención es liderar la transformación deportiva del club. Tratar de articular un proyecto. Cuestión que no es fácil en equipos de mitad de la tabla para abajo. ¿Cuántos equipos de la parte media/baja de La Liga tienen un proyecto deportivo medianamente coherente? Osasuna, quizá Mallorca y poco más. Y en la Premier pues más de lo mismo, más allá de que cuando un equipo encadena 7/8 meses de buenos resultados deportivos usemos palabras grandilocuentes para referirnos a sus éxitos y aciertos. Pero una temporada mala a nivel de resultados tirará por la borda cualquier atisbo de proyecto. Pues esa es la idea de Potter en Fulham, transformar el club, sentar las bases del futuro, fichar con sentido. Ahora bien, para ello fundamental no comprometerse con malos resultados al inicio. El estilo de juego: Han sido varias semanas estudiando al Brighton de Potter, incidiendo en algunos aspectos que no recordaba y tratando de buscar la forma de plasmar ciertos aspectos. Es imposible que repliquemos ese Brighton, además me aburriría. Pero si hay principios que quiero plasmar desde el inicio: flexibilidad táctica y polivalencia de los jugadores. Y poquito a poquito ir implementando cositas de ese Brighton combinadas con otras que, eso sí, considero que Potter haría en esta situación. Joao Palhinha: Por lo pronto, comenzamos con el mercado de fichajes cerrado, así que hasta invierno podemos estar tranquilos. Ante la imposibilidad de jugar con 3 centrales de manera asidua en este primer tramo de la temporada, solo tenemos 4, puede que lo veamos de central. Donde sí lo vamos a ver es incrustándose entre los centrales para sacar el balón con tres (algo que hacía mucho y bien el Brighton de Potter). Deberá ser fundamental. De cuánto de fundamental resulte ser finalmente dependerá si nos esforzaremos por retenerlo o le abriremos la puerta. En cualquier caso, creo que será complicado. El tema del 9: Como bien dices, no hay certezas de cara al gol. Que Raul Jiménez se acerque a su mejor versión, que Muniz continúe progresando y Broja... Pues Broja no sé qué decirte... Para mí, está tremendamente sobrevalorado. Vaya, que si pudiera recuperar a Carlos Vinicius de su cesión y cancelar la del albanés lo haría, no te digo más. Vamos a necesitar muchos goles de nuestra segunda línea: Iwobi, Traoré, Wilson, Pereira, Willian... Y a priori, tampoco son jugadores que hayan deslumbrado por su cifra goleadora en los últimos años. Joshua King: Es prioridad blindarlo, a ciegas y sin rodaje. No podemos hablar de medio/largo plazo y no blindar al jugador más prometedor de nuestra cantera. ¿Está preparado? Pues creo que aun le falta, pero hará la pretemporada con el primer equipo y evaluaremos cómo gestionar su evolución y sus etapas para llegar al primer equipo. Director Deportivo: Fue mi primera intención, pero olvidé introducirlo con editor cuando cree la partida, como sí he hecho con los miembros del cuerpo técnico que acompañan a Potter y que estuvieron con él en el Chelsea. Al tratar de contratarlo ya con la partida iniciada, rechazó nuestra oferta. Así que hubo que buscar alternativa entre las disponibles y las interesadas en ocupar este puesto en el juego. Lo de los problemas legales que han complicado anunciarlo antes que Potter es una pista. Por ir acabando. Si el precio de que Mitro vuelva es tener que ser yo personalmente el que resista un guanteo con Kamara, te lo firmo. Aquí un enamorado de Mitrovic, infravalorado en Premier, sobrevalorado en Serbia. Lo echaremos de menos. Y ojalá algún día de vuelta.
