Jump to content

RodolFx2

Miembros
  • Mensajes

    517
  • Registrado

  • Última visita

Sobre RodolFx2

  • Cumpleaños 06/01/1991

Perfil Football Manager

  • Actualmente entrenando a
    Ajax

Redes Sociales

Información adicional

  • Equipo
    BVB09 | CAPCDM
  • Jugador
    Mati Fernández
  • Origen
    Chile

Visitas recientes al perfil

1.865 visitas de perfil

Los logros de RodolFx2

Entusiasta

Entusiasta (6/15)

  • Primer mensaje
  • Colaborador
  • Posting Machine Raro
  • Una semana aquí
  • Un mes aquí

Insignias recientes

214

Reputación en la comunidad

  1. RodolFx2

    Joven Viajero

    El Playoff de Ascenso se juega en dos ruedas. A la par se juegan los Playoff de Descenso de cada grupo de la 3°B. El nuestro enfrentaba a nuestro equipo contra Deportes Concepción, Provincial Talagante, Tricolor de Paine, Curacaví FC y Unión Compañías. El primer partido fue en casa contra Unión Compañías. El conjunto azul no pudo frenarnos y vimos la particular exhibición futbolística de Benjamín Clavijo quien anotó un póker. Cuatro a su cuenta personal. El siguiente partido fue en el Municipal Cuyuncaví de Curacaví. Ganamos otra vez por un set. 1-6 en el marcador. Clavijo no fue capaz de igualar su actuación previa y, tras 60 minutos de no hacer nada, salió por Wamán. Este último fue todo el revulsivo necesario. De ahí, 5 goles, 2 de Pino, dos de Guajardo, uno de López y uno del recién ingresado. Notable. Luego nos enfrentábamos a Municipal Tricolor de Paine en casa. Un partido trabado que se nos dio en el tercio final del compromiso, donde Ríos hizo todo. Tripleta, hatrick para el mediocampista que se salió. Ibarra volvía a las canchas tras una fascitis plantar que requirió casi un mes de tratamiento. Seguíamos en casa para enfrentarnos a Provincial Talagante. De gran actuación en el grupo centro de la 3°B, nos costó bastante hacer partido contra este rival. Un meritorio empate para ambos en un partido que pudo culminar para cualquier lado. Esto emparejaba las acciones y la tabla se ponía apretadísima. A esa altura éramos Concepción, Talagante y nosotros los que teníamos algo de chances para ascender. El partido contra Deportes Concepción nos hizo viajar al Ester Roa. En Collao nos enfrentamos al siempre fuerte conjunto de Esteban González. Contra su 4-4-2 nuestro 4-3-3 veía a López y Retamal hacerse de un fuerte dúo. 3-1 a nuestro favor, con un gol por cada uno de las puntas de lanza del equipo, Guajardo, Pino y Clavijo. Salimos a la segunda vuelta para enfrentarnos en el norte a Unión Compañías. Le habíamos ganado 6-0 en la ida, ¿cómo podría costarnos el compromiso? Pues en Los Llanos el conjunto azul se hizo un cerrojo y costó mucho romperlo después del penal que convirtió Benjamín Clavijo. Pasó hasta el segundo tiempo para que pudiéramos ampliar la ventaja. 3-0 en el marcador final. Volvimos a Chimbarongo para vencer a Curacaví. Fue un compromiso relativamente sencillo. Wilson López celebró la victoria contra su anterior equipo. Gonzalo Cisternas fallaba un penal y al minuto después Guajardo anotaba para minar la moral del conjunto de Francisco Arce. Clavijo anotaba un gol más en los descuentos del primer tiempo, nos dejaba irnos al descanso 2-0. Ríos echaba un gol tras un córner y Pino colocaba su tiro para vencer 4-0. El relajo final permitió a Uribe descontar, el gol del honor. Contra Tricolor de Paine en el Municipal de dicha ciudad nos jugábamos el ascenso. Si ganábamos y Concepción enredaba puntos, ascendíamos sin importar el resultado de los próximos partidos. Wilson López, que a la sazón debe ser el mejor fichaje libre que hemos hecho, daba la ventaja en el 22. López igualaba las acciones en el minuto 26. Cuando todo hacía ver que el partido se iría en tablas y las decisiones se decidirían en los dos compromisos finales, Ríos anotó un gol desde 13 metros para dilucidar las llaves del ascenso. Chimbarongo vuelve a 3°A. A la cuarta división, señores. Con el compromiso cumplido, nos jugábamos el honor ya contra Concepción en casa. Cumplimos. Eso es todo lo que describe el compromiso. Si bien dominamos la primera parte del compromiso, la segunda nos costó y sufrimos todos los envites del conjunto violeta. Ganamos 2-1. Tristemente, esta victoria causó el despido de Esteban González, aun cuando estaba luchando el ascenso y contaba con un no menor 64% de victorias. El partido final, 25 de noviembre, nos vio luchar contra Talagante en el Lucas Pacheco Toro. No podíamos optar a nada menos que una victoria. Si Talagante ganaba y Concepción perdía, estos últimos perderían el ascenso. Partimos ganando por penal cometido a Clavijo y, a pesar de dominar las acciones, en 7 minutos nos dieron vuelta el marcador, solo para empatar el compromiso y darlo vuelta en el 78 y el 86. Los últimos diez minutos, sobre todo el alargue no daba tiempo a respirar. 90, 92, 93, 94 y 96. 5 goles para sentenciar y cerrar el partido. 4 de Julio del Pino que cerró su temporada con la mejor actuación individual para el club. Tres para Guajardo. 2 para Clavijo. El trío en área cerró con creces un partido que pudo irse con un resultado menos abultado, pero... que acabó en un apabullante 9-2. Ganamos y pasamos primeros a la Tercera División A. ____________________________________ @Mompi Fue muy emocionante. Sinceramente los partidos contra Deportes Concepción son todo emoción. Gracias por tus deseos, ¡nos acompañaron en la victoria!
  2. RodolFx2

