Jump to content

kokemen

Miembros
  • Mensajes

    1.559
  • Registrado

  • Última visita

  • Días ganador

    41

Todo lo publicado por kokemen

  1. kokemen

    Biwenger LaLiga 23-24

    Yo tengo a Bravo en venta, me lo quitan de las manos niño!! Portero titular para las primeras jornadas BBB
  2. Nuestro debut en Superliga suiza no ha sido nada fácil. La realidad es que, como veréis en el siguiente post, ha sido bastante mala. El nivel de la plantilla no daba para más y NECESITÁBAMOS como el comer llegar al mercado invernal para lograr algunos refuerzos que subiesen el nivel, o nos ibamos a ir por la vía directa de vuelta a Liga Challenge. Pero antes de ir a por los resultados, iremos con mercado. Con 5 altas y 5 bajas: Mercado de fichajes de invierno. La cosa no iba muy bien como ya he dicho, así que había que traer jugadores que mejorasen lo presente y limpia de los que no daban la talla. Hubo mucho movimiento y aun así, no estamos contentos con el mercado. BAJAS (MC| Dinamarca | 26 años) Andreas Garly Lyngby (11.250€): Fue nuestro titularisimo junto al finlandés Pyythia, pero en Superliga no daba la talla. AUnque de suplente podría haberse quedado, llegó una oferta por él, estaba a disgusto porque ya no era titular y antes de renovarle, sacamos algo de dinero y liberamos su salario. (MPD| Suiza | 29 años) Luka Stevic FC Dornbirn (30.000€): Se ganó la titularidad en banda derecha la temporada pasada, pero con Garai y Lang, no tenía sitio. Y en el MPC, con Pinna y Muro tampoco. Sacar 30k€ por él en su ultimo año de contrato es todo un logro. (MPC| Liechtenstein | 28 años) Noah Frick FC Cartagena (37.000€): Quien fue en su día la mayor promesa del país, ahora no estaba para la 1º division suiza. Llegó libre en verano y se marcha 6 meses después al calido territorio español por 37.000€, así que al menos no le perdemos dinero y el error duró poco. (LTI| Suiza | 25 años) Tyler Jakob Austria Klagenfurt (16.000€): Llegó para ser LTI suplente pero no dio la talla. Pero en invierno llegó un jugador para el LTI titular por lo que Cevik, el anterior titular, pasa a suplente y Jakob se quedaba sin sitio. (MC| Suiza | 29 años) Esteban Petignat FC Cartagena (16.500€): Jugador cumplidor pero que quería renovar y no tenía hueco a futuro. Así que se marcha junto a Noah Frick a Cartagena a disfrutar del sol de España. ALTAS (DFC| Suiza | 23 años) Gennaro Gregorini Winterthur (81.000€) : Fichaje donde creo que nos precipitamos en hacer al ser el primero. Con la necesidad, fichamos al primer jugador que parecía que mejoraba algo el equipo, pero no ha sido de un nivel como el que esperábamos y con la llegada de otro jugador, seguramente apenas vaya a jugar. La pareja titular parecía clara con el indonesio Eka Sama Hilman y el local Ahlbehrendt, pero no acababan de congeniar. Gregorini mejora a Ognjanovic pero no a los titulares. Veremos su rol... (DFC| Suiza | 18 años) Giuseppe Papa Grasshoppers (500.000€) : Fichaje para el futuro y presente. El fichaje que había que hacer en el eje de la zaga y habernos ahorrado a Gregorini pero ya no queda otra. Central con una pinta brutal con la única limitacion de ser "bajito" al medir sólo 177cm pero espero que se entienda bien con Ahlbehrendt y que formen una pareja jóven y con potencial. (DC| Suiza | 24 años) Labinot Bajrami Karlsruher (180.000€) : El puesto de delantero titular tiene nombre y apellidos con Stefanovic, pero no había otro killer al nivel. Omer Batur no da el nivel y Mikel Garai, aun lejos de su registro goleador estratosférico de su primer año, está jugando más en banda, por lo que había que firmar un DC y para eso viene Bajrami. Si funciona, igual hasta se puede variar el sistema a uno con 2 delanteros. (LTI| Liechtenstein | 19 años) Stefan Mohr Vaduz (Cedido) : Fichaje importante que debió llegar en verano pero se decantó por seguir en Liga Challenge con el Aarau. Ahora regresa para ser el LTI titular del equipo, aunque Çevik no lo estaba haciendo mal del todo, pero es un salto enorme en dicha posición. (MC| Italia | 21 años) Romeo Vittorini AS Roma (Cedido) : Con las bajas que dimos, nos quedamos cortos en el mediocampo. Solo quedan Pyyhtia, Eren Guler y Mbengi, aunque Tomás Muro tambien puede jugar ahí. Pero creo que hacía falta alguien más para poder rotar. La primera opción fue el iraní Soroush Hosseinzadeh. Un jugador increible que estuvo a prueba durante todo el mercado invernal intentando sacar dinero para pagarle el sueldo. Él estaba dispuesto pero el presupuesto salarial estaba sobrepasado y aun sobrandonos mucho dinero para fichajes, no dejaba moverlo más para sueldos. Así que por desgracia, acabaría el mercado y no pudimos hacernos con él y regresaría a su equipo de origen, el Niza. Acaba contrato a final de temporada. Ojalá no firme por nadie antes de poder hacerle una oferta para el año que viene. Así que en su lugar buscamos un cedido al que no pagasemos sueldo, y salió la opcion del italiano Vittorini de la Roma. Tendremos que pagarle 12k€ mensuales si juega y 40k€ mensuales si no lo hace para compensar el no pagarle nada del salario. --------------------------------------------------------------------- Aquí tenéis cómo fueron los partidos desde la pretemporada en Julio hasta ahora. Como podéis ver, los primeros meses han sido una auténtica debacle. Empatamos el primer partido de liga ante el Basilea 0-0 en un partido igualado, donde podríamso incluso haber dado la sorpresa... Pero tras éste partido, en los 10 partidos de Superliga siguientes, perdimos 8 y ganamos tan sólo 2. Es decir, 7 puntos en las primeras 11 jornadas. Un bagaje nada esperanzador. Logramos nuestra primera victoria en la jornada 7 y fue vital, ya que era contra el Sion, el otro equipo de la parte baja. Ganarles nos hizo acercarnos un poco pero perder hubiese sido devastador. No volveríamos a ganar hasa la jornada 11 contra el Lugano y al partido siguiente vencimos al Triesenberg por la minima en Cuartos de Copa de Liechtenstein con los suplentes. En noviembre no logramos ganar tampoco ninguno de los 3 partidos de liga, perdiendo ante el Vaduz pero sacando empates al Young Boys y al Servette. La realidad es que tampoco eramos tan malos... pero atrás eramos unas madres, nos marcaban con muy poco y nosotros necesitábamos generar mucho para lograr marcar. Llegó Diciembre y encadenamos nuestra mejor racha del campeonato. De los 6 encuentros, sólo perderíamos 1, ante el St.Gallen por la minima. Empatamos ante Lausanne Sport, Basilea y Lugano y logramos vencer a Sion de nuevo y al Lucerna. En 1 mes ganamos los mismos partidos que en el resto de temporada. Y tras un mes de Enero con amistosos ante equipos de la zona donde logramos goleadas y parece que subimos la moral a tope del equipo, unido a la llegada de refuerzos, afrontamos un Febrero absolutamente ilusionante donde logramos acabar el mes sin perder ningun partido por primera vez en la temporada, ¡con victorias ante Servette, Vaduz y Young Boys nada menos! Lo curioso es que se nos atragantaría el Sion en el último partido para hacer el mes perfecto y lograr un absoluto subidón en la clasificación. Encima tuvimos muy mala suerte en éste último partido liguero ante el Sion, ya que nos empataron en el minuto 91 con un zapatazo imparable a la escuadra. Así llegamos a la actualidad... ¿en qué posición estaremos? ------------------------------------------------------------------------ Estadísticas Individuales en Superliga | Estadísticas por Equipos en Superliga En Raiffeisen Super league, como podéis ver en la trayectoria, hemos estado abajo todo el tiempo. Sólo ahora en el ultimo mes y medio de buenos resultados hemos logrado remontar. Hace mes y medio, firmaba quedar 9º para al menos jugarnosla contra el 2º de Liga Challenge pero ahora mismo veo que estamos muy bien. Y lástima no haber ganado ese partido último ante el Sion, ya que nos hubiese alejado hasta los 30 puntos por 22 del Sion y casi encarrilado la salvación. Con el empate final, "sólo" estamos 5 puntos por encima, que ahora sabe a poco pero que firmábamos A FUEGO hace no tanto. --------------------------------------------------------------------- En Copa de Liechtenstein, nuestro filial perdió ante el del Vaduz en primera ronda por lo que no jugó más. Vencimos al Triesenberg en Cuartos de Final por 1-2 y jugaremos las Semifinales ante el Balzers. Hubiesemos preferido al Schaan para asegurar la Final, pero al menos evitamos la Vaduz. Aunque siendo ya equipo de Superliga, el Balzers debería ser tan sólo un trámite para llegar a la Final. -------------------------------------------------------------- Y aquí las estadísticas de la plantilla. Mikel Garai sigue sin llegar a los registros de su primera temporada aquí pero se coloca 2º máximo goleador del equipo junto a Lafranchi, con Stefanovic como pichichi con 8 tantos. En asistencias, Pinna y Pyyhtia lideran la tabla con 6 y 5 respectivamente. