Jump to content

triver

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

  1. triver añadió un post del hilo en Historias
    Zubeldía se despide en el Nuevo Gasómetro🔵 El DT quiere decir adiós con un triunfo y la ovación de la hinchada. Darío Zubeldía vivirá un día especial en el Nuevo Gasómetro cuando San Lorenzo reciba a Racing en la última fecha del torneo. Será su partido de despedida como entrenador del Ciclón, luego de haber conseguido la clasificación a la Copa Libertadores y llevar al equipo a pelear por el cuarto puesto. Con una victoria ante la Academia, el Ciclón cerraría el año en la cuarta posición, un logro impensado tras el pésimo inicio de la temporada. “Queremos despedirnos de la gente con aplausos”, declaró Zubeldía en la conferencia previa, dejando en claro su deseo de cerrar su ciclo en San Lorenzo con un triunfo y el reconocimiento de la hinchada. El DT mantendrá casi todo el once inicial que goleó a Atlético Tucumán, con el único cambio de Siro Rosane en lugar de Mauro González en el mediocampo. Enfrente estará Racing, dirigido por Fernando Quitoz, que llega con un 4-4-1-1 liderado por Silvio Díaz como referencia de ataque. La Academia buscará cerrar el torneo con dignidad, tras una temporada irregular en la que nunca le alcanzó para pelear más arriba. La última vez que estos equipos se enfrentaron, San Lorenzo aplastó 8-2 a Racing en Avellaneda, en una goleada histórica que aún resuena en ambas hinchadas. La expectativa es alta en el Nuevo Gasómetro. La hinchada espera ovacionar a Zubeldía y despedirlo como héroe tras ganar dos veces la Copa Argentina. El equipo buscará cerrar el ciclo con una victoria que asegure el cuarto puesto y selle un año que quedará en la memoria del mundo azulgrana. Respodiendo a los lectores: @mrgneco Llegaste justo para el cierre de esta etapa. Zubeldía afronta su último partido dirigiendo a los Cuervos pero con los objetivos cumplidos. El entrenador se irá a Estudiantes con los deberes hechos. Metió a San Lorenzo a la Copa Libertadores de la próxima temporada (solo resta saber en que posición finaliza el torneo), entró a octavos de Sudamericana y ganó su segunda Copa Argentina consecutiva. Con títulos bajo el brazo abandona a San Lorenzo para ir a un rincón que lo apasiona y con un desafió nuevo que será muy duro. Reconstruir un equipo caído a pique, fuera de los grandes del fútbol argentino e intentar que pelee otra vez como en sus mejores épocas. Saludos y gracias por pasarte
  2. triver añadió un post del hilo en Historias
    San Lorenzo aplastó a Atlético Tucumán y entró a la Libertadores🔵 Con un hattirck de un Sendin imparable, el Ciclón goleó 6-0 y va por el cuarto puesto. Goleando 6-0 San Lorenzo festejó su clasificación a la Copa Libertadores. Con una actuación estelar de Joaquín Sendin, quien marcó un hat-trick, el equipo de Darío Zubeldía quedó a un paso de cerrar el año en el cuarto lugar si vence a Racing en la última fecha. El Ciclón mostró una superioridad abrumadora desde el comienzo. A los 2 minutos, Mauro González probó desde afuera, Marchiori dio rebote y Joaquín Sendín apareció para empujarla por detrás de la defensa. La tormenta azulgrana no se detuvo ahí. Un córner de Romero encontró la cabeza de Joaquín Sendín, quien anticipó a toda la defensa para el 2-0 a los 7 minutos. La avalancha ofensiva continuó con un buscapié de Bruno Pitton que Jeremías Pérez Tica convirtió en el 3-0 a los 21 minutos. Poco después, Oscar Romero filtró un pase milimétrico para Joaquín Sendín que le rompió el arco al portero para el 4-0 y selló su hattrick a los 32 minutos. Sin piedad, Mauro González lanzó un misil rasante desde muy lejos que Marchiori ni vio pasar, firmando el 5-0 a los 38 minutos. La segunda mitad fue un trámite para San Lorenzo, que mantuvo el control sin exigirse demasiado. Sin embargo, hubo tiempo para otro golpe: un centro de Marcelo Herrera que Yonathan Cabral terminó metiendo en contra tras el disparo de Berón, decretando el 6-0 a los 86 minutos. Con esta victoria aplastante, San Lorenzo se aseguró su lugar en la Copa Libertadores y quedó muy bien posicionado para pelear el cuarto puesto si vence a Racing en el Nuevo Gasómetro. Además la actuación de Joaquín Sendin lo consolida como goleador y una promesa del ataque del Ciclón. Además se han jugado otros partidos postergados del torneo. Rosario Central cayó 1 a 4 con Atlanta en Arroyito. Central se complica en el descenso y definirá su permanencia en la última fecha. En la Paternal, Argentinos Juniors perdió por 1 a 0 contra Vélez. El Bicho Colorado no pudo superar a Vélez y jugará la Copa Sudamericana tras no poder alcanzar a San Lorenzo. La única incógnita en los puestos de copas sigue siendo la Sudamericana luego de que Newell's pierda 4 a 3 en el Marcelo Bielsa ante River. Newell's necesita ganar y esperar que Atlético Tucumán o Estudiantes no sumen en la última fecha para arrebatar una plaza de Sudamericana.