    Joven Viajero

    Actualización de la segunda parte de la temporada Si la primera vuelta estuvo colmada de felicidad, no hay nada que equipare el cómo nos sentimos en la segunda vuelta del torneo. Los partidos fueron muy difíciles, sobre todo porque nos tocaba enfrentar a un Pilmahue lleno de forma y donde decidí dar la partida a Julio del Pino por sobre Jorge Ibarra, ya que este chico de 16 años, a pesar de ser más rápido que Flash, no tenía ninguna cualidad mayor y terminaba errando más que atinando de cara a puerta. Como mediapunta la rompió. Echó dos goles y dio una asistencia. La nota baja del partido fue el rendimiento de nuestro capitán, Esteban Córdova quien no atinó un pase a puerta y cometió un autogol. El siguiente partido nos vio ir hasta La Unión. En el Municipal Carlos Vogel, y bajo una lloviznilla que a veces derivaba en chaparrón, vimos a Héctor Castro lucirse. Dos goles en dos minutos solo darían resultado uno en contra de Domínguez. 2-1 al descanso, llegamos a ir 4-1 en el minuto 80, hasta que Cancino recortó distancias al 88. Agradecimiento especial a los tres hinchas que nos siguieron hasta la XIV región. Luego vino un parón invernal. Unas vacaciones de inverno, como quien diría. 40 días sin fútbol, una cuaresma. Aprovechando la ventana de fichajes, inscribimos dos fichados en el partido anterior. Trajimos personas a prueba e hicimos un amistoso. El único que supero la valla de la prueba fue el portero Samuel Antilén, quien mostró más prospecto en portería que nuestro segundo Bastián Hernández. Necesitamos a alguien listo para debutar, ya que Deportes Vallenar anda siguiendo a Adoniz y este no quiere firmar un nuevo contrato. Tras el parón, fuimos a Hualqui en el BíoBío. Fue un partido de trámite, una fiesta para celebrar que estábamos terceros a esa altura y a dos puntos de meternos en lucha. 4-2 el resultado final a nuestro favor, donde Matías Guajardo, que estaba solicitando y exigiendo ya minutos nos vio forzado a mover el esquema táctico. El carrilero derecho que habíamos fichado Wilson López nos hizo tanto bien, porque pudimos mover la táctica de un 4-2-3-1 a un 4-3-3 con un medio por la banda derecha. Mantuvimos el estilo, variamos la táctica para poder hacer jugar a Guajardo, Castro y rotamos entre Benjamín Clavijo y Gonzalo Wamán. La rotación fue efectiva contra Comunal Cabrero, en ese momento segundos de la liga. Cabe recordar que la segunda plaza asegura un puesto en el Playoff de ascenso de la 3°B. Julio del Pino, titular era expulsado tras una grosera falta en el minuto 40. Con un hombre menos, quedamos 0-1 en el minuto 47. Wilson López emparejaba las cifras tras una asistencia de chiripa de Guajardo. Ríos tras jugada de córner nos daba la ventaja, ¡con un hombre menos! Otra jugada también de córner y ganábamos en los descuentos por 3-1. Recibíamos, ya en el segundo lugar de la tabla a Deportes Tomé. Otra exhibición de Héctor Castro y un gol de penal de Antilén, que debutaba, porque quise hacer que el guardameta echara un gol, para ganar confianza. Seguimos concediendo goles, y nos echaron dos, pero no fue tan grave. Recibimos, luego, a Deportes Quillón. Íbamos ganando 3-0 y la confianza es un serio problema en el fútbol. 