Jump to content

Xatara7

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Descargas publicado por Xatara7

  1. Hoy traigo una estructura argentina los más parecida a la real posible. Principalmente, quiero dar créditos a @prestige087 que es de quien tomé la base de la estructura que hizo para el FM 2021 (en especial las ligas regionales) a la que agregué y corregí algunas cosas adaptándolas este FM 22.
     
    La estructura cuenta con las 5 divisiones del fútbol argentino teniendo, en la cuarta, al Torneo Regional Federal Amateur que está subdividido en las 8 regiones geográficas reales.
     
    La Primera División (o Liga Profesional) tiene en su primer año a la Copa de la Liga (primer semestre) y al Torneo 2021 (segundo semestre). También tiene una tabla anual que sirve para clasificar a las copas, la tabla de promedios (que en el primer año no sirve de nada porque no hay descensos) y el Trofeo de Campeones (entre el ganador de la CDL y el del torneo, en caso de que el mismo equipo gane ambos, el subcampeón del torneo juega la final). Al final del año, el torneo contará con 28 equipos, como en la realidad.
    En su segundo año el formato es exactamente el mismo, los grupos están preparados para que casi todos los clásicos vayan a distintas zonas, aunque en algunas simulaciones me ha pasado de que coincidan algunos en el mismo grupo (me pasó con el clásico del sur, el de rosario, el de LP y el de SF alguna vez). El resto es igual al primer año salvo por los 6 descensos que hay, dejando a fin de año un total de 24 equipos. En los primeros años, la fase de grupos de la Copa de la Liga y el torneo suman ambos para la tabla de promedios y clasifican a Libertadores el ganador de la CDL, el del torneo local, el de Copa Argentina y los mejores de la tabla anual.
    En el tercer año se juegan dos torneos cortos, Apertura y Clausura (ambos campeones van a la Libertadores). La tabla anual sirve para las copas y, por último año, hay descensos por promedios. Con los 6 descensos, a partir del año 2024 habrá 20 equipos en Primera División.
    Con el torneo ya estabilizado, hay dos formatos posibles: uno de ellos mantiene los torneos cortos y los descensos son 4 por tabla anual. En el otro, el torneo es de dos ruedas y de 38 fechas y descienden los últimos de esa tabla. 
    La segunda división mantiene la división de dos grupos, con dos ascensos hasta 2023 y 4 desde 2024 con un sistema muy similar al actual (los primeros dirimen el primer ascenso y del 2 al 4 de cada grupo el segundo). En el primer año no hay descensos, a partir del segundo entre 3 y 4 por grupo.
    Las divisiones metropolitanas adoptan formatos similares pero con cantidades de ascensos/descensos en relación a la cantidad de equipos que tengan en sus divisiones y el formato es similar al de la segunda división, aunque sin división en grupos.
    El torneo Federal A tiene los grupos reales en su primer año y en el segundo hay dos importantes cambios: 1) se reincorpora San Martín de Formosa (quien pidió licencia en 2021) y 2) se le descuentan 15 puntos a Huracán Las Heras por lo ocurrido en la última fecha del torneo 2021. Luego, sus torneos se mantienen en dos grupos (norte y sur) con formato de ascenso similar al de la segunda división y descensos variables según la cantidad de equipos que sean.
    El TRFA comienza subdividido en las 8 regiones locales e infinitos grupos dentro de ellas. Tienen una fase clasificatoria en grupos regionales locales (12 a 16 equipos, dos ruedas) para luego pasar a otra pequeña fase de grupos (4 a 6 equipos) y ya luego octavos, cuartos, semis y final de región local. Los 8 ganadores de las regiones se enfrentan entre sí a un partido para los 4 ascensos. Es un torneo durísimo.
    La Copa Argentina se juega en 10 fases eliminatorias ya que la juegan todos los equipos desde la primera ronda. Las 3 primeras rondas tienen (o deberían tener) el partido en cancha del equipo de menor división. Luego, de la cuarta fase en adelante, todos los cruces son en estadios neutrales.
     
