Jump to content

pabgg10

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por pabgg10

  1. Acabo de revisar los 2 grupos de la primera catalana y los 6 grupos de segunda catalana incluidos en el archivo, y los equipos incluidos son acordes a la realidad. La segunda catalana está creada. Igualmente se han creado de la tercera catalana 14 grupos de los 17 existentes. Ahí si ha habido una pequeña estructuracion para incluir los equipos de los 3 grupos faltantes en el resto. Puede ser que estes equivocado? La primera catalana corresponde a la regional preferente, y la segunda catalana aparece en primera regional. El Sabadell nord está creado, aparece en el grupo 1 de primera catalana . Y el sabadell b aparece en segunda catalana grupo 4. Filtra los equipos en el buscador de la base de datos. La persona que ha realizado Cataluña lo ha creado muy al detalle, me extraña mucho lo que pones. Compruébalo bien. Gracias
  2. Lo hemos comprobado y si que descienden,. Estas seguro que no bajan? Te salen en rojo los puestos de descenso? Quizás se haya producido un descuadre de algún equipo y lo ha mandado para otro lado, alguno suele haber aunque mínimo.
  3. Si el error ese que comentas al validar está corregido. Revisamos lo de los ascensos que comentas. Gracias
  4. Lo he estado comprobando y en equipos que esta cambiado en detalles los colores, y la equipacion no se ha tocado, el escudo se crea con los colores de la equipacion...Así que efectivamente hace falta cambiar los colores de la equipacion para que se cambien los colores de los escudos y no sean todos azules.
  5. Si no me equivoco, los colores que coge de base el juego a la hora de poner los escudos son los que tiene cada equipo en el apartado "detalles", tanto color de primer plano como de fondo.
  6. Al darle a nueva partida, arriba a la derecha donde pone base de datos tienes que darle y seleccionar este archivo...A continuación al darle a configuración avanzada ya debes de poder seccionar todas las divisiones
  7. Este mensaje salta porque estas intentando abrir el archivo que descargas....No tienes que abrir nada, simplemente el archivo "Sistema divisiones regionales española "descargado lo cortas y lo pegas en la ruta que te han indicado
  8. No, con ese no puedes, tiene que ser con el editor externo que es gratuito. Desde steam te lo descargas
  9. Pero esta simulación que comentas, ¿la realizaste con un archivo previo al que se actualizó el lunes o con la ultima versión 7.0??
  10. Busca tu club con el editor, ahi te aparece
  11. Si, el Catllar es uno de los equipos que se han metido nuevos. En la próxima actualización la primera catalana estará actualizada a la temporada actual.
  12. Ambas cosas han sido solucionadas ya. En primera andaluza han sido implementados los playoff que se juegan en la actualidad. En la próxima actualización aparecerán estar correcciones.
  13. Solucionado, me había faltado meterlo en "competiciones". Muchas Gracias
  14. Hola, he creado con el editor en la liga española una división inferior a tercera división con sus respectivos equipos.... después de colocar el archivo en su sitio, al empezar una partida nueva, esa división no me aperece como jugable. Alguien sabe que hay que habilitar con el editor para poder hacer esa división inferior creada jugable???? Gracias
  15. Tomando como base el ultimo o penúltimo archivo subido en este hilo, he completado la primera andaluza de Granada (nivel 6) y he creado todos los equipos de segunda (nivel 7) y tercera andaluza (nivel 8) de Granada, con sus respectivas ciudades, estadios y equipaciones. Pego link con el archivo, por si lo queréis incluir en vuestra base de datos. https://we.tl/t-jhaXDCDtF0
  16. Mas fases: PRIMERA REGIONAL CASTILLA Y LEÓN Para la temporada 2019/20, está compuesta por 2 grupos de 18 equipos cada uno, entre los que se dividen las 9 provincias de la comunidad. Grupo A formado por equipos de Ávila, Burgos, Palencia Segovia y Soria. Grupo B formado por equipos de León, Salamanca, Valladolid y Zamora Ascienden a Tercera División (Grupo VIII) el primer clasificado de cada grupo y el mejor segundo de manera directa. Después, en función de los ascensos y descensos de equipos de la comunidad entre Segunda División B y Tercera División (siempre que este balance sea positivo) pueden ascender más equipos siempre por este orden: peor 2º, mejor 3º, peor 3º, mejor 4º, etc. Descenderán a la 1ª División Provincial de Aficionados los clasificados en los puestos 15º, 16º, 17º y 18º del grupo “A” y los clasificados en los puestos 16º, 17º y 18º del grupo “B” y además tantos clasificados en los puestos inmediatamente anteriores a los referidos, como sea la diferencia entre los descendidos del Grupo VIII de 3ª División Nacional, que se ubicarán cada uno de ellos en el grupo