Jump to content

kokemen

Miembros
  • Mensajes

    1.559
  • Registrado

  • Última visita

  • Días ganador

    41

Todo lo publicado por kokemen

  1. Que por defecto, en la liga japonesa no puedes ver el Overview de los clubes, cuando das a la pestaña de Información del Club, automáticamente te pone la pestaña de plantilla Básicamente es lo que pedía el compañero de FM21 solo que en FM23, parece que se arregla con usar esa skin Ya digo que no lo sé seguro porque yo el FM23 no lo tengo y no lo puedo probar
  2. Pero no has añadido la guia de instalación de lo del Overview para poder ver la Información de Club de los equipos japoneses no? Igual si lo pusiste y no lo he visto, que estoy desde el móvil 😅
  3. Está todo en FM Scout. Aquí la database de jugadores y staff + ligas: https://www.fmscout.com/c-fm23-leagues.html?id=9499 Y aquí lo del overview para poder ver la información de clubes japoneses: https://www.fmscout.com/a-fm23-mod-unlock-japan-club-overview.html Solo que yo no sé si funciona porque no tengo el FM23, pero probadlo a ver si funciona y podeis subirlo traducido aquí como hice yo con el FM21 👍
  4. Lo tengo yo explicado en el link que puse donde subí todo
  5. Aquí subí todo en su dia para tener la liga japonesa jugable con el facepack y poder ver la Información del Club que pides en FM21 Está todo ahi 👍, pero si juegas en FM22 o 23, habrá tanto facepack como database como modo de activar el Overview de los equipos De FM23 lo vi hace poco no se si era en FMScout o en Sortutsi, pero está seguro
  6. Yo lo veo muy simple... no tienen un LTD decente y sin embargo tienen 3 centrales top. Supongo que la idea era Araujo y Koundé titularisimos, Christensen 3º central y Eric García de 4º central llevando las toallas, y fichar un LTD titular tipo Foyth. Pero al nivel que ha estado Christensen y que no pudieron fichar un LTD... pues tocó improvisar Yo no entiendo que no vayan a por Arnau Martinez del Girona... yo lo quería para el Atleti pero ahora que parece que Nahuel Molina está en modo crack (mejor LTD de LaLiga sin duda ésta temproada) pues igual su fichaje es innecesario... Y el Atleti a ver qué pasa con Joao Filix, que ya le ha dicho Pochettino que no cuenta con él... Al final parece que no era el Cholo el unico que no conifaba en él aun dandole oportunidades... ni Graham Potter ni Lampard confiaron 100% en él y el argentino directamente ni lo quiere. A ver si con ésto, se lo encalomamos al Newcastle o si toca quedarnoslo, que agache la cabeza y deje de ir de estrellita y haga caso a Diego "Padre" Simeone y siga el ejemplo de Griezmann. Callarse, y trabajar, así la afición siempre te va a querer si te dejas los huevos por el equipo. Pero si vas de estrellita y no rindes ni te implicas, pues a tomar por culo chaval
  7. El futbol lleva siendo más negocio que deporte lo menos 20 años, desde inicios del 2000 Si prefieres el deporte, tan facil como hacerte del equipo de tu barrio o ciudad que no sea Madrid/Barça y listo Yo sienpre fui del Atleti y desde la pandemia, soy socio del RCD Carabanchel, historico equipo de mi barrio que ahira está en Preferente Haz lo mismo y apoya a un equipo pequeño de tu ciudad. Ahí si que verás deporte sin nada del glamour de las grandes ligas
  8. Como seguidor de la serie desde el inicio hasta el final prácticamente en tus partidas en Twitch siempre que podía, felicitarte por el reto que has llevado a cabo. Yo estoy haciendo una cosa parecida con Liechtenstein, llevando al Vaduz y más adelante añadiendo al Mauren, pero aqui mi objetivo no era potenciar la liga nacional porque literalmente no existe, ya que todos los equipos de Liechtenstein juegan en Suiza y aun teniendo el MEJOR coeficiente nacional de clubes (gracias a que sólo el Vaduz juega competicion europea y desde que empecé a ir a Conference el 2º año, siempre avancé hasta fase de grupos y los ultimos años con 2 Semifinales y 2 Finales de Conference, dandome muchos puntos) Pero éstos logros no repercuten en nada al país. No tenemos liga pero si una Copa Nacional, unico torneo oficial y el ganador clasifica a 1º Ronda Previa de Conference League. Para llegar a jugar Champions alguna vez, primero tendría que ganar la Copa de Liechtenstein (mero trámite, ya que el Vaduz ha ganado todas menos 3 desde 1997, y 2 de esas que no fueron en los 2 años de Covid que no se disputó la Copa). Con la copa, clasificao a Conference al año siguiente, pues tendría que ganar Conference para ir a Europa League al año siguiente. Y ese año tendría que ganar Europa League del tirón para poder jugar Champions. Si me eliminan en Europa League, tendría que volver a ganar primero Conference para luego ganar Europa League y poder jugar Champions. Se intentará pero me parece una utopía... Lo que no entiendo es que mis actuaciones en competicion europea no hagan que el premio por ganar la Copa de Liechtenstein mejore. Sigo entrando en Previa de Conference aun teniendo el mejor coeficiente Ya no pido siguiera entrar a previa de Champions (ojalá)... sino al menos entrar en previa de Europa League. Pero como comentas, parece que el potencial dinámico no existe o al menos no se aplica adecuadamente. Y sobre los newgen, yo en mi partida no uso el editor interno e igual me he perdido alguno con mejor potencial... pero en 8 temporadas para empezar la 9, si bien el nivel de la seleccion ha subido mucho, no dejan de ser una seleccion de tier baja europea. La cosa es que había tan pocos jugadores de Liechtenstein y tan malos, que en 3-4 de años el 98% de los jugadores que van a las selecciones nacionales son newgens, en Sub18, Sub19 y Sub21 el 100% son newgens. Apenas 2 jugadores reales siguen yendo a la seleccion absoluta actualmente, dos que eran muy jovenes y decentillos, aunque antes de retirarse si había 5 o 6 jugadores que eran titulares claros, pero muy mayores la mayoría Mi techo de cristal está siendo un poco lo que comentas, pero sobre todo que no se por qué, la directiva no me deja mejorar las Instalaciones de Juveniles a más de 14, no me dan la opción. Tengo 123M€ en caja, me dan 50M€ para sueldos y apenas gasto 23M€ porque tampoco es fácil atraer jugadores top a la liga Suiza, que es donde juego y sus equipos no hacen gran cosa en Europa. Es más, creo que el juego hay veces que me trata como un equipo Suizo, ya que al empezar Conference me preguntan sobre le resto de equipos suizos y me toman como uno. Incluso diría que la liga suiza ha mejorado coeficiente gracias a mis actuaciones ya que el resto no han llegado lejos en Europa nunca... En fin, que es un lío. Y en mi caso con el handicap de no tener un equipo filial jugable, que para mi proximo intento, me aseguraré de o tener las ligas cargadas hasta que el Vaduz II jugue en una, o sino meterle manualmente en la ultima categoría antes de empezar partida. Porque mi otra idea para mejorar la seleccion nacional era fichar jugadores jovenes y nacionalizarlos, pero al no tener un filial, ni siquiera los puedo ceder ya que deben pasar 5 años seguidos en Liechtenstein para optar a la nacionalidad. Y al cederlos al Mauren para ello, no se por qué, al volver al Vaduz, el contador se reseteaba aunque ambos eramos de Liechtenstein... por lo que la unica manera era tenerlos 5 años en el 1º equipo y los del Vaduz acababan siendo todos internacionales con sus selecciones antes. Con el Mauren si estoy cosiguiendo nacionalizar jugadores que fiché hace tiempo para ellos. Pero aun así, mi partida me está encantando, es la más longeva de largo que he jugado y llego a un momento donde me planteo avanzar aun más rápido las temporadas. Pasé a 3 actualizaciones por temporada de Mauren y Vaduz, con inicio de temporada, mercado invernal y fina lde temporada, pero éste año creo que sólo haré 2, inicio y final de temporada, y puede que acabe haciendo solo 1 con todo para poder avanzar y desarrollar jugadores. Gran post @HanLolo! Y gran currada de serie
  9. Parón internacional de Junio, con la temporada ya terminada,donde jugaremos un amistoso y dos partidos oficiales. Nos enfrentamos en amistoso internacional a India, seleccion que se encuentra en el puesto Nº 108 del Ranking FIFA y en Clasificatorio para el Mundial a Portugal, seleccion que se encuentra en el puesto Nº 10 del Ranking FIFA y a Gales, seleccion que se encuentra en el puesto Nº 49 del Ranking FIFA Nosotros ocupamos actualmente el puesto Nº 156. Con la absoluta, jugaremos un amistoso internacional ante India y dos de Clasificación al Mundial ante Portugal y Gales. Con la Sub-21, jugamos 2 partidos amistosos internacionales ante Hungría y contra Letonia. Con la Sub-19, jugaremos 2 partidos amistosos internacionales ante Bulgaria y contra Hungría. Con la Sub-18, no se juega ningun partido. - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ Si clickais en los marcadores de cada partido, os redirigirá al Informe del Partido, Alineaciones, Estadísticas, etc. Clasificación para el Mundial - Jornada 2. Hoy tocaba un partido complicadísimo ante una selección Top 10 mundial. El resultado esperado era una contundente derrota pero aunque encajamos 5 goles, logramos marcar 3 y acabar dando espectáculo en un partido donde aunque el marcador no lo refleje, los locales fueron muy superiores todo el partido, algo que si se puede ver en las estadisticas del partido si hacéis click en el marcador. Sabíamos que parar el potencial ofensivo rival sería imposible así que apostamos por ir a tumba abierta. Si nos metían 10, al menos nosotros intentaríamos meter 5. Y así sería. Leao adelantaría a Portugal a los 10 minutos pero el jovencísimo Matthias Gabriel empataba en el minuto 30 finalizando una perfecta contra. Bruno Fernandes marcaría de falta directa justo antes del descanso pero saldríamos enchufados y Eren Guler empataría tras la reanudación nuevamente con un golazo lejano al ver al meta adelantado. Y para delirio nuestro, en el minuto 55 lograbamos adelantarnos en el marcador poniendo el 2-3 obra de Markus Djordevic tras una gran asistencia de Ingo Brade. Parecía un sueño, pero entonces pasada la hora de juego, Portugal apretaría y llegaría lo esperado. Goles muy seguidos, primero de Guedes en el 67, luego de Nunes en el 69 y finalmente Joao Felix en el 74, daban la vuelta al partido en pocos minutos. 8 goles en un encuentro donde todos disfrutaron, hasta los nuestros a pesar de la derrota. Clasificación para el Mundial - Jornada 3. Hoy el partido era más asequible en comparación, pero igualmente muy comlplicado ante la seleccion galesa. Aquí intentamos la tecnica contraria a la empleada contra Portugal, intentando ser más conservadores y defensivos al no ser ellos tan sumamente superiores ofensivamente y creer que de verdad podríamos llegar a puntuar. Hubiese salido genial de no haber sido por la desconcentración inicial, donde tras saque de centro, Harry Wilson nos metía un golazo de falta directa al minuto 2. Ahí se acabarían los goles pero no las ocasiones, ya que Gales tuvo varias para aumentar la ventaja pero entre la defensa y su falta de puntería, no sumarían más goles. Amistoso Internacional. Jugabamos ante un rival inferior en el amistoso y teníamos que ganar. El partido no pudo empezar mejor con Markus Djordevic marcando al minuto 2 de encuentro tras pase largo del portero y peinada de Flohr. El propio Flohr marcaría el 2-0 en el minuto 29 tras robarle el balón a un defensa indio que se durmió en el área. Matthias Gabriel marcaría en el 33 su primer gol en el día de hoy aprovechando el rechace al palo de una volea de Djordevic. Nalakath recortaría distancias en el 51 pero Gabriel haría su doblete en el 64 cabeceando un centro de Schroder. Raikhy marcaría el 4-2 en el 84 y Leon Reimann el 5-2 definitivo en el 86 con un golazo increible de falta directa. Gran victoria del equipo en un parón de selecciones muy goleador. ------------------------------------------------------------------------ Liechtenstein Sub-21 2-0 Hungría Sub-21 (Amistoso Internacional) Liechtenstein Sub-21 1-0 Letonia Sub-21 (Amistoso Internacional) El combinado Sub21 jugó dos partidos amistosos logrando sendas victorias. En el primer partido, ante Hungría, logramos una gran victoria por 2-0 con goles de Engelke y Hartmann. Mientras que en el otro partido, ante Letonia, también lograríamos vencer, ésta vez por 1-0 con gol de canterano Jürgen Weiß, del FC Barcelona. Bulgaria Sub-19 1-0 Liechtenstein Sub-19 (Amistoso Internacional) Hunría Sub-19 2-2 Liechtenstein Sub-19 (Amistoso Internacional) El combinado Sub19 jugó 2 amistosos internacionales que en ésta ocasión no fueron tan bien como la Sub-21, al no lograr ganar ningún partido. El primero lo perderíamos 1-0 ante Bulgaria donde el partido estuvo dominado por los locales de principio a fin y pocos les cayeron a nuestros chavales. Y en el otro empataríamos ante Hungría 2-2 en un partido mucho más entretenido, con goles de Schroder y Erlenbeck que lograría el empate en el último minuto de partido. ------------------------------------------------------------------------ Tras los partidos de éste parón, volvemos a subir 1 puesto en el Ranking FIFA, hasta el Nº 155 de dicho ranking. Aun subimos muy poco a poco en el Ranking. Creo que aunque sigamos ganando amistosos a equipos de mayor coeficiente, hay que empezar a dar algo más de guerra en partidos oficiales. Solo en la Nations League nos solemos enfrentar a equipos de un nivel similar o cercano en Europa. A ver si los jóvenes jugadores progresan en los proximos años. Atentamente, Leopold von Liechtenstein
  10. kokemen