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Stefanovic (8), Mikel Garai/Lafranchi (4), Niklas Pyyhtiä (3) Máximos asistentes del equipo: Pinna (6), Pyyhtia (5), Lafranchi/Muro (2) Lesionados en la enfermería : Nadie Mejor nivel medio : Niklas Pyyhtiä (7,12) y Ibrahima Paye (7,01) ----------------------------------------------------------------------- Llegan las primeras estimaciones de nuestra Hornada Juvenil que llegará en Marzo. A priori, también será una "Excelente Hornada", con 5 ⭐ de valoración, puntuando además en 9,5 a los defensas centrales y laterales y un 8 a extremos. Ya como último salvable, un 6 para los porteros y mediocentros. Ojalá entre las hornadas juveniles del Vaduz y la nuestra logremos sacar uno o incluso dos centrales top para el futuro. ------------------------------------------------------------------------ Y aquí los partidos de los próximos meses. Quedan 3 meses de competición ahora, la esperanza y la ilusión están por las nubes. Aunque no hay que confiarse, porque ya hemos visto que pueden venir muy mal dadas. Hay que hacer todos lso puntos posibles para salvarnos cuanto antes. Nos quedan 1 partido contra el Lugano y otro contra el Sion, que son los 2 equipso que van por debajo nuestra en la competición. Esos partidos están marcados a fuego, además de la Semifinal de Copa de Liechtenstein contra el Balzers, que si ganamos nos enfrentaremos al Vaduz al 100% seguro en la final. Si ellos avanzasen en Europa League, igual logran llegar a la final aunque es muy complicado. Lástima que no se juegue antes la final de Conference/Europa League que la de Copa de Liechtenstein, para saber si ellos juegan en Europa el próximo año y se pueden "dejar ganar" en Copa para que nosotros juguemos Conference y ganemos un título. Atentamente, Hans von Liechtenstein
  3. HASTA Tras repasar el mercado invernal, toca entrar en materia competitiva. Veremos los partidos de cada mes desde Septiembre hasta Febrero: JULIO 2029 Mes con amistosos ante Copenhague y Brujas que ganamos y empate ante el Mainz 05 alemán. Ya contra equipos de cierto nivel a los que ganamos sin mayores problemas. Finalmente iniciaríamos la temporada liguera contra el Lugano en casa, a los que derrotaríamos por 4-2 en un partido donde fuimos superiores todo el partido con goles de Djordevic, Scalvini, Flohr y otro en propia puerta. AGOSTO 2029 Mes con partidos ligueros donde ganamos 1-2 al Servette con doblete de Xavi Simons y por la mínima 0-1 al Mauren, con gol de Kuhn, al que luego ganaríamos 1-4 en un amistoso. Cerramos el mes con un empate 1-1 contra el Young Boys donde fuimos muy superiores incluso fallando un penalty en el minuto 42 Xavi Simons. Y por no sentenciar, nos empataron en el minuto 85 el gol de Flohr al inicio. SEPTIEMBRE 2029 Mes que empezamos espectacular con una victoria por 10-1 ante el Sion, con hattrick de Kronberger, con póker de Djordevic, doblete de Flohr y uno de Scalvini. Apabullamos al rival y nos entró todo literelmente. Por eso fue rara la derrota dura contra el Lausanne por 4-2, y eso que Thill maquilló el resultado con un doblete en los ultimos 5 minutos. Luego vencimos al Rennes, coco del grupo de Conference (al menos a priori) en el debut del Vaduz en Europa League por 2-1 en un partido loco. Nos expulsaron a Lukic en el minuto 8 y jugamos casi todo el partido con 10 jugadores, aunque aun así logramos adelantarnos con gol de Thill en el 79. Pero casi pareció todo perdido cuando nos empataron en el minuto 89 pero en la siguiente jugada, Xavi Simons vio el desmarque perfecto de Flohr, que marcaba el definitivo 2-1. Venceríamos por 1-4 al St.Gallen con goles de Djordevic, Cuero y doblete de Flohr y cerramos el mes con victoria ante un Basilea de capa caida por 0-2 con goles de Kuhn y Enzo. Mes productivo aunque con la primera derrota oficial de la temporada. OCTUBRE 2029 Mes con muchos partidos que estrenamos con una goleada en Europa League ante el FK Astaná, al que goleamos por 0-4 con goles de Cuero y Flohr en sendos dobletes. Volveríamos a vencer en liga, ahora ante el Lucerna por 4-2 con goles de Xavi Simons, Kuhn y doblete de Enzo Fernandez y el siguiente partido sería ante el Lugano, donde empatamos 3-3 con goles de Kronig, Ingo Brade y Flohr en el 91 aunque nos empatarían de nuevo en el 93... Volvimos a vencer en Europa League, ésta vez a los rusos del Lokomotiv por 2-0 con doblete de Flohr y encaminamos la clasificación a la siguiente fase. Venceríamos de nuevo en liga ante el Servette por 2-1 con goles de Sacca y Flohr y finalmente el partido de Cuartos de Final de Copa de Liechtenstein, donde nos enfrentamos a nuestro filial, el Vaduz II al que vencimos con los suplentes por 12-1 con goles de Kronig, El Gamal, Matthias Gabriel (2), Ingo Brade (2), Tony Kuhn (2), Kronberger (3) y Enzo Fernandez en un trámite. NOVIEMBRE 2029 Noviembre llegaría con un enfrentamiento ante el Mauren, a los que ganamos por 3-1 con goles de Kuhn, Gabriel y Kronberger, donde reservamos titulares que jugaron y empataron 1-1 ante el Lokomotiv en Europa League con un solitario gol de Flohr que nos daba la clasificación matemática a la siguiente ronda. Volveríamos a empatar ante el Lausanne 2-2, siendo nuestra bestia negra ésta temporada al no haberles podido ganar ninguno de los 2 partidos disputados por ahora. Cuero y Kuhn hicieron los goles. Sorpresa por ahora del canterano, que está encontrando portería con mucha facilidad y empieza a jugar bastante, unido a una mala racha goleadora de Djordevic. Acabaríamos el mes con goleadas. 0-4 al Young Boys en liga con goles de Simons, Bunjaku, Kronberger y Gabriel y en Europa League al FK Astaná por 4-1 con dobletes de Kronberger y Flohr, que está desatado de cara a gol ésta temporada. DICIEMBRE 2029 Ahora tocaba cerrar el año con una auténtica maratón de partidos. 6 partidos de Superliga y 1 de Europa League en apenas 1 mes. Iba a ser complicado pero es lo que tocaba. Empezamos venciendo al Sion por 2-3 con doblete de Kuhn y un gol casi al final de Kronberger que nos daba los 3 puntos. Luego vencimos a nuestro principal rival por el título liguero, el St. Gallen, por 2-0 donde Kuhn y Kronberger repetirían como goleadores. Y el mismo resultado, 0-2, lograríamos ante el Lucerna gracias a los goles de... ¿adivináis quienes? ¡EXACTO! Kuhn y Kronberger🤣 Los chicos están enchufadísimos... Pero llegaba el último partido de Europa League, donde sufriríamos nuestra primera derrota en la competición ante el Rennes por 2-1 donde el gol de Cuero no sirvió para rascar puntos. Y parecía que entrábamos en una mala racha de resultados cuando perdíamos ante el Basilea en Superliga por 0-1. Todo se podía complicar... Pero cerramos el año de la mejor manera, con goleadas. 5-1 al Lugano con goles de Ingo Brade, Gabriel y si, adivinasteis, Kronberger y Kuhn (2). Y en el último partido del año, le metimos al Servette un 1-5 con goles de Flohr, Thill (2), Kuhn y... Sacca. Se rompió la racha, y eso que el gol de Sacca fue de penalty en el 94. Podría haberlo tirado Kronberger que estaba en el campo... pero se me pasó😅 ENERO 2030 Enero es irrelevante ya que con el parón de invierno que hay en Suiza, fueron todo amistosos con victorias fáciles contra equipos de la zona para no perder la forma. Aunque salimos un par de veces para vencer al Zilina eslovaco y al Sigma Olomuc checo. El resto, Ruggell, Schaan, Triesen y Triesenberg, son equipos amateurs de Liechtenstein. FEBRERO 2030 Y tras el parón, llegamos al último mes de la actualización. No empezamos de la mejor manera la competición tras el parón, puesto que perdimos 0-1 ante el Young Boys en casa y en nuestra visita a nuestro antiguo afiliado, el Mauren, por 2-1 con un tempranero gol de Kronberger pero donde nos confiamos y el Mauren remontó en los minutos finales. Luego encima tocaba nuestra bestia negra ésta temporada, el Lausanne Sport, pero lograríamos vencerles por fin por 1-2 con doblete de Kronberger y finalmente de nuevo vencemos al St. Gallen por 0-2 con goles