  3. triver añadió un post del hilo en Historias
    San Lorenzo visita a Atlético Tucumán buscando asegurar la Libertadores🔵 Con cambios y necesidad de sumar, el Ciclón busca decretar su clasificación. En el Estadio Monumental José Fierro se disputa el partido postergado de la fecha 34 del torneo. Atlético Tucumán recibe a un San Lorenzo que luego de golear a Vélez sabe que necesita sumar un punto para garantizarse el sexto puesto. Con tres cambios en el once inicial, San Lorenzo mantiene su esquema 5-3-2, pero introduce variantes obligadas. Mauro González ocupará el lugar de Siro Rosané, mientras que Agustín Giay reemplazará al lesionado Julián Palacios, quien estará fuera de las canchas por 4 a 5 meses. Además, Jeremías Pérez Tica tomará el lugar de Ramiro Ausa, buscando aportar dinámica y frescura en el mediocampo. Por su parte, Atlético Tucumán, dirigido por Omar De Felippe, busca cerrar el año con una alegría ante su gente sabiendo que necesita sumar un puntos para asegurarse estar dentro del lote de Copa Sudamericana. Con un esquema 4-4-2, el Decano presentará a Tomás Marchiori en el arco, Nicolás Morgantini, Mauro Osores, Yonathan Cabral y Gerardo Risso Patrón en la defensa. En el mediocampo, estarán Lucas Ambrogio, Fabricio Domínguez, Leonardo Heredia y Ramiro Carrera, mientras que en el ataque se destacan Ignacio Maestro Puch y Augusto Lotti. Pase lo que pase uno de los dos terminará la jornada sabiendo que tiene que jugar la última fecha ya clasificado. Por otra parte ya se jugaron los partidos postergados restantes. River, ya campeón, cayó 1-0 ante Unión, mientras que Rosario Central y Banfield empataron 1-1, dejando la zona de descenso al rojo vivo. Central definirá su permanencia en un mano a mano con Rafaela, mientras que Banfield se jugará todo ante Atlético Tucumán.
  4. triver añadió un post del hilo en Historias
    San Lorenzo goleó a Vélez y acaricia la Libertadores🔵 El Ciclón se impuso con autoridad y quedó a un paso de asegurar su lugar en la próxima Copa Libertadores. Con un contundente 4-0, San Lorenzo arrolló a Vélez en el José Amalfitani. Con una actuación sólida y eficaz, el equipo de Darío Zubeldía aprovechó sus oportunidades y golpeó en los momentos justos, sellando una victoria clave en la recta final del campeonato. Desde el arranque, San Lorenzo mostró determinación y precisión. Apenas a los 4 minutos, Julián Palacios desbordó por derecha y habilitó a Joaquín Sendín, quien tiró un centro rasante para que Oscar Romero la empujara de zurda, abriendo el marcador con un gol de manual. Vélez, por su parte, intentó reaccionar con remates de Luca Orellano y Ricardo Centurión, pero la solidez de Lautaro López Kaleniuk en el arco visitante mantuvo el resultado. Sendín tuvo el segundo gol en sus pies en un mano a mano, pero Lucas Hoyos lo ahogó con una gran atajada. En el segundo tiempo, San Lorenzo se replegó inteligentemente y esperó el momento para contragolpear. La lesión de Julián Palacios, quien sufrió una contusión en la columna vertebral que lo dejará fuera de las canchas por 4 a 5 meses, no frenó el ritmo del equipo azulgrana. Cuando Vélez parecía acercarse al empate, un gol anulado a Mulet por fuera de juego fue el golpe anímico que terminó de desmoronar al local. El Ciclón no perdonó y selló el triunfo en los minutos finales. A los 86 minutos, Manuel Guanini transformó un penal en gol tras ser derribado en el área. Seis minutos después Agustín Giay definió con calidad al segundo palo tras una gran jugada de pivoteo de Sendín. Finalmente Bruno Pittón inició un contragolpe fulminante que culminó con Jonathan Berón empujándola por debajo del arquero a los 95 minutos, desatando el delirio del conjunto visitante. Con este triunfo San Lorenzo casi garantiza el sexto puesto del campeonato, sacando 6 puntos de ventaja a Argentinos Juniors con solo dos fechas por jugar. Además, el equipo de Zubeldía quedó a tiro de Racing y Talleres, que tienen disputado un partido más que el resto.
