Jump to content

kensi

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

  1. kensi ha respondido a kensi en un post in a topic de Historias
    Informe de la segunda mitad de la temporada 2029/30 Terminada la temporada 2029/30 es momento de presentar el informe de lo que ha sucedido en la misma. Y en esta temporada vamos a empezar por el final. Y el final es que el Genoa ha ganado la Serie A en la temporada 2029/30. Y además lo ha hecho con mucha antelación ya que lo ha hecho en abril, en la jornada 32, cuando aún faltaban 6 jornadas por disputarse. La superioridad de los genoveses ha sido manifiesta en esta temporada. Pero vamos a ver con un poco más detalle lo que ha ocurrido en esta segunda mitad de la temporada como siempre dividido por competiciones. Serie A Después del breve periodo de descanso invernal, y en medio del mercado de traspasos, en enero volvían los partidos oficiales para el Genoa, y lo hacían visitando al Cagliari a quien ganaría con facilidad por 0-3. En el siguiente encuentro el rival iba a ser más complicado, la Roma y de nuevo fuera de casa. Pero también terminaban ganando, en este caso por 1-2 con gol marcado en el minuto 86 y en el que la Roma mereció como mínimo el empate. La mala noticia de este encuentro fue la lesión de Gustavo que se produjo una rotura en el muslo cuando realizaba una entrada. Lesión que le iba a durar unos 2 meses y que fue la que provocó la llegada de Piovaccari en el mercado invernal. Tras esto el siguiente partido por fin jugaban en casa frente al Monza a quienes golearon por 6-1. Con esta victoria el Genoa llevaba 30 partidos sin perder lo que servía para establecer un nuevo récord del equipo. Aún quedaba tiempo en el mes para un partido más, recibían al Udinese en el Luigi Ferraris. Ganaron por 1-0 en un partido que no temieron por la derrota pero que les costó conseguir la victoria. Febrero lo abrían visitando a la Atalanta y no consiguieron pasar del empate a cero en un partido que no estuvieron acertados ante la portería rival y se quedaron sin marcar por primera vez en la temporada. Pronto resolvieron ese problema ya que en el siguiente encuentro frente a la Salernitana goleaban por 5-0. Pero si esta goleada fue impresionante más lo fue lo que ocurrió en el siguiente encuentro. Visitaban al Napoles a mediados de febrero y en un partido absolutamente brillante el Genoa ganaba por 0-3 sin dar muchas opciones a los vigentes campeones y aprovechando las oportunidades que tuvieron. Cerrarían el mes jugando en casa frente al Bologna a quien también ganaban, en este caso con un marcador más ajustado de 3-2. Por los datos deberían haber ganado por más margen, pero bueno, nueva victoria y 3 puntos más. Marzo iba a ser un poco complicado ya que se produjeron un par de lesiones de jugadores que juegan en las mismas posiciones. A principios de mes se lesionaba Martelli (MC) con problemas en las costillas lo que le mantendría fuera casi dos meses. Y a final del mes el que se lesionaba era Brescianini (MC-MEC) con una tendinitis que le dejaba fuera un mes. Por fortuna Gustavo se recuperó durante este mes y podía ayudar para la elección del equipo. Pero estas lesiones no perjudicaron demasiado al equipo vistos los resultados. En el primer encuentro visitaban a la Lazio y de nuevo una nueva victoria para el Genoa ya que ganaba por 0-3. El siguiente partido fue aún más impresionante ya que aunque jugaban en casa, el rival era la Juventus. El resultado, 4-0 para los genoveses que arrasaron a una Juve muy desdibujada. Y el siguiente rival iba a ser aún más complicado por la trayectoria de estos últimos años, el Inter. Eso no fue impedimento para que el Genoa obtuviera una nueva victoria, en este caso por 2-3 en un encuentro igualado. Cerraban el mes jugando en casa frente al Torino a quienes ganaban por 4-1 en un partido que quedó resuelto en la primera mitad cuando ya campeaba ese marcador. Llegaba abril que iba a ser un mes histórico para el club como ya hemos dicho. En el primer partido de Serie A del mes el rival era complicado, visitaban al AC Milan al que ganaban por 0-1 en un encuentro que pudo pasar cualquier cosa. Y el siguiente encuentro era el que iba a llevar a la gloria al equipo y no solo por la goleada que infringieron a US Sassuolo a quienes ganaron por 5-0, sino porque al término del mismo les comunicaban que acababan de ganar el campeonato y lo celebraron por todo lo alto. Pero la fiesta continuaba ya que el campeonato aún no había terminado y en el siguiente encuentro frente al Parma volvían a golear de nuevo por 0-5, en este caso fuera de casa. Y para finalizar un fantástico mes recibían al Ternara y la goleada fue aún mayor ya que el Genoa ganaba por 7-0. Terminaban el mes de abril marcando 18 goles y no recibiendo ninguno en la Serie A. En el último mes de la temporada, y con el campeonato ya resuelto, podría parecer que se relajarían, pero nada más lejos de la realidad. Comenzaban el mes visitando al Lecce a quienes ganaban por 1-3 en un partido bastante sencillo. Después recibían al Bari y sumaban otra sencilla victoria por 2-0 pero que pudo ser más amplia. El penúltimo partido de la temporada fue mucho más complicado ya que visitaban a la Fiorentina que aunque no ha hecho una buena temporada puso en muchos apuros al Genoa que sólo pudo ganar por 0-1 con un gol de penalti que marcaba Lanzi en el minuto 90+3. Y para cerrar la temporada el Genoa recibía el Cagliari y nueva goleada, esta vez por 4-1 en otro encuentro sencillo. Y así terminaba la temporada, una temporada histórica ya que no sólo ganaban la Serie A, sino que lo hacían sin perder un solo encuentro. Como estamos diciendo el Genoa ganaba la Serie A con mucha autoridad. Los números hablan por si solos. Genoa campeones sin ninguna derrota, marcando 116 goles y recibiendo sólo 21. Han ganado 35 partidos, récord de la competición, y empatado los otros 3, récord del equipo, para hacer un total de 108 puntos en el campeonato, récord de puntos en la Serie A. Prácticamente inmejorable. Coppa de Italia 2029/30 Como ya vimos en el informe especial la participación del Genoa fue muy breve y quedaron eliminados en la 3ª Ronda de la competición, la primera en la que participaban. Mal rendimiento del Genoa en esta competición en la que volvió a ganar el AC Milan, que lo hace por 4ª vez consecutiva al ganar a la Roma en la final por 1-0. Champions League 