de Flohr y Djordevic, que ponía fin a una larga sequía goleadora por la que empezaba a recibir críticas. ------------------------------------------------------------------------ Estadísticas Individuales en Superliga | Estadísticas por Equipos en Superliga En Raiffeisen Super league, no hemos abandonado el 1º puesto en ningun momento desde la Jornada 2. Somos líderes indiscutibles sacandole 13 puntos al St. Gallen, segundo clasificado, seguido por el Young Boys tan sólo con 1 punto menos. A 3 puntos en 4º posición se encuentra el Servette y 5º ya muy lejos el Lucerna. Sólo pongo la clasificación hasta el 5º puesto para que no sepáis la posición del Mauren... aunque ya sabéis que está 6º o peor, en la mitad baja de la clasificación. --------------------------------------------------------------------- En Copa de Liechtenstein, nuestro filial perdió ante nosotros en Cuartos de Final, por lo que no han podido avanzar más rondas. Jugaremos un trámite absoluto ante el Schaan en Semifinales y supongo que nos las veremos contra el Mauren en la gran Final. Ya hemos comprobado que si nos confiamos, nos pueden dar un buen susto... así que hay que ir a por todas desde el minuto uno. ---------------------------------------------------------------------- En UEFA Europa League, como ya hemos terminado la Fase de Grupos, vemos cómo quedaron todos los grupos. Aquí el 1º de grupo se clasifica para la 2º Ronda Eliminatoria, el 2º de grupo lo hace para la 1º Ronda Eliminatoria teniendo que jugar contra los 3º de grupo de Champions League y el 3º de grupo pasa a la 1º Ronda Clasificatoria de la Conference League, por lo que sólo el 4º de grupo queda totalmente eliminado de competición europea. Era vital ser 1º para no tener que jugar contra un equipo Champions y aun con la derrota en la última jornada contra el Rennes y el empate a puntos, teniendo un golaverage particular empatado, la mejor diferencia golbal de goles nos hizo quedar por delante. Podéis ver los equipos que clasifican 1º y 2º en cada grupo, donde como sorpresas negativas podemos contar la debacle del Lille en el Grupo C quedando eliminado de todo, lo mismo que el Wolfsburgo alemán en el Grupo D. La Atalanta queda eliminada tambien pero al menos es 3º y seguirá en Conference League. Tras la 1º Ronda Eliminatoria, éstos fueron los resultados entre los 2º de grupo y los que cayeron de Champions League: Y finalmente, los cruces de Octavos de Final son los siguientes, donde nos emparejaron con el Bayern Leverkusen alemán: --------------------------------------------------------------------- Y aquí las estadísticas de la plantilla. Es curioso ver cómo de los 3 máximos goleadores del equipo, Flohr, Kronberger y Tony Kuhn, los dos ultimos son teóricos suplentes... lo que da muestra de las rotaciones que estamos haciendo éste año y del buen nivel del equipo en general. En cuanto a asistencias, Thill sigue queriendo dar guerra a sus 30 años y es el máximo asistente con 12 pases de gol, seguido de Flohr y Kronberger. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Flohr (18), Ardaiz (13), Flohr (11), Thill (10) Máximos asistentes del equipo: Thill (12), Flohr/Kronberger (8), Bunjaku (7) Lesionados en la enfermería : Mejor nivel medio : Flohr (7,51), Scalvini (7,50) y Kronberger (7,44) ----------------------------------------------------------------------------------------------- Nuestro equipo juvenil, el Liechtenstein Sub-18, sigue cosechando resultados con el paso de los años. Aunque en la UEFA Youth League por desgracia, caímos en la 2º Ronda Clasificatoria ante el Stromgodset noruego... Una debacle inesperada. Al menos en Liga Suiza Sub-18 Grupo B, si que siguen intratables como mejor cantera de Suiza, con 12 partidos jugados, 11 victorias y 1 empate. Y eso que su perseguidor inmediato ha jugado 1 partido más... Y en estadísticas, lideramos la mayoría de ellas, con Hartmann como máximo goleador del campeonato con 11 goles y el mejor jugador por media, con un 8,26 entre otros. Podéis ver más pinchando AQUÍ. En la Copa Suiza Sub-18, jugaremos las Semifinales ante el Winterthur Juvenil. Llegan las primeras estimaciones de nuestra Hornada Juvenil que llegará en Marzo. A priori, será una "Excelente Hornada", con 5 ⭐ de valoración, puntuando además en 9,5 a los defensas centrales, mediapuntas y delanteros y un 8 a centrocampistas. Ya como último salvable, un 6 para los laterales. Es una gran noticia porque NECESITAMOS como el comer algun defensa central top para liderar nuestra defensa en el futuro. Es lo que más nos penaliza en competiciones internacionales y como no salgan jugadores decentes ya, va a ser complicado tener un equipo con todas las estrellas generacionales. Contando sólamente jugadores en nuestro equipo juvenil, los que más potencial tienen son los siguiente: Nico Schwarz (LTD, 16 años, Potencial: ⭐⭐⭐⭐⭐) Philip Hartmann (DC, 16 años, Potencial: ⭐⭐⭐⭐ ) Tobias Alms (LTI, 16 años, Potencial: ⭐⭐⭐⭐ ) Steffen Walther (MCD/DFC, 17 años, Potencial: ⭐⭐⭐⭐ ) Ecki Wenzel (MC, 17 años, Potencial: ⭐⭐⭐⭐ ) Dominik Hoppe (MC/MPC, 17 años, Potencial: ⭐ ⭐⭐⭐ ) Pero si añadimos además otros jugadores que o están cedidos o en el primer equipo del Vaduz, tenemos jugadores de gran nivel y mucho potnecial, como Marcel Engelke (cedido al Zurich), Stefan Mohr (cedido al Mauren), Matthias Gabriel, Tony Kuhn, Marcel Kehrer e Ingo Brade (en el primer equipo del Vaduz) Sin contar ya a Markus Djordevic ni a Manuel Flohr, que son ya realidades absolutas. Y sin contar a jugadores como Eren Guler, Niklas Eggen, Martin Watcher, Mike Becker, Junior Schroder y demás jugadores que serán parte del futuro de la seleccion de Liechtenstein en el futuro aunque no vayan a ser tan buenos. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
  4. Nueva temporada, nuevos objetivos. Ya somos Pentacampeones de Suiza, con 5 campeonatos seguidos y como veréis, pinta que caerá el 6º. No esperaba dominar con tanta autoridad la liga suiza tan pronto, la verdad. Y eso que ésta temporada, fiché relativamente poco, y mantuve a varios juveniles en la primera plantilla para darles minutos y rotar en Superliga, para reservar a los titulares para Europa League, donde quedamos encuadrados en el Grupo G junto al Rennes francés, el Lokomotiv Moscu ruso y el FK Astaná de azerbaijan. Pero la realidad es que aun con suplentes, solemos ganar la mayoría de partidos. Y con titulares, salvo muy mala suerte que tuvimos en un par de partidos, se gana con mucha autoridad. Estamos a mitad de temporada aproximadamente y casi que tenemos la liga en el bolsillo... Así que ahora más que nunca, nos centraremos en la Europa League. Ganarla tras lograr la Conference sería apoteósico, porque nos daría acceso a la Champions League. Aun es pronto y no creo que pase pero... ¿Y SI SI? Pero antes de ir a por los resultados, iremos con el breve mercado. Con 2 altas y 2 bajas: Mercado de fichajes de invierno. Lo bueno de tener un gran equipo que funciona es que en invierno apenas hay que hacer retoques... El único fichaje que quería hacer era un centrocampista. Aunque la pareja Xavi Simons - Enzo Fernández era inamovible, sólo tenía 2 suplentes. Sacca y Bunjaku, aunque Djordevic puede jugar ahí como Organizador Adelantado, pero sentía que necesitaba otro jugador de cierto nivel. ALTAS Así que como nos sobra muchísimo dinero, quise lanzarme nuevamente a por Thomas Babin. El belga estuvo a punto de llegar en verano, pero con la oferta nuestra en la mano, decidió renovar por el Anderletch. Y ahora en invierno volvimos a lanzarle una oferta y cuando la tenía en la mano, le llegó otra de la Juventus... que finalmente aceptó. Volvió a rechazarnos y ahora en la Juve si que pinta que nunca jugará en Liechtenstein. Así que nos centramos en otros jugadores y el elegido final fue el francés Sullivan Fort, que llega por 4M€ procedente del Inter de Milán. Un fichaje de presente y futuro, que podría acabar siendo el recambio perfecto de Enzo que está a punto de entrar en la treintena. La realidad es que el mercado no iba a ser más complicado, pero una oferta de cesión de un jugador hizo que acudiesemos al mercado casi al final. El canterano Engelke finalmente saldría del club cedido para jugar más, por lo que fichamos a un jugador polivalente que puede jugar en el centro y en el lateral de la defensa. El español Arnau Martinez llegaba a cambio de tan sólo 11M€ procedente del Borussia Dortmund, y nos serviría para 2 posiciones, aunque en