3-2 terminó el compromiso, donde Guajardo tuvo una lesión menor. Luego nos enfrentamos a Buenos Aires de Parral en la VII Región. El conjunto maulino hizo gala de un fútbol intenso como el de Simeone. Julio Pino echaba un gol en el minuto 23 para salir lesionado tras caer. Gonzalo Wamán quedaba rengueando tras otra falta. 1-1 en Parral, que nos mantenía la esperanza viva. A estas alturas, solo necesitábamos que Concepción enredara puntos para hacernos con la punta del torneo. Chimbarongo estaba ecstático. Enfoque de Rancagua fue la siguiente parada y el club llamado a ser comparsa de la liga no puso resistencia. Héctor Castro que contra Parral hizo un nefasto partido, fue criticado y sintió que lo había hecho bien y que no necesitaba mejorar. A la banca por Clavijo. Este aprovechó sus oportunidades, 2 goles. Luego recibimos a Caupolicán de Cauquenes. Otro partidazo de Clavijo. 2 goles más a su cuenta y un remate de mitad de área de Valenzuela para poner un 4-1 que era cerrado por un autogol de Ezequiel Mora. Nuestra dupla de medio campo cumplía su límite de tarjetas y nos enfrentaríamos contra Lota sin ellos. La noticia de este partido era que Concepción enredaba puntos y por fin quedábamos primeros. Empatados en puntos, pero primeros. Lo bueno de un partido como el que teníamos contra Deportes Lota, es que era un partido ligero contra el último clasificado de la tabla (tienen los mismos puntos que Enfoque, pero estos han ganado dos compromisos). 4-0, exhibición de Guajardo a quien no me arrepiento de darle los minutos libres. Un encontrón con Héctor Castro me hizo mandarlo de vacaciones permanentes. Honestamente, hay que mostrarle a los conflictivos quién manda en el camarín. El mánager soy yo y no él. Y en el estado de forma de Clavijo y Guajardo, todo se nos puede dar. El partido final fue contra Concepción. Si conseguíamos un punto, la liga era nuestra. Gatica lesionado al minuto 6 nos daba una ventaja de entrada. Pero Hermosilla hacía un gol para salir lesionado tres minutos más tarde. Julio del Pino estaba lesionado y le volvíamos a dar la entrada a Jorge Ibarra para ocupar el 4-2-3-1 que nos llevó arriba contra Concepción. El juvenil se salió. Gol al minuto 44 y empatábamos el compromiso. El título era nuestro, pero el conjunto violeta no iba a perder su oportunidad. Matt Lagos marcaba su primer gol con su equipo para dar la ventaja. Julio del Pino que entraba por un nervioso Guajardo, echaba un gol al 64 y volvía a emparejar las acciones. Deramond nos dejaba con el corazón pendiendo de un hilo. 5 minutos de tiempo extra. Fergie time. Las acciones de Concepción no paraban. Las nuestras tampoco. En un partido que pudo ser para cualquiera, Jorge Ibarra recibe el balón en 3/4 de cancha y una carrera maratónica sin defensas culmina en un golazo 1 contra 1. El empate nos obtenía el triunfo en la 3°B Sur. La segunda vuelta (11 partidos) terminó así Ahora... El Playoff de ascenso nos esperaba.
  3. RodolFx2