  5. triver añadió un post del hilo en Historias
    Gran temporada en el Barcelona logrando levantar títulos en poco tiempo. Por suerte decidimos irnos y no quedarnos en el club catalán, no veía con buenos ojos que Landinotti se quede allí. Esperando ver que depara el futuro. Me gustaría una liga de segundo orden para intentar dar el golpe en Europa que sea mucho más estruendoso. Sino el regreso del entrenador a un viejo amor sería otra elección interesante. Mi elección sería ir a Holanda a un club que no sea dominante o a Francia a un equipo mediano que sea posible potenciarlo
  6. triver añadió un post del hilo en Historias
    Se enfrentan dos buenos equipos con estilos opuestos🔵 En el José Amalfitani, el Fortín recibe a San Lorenzo y busca darle más emoción a la clasificación a la copas. Vélez cierra una buena temporada dirigido por Mauricio Pellegrino. Con un 4-4-1-1 que acumuló mucho talento buscará controlar el mediocampo y potenciar su ataque a través de sus jugadores más desequilibrantes. El entrenador alineará con Lucas Hoyos; Santos Maldonado, Damián Fernández, Juan Ramírez Kloster, Francisco Ortega; Luca Orellano, Agustín Mulet, Máximo Perrone, Ricardo Centurión; Thiago Almada; Cristian Tarragona. Con Almada como enganche libre y Tarragona como referencia de área, Vélez intentará romper la línea de cinco defensores que presentará el conjunto azulgrana. La velocidad de Orellano y la habilidad de Centurión serán claves para generar peligro por las bandas. San Lorenzo repite esquema y busca consolidarse en zona de Libertadores Darío Zubeldía repite su esquema habitual con un 5-3-2, confiando en su solidez defensiva y su capacidad de salir rápido de contraataque. Pero San Lorenzo realiza dos cambios obligados tras vencer a Aldosivi. Bruno Pittón entra por el lesionado Lucas Esquivel, afectado por un esguince leve de tobillo que lo mantendrá fuera de las canchas por cuatro semanas y Julián Palacios reemplaza a Alexis Castro, suspendido por acumulación de amarillas. De esta forma el once inicial de San Lorenzo será Lautaro López Kaleniuk; Marcelo Herrera, Manuel Guanini, Federico Gattoni, Máximo Masino, Bruno Pittón; Siro Rosane, Oscar Romero, Julián Palacios; Ramiro Ausa, Joaquín Sendín. Con una línea de cinco bien plantada y la conducción de Romero en el mediocampo, el Ciclón apostará al contragolpe y a la efectividad de Ausa y Sendín en el área rival. El partido promete ser un choque de estilos. Vélez, con su 4-4-1-1, intentará dominar la posesión y aprovechar la movilidad de Almada y la habilidad de Centurión para desarmar la defensa de cinco de San Lorenzo. En cambio los de Boedo esperarán ordenados para salir rápido con Ausa y Sendín, buscando explotar los espacios atrás que deje su rival.
  7. triver añadió un post del hilo en Historias
    San Lorenzo gritó campeón en la Reserva🔵 El Ciclón se consagra con autoridad y tres fechas de antelación. La Reserva de San Lorenzo se coronó campeona del torneo con 81 puntos, sacando una ventaja de 12 unidades sobre su perseguidor más cercano, a falta de 3 fechas para el final. Con un rendimiento arrollador a lo largo de la temporada, el equipo dirigido por Diego Monarriz demostró su superioridad y aseguró el título con holgura. El Ciclón fue el equipo más sólido del campeonato, destacándose por su ofensiva letal y una defensa compacta. El equilibrio táctico de Monarriz y su apuesta por los juveniles dieron sus frutos, permitiéndole a San Lorenzo dominar de principio a fin. El proyecto deportivo que construyó Darío Zubeldía en todas las categorías de San Lorenzo vuelve a dar frutos. El propio entrenador del primer equipo en conferencia de prensa dedicó su tiempo para felicitar a los juveniles que lograron este título y a todo el cuerpo técnico que trabaja en la formación de futbolistas en el club Cuervo. La Reserva encontró como figura a Agustín Giay, el mediocampista brilló con su talento y liderazgo logrando ser tenido en cuenta en Primera durante la última parte del torneo. El volante creativo fue el motor del equipo, destacándose por su visión de juego, calidad técnica y personalidad para asumir responsabilidades en los momentos clave. Su capacidad para distribuir el balón, romper líneas con pases filtrados y su criterio en la toma de decisiones lo convirtieron en el jugador más influyente de la temporada. Otro nombre destacado fue el de Joaquín Sendín, quien fue el máximo goleador en la primera mitad del torneo. Su olfato goleador, potencia física y capacidad de definición lo convirtieron en una pesadilla para las defensas rivales. Zubeldía destacó a ambos jugadores que el último fin de semana estuvieron convocados con el primer equipo y advirtió que este trabajo integral permite a los futbolistas dar el salto con mayor facilidad entre las categorías. El máximo asistidor de la Reserva fue Alberto Farías, quien brilló por sus centros precisos y visión periférica. Desde el carril derecho, Farías fue fundamental para abrir las defensas rivales, generando situaciones de peligro con pases milimétricos. Su sociedad con Sendín fue letal, siendo el responsable de múltiples goles con sus asistencias quirúrgicas. Además, su despliegue físico le permitió colaborar en la recuperación del balón, transformándose en un jugador clave tanto en ataque como en