  8. ç El nuevo técnico del Fulham Football Club, Graham Potter, firma contrato hasta junio de 2025 a razón de 2,6M€ por temporada y aterriza en Craven Cottage acompañado de: Bruno Saltor, Billy Reid y Björn Hamberg, todo ello sin perjuicio de futuras remodelaciones que quiera afrontar el técnico en su cuerpo técnico. Además, el club aprovechó la rueda de prensa de presentación de Graham Potter para anunciar la marcha de Tony Khan, en búsqueda de nuevos retos profesionales y empresariales, en los próximos días se hará oficial la incorporación de un nuevo Director Deportivo que ha sido una figura clave en la designación y elección de Graham Potter como nuevo técnico del club. A continuación, algunas de las frases más destacadas de Graham Potter en su comparecencia junto al Propietario de la entidad Shahid Khan. "Entrenar al Chelsea, a pesar de lo efímero y negativo de la experiencia, te sitúa en el foco. Así que claro que he recibido ofertas, pero me prometí ser aún más paciente y analítico de lo que siempre lo he sido antes de elegir un nuevo destino. Si he firmado por el Fulham es porque confío en el club, en Shahid, en la plantilla actual y en que juntos podemos comenzar a construir un Fulham mucho mejor". "No pretendo convertir a este Fulham en mi Brighton. Sería un iluso si llegara aquí con ese objetivo, además de un muy mal entrenador. Como entrenador tengo la principal función de maximizar los recursos del equipo y a día de hoy la plantilla no cuenta con recursos que permitan replicar el modelo del Brighton. Más allá de que replicar no es necesariamente una garantía de éxito, dado que lo que funciona en un lugar en un determinado momento no tiene porque funcionar en otro contexto". "En los próximos días el club anunciará el nuevo Director Deportivo, ha sido una persona clave en que yo esté aquí. Por cuestiones legales no se ha podido anunciar de manera previa a mi fichaje, pero estamos trabajando juntos desde el mismo instante en el que firmé mi contrato. Lo que sí podemos anunciar es que no habrá movimiento en el mercado de fichajes de aquí a invierno. Así que centrados en preparar la pretemporada y llegar a tono al inicio de la competición". "No creo que haber entrenado al Chelsea me inhiba para entrenar al Fulham. Al contrario, duré 7 meses allí, habría sido un mes si no hubiesen pagado 21 kilos por mi. ¿Acaso alguien puede tenerle más ganas al Chelsea que yo? Os aseguro que no". "Los jugadores empiezan de cero, pueden estar tranquilos. Lo que más feliz me hace es tener mes y medio de pretemporada por delante, tendremos que trabajar duro para llegar al 12 de agosto en el mejor momento posible. Cada uno de los jugadores tiene una nueva oportunidad de demostrar su valía y porqué merecen un hueco en el XI". "No voy a hablar ni de estilo de juego, ni de intenciones tácticas. Durante la pretemporada tanto los fans como los periodistas podrán ver en acción a mi equipo. Hasta entonces no estoy abierto a discusiones tácticas, ya que esa conversación habrá que tenerla en primer lugar con el vestuario".
  9. El Fulham Football Club ha dado un golpe de efecto al mercado de entrenadores con la contratación de Graham Potter, quien tomará las riendas del equipo tras la salida de Marco Silva. El entrenador inglés ha firmado un contrato de dos temporadas y llega con la misión de consolidar al equipo en la Premier League y desarrollar un proyecto a largo plazo. Potter, de 49 años, es conocido por su enfoque innovador y su capacidad para potenciar a los jugadores. Su reputación se cimentó en el Brighton & Hove Albion, donde llevó al club a lograr su mejor posición histórica en la Premier League, practicando un fútbol vistoso y eficaz. Antes de eso, impresionó en el Östersunds FK de Suecia, donde no solo logró ascensos consecutivos, sino también una sorprendente campaña en la Europa League. Los éxitos en el Brighton llevaron al Chelsea a desembolsar 21 millones de euros para convertirlo en nuevo técnico blue. A pesar de la inversión realizada por Todd Boehly, la aventura de Potter en Stamford Bridge solo duró 7 meses, todo ello a pesar de que el técnico británico firmó un contrato por 5 temporadas. Una de las principales causas que el entorno de Graham Potter apuntó como motivo de su cese, fue la imposibilidad de disfrutar de pretemporada, ya que su incoporación se produjo a mediados de septiembre tras el precipitado cese de Thomas Tuchel. No tendrá Graham Potter que volver a afrontar la misma situación en su llegada al Fulham, ya que su llegada se produce un día antes de que comience oficialmente la pretemporada cottagers. La llegada de Graham Potter al Fulham implica también un cambio en la filosofía de Shahid Khan, que apuesta por un técnico dispuesto a involucrarse en todos los estamentos del club, con miras al medio y al largo plazo y que, con toda seguridad, no estará dispuesto a trabajar con Tony Khan -hijo del propietario del club- como Director Deportivo. La presentación de Graham Potter está prevista para mañana en las instalaciones de Craven Cottage, tras la comparecencia y los actos protocolarios, el técnico británico saltará al césped para dirigir su primera sesión de entrenamiento al frente de la plantilla. El técnico no podrá contar con los lesionados Armando Broja, Andreas Pereira, Steven Benda, Joao Palhinha y Tim Ream, ni con Timothy Castagne y Bobby Reid que se encuentran aún de vacaciones por su participación en los partidos clasificatorios para la Eurocopa y la Copa de Oro de la CONCAAF respectivamente.