    Joven Viajero

    La pirámide del fútbol chileno. Un intento de explicación de Ro Ortiz. Si bien desde los inicios del fútbol profesional chileno, allá por la década de 1930 hubo una Primera División, así llamada en aquellos alños "División de Honor", la incipiente creación de asociaciones futbolísticas hizo necesaria una segunda división. Así surgió la Serie A y Serie B profesional. Además, hubo una tercera categoría, llamada División de Honor Amateur. Con varios cambios en la época de los gobiernos radicales (1939-1952), la pirámide del fútbol nacional varió entre una o dos categorías profesionales; la división amateur después pasó a ser un escalafón más, existiendo grupos de asociaciones locales. En 1952, apareció nuevamente una Segunda División Profesional y no fue hasta 1982 que surgió la Tercera División, solo para que un par de años después, se modificara para haber una Cuarta División. Esto se mantuvo hasta el año 1996, donde se cambian los nombres y aparece un atisbo de lo que es ahora, con una Primera División y la Primera B, para saltar a Tercera División y una Cuarta División, además de las Asociaciones Locales de Fútbol, que no han dejado de existir e incluyen clubes de todo el territorio. Hacia 2009 se presenta el estilo piramidal donde aparece Primera y Primera B, para luego estar Tercera A y Tercera B, pero el formato imperante desde 2012 añade, entre Primera B y Tercera A una Segunda División Profesional. Las tres últimas divisiones, y las que nos atañen en este momento de la historia funcionan de la siguiente forma. Los descensos por grupo de la 3°B (5ta en el escalafón) se deciden por playoffs de descenso. Los dos puestos de ascenso se van a un playoff, donde los dos primeros lugares de dicho torneo ascienden a la Tercera A. Espero haber resuelto, en algo, vuestra duda, amigo @omarhuitron89
  4. RodolFx2

    The Club

    Bueno, muy, pero que muy buenos resultados, salvo esas pocas derrotas, estar tercero en la tabla con dos 1-2 partidos menos, no deja de ser. Son 3-6 puntos de diferencia máximos y eso bien puede catapultar al club más antiguo del mundo arriba. Debo asumir que sufro del deshonor a mi vaca, porque cuando leí Sheffield FC mi cabeza pensó instantáneamente en el Wednesday, club conocido para todos, casi. ¡Pero del FC nada! Esperamos que la etapa sea larga y provechosa, saludos míster.
  5. RodolFx2