el centro de la zaga Scalvini y Sterigou parecen inamovibles. La pena es que El Gamal si ya jugaba poco, ahora jugará menos seguramente. Intenté cederlo pero nadie hizo oferta para llevarselo... Tiene buen potencial así que intentaré usar a Arnau exclusivamente de lateral para que El Gamal pueda tener minutos. BAJAS Así que como he comentado al inicio, no ha habido bajas relevantes. Realmente sólo habría 1, con la marcha de Marcel Engelke cedido al Zurich de Liga Challenge, donde van líderes indiscutibles y seguramente, salvo debacle, serán quienes asciendan directamente. Allí compartirá vestuario con otro canterano nuestro de su generación, Yasin Gumus. La idea es que sea titular asiduamente allí. No queríamos cederle pero la oferta fue a un equipo top de 2º División y fue lo que nos convenció. La otra "baja" no es más que un cambio de cesión. Stefan Mohr estaba cedido en el Aarau, a los que eligió por encima del Mauren en verano. Pero el equipo no va nada bien, son penúltimos en Liga Challenge y el Mauren seguía interesado en él ya que su fichaje para ese flanco no estaba funcionando. Así que el Mauren pidió la cesión y tanto Aarau como Mohr aceptaron separar sus caminos, por lo que jugaría lo que queda de temporada cedido en nuestro antiguo afiliado, dirigido por nuestro hermano Hans. Así gastamos 15M€ en invierno para reforzar el equipo. SE COMPLETA LA AMPLIACIÓN DEL 'RHEINPARK STADION' HASTA LOS 10.500 ESPECTADORES: La espera llega a su fin y tras estar demasiado tiempo jugando en el Parque de Pascal Zuberbühler del St.Gallen, donde la asistencia estaba siendo baja debido a la distancia, ahora volvemos a nuestro remodelado estadio. THILL ES NOMBRADO MEJOR JUGADOR DE LA TEMPORADA: El veterano jugador luxemburgués revalida el galardón de MVP de la temporada gracias a sus numeros aun ya con la treintena a cuestas. Crack incombustible. KUHN ES NOMBRADO MEJOR JUGADOR JÓVEN DE LA TEMPORADA: El jóven canterano se está marcando una temporada estratosférica tras su cesión en el Oostende saliendo a casi gol por partido. Premio totalmente merecido con el Vaduz copando los puestos de mejor jugador y mejor joven. VARIOS JUGADORES DEL 'VADUZ' EN EL EQUIPO DE LA TEMPORADA DE SUPERLIGA: El gran año del Vaduz no pasa desapercibido y Hammel, Scalvini, Xavi Simons, Enzo Fernández, Thill, Flohr y Kuhn entran en el equipo ideal con 7 de 11 jugadores. Lo completan Ricardo Rodriguezm Amos Pieper y Sulik del Basilea y Djouahra del Lucerna. Atentamente, Hans von Liechtenstein
  5. Es algo que se ha debatido cada temporada. Si, la petición de filial a la directiva, cuando lo crean, lo hace en division NO JUGABLE, y es mero azar que suba a la última jugable en algún momento Es decir, cuando lo creases, desde la siguiente temporada, podría o no subirte a la última jugable Podrías tener muchisima suerte y que al año siguiente de crearlo, suba a la última jugable o podría ocurrir que tras 5-6 temporadas, siga sin estar en una categoría jugable Es algo que no entiendo que no cambien con el mero hecho de que cuando te acepten la creación de un filial, a la temporada siguiente sea siempre uno de los que ascienda a la última división jugable. Pero España se la suda, sólo les importa Inglaterra y como allí hay liga de filiales sin más, pues no se preocupan en que en el juego esté bien implementado el tema de filiales jugando en la pirámide de liga del país Te acaba saliendo más rentable pillar un afiliado al que cederle jugadores o directamente crearte un mánager en un equipo de categoría inferior que uses como filial, con el hándicap de no poder subir y bajar jugadores en partidos puntuales, pero no queda otra
  6. Duele, pero estoy totalmente de acuerdo con ésto... La realidad es que desde hace decadas, somos un país de sol y playa. Literalmente la zona de vacaciones de los "europeos guays", los británicos, franceses, alemanes, suizos, nórdicos, etc. que son los que se quedaron con la industria del continente, del mismo modo que pasa en España, donde las "zonas guays" son Madrid, Barcelona, Pais Vasco y poco más, que es donde se concentra la mayoría de la industria y trabajo dle país, obligando a los del resto a emigrar o a malvivir en sus regiones En España, la realidad es que si ere bueno en lo tuyo, sea informatica, medicina, ingeniería o cualquier licenciatura superior importante, siempre vas a estar mal pagado y con peores condiciones que en la mayoría de paises de la UE. Y ya hasta faltan camareros porque los españoles estamos hasta la polla de que los empresarios nos tengan de esclavos 10-12 horas diarias currando como burros en hostelería cobrando dos duros y el hostelero a manos llenas La realidad es que ser parte de la UE nos ha hundido, pero ahora sería imposible salirse porque para bien o para mal, no pueden dejar que nos vayamos a la mierda.
  7. Éstos temas nunca acaban bien... estoy seguro de que acabará habiendo algun lío en el tema tarde o temprano 😅 pero bueno, vamos allá No votaré y si voto, será en blanco. Siempre he visto la política demasiado similar al futbol. Izquierda o Derecha, Madrid o Barça. Si no apoyas a uno eres del otro, si no estas totalmente de acuerdo con unos, es que eres un puto rojo/facha Por suerte para mi, cuando empecé a tener edad para votar, es cuando empezó a subir UPyD, que fueron a los que voté siempre... hasta que se hundieron. Luego voté a Ciudadanos por lo mismo, me parecían ambos los dos partidos más de centro que había, ya que yo estoy a favor de ciertas políticas de la izquierda (apostar por lo publico, igualdad) pero muy en contra de otras (inmigracion sin control, bandazo para apoyar minorías por agenda) lo mismo que me pasa con la derecha, donde hay políticas con las que estoy muy a favor (reduccion de impuestos que la mayoría son puramente abusivos y confiscatorios, políticas económicas) pero muy en contra con otras (privatizacion de sanidad y educación cada vez mayor o en los casos de la extrema derecha, ese tufo a odio a todo lo que se salga de la familia tradicional) Tengo claro que por cómo son los partidos, JAMÁS hubiese votado a Unidas Podemos ni a VOX. Pero no es que PP, PSOE o Sumar me den ni un minimo de confianza. Al final todos barren para su casa en temas ideológicos, exagerando lo malo del rival y lo bueno tuyo y minimizando lo bueno del rival y lo malo tuyo Y me jode que el unico partido que quiera hacer algo con problemas como la inmigración ilegal masiva que sufre el país desde hace años y que nos afecta precisamente a todos los curritos, sea la extrema derecha cuando es algo que TODOS los partidos deberían estar en contra. Y pienso que si el resto de partidos no cerrasen los ojos ante éste problema y lo afrontasen de frente, VOX no tendría apenas votos porque muchos de los que los votan, es precisamente por éste tema. Y luego los fascistas que aun quedan, que obviamente siempre van a fotar al partido más de derechas que puedan votar, lo que no hace al partido en si fascista, al menos IMO Llevo toda mi vida viviendo en Madrid, mis padres y mis abuelos son de Madrid, y nuestros barrios cada vez se llenan más de gentuza. Y si la realidad es que esa gentuza es extranjera, pues habrá que hacer algo, no esperar a que el país se salga de control, que es lo que ha pasado en paises como Suecia o ahora en Francia, que han tragado progresismo decadas y ahora que tienen autenticas zonas NO GO en sus ciudades importantes es cuando salen partidos de extrema derecha con millones de votos en paises de toda Europa... No es porque la gente se haya vuelto fascista ni mucho menos, sino que la gente normal, las que vivimos en barrios humildes y trabajadores, somos los que convivimos dia tras día con ésta gentuza que viene aquí a vivir de ayudas del estado, a no aportar nada y a delinquir. Y manda huevos que solo la extrema derecha quiera hacer algo contra ésto. Por suerte, aun no estan las cosas aqui como para tener que llegar al extremo de votar a un VOX, porque nunca querría votar a un partido así... pero a éste paso, o el resto de partidos abren los ojos o los VOX, Le Pen, etc acabarán en los gobiernos de media europa. Porque hay que luchar contra el fascismo siempre... pero si acaban siendo los únicos que hagan algo al respecto, la gente acabará cediendo
  8. Pues estaría guay continuar en FM24 una partida del FM23 llena de Ivanes para ver si en FM24 el bug se traslada y siguen saliendo Ivanes sin parar o si con el paso a FM24, dejan de salir
  9. kokemen