2029/30 Para terminar el repaso de las competiciones en las que participaba el Genoa vamos a ver lo que ha hecho el equipo en esta competición. Les dejamos en diciembre liderando la Fase de liga de Champions ya con mínimo los playoffs asegurados a falta de 2 partidos por disputarse. Eso sí los dos partidos que les quedaban eran los dos más complicados frente a dos equipos ingleses, los dos equipos de Manchester. Primero jugarían ante el Manchester City en Inglaterra y siguieron sorprendiendo al mundo del fútbol ya que ganaron al equipo entrenado por Gattuso por 0-2. Pueden hablar de suerte o lo que quieran, pero la lección de Medrano Brito fue magistral. Salió a no perder el partido con el dibujo más defensivo, la 1532MC lo que maniató al equipo inglés. Y luego en la segunda mitad el Genoa fue a por el partido cuando el resultado parecía bueno. En el 71 Medrano Brito hizo los 5 cambios y cambió al dibujo 14231 y fue cuando logró los dos goles en menos de 10 minutos desde los cambios. Magnífica gestión del entrenador y magnífico resultado. En el último partido de la Fase de liga el rival iba a ser el otro Manchester, el United, jugaban esta vez en Italia. Pero esta vez no le salió bien la jugada a nuestro hombre. Salieron a defender pero también a intentar marcar pero no lo consiguieron. En la segunda mitad el United marcaba y cuando el Genoa intentó ir a por la igualada no lo consiguió por lo que perdía ese último encuentro por 0-1, siendo la primera derrota que sufrían en la temporada. Con estos dos partidos finalizaba la Fase de Grupos de la Champions y la clasificación quedaba así: Aún con la última derrota el Genoa conservaba la primera posición para sorpresa de todo el mundo. Esta temporada ha estado bastante "barato" conseguir esa plaza (la temporada pasada el primero ganó todos los partidos e hizo 24 puntos, los equipos con 19 puntos quedaron 5º y 6º, y con 17 puntos el Genoa quedó fuera de los 8 primeros). Esto les metía directamente en octavos de final librando así la eliminatoria de playoffs. Para el sorteo de octavos de final la caprichosa suerte quiso que el rival fuese el Real Betis, sí, precisamente el anterior equipo de nuestro mánager Cristóforo Medrano Brito. Era uno de los rivales que menos quería nuestro hombre, pero fue lo que tocó. Se volvía a encontrar con antiguos amigos y jugadores a los que había llevado a la gloria en esta competición, pero en este caso tenía que ganarlos y lo hizo. No tuvo piedad el Genoa con el Betis y resolvió la eliminatoria en el partido de ida en Sevilla, de echo la resolvió en los primeros 9 minutos de partido cuando ya ganaban por 0-3. Pero no paraban ahí y el resultado final del partido fue 0-6. El resultado de la ida hacía que la vuelta en Genoa fuese un mero trámite y en un partido sin mucha historia ni emoción el resultado fue de empate a un gol. No pasaba nada, el Genoa había pasado la eliminatoria y llegaban a los cuartos de final. El sorteo de cuartos también fue bueno para el Genoa ya que el rival era el Stade Rennais francés, un rival que Medrano Brito consideraba asequible. Y finalmente lo fue aunque mucho menos de lo que el mánager pensaba. En la ida en Genova estos consiguieron ganar pero sólo por 1-0 y con gol marcado en el minuto 90+1 en un partido muy complicado e igualado. La vuelta en Francia también fue muy complicada. Se adelantaba el Stade Rennais en el minuto 14 pero en el 37 el Genoa conseguía el empate. Todo seguía en el aire hasta el 82 en el que los franceses volvían a adelantarse complicando mucho el partido ya que otro gol francés les daría el pase y si mantenían el marcador se irían a la prórroga. Pero de nuevo en el minuto 90+1 el Genoa marcaba el empate a 2 en este partido y hacía que el estos ganaran la eliminatoria llegando así a semifinales. El rival en la semifinal, el Liverpool inglés. Otro equipo inglés para los genoveses mientras que la otra semifinal la jugaban 2 equipos alemanes, el Bayern de Múnich y el VfB Stuttgart que como el Genoa estaban dando la sorpresa. Centrándonos en el Genoa nos encontramos con el primer partido jugado en Liverpool donde consiguieron un valiosísimo empate a 1. De nuevo salió el Genoa a no perder y a complicar mucho la vida al rival y en la primera mitad lo consiguió, hasta el último minuto de la misma (jugando en Extendido no me mostraron ninguna jugada hasta esta). En el 44 David cometía penalti que los ingleses no perdonaban y se ponían por delante. Para la segunda mitad Medrano Brito decidió ir a por el empate y lo consiguieron en el 61 algo que alegró mucho al entrenador. La vuelta en Italia le fue mucho mejor al Genoa, tampoco se volvieron locos pero fueron mejores que el Livepool y ganaban por 2-0 lo que hacía que ganaran la eliminatoria y se plantaran en la final de la Champions League. Una histórica final en la que el rival sería el Bayern de Múnich. Los alemanes eran los grandes favoritos y aunque terminaron por llevarse el título, tuvieron que sufrir mucho para lograrlo. Se adelantaban en el marcador cuando Pfeiffer se marcaba en propia puerta cuando le rebotaba un despeje de Matturro. La mala suerte hacía que el Genoa se fuese al descanso por detrás en el marcador. Pero en la segunda mitad lograba igualar el marcador por medio de Lanzi tras passe de Annoni. Así terminaba el partido y también el periodo de prórroga y por lo tanto se llegaba a los penaltis. En estos demostraron los alemanes su veteranía y el Genoa su juventud. El Bayern tiraba 3 penaltis y marcaba los 3, el Genoa tiraba 3 penaltis y fallaba los 3. Fallaban Lanzi (23 años), Mango (19 años) y Piovaccari (20 años recién cumplidos hacía menos de un mes). Decepción en ese sentido para el Genoa pero aún así contentos por la gran competición que han hecho luchando hasta el final por llevarse el título. Con este partido terminaba la temporada 2029/30 para el Genoa. Sin duda una grandísima temporada en la que han conseguido ganar la Serie A, con lo que lograban el 10º título para el club y por lo tanto obtienen el derecho a portar una estrella junto a su escudo desde la temporada que viene. También han llegado a la final de la Champions League en su segunda participación en la misma, sin duda todo un logro. Aunque por otro lado han hecho una mala competición en la Coppa de Italia donde fueron eliminados a las primeras de cambio. Aún así una buenísima temporada para el Genoa. Otras