    Hay caso Vinicius

    MADRE MIA la Negreira League ejejeje
  11. kokemen

    Hay caso Vinicius

    Pues nada, no solo no sancionan a VInicius con varios partidos sino que LE QUITAN LA SANCION 🤣🤣 . Y de paso pues cierran la grada de Mestalla (pero aun sin noticias de sancion al Espanyol por invasion de campo de sus aficionados a agredir a los futbolistas del equipo rival Y todo el mismo dia que sacan imagenes de los 4 detenidos por insultos racistas en Mestalla, sale la noticia de que encontraron huellas de 3 miembros del Frente Atleti enla famosa pancarta del puente, que archivan la denuncia del Getafe por alineacion indebida del Madrid en el cambio de Asensio o se hace limpia de árbitros de la Sala VAR. Esto ya es un despelote, que nombren a Florentino Rey Superemo de España y todo lo que hay en ella y que su palabra sea ley y acabamos antes macho.
  12. kokemen

    Hay caso Vinicius

    Exacto, justamente lo que yo dije en mi primer mensaje. Que el problema era tanto de LaLiga por no haber actuado con contundencia antes contra los pocos o muchos gritos racistas que pueda haber en los estadios (en los aledaños no pueden actuar ni castigarse a lso clubes porque no es algo que puedas controlar fuera de tu recinto) y por tampoco haber sancionado antes a Vini por sus provocaciones y así no hubiese escalado ni una cosa ni la otra. Pero repito que, por desgracia, de 20.000, 50.000, 80.000 o 100.000 espectadores, es IMPOSIBLE que no haya algun grupo reducido de energumenos que den el cante. Pero ahi LaLiga y los clubes deberían actuar rápido y de manera contundente y no dejarlo pasar todo con sanciones economicas irrisorias para clubes de futbol Me recuerda a las multas que ponen a paises o empresas que se pasan del limite de emisiones o contaminacion que pueden tener. Me multas con 1 millon y he ganado 50 por saltarme las normas. Pues lo seguiré haciendo mientras el castigo por no cumplir las normas sea rentable. Que es lo que han hecho lso clubes cuando les multaban por algo o el propio Vini cuando gesticulaba o insultaba a árbitros y nunca le castigaban por ello, pues se crecía y seguía haciendolo. Aqui aunque estemos discutiendo "acaloradamente", creo que al final todos estamos de acuerdo en la mayoría de cosas por no decir en todo
  13. kokemen

    Hay caso Vinicius

    Un grupo de 50 o 100 personas comparado con un estadio de más de 50.000 personas si son "4 tontos". Yo te he dicho en los 2 post que NO JUSTIFICO los insultos racistas en ningun caso y me parecen deleznables sean dichos por 50 tontos o por 50.000. Pero aqui se ha pintado como si todo el estadio estuviese llamando MONO a Vinicius. Hasta Ancelotti salió diciendolo en rueda de prensa y solo hubo 1 periodista con cojones a decirle que eso que había dicho ERA MENTIRA. Luego sacaron videos con lo de mono y resulta que eran manipulados que hasta Marca retiró el post del video que ponías tu como segundo. ¿Que entre todos los que gritaron TONTO alguno diría MONO? Pues seguramente, pero volvemos a lo mismo, alguno de muchos. En los canticos del Bernabeu homofobos hacia Guardiola, yo no he dicho que toda la aficion del Madrid sea homofoba aunque aqui si que lo cantaron mas de 4 tontos. Dices que la actitud de Vinicius es la ley de la accion/reaccion. ¿Y no lo es la de TODAS las aficiones de España? Aunque le queráis quitar hierro al tema diciendo que "son tonterías", la realidad es que un racista llamaría mono a Vinicius, a Rodrygo, a Rudiger y a quien se le cruce con la piel oscura. Si todo se focaliza en Vini es que algo de culpa tendrá con su actitud provocadora, digo yo. Sobre lo del ejemplo de cuñado, aunque te joda, es la realidad. Pero ya has tenido que meter algo como lo de "no te vistas provocativa para que no te violen" cuando no tiene punto comparacion. Si Vini no fuese un chulo provocador no se le insultaría en todos los estadios. Es una realidad. Pero no por ello se justifica que le digan insultos racistas (repito por enesima vez porque parece que no lo acabas de entender en las veces que lo puse anteriormente) A muchos jugadores les insultan, cosen a patadas y no tienen éstos problemas. Carvajal lesiona la temporada pasada a Griezmann en una entrada que no fue ni tarjeta, mientras que a Vini no le han lesionado aun de una patada, y eso que Griezmann estuvo un par de meses de baja con la tontería, una de las bajas mas largas de su carrera por lesion. Es mas, algunos como Canales por aplaudir irónicamente una expulsión le metieron 4 partidos o a Joao Felix tras coserle a patadas partido si partido tambien, en una falta que le hacían le sacan amarilla a él por intentar zafarse de los agarrones con el brazo y tras hacerle el gesto al árbitro de si estaba loco, no lo dudó un instante y le expulsó. Vini tiene impunidad absoluta en ésto. Le expulsan bien expulsado el otro día, se marcha aplaudiendo y mandando gestos a la aficion de a Segunda y no va a tener sancion como si la tuvo Canales porque vaya, al árbitro "se le olivó" añadirlo al acta. Pero con Canales o lewandowski no. Y tampoco puso los insultos racistas a Vini pero para eso si que ha apliado acta despues al ver el lio pero no añade lo de los aplausos ironicos. Porque claro, suficiente le va a caer al árbitro por expulsar BIEN a Vini como para encima escribir en el acta algo para que le caigan 4 partidos extra. Ya le han quitado del VAR para el año que viene "porque tocaba". Curioso que la noticia sale justo tras lo de VIni. Y no es una ni dos veces la que insulta y hace el mismo gesto de "estas loco" a un arbitro que a Joao le costó la expulsion y a él JAMAS le han amonestado por ello. En definitiva, que nos enrrollamos. NADA justifica los insultos racistas por mucho que Vini sea un provocador. Pero es OBVIO que su actitud provocadora y faltona aumenta el hate hacia él y por ende, la probabilidad de que entre los miles de fans que lo critican, haya algunos que lo aprovechen para lanzarle insultos racistas. Creo que no es tan dificil. La accion/reaccion que dices vale para ambos, no solo para Vini de "provoca porque le insultan", porque igual tambien es que "le insultan porque provoca". A Vini se le zurraba en el Castilla porque era un chaval que había costado 45M€ jugando en 2ºB. Lo del mordisco no es justificable, pero como no lo son muchas acciones en el mundo del futbol, desde la ida de olla de Pepe con Casquero a la pelea demigrante a puños entre Diogo y Luis Fabiano. Que es curioso tambien la que se lia con el racismo a Vini ahora con Brasil saliendo a ofenderse, mientras que no hace tanto, a Diego Costa se le decian cosas iguales o peores en todos los estadios de España y se le decía que no era español cuando se nacionalizó por puro racismo y NO PASÓ NADA. O a Neymar cuando estuvo aquí en el Barça, periodistas y panfletos diciendo que si le pegaban porque provocaba, que si "yo tambien le pegaba diciendo un comentarista en plena retransmision de radio porque era un provocador"... Pero ni Neymar ni Diego Costa jugaban en el Real Madrid. Porque parece que esa es la unica diferencia entre 3 juagdores negros de origen brasileño que tuvieron que soportar insultos racistas y patadas durante su estancia en LaLiga pero parece que sólo se pone el grito en el cielo con "el blanco"
  14. kokemen