defensa. El éxito de la Reserva de San Lorenzo no solo se debió a las individualidades, sino también al trabajo colectivo y a la aparición de jóvenes talentos que ilusionan al club de Boedo. Con este título en la Reserva, San Lorenzo reafirma su compromiso con las inferiores y se asegura una camada de jugadores con proyección a ser importante en el primer equipo a corto plazo. Diego Monarriz, quien comandó esta exitosa campaña, destacó que el objetivo principal es formar jugadores para nutrir al plantel profesional, y este título es el fruto del trabajo a largo plazo. El Ciclón celebra un nuevo título en Reserva y sueña en grande con una generación dorada de juveniles que promete marcar una época en el fútbol argentino. Respodiendo a los lectores: @Trasgu Hola, como señalás tuvimos resultados dispares. Más lógico cuando te das cuenta que fueron titulares y suplentes. La derrota en la altura era algo esperable y con suplentes fue incluso un buen resultado con una actuación decente. Ahora sabemos que el destino de San Lorenzo en Sudamericana no depende más de nosotros pero tiene con que pelear arriba. En Estudiantes nos toca enfrentar a Melgar, un equipo peruano que juega en la altura y que viene siendo en los últimos años un club que juega competencias internacionales pero sin llegar a instancias decisivas. En la liga, el triunfo ante Aldosivi nos da más seguridad de entrar en la zona que queremos y tenemos que seguir por este rumbo. Saludos y gracias por pasarte
  8. triver añadió un post del hilo en Historias
    Seguimos en la pelea tras medio campeonato y estamos siendo la revelación de la Premier League. La clave estará en sumar más puntos contra el resto de los rivales sabiendo que hay algunos monstruos en el torneo como este City que nos superó con facilidad. En Europa League me ha gustado mucho nuestras actuaciones y nos genera estar expectantes con lograr algo esta temporada. Particularmente creo que nos falta ese jugador de jerarquía que nos pueda facilitar pegar este salto de calidad. Éxitos en lo que viene
  9. triver añadió un post del hilo en Historias
    Se afianza el Ciclón en el sexto puesto🔵 San Lorenzo goleó 3-0 a Aldosivi y sueña con la Libertadores. Tras el campeonato de River, el ojo del fútbol argentino se posa sobre la apasionante definición de la clasificación a las copas internacionales. Entre Racing, Talleres, San Lorenzo, Argentinos e Independiente, solo tres de ellos podrán jugar la Libertadores. En un torneo muy parejo, San Lorenzo sostiene los tres puntos de ventaja tras vencer 3 a 0 a Aldosivi en el partido número cien de Darío Zubeldía en el banco de suplentes azulgrana. Con un Ramiro Ausa inspirado y un juego colectivo contundente, el Ciclón se aseguró la clasificación a la Copa Sudamericana, pero sigue en zona de Libertadores por delante de Argentinos. El Ciclón impuso su ritmo desde el inicio, con Oscar Romero como conductor de juego. A los 17 minutos, Romero encaró hacia el área dejando rivales en el camino hasta que Gil Romero lo barrió imprudentemente, generando un penal claro. Ramiro Ausa se hizo cargo de la ejecución y no dudó: remate fuerte y seguro al ángulo, imposible para Lerena, decretando el 1-0 para San Lorenzo. San Lorenzo controló la posesión con Rosane y Castro distribuyendo el balón. Aldosivi intentó responder de contraataque aprovechando la velocidad de Cervera, quien tuvo dos oportunidades mano a mano, pero López Kaleniuk respondió con seguridad en ambas. A los 37 minutos, Rosane filtró un pase perfecto para que Ausa definiera cruzado. Sin embargo, el gol fue anulado por offside tras la revisión del asistente. En el complemento, San Lorenzo intensificó la presión. A los 61 minutos, Joaquín Sendín pivotó en el borde del área grande, asistiendo a Alexis Castro, quien lanzó un centro preciso al segundo palo. Ramiro Ausa apareció libre y definió de zurda para el 2-0, cerrando una jugada colectiva de alto vuelo. Los de Boedo no se detuvieron y desplegaron su mejor versión de juego asociado ante el ya descendido Aldosivi. A los 71 minutos, tras una serie de toques desde la derecha hacia la izquierda, Lucas Esquivel apareció en posición ofensiva, controló y definió cruzado con un zurdazo letal, sellando el 3-0 definitivo. El gol fue el corolario perfecto de una gran actuación colectiva, destacándose Castro y Romero como conductores del equipo. La única preocupación para San Lorenzo fue la lesión de Lucas Esquivel, quien sufrió un esguince leve de tobillo a los 74 minutos. Con los cambios agotados, el Ciclón cerró el partido con 10 jugadores, pero mantuvo la superioridad en el juego. El carrilero izquierdo estará fuera de las canchas por 4 semanas, una baja sensible para Zubeldía, quien deberá reacomodar la defensa en los próximos compromisos. Además el Ciclón no podrá contar con Alexis Castro en los próximos dos partidos, ya que acumuló su décima amarilla en el torneo y deberá cumplir una sanción automática. El partido 100 de Zubeldía al frente de San Lorenzo fue inolvidable. El Nuevo Gasómetro le brindó una ovación cerrada, reconociendo su legado en el club con dos Copas Argentina y la clasificación a octavos de final de la Copa Sudamericana. El entrenador se despidió emocionado, saludando a sus jugadores y aplaudiendo a la hinchada azulgrana que coreó su nombre.