secciones del club Después de ver lo que ha hecho el primer equipo llega el momento de ver que han hecho las secciones Sub-20 y Sub-18 del club. Y estamos impresionados de lo que han conseguido ambas secciones, si el primer equipo lo ha hecho muy bien los jóvenes lo han hecho aún mejor ya que lo han ganado todo y además lo han hecho sin perder ningún partido en toda la temporada. Sí, sí, sin perder ningún partido ninguna de las dos secciones en ninguna de las competiciones. El Genoa Sub-20 ha ganado la División 1 Sub-20 italiana con autoridad. En la Fase de liga dieron todo un recital ganando 28 partidos y empatando 6. Después en la semifinal de la competición ganarían al Inter Sub-20 por 0-3 y en la final se imponían a la Roma Sub-20 por 0-2 para hacerse con el título. En la Copa Primavera Sub-20 italiana también tuvieron una buena trayectoria aunque les costó en un par de partidos al final se impusieron en la final al Inter Sub-20 para alzarse con el título. Pero lo mejor llegó en Europa donde se han convertido en los campeones de la Youth League. En la Fase de Liga se impusieron a todos los rivales ya que ganaron todos sus partidos quedando primeros en la clasificación. Ya en las rondas eliminatorias fueron pasando de rondas y en la semifinal dieron una paliza al PSG juvenil a quienes ganaron por 7-0. Después en la final ganaron con comodidad al Liverpool Sub-18 convirtiéndose así en campeones de la UEFA Youth League. Y también se unía a "la fiesta" el Genoa Sub-18 que también ha ganado las dos competiciones en las que ha participado. En la División 1 Sub-18 italiana han sido los campeones. En la Fase de liga lograban el primer puesto en el Grupo B ya que terminaban esta fase con 20 victorias y 4 empates y ninguna derrota. Ya en la fase de eliminatorias también pasó sin ninguna derrota, aunque tuvieron que jugar la prórroga frente a la Juventus Sub-18, pero ganaban y llegaban a la final en la que se impondrían al Cremonese Sub-18 por 1-2. Con esta victoria se convertían en campeones de la competición. Y ya a mediados de junio de 2030 jugaban la Supercopa Sub-18 italiana frente al Catania Sub-18 y se imponían por 2-0 para hacerse con el título. Desde luego ha sido una gran temporada para el Club Genoa en su conjunto, ya que, en Italia en todas las competiciones que han participado algunas de las secciones del club, sólo han perdido un partido, el del primer equipo en la Coppa de Italia frente al Torino. Bueno, y fuera de Italia sólo ha habido 2 derrotas, las dos también del primer equipo, una frente al Manchester United en la Fase de grupos de la Champions League y luego la final de dicha competición frente al Bayern de Múnich. Como decimos, una gran temporada para el Genoa. Otras competiciones Y en la última parte de este informe mostraremos lo que ha ocurrido en otras ligas europeas y en las competiciones internacionales de clubes. En la Premier League inglesa el campeón ha sido el Manchester City entrenado por Gennaro Gattuso. El Arsenal de Pep Guardiola perdía el campeonato en la última jornada al empatar en casa frente al Brentford mientras el City ganaba fuera al Brighton y se hacía con el título. No ha habido muchas sorpresas, tal vez ver al Tottenham fuera de competiciones europeas, pero ya sabemos lo dura que es esta liga. En LaLiga española se ha impuesto el Real Madrid por delante del FC Barcelona. La Real Sociedad se ha colocado en la tercera posición para acceder a Champions. El Real Betis, antiguo equipo de Medrano Brito, queda en el quinto lugar, en principio fuera de Champions pero finalmente entra en esta competición por las plazas extras conseguidas por coeficientes. En la Bundesliga alemana sigue ganando el Bayern de Múnich y ya van 18 años seguidos. Por detrás el Levekusen quedaba segundo y detrás el Borussia Dortmund y el Borussia Mönchengladbach. Aquí nos encontramos con una curiosidad ya que el Hamburgo SV ha quedado último de la clasificación y por lo tanto desciende a la categoría inferior, pero sin embargo la temporada que viene jugará la UEFA Europa League ya que ha ganado la DFB-Pokal al vencer al RB Leipzig en la final de la competición. Cosas del fútbol. En Francia, en la Ligue 1, el ganador ha sido un año más el PSG. Los parisinos se han impuesto al AS Monaco, OGC Nice y Stade Rennais que le acompañarán en la Champions. Y en la Liga Portugal Betclic el campeón ha sido el Benfica que ha quedado por delante de FC Oporto y SC Braga que son los otros dos equipos que jugarán Champions. El Sporting de Lisboa queda fuera de esa competición y se tendrá que conformar con la Europa League. En las competiciones europeas comenzamos por la Champions. Como hemos visto el Bayern de Múnich se hacía con el título tras ganar al Genoa en los penaltis. En la UEFA Europa League podríamos decir que nos encontramos con una sorpresa ya que el campeón ha sido el Levante UD español que se imponía en la final al Newcastle inglés en la prórroga por 2-1. Y en la UEFA Europa Conference League nos encontramos con otro campeón español, en este caso el Villarreal CF que se imponía en la final al Galatasaray turco por 1-4, siendo esta la final menos igualada de las tres. Y aquí finalizamos el informe del final de la Temporada 2029/30. La temporada ha sido fantástica para el Genoa, campeón de la Serie A y finalista de la Champions League. La nota negativa la pronta eliminación en la Coppa de Italia. Veremos a ver que pasa ahora. Fin del informe de la segunda mitad de la temporada 2029/30 del Genoa referente al Experimento Fútbol.
  2. kensi ha respondido a kensi en un post in a topic de Historias
    Informe de la Coppa de Italia 2029/30 Informe especial de la Coppa de Italia 2029/30. Como vamos a ver no es bueno que realicemos este informe. El Genoa iba a empezar la participación esta temporada en la Coppa en la 3ª ronda en un partido que han jugado a principios de febrero de 2030, el rival, el Torino de la Serie A. El partido lo disputaban en casa después de haber terminado el periodo de traspasos de invierno, y en un mal partido el Genoa perdía por 0-1. Es verdad que el técnico no estuvo acertado y parece que se confió demasiado e infravaloró al rival, y lo pagaron caro perdiendo el encuentro y por tanto quedando eliminados de la competición. Participación breve, muy breve del Genoa este año en la Coppa de Italia. Fin del informe de la Coppa de Italia 2029/30.