    Hay caso Vinicius

    Tiene una dimension cultural difrente porque algunos se la quieren dar. Si gordo/enano es menos duro un insulto generico porque hay muchos gordos/gente bajita, por qué negro que tambien hay miles de millones en el mundo no lo es? Simplemente porque el moralismo está en los paises occidentales, de mayoría blanca. En Africa matan a los albinos por supersiticones, en paises árabes todo quien no sea musulman para muchos es poco menos que escoria que merece ser conquistada y en los paises asiaticos siguen prefiriendo relacionarse entre ellos y tienen palabras despectivas hacia los no asiáticos como "gaijyn" o similares. Pero bueno, entiendo que haya gente a la que ciertos insultos les puedan afectar más o menos que otros. Obviamente que hay intencion racista en llamar mono a Vinicius, por poca que pueda ser. Pero es que en el dia a dia somos "racistas" constantemente segun la apariencia de la persona que se nos cruce por la calle. Primero de todo, el mejor jugador de LaLiga es Griezmann. En global pues ya se podría debatir. Segundo, en el segundo video que pones, el audio está MANIPULADO. Solo hay que escucharse el video que pones primero para ver que el audio es EL MISMO que le han metido al segundo video editado. El primero no se si es tambien manipulado, pero el segundo lo es al 100%, aquí te paso el video original posteado por un aficionado el 21 de Mayo a las 4:54 PM para que no te cuelen más fakes por Twitter Y tercero, yo no he justificado insultos racistas en ningun momento, pero despues del tocho que escribes tú podrías haber justificado entonces los canticos a Guardiola el otro dia en el Bernabeu DENTRO y FUERA del estadio o la pancarta de Anna Frank en el último derbi He dicho que a Vinicius se le insulta por TONTO y PROVOCADOR. Que los insultos racistas no son justificables, sean muchos o pocos. Y que en ésto, tienen culpa tanto Vinicius por la crispacion como LaLiga por no haber sido más contundente antes con las actitudes tanto de Vinicius como de los aficionados dentro de los estadios. Y ojo, decir que Vini tiene "culpa" en ésto no es justificar los insultos racistas. Si tu vas con un Iphone 14 y con billetes de 100€ abanicandote por un barrio marginal, lo logico es que te roben y obviamente tu acto, por estupido que sea, no justifica el robo, pero has ido a comprar todos los boletos para que te tocase la lotería y obviamente pues te acaba tocando para que eso pasase. Si Vini fuese un poquito humilde, no tendría los problemas que está teniendo y si no lo quieres ver pues oye, ciegos hay en todas partes macho. Sobre lo de que molesta que si antes lo fallaba todo y ahora lo mete, eso si gue es una soberana gilipollez, cuando es que tienes el caso de Rodrygo que vino del mismo pais, costando lo mismo y siendo del mismo color. Y Rodrygo ésta temporada ha sido más decisivo que Vinicius con goles, y repito, NADIE le ha dicho nada. O Modric, que llegó como "el de los 35M para tapar verguenzas" y ahora es Balón de Oro con una dilatada carrera a sus espaldas mientras Vinicius solo lleva 2 años buenos, el pasado que explotó y éste. Es que se te desmonta el argumento con ejemplos varios en el mismo Real Madrid🙄 Igual lo que pasa es que Rodrygo o Modric tienen dos dedos de frente les saliesen o no las cosas y Vini cuando no le salían las cosas tenía que cerrar la boca ante las criticas por decepcionante pero cuando le empezaron a salir, toda la rabia que tenía la sacó en forma de chulería y prepotencia Así que no se donde están las sandeces que comentas. Más bien las has dicho tu posteando un video manipulado que te han colado como real 🤣 aunque bueno, teniendo en cuenta que el fake se lo han colado a Marca o a TJ Cope, pus como para no colartela a ti y al madridismo cuando encima el video decía lo que queríais escuchar... 🙃 Un saludo
  15. kokemen