  10. triver añadió un post del hilo en Historias
    El Ciclón comienza a perseguir la clasificación a Libertadores🔵 Ante un ya descendido Aldosivi, San Lorenzo busca aferrarse al sexto puesto. El ciclo de Zubeldía al frente de San Lorenzo comienza a cerrarse tras conseguir la clasificación a octavos de Sudamericana y el bicampeonato de Copa Argentina. El último objetivo del entrenador al mando del equipo azulgrana es lograr que el club finalice el torneo en zona de acceso a Copa Libertadores. Tras darle descanso a los jugadores y viajar a Quito con suplentes, Zubeldía apuesta por un 5-3-2 con Lautaro López Kaleniuk en el arco; Marcelo Herrera, Manuel Guanini, Federico Gattoni, Máximo Masino y Lucas Esquivel en la línea defensiva; Siro Rosane, Oscar Romero y Alexis Castro en el mediocampo, mientras que la dupla ofensiva estuvo conformada por Ramiro Ausa y Joaquín Sendín. La era Zubeldía cierra con dos títulos y una base sólida para el nuevo ciclo que encabezará Marcelo Mayor, recientemente nombrado como director deportivo del club. El entrenador aún tiene que dirigir cuatro partidos partidos del torneo local frente a Aldosivi, Atlético Tucumán, Racing y Vélez. A pesar de eso, Mayor ya comienza a preparar la próxima temporada tras ceder a Alexis Sabella a Atlanta, sentarse a negociar con Olimpia por la compra del defensor Saúl Salcedo y rechazar ofertas de cesión por Manuel Guanini, Alejandro Molina y Nicolás Bacolla. Enfrente estará Aldosivi, dirigido por Héctor Núñez tras la salida de Fernando Gago, con un 4-2-3-1 encabezado por Sebastián Lerena bajo los tres palos; Santiago Vallina, Juan Romero, Leandro Gamarra y Juan Goudelias en defensa; Gastón Gil Romero y Leandro Maciel como doble cinco; Manuel Panaro, Rodrigo Garro y Yoel Juárez como mediapuntas, y Tobías Cervera como único delantero. El club de Mar del Plata viaja al Nuevo Gasómetro sabiendo que el descenso es una realidad inevitable pero con el objetivo de mostrar buenas actuaciones en varios de sus jugadores que desean seguir jugando en esta categoría la próxima temporada. Por otra parte River visitó a Atlético Rafaela por un partido postergado del torneo local y tras ganar por 5 a 0 celebró el título seis partidos antes del final del torneo. El equipo de Gallardo arrasó en el plano local y festeja una nueva estrella. Respodiendo a los lectores: @Viggo Hola, el campeonato se puso interesante en su recta final. Un torneo argentino muy parejo donde cualquiera le gana a cualquiera más allá del dominio de River en su coronación. El resto de los mortales afrontan cada fecha con la incógnita del resultado y termina siendo clave los planteos de los entrenadores ante tanta paridad. Por ahora no me preocupo porque todavía tenemos un partido menos que el resto y eso me hace saber que si las cosas salen bien deberíamos quedar más cómodos. Sin embargo, tampoco debo confiarme para lo que viene. El fixture restante para los cinco candidatos a entrar en zona de Libertadores es el siguiente. Hay varios cruces interesantes entre los que pelean arriba y en donde Argentinos y Racing son los más complicados para lo que queda. Los de la Paternal se definen todo ante los de arriba pero intentarán aprovechar su localía mientras que nosotros tenemos que medirnos ante clubes como Vélez y Racing para cerrar el campeonato. Racing Talleres San Lorenzo Argentinos Independiente Patronato (V) River (L) Aldosivi (L) Vélez (L) Unión (L) Argentinos (L) Gimnasia (V) Vélez (V) Racing (V) Aldosivi (V) Atlético Tucumán (V) San Lorenzo (V) Newell´s (L) Racing (L) River (L) Vélez (L) En Sudamericana el rendimiento del equipo fue muy bueno a pesar de esta última derrota, con suplentes y en la altura. Yo no se cuanto conocen pero el rendimiento deportivo y el esfuerzo físico a tantos metros por encima del nivel del mar es algo que modifica completamente el planteo de un partido de fútbol. Creo que San Lorenzo parte como el gran favorito para ganar esta competencia y sumaria a las buenas actuaciones de Junior y Atlético Nacional como duros equipos a esquivar. El Ciclón deberá contratar rápido un buen DT para avanzar de