  3. kensi ha respondido a kensi en un post in a topic de Historias
    Buenas @pepetxins, bienvenido. Gracias por las felicitaciones. Pues sí, la primera parte de la temporada ha sido muy buena e inesperada sin llegar a perder ningún encuentro. Lo de los jugadores "normales" en vez de megacracks es porque la directiva quiere que fichemos a jugadores de gran prestigio, algo con lo que no estoy de acuerdo, por eso lo mencioné y creo que es importante. Las ventas, esas fueron sobre la marcha y por las circunstancias. Florenzi estaba bien, pero no lograba que su moral mejorara así que decidí adelantar los planes de meter una nueva táctica. Y la salida de Tofanari fue porque ya sólo nos quedamos con una formación con "extremos" y con 3 nos vale. Tofanari estaba bien, pero de los 4 que teníamos era el único que no era canterano del equipo así que la elección fue sencilla de tomar. Y ya te digo que no ha pasado nada malo por su salida 😉, todo bien, sin problemas. Gracias por pasarte.
  4. kensi ha respondido a Zeodus en un post in a topic de Historias
    Bueno, bueno, mucho mejor este mes y eso pese al último partido con derrota, pero los demás partidos ganados, así bien. Eso sí, el Sohan no afloja y mantienen la misma distancia, pero al March se le han recortado puntos. Se está en la pelea por el ascenso, algo que se esperaba, bueno se esperaba el ascenso, y de momento hay opciones de conseguirlo. Pero hay que seguir así de bien que no solo los dos primeros están que no fallan casi, si no que el Thelford Town y el Newmarket tampoco aflojan y a poco que falleis los de delante se acercan más para la pelea. A ver si empiezan a fallar los rivales. Por otro lado, bien aguantado el no vender Hannant, esta temporada hay que aguantar con él, para la siguiente ya se verá. Suerte.
  5. @Arnnau, pues no se. No tenemos el mismo pack de estadios. El mío creo que es de Sortitoutsi (aunque ni siquiera estoy seguro) y parece que van en una carpeta que se llama Background y dentro de esta las 3 carpetas que te mostraba. Y así veo los estadios en todos los lugares con ese skin, en la pantalla principal, en la de la información del club y también en la de la información del club si eliges la pestaña Estadio (en vez de Vista general que es la de por defecto). Mírate el config de los estadios y a ver si está por ahí el problema. O mira de donde lo bajaste a ver que indicaciones ponen de donde instalar esos gráficos. Yo dentro de la carpeta graphics del FM24 tengo 4 carpetas (en realidad son enlaces simbólicos) que son: Backgrounds, faces, kits y logos. Dentro de esto sus correspondientes carpetas y archivos.
  6. kensi ha respondido a kensi en un post in a topic de Historias
    Informe del periodo de traspasos de invierno de la temporada 2029/30 Presentamos aquí el informe de lo sucedido durante el periodo de traspasos de invierno de la temporada 2029/30. Ya ha terminado el periodo de traspasos de invierno en la Serie A y es momento de ver lo que ha hecho el Genoa en el mismo. Ya adelantamos que ha sido un periodo muy tranquilo y que los planes del entrenador Cristóforo Medrano Brito se han cumplido casi al 100%. Y es que nuestro hombre tenía las ideas muy claras con lo que quería hacer en este mercado. Las ideas eran vender a 2 jugadores del primer equipo y no incorporar a nadie. La primera parte se ha cumplido pero no la segunda, aunque ha sido por circunstancias que casi han obligado a ello. Vamos a comentar los jugadores que quería que salieran y el motivo, ya que pueden sorprender estos movimientos. Los jugadores que han salido por voluntad del entrenador han sido Roberto Tofanari (MPD) y Aldo Florenzi (MEC). Dos jugadores que han estado jugando regularmente y con un buen rendimiento. ¿Entonces cual es el motivo para su salida? Bueno, el entrenador tenía ya unos planes para la temporada que viene que implicaban otra nueva formación táctica pero ha decidido adelantar esos planes. Y el motivo de adelantar los planes ha sido que Florenzi durante la primera mitad de la temporada pidió una mejora de contrato que Medrano Brito no quiso realizar ya que pretendía su salida en el verano de 2030 y no veía con buenos ojos mejorar el contrato para menos de una temporada. Al jugador no le gustó mucho esto, obviamente, pero lo aceptó aunque desde entonces no estaba del todo contento. Así que para evitar tener un jugador molesto Medrano Brito decidió adelantar la modificación táctica planeada. Así que ahora tenemos una nueva táctica con la que el equipo jugará los partidos. Como vemos es otra formación con 5 defensas y sin extremos ni centrocampistas. Por eso las salidas de Tofanari y Florenzi. Tofanari se iba al Atalanta (esto es lo que menos le gustó al entrenador, fortalecer a un rival) por 4M € con posibilidad de que lleguen casi a 5M €, y Florenzi se iba al Cukaricki por 6M €. Eran los precios de los jugadores por lo que estas salidas han sido buenas en ese sentido. Estas fueron las salidas que se produjeron pero hubo otras que estuvieron cerca. Solomon (MC) recibió una oferta que el propio jugador rechazó, lo mismo hizo Fabbian (MC-MEC) con un par de ofertas que recibió. Oporto pagaba 30M € (45M €) y casi lo mismo Juventus, 30M € (46M €), pero el jugador rechazó ambos contratos y Medrano Brito que se alegraba por ello. Pero también tuvo que cancelar un par de acuerdos en el último momento, uno por Matturro y otro el último día de traspasos por Annoni (MPD). El de Matturro estuvo cerca de ser definitivo ya que el Oporto ofrecía casi la cláusula de 30M € que tiene el jugador, afortunadamente no fue así. Además de estas también llegaron otras ofertas por varios jugadores del primer equipo que el DD rechazaba con buen criterio. En cuanto a las llegadas nuestro entrenador no quería ninguna pero finalmente llegó un nuevo jugador para el primer equipo. El motivo de esta llegada fue la lesión de Gustavo en el partido que enfrentaba al Genoa con la Roma. En dicho partido (12 de enero de 2030) Gustavo sufría una rotura en el muslo que lo tendrá apartado de los terrenos de juego entre 2 y 3 meses por lo que Medrano Brito empezó a pensar en posibles soluciones para esta circunstancia. En estas estaba cuando el DD le presentó una oferta que había realizado por un jugador, Alpha Ndoye (20 años, 21 en abril), lateral derecho del Sevilla FC que hace un tiempo el entrenador había intentado que se trajese. Estaba casi todo hecho pero nuestro hombre no estaba del todo convencido con el precio de 15,5M € y el sueldo de mínimo 2M € p/a que solicitaba el jugador. Por eso miró entre los informes que tenían para ver si encontraba otro jugador similar que le convenciera más. Y lo encontró. Se trataba de Giovanni Piovaccari (19 años, 20 en mayo), otro lateral derecho que saldría bastante más barato. El Genoa realizó una oferta de 5,5M € al Inter que estos aceptaban y en la negociación con el jugador el sueldo quedaba por debajo del millón de euros. Así que Piovaccari se convertía en nuevo jugador del Genoa. Este movimiento puede resultar extraño, fichar a un lateral derecho por un centrocampista, pero tiene una explicación. Con este movimiento David pasará a jugar como mediocentro, algo para lo que tiene los atributos (menos la altura y Alcance de Salto que le gustaría al entrenador) pero tendrá que empezar a entrenar en esa posición que no le es muy conocida pero sí lo suficiente para que no le parezca totalmente extraña. También llegaron otros jugadores para el equipo Sub-20 y Segers, portero para el Sub-18 que no tenía ninguno. Sorprende sobre todo la llegada de Jonay López, lateral izquierdo que creía que iba a jugar en el primer equipo. Tiene 18 años y el entrenador lo quería para el Sub-20, parece que hubo una confusión en el contrato. Ah, y Saggomo (también 18 años) es otro lateral izquierdo, está saturado ahora mismo el Genoa en esa posición. Estos han sido los movimientos que ha realizado el Genoa en el periodo de traspaso y la plantilla del primer equipo ha quedado de la siguiente forma. Como hemos visto no cambia casi nada con respecto a los jugadores que había antes. No hay "megacracks" pero es una plantilla muy regular, podríamos decir, con algunos jugadores jóvenes que son grandes promesas. Una plantilla joven, con una media de edad de 23 años, y que por lo tanto tiene margen de crecimiento en bastantes de sus jugadores. Jugadores aún así que lo están haciendo muy bien. Ahora tendremos que esperar a ver que pasa en la segunda mitad de la temporada. Fin del periodo de traspasos de invierno de la temporada 2029/30 del Genoa referente al Experimento Fútbol.