    Hay caso Vinicius

    A Vinicius se le insulta por tonto, no por negro. Del mismo modo que si insulto a un homosexual por tonto, no me hace homófobo. Eso si, los q ue han llamado mono despectivamente a Vinicius y les han pillado pues que apechuguen. Pero siendo sinceros, ¿cuántos de nosotros no hemos recurrido al aspecto fisico para insultar a alguien en un momento de rabia? A un gordo que te increpa le dices PUTO GORDO VEN QUE TE ROMPO LA CARA. Pero no eres gordófobo por ello. Si te lo hace un tio de 1,60m es PUTO ENANO VEN QUE TE ROMPO LA CARA, a un tio alto larguirucho le dices PUTA JIRAFA VEN AQUI QUE TE PARTO LA CARA y qué quieres que te diga, a una persona negra normal fisicamente lo primero que se te vendrá a la cabeza es PUTO NEGRO, como a un asíatico será PUTO CHINO o a una persona de aspecto árabe será PUTO MORO. Esto es así, tampoco seamos hipocritas. Pero el tema racismo hoy en día está más candente y dichos insultos pues se consideran mucho peores aunque h ayan sido fruto de un calenton. Pero si tienes el calentón y te pillan pues asume las consecuencias. Veo bien que a los que hagan insultos racistas les identifiquen y echen del estadio, pero es totalmente de vivir en los mundos de Yupi pensar que es algo que se podrá erradicar algun dia totalmente... igual que la violencia machista, los asesinatos, robos... siempre habrá algun gilipollas o algun desesperado entre las millones y millones de personas que somos. Aqui el Madrid le tiene que decir a Vini que se centre y deje de provocar y hacer el tonto en todos los campos para dejar de crear la crispacion que hay en todo estadio al que va, y LaLiga decirle a los clubes que como haya canticos racistas dentro del estadio por algun grupo de aficionados aunque sea pequeño, les va a caer multa económica que escalará con la reiteración llegando a perdida de puntos y a aplicarla siempre. Si Vini deja de ser tan tonto y provocador y la Liga empieza a actuar en lugar de dejandolo pasar, todo se reducirá bastante. Sino irá a más y más, y seguiremos viendo episodios así cada año. Porque la realidad es que SIEMPRE es con Vinicius el problema. Nadie le dice nada a Rodrygo, siendo igual de brasileño, bueno y negro que VInicius y más decisivo en ésta temporada por ejemplo. ¿Por qué? Igual porque Rodrygo ni provoca ni habla ni se mete en berenjenales y sin embargo Vini los busca. Del mismo modo que a Mendy, Militao, Alaba, Camavinga, Tchouameni y demás jugadores negros del Madrid nadie les dice nada. Que aqui los madridistas van de moralistas y la semana pasada en los aledaños del Bernabeu y DENTRO del propio estadio con canticos homofobos hacia Guardiola o en el derbi contra el Atleti con las pancartas de Ana Frank y NO PASÓ NADA. Sin embargo por una m uñeca hinchable colgada de un puente se paralizó España y la policía cientifica fue a tomar huellas (que segun dicen los identificaron pero vaya, no ha salido nada de esas identidades, curioso...) y el otro día ocurre lo mismo en Sevilla haciendo referencia a Joan Jordán y el revuelo no ha sido ni una millonesima parte de la otra. https://as.com/futbol/copa_del_rey/la-policia-investiga-una-pancarta-de-ultrasur-ana-frank-es-del-atleti-n/ A mi me parece que hay muchisima hipocresía en éste tema, sin mas. Por todas las partes implicadas. Que ni unos son tan malos ni los otros tan buenos, que mierda en el armario tenemos todos
  16. Bienvenido @Antanas Berzins‼️ Mi idea a futuro era intentar usar solo jugadores de Liechtenstein. Pero aun es pronto por el nivel que tienen la mayoria de jugadores nacionales y el nivel que hemos alcanzado ya con el Vaduz. Así que es algo que intentaré priorizar en el Mauren. El problema es que los mejores jugadores jovenes del Vaduz liechtensteinianos no quieren irse cedidos al Mauren. Sería ideal si jugadores como Ingo Brade, Matthias Gabriel o Tony Kuhn aceptasen irse allí cedidos, pues jugarían asiduamente la Superliga con mi hermano Hans. Porque no quiero tenerlos en el primer equipo del Vaduz de suplentes porque al final juegan poco y se echan a perder, como ha pasado con Eren Guler o Junior Schroder, que se han pasado un par de años entre pitos y flautas sin jugar nada en el 1º equipo del Vaduz porque los titulares estaban a un nivel muy superior. Pero en el Mauren con la tontería, empiezo a nacionalizar jugadores. Ya pudimos nacionalizar a Kevin Iodice, lastima que cuando lo hicimos el nivel del jugador no era tan bueno ya, pero es un refuerzo en el eje de la zaga donde estabamos faltos de talento. Y Tomás Muro ya tiene la nacionalidad de Liechtenstein y está esperando al papeleo para poder ser elegible por el país. Y a quien le queda poco para poder nacionalizarse es a Pyythia, creo que año y pico le quedan. Ojalá no lo convoquen con Finlandia antes... Y Mikel Garai es otro que podríamos llegar a nacionalizar, con 2 años y pico ya aquí creo, aun le falta para los 5 que tiene que estar pero siendo español no creo que tenga nivel par que lo convoquen allí así que igual en unos años es otro que podemos sumar, aunque de delanteros vamos servidos en talento nacional... A ver si el Mauren juega previa de Conference o no al ser finalista y el Vaduz ir a Europa League. Sino, ojalá hubiese sabido antes que ganabamos Conference y hubiese dejado que el Mauren ganase la Copa😆 Al final se cumplio el antimufa y logramos ganar Conference por fin! A ver qué tal lo hacemos en Europa League la próxima temporada Bienvenido @Mister_10‼️ Si, es un logro importante el ascenso del Mauren aunque me da que aun no voy a poder hacer eso de cederles a los jovenes buenos porque en lso primeros intentos, ninguno ha querido irse cedido allí por falta de prestigio y reputación... Es probable que aun tenga que subir reputacion e instalaciones del Mauren para que sea un destino atractivo para mandar cedidos. Si me sobra dinero con el Vaduz, es probable que haga una nueva inyección de millones en el Mauren para que puedanmejorar instalaciones. Pero si, el objetivo del Mauren debería ser mantener la categoría... aunque nunca se sabe, ojalá podamos estar lejos de los 2 ultimos puestos pero debería ser complicado. Encima tenemos la limitacion de jugar competicion europea, ya que el Mauren como el Vaduz, no pueden clasificar a europa por posicion liguera así que es una putada... No se si el Mauren jugará previa de Conference por ser finalista de Copa al ir el Vaduz a Europa League... pero sino, la unica forma de que ambos fuesen a europa sería dejar ganar al Mauren la Copa y rezar por que el Vaduz ganase la Conference/Europa League siguiente. Aquí no tengo la ventaja que tiene @HanLolo en su partida en Islanda de que al tener su propia liga, puede meter a otros equipos del pais en Europa asiduamente y controlando 2 puede llevar a uno lejos en Conference y al otro en Europa League (y en el futuro en Champions espero). Es la pena de la limitacion de Liechtenstein en ese aspecto... El problema es que la final de Copa es siempre antes y como la gane el Mauren, si el Vaduz no gana la Conference/Europa League, estarían esa temporada sin jugar en europa... Así que la realidad es que el Mauren actuará como filial encubierto y lo principal será subirle reputacion e instalaciones para que sea mas atractivo para dichas cesiones. Aunque si en el futuro el nivel de Vaduz y Mauren se vuelve parejo pues oye... que gane el mejor. Al final, ambos trabajan para sacar canteranos potentes para lograr jugar competiciones internacionales importantes con la seleccion, que era el objetivo principal al abrir la historia, aunque dado lo complejo que es y los años que se necesitan para sacar talentos potables de Liechtenstein... pues el Vaduz y ahora el Mauren serán lo más importante durante la mayor parte de la historia. Pero no se pierde el objetivo Bienvenido @ansodi‼️ Bueno bueno, paso a paso jajaja. Nos conformamos con jugarla y disfrutar hasta donde lleguemos. En Conference era fácil pasar de grupos pero en Europa League no creo que sea tan sencillo... aunque con la tontería, el coeficiente de Liechtenstein es el 2º mejor actualmente y creo que ésta temporada será el mejor. No de nivel de seleccion nacional, sino a nivel de coeficientes nacionales de clubes, dado los grandes años que está haciendo el Vaduz en Superliga y en Conference. No entiendo que siendo el 2º pais en coeficientes nacionales de clubes, no mejore la clasificacion que da ganar la Copa de Liechtenstein... Ya no pido cupo en Champions siquiere (aunque ojalá, aunque fuese en la primera previa de todas), pero al menos darme para entrar en previa de Europa League... Antes de la creacion de la Conference, el campeon de Copa Liechtenstein si iba a previa de Europa League pero ahora que hemos progresado tanto, es algo que me ha jodido y hace imposible casi que juguemos Champions algun dia...
  17. UEFA Conference League, nueva final. Se jugará en el Villa Park Stadium, hogar del Aston Villa por lo que la marea azul del Leicester es enorme. 50.00 personas abarrotan el estadio, donde apenas 4.000 van de rojo y apoyan al Vaduz. Teniendo en cuenta que en Liechtenstein viven 38.00 personas, que haya 4.000 aqui viendo el partido, más del 10% del país ha venido a ver la final a Inglaterra. El Vaduz presenta su once de gala, con la salvedad del central y capitán Jan Kronig, lesionado por un esguince de tobillo que le impide jugar la final y será Leonidas Sterigou quien lo hará en su lugar. Formará con Justin Hammel en portería. Linea de 4 con Luke Matheson y Liberato Cacace en los laterales y Leonidas Sterigou y Giorgio Scalvini en el eje de la zaga. La sala de máquinas será comandada por la dupla inamovible ésta temporada, formada por el argentino Enzo Fernandez y el neerlandes Xavi Simons. Vincent Thill liderará el ataque por banda derecha mientras que el chico maravilla Johnny Cuero le gana la partida a Luca Kronberger y liderará el ataque por la izquierda. Y en punta la dupla de ataque de la Seleccion de Liechtenstein, formada por Manuel Flohr y Markus Djordevic. Son los 11 jugadores con los que Wenceslao von Liechtenstein buscará la gloria para su país. El Leicester presenta un 11 de garantías, con jugadores en el banquillo que serían titulares en otros equipos. En ese banquillo esperarán su oportunidad jugadores como Dumfries, Konsa, Galán, Ndidi o el brasileño Raphina. Formará con Iversen en portería. Otra linea de 4 con los turcos Soyunçu y Demiral en el centro de la defensa, con Luke Thomas por la izquierda y el francés Coulerot por la derecha. La sala de máquinas la comandarán Alfie Devine y Rubén Neves, mientras que por bandas actuarán Harvey Barnes y el crack del equipo, el georgiano Kvaratskhelia. De Ketelaere jugará de enganche y Patson Daka será la punta de lanza. Este es el 11 que elige el entrenador portugués Paulo Fonseca para lograr éste título europeo. Min. 1: Comienza el partido en Villa Park con el Leicester sacando de centro. Primeros minutos de tanteo dondealmos equipos quieren el balón en su posesión. Min. 5: El Vaduz intenta llegar a la meta inglesa con cambios de sentido a las bandas, buscando sobre todo a Thill en derecha, pero la defensa del Leicester está muy atenta y corta todos los intentos. Primera llegada con peligro del conjunto inglés, con pase en largo a Daka que dispara desviado. Min. 8: Ocasión de córner para el Leicester que tras un par de rebotes, vuelve a córner. Aunque el siguiente saque lo atrapa sin problemas el meta suizo Hammel. Min. 15: Jugadón de Cacace que se va de todos desde su banda, se mete al centro, juega con Flohr que abre a Cuero a la izquierda y su centro es interceptado por la defensa a córner. Min. 17: ¡CASI MARCA EL LEICESTER! Pase de tiralineas de Rubén Neves que deja sólo a De Ketelaere frente a Hammel, pero el disparo del belga cruzado se marcha por linea de fondo. Primer aviso claro del equipo inglés. Min. 20: ¡OTRA CLARA DEL LEICESTER! El Vaduz intenta salir jugando pero la presion alta del Leicester es incesante. Robo de Luke Thomas que le pega un pase milimetrico desde la banda en el centro del campo a Patson Daka que la levanta de vaselina a Hammel pero el balón se marcha alto. Segundo aviso claro. Min. 25: ¡LA TUVO EL VADUZ! Aunque la presion inglesa es asfixsiante, el Vaduz no renuncia al juego de toque y posesión y gracias a una gran combinación, Cacace entra solo por banda izquierda y aunque escorado, dispara raso al palo corto y se estrella en el palo. Se salva el Leicester y despierta el Vaduz. Y en la siguiente, cabezazo de Djordevic a la escuadra pero que detiene sin muchos problemas Iversen. Min. 30: De Ketelaere abre a la derecha a Coulerot, al que el banderín de corner ayuda a que no salga el balon y pone un centro raso a Daka que tras dos intentos de disparo, el primero