ronda y seguir promoviendo todo el talento de su cantera al primer equipo. La clasificación del Pincha me sorprendió. Mientras dirigía Zielinski el equipo estaba tercero (solo clasifica el puntero) pero logró acumular triunfos en los últimos partidos para revertir la situación gracias al interinato. Esto nos da otro objetivo por el que pelear y una buena vara para medir al plantel que se heredará. A Estudiantes le tocó uno de los más accesibles cruces. Me da algo de aire para ir tomando decisiones y jugando a los pocos días de llegar a La Plata. Hay morbo por ver ese San Lorenzo - Estudiantes pero si miramos la realidad hoy los de Boedo están varios escalones por delante y deberá hacer un gran trabajo Zubeldía para conseguirlo. Pero no voy a negar que un cruce copero aunque sea el trofeo más amateur que puedas imaginar daría algo de expectativa al entrenador. Saludos y gracias por pasarte
  11. triver añadió un post del hilo en Historias
    Sin invicto, Zubeldía deja al Ciclón en octavos de Sudamericana🔵 San Lorenzo cayó 3-2 ante Universidad Católica en Quito pero avanza a la próxima ronda. La fase de grupos de la Copa Sudamericana cerró con la derrota azulgrana ante Universidad Católica de Quito en el Estadio Olímpico Atahualpa, en un partido marcado por la rotación del plantel y el desgaste físico a la altura de la capital ecuatoriana. A pesar del resultado, el Ciclón ya tenía asegurada la clasificación a los octavos de final en donde enfrentará a Nacional de Uruguay. San Lorenzo comenzó el partido generando situaciones de peligro. Berterame remató al ángulo, pero el arquero Darwin Cuero voló para desviar el balón. Minutos más tarde, Beron desbordó y sacó un potente disparo, nuevamente contenido por el guardameta local. A pesar de las aproximaciones visitantes, la Universidad Católica aprovechó su oportunidad justo antes del descanso. Cevallos ejecutó un córner preciso, encontrando a Walter Chalá en el segundo palo, quien cabeceó sin marca para abrir el marcador en el minuto 45. En el complemento, el conjunto ecuatoriano amplió la ventaja. Cortez metió un pase filtrado magistral para José Carabajal, quien ingresó al área y definió con precisión al primer palo en el minuto 62, dejando sin opciones a Torres. San Lorenzo no bajó los brazos y consiguió descontar rápidamente. Mauro González ejecutó un tiro libre pasado y Alan Asin apareció por el segundo palo para empujarla de zurda en el minuto 68, aprovechando una mala salida del arquero Cuero. Sin embargo, cuando el Ciclón buscaba el empate, Universidad Católica golpeó de contraataque. Walter Chalá recorrió toda la banda derecha y lanzó un centro al segundo palo, donde apareció Davinson Jama solo para empujarla en el minuto 79, poniendo el 3-1 y sentenciando el partido. San Lorenzo nunca dejó de intentar y logró acortar la distancia hasta en el tiempo de descuento. Cecchini asistió con un centro atrás a Jonathan Beron, quien definió con tranquilidad en el área chica para el 2-3 en el minuto 93. Sin tiempo para más, el pitazo final decretó la derrota del equipo argentino en la altura de Quito. San Lorenzo cerró la fase de grupos y ya piensa en los octavos de final, donde se enfrentará a Nacional de Uruguay. La clasificación obtenida permite mirar con optimismo el futuro en el certamen continental pero sabiendo que no tendrá a Darío Zubeldía en el banco de suplentes. El entrenador dirigirá a Estudiantes de La Plata la próxima temporada. El Pincharrata también avanzó a los octavos de final de la Copa Sudamericana y Zubeldía tendrá que enfrentar la serie contra Melgar durante sus primeros días en el cargo. Respecto a los octavos de final, Independiente es el otro club argentino que sigue vivo en la Copa Sudamericana y tendrá que enfrentar a Vasco da Gama. En las otras llaves Junior enfrenta a Cruzeiro, Atlético Nacional tiene un duro emparejamiento con Corinthians, Bragantino tendrá que batir a Estudiantes de Mérida (la cenicienta del sorteo) y Liga de Quito buscará aprovechar la altura para medirse con Botafogo de la misma manera que el Bolívar intentará dar la sorpresa ante Atlético Paranaense.