    Continentes

    Con Islas Salomón lo "bueno" es que parece que todas las selecciones salvo Nueva Zelanda (donde juega mi querido Liberato Cacace) son cojísimas, por lo que igual si logramos algun cupo en algun momento Con Mali pinta todo bastante bien ya que deberíamos pasar fácil como 1º de ese grupo Pero con Venezuela empezamos con un hándicap muy grande con esas 6 derrotas en 6 partidos... No entiendo que sean realmente taan malos. No me parece tan mala seleccion ni por asomo vaya. Tambien es cierto que algunos de sus jovenes talentos de hace unos años como Peñaranda, Juanpi Añor o Yangel Herrera, se han quedado bastante por el camino salvo Yangel, que si parece ser de los que mayor nivel tienen. Visto lo visto, casi diría que es con la que más dificil podríamos tener el clasificar a un Mundial...
  10. kokemen

    Continentes

    Qué partida tan interesante! Aunque con alguna seleccion como Islas Salomón creo que será imposible progresar... sobre todo si no llevas ningun club de su país natal para intentar sacar una cantera decente... Con el resto, creo que has elegido selecciones donde puede haber mucho nacionalizable, como Surinam y Albania, donde uno de tus trabajos principales debería ser ojear jugadores que tengan dichas nacionalidades como secundarias para ver si es posible hacerlos elegir representar a tu seleccion y en los regens tiene que salir tambien jugadores holandeses con nacionalidad secundaria de Surinam, lo mismo con la de Albania en paises de la antigua Yugoslavia Venezuela creo que tiene cierto potencial, ya que no tiene malos jugadores y me extraña que nunca haya logrado clasificar a un Mundial... A bote pronto se me ocurren jugadores como Josef Martinez, Yeferson Soteldo, Yangel Herrera, Rincón, Jhon Murillo, Darwin Machis como jugadores interesantes. Aquí me hubiese encantado ver que llevases a Ecuador, que ultimamente con Independiente del Valle no para de sacar talentos bastante importantes Mali no es una seleccion que me llame de primeras, pero ojeando en internet, veo que no pinta nada mal con jugadores como el mencionado Bissouma, Abdoulaye y Cheick Docouré, Amadou Haidara, Sekou Koita, El Bilal Toure, Samassekou, Djenepo, Sacko o Hamari Traoré Y con Uzbekistan, si bien no es la selección preferida que me hubiese gustado ver de Asia, no es mala idea. Yo recuerdo a Jasurbek Jalolidinov que lo tuve en mi historia en la J-League de Japón. Hubiese estado bien llevar a Tailandia y ver a Suphanat Mueanta aunque lo más interesante hubiese sido llevar a China a ver si con tantos miles de millones de chinos, lograbas juntar 25-30 que jueguen decentemente al fútbol...🤣 ¿Entonces no vas a llevar ningun equipo de club? Visto lo visto... creo que Mali debería ser sin duda el primero en lograr ir a un Mundial. Y aunque con Albania tampoco hay mala materia prima con Armando Broja, Sadiku, Hysaj, el portero Strakosha, Marash Kumbulla o Keidi Bare, si además nacionalizas algun posible jugador interesante, creo que podría ser la otra que logre llegar a un Mundial Del resto... si acaso Venezuela si saca buenos regens. Con Islas Salomon, Surinam y Uzbekistan lo veo casi imposible si además no llevas clubes.
  11. kokemen

    Biwenger LaLiga 23-24

    Yo no lo dije porque me pareció obvio pero por si acaso, obviamente confirmo mi participación otra temporada mas
  12. kokemen