la defensa y el segundo Hammel desbaratan la ocasión. Min. 38: Disparo de Enzo Fernandez desde la frontal que detiene el meta danés del Leicester. Min. 43: Centro de corner de Neves que cabecea desviado De Ketelaere por poco. Min. 45+2: FINAL DE LA PRIMERA PARTE. Dominio del conjunto inglés con alguna llegada tímida del Vaduz, bien plantado en el campo. Min. 45: Comienzan los segundos 45 minutos con el saque de centro del Vaduz. Min. 49: ¡LA QUE HA TENIDO EL LEICESTER! Pase perfecto de Barnes que deja solo a Devine frente al meta del Vaduz, pero su disparo impacta en el larguero y el rechace lo atrapa el meta. Otro aviso del Leicester muy muy claro. Min. 51: Corner que saca Neves y cabecea Soyunçu pero despeja bien Hammel a córner de nuevo. Otra ocasión peligrosa para el equipo inglés. Poco después se iba sólo Daka pero Sterigou estuvo providencial mandando el balón a córner nuevamente. Min. 57: Disparo de Neves que se marcha rozando el palo derecho de la meta defendida por Hammel. El Vaduz apenas pasa de medio campo para crear ocasiones aunque si mantiene cierta posesion infructuosa. Min. 61: Falta peligrosa para el Vaduz que lanzará Thill, provocada por Xavi Simons tras una buena combinacion de equipo. Min. 62: ¡¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL VADUZ!!!!!!!!!!!!! Vaya chicharo espectacular de Vincent Thill que puso el balón en la mismísima escuadra de la portería para hacer el 1-0. Sorpresón en Villa Park, Vaduz 1, Leicester City 0! Min. 69: Comienza a impacientarse el Leicester y fallan pases que aprovecha el Vaduz para intentar montar contras para matar el partido, pero siempre con pocos efectivos lo que hace que la mayoría de ataques sean infructuosos. Min. 76: Corner nuevamente para el Leicester donde Daka remata desviado. Domina el Leicester el partido pero se están quedando sin tiempo para lograr el empate. Min. 84: Otra clara ocasión para el Leicester, nuevamente para Daka pero al disparar, Matheson se lanzó perfecto para desviar el balón a córner. Aguanta el Vaduz los envites ingleses Min. 86: ¡Cabezazo alto de Ndidi a centro de Rubén Neves! Sigue fallando el Leicester las ocasiones que tiene y a ésto le queda muy poco salvo gol inglés que nos lleve a la prórroga. Min. 90+2: ¡¡¡FINAAAAAL FINAAAL FINAAAAAL!!! ¡¡El Vaduz es CAMPEON de la UEFA Conference League!! ¡Primer título europeo de la historia del Vaduz y clasificados para la UEFA Europa League de la próxima temporada! TRIPLETE HISTÓRICO de Superliga, Copa Liechtenstein y Conference League en una temporada inolvidable con Vincent Thill como héroe absoluto con su golazo de falta directa. Se supo sufrir y se logra un hito histórico. Además jugaremos Europa League la próxima temporada. 23 jugadores recibirán su medalla de campeones, entre ellos Eren Guler que se marchó cedido en el mercado invernal y es la despedida perfecta para un mito del equipo como Matteo Di Giusto, unico jugador que seguía en plantilla desde que llegó Wenceslao al equipo y que se marchará a final de temporada. ----------------------------------------------------------------------------------------------- ¿Cómo puedo valorar un triplete con título europeo incluido? Pues sencillamente increible temporada. No me salen las palabras ahora mismo y encima jugaremos Europa League la temporada que viene. Será dificil pero habrá que armar un buen equipo para competir. Además Cacace, Scalvini, Xavi Simons, Thill y Flohr entran en el 11 ideal de la Conference League junto a 5 jugadores del Leicester City y Nzola, delantero del Olympiacos. ¡EQUIPAZO! Y ahora vamos con noticias varias que han ocurrido en éstos meses fuera de fichajes y resultados del equipo. AMPLIACION DEL ESTADIO: La victoria en Conference ha hecho que la directiva decida ampliar el Rheinpark Stadion sumandole 3.500 asientos más. Las obras costarán casi 5M€ que vienen de subvención pública y durarán unos 9 meses. Por lo que empezaremos la próxima temporada jugando en el estadio "Parque de Pascal Zuberbühler" mientras dura nuestras obras. MANAGER DEL AÑO: La gran temporada del equipo hace que me den el galardón a "Mánager del Año", otro logro para mi carrera. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
  18. HASTA Llegamos al final de temporada con el Mauren, nuestra 2º temporada al frente de un equipo profesional. El año pasado logramos un meritorio 4º puesto en liga a sólo 9 puntos del playoff de ascenso. Todo un logro cuando las últimas 4 temporadas que pasamos en Liga Challenge desde nuestro historico ascenso, en las 4 nos salvasemos del descenso por muy poco siendo siempre el 9º puesto nuestra mejor clasificacion (en una liga de 10 equipos). Menos mal que sólo bajaba el último. Pero con nuestra llegada, unido avarias cesiones del Vaduz de mi hermano Wenceslao y mantener piezas clave, demostramos que podíamos rendir a un nivel muy alto. En la actualizacion anterior, ibamos 2º en la clasificación a 4 puntos del líder, el Zurich. Y sólo 3 por encima del 3º clasificado, el Thun. Aún podía pasar de todo. Recordar que el 1º sube directo pero el 2º tiene que jugar una eliminatoria frente al 9º de Superliga. En las últimas 8 temporadas, sólo en 1 ocasión el 2º de Liga Challenge logró vencer al 9º de Superliga en el playoff. Así que aun siendo 2º, sería complicadisimo ascender, por lo que hay que luchar por quedar primeros a como de lugar. ----------------------------------------------------------------------------------------------- MARZO 2029 Mes donde pensé que se nos iba todo al garete. Sólo sacaríamos 4 puntos de 12 posibles éste mes, lo que nos alejó mucho de la lucha por el liderato. O mejor dicho, podría habernos alejado muchísimo más de no haber sido por esa vital victoria. Primero perdimos ante el Thun, que iba justo detrás de nosotros y con un contundente 3-0 nos igualaría en puntos. De haber ganado, hubiésemos recortado la distancia con el Zurich a 1 punto, pero al perder se mantuvo en 4 y ahora teníamos al Thun pisándonos los talones. Pero lo peor era que el siguiente partido era precisamente contra el Zurich, líder del campeonato. Si tambien perdíamos, podíamos despedirnos casi del 1º puesto y el Thun nos podría adelantar. Por suerte, se dio todo lo ideal para nuestros intereses. Ganamos de manera imperial al Zurich. Primero gracias al tempranero gol de Mikel Garai en el minuto 3. Pero lo vital fue la expulsión de Krasniqi justo al comienzo de la 2º parte por doble amarilla que encima era cometiendo un penalty que transformaría Pyythia y que Tomas Muro sentenciaría en el 76 con el 3-0. Pero además el Thun perdería sus 2 siguientes partidos y empataría el tercero, por lo que no nos adelantaría aun sumando nosotros solo 1 punto en los dos siguientes partidos. Derrota por la mínima ante el Neuchatel Xamax donde no pudimos empatar ni jugando contra 10 los últimos 15 minutos. Y para cerrar el mes, empate a 1 contra un Schaffhausen que dominó toda la segunda mitad y seguramente merecieron llevarse los 3 puntos. Mes horrible de no haber sido porque ganamos justo al Zurich y que el 3º clasificado sólo sumase 1 punto en 3 partidos tras ganarnos. Manteníamos el 2º puesto al final del mes, pero a 6 puntos del Zurich. Y ahora era el Grasshoppers quien nos pisaba los talones a 2 puntos de distancia. ABRIL 2029 Mes donde a priori, con todo victorias menos 1 derrota, debería haber sido un buen mes. Pues éste mes lo acabaríamos 3º en la clasificación. Os cuento. Empezamos muy bien el mes, ganando al Stade Lausanne Ouchy con goles de Garai, Reimann y Pyythia por 3-1 y despues el trámite de vencer a nuestro filial en Semifinales de Copa de Liechtenstein por un set en blanco. Y después venceríamos por partida doble al Winterthur, con uno de los partidos que estaban aplazados por la Copa de Liechtenstein. El primero por 3-1 en casa con goles de Muro, Stevic y Pyythia y el segundo más ajustado fuera de casa por 1-2, donde repetirían como goleadores Stevic y Pyythia. Nada mal por ahora. Pero tocaría la derrota. Y si el mes anterior salió todo perfecto al ganar al equipo indicado aunque perdiesemos ante nuestro perseguidor, en ésta ocasión nuestro perseguidor, el Grasshoppers, lograría 7 victorias consecutivas, en las que nos ganarían a nosotros, al Zurich (1º) y al Thun (anterior 3º). Racha espectacular de los saltamontes que nos vencerían por 2-1 en su casa, con un doblete de Theo Berdayes marcando en el minuto 1 y en el minuto 91 de partido. Parido donde fuimos mejores, pero que el rival aprovechó el primer y ultimo minuto de partido para hacernos dos goles y llevarse 3 puntos que parecían vitales. Cerramos el mes con victoria ante un Yverdon colista por 3-0 con goles de Garai, Reimann y Stevic. Pero el mes acababa con el Zurich líder con 61 puntos, el Grasshoppers 2º con 60 y nosotros 3º con 59 puntos. Aunque nosotros con 1 partido menos, aplazado al inicio del mes de Mayo por la semifinal de Copa de Liechtenstein. El Grasshoppers entrenado por el Liechtensteiniano Lucas Eberle estaba teniendo un final de temporada espectacular encadenando 6 victorias a falta de solo 2 partidos. A nosotros nos faltan 3 con el aplazado ante el Aarau... Dependíamos de nosotros mismos para ponernos 1º de la liga a falta de 2 jornadas... pero el Aarau era 5º y no sería un partido fácil. MAYO 2029 Mes donde se decidía todo. ¿Aguantaríamos el tirón? ¿Lograríamos el ascenso a Superliga como campeones? ¿Nos tendríamos que conformar con el 2º puesto y jugarnoslo todo al playoff contra el Lugano, 9º clasificado de Superliga? ¿O se daría el peor escenario posible y quedaríamos 3º, sin opción alguna de ascenso? Pues la cosa empezaba de la peor manera posible. Derrota en el partido aplazado ante el Aarau por 2-0 en un partido igualado pero donde la pegada local decantaría el encuentro. De poder ponernos líderes a falta de 2 partidos y depender de nosotros para ser 1º y ascender directos a no depender de nosotros mismos ni para jugar el playoff.. Antes de afrontar los ultimos 2 partidos de liga encima teníamos la final de Copa de Liechtenstein contra el Vaduz de mi hermano. Sinceramente, aunque me dejó caer que iban a jugar con suplentes, ya que ellos iban a jugar la Final de Conference por éstas fechas y quería reservar a los titulares, nosotros tambien nos jugabamos la vida. Así que tambien sacamos al os suplentes en la final, que perdimos de manera clara, sobre todo tras la expulsion de Petignat en el 60 por lo que jugamos media hora con 10 jugadores. Tras la derrota en el tramite de la final, tocaba centrarse. Encima jugabamos contra Thun (4º) y Zurich (1º). El Zurich jugaba sus ultimos 2 partidos ante Stade Lausanne Ouchy (8º) y contra nosotros (3º). Con ganar al Ouchy se aseguraba minimo el 2º puesto y jugar el playoff. Y el Grasshoppers jugaba contra el Yverdon (10º y colista) y el Aarau (5º). Todo estaba servido... En la primera final, ganaríamos al Thun ésta vez, por 2-0 y doblete de Reimann. Buen resultado. El Zurich ganaría tambien su partido ante el Ouchy... pero contra todo pronóstico, el Grasshoppers PERDÍA ante el colista Yverdon, que encima le daba la vida para salir del farolillo rojo y meter ahí al Wil, que se la jugarían en la última jornada para ver quién descendía. A falta de 1 jornada la clasificacion era la siguiente: Zurich (64 puntos) Mauren (62 puntos) Grasshoppers (60 puntos) TODOS dependíamos de nosotros mismos. El Zurich sería equipo de Superliga ganando o empatando ante nosotros. A nosotros, Mauren, sólo nos valía la victoria para ser 1º y ascender directamente. Pero el Grasshoppers, aunque no tenía opcion de ser 1º, si ganaba y nosotros perdiamos, si que sería 2º. Y si ganaba y nosotros empatabamos, igaualaba a puntos ante nosotros pero en los 4 partidos de liga, nos había ganado EN TODOS. Por lo tanto, el golaverage particular le favorecía en todos los casos. Sólo la victoria nos aseguraba el ascenso. La derrota y el empate es muy probable que nos dejasen otro año en 2º division, ya que solo que el Grasshoppers perdiese o empatase nos valía para jugar el playoff de ascenso y no pensabamos que fuesen a pinchar de nuevo. Empezaba el partido más importante de nuestra historia. Sin remilgos. Hoy podíamos certificar por primera vez en nuestra historia, el ascenso a la máxima categoría del fútbol suizo. Cuando mi hermano Wenceslao empezó su andadura en el Vaduz hace 8 temporadas, con las cesiones al Mauren, que estaba en 4º division suiza, logró su ascenso a la 3º ymás tarde lograron ascender a 2º división. Pero llegar al máximo nivel es un hito historico. Enfrente teníamos un equipazo, comandando por la estrella emergente nacional Ingo Brade (18 años), liechtensteiniano que está entre los 30 mejores jugadores del mundo menores de 21 años segun NXGN, que pertenece al Vaduz pero que con tan solo 18 años ha comandado al Zurich en la 2º division suiza. Aunque no lo hizo solo. En punta lo acompañan Benjamin Mercier (23 años) y en la mediapunta o centro del campo, las joyas de la cantera del Zurich, Rinor Bunjaku (17 años) y Michael Kirschner (19 años). Un auténtico equipazo del que podríamos destacar a gran parte de la plantilla. Pero los nuestros no se iban a amilanar. Sabían todo lo que nos jugabamos y desde el primer minuto, el partido fue de altura. Se notaba lo que ambos se jugaban pero tambien el alto nivel de futbol que desempeñaban ambos equipos. Tras un primer intercambio de ocasiones, el partido se tranquilizó un poco, hasta que antes de la media hora de juego, el delantero español del Mauren dinamitaría el partido, Mikel Garai marcaba en el minuto 28 el 0-1 y sigue de dulce, al enganchar de volea un centro de córner del finlandés Pyythia para romper la igualdad en el marcador. Se volvía loca la hinchada visitante en su reducido espacio en el estadio del Zurich, pero se escuchaba como si fuesen miles. El gol hizo que el Zurich se impacientase un poco y buscase con más insistencia la meta de Maslarevic, pero el descanso llegaría con el mismo marcador favorable a nuestro equipo. Y al poco de la reanudación, en el minuto 51, Mikel Garai se la ponía a Leon Reimann, que de disparo cruzado batía al meta local para poner el 0-2 en el marcador y el absoluto deliro en la grada fan del Mauren. El Zurich lo intentaría y lo intentaría, sobre todo en los ultimos minutos con arreones con más corazon que cabeza, pero no lograrían nada... El Mauren ganaba el partido y eso significaba que eramos CAMPEONES de LIGA CHALLENGE y por ende, NUEVO EQUIPO DE SUPERLIGA logrando el ascenso directo. