Qué interesante lo de hacer varias partidas a la vez en distintas zonas, pero usando el mismo sistema táctico. Muy bueno lo del Hull, pero es típico esto del cambio de categoría en Europa: no hay manera de hacerle frente a los de la división superior en la primera temporada. Igual te pregunto: ¿cómo hiciste para avanzar tan rápido con tantas partidas? ¿eres de ver los partidos en sólo "Jugadas clave", o agregaste el botón de resultado instantáneo que viene en algunas skins? Yo arranqué en la 3era División de Argentina y me gustaría acelerar un poco el proceso porque ya tengo equipo para llegar a Primera, porque a mi ritmo tardo unas dos semanas por temporada jaja
Aprovecho de contar mi partida. Recién empecé dirigiendo a Atlanta en la Primera B Metropolitana de Argentina. La primera temporada fue muy regular: la prensa esperaba que quedara 3ero y estuve casi toda la temporada en mitad de tabla (durante las primeras 20 jornadas fuimos incapaces de ganar dos partidos seguidos ). Pero a punta de tener a dos preparadores físicos (cosa rara en la división, al menos en mi save), y a un delantero enchufado que acabó siendo goleador de la liga, tuvimos una buena racha a final de temporada cuando ya los otros equipos no daban más. Acabamos 6tos, a 4 puntos de lo que debería ser el playoff de ascenso. Digo debería porque la estructura de la liga argentina que me bajé no tiene activado el "torneo reducido" de ascenso, pero ya estaba tan metido en el save que no quise dejarlo, y asumí que para ascender tenía que salir campeón.
No pude fichar nada, y pensé que tampoco vendería, pero luego un equipo de la B Nacional me ofreció 900.000 $ por mi lateral derecho estrella. Mi presupuesto anual para sueldos era de 1.300.000 $, así que era imposible rechazar casi un millón por un sólo jugador jaja Por suerte tenía un recambio bastante decente, así que lo vendí y me guardé la plata. Sólo fiché un hombre objetivo (libre) que me acabó dando problemas porque rendía muy bien y quería más titularidades, pero no podía sentar al goleador de la temporada pasada y a uno de los líderes de la plantilla, que además era ese trequartista/mediapunta que me unía un poco el mediocampo con la defensa, para no vivir del pelotazo.
De la segunda temporada no hay tanto que contar, porque fue una sorpresa hasta para mí: el mismo equipo que (literalmente) no podía ganar dos partidos seguidos, arrancó con una racha de 11 victorias y un empate, y en los siguientes 20 partidos ganó 17 y perdió 3. Tengo un buen capitán que me resolvía todo cada vez que los jugadores rompían las bolas, así que mejoró mucho la dinámica y el ambiente en el vestuario. Seguí aprovechando a los dos buenos preparadores físicos que tenía para desarrollar un fútbol más físico y menos técnico: jugar con presión alta y balones largos a los extremos que corrían como nadie y siempre estaban ahí para habilitar a alguno de los tres geniales delanteros que tenía. Aparte de seguir teniendo al goleador de la temporada pasada, un delantero de recambio se puso las pilas y acabó siendo el goleador en esta segunda campaña. Salí campeón de la Primera B Metro con Atlanta , casi caminando, siempre a 10 puntos del segundo, y sin dejar la punta ni una sola jornada. Y prácticamente con el mismo equipo que no sirvió para nada el año anterior. Creo que la primera temporada siempre es la más dura, ¿no? Espero poder contarles del ascenso a la Superliga pronto, aunque no creo que sea tan fácil, porque me tocó vender a uno de mis goleadores. No me puedo quejar: me dieron $ 1,9 M, y me toca aceptar todo lo que venga porque sigo en números rojos. Igual habrá cosas interesantes, como volver a estar en la misma división que Chacarita Jrs, clásico rival de Atlanta. Si no estuviera tan ocupado con la Universidad y el trabajo, tendría material como para escribir una linda historia con esto jaja La copa Libertadores es mi obsesión, pero nunca llego tan lejos en este tipo de partidas donde arranco desde abajo.