  7. kensi ha respondido a pepetxins en un post in a topic de Historias
    Bueno, tras un mes de junio que generó dudas la situación se dio la vuelta rápidamente ganando 8 partidos de 9 y empatando el otro, nada mal la reacción. Y no sólo eso, sino que se ha hecho haciendo cambios en los jugadores. Incluso alguno poniendo complicado jugar a un jugador que estaba muy bien como Laaksonen. La competencia parece buena. El que no tiene competencia, de momento, es Martinez, aunque ahora le quieren sustituir, a ver si no se va a lamentar eso. Esperemos que no y veamos si se puede mantener esa primera posición hasta el final. Suerte.
  8. Vaya primera mitad de temporada, muy buena, ahí luchando por "ser el mejor del resto", porque el PSG sigue a un nivel superior, aunque no están tan lejos, igual si pinchara un poco... por soñar. Se ha tenido una mini crisis en noviembre comienzos de diciembre que parece solventada. A ver si ahora el parón no rompe la buena dinámica que había comenzado. El equipo atrás es donde más flojea, me refiero a los jugadores, no que lo estén haciendo mal. Hay algunos que están dejando dudas, pero se pueden recuperar en la segunda mitad de la temporada. Del centro del campo hacia adelante hay calidad y dinamita, menudos jugadores. A ver ahora en el mercado de traspasos si no hay movimientos no deseados o si no desestabilizan a alguno de los jugadores importantes. Suerte.
  9. Buenas @Arnnau. Acabo de probar ese skin y veo los estadios sin problema. Las imágenes de los estadios las tengo en: No se como te sale a tí. Eso sí, me he quemado las córneas con tanto blanco y tanto brillo 🙈 😂
  10. kensi ha respondido a kensi en un post in a topic de Historias
    Buenas @kouinaction, bienvenido. Pues me alegra que te haya gustado el informe. Esta temporada vamos muy bien, ahora hay que esperar a ver si lo podemos mantener. Sobre lo de las posiciones, bueno, en su momento lo tenía y no costaba nada ponerlo. Pero no olvides que como ponen en ese mismo hilo lo más sencillo es poner el juego en inglés mirar lo que se quiera y luego ponerlo otra vez en español. Gracias por pasarte. @Viggo buenas, bienvenido. Aclarado lo de Gustavo y me alegra coincidir, así se que no digo muchas tonterías cuando hablo de fútbol real, jajaja Esta temporada está siendo de locura. Estamos muy bien pero no hay que olvidar algo que dices, que bastantes partidos se ganan en los últimos minutos. Y eso está bien, quiere decir que se lucha hasta el final. Lo del Napoles fue pura locura. Cuando nos marcaron en el 82 dije, "ya está, nos han ganado", pero ahí llegaron Capan y Fabbian que le puso los dos goles al joven delantero, que es casi tan bueno como Lanzi y sólo tiene 18 años, bueno cerca de 19, pero vamos 4 años más joven que Lanzi. Te dejo el primer gol de Capan frente al Napoles, el del empate. Así que todo va bien en Serie A, y podría ir mejor si no hubiésemos dejado escapar un 0-3 frente a Sassuolo 🤬. En Champions, para mi sorpresa, también muy bien. Sorpresa primero por empatar frente a Feyenoord en un partido que pensaba que podíamos ganar, y luego al ganar al Arsenal (a final de año va 1º en la Premier) que recibió los dos primeros goles en jugadas a balón parado, Pfeiffer aprovechó un fallo enorme en el primer gol y en el segundo se impuso a la defensa. Los demás, lo esperado, bueno igual frente a Benfica hubiese pensado un empate pero tampoco descartaba la victoria. Eso sí, quedan los dos "cocos" de Manchester, pero ya tenemos asegurado el playoff. Ahora a esperar a ver que ocurre en la segunda vuelta, que aún queda mucho por jugar. Gracias por pasarte.
  11. kensi ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Bueno pues se ha terminado la temporada por todo lo alto y consiguiendo el título de liga, enhorabuena. Se sufrió en los primeros dos partidos del mes, demasiado sin razón, por ejemplo frente al Brinje sólo se ganó por un gol y aunque el rival no causó problemas siempre está el temor de que en una jugada tonta haber empatado. Pero no ocurrió y en el último encuentro se despejaron todas las dudas y parece que las tensiones. Ahora a preparar la siguiente temporada, algo que ya está en marcha. Y se preveen cambios, algunos buscados y algunos son temores de lo que pueda ocurrir, pero mejor esperar a ver que pasa. A ver si se forma una buena plantilla para volver a pelear por la liga, hacerlo mejor en la copa y ver que se puede hacer en Europa. Y luego... bueno, para seguir con la tradición ya se está "buscando equipo", jajajaja. Pero primero a ver la temporada que viene.