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En Liga Challenge suiza, nos proclamamos campeones y logramos el ascenso directo a Superliga. Increible, todo un hito para el club y a la par un duro reto poder mantenernos el año que viene y lograr estabilizarnos en la categoría y no ser un equipo ascensor. Como podéis ver en la grafica de posiciones, el equipo siempre estuvo entre el 1º y 2º puesto, salvo ese pequeño bache justo al final que nos tuvo una jornada 3º y nos pudo dejar fuera de todo. El Zurich finalmente será quien juegue el playoff de ascenso contra el Lugano, 9º clasificado de la Superliga, por ver quien juega en primera division la próxima temporada. Quien si se queda fuera de todo es el Grasshoppers, que tras un gran final de temporada, quizás demasiado tarde para poder pelear en mejores condiciones. A quien si le sirvió el arreón final fue al Yverdon, que ganó los 3 ultimos partidos de la temporada, siendo uno de ellos el Winterthur, su rival directo, y el otro el Grasshoppers, partido que nos ha permitido poder quedar 1º y ascender directamente. Quien se va al pozo de la Liga de Ascenso (3º Division Suiza) es el Winterthur, que en la 25/26 lograba el ascenso a Superliga, en el año siguiente 26/27 volvía a descender a Liga Challenge, en la 27/28 quedaba 8º y se salvaba por poco del descenso pero ne ésta temporada 28/29 no lo ha hecho, y en 3 años pasa de la 1º division a la 3º categoría del futbol suizo. Una lástima. ESTADISTICAS INDIVIDUALES DE LIGA CHALLENGE -- ESTADISTICAS POR EQUIPOS DE LIGA CHALLENGE En estadísticas individuales, tenemos presencia en los top con el indonesio Eka Sama Hilman (DFC, 22 años) que es el 3º mejor jugador por media de la liga, superados por los cracks del Grasshoppers, Theo Berdayes (DC, 26 años) y Gaetano Payet (DFC, 23 años). Berdayes además se proclama pichichi de la competicion con nada menos que 28 goles, con Mikel Garai segundo con 18 goles anotados. Tambien aparece Luka Stevic como 3º máximo asistente de la competición con 11 pases de gol. Sin duda la sorpresa de la temporada junto a Sama Hilman, ya que el bajón de Salanovic le hizo titular y además ser importante. Para la temporada que viene seguramente sea suplente pero ha demostrado que al menos valdrá para ese rol en Superliga, En cuanto a estadísticas colectivas, somos el 2º equipo más goleador de la competición con 55 goles, el 2º equipo con más ocasiones creadas (118) y líderes en posesion media (59%) y el equipo que menos goles ha encajado con sólo 34 goles. Buenos numeros globales que demuestran que el ascenso no ha sido casualidad. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En Copa de Liechtenstein, como era de esperar, perdimos la final ante el Vaduz. Estabamos inmersos ne la lucha por el ascenso, al igual que el Vaduz lo estaba por la final de Conference League y ambos jugamos con nuestros suplentes. Y el nivel sigue siendo aun muy grande entre ambos. El año que viene ya en Superliga, habrá que montar equipo para poder ponerle las cosas difíciles por fin. Lo que no estamos seguros es de si, el Vaduz ganase la hipotética final de Conference League, al pasar a jugar la Europa League, nosotros como finalistas de Copa seríamos quienes entraríamos a la previa de Conference o no. Si no fuese así, ojalá la final de Copa de Liechtenstein hubiese sido después de la final de Conference League para que se hubiesen dejado ganar para ir nosotros a Europa tambien 😆 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí las estadísticas de la plantilla tras ésta temporada. Mikel Garai es una maldita bestia. Vuelve a ser el máximo goleador del equipo con 18 goles, aunque no alcanza los 24 que hizo la temporada pasada. Leon Reiman es el 2º maximo goleador además e dar 6 pases de gol, aunque l líder de asistencias es Stevic con 13 seguido de Tomás Muro con 9. Luego por calificación media, el indonesio Eka Sama Hilman es el mejor con una nota de 7,33 seguido por el finlandés Pyythia que ha sido un seguro desde el lanzamiento del punto de penalty, y 3º sería Luka Stevic. Temporada donde la realidad es que salvo 2 o 3, el nivel de los suplentes ha sido muy bajo y el equipo, al solo disputar 1 competicion de facto, sólo ha utilizado practicamente a 15 o 16 jugadores asiduamente. Y ya empieza el scout para la proxima temporada, trayendo algunos jugadores libres a prueba. Dado el gran nivel del indonesio Sama Hilman, hemos traido a pruebas a 2 jugadores jóvenes de su país sy seleccion Sub-21: Wahyu Tri Yulianto (LTD, 20 años) Fajar Jamal (MPD, 20 años) Ambos tienen buena pinta, sobre todo Yulianto. Pero dado que Junior Schroder ya ha firmado libre para el año que viene y el problema de los cupos que hay que cumplir de jugadores formados en Suiza... hay que tener mucho ojo con los fichajes. De ahí que Jamal sin tener mala pinta, tampoco se haya decidido si firmarlo o no. Igual cuando queramos hacerlo, se nos han adelantado... pero es lo que toca. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Económicamente estamos en positivo con +3M€ en positivo gracias al ascenso. Si llegasemos a jugar Conference League, sería un empujón increible para el equipo pero aun no sabemos qué ocurrirá. En cuanto a camisetas vendidas, la más solicitada ha sido el 9 de Mikel Garai, seguido del 8 de Pyythia, el 10 de Muro, el 11 de Reimann y sorprendentemente, la 5º más vendida ha sido la del 12 de Aziz Binous, nuestro delantero titular hasta la llegada de Mikel Garai, que acaba contrato a final de temporada y la idea era no renovarlo... ----------------------------------------------------------------------------------------------- POSIBLE VENTA DEL MAUREN: La gran temporada del club culminando en el ascenso a Superliga. ha despertado el aparente interés por su compra. Aunque en las últimas fechas, la cosa parece haberse complicado. Veremos si acaba sucediendo o no. Solo esperamos que no ocurra en mitad del verano con la planificacion de fichajes porque nos podrían joder la preparacion del debut en Sueperliga... EL MAUREN YA ES UN EQUIPO PROFESIONAL: La conversion a equipo profesional ya estaba acordada y se iba a efectuar para la próxima temporada, y sería efectiva el 8 de Julio de 2029. Pero el ascenso a Superliga adelanta la conversion, dado que para participar en dicha competición el equipo debe ser profesional. Gran noticia para el equipo. AUMENTADA LA AMPLITUD DE OJEO: La amplitud de ojeo se ha ampliado, pasando de un alcance "Nacional" a uno "Regional". Lo que significa que ya podemos buscar por Centroeuropa a ojear nuevos jugadores. Pero el ascenso ha hecho que la mejoremos aun más, pasando a un alcance "Continental", pudiendo ya ojear en toda Europa. Y la directiva decide unilateralmente aumentarlo al máximo, hasta una amplitud de ojeo "Mundial". AUMENTO DEL NUMERO DE EMPLEADOS EN EL CLUB: El ascenso a Superliga provoca que ahora el cuerpo técnico del club aumente, tanto en el Primer Equipo como en el 2º Equipo como en el Juvenil. Aunque los dos ultimos ni siquiera jueguen liga... Pero se aprovechará para el primer equipo. CONTRATO CON EL MAUREN, RENOVADO: La buena temporada realizada con ascenso incluido hace que la directiva nos haya ofrecido la renovación hasta 2031 con un salario anual de 44.500€. Se podrí haber firmado un contrato más largo pero bueno, son 2 años para ver si nos da para mantener el proyecto en Superliga. APROBADO AUMENTO DE PRESUPUESTO DE PREPARACION DE JUVENILES: Tras el ascenso toca seguir mejorando, y ahora tocan los juveniles. Pasamos de una "Preparacion Normal" a una "Preparación Adecuada" de nuestros juveniles con la idea de aumentarlo aun más. APROBADO AUMENTO DE % DE INGRESOS POR VENTAS: Con la mejora económica, pasamos a ingresar un 100% de las ventas parapoder aprovechar mejor le mercado en el futuro por posibles ventas que puedan ser reinvertidas en el equipo. PYYTHIA NOMBRADO "MEJOR JUGADOR DE LA TEMPORADA": Nuestro jugador de 25 años, Niklas Pyythia, ha sido elegido "Mejor jugador de la temprada" en Liga Challenge. El buque insignia junto a Garai, Maslarevic y Muro de éste equipo. Merecidisimo. 7 JUGADORES DEL MAUREN, en el 11 DE LA TEMPORADA de LIGA CHALLENGE: Con nada menos que 7 integrantes para el 11 ideal de la temporada, dejamos claro el gran nivel del equipo. Maslarevic en portería, Mohr, Iodice, Sama Hilman y Schroder en defensa, Pyythia en el centro del campo y Mikel Garai en la delantera forman parte. El equipo lo completan Krasniqi e Ingo Brade (Zurich), Bernardo (Thun) y el pichichi Berdayes (Grasshoppers). GANO EL PREMIO A "MANAGER DEL AÑO" en la LIGA CHALLENGE: Con el ascenso como mejor presentación, he sido galardonado con el premio a "Mánager del Año" en la Liga Challenge. Todo un honor que me empuja a seguir mejorando. CANCELADA AFILIACION CON EL VADUZ: Con el ascenso se cancela automáticamente la afiliacion que teníamos con el Vaduz, al compartir división. No nos unirá nada contractualmente, pero las relaciones seguirán siendo fluidas con el equipo de mi hermano. Veremos si logramos tener cedidos a algunas de las jovenes promesas que tienen, aunque es probable que ninguno quiera venir dada nuestra aun baja reputación... ----------------------------------------------------------------------------------------------- En cuanto al futuro, con el ascenso a Superliga, tocará hacer muchos cambios a priori. Ya estan firmados con la carta de libertad para la próxima temporada 3 jugadores. Todos viejos conocidos del club. Noah Frick firma proveniente del Winterthur, mientras que Leon Reimann y Junior Schroder acaban contrato con el Vaduz y continuarán aqui su carrera tras ser importantes en el ascenso. En cuanto a bajas, Aziz Binous, Alan Rodriguez, Adin Schio, David Marku y Dayan Muller terminan todos contrato. El unico que podría tener alguna opcion de quedarse es Aziz Binous como 3º delantero al cumplir cupo. Pero el resto no cuentan para la proxima temporada. Habrá que ver si finalmente contamos o no con Aziz Binous. En el resto de la plantilla, habrá que ir viendo. Algunos son titularisimos como Pyythia, Mikel Garai, Sama Hilman, Maslarevic, Schroder, Reimann o Muro. Luego cedidos como Mohr habrá que ver si quieren seguir otro año o no o si tenemos mejores opciones en otros jugadores. Y luego jugadores como Stevic, Garly, Petignat, Iodice, Mbengi o Ahlbehrendt que han sido suplentes competentes, podrían seguir tambien salvo que haya opciones mucho mejores. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En definitiva, temporada histórica con ascenso directo y campeonato en la última jornada liguera ante el otro equipo con quien nos jugabamos el campeonato y ascenso. El año que viene a disfrutar el debut en la maxima competición y luchar por no descender y ver si podemos asentarnos en Superliga para el futuro. Atentamente, Hans von Liechtenstein
  19. La liga acaba de expulsar a Granota Team por inactividad. Lo digo por si, para lo que queda, quieres revocar la expulsion y quitarlas hasta final de temporada @mrgneco
  20. kokemen