  12. triver añadió un post del hilo en Historias
    San Lorenzo cierra la fase de grupos en Quito con equipo alternativo🔵 El Ciclón visita la altura de Quito con la clasificación asegurada. Con la tranquilidad de haber asegurado su lugar, el conjunto azulgrana viaja a Ecuador con un equipo suplente, preservando a sus titulares para los próximos desafíos. San Lorenzo enfrenta a Universidad Católica de Quito, ya clasificado a octavos de final como puntero invicto con 15 puntos. El equipo argentino saldrá al Estadio Olímpico Atahualpa con un 5-3-2 compuesto por: Santiago Torres en el arco; una línea de cinco con Alan Asin, Gerardo Nuñez, Tomás Cardona, Leonardo Flores y Lucas Esquivel; un mediocampo conformado por Emanuel Cechini, Mauro González y Diego García; mientras que el ataque estará a cargo de Jonathan Beron y Germán Berterame. Tomás Cardona, quien ha recuperado protagonismo en la defensa esta temporada, sigue consolidando su lugar como titular en el equipo alternativo, aportando experiencia en la última línea. Además, esta será una gran oportunidad para que jugadores como Asin y García sumen minutos importantes en un escenario internacional complicado como lo es la altura de Quito. Por el lado del local, Universidad Católica de Quito, dirigido por Santiago Escobar, no tiene chances de clasificar, pero buscará despedirse de la copa con una victoria frente a su público. Saldrán al campo con un 4-2-3-1, con Darwin Cuero en el arco; una defensa con Kevin Minda, Kelvis Rivera, De Los Santos y Gustavo Cortez; en el medio, Wilian Cevallos y Andrés Oña aportarán contención y equilibrio; más adelante, Davinson Jama, Lisandro Alzugaray y José Carabalí se moverán en tres cuartos de cancha; mientras que Walter Chalá será la referencia de ataque. A pesar de no jugarse la clasificación, San Lorenzo buscará mantener su invicto y cerrar la fase de grupos con puntaje ideal, demostrando la profundidad de su plantel y el buen trabajo de rotación realizado por el cuerpo técnico. La altura de Quito será un desafío físico, pero la motivación de los juveniles por mostrar su potencial en una competencia internacional puede ser el factor clave. Con la clasificación ya en el bolsillo, San Lorenzo va a Quito sin presiones, pero con la ambición intacta de seguir construyendo una racha positiva en el plano internacional. Respodiendo a los lectores: @Trasgu Bienvenido por estos lados y muchas gracias por tus palabras. Llegas en el momento justo cuando cerramos una etapa y se viene una nueva. Como siempre eso ilusiona y da nuevos aires a la historia. Respecto al fútbol sudamericano es algo que siempre invito a jugar. Todas las ligas son diferentes, tienen realidades diferentes en sus clubes, reglas distintas y formatos cada vez más variados. Te aclaro que Argentina es un formato raro y por eso yo decidí en la historia que Gotti (el protagonista de mi historia anterior) realice una reestructuración al sistema de competencias para jugar con torneos de 20 equipos (algo que todos los hinchas de los clubes argentinos reclaman a una dirigencia que prefiere evitar el drama de los descensos). Ya cuando abordemos el comienzo de año de Estudiantes podremos ver un poco más lo social que hay en Argentina respecto al fútbol, la derrota y la victoria. Saludos y gracias por pasarte
  13. triver añadió un post del hilo en Historias
    San Lorenzo goleó a Unión y mantiene su buen paso en el torneo🔵 El Ciclón se lleva una victoria de Santa Fe en una jornada de fútbol dinámico y goles de todas las formas posibles. Con claridad San Lorenzo aplastó por 5-1 a Unión de Santa Fe en el Estadio 15 de Abril, en un partido que reflejó la superioridad del equipo dirigido por Zubeldía. El campeón de la Copa Argentina extendió su buen momento en el torneo local y alcanzó una victoria que lo mete en zona de Libertadores igualando en puntos con Argentinos Juniors pero a falta de un partido pendiente ante Atlético Tucumán. El partido comenzó curiosamente con un primer aviso del Tatengue a los minutos iniciales, cuando Franco Troyansky recibió un gran pase de Imanol Machuca, pero su remate se estrelló en el palo. Un inicio vibrante que presagiaba un partido lleno de emociones. A los 19 minutos Nicolás Andereggen aprovechó un despeje erróneo de Lautaro López Kaleniuk y definió de manera precisa frente al arquero marcando el primer gol para el equipo local. Unión se adelantaba en el marcador con el 1-0 ante la sorpresa del equipo azulgrana. Ese gol le sirvió a San Lorenzo para reaccionar. A los 27 minutos, Joaquín Sendín metió un pase preciso a Ramiro Ausa que el delantero controló en el área y sacó un potente zurdazo cruzado, colocando el empate 1-1. Con el gol, el equipo azulgrana comenzó a dominar la posesión y a generar oportunidades, algo que rápidamente se reflejó en el marcador. A los 29 minutos, Óscar