de 1ª División Regional de Aficionados al que geográficamente pertenezcan, y los ascendidos a la precitada categoría de 3ª División Nacional, de tal modo que ambos grupos queden definitivamente compuestos para la temporada 2020/2021, por un máximo de 18 equipos. PRIMERA DIVISION EXTREMEÑA Está dividida en 3 grupos de 16 equipos cada uno. Ascenso: Los cuatro primeros de cada grupo se clasifican para la promoción de ascenso a la Tercera División de España. Los emparejamientos son mediante sorteo pero teniendo en cuenta la posición final de los equipos en la temporada regular. Así los 3 primeros clasificados se enfrentarán a los 3 clasificados que han quedado en cuarta posición. Los 3 segundos clasificados se enfrentarán a los 3 clasificados en tercera posición. En este sorteo, la única norma es que no pueden jugar entre sí equipos que hayan coincidido en temporada regular en el mismo grupo. Son 2 eliminatorias a doble partido. El primer partido es en casa del peor clasificado en la temporada regular y el segundo partido en casa del mejor clasificado. Los 3 equipos que consigan ganar las 2 rondas conseguirán el ascenso a Tercera División Nacional. Descenso (6 equipos descienden): El clasificado en el puesto 16º de cada grupo desciende automáticamente a la citada división. Los clasificados en los puestos 14º y 15º disputan un "play-out" por eludir el descenso a la Primera Regional de Extremadura: Esta fase por la permanencia la juegan 6 equipos, que son los que han acabado la temporada regular en las posiciones 14º y 15º. Se juega en una única eliminatoria y el perdedor de está desciende a Segunda División Extremeña. Los emparejamientos se realizan por sorteo, jugando los 14º contra los 15º clasificados y con la única norma de que no pueden jugar una eliminatoria equipos que hayan estado presentes en el mismo grupo de la temporada regular. El primer partido se juega en casa del equipo clasificado en 15º posición y el segundo en casa del clasificado en 14º posición en la temporada regular. Los 3 perdedores de las eliminatorias descienden junto con los 3 equipos clasificados en la última posición de la temporada en cada grupo, y que tienen un descenso directo sin jugar ninguna fase de permanencia. PRIMERA AUTONÓMICA NAVARRA Esta compuesta por un único grupo de 18 equipos. Los ascensos y descensos se llevarán a cabo de la siguiente forma: Al finalizar la temporada 2019/2020 ascenderán directamente a Tercera División el 1º y 2º de grupo y el ganador del play off a doble vuelta entre el 3º y 4º clasificado. Descenderán a Regional Preferente los clasificados en los puestos 15º, 16º, 17º y 18º. Si al finalizar la fase de ascenso a Segunda División B se produjera alguna vacante se cubrirá por orden de clasificación teniendo en cuenta primero el play off y después el equipo con mejor derecho del grupo. REGIONAL PREFERENTE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA La constituye el quinto nivel de competición de la liga española de fútbol en la Comunidad Valenciana. Consta de 72 clubes distribuidos por proximidad geográfica en 4 grupos de 18 equipos, clasificándose los tres primeros de cada grupo para la fase de ascenso a la Tercera División. Fase ascenso: Se jugará por el sistema de eliminatorias, disputándose DOS eliminatorias a doble partido, que tendrán el siguiente desarrollo: A.- PRIMERA ELIMINATORIA: a. - Emparejamientos: 1.- Los cuatro equipos primeros clasificados de estos cuatro grupos de Liga Regional Preferente, mediante sorteo, se enfrentarán a los cuatro equipos clasificados en tercer lugar de los referidos grupos, de tal manera que en los emparejamientos entre ellos no coincidan equipos que hayan participado en el mismo grupo durante la Primera Fase. Se clasificarán para la segunda eliminatoria los cuatro equipos vencedores. 2.- Por otra parte, los cuatro equipos clasificados en el segundo puesto de entre estos cuatro grupos se enfrentarán entre sí, por sorteo puro de emparejamiento y orden de juego. Se clasificarán para la segunda eliminatoria los dos equipos vencedores. B.- SEGUNDA ELIMINATORIA: Los seis equipos vencedores de la primera eliminatoria, disputarán una segunda eliminatoria, por sorteo puro de emparejamiento (3 x 3). Ascenderán a Tercera División Nacional los tres equipos vencedores de esta segunda eliminatoria (total 3 equipos). Si una vez finalizadas las dos fases y consumados los ascensos previstos, se produjesen vacantes en el grupo sexto de Tercera División, estas serán ocupadas por el equipo que, habiéndose clasificado en primer lugar de la Liga Regular entre los cuatro grupos de Preferente, no hubiese alcanzado el ascenso en la segunda fase. Descenso: Son doce equipos (tres de cada grupo) los que descienden a la Primera Regional de la Comunidad Valenciana al concluir la temporada.