  12. kensi ha respondido a Zeodus en un post in a topic de Historias
    Bueno, mejor mes pero aún así los primeros se han alejado, la derrota y el empate han perjudicado y parece que los de arriba no ceden. Bueno aún hay tiempo. Bien los dos últimos partidos ganando fuera de casa. La derrota frente al Downham Town parece un accidente, no deberían perderse muy a menudo partidos en los que se genere un casi 4 de xG. ¿Qué dibujo usas en la táctica? Porque generar tanto y marcar tan poco y además de penalti, como digo, no debería ocurrir muy a menudo. Bueno, a ver si se sigue tan bien como en los últimos encuentros. Suerte.
  13. kensi ha respondido a kensi en un post in a topic de Historias
    Informe mitad de temporada 2029/30 Ya estamos en el mini descanso de invierno, y decimos mini descanso porque apenas se descansa una semana ya que el día 6 de enero volverán a jugar un partido oficial y tienen que prepararse antes. Pero ahora vamos a ver como les ha ido en esta primera parte de la temporada. Como sabemos el Genoa disputa 3 competiciones en esta campaña, Serie A, Coppa de Italia y Champions League. Hasta el momento sólo han disputado partidos de Serie A y de Champions League ya que en Coppa no se estrenará hasta febrero de 2030 y lo harán frente al Torino. Por lo tanto ahora veremos como les ha ido en las otras dos competiciones. Serie A La verdad es que lo que está haciendo el equipo en este comienzo de temporada está dejándonos sin palabras. Después de haber disputado 18 jornadas de liga aún no han perdido ningún partido, sólo han empatado dos de ellos y han ganado los 16 restantes. Comenzaron muy bien ganando los primeros 7 partidos. Aunque se ganaron todos no todas las victorias fueron sencillas. En el primer partido de liga ganaban al Monza por 1-3 en el único partido de agosto. Después en septiembre, y ya con la plantilla cerrada, ganaron de manera sorprendente a la Roma por un contundente 4-0. La siguiente víctima fue el Udinese a quienes ganaron con apuros por 1-2 marcando el gol de la victoria en el 83. Tras eso ganaron al Atalanta por 3-1 en un partido que tenían que haber resuelto mucho antes pero en el que marcaron los dos últimos goles por medio de Mango en el 78 y el 89. El encuentro frente a la Salernitana fue muy igualado y lo resolvieron con un solitario gol de penalti para ganar por 0-1. Y en el último partido de septiembre el rival era el todopoderoso Napoles, a quienes como ya hemos visto, terminaron ganando por 2-1 con goles marcados en el 90 y el 90+3. Para octubre jugaron 4 partidos abriendo el mes jugando frente al Bologna de quienes se deshicieron con facilidad por 0-3. El siguiente encuentro fue el primero que el Genoa no ganó ya que empataron a un gol contra la Lazio y con suerte para los dos equipos ya que para el Genoa marcaba un jugador de la Lazio en propia puerta pero luego empataron en el minuto 89. El partido fue igualado y así terminó en el marcador. Tras este empate volvían a ganar, esta vez lo hicieron frente a la Juventus por un ajustado 1-2 en un partido que sin duda deberían haber perdido. La Juve falló un penalti en los primeros minutos (minuto 6) y tuvo más y mejores ocasiones de gol. En el último partido de octubre el rival era la Fiorentina a quienes ganaron por 1-0. En noviembre había partidos de selecciones por lo que sólo jugaron 3 partidos de liga, aún así un par de ellos complicados frente a los dos equipos de Milan. Abrían el mes jugando en casa frente al Inter a quien ganaban por 2-1 en un partido que tuvieron que remontar, Florenzi marcaba los dos goles del Genoa y el segundo lo hizo en el minuto 90+3, otro partido que ganaban sobre la bocina. El siguiente partido frente al Torino fue mucho más sencillo ya que ganaban con comodidad por 0-4. Cerraban el mes jugando contra el otro equipo de Milan, el AC Milan a quienes ganaban por 2-0 con total merecimiento. En el último mes que se ha jugado hasta ahora, diciembre de 2029, el Genoa ha jugado 5 partidos de Serie A. Abrían el mes jugando ante US Sassuolo y aquí nos encontramos con el otro empate que han cosechado. Empate que cabreó mucho al entrenador ya que el partido lo iban ganando por 0-3 en el minuto 47. Aún no saben como el Sassuolo consiguió empatarlos a 3 goles. Creemos que el enfado del entrenador está justificado. Tal vez por ese enfado en el siguiente encuentro los jugadores quisieran demostrarle algo al míster y por eso en el partido ante el Parma golearon con contundencia y ganaron por 7-1 y pudieron ser más ya que por ejemplo fallaron un penalti por medio de Lanzi que sólo 3 minutos después lo intentó de nuevo no fallando esa vez. Eso sí, el gol del Parma fue el único disparo que realizó el equipo rival. Tras esta goleada llegaría otra muy similar, pero esta vez fuera de casa y frente al Ternara a quienes ganaban por 0-5 con 3 goles de Begonja y 2 de Capan. Los delanteros estaban en forma. Para continuar con las victorias y las goleadas se enfrentaban al Lecce a quienes ganaban por 4-1 en otro encuentro en el que el único disparo del rival se convertía en gol. Han cerrado el año jugando fuera frente al Bari a quienes ganaban con comodidad por 0-2 en un partido en el que el rival no disparó ninguna vez contra el Genoa. La verdad es que el final de año ha sido bastante tranquilo jugando frente a rivales que están bastante flojos en el campeonato. Un campeonato de Serie A que presenta el siguiente aspecto: El Genoa es líder de la clasificación con total autoridad ya que saca 8 puntos al siguiente clasificado, el Inter, mientras que el Napoles, ganador de 5 de los últimos 7 campeonatos (los que llevamos de partida), es tercero a 12 puntos del Genoa. Aún no se ha terminado siquiera la primera vuelta pero ahora mismo, y aunque sea un poco pronto, podemos decir que el Genoa está en disposición de luchar por el título. Aún somos un poco prudentes porque queda mucho por jugar, pero creemos que deberían poder luchar por el título de liga en esta campaña. Champions League Una vez visto lo que ha hecho el equipo en la liga vamos a ver lo que han hecho en la máxima competición europea. Y si bien lo han hecho en el campeonato local no lo han hecho peor en la Champions. Aquí tampoco han perdido ningún partido ya que han ganado 5 de ellos y han empatado uno. Nos hemos equivocado totalmente con nuestra predicción de inicio de temporada cuando pensábamos que lo tendrían complicado para entrar entre los 24 primeros. Abrían la competición jugando en casa frente al Werder Bremen alemán a quienes ganaban fácilmente por 3-0. El siguiente encuentro fue frente al Feyenoord neerlandés ante quienes no pudieron pasar del empate a un gol en un partido igualado. Después jugarían ante el primer equipo inglés de los 3 con los que tienen que jugar, el Arsenal, a quienes