    Tierra de volcanes

    Por fin me pongo al dia con la historia de los volcanes... Reconozco que al principio temí por que te destituyesen con ese pesimo inicio liguero... pero al menos sirvió para clasificar a Champions y aliviar la deuda del club con un importante ingreso de dinero en las arcas del club, quizás más importante que lograr títulos importantes ahora mismo Pero el grupo era imposible. El único equipo con el que podrías haberte medido era un Shaktar ucraniano que aun así era muy superior, aunque les logramos sacar un empate al final. Pero las goleadas sufridas fueron durísimas... Una vez sin competición europea, se notó que pudimos entonarnos en liga y copa. Aunque a mi tambien me sorprendió el nulo movimiento en el mercado de verano... Entiendo que es por los cupos de inscripcion, pero es que tenemos demasiados chavales de 16-19 años en el primer equipo... ésto al final es algo que se nota mucho Al menos hemos podido incorporar más gente en el mercado invernal, sorprendente esa cesión e Arda Guler. Pero el islandés Vidarsson está siendo el mejor y fetiche de Ansodi. Vista la decisión de salir a final de temporada, yo creo que Holanda o Bélgica serían el paso ideal si aun no se quiere firmar por un equipo de las 5 grandes ligas Mención especial para el tema de Jukic... que rabia me da (ya esto IRL) cuando a ti un jugador te pide un sueldo desorbitado, ya sea para renovar o para fichar, pero luego firma por muchísimo menos en otro equipo que encima, lo logico sería que pagase más... A mi me pasaba al principio con el Vaduz bastante, que no podía hacer ciertos fichajes porque los jugadores o se ponían tontos o pedían una locura cuando luego aceptaban condiciones mucho peores para quedarse en su equipo o en firmar por otro... En fin. Veremos qué tal en los partidos por el campeonato. El 2º puesto vuelve a estar a tiro y debería ser el objetivo claro. Veo practicamente imposible alcanzar al Red Bull, mas que nada porque dudo que vaya a pinchar tantos partidos como para poder alcanzarles. Pero bueno, la esperanza esl o ultimo que se pierde... Y veremos a final de temporada si seguimos en Austria o damos el salto a otro país. A mi me molaba el KAS Eupen sobre todo hace 4-5 años, cuando el tema de la Academia Aspire de Qatar estaba más presente y usaban a sus 2 clubes europeos en proipiedad, el KAS Eupen belga y la Cultural Leonesa español para promocionar a sus talentos de Africa, Asia y Sudamerica. Recuerdo que en la Culutral Leonesa en la 15/16 y 16/17 llegaron varios jugadores de Qatar al club, entre ellos 2 jugadores que me gustaron mucho en la Copa Asia que ganó Qatar de invitado, el delantero Almoez Ali y el mediocentro Madibo. Tremendo que jugadores que acabarían ganando una Copa Asia y jugando un Mundial, jugasen en un club de 2ºB por entonces. Y en el KAS Eupen estuvo jugando otro central qatarí que me gustó, Bassam Al-Rawi, que antes estuvo un año en el juvenil del Celta, y un iraní que estuvo en la 15/16 en el Atletico de Madrid C que me llamó la atención, Saeid Ezatolahi, mediocentro alto de 1,90m que aqui no jugó apenas pero si estuvo con Al-Rawi en el Eupen A mi es que me mola mucho el tema de conocer talentos de paises raros 🤣 luego a muchos los ficho en Fifa o FM (por ejemplo en mi partida con el Vaduz, tengo a varios jugadores que conocí en su día como talentos interesantes de paises raros, como Vincent Thill de Luexemburgo, Liberato Cacace de Nueva Zelanda o Markus Henriksen de Noruega, que en esa epoca cuando lo ficha el AZ desde el Rosenborg era de mis preferidos junto al rumano Gabriel Torje que llegó a jugar en el Granada Bueno, voy cerrando y lo siento por éste offtopic final 😅 Deseando ver si "Culoinquieto" Ansodi hace honor a su nombre o no...
  13. Si usamos la media, diría que al Fifa se echan BASTANTES más horas de media. Lo digo como jugador de ambas sagas con mucho vicio a ambos. Segun STEAM, llevo 1850 horas jugadas al FM 22, que he tenido durante 2 años ya que no he comprado FM 23. Y de esas 1850 horas, minimo 300 habrán sido solo de tener el juego abierto para mirar IDs de jugadores o equipos cuando hacía parches de logos o para actualizar plantillas de regional madrileña, además de esas veces que dejas el juego abierto y se te olvida, que no han sido pocas Sin embargo para el Fifa, aunque éstos ultimos 2 años haya jugado bastante menos, antes era un sacatiempo increible como jugases a Ultimate Team. Minimo los 20-30 partidos cada semana de FutChampions + Rivals + amistosos online para farmear cartas + todo lo que juegues offline en Modo Carrera o similares a finales cuando el UT está muerto... Acabo de mirarlo en ésta web https://gamercards.exophase.com/ que solo poniendo cual es tu PSN ID o Gametag o Cuenta de Steam, te trackea todo lo que has jugado, cuantas horas le echaste a cada uno, etc. sin tener que logearte con las cuentas en ningun momento por lo que es aparentemente 100% legal, por si lo quiere hacer alguien. Y me sale que a los ultimos Fifa que más caña les metí fue de 660 y 650 horas. Mientras que en mis ultimos FM (20, 21 y 22), jugué 610 horas, 1250 horas y las mencionadas 1850 horas al FM 22 que vale por 2 al no haber comprado FM23 éste año. Coincide tambien que en FM21 es cuando empecé mi primera historia en el foro, por lo que aqui muchas veces tenía que entrar y estar literalmente varias horas haciendo capturas de diferentes saves para ir actualizando los post, muchas veces actualizando en el foro con el juego corriendo pero sin prestarle atención Al final si que le doy más al FM en tiuempo global, pero lo cierto es que el 95% de veces que juego a FM, lo hago mientras hago otras cosas en el PC, como ver youtube, foros, webs en general, redes sociales, etc por lo que no es un baremo justo. Cuando juego al Fifa, estoy jugando sólo a ello y concentrado al 95% en ello. Con el FM, suerte si estoy al 55-60% pendiente... Y en el Fifa para nada soy de los que más viciadas se metían. Hay muchos enfermos que estan ahi todo el santo día. No se, yo diría que el baremo global puede estar bastante parejo
  14. El problema de ésto es que siempre se acaban encontrando exploits que hacen que los corners sean gol casi siempre. Pasó no recuerdo si en éste Fifa o en el anterior, que las primeras semanas, estaban hechos los corners que con cierta mentalidad en el equipo y sacando al primer palo alto, el jugador que se ponía ahí siempre podía rematar de chilena a gol. Y hasta que lo parchearon, pues todo el mundo abusaba de ello cuando pillaban a un distraido que no lo sabía y no podía actuar
  15. Hombre reciente... reciente... Lo metieron el Fifa 10 dentro del juego base y en el Fifa 09 como DLC de pago... No es muy reciente que digamos jaja. Y el resto de juegos deportivos lo han copiado, ya sea NBA 2K o la misma EA lo ha trasladado al Madden y tal Yo el problema que le veo al Fifa es que tiene que ser arcade para que la gente juegue. A mi siempre me ha parecido muy falso que se puedan hacer tantas skills/regates. No es algo realista. Pero siempre que dicen que han nerfeado las skills, que ahora si las haces seguidas se te puede escapar el balón, etc. se quejan los proplayers y niños rata y vuelven a hacerlo todo en base a explotar las 4 o 5 skills meta que están rotas en cada parche y listo... Y sin embargo, un juego de centrar y rematar de cabeza "es jugar guarro", tócate los huevos. El ABC del futbol hasta hace nada, balon al extremo bajito rápido para que centre y el delantero tanque remate. Y yo espero que Fifa innove de una vez. Hace años que es literalmente el mismo juego cada añgo y como gilipollas me lo compro de salida. Al menos lso ultimos 2 años ya no me pillé la version tocha, porque acabo dejando el juego antes de navidades... Ojalá metiesen de nuevo algo tipo El Camino que tuvieron 3 años hace tiempo, y en potenciasen a lo NBA 2K el tema de Tu Jugador, Clubes Pro, etc que yo ahora me estoy viciando al NBA 2K23 que lo regalaron con el PSN Plus en PS5 y me estoy jugando el modo historia que tiene, que hacia unos 2 años que no compraba el NBA Yo estoy harto de que el UT sea todo tan jodidamente competitivo. Todo es a cara de perro. Ya podrian meter torneos especiales temáticos como hacían antes donde solo se pudiesen usar Bronces, Platas, sólo 1 nacionalidad, sólo 1 liga, solo jugadores Comunes, etc. Al final juegas contra los mismos equipos a partir de Enero Y ojalá metiesen más ligas y metiesen cosas chulas para el Modo Carrera y que no fuese tan jodidamente simple como lleva siendolo desde casi siempre... Pero es Ultimate Team lo que les da miles de millones cada año. Ojalá la justicia lo prohiba o limite por ser juego de azar/gambling y tengan que innovar un poco
  16. kokemen

    Biwenger LaLiga 23-24

    la cosa es que somos 23 equipos ya... De primeras, ya hay 3 equipos minimo que no van a tener un portero titular nunca Luego si son 11 jugadores x 23 equipos, ya son 256 jugadores, y si subimos a 15 jugadores, serian 345 jugadores Por eso dije en su dia o empezar de cero o si se abría a mucha gente, hacerlo tipo fantasy porque con estás reglas, las diferencias van a ser bastante grandes con mercado. Por no hablar de lo que va a influir la suerte en el equipo que te toque Los que no tengan portero titular con el reinicio van a estar jodidos, porque van a tener que sobrepagarlo en el mercado A ver cómo va todo al final...
  17. Miraste el palmarés del Vaduz que explique el por qué están tan arriba? Que quise haberme pasado pero entre unas cosas y otras no he podido
  18. kokemen