  17. Si te sirve de algo, y según he visto, las fases de ascenso de preferente a tercera de algunas Comunidades serían las siguientes: REGIONAL PREFERENTE ARAGON La competición consta de dos grupos con 18 equipos cada uno. Al término de la temporada los 2 primeros clasificados de cada grupo ascienden directamente a la Tercera División de España - Grupo XVII. Los cuatro últimos bajan a la Primera Regional de Aragón. REGIONAL PREFERENTE ASTURIAS Ascenso a Tercera División Los 3 primeros clasificados ascienden automáticamente a Tercera División (Grupo II), este número puede variar en función de los ascensos que se produzcan de los clubes asturianos a Segunda B, de manera que aumentaría hasta un máximo de siete. Descenso a Primera Regional Los 3 últimos clasificados descienden automáticamente a Primera Regional, este número puede variar en función de los descensos que se produzcan de los clubes asturianos en Segunda B, de manera que aumentaría hasta un máximo de siete. REGIONAL PREFERENTE BALEARES Lo forman 3 grupos: Un grupo de Mallorca (20 equipos), otro de Ibiza-Formentera (12 equipos) y otro de Menorca (11 equipos). Ascenso a tercera: El 1º del grupo de Mallorca Sube directo a Tercera División de España, y los 3 últimos descienden a Primera Regional. El 2º,3º,4º,5º,6º y 7º del grupo de Mallorca juegan una eliminatoria con el 1º de Regional de Ibiza-Formentera y el 1º de Regional Preferente de Menorca. Las eliminatorias consistirían en 4 semifinales a sorteo puro y 2 finales, ascendiendo finalmente los 2 equipos ganadores en la final. De los grupos de Ibiza-Formentera y Menorca no hay descensos. REGIONAL PREFERENTE CANTABRIA La liga consiste en un grupo de 18 equipos. Al término de la temporada los tres primeros equipos ascienden directamente a la Tercera división (Grupo III). Los tres últimos bajan a Primera Regional de Cantabria. PRIMERA AUTONÓMICA PREFERENTE CASTILLA LA MANCHA La Primera División Autonómica Preferente consta de 2 grupos integrados por 18 equipos. El primero de cada grupo asciende directamente a Tercera División Nacional. Los subcampeones juegan una eliminatoria entre ellos para determinar el tercer ascendido y así sustituir a los tres descendidos de Tercera División Nacional. Los 4 últimos equipos de cada grupo descenderán directamente a Primera División Autonómica. PRIMERA CATALANA La Primera Catalana está compuesta por 36 clubes repartidos, siguiendo un criterio de proximidad geográfica, en dos grupos de 18 equipos cada uno. Ascienden 3 equipos a Tercera División, los campeones de cada grupo y el ganador de una eliminatoria a doble partido entre los dos segundos clasificados. Descienden 9 equipos a Segunda Catalana, los cuatro últimos de cada grupo y el 14º peor clasificado. PREFERENTE CEUTA Está compuesto por un único grupo de diez equipos. El sistema de competición será liga a doble vuelta, clasificándose para el play-off por el título los cuatro primeros. Las semifinales se jugarán a partido único, siendo los emparejamientos el primero contra el cuarto y el segundo contra el tercero. Los vencedores de estas eliminatorias disputarán la final, también a partido único. El campeón ascenderá de forma matemática al grupo X de Tercera División, salvo que la plaza esté ocupada por otro representante de la ciudad. PREFERENTE LA RIOJA La liga consiste en un grupo único, donde al término de la temporada los 3 primeros de la categoría asciende directamente al Grupo XVI de la Tercera división, con la excepción de conjuntos filiales de equipos que compiten en Tercera división cuya plaza pasa al siguiente clasificado. Al ser el último nivel de competición de la Federación Riojana de Fútbol no existen los descensos. PREFERENTE AUTONÓMICA MURCIA La liga consiste en un grupo de 18 equipos. Al término de la temporada los dos primeros equipos ascienden directamente, mientras que el tercero, el cuarto, el quinto y el sexto clasificado disputan un Play-Off de ascenso al Grupo XIII de Tercera división. Los tres últimos bajan a la Primera Autonómica. Si tras finalizar toda la temporada y estar definidos los ascensos surgiese alguna vacante en la Tercera División, esta será ocupada por los equipos mejor clasificados en la liga y que no han logrado el ascenso. PREFERENTE MELILLA Está compuesto por un grupo de cinco equipos. El sistema de competición será liga a doble vuelta, clasificándose para el play-off por el título los cuatro primeros. Las semifinales se jugarán a partido único, siendo los emparejamientos el primero contra el cuarto y el segundo contra el tercero. Los vencedores de estas eliminatorias disputarán la final, también a partido único. El campeón ascenderá de forma matemática al grupo IX de Tercera División, salvo que la plaza esté ocupada por otro representante de la ciudad. PREFERENTE MADRID La liga consiste en dos grupos de 18 equipos. Al término de la temporada los dos primeros equipos de cada grupo ascienden directamente a la Tercera división (Grupo VII). Además, los campeones de cada grupo, juegan la final de la categoría, a partido único, para proclamar al campeón absoluto.1 Los cuatro últimos de cada grupo (15º, 16º, 17º y 18º) y el peor 14º bajan a Primera Regional.
  18. https://www.lapreferente.com/C10029-1/tercera-division-grupo-9 Esta página suele tener las plantillas de los equipos actualizada al día