ganaban por 3-1 en un partido que fueron superiores al rival. En noviembre jugaban dos partidos y los dos fuera de casa, en el primero viajaban a Portugal para jugar frente al Benfica a quienes conseguían ganar por 1-2 en un encuentro en el que los portugueses merecieron más. Después jugaban otra vez fuera aunque no salían de Italia ya que el rival era el Udinese a quienes ganaron por 0-2 en un partido más complicado de lo que parece. Y ya en diciembre jugaban el último de los partidos y lo hacían frente al FC Copenhague danés y el Genoa ganaba por 2-1 aunque deberían haber ganado por más margen visto lo visto en el partido. Aún así una victoria más. Tras estos resultados el Genoa está al frente de la clasificación de la Fase de Liga de la competición. Se encuentran por delante de grandes equipos ya que le siguen 3 equipos españoles, Atlético de Madrid, Real Madrid y FC Barcelona, 1 alemán, Bayern de Múnich, 2 ingleses, Arsenal (a quien han ganado) y Liverpool, y un italiano, Napoles que ganó la competición hace dos temporadas. Aún tienen que jugar dos partidos, y menudos partidos ya que juegan frente a los dos equipos de Manchester, el City y el United, pero el Genoa ya está clasificado como mínimo para los playoffs de la competición. Nos hemos equivocado totalmente con nuestra predicción de inicio de temporada cuando pensábamos que lo tendrían complicado para entrar entre los 24 primeros y ahora incluso pueden clasificarse entre los primeros 8 y evitar la ronda de playoff. Como vemos aún no han perdido un partido oficial en lo que llevamos de temporada. Y para ello los jugadores tienen que estar jugando bien. Jugadores Como estamos diciendo, para no perder ningún partido de los 24 oficiales que han jugado, los jugadores tienen que estar haciéndolo muy bien, y así es. Como podemos ver todos están a un muy buen nivel, sí, incluso Costinha que apenas a jugado debido a la lesión que se produjo en el primer partido de liga, y Bianchi que no juega casi nada porque no tiene la confianza del entrenador pero que continúa aquí por su estatus de canterano del club. Pero los demás están a un gran nivel. En la portería, pese a algunos errores, ambos porteros están cumpliendo y salvando algunos goles. En defensa parecen destacar Pfeiffer y Vitík con una valoración por encima de 7, pero el resto de los centrales están muy cerca también. En las bandas un poco lo mismo, Povlsen sobrepasa el 7 de Calificación media pero el resto se quedan muy cerca. Aquí vemos que Povlsen ha dado 4 asistencias y Castellana 2, ambos jugadores de la banda izquierda, por la derecha no son tan prolíficos ya que sólo Schouten ha dado una asistencia. Pero todos aportan al equipo con robos, entradas, tareas defensivas al fin y al cabo. En los centrocampistas destacaríamos a todos pero el que más sobresale es Fabbian, algo podríamos decir que normal. Pero es que hasta ahora ha marcado 5 goles y ha dado 4 asistencias. También han marcado Brescianini (3), Florenzi (2) y Gustavo (3). Puede parecer que Solomon y Martelli no aportan tanto, pero nada más lejos de la realidad, ellos están más centrados en tareas defensivas y por eso parece que destacan menos. Y en cuanto a los hombres de ataque aquí podemos destacar sobre todo a 3 de ellos. Lanzi que lleva 12 goles en 13(1) partidos lo que le deja con casi un gol por cada 90 minutos que juega. Y también destacan dos de los nuevos fichajes, los dos mediapuntas centrales, Jaroš y Pasfall Madsen. Ambos han marcado y han asistido, justo lo que se esperaba de ellos, y eso que no juegan mucho debido a las tácticas y que se reparten los minutos. Pero no nos podemos olvidar del resto, los jóvenes Mango (7 goles y 2 asistencias con 19 años), Capan (8 goles y 1 asistencia con 18 años), Annoni (6 goles y 3 asistencias), o Begonja (6 goles y 3 asistencias). Todos muy bien. Tan bien están que algunos jugadores han recibido premios o entrado en los equipos del año. Povlen y Schouten han entrado en el FIFA/FIFPRO U19 XI junto con el jugador del B Al-Mutairi. Martelli y Begonja lo hacían en el FIFA/FIFAPRO U20 XI. El propio Martelli y Pasfall Madsen en el UEFA U21 Best XI. Povlsen gana el Golden Boy europeo y además está en el equipo del año de Dinamarca. Mango gana el premio Italy Men's U19 Player of the Year mientras que Martelli se queda 2º en el U20 Player of the Year. Schouten gana el premio U18 Voetbal Talent van het Jaar neerlandés. Y también Camara, del equipo Sub-20 se lleva el premio al mejor Futbolista africano Sub-18 del año. Como vemos muchos premios y reconocimientos para jugadores del Genoa. Otras secciones del club Y como hemos visto, un par de jugadores de los equipos inferiores han tenido reconocimientos en este final de año. Y no es para menos ya que los equipos Sub-20 y Sub-18 están haciéndolo tan bien o mejor que el primer equipo. El equipo Sub-20 no ha perdido ningún partido y dominan con claridad la clasificación de la División 1 Sub-20 italiana Además hacen lo propio en la Fase de Liga de la UEFA Youth League en la que han ganado los 6 partidos que han jugado. Y el equipo Sub-18 pues igual, no han perdido ningún partido y sólo han empatado 2. Esto les permite liderar su grupo de la División 1 S-18 italiana. Si bien parece que hay futuro en el club, no estamos tan seguro de ello. Es verdad que en el S-20 si hay algún jugador que debería llegar al primer equipo, Camara (LTI) es un claro ejemplo y también el delantero Matsuoka (DLC). Otros como Al-Mutairi (DLC), Rubio (DFC), Čelůstka (DFC) o incluso Steinmetz (MC) pueden tener opción pero habrá que esperar a ver. En cuanto a jugadores del S-18 ya no estamos seguros de que alguno pueda llegar al primer equipo y el futuro no es muy esperanzador . Pero de momento hay que vivir el presente que es muy bueno. Y para finalizar el informe vamos a mencionar que nuestro hombre, Cristóforo Medrano Brito, ha ganado el Premio a Mánager del año de la Serie A. Reconocimiento al técnico por la gran labor que está llevando a cabo en el Genoa. Ahora llega el periodo de traspasos de invierno en la mayoría de países de Europa. Para este Medrano Brito tiene pensados algunos movimientos y cambios, otra cosa es lo que el mercado le permita hacer o no hacer, que ya sabemos que parece un ente propio. No quiere que el mercado le controle, aunque sabemos que será complicado, sobre todo teniendo en cuenta que ya durante el mes de diciembre ha habido numerosos rumores sobre intereses por jugadores del Genoa. Estaremos atentos a lo que puede acontecer en este sentido en el mes que viene y dedicaremos un informe a ver que ha ocurrido. Y así terminamos este informe de la situación del Genoa a mitad de la temporada 2029/30. Fin del informe de la primera parte de la temporada 2029/30 del Genoa referente al Experimento Fútbol.