    Joven Viajero

    Actualización a la mitad de temporada, con 11 partidos jugados. Según la previsión de la prensa para esta temporada, Provincial Ranco (PP9) y nuestro conjunto (PP10) han sido las grandes sorpresas de la Liga. Ahora bien, se ha dado una situación rocambolesca en la división. Donde desde el sexto (nosotros) hasta Deportivo Pilmahue (1ro) hay una diferencia de 4 puntos, y, salvo CSD Enfoque y Deportes Lota, pareciera que todos los clubes pueden llegar a campeonar y/o clasificar a 3ra división A. La lucha por el ascenso es una guerra constante en todos los frentes, donde todos parecemos tener las de llegar, aunque clubes con más experiencia, como Deportes Concepción, descendido por secretaría, pareciera que tiene la mayor de las chances. Pero ¿cómo llegó la situación hasta esto? Los partidos. El comienzo de la temporada fue bastante duro para el equipo. En realidad, estábamos tratando de ajustar tácticas. Probamos con 3 y 4 defensas, con 1, 2 y 3 delanteros, con carrileros, con un defensa central y dos carrileros, con mediocentros, registas, mezzalas, carrileros, inversos, interiores. Fueron partidos de muchas pruebas, cada una más dura que la otra. Probamos un 3-4-3 ofensivo los dos primeros partidos. Se crearon chances, pero tal parece que dejar que los delanteros, en quinta división anoten un 1v1 es una utopía. Parecía que un 4-3-2-1 iba a funcionar después del partido contra la República Independiente de Hualqui, pero perdimos 2-4 contra Comunal Cabrero. Luego, de analizar varias repeticiones, nos miramos con los muchachos y les expliqué cómo quería que jugáramos. Íbamos a tratar de emular el juego de Kloppo, a quien personalmente admiro, en esta división. Vamos a traer el GegenPressing a Chile y lo haremos triunfar. Analizamos los puntos que hacían del juego del alemán un esquema a seguir y entrenamos 4 días seguidos. Aunque la calidad de nuestros chicos está, quedamos de poner de nuestra parte para hacer andar un esquema táctico poco común, pero confiábamos en hacerlo bien. Y de qué manera resultó. Los jugadores cada vez se afiataron más. El partido contra BAires de Parral trajo una cantidad importante de tarjetas amarillas y Bryan Vega se hizo el jugador del partido montando 5 jugadas clave en el partido. Aunque empatamos el partido en el 90+3, la charla con los chicos fue comprensiva. Parral había mostrado un gran estado de forma y peleaba la cabeza contra Pilmahue y Concepción. Tomamos el partido como si fuera una victoria. La moral, siguió arriba. Esto fue importante al enfrentar a Deportes Tomé. El conjunto tomecino fue fuerte, pero conseguimos dominar el compromiso. 12 disparos a puerta, 7 en el arco y hundimos más al cuadro fundado en 2015. Su octava posición quedó reafirmada. A Ñuble fuimos a probar suerte contra un equipo que en esos días estaba en racha. Empate a 2, con dominio nuestro. Mala suerte para nosotros, Quillón defendió de putamadre. Los partidos contra Enfoque y Lota fueron relativamente parejos, en cuanto a la calidad enfrentada. Después de la victoria que tuvimos contra Enfoque, estos buscaron nuevo mánager. Es muy difícil para un equipo aficionado hacer algo contra clubes semiprofesionales. Lota fue un caso similar. Un partido de trámite, tristemente para el conjunto minero. Nuestros rivales directos en la lucha por no caer al playoff de descenso es contra Cauquenes. El conjunto maulino se defendió como gato panza arriba. No pudimos vencer el cerrojo defensivo y empatamos. Supongo que fue justo el resultado considerando que todos jugamos un fútbol diferente, aunque es frustrante ver cómo Héctor Castro, punta de lanza del ataque no hizo nada en el partido. Sus últimas actuaciones y el buen estado de forma de Matías Guajardo (que se quejó de querer minutos) hacen que me plantee si es necesario realmente en el plantel. El partido de la primera mitad era contra el que ostentaba el primer puesto, Deportes Concepción. 3-4-1-2 vs 4-2-3-1. Alineamos nuestro mejor equipo. La charla prepartido fue dura. Expresé que teníamos que seguir jugando con un 4-2-3-1. Estábamos en racha.y ellos igual. Llevaban cuatro partidos sin perder, siendo el último un 2-4 contra Cauquenes. Nosotros habíamos hecho partidón contra estos últimos, por ende, la lógica estaba de nuestra parte. Las posibilidades recaían en nosotros. No obstante, el estado de forma de Concepción y su historial en 1ra hacía que los chicos tuvieran miedo. La arenga, más o menos fue la siguiente: Gente, el partido probablemente sea el más difícil que nos ha tocado jugar, pero si tenemos los huevos de salir y reventar el Ester Roa, la hacemos. Este es nuestro jodido momento de brillar, acá somos nosotros ¡y el León será un mero gatito! Así que los quiero ver, cabros. Los quiero ver ganar. Ya somos familiares entre nosotros y entre cómo jugamos, no hay cómo nos puedan ganar. Y de qué forma ganamos. Jorge Ibarra se hizo el hombre del partido. Un crío salido de las juveniles a quien tengo para suplir la banda izquierda. Nuestros gritos de júbilo se oyeron desde Collao hasta Chimbarongo. La segunda ronda es más difícil que la primera. Pero estamos tan cerca de ganarnos el ascenso, como todos nuestros competidores. Esto es literalmente Operación Retorno.
  6. RodolFx2