  10. London's original Football Club Son muchos años de Football Manager y muchos años resistiendo al encanto de la Premier League. Más allá de un intento con el Luton en el Football Manager 2024 nunca he comenzado una partida en la Premier League y acabó pronto, dado que no tardé más de 15 jornadas en ser cesado. Entre medias diversos intentos de historias que nunca he sido capaz de completar y la firme intención de que esta sea la primera que llegue a buen puerto. El encanto de la Premier League, la atmósfera única de sus estadios y la variedad de estilos de juego, hacen de la Premier League -y del fútbol inglés en general- un verdadero desafío para cualquier jugador de Football Manager. Con esta partida, mi intención es clara: disfrutar al máximo de cada etapa, enamorarme de cada rincón del club como lo estoy desde hace lustros de Craven Cottage y, por una vez, tratar de llegar hasta el final. Elegir al Fulham no es una decisión al azar. Soy un enamorado de Craven Cottage, pese a las nuevas remodelaciones del estadio. Pero es que, además, en tierra de Chelsea, Arsenal o Tottenham Hotspurs, el Fulham es el decano del fútbol en Londres, con una historia fascinante que combina tradición, altibajos y una identidad muy particular. En los últimos años el club se ha convertido en un "club ascensor", alternando temporadas entre la Premier y la Championship. Mención aparte merece el bochornoso descenso de hace unos años tras gastar más de 100 millones de euros en fichajes, un ejemplo de como el despilfarro del fútbol inglés no siempre se traduce en éxitos. Y a todo esto se suman los estereotipos que existen sobre la afición del Fulham FC: "los más pijos del fútbol inglés". Una afición que, según la leyenda, acude a Craven Cottage enfundado en sus bufandas de cachemira y disfruta de una copa de vino mientras ve el partido desde Craven Cottage. Además, tras la nueva remodelación del estadio, también podrán disfrutar de un jacuzzi mientras se deleitan con el fútbol de su equipo. Esto también es fútbol inglés, supongo. En definitiva, más allá de clichés, la cominación de historia, retos deportivos y su carácter único hacen del Fulham un equipo propicio para poder disfrutar de una partida en Football Manager. Así empieza esta aventura. Con un objetivo que no solo trata de devolver al Fulham a la gloria, sino también disfrutar de los matices que hacen del fútbol inglés algo especial. Espero que nos leamos en esta aventura mientras trato de escribir un nuevo capítulo en la historia de los Cottagers. ¡Let's go!
  11. RELEVO - PREMIER LEAGUE - 26 DE JUNIO DE 2023 En un movimiento que ha sorprendido a todos los seguidores de la Premier League, Marco Silva, entrenador portugués del Fulham, ha decidido abandonar el club inglés para aceptar una oferta millonaria del Al Ahli, uno de los clubes más ambiciosos de la liga de Arabia Saudita. El anuncio, realizado a escasos días de comenzar la pretemporada, deja al Fulham en una posición de incertidumbre. La era Marco Silva en el Fulham Silva obtuvo el mando del Fulham en julio de 2021, cuando el club acababa de descender al Championship. Bajo su liderazgo, el equipo consiguió un regreso inmediato a la Premier League tras una temporada brillante en la segunda división, ganando el título del Championship con un estilo de juego ofensivo y atractivo. En su primera temporada de vuelta en la élite, el Fulham no solo aseguró la permanencia con comodidad, sino que coqueteó con los puestos europeos, mostrando solidez y una identidad clara. A pesar de estos logros, la relación entre Silva y el Fulham no siempre fue idílica. Rumores sobre intereses de otros clubes y desacuerdos en materia de fichajes marcaron su estancia. El entrenador portugués, conocido tanto por su capacidad táctica como por su carácter ambicioso, parecía constantemente tener un ojo puesto en proyectos más grandes o lucrativos. Una salida que repite un patrón El salto de Silva al fútbol saudí refuerza un patrón que ha marcado su carrera: su tendencia a abandonar clubes de forma abrupta y controvertida. Antes de su llegada al Fulham, Silva se dirigió a equipos como el Sporting de Lisboa, el Olympiacos, el Hull City, el Watford y el Everton. En cada uno de estos destinos, su paso fue relativamente corto, y en varios casos dejó una sensación de promesas incumplidas o finales precipitados. En el Watford, por ejemplo, Silva fue despedido tras perder la confianza del club