  14. kensi ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    Yo hubiese vendido a Silva. A ver, el entrenador no confía en él, no en vano ha buscado un delantero top para suplirlo por lo que puede que juegue menos partidos y por lo tanto no va a marcar 30 goles. Se ingresaría dinero (aunque esto igual no es necesario o relevante para la economía del Liverpool) pero seguramente se liberaría una buena cantidad de dinero de la ficha. Con ese ahorro seguro que se encontraba un delantero más barato, más joven, más desconocido, que haga goles para el equipo. Y en esto tengo en cuenta que se ha fichado un jugador top para delantero titular por lo que este otro jugador no debería ser top de top (un Sergio Camello de "mi" Betis con 27, 25 y 31 goles en cada una de las 3 temporadas, las dos primeras siendo el "suplente" y en la tercera jugando lo mismo que su compañero en punta). A ver quien ese delantero top que se ha fichado.
  15. kensi ha respondido a kensi en un post in a topic de Historias
    Buenas. Pues sí, aparecen empleados no interesantes, pero también alguno que sí lo es. Cuando pones anuncios si van saliendo empleados acordes a tu club. Pero claro, si buscas pues es más sencillo encontrar gente buena. El caso es que yo no siempre quiero "lo mejor de lo mejor", por eso bastante a menudo pongo anuncios. Si busco pues ya sabes, filtras por lo que quieras encontrar y ya está. Cuando lo hago así filtro por el Puesto que quiero buscar, Contratado NO (esto no es negociable), Reputación me da igual y luego Atributos pues los filtros que hace el juego, comienzo por 15 como sale por defecto y voy bajando si no salen o los que van saliendo quieren cobrar mucho. Así hasta que encuentro alguno que al final tiene buenos atributos y cobra lo que los míos o si es mejor algo más, pero tampoco locuras. Tampoco se tarda nada en buscar. Ah, además en Condiciones adicionales vuelvo a poner que el Trabajo preferido sea el que busco. Y mira, para preparadores puedes usar esta página para ver lo buenos que serían. La uso algunas veces, pero si no ya ves que atributos de los preparadores son los que importan. Imagino que hablas del foro de SI. Es verdad, esos hilos no so para consejos, es para que vayan poniendo sus partidas, lo que pasa es que a veces en las conversaciones que se crean van poniendo consejos. Yo es que llevo llevo desde el FM21 (creo que ya había salido el FM22 porque yo el FM21 lo conseguí cuando lo regalaron 1 año después) siguiendo un poco esos hilos del reto de la Academia de juveniles y entonces ya he leído mucho y ya te digo que muchas veces ponen como lo hacen, o uno pregunta que si es mejor un Jefe de Desarrollo de juveniles que otro o otras cosas relacionadas. Para los juveniles lo primero que hay que tener claro es que hay un componente muy alto de suerte, puedes tener lo mejor de todo lo que implica a la salida de juveniles y aún así salirte malos jugadores. Y hay varias cosas que influyen y no solo de tú equipo o club, también del país. La Valoración de juveniles del país, la Importancia del juego (del fútbol) en ese país y puede que también el Nivel de Desarrollo del país influyen en la calidad de los juveniles que salen. Luego en el juego, importan cosas de tu club/equipo, la reputación del club, la Preparación de juveniles, las Instalaciones de juveniles y la Contratación de juveniles. También el Jefe de Desarrollo de juveniles o el miembro del equipo que saque los nuevos canteranos que lleguen al equipo. En los hilos de SI del reto de juveniles puedes mirar y ver que van mejorando antes los que juegan así. También depende del dinero que se tenga claro, mejorar las instalaciones de juveniles cuesta más que mejorar la Preparación de juveniles. Yo primero mejoraría la Preparación de juveniles (porque es lo que más impacta en que salgan juveniles con más calidad, también las Instalaciones de juveniles mejoran esto, la calidad con la que llegan los juveniles. Luego la Contratación de juveniles mejora la calidad potencial. Más o menos va así, pero no todo es A,B,C, sino que hay que mezclar cosas y además otros factores también entran el juego, como el Jefe de desarrollo de juveniles. Y recuerda que la suerte también es muy importante. Y luego una vez que llegan los juveniles para que se desarrollen pues influyen las Instalaciones de entrenamiento, los preparadores, al principio, y los partidos que jueguen, el nivel en el que jueguen, como jueguen, la posición en que lo hagan, si rinden bien en los entrenamientos y alguna cosa más creo. Más o menos esto es los que "se" sobre el tema. Como te digo, no suelo prestar mucha atención a todo esto, voy haciendo las cosas poco a poco, ahora que suelo jugar en equipos de las primeras divisiones de países importantes (últimamente he jugado en Francia, España, Italia) pues no hay mucho de lo que preocuparse, las instalaciones están bastante bien y si hay dinero se van mejorando (ya has podido ver que en el Genoa he pedido un par de cosas, pero no me gusta ir pidiendo cada vez que se mejora algo, seguramente para finales de temporada pida otra cosa, tengo que mejorar la Política de fichajes y las Instalaciones de juveniles que es lo que peor está, y aún así están en Excelente), los preparadores del primer equipo son buenos, tengo los valores más altos de toda la Serie A menos en Agarre de portero, que no tengo el mejor pero está muy por encima de la media. En los preparadores de los Sub-20 también está muy bien todo, todos bastante por encima de la media y 6 de ellos como los mejores de los Sub-20. Los que están peor son los Sub-18 que están casi todos por encima de la media, pero por poco, e incluso hay 1 que está por debajo de la media. Como te digo, no le presto mucha atención y de echo esto que te estoy diciendo es justo porque lo estoy mirando por primera vez en la partida y es para contestarte, si no ni siquiera lo habría mirado. A ver si alguna cosa de estas te sirve para lo que quieres hacer tú.