    El Primer Gran País

    Con el título de liga en el bolsillo, toca celebrarlo con unos bailecitos, pero nada de K-Pop, ahora hay que bailar cosas de buenos machos koreanos... EL BAILE DEL CABALLO A ver qué nos depara la Champions, porque la Copa de Korea debería estar en el saco. Con Gustavo en punta, hay que creer en todo. A seguir manteniendo el alto nivel del equipo ésta temporada, donde la derrota es una palabra que no parece estar en nuestro vocabulario.
  21. kokemen

    Tierra de volcanes

    Pues temporada que ha ido mas o menos por lo que esperabamos. Arrasando en Islandia con todos los titulos posibles y dando la cara en Europa. Esta claro que un equipo semiprofesional no puede darle para jugar Champions o Europa League, donde incluso equipos considerados débiles en otros casos, como Maribor o similares, ante nosotros son un muro muy dificil de franquear. Al menos logramos ir a Fase de Grupos en Conference, que a mi tambien fue lo que me dio la estabilidad económica en Vaduz, pero si antes Islandia era un paseo, ahora con dinero y profesionalismo directamente será jugar la liga con suplentes en un par de temporadas. Es lo malo de jugar en éstas ligas donde los equipos son semiprofesionales, que dada la IA del juego, acabas dominando en 2-3 años máximo a nada que hagas las cosas decentemente. Y algo que me ralla mucho es que la liga islandesa empiece en otra epoca comparado con el resto de ligas europeas y al final queda raro el calendario Mira que es muy diferente, pero en Suiza en el mes de enero no se juega por frio y ese parón me descolocaba las primeras temporadas, pero como es liga corta, empieza y acaban en la misma epoca que el resto de ligas europeas así que bien Veremos qué hace Alberto "Culoinquieto" Ansodi... ¿disfrutar 1 año más de un Valur profesional o buscar nuevos retos? De valorar tu marcha... ¿la idea sería seguir entrenando por los paises nórdicos como Suecia, Noruega o Dinamarca? ¿Finlandia incluso? Aunque allí no se si pasará como en Islandia que los equipos sean semiprofesionales la mayoria...
  22. A mi me huele a ésto tambien. Se pensaban que se podrían ir de rositas pero habran visto que les tienen pillados por los huevos por varios sitios y han reculado para evitarse lios Olía fatal desde el principio. Yo nunca jugué al PC Futbol y me la pelaba éste nuevo juego aun siendo cierto. Pero lo siento por los fans que si se lo hayan llegado a creer y hayan puesto dinero
  23. HASTA Acaba una nueva temporada donde buscamos de nuevo el objetivo de los ultimos años. Revalidar el título de Superliga estaría genial, siendo ya 5 seguidos. Pero el objetivo de verdad es GANAR la Conference League. Es por lo que luchamos desde hace 2-3 años para así poder jugar la Europa League. Y en un futuro, por qué no, soñar con lograr encadenar titulos de Conference con el de Europa League, y escuchar el himno de la Champions League sonar en el Principado de Liechtenstein. ¿Creeis que podremos llegar a lograrlo en el futuro? Se que es casi imposible... pero los sueños hay que tenerlos altos. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Vamos a ver cómo se ha desempeñado el equipo en éste final de temporada. Adelantar que ha habido tramos de la temporada donde parecía que nos ibamos a distanciar de sobra en liga y dejamos de tomarnosla tan enserio y al final se apretaron bastante las cosas. No adelanto más pero ojito con el problema de centrarnos en Europa. Aunque dominamos en Suiza, es con los titulares. Para rotar todo el equipo y jugar con suplentes, ni contra los de tabla baja nos ha dado como para realmente rotar sin peligro porque nos hemos llevado algunos sustos. MARZO 2029 Mes donde todo se centró en la eliminatoria de Octavos de Final contra los daneses del FC Kobenhavn, con no tan buenos resultados en los partidos ligueros. Por suerte en la ida hicimos un partidazo y casi sentenciamos la eliminatoria al lograr un contundente 2-5 donde llegamos a ir ganando por 0-5 en el marcador, que parecía que sentenciaba la eliminatoria pero en los 15 ultimos minutos, el equipo danés marcaba 2 goles que los metía en la eliminatoria, aunque fuese muy complicado dar la sorpresa, pero menos que remontar un 0-5. Tras la euforia, llegaría la debacle en liga. Recordar que cuando acabamos Febrero, en la clasificacion contábamos con 57 puntos, sacando 10 al segundo, que era el St. Gallen con 47 y aun mas lejos estaba el Young Boys, 3º con 38 puntos. Derrota dura por 0-4 ante un Basilea que iba 6º con 31 puntos y daba la sorpresa en el Rheinpark Stadion. Y la cosa es que jugamos con el equipo titular al completo, pero la expulsión por roja directa de Cacace es lo que dinamitó el partido. Hasta entonces perdíamos 0-1 pero estaba mas o menos igualado. Con 10, el Basilea nos pasó por encima... Tocaba la vuelta de Conference y aquí fue donde el 11 rotó prácticamente entero. Y aun así, el equipo fue muy superior durante el partido pero fue el Copenhague quien se adelantaría en el 36 y no sería hasta el 93 cuando Flohr marcaría el empate final, aunque la eliminatoria estaba decidida desde hace rato. Pasamos a Cuartos de Final donde nos enfrentaremos al Rapid Viena austríaco, aparentemente otro cruce sencillo. Acabamos el mes con victoria por 2-1 en casa ante el Lucerna en un partido igualado con doblete de Vincent Thill y un empate a 1 ante el Sion donde sería de nuevo el luxemburgués Thill quien marcaría en el 88 para lograr el empata y poder sumar 1 punto. ABRIL 2029 Mes maratoniano con nada menos que 9 partidos en sólo 1 mes, jugando casi cada 3-4 dias todas las semanas. Exactamente como la temporada pasada por éstas fechas. 5 partidos de Superliga, 3 partidos de Conference y la Semifinal de Copa de Liechtenstein. Y aun siendo un mes maratoniano y muy complicado, ganaríamos todos los partidos que jugamos salvo el compromiso liguero ante el Lausanne Sport. Ganamos 0-3 al Lugano con doblete del chico maravilla Johnny Cuero, luego venceríamos en la ida de Conference a un Rapid Viena fuera de casa por un contundente 1-3 con goles de Thill, Enzo Fernandez y Xavi Simons dominando la eliminatoria. Luego la única derrota del mes por 1-2 ante el Lausanne con todos los suplentes jugando de inicio para tener a los titulares a punto para la vuelta de Conference. Perdimos pero al menos sirvió para que en la vuelta de Conference no se sufriese y venciesemos nuevamente, ésta vez 2-0 con goles de Djordevic y Simons y pasando a Semifinales de Conference donde el sorteo nos depararía la perita en dulce con el Olympiacos griego, estando Villarreal y Leicester en la otra Semifinal. Y un partido importante con la victoria por 2-3 ante el Young Boys para dejarlos definitivamente sin posibilidades de luchar por el título. Y ojo porque desde aquí, el equipo fue cuesta abajo y si llega a durar la liga 5 jornadas más, se quedan fuera de competición europea... Semifinal de trámite ante el Balzers en Copa con los suplentes para llegar a la final donde enfrentaremos al Mauren, nuestro afiliado, que venció a su propio filial. Tras ello tocaba jugar contra nuestro rival directo en Superliga, el St. Gallen, pero no hubo partido y vencimos claramente por 3-0 en casa con goles de Flohr, Cuero y Djordevic. Casi acababa el mes y tocaba la ida de Semifinales donde volveríamos a pasar por encima a nuestro rival, ésta vez el Olympiacos griego por 4-2 en casa con doblete de Thill, Cuero y Djordevic. Y cerramos el mes con otra goleada en casa ante el Servette por 5-3 donde el crack del partido sería el albanés del Servette, Urim Gjinaj que lograría un hattrick pero su equipo perdería igualmente. El nivel de Thill está siendo espectacular en ésta temporada. Mira que ya tiene 29 años pero sigue dando un nivel de locos en banda derecha. Totalmente descomunal. MAYO 2029 Mes donde se decidían las 3 competiciones otro año más. En Conference, tocaba la vuelta ante los griegos... Y casi la liamos. Un partido donde ibamos con 2 goles de diferencia, al descanso estaba empatada la eliminatoria, ya que el Olympiakos estaba 2-0 arriba con goles en el 19 y 42. Y el tema es que los locales tampoco estaban haciendo un gran partido. Es más, estabamos siendo infinitamente superiores en esa primera parte, pero los griegos metieron 2 goles con media ocasión y unido a una gran actuación del meta portugués José Sa. La segunda mitad seguiría el mismo tono, siendo nosotros superiores pero no llegaba el gol... Para alegría de nuestra afición, el gol acabaría llegando en el minuto 71 en una gran jugada individual para volver a decantar la eliminatoria a nuestro favor. Y así terminaría el partido, con derrota pero que nos valía para pasar por segundo año consecutivo a la GRAN FINAL de la CONFERENCE LEAGUE. ¿Será éste año por fin el año que ganemos nuestro primer título europeo? Con la resaca de lograr el pase a la final de Conference League, tocaba volver a la competicion liguera, con una victoria por 1-2 ante el Basilea con otro gol de Thill. Con ésta victoria, nos proclamamos nuevamente Campeones de la Superliga Suiza, siendo ya el 5º título consecutivo, confirmando el dominio del Vaduz en el futbol nacional suizo. Y llegaría la final de la Copa de Liechtenstein, donde sería otro trámite ante nuestro afiliado Mauren, jugando con nuestros suplentes y donde ellos tambien lo hacían, para centrarse con sus titulares en la competicion liguera donde buscaban el ascenso. Victoria sencilla por 3-0 y nuevo título de Copa de Liechtenstein y ya van 55 titulos. De los ultimos 30 títulos, 27 los ha ganado el Vaduz, 1 el Mauren y 2 años el titulo quedó desierto, durante la pandemia de Covid 19 en las temporadas 19/20 y 20/21. Desde la temporada 97/98, todas las Copas de Liechtenstein han tenido al Vaduz como campeón, salvo la del 2011/2012 donde el Mauren dio la campanada al ganar en la final al Vaduz. Llevamos 15 titulos consecutivos en Copa y llevaríamos 30 de no haber pinchado en la 11/12. Veremos si con la direccion de mi hermano Hans al frente del Mauren, vemos en un futuro algo más de igualdad en el futbol de Liechtenstein. Ahora sólo quedaban 2 partidos de trámite en Superliga, con victoria por 4-0 ante el colista y descendido Wil y un empate a 1 ante el Lucerna. Pero con la liga y copa terminadas... ¿Qué habrá pasado con la Conference League? Creo que tendréis que esperar a un post a parte para centrarnos en el partido. La final será contra los ingleses del Leicester, que eliminaron a los españoles del Villarreal. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Estadísticas Individuales en Superliga | Estadísticas por Equipos en Superliga En Raiffeisen Super league, finalmente logramos el título con cierta comodidad siendo 1º con 80 puntos, aunque entre Marzo y Abril hubo un momento donde el St. Gallen pudo acercarse más de la cuenta, pero acabaríamos aguantando el tirón. Temporada de sorpresas, donde el St. Gallen queda 2º con 73 puntos que se clasificaca para la Champions League, al que acompañará como 3º un sorprendente Lucerna que con 53 puntos logró ese billete gracias al empate a 1 ante nosotros en la última jornada liguera. 4º acaba el Basilea con 52 puntos con el unico billete para Europa League, mientras que el 5º es nada menos un Young Boys al que con solo 50 puntos, la temporada se le hizo larguísima y se tendrá que conformar con la Conference League junto al Lausanne Sport, que acaba 6º tambien con 50 puntos. En tierra de nadie tenemos al Servette 7º con 42 puntos y al Sion 8º con 41, ambos muy lejos de Europa y muy lejos del descenso. Descenso que se jugaron Lugano y Wil donde la suerte le sonrió al primero, ya que en Lugano acaba 9º con 25 puntos y jugará el playoff con el 2º clasificado de Liga Challenge mientras que el Wil acaba 10º con 24 puntos, colista y descenso directo, a solo 1 punto de la posible salvación. No hablo del posible playoff de descenso ya que el Mauren podría jugarlo o no, y decir quien lo juega podría adelantar acontecimientos. Lo que está claro es que el Wil desciende y que el Lugano se la jugará con un equipo de 2º división... ¿Será el Mauren que mantuvo el ritmo para ser 2º? ¿Será el Zurich porque el Mauren lo hizo y quedó primero y asciende directo? ¿Será otro equipo y el Mauren se ahogó en la orilla y se quedó fuera de luchar por el ascenso en las fechas finales? Lo sabremos en el post del Mauren próximamente. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En Copa de Liechtenstein, sin novedades como se esperaba, nos proclamamos campeones ante el Mauren por 3-0 por lo que además logramos nuevamente un doblete de Liga + Copa. ¿Lograremos el sueño del Triplete añadiendo la Conference League? 