    Biwenger LaLiga 23-24

    Lastima no hacerlo con plantillas desde 0 y mercado libre, pero lo entiendo. ¿Se podría mirar algo de poder meter clausulazos pero limitados de alguna manera? Aunque a mi no me han gustado nunca, pero es por encontrar alguna manera de poder fichar algun jugador que en el reparto inicial quieras, lo tenga otra persona pero éste no quiera venderlo Y sobre empezar, yo cerraría inscripciones X semanas antes del inicio de la liga y en ese momento es cuando se reinicia la liga definitiva para ver los equipos que se queda cada uno. Y se podría poner en la liga a los que no se sabe quienes son en el foro, que o posteen aqui diciendo quienes son, o se les expulsa cuando vayamos a reiniciar la liga. Y que los que se unan, o se pongan un nombre que los identifique claramente con su user del foro o que aqui o en el tablon de la liga, digan qué nick tienen en el foro
  19. ¡Gracias! Yo opino igual, la verdad no sé qué pretenden conseguir, si con Leopold a los mandos hemos logrado la mejor clasificación histórica de la seleccion y ganamos el grupo de la Division D de la Nations League anterior... Sinceramente, si por un casual lo hiciesen, me crearía e nuevo un mánager llamado Leopold von Liechtenstein y listo. O igual antes intentaría optar a ese puesto con Hans y con Leopold optar al del Mauren, por no tener que crear nuevo personaje 😆
  20. Parón internacional de Octubre, en un parón justo con las ligas europeas ya empezadas todas, donde disputaremos 2 partidos oficiales para cerrar un clasificatorio para el Mundial para el que ya no tenemos opción alguna de clasificar, pero que hay que terminar. Nos enfrentamos en Clasificatorio para el Mundial a Gales, seleccion que se encuentra en el puesto Nº 48 del Ranking FIFA y a Macedonia del Norte, seleccion que se encuentra en el puesto Nº 76 del Ranking FIFA. Nosotros ocupamos actualmente el puesto Nº 158. Con la Sub-21, jugamos 2 partidos Clasificatorios para la Euro Sub-21 ante Irlanda del Norte y contra Turquía. Con la Sub-19, jugaremos 2 partidos amistosos internacionales ante Armenia y contra Kosovo. Con la Sub-18, jugaremos 3 partidos del Clasificatorio Preliminar Europeo Sub-19 ante Moldavia, Islas Feroe y Azerbaijyan. - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ Si clickais en los marcadores de cada partido, os redirigirá al Informe del Partido, Alineaciones, Estadísticas, etc. Clasificación para el Mundial - Jornada 7. Partido ante un combinado muy superior sobre el papel pero al que logramos plantar cara gracias a un tempranero gol de Mike Becker en el minuto 17 donde Becker realizaba un centro al punto de penalty y un defensa galés saltaba para intentar despejar, pero no llegaba y confundía al portero, que se tiraba hacia otro lado y el centro de Becker acababa en gol. En la segunda mitad empezó a irse el equipo visitante y finalmente lograría el empate a la hora de juego, cuando Connor Roberts se sacaba de la manga un zapatazo desde fuera del área, imparable para el meta Kehrer, que lo intentó detener pero el balón se colaba por la mismísima escuadra. La sensación es que ne éstos partidos, siempre estamos mucho mejor en la primera mitad, pero se nos hacen largos los partidos y en las segundas partes nos acaban empatando o remontando. Es algo a vigilar para el futuro. Clasificación para el Mundial - Jornada 8. Hoy no teníamos nada que perder. Partido que cerraba la fase de clasificaicón al mundial ante una Macedonia que ya estaba eliminada y nosotros ya eramos últimos de grupo pasase lo que pasase. Y se hizo la magia. Salimos sin complejos y a los 9 minutos, Matthias Gabriel nos adelantaba en el marcador con un pase en profundidad de Flohr al que llegaba Gabriel lo justo para regatear al portero y empujarla a la red. Y unos instantes después, Tony Kuhn aumentaba la distancia con su gol en el minuto 13, cuando Iodice le ponía un balón bombeado a Flohr, que se quedaba solo y cuando portero y defensas salían a pararle, la dejaba atrás para que Kuhn sin oposición alguna marcase el 0-2. En el 23 anularían por fuera de juego un gol a Ristovski. Estaba siendo un encuentro mágico y aunque llegaríamos al descanso manteniendo la ventaja, los locales estaban llegando con peligro también. Pero al poco de reanudar el encuentro, Kevin Amme marcaba el 0-3 en el minuto 49 gracias a una jugada de tiki-taka excelsa entre Gabriel, Flohr y Guler, donde éste hacía el pase final a Amme para que marcase sin oposición del portero. Futbol champagne el que estábamos jugando. Pero no todo iba a ser tan tranquilo, y a la hora de juego recortaría distancias Miovski cabeceando un córner, y volverían a anular otro gol a Macedonia 70, nuevamente a Ristovski y nuevamente por fuera de juego. Le bautizaré "el Morata macedonio" en honor a nuestro club de fans españoles 😆 Pero en el 84 Atanasov marcaría un gol que si subiría al marcador tras rematar en el punto de penalty un gran centro raso desde la izquierda. Los locales fueron mejores a los puntos y merecieron más. Pero supimos aguantar la ventaja y ser efectivos y aunque lo intentarían hasta el final, nos llevaríamos una increible vistoria por 2-3 en partido oficial ante una selección mucho mejor que nosotros en el ranking. Esperamos que tenga una buena repercusión en la clasificación de dicho ranking cuando se actualice tras el parón. ------------------------------------------------------------------------ El combinado Sub21 jugó dos partidos oficiales, con suertes dispares. En el primer partido, ante Irlanda del Norte, sería un partido épico con muchos goles, donde ganaríamos por 5-3 con goles de Kilian Brenning, Maximillian Dehn que anotaría un increíble hattrick y Elpidio Mañon. La cosa es que en el minuto 80, perdíamos 1-3. En el 82 recortamos distancias con gol de Dehn, empataba en el 90 Mañon y en un descuento eterno, Dehn se vestía de héroe marcando dos goles más, en el 97 y en el 98. Aquí os dejo el partido en datos para que podáis verlo. CLICK AQUÍ. Partido que al revés, es para romperlo todo, pero donde habíamos sido mejores. Una EFEMEADA pero al menos, justa 😅 Mientras que en el otro partido, ante Turquía, no tendríamos tanta suerte. Derrota tan abrumadora que no salimos casi de nuestro campo y ni siquiera nos dieron un xG... partido para olvidar que podéis ojear aquí. El combinado Sub19 jugó 2 amistosos internacionales que en ésta ocasión pudimos llevarnos en ambos la victoria. El primero lo ganaríamos 3-2 ante Armenia, con goles de Elpert, Buhler de penalty y Bernt antes de la hora de juego. Aunque luego lograrían recortar distancias con 2 goles, ya sería tarde y nos llevábamos la victoria. Y en el otro ganaríamos también ante Kosovo 4-0 de manera contundente, donde dominaríamos de principio a fin, con goles de Bernt, Kern, Wihelm y Bremer, con el equipo a un gran nivel. El combinado Sub18 jugó 3 encuentros de la 1º Ronda Preliminar Europeo C que no pudo irnos mejor. El primer partido fue frente a Moldavia, a la cual vapuleamos con un tremendo 6-0 con goles de Oscar Gruber, Michael Wolf y dobletes de Luca Negele y Max Kramer en un partido donde solo hubo un color, el nuestro. En el segundo logramos otra victoria, muy ajustada ésta vez por 0-1 frente a Islas Feroe, con gol de Christian Hoffmann muy temprano que nos daba el pase matemático a la siguiente ronda de grupos. En el tercer encuentro no nos jugábamos nada salvo la posibilidad de acabar invictos y así lo haríamos, ganando 4-0 a Azerbaijyan con doblete de Jurg Laternser, Thomas Eberle y Finn Fleger, acabando además invictos con una diferencia de goles de +11 En el sorteo de la siguiente ronda, quedamos emparejados en el siguiente grupo: ------------------------------------------------------------------------ MASLAREVIC YA ES CONVOCABLE CON LIECHTENSTEIN: Ya está el papeleo terminado y