    Joven Viajero

    ¿C-Chimbarongo? Las palabras de mi familia resonaron en mi cabeza. Estaba emocionado, como es lógico, pero ellos no. A-Al menos podrás venir a vernos más seguido, dijo mi madre. Ella no entendía razones por las que yo hubiera pasado largo tiempo sin visitarla. Chimbarongo es un lugar ubicado en la Provincia de Colchagua, en la Región de O'Higgins, en el centro de Chile. Su nombre significa Ciudad entre Nieblas y es un lugar tranquilo, donde se respira esa paz campesina tradicional de algunos sectores del país todavía. Sus actividades económicas se basan principalmente en lo agrario y cuya fuente principal de actividad económica refiere a las ciudades aledañas, principalmente San Fernando, capital provincial y Curicó, de la Región del Maule, pero ciertamente cercana. La ciudad, no obstante es archiconocida por su artesanía en mimbre. Ahora, Chimbarongo Fútbol Club, o como se autodenominan "Los del Mimbre", están formados por una plantilla joven, que descendió de Tercera División (4ta división en la pirámide chilena). La 3°B se forma de 36 equipos divididos en 3 grupos, norte, centro y sur. El conjunto de la ciudad hizo su debut en 2014, gracias a la iniciativa del gobierno comunal, además del incentivo de O'Higgins de Rancagua, para que la ciudad, con 25 años de falta de fútbol profesional, volviera a competir. En 2015 ascendieron a Tercera A, pero volvieron a descender a Tercera B. El equipo es semiprofesional y juega sus partidos en el Municipal de Chimbarongo, con capacidad de 1,500 personas. Su plantilla para la temporada 2017 de la TerceraB se compone de (esto incluye fichajes realizado a la fecha de la partida) Los funcionarios del club son los siguientes ______________________________ @Mompi Ahora sí. Bienvenido, espero disfrutes la historia y ojalá que todo le discurra bien a nuestro protagonista, tanto en Chimbarongo, desconocido para todos salvo los del sector, como en lo que le depare el destino. @sakito87 Debo decir que reí mucho con el comentario realizado, de las menores, así que gracias. Esperemos que todo sea provechoso en la ciudad del mimbre.
  7. RodolFx2