debido a su interés público en el banquillo del Everton. En el caso del Sporting, su salida estuvo envuelta en tensiones con la directiva. Incluso su éxito con el Olympiacos, donde ganó la liga griega, terminó con su renuncia inesperada poco antes del inicio de una nueva temporada. Ahora, el Fulham experimenta una ruptura similar, agravada por el momento elegido por Silva para marcharse. Incertidumbre en Craven Cottage La marcha de Silva deja un vacío significativo en Craven Cottage. El Fulham no solo pierde a una clave estratégica, sino también a la figura que reconstruyó al club tras el descenso. La directiva del Fulham aún no ha anunciado quién será su sustituto, y las opciones en el mercado parecen limitadas a estas alturas del verano. Nombres como Javi Gracia, que se encuentra en paro desde su salida del Leeds United, Graham Potter, recientemente desvinculado del Chelsea, o Brendan Rodgers, quien regresó al Celtic, podrían considerarse, pero las circunstancias y el tiempo apremian. Y entre estos nombres, uno con el que sueña Shahid Khan, José Mourinho. Mientras tanto, el Fulham corre el riesgo de comenzar la temporada con una dirección técnica interna, algo que podría perjudicar el impulso logrado bajo Silva. Un futuro incierto para ambas partes. Para Marco Silva, el reto en Arabia Saudita se consolidará al Al Ahli en una liga que está creciendo rápidamente gracias a grandes inversiones. Su reputación, sin embargo, dependerá de cómo maneje un entorno nuevo y con expectativas elevadas. Por su parte, el Fulham se enfrenta a un momento crítico, con la tarea de encontrar a alguien capaz de continuar el trabajo que Silva dejó a medias. El fútbol, como siempre, sigue siendo impredecible, y el impacto de esta ruptura se medirá en las próximas semanas y meses. Lo único claro es que, una vez más, Marco Silva se marcha dejando tras de sí una mezcla de éxitos y controversias.
  12. Que un tema creado para hablar de fútbol femenino en FM25 acabe llenándose de tetas es de ser un mononeuronal o un misógino.
  13. Que bochorno, de verdad.
  14. La misoginia bien.
  15. Machetoko

    Siddhartha

    AD ALCORCÓN | 02 de septiembre de 2023 A unas horas de finalizar el mercado estival, Óscar Rivas contactó con Hugo Rivera para comunicarle que el club había rechazado una oferta por él de 250.000€ del Sassuolo de la Serie A y que o salía en este mercado estival o no renovaría su contrato con la entidad alfarera que finalizaba en 2024. El técnico andaluz le comunicó al defensor albaceteño que por menos de 500.000€ no aceptaría ninguna oferta y paralelamente comenzó a activar la búsqueda del sustituto. Eran las 22.30 de la noche y el mercado de fichajes cerraba en una hora y media. Óscar Rivas tardó 15 minutos en traer la oferta. 500.000€ + 51.000€ tras 20 partidos + 2.600€ por partido durante 10 partidos + 30% de los beneficios de un futuro traspaso. Esa es la cuantía por la que el central albaceteño deja la Agrupación Deportiva Alcorcón para poner rumbo al Cagliari de la Serie A. Una oferta muy buena pero que dejaba a la entidad alfarera con 3 defensas centrales a una hora de acabar el mercado de fichajes. Sin informes de ojeador en la posición de central derecho, ya que cuando se acudió al mercado para reforzar esta posición se hizo para el perfil izquierdo, Hugo Rivera tiró de contactos y acabó contactando con Jesús Berrocal, a quien entrenó en categoría cadete en la cantera del Sevilla. El sevillano, que venía siendo indiscutible en la SD Éibar en lo que va de temporada, le dio el okey a Rivera. Solo faltaba el acuerdo entre clubes. La hora acechaba y no llegaba el acuerdo entre clubes, finalmente la AD Alcorcón acabó depositando 160.000€ + 200.000€ que se pagarán en 3 plazos anuales. La AD Alcorcón consigue incorporar a un central con experiencia en la categoría y tan solo un año más mayor que Óscar Rivas pero a cambio pierde a uno de los jugadores más prometedores de la entidad alfarera, un Óscar Rivas que se marcha por la puerta de atrás y al que ninguno de sus compañeros ha pasado a despedir por la ciudad deportiva de la entidad alfarera. Desde aquí la Agrupación Deportiva Alcorcón le desea a Óscar Rivas un futuro brillante ocupando el banquillo del Cagliari. Perfil de Juan Berrocal | Traspaso de Juan Berrocal | Contrato Juan Berrocal Comparación entre Óscar Rivas y Juan Berrocal | Traspaso de Óscar Rivas

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...