Maslarevic será convocable por nuestra selección desde el próximo parón de selecciones, según me ha comunicado mi hermano Hans cuando se lo han comunicado en el Mauren. He hablado con él y ha aceptado representar al país en la próxima ventana internacional. EL 'ANGERS SCO' FRANCÉS ME OFRECE EL PUESTO DE ENTRENADOR: Ya es habitual recibir solicitudes de entrevistas de trabajo, y en éste parón me llegó la del Angers francés, pero nuestro compromiso con el país va hasta el final y rechacé el puesto sin siquiera realizar la entrevista. Aunque me permitiesen seguir siendo mánager nacional, sería demasiado trabajo y ahora sólo queremos centrarnos en Liechtenstein. LA FEDERACIÓN ESTÁ CONTENTA... PERO QUIERE EMPEZAR A VER RESULTADOS: Comparar el estado de la selección nacional ahora con el que estaba cuando cogí el cargo es como comparar la noche y el día. La federación lo sabe y están contentos con el progreso. Pero empiezan a exigir algun resultado mejor en el futuro cercano o valorarán el despedirme... Creo que no son conscientes con lo que hemos logrado aquí. Si se les ocurriese echarme, sería para mandarles a la mier**. LA PRENSA SI QUE VE PROGRESOS EN EL COMBINADO NACIONAL: La prensa, para sorpresa de todos, está siendo más sensata que la federación, consciente del nivel que tiene el país y hasta dónde hemos llegado. Sólo queda seguir desarrollando el talento que va surgiendo poco a poco en el país y SOBRE TODO, lograr que parte de ese talento sea para la defensa... porque nos hace aguas totalmente. ------------------------------------------------------------------------ Tras los partidos de éste parón tenemos un auténtico subidón, subiendo 11 puestos en el Ranking FIFA, al Nº 147 de dicho ranking. Una subida estratosférica al haber logrado una victoria y un empate en partidos oficiales ante selecciones mejor clasificadas que nosotros. Estábamos viendo como cada vez los amistosos daban ya menos puntos, ya que aunque ganasemos a un combinado en una posición alta del ranking, tampoco es taaan alta y tiene el multiplicador más bajo al ser amistoso. A ver si logramos empezar a ganar asiduamente algunos partidos oficiales más a menudo. Atentamente, Leopold von Liechtenstein
  21. Bienvenido @dankerlot‼️ La temporada pasada fue a pedir de boca en clubes, si. Pero en éste inicio de temporada, con el Mauren vamos a sufrir MUCHISIMO por mantener la categoría a priori... La mayor parte del equipo está siendo demasiado inferior al resto de equipos de Superliga. Nos está salvando que hay otro equipo que está apenas sin sumar y es lo que está evitando que nos descolguemos... El objetivo es no ser últimos, que descienden directamente Ser penúltimos nos daría esa bala extra de ganar el playoff contra el 2º de Liga Challenge, a los que si deberíamos superar. Pero vamos a sudar mucho para lograr ese puesto. Tocará reforzarse en invierno seguramente Con el Vaduz, otro día más en la oficina por ahora. Incluso tenía miedo de que al fichar poco y dar opciones a canteranos, fuesemos a sufrir incluso en liga pero por ahora se están portando bien. Lo que tocará es firmar un LTD suplente ya que en un primer momento Engelke iba a serlo, pero al final siempre juega de titular con el equipo juvenil y no quiero que se estanque de no jugar. Así que buscaré un parche ne invierno y ya si eso el año que viene que acaba su etapa juvenil, le tendré de LTD suplente. Con la selección, aunque seguimos progresando, me da que va a ser algo muy largo... Llegado el momento, es probable incluso que pase a hacer resumenes de temporada con Vaduz y Mauren solamente, incluso sin darle mucha importancia a sus resultados, y centrarme en avanzar rápido varias temporadas a ver si los jugadores progresan. Mi tope será FM24, que será un juego que si pillaré de salida y una vez lo tenga, no volveré a ésta partida en FM22. Así que aun tengo todo el verano y casi hasta navidades para avanzar todo lo que pueda. Bienvenido @Sheiran‼️ Muchas gracias por tus palabras, me alegra de que te esté gustando la historia. El título de Conference League costó, pero finalmente se vino a casa. Lástima que no fuese la final de Conference antes de la de Copa de Liechtenstein, ya que de haber sido así, me hubiese dejado ganar la final por el Mauren y así éstos hubiesen podido ir a Conference y el Vaduz a Europa League. Porque claro, la economía del Vaduz depende en gran parte de ir a competicion europea, y tambien los jugadores que llegan al club lo hacen por jugar en europa asiduamente. Así que arriesgarme a perder a propósito una final de Copa de Liechtenstein y perder una final de Conference, haría que el equipo no fuese a Europa la siguiente temporada. Si acaso llegasemos de nuevo a tener una final de Copa Liechtenstein Vaduz vs Mauren y con el Vaduz llegase nuevamente a una final europea, tanto Conference como Europa League, podría dejarme ganar la Copa y darme 2 oportunidades en la final europea, aunque sería ya desvirtuar bastante el posible devenir del a competición.
  22. Para comunidades de streamers es ideal. Pero para foros de antaño, si ya de por si cada vez van estando más obsoletos, un Discord haría que el foro muriese en la mayoría de zonas Solo el foro de Historias seguiría teniendose que escribir en el foro practicamente, y si hubiese cada vez menos afluencia, habría menos historias... Yo creo que para éstas comunidades de foros de antaño, un discord es matar el foro. Salvo que el foro estuviese ya en las ultimas, si podría ser opcion para revitalizar la comunidad al menos, pero si el foro va bien, yo no haría discord oficial la verdad
  23. Más bien el reto sería formar un equipo sin Ivanes 🤣
  24. Hombre, cuando eres un segundón y juegas la competición europea de los segundones, ganarla pues bueno, para ellos ni tan mal, pero es lo que tiene no jugar la principal o caer en fase de grupos cada vez que la juegas 🤣 A mi los dos me parecen malas opciones. Además que el salto de la Liga Turca a un Real Madrid/Barça o cualquier equipo top de la Premier es un salto enorme. Todavía si te vas a un equipo grande pero no gigante por tema económico, tipo Dortmund, Arsenal, Atlético, Napoles o similares que son de nivel exigente pero sabes que si eres crack, puedes hacer el paso final a otro equipo que pague la morterada por tí llegado el caso. En fin, en un par de años sabremos si es otro Kubo que da para un equipo de tabla media/alta tipo Real Sociedad, si sube hasta un tipo Odegaard que es lider en un Arsenal, un top como Vinicius o un bluff como Reinier
  25. Hombre es que como pretendiese jugar por el centro si que no era logico que haya elegido fichar por el Madrid. Es obvio que aqui de jugar, lo hará de extremo derecho en el 433, pero con Vinicius y Rodrygo, mas si acaba viniendo Mbappe o un delantero puro decente titular, a priori va a jugar poquito. Un poco como Kubo, con la ventaja de que el turco no es extracomunitario y se puede quedar en la rotación sin mayores problemas Sobre Soyunçu, no sé que declive ha tenido. Éste año no ha jugado porque no ha querido renovar y lo han tenido en la grada por no prolongar el contrato. Si lo hubiesen puesto de titular desde el principio, probablemente el Leicester no hubiese descendido. El problema si que es la inactividad que ha tenido, que en éstos niveles 1 año casi sin jugar a ritmo competitivo por mucho que entrenes... será complicado recuperar el nivel, ya no hablemos del nivel top de la 20/21 donde fue de lo mejorcito de la Premier. Al final, el Atleti económicamente no hubiese podido fichar a ese Soyunçu y probablemente, ese Soyunçu de haber acabado contrato entonces, hubiese tenido propuestas de más dinero en equipos top que le hubiesen ofrecido la titularidad. Mejora al Felipe que se marchó en invierno así que bien

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...