Romero ejecutó un corner desde la derecha que fue despejado de manera desafortunada por Franco Calderón, quien, al intentar rechazar, metió la pelota en su propio arco con el talón. Un gol en contra que ponía a San Lorenzo arriba 2-1. Antes de terminar la primera mitad, San Lorenzo amplió su ventaja. A los 46 minutos, otro corner de Romero encontró la cabeza de Joaquín Sendín, quien anotó el 3-1 con un potente cabezazo, dejando a Moyano sin opciones. Y en el tiempo adicional, a los 47 minutos, Alejandro Molina llegó desde atrás a un tiro libre de Castro, y con otro cabezazo, puso el marcador 4-1 en favor de los visitantes. En el segundo tiempo, el control de San Lorenzo fue absoluto. A los 67 minutos, Lautaro López sacó un largo saque de arco, la pelota pasó por encima de la defensa y, tras un error en el despeje de Calderón, Jonathan Beron apareció en el área para empujar el balón y sellar el 5-1. A pesar de los intentos de Unión por responder, como el remate desviado de Andereggen desde afuera del área, no hubo forma de detener a un San Lorenzo que mostró un fútbol eficaz y contundente. La cancha más pequeña de lo habitual parecía favorecer a un equipo que aprovechó cada balón en el área rival. El triunfo, claro y sin atenuantes, es un paso más hacia los objetivos del Ciclón en el torneo local. Un resultado que no solo reafirma la superioridad en el marcador, sino también la moral de un equipo que sigue creciendo bajo la conducción de Zubeldía. El entrenador, tras la victoria, decidió darles día libre a sus jugadores, reconociendo el gran esfuerzo realizado y la importancia del resultado. San Lorenzo, con la goleada consumada, se despide de la visita a Santa Fe con una sonrisa, acercándose aún más a los primeros puestos del torneo, y con la mente puesta en los desafíos que se avecinan.
  14. triver añadió un post del hilo en Historias
    El Tatengue intenta zafar y los Cuervos quieren soñar🔵 El Ciclón busca seguir en la pelea por las Copas mientras el Tatengue lucha por salir del descenso. San Lorenzo se enfrenta a Unión de Santa Fe en un partido trascendental por la fecha del torneo local. El encuentro se disputará en el Estadio 15 de Abril, donde el equipo dirigido por Daniel Carreño intentará salir de la zona de descenso directo, mientras que el conjunto azulgrana buscará sumar puntos para mantenerse competitivo en la tabla. El Tatengue atraviesa un momento crítico en el campeonato, ubicándose penúltimo en la zona de descenso directo, aunque a solo un punto de Gimnasia y Esgrima La Plata, equipo que está en la zona de promoción. Unión llega golpeado tras una derrota ajustada por 1-0 ante Patronato, resultado que dejó al equipo en una posición complicada. Sin embargo, aún cuenta con un partido pendiente, lo que mantiene vivas sus esperanzas de evitar el descenso. Para enfrentar a San Lorenzo, el entrenador Daniel Carreño apostará por un esquema 4-3-1-2 con Sebastián Moyano en el arco. La defensa estará compuesta por Federico Vera, Franco Calderón, Matías Naini y Kevin Zenón. En el mediocampo, Daniel Juárez, Juan Ignacio Nardoni y Pablo Palacio aportarán equilibrio, mientras que Imanol Machuca asumirá el rol de enganche. La dupla ofensiva estará conformada por Nicolás Andereggen y Franco Troyansky, quienes buscarán quebrar la defensa azulgrana. Por su parte, San Lorenzo viene de una victoria clave en la Copa Sudamericana que le aseguró el pase a los octavos de final. Ahora, deberá enfocarse en el torneo local con una formación 5-3-2, aunque con algunas bajas importantes por convocatorias internacionales y lesiones. Julián Palacios quedó descartado por una contractura, lo que obliga al entrenador a rearmar el mediocampo. El Ciclón saldrá al campo con Lautaro López Kaleniuk en el arco, respaldado por una línea de cinco defensores: Agustín Álvarez, Gerardo Núñez, Tomás Cardona, Alejandro Molina y Lucas Esquivel. En el mediocampo, Alexis Castro, Siro Rosane y Óscar Romero buscarán generar juego, mientras que el ataque estará compuesto por Ramiro Ausa y Joaquín Sendín, quienes intentarán aprovechar los espacios a la espalda de los centrales de Unión. San Lorenzo y Unión prometen un duelo intenso en Santa Fe, con realidades opuestas pero necesidades similares. Mientras el Tatengue lucha por escapar del descenso, el Ciclón busca meterse en la pelea por los cupos a Copa Libertadores. Con esquemas tácticos que prometen un partido disputado en el mediocampo, el resultado puede depender de detalles y momentos clave.
  15. triver añadió un post del hilo en Historias
    Felicitaciones por el título, dominio absoluto del Leganés para lograr el ascenso. Duele mucho esa derrota que mancha una temporada casi perfecta. Ahora toca pensar en lo que viene y soñar con seguir por el buen camino al demostrar que la categoría nos quedó chica. Saludos y suerte en lo que viene