    Joven Viajero

    Juego: FM2018 v18.3.4 BD: Actualización de liga chilena y Tercera Española. Las ligas cargadas son estas. Gracias a la actualización de Chile, la mayor parte de los equipos tiene sus jugadores reales. Hola, bienvenidos, tres años después, a una nueva historia. Los tiempos han cambiado mucho. Después de comprarme por fin el FM2018, no pude evitar querer bajarle bases de datos accesorias. Probé una actualización y jugué unos partidos con el Rayo, luego salté al Ajax. Nada, fue genial. El FM18 es un juego notable, considerando que casi no toqué el 15 y el 14 le tengo unas 800 horas, casi. Así que al final, leí bastantes cosas en foros guiris y decidí a apelar a una "historia de viajero". Cargué una cantidad interesante de ligas, y la idea es irme cuando me echen, básicamente. ¿Por qué Chile? Vivo ahí. Vivo relativamente cerca de Chimbarongo, y este club (como otros) estaba sin mánager. Varios. 1. Ro Ortiz se irá del club solo cuando rescindan su contrato. Si este se acaba y no es renovado, puede buscar más equipos. 2. La actualización de partidos la haré cuando pueda, cómo pueda. Usualmente me gustaba hacer gráficos, pero no tengo Adobe PS para hacerlos ni editarlos, así que lo dejaré ahí. Nunca he hecho una historia sin los gráficos, así que será novedoso para mí. 3. La partida durará lo que dure. Pero voy a tratar de que esto sea harto. Usualmente duro unos meses reales, años del juego. Así que nada.
  8. RodolFx2

    Joven Viajero

    Caminante no hay camino, se hace camino al andar... Machado. Abril 2017. Era el sueño de ambos. Nos conocimos por suerte y por esos azares coincidentes del destino un día en el colegio. El sueño de los dos era el mismo, dirigir un equipo de fútbol. Quedamos de encontrarnos en el INAF, para sacar un título que nos permitiera entrenar. A esa edad tierna de la adolescencia, ninguno había tocado una liga profesional de fútbol más allá de algún partido de barrio, de esas así llamadas pichangas de barrio. Era una tradición vernos pichanguear, donde rotábamos y destacábamos por nuestra cuenta. Yo de arquero, pese a mi 1,78m o bien de 5, donde metía unos pases que eran dignos del mismísimo mago Valdivia. Bueno, nunca tanto, pero nos gustaba entretenernos jugando. Un día me acerqué a mi madre. Le expresé mis inquietudes futbolísticas. Su reacción fue por lo bajo, estremecedora. Se enojó. Me prohibió terminantemente ir a una escuela de fútbol porque no quería verme convertido en papá. Se fue de casa a los 14 y era un borracho que salía de vez en vez a jugar baby fútbol con la excusa de salir a beber con sus amigos. Para mamá, yo tenía que ser un hombre de estudios. Pero la idea seguía rondando la cabeza de mi amigo... y la mía también. Cuando cumplimos los 18, nuestros rumbos se separaron. Él fue a estudiar medicina y yo pedagogía. Ambos egresamos y nos volvimos a encontrar. Mientras conversábamos, nos pusimos a conversar y él me dijo, para tristeza mía, que sus ganas de llegar a ser director técnico habían quedado en el pasado. Yo le expresé mi decepción. En este arrebato de impulsos, le dije que me llegaría a ver convertido en alguien importante en el fútbol, no sé si mundial, pero al menos nacional. Pasaron los años. Volví a saludar a mi madre y a mostrarle a su nieta, mi hija. Ella, en absoluta adoración a la bebé, lloró. Ahora, que ya era un hombre independiente, aunque con familia, le dije que volvería a las cosas del fútbol. En una conversación previa con mi esposa, me miró con cara de "sabrás tú". Así que conseguí, con mucho esfuerzo, el título de entrenador de fútbol, que permite en el INAF, a quienes no tenemos experiencia profesional, ser DT. Pero Chile es un país complejo, donde sin que hayas jugado, no puedes llegar a entrenar arriba, te tienes que hacer de tu nombre, tristemente. Así que busqué por todos los reconditos lugares alguna opción donde poder comenzar a entrenar. En un club de las últimas divisiones chilenas, dije que comenzaría. Nadie oiría hablar de mí, pero me forjaría a pulso el nombre. Así que busqué y cerca del pueblo en que vivía, a mis 27 años, conseguí un contrato por poco más del mínimo. $350.000 pesos chilenos al mes, y duraría 9 meses. Me conseguirían un lugar donde alojar. Chimbarongo era mi nueva casa... por el momento. --- Reservado---

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...