🤔 ----------------------------------------------------------------------------------------------- En UEFA Conference League, como dije, logramos clasificarnos para jugar la FINAL, ante el Leicester City inglés. Será nuestra 2º final consecutiva, ya que el año pasado la jugamos contra el Fortuna Dusseldorf, actual campeón, y aunque empezamos ganando en el minuto 7, los alemanes remontarían a un 1-2 al minuto 12 y tras ese arreón inicial, nos fuimos diluyendo. El rival de éste partido es un coco aun mayor que los alemanes. Ha acabado 3º en la Premier Legue y tiene un auténtico equipazo, liderado por el georgiano Khvicha Kvaratskhelia, pero bien rodeado de jugadores como el brasileño Raphina (ex del Leeds que en otro multiverso, podría haber fichado por el FC Barcelona), el belga Charles De Ketelaere, los ingléses Alfie Devine (canterano del Tottenham), Luke Roberts, Harvey Barnes o Ezri Konsa, el español Javi Galán (ex del Celta de Vigo), el holandés Dumfries o viejos rockeros que llevan años en el club, como el turco Caglar Soyunçu o el delantero zambiano Patson Daka. Un equipo absolutamente brutal, que será muy complicado batir, casi imposible diría yo... ¿HABRÁ HERÓICA? ¿O caeremos como el año pasado? QUIEN DUDE QUE NO VENGA 🫡💪 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí las estadísticas de la plantilla a final de temporada. Manuel Flohr, Joaquin Ardaiz, Vincent Thill y Vincent Thill se repartieron los goles, rondando cada uno los 20 a lo largo de la temporada. Djordevic ha dado un paso adelante, Ardaiz otro año mas, sigue jugando cada vez menos pero sigue marcando goles. Es cierto que este año engorda un poco la estadistica con los partidos de Copa de Liechtenstein, pero no deja de ser interesante que siga marcando tantos goles. Quien ha mejorado mucho tambien ha sido el colombiano Johnny Cuero, que con 13 goles y 7 asistencias, ha acabado desplazando al austriaco Luca Kronberger, que ha jugado más en punta acompañando a Flohr o Djordevic cuando el otro descansaba. Thill sigue imperial en su banda y la dupla en el centro del campo formada por Xavi Simons y Enzo Fernandez ha funcionado a las mil maravillas. En portería la verdad que Hammel ha sido muy solvente, mientras que a Kehrer se le ha visto que no está para éste nivel aun y tendrá que irse cedido. Mientras que en defensa, la zaga que se sabe todo el Rheinpark Stadion de carrerilla está formada por Matheson y Cacace en bandas con Kronig y Scalvini en el centro. Kronig parecía que podría ser desplazado con la llegada de Sterigou, y aunque éste tambien ha jugado bastante, Kronig ha sido inamovible en la zagam siendo el jugador que mejor media ha tenido al acabar la Superliga suiza. En cuanto a suplentes, Ardaiz sigue marcando goles pero es posible que pueda salir llegada la oferta adecuada. Quien se marchará ya seguro es la leyenda Matteo Di Giusto, que ha pedido salir porque ya lo ha ganado todo aqui y quiere ir a un sitio donde vaya a jugar, por lo que cumpliremos su deseo y con su marcha, ya no quedará ningun jugador de la 1º temporada cuando cogí las riendas del equipo. El más veterano creo que sería Kronig, que se le fichó del Aarau tras ascender a 1º division al acabar esa primera campaña al frente del equipo. Y en las bandas, Lukic y Kerkez no lo han hecho nada mal al suplir a los laterales titulares. Aunque Kerkez saldrá, ya que se viene fichaje para el LTI con vistas a tener futuro reemplazo del neozelandés Cacace que cumple 29 años en breves. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Flohr (21), Djordevic (19), Ardaiz (19), Thill (18), Cuero (13) Máximos asistentes del equipo: Thill (15), Flohr (12), Cacace (8), Cuero/Kerkez/Di Giusto/Xavi Simons (7) Lesionados en la enfermería : Mejor nivel medio : Thill (7,50), Kronig (7,37) y Djordevic/Scalvini (7,35) ----------------------------------------------------------------------------------------------- Nuestro equipo juvenil, el Liechtenstein Sub-18, cayó en las competiciones coperas, tanto en Copa Suiza en 3º Ronda ante el Zurich juvenil, como en UEFA Youth League, en Cuartos de Final al perder 0-1 ante el Manchester City juvenil, pero tras haber eliminado previamente a los juveniles de Juventus, Inter y Oporto entre otros. Pero en Liga no podíamos fallar, ganandola con 3 jornadas de antelación. El equipo se sobrepuso a las marchas de jugadores vitales como Ingo Brade, Tony Khun o Stefan Mohr a equipos profesionales cedidos y Matthias Gabriel comandó la hornada junto a otros como Marcel Engelke, Dominik Hoppe o Ecki Wenzel, a los que se unieron en Marzo con la nueva remesa jugadores como Philipp Hartmann, Nico Schwarz o Tobias Alms. Desde que nuestro Cuerpo Técnico está aquí, en 8 temporadas se han ganado 4 ligas, 2 subcampeonatos y luego los dos peores puestos en años de transicion de hornadas, en la 22/23 quedando 10º de 13 y en la 25/26 quedando en 6º posición. En definitiva, la cantera sigue viento en popa con la inversion en infraestructuras y politicas de contratación, sacando cada vez mejores jugadores. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Seguimos acumulando un buen saldo en el balance económico, con casi 109M€ en positivo. Datos justo antes de la final de Conference League, que de ganarla podría aumentar los reditos actuales. Vendemos muy caro a nuestros jugadores y no solemos gastar tampoco excesivamente. Comprar por comprar tampoco es algo inteligente, y muchas veces preferimos gastar poco dinero en jugadores de perfil bajo para ocupar puestos de suplente. Caso como el de Milos Kerkez, que llegó por apenas 200.000€ del Frosinone italiano y si sale en éste mercado, minimo debería hacerlo por entre 2 y 5 millones de euros por valoración. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En cuanto al futuro, aunque no lo parezca, todo depende de 2 cosas que aun no sabemos si ocurrirá una, las dos o ninguna. Y esas 2 cosas son ver si ganamos o no la Coference League y ver si el Mauren logra ascender a Superliga o no. Segun ambos supuestos, la ruta iría por un lado o por otro. Si se gana la Conference, jugaremos Europa League la temporada que viene y si que habría que invertir algo más de dinero, dado que además tendríamos mayores ingresos. Si no se gana, se seguirá invirtiendo con la esperanza de lograr ganarla la próxima temporada, pero para ese caso no habría que añadir tantas piezas. Y luego si asciende el Mauren, muchos de los jóvenes talentos que tenemos intentaríamos que se fuesen cedidos allí, aunque ya no podría ser oficialmente nuestro afiliado, en la práctica sería igual, ya que podríamos cederles jugadores que quisiesemos que tengan minutos en Superliga con la máxima exigencia, como los Ingo Brade, Tony Kuhn, Stefan Mohr, Matthias Gabriel, Marcel Engelke, o Dominik Hoppe. Incluso algunos mas mayores como Eren Guler o Niklas Eggen, que allí quizás podrían tener por fin estabilidad. Adelantar que Junior Schroder y Leon Reimann, que acababan contrato con el Vaduz a final de temporada, en lugar de renovar y ser cedidos nuevamente, han firmado libres directamente con el Mauren para la próxima temporada. Mismo caso que podrían seguir los mencionados Eren Guler o Niklas Eggen, que si bien no acaban contrato, podría ser una opcion. Así que la reflexión sobre la próxima temporada irá en el post de la final de la Conference League, como el de la valoracion de la temporada. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Lo dicho, hasta que no sepamos si ganamos o perdemos la final de Conference League, es imposible valorarlo. La realidad esque pase lo que pase, un doblete de Liga + Copa yuna Final de Conference League ya es de por sí una gran temporada. Pero queda saber si es una gran temporada o una histórica y la mejor de nuestros 97 años de historia. Sólo quedan 3 temporadas para ser un club centenario. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
  24. Odegaard hizo un buen año en su cesión a la Real Sociedad pero ni por asomo al nivel que se le presuponía cuando lo ficha el Madrid. Por algo lo volverían a ceder en Enero al Arsenal, porque aquí no había excusa como con Kubo con temas de extracomunitarios. El nivel de crack de Odegaard llega cuando lo ficha el Arsenal, le dan confianza y estabilidad. Lunin no juega en sus cesiones a Leganés y Valladolid en su dia, y apenas juega la mitad de temporada en Oviedo sin ser tampoco la gran cosa. Y en el Madrid nunca ha hecho un partido digno de mencion. Si para ser suplente del Madrid solo hay que sentarse en el banquillo mientras Courtois lo juega todo, pues valemos tu y yo tambien, qué quieres que te diga... Como Kubo hay miles de jugadores, con destellos de calidad. Pero la diferencia entre esos destellos y ser constante es lo que falla. Por eso dije antes que el tema de las cesiones constantes no suelen funcionar. Los jugadores necesitan estabilidad. Kubo puede ser un buen jugador pero necesita una constancia que en el Madrid no va a encontrar. Al final la realidad es que los equipos grandes no tienen el tiempo ni las ganas de formar jugadores, porque necesitan rendimiento inmediato. Por eso salvo contadisimas excepciones, los grandes no forman grandes jugadores por norma general. Ejemplo claro fue el Chelsea, que tuvo en su dia a De Bruyne, Lukaku y Salah en plantilla fichados por 4 duros pero no tuvieron las ganas ni la paciencia para formarlos, los acabaron vendiendo y fue cuando destacaron y se convirtieron en los mejores jugadores de la Premier League. Lastima que con Courtois les pasó igual pero justo es al unico que no vendieron y sólo nos cedieron 3 años para formarselo para encima acabar luego en el Madrid Sobre el resto, Odriozola es normalucho y Jovic un bluff de campeonato (yo tambien esperaba mucho más de él). Theo y Achraf son casos como los anteriores, que con confianza y en el entorno adecuado, han podido progresar, ambos en equipos de menor nivel y exigencia deportiva, para dar luego el salto a ser grandes jugadores. Arribas con casi 22 años sigue jugando en 1º RFEF... puede que acabe siendo un jugador bueno para tier media pero ni de coña tiene nivel Real Madrid. Aunque claro que mejoraría al actual Hazard... y yo soy de los que opina que muchas veces, para fichar medianías para ser suplentes, mejor subir canteranos que seguro que van a aportar más y se van a dejar el alma.
  25. Creo que no has leido bien lo que he dicho. Digo literalmente "O cómo olvidar a Lucas Silva en su dia, ese brasileño que les costó 15M€ y no jugó nunca partido oficial... O Lunin que ni de suplente vale, Kubo que ha ido de cesion en cesión como Odegaard o Theo Hernandez, que cuando lso vendieron, es cuando destacaron... " Odegaard era un bluf al igual que Theo Hernandez mientras pertenecieron al Real Madrid. Pero cuando los traspasaron, ha sido cuando empezaron a destacar. Al final, tanta cesion acaba siendo contraproducente para los jugadores, cambiando cada año de compañeros, equipo y estilo, y cuando dejan de dar tumbos es cuando se centran y destacan. Caso claro fue Halilovic, que se tiró aun mas tiempo de cesion en cesión y ha sido un bluff total Que el Madrid tuviese tanto dinero que los despilfarros no le hayan supuesto un lastre económico no quita que sigan siendo despilfarros... Que te gastes 100€ en botellas de agua porque te sobra la pasta no quita que estés despilfarrando el dinero en algo que no lo vale. Obviamente todos los equipos van a tener sus errores y aciertos en fichajes, pero hablo del Madrid porque contesto a alguien que hablaba de fichajes del Madrid. Sobre lo de los fichajes del Barça pues si, hay mucho pufo pero en algunos haces trampa. Pjanic no cuesta 80 millones ni les regalan a Arthur. Fue un intercambio a pelo maquillando lo que supuestamente pagaba cada club para maquillar cuentas (por eso a la Juventus les quitaron 15 puntos ésta temporada, aunque luego se los devolvieron) André Gomes le costó 37M del Valencia y lo venden al Everton por 25-30 si no recuerdo mal, por lo que tampoco es que fuese un negocio nefasto. Y Paulinho lo vendieron por lo mismo que les costó al mismo equipo chino. Y Braithwaite fueron 18M no 25. De todos los que nombras, los unicos pufos reales fueron Coutinho y Griezmann realmente por lo que costaron y por lo q ue luego se vendieron. El resto o se les vende por mas o menos lo que costaron o costaron poco. Y el caso de Dembele, aunque tarde y con sobreprecio, al menos parece que ha acabado rindiendo con el tiempo. Pero si es cierto que el Barça ha sobrepagado muchisimo durante años, tanto fichajes como sobretodo sueldos, que fue el motivo por el que casi se van al guano y tuvieron que activar las palancas, porque cualquier matao random tenia un sueldo que nadie les iba a pagar en otro lado

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...