    Importante: 
    - La 1a temporada puede iniciarse tanto en febrero 2021 como en junio 2021. Si van a jugar con categorías de ascenso, claramente conviene lo primero. Si van a comenzar en la primera división pueden elegir, aunque con la siguiente salvedad: la Copa de la Superliga está creada para que se juegue, es decir que si se comienza a principio de año, la misma (la que ganó Colón) se podrá jugar. En caso de iniciar en junio, la misma ya habrá sido simulada, sus puntos contados para la tabla anual y su campeón clasificará a Lali 2022. Fue la única forma de que ambas divisiones se puedan iniciar en sus fechas de comienzo sin romper todo
    - Hay dos versiones que tienen en cuenta el formato final de la Primera División (dos torneos cortos o uno largo). La que se llama 5.1 tiene pequeños ajustes extras, pero no cambia en nada a la estructura (creo que agrega algunos estadios a fases de copas y corrige pagos de TVs).
    - Hay algunos pequeños errores que no pude corregir aunque intenté hasta el cansancio (la estructura está lista hace una semana pero me negaba a que salga con ellos), por ejemplo, en la segunda división y el Torneo Federal A, no pude de ninguna forma hacer que crucen 2A-4B, 3A-3B, 4A-2B. Si alguien sabe cómo corregirlo, por favor comunicarse por privado. Otro error es el mencionado de que en algunos casos, la segunda copa de la Superliga mezcla algunos "clásicos" en un mismo grupo.
    - Cualquier marca, error, sugerencia u observación será bien recibido. La idea es a fin de año sacar una estructura más real, con menos equipos regionales y con los ascensos (que se están dando) ya gratificados
     
    • 207 Descargas
    • 7 Comentarios
    Xatara7
    Alta
  2. Buenas tardes, traigo mi primer aporte a la comunidad.
    EDIT: Se corrigen todos los errores de Copa Argentina y equipos sin destino. Archivo funcionando a la perfección y con versiones disponibles para todas las versiones de la base de datos del juego, incluso la 21.4.0
     
    Trae las 5 divisiones que hay a nivel profesional y semi-profesional adaptado de la siguiente forma:
    Primera División: 20 equipos, 38 partidos. 3 descensos directos y una promoción.
    B Nacional: 22 equipos, 42 partidos. Los primeros 2 ascienden directo, del 3 al 6 juegan playoffs donde el ganador asciende y el perdedor juega la promoción. Los últimos 4 descienden a su región.
    B Metropolitana: Arranca con 20 equipos*. Formato tradicional de dos vueltas, asciende el primero y descienden los últimos 4. Del 2 al 7 juegan playoffs por el segundo ascenso. 
    Primera C : 20 equipos, 2 ruedas. Los primeros 2 ascienden, del 3 al 8 juegan playoffs por el tercer ascenso, el ganador asciende y el perdedor juega el playoff de ascenso. Los últimos 3 descienden, el 17° juega la promoción.
    Primera D : 20 equipos, 2 ruedas. Los primeros 2 ascienden, del 3 al 8 juegan playoffs por el tercer ascenso, el ganador asciende y el perdedor juega el playoff de ascenso. 
    Federal A: Comienza con 2 zonas de 18 equipos*. Los peores 4 de cada grupo descienden. Los primeros 4 de cada grupo juegan un octogonal, todos contra todos a una rueda con arrastre de la mitad de los puntos, los primeros dos ascienden a la B Nacional.
    Federal B: 4 zonas de 20 equipos (ordenados de norte a sur) a dos ruedas, con 4 descensos directos por grupo. El ganador de cada grupo asciende, del 2 al 9 de cada grupo juegan playoffs (nuevamente mezclados por región geográfica) por 4 ascensos al Federal A.
    Argentino C :4 zonas georgráficas de 22 equipos a dos ruedas. Los primeros 3 de cada grupo ascienden, del 4 al 9 juegan playoffs (nuevamente mezclados geográficamente) por otros cuatro ascensos. 
    Los playoffs de las divisiones BM, C y D tienen una primera fase de cuartos de final a una rueda, en cancha del mejor ubicado y que pasa con el empate. Luego, las semifinales de todas (incluyendo B Nacional) son a ida y vuelta, con el segundo partido en estadio del mejor ubicado y en todos los casos gana la serie el mejor ubicado en la tabla de liga. La única serie de prórroga y penales se da en la promoción A/BN.
    Los playoffs de divisiones interiores se juegan a doble partido con alargue y penales para el caso de empate en los 90'. 
    Copa Argentina con 256 equipos: todos los de Liga Profesional, B Nacional, Federal A, B Metro y los mejores del resto de las divisiones. Sorteo puro, 8 fases, una por mes, todas a partido único en estadio neutral y con penales sin prórroga, bastante similar al formato real.
    * Los equipos que descienden de la B Nacional bajar a su categoría de origen (Federal A o B Metro) y suben siempre dos de cada región. Esto hace que con el correr de las partidas la B Nacional tenga siempre 22 equipos pero que la B Metropolitana y el Federal A puedan ir teniendo más o menos equipos, según si descienden más o menos de los 2 que ellos hacen subir. Esto es tal como pasa en la realidad y el formato de ambas regiones se adapta perfecto a los cambios de números en los equipos. 
    • 2.758 Descargas
    • 26 Comentarios
    Xatara7
    Actualizado