Jump to content

Polimares

Miembros
  • Mensajes

    3.283
  • Registrado

  • Última visita

  • Días ganador

    36

Polimares ganó por última vez el Octubre 20 2019

Polimares tuvo el contenido con más me gusta!

3 seguidores

Información adicional

  • Equipo
    Man Utd
  • Jugador
    Zlatan
  • Origen
    New Zealand

Visitas recientes al perfil

4.450 visitas de perfil

Los logros de Polimares

Mentor

Mentor (12/15)

  • Muy popular Raro
  • 1000 posts Raro
  • Posting Machine Raro
  • Colaborador
  • Primer mensaje

Insignias recientes

1,4k

Reputación en la comunidad

  1. Hola, sólo pasaba para desearte lo mejor y decirte que echo de menos leer alguna de tus historias.

  2. Estimados todos: En serio, para mi es un enorme honor recibir este reconocimiento de la comunidad, muchas gracias por seguir mi aventura en Oceanía, agradezco de corazón el recibimiento, la ayuda y los consejos para seguir mi proyecto adelante Espero que apenas las cosas se calmen de manera definitiva en mi país, proseguir la historia como es debida y así aportar en esta sección del foro que tanto añoro. Una vez más, muchas gracias!
  3. Como recomendación para recordar y tirarme al suelo de los recuerdos, me gustaría recordar la historia de @wilko con su Irlanda del Norte, creo que fue la primera historia seria de selecciones que leí y la recuerdo con mucho cariño. Y ¿recomendación de historia? Pos FC Andorra, ahora que Piqué le impuso dinero y filosofia catalán pinta para algo interesante sí alguien se anima a escribir al respecto
  4. Nadie se aburre de tu avatar Aprovecho de comentar, tengo media abandonada la historia (póngase énfasis en medio) porque no es tan así, sólo no he tenido tiempo de jugar ni estar frente a un pc por lo que está sucediendo en mi país, Chile. Vivo en el centro de la capital, a pocas cuadras del palacio de gobierno, donde ocurren todos los días manifestaciones y otros desmanes que me tienen absolutamente en otra cosa que no es jugar Football Manager Cuando se calmen las aguas ya sea a nivel personal como a nivel país (que van de la mano, por cierto) actualizaré, pero por ahora, estoy bien a manos atadas. Un abrazo.
  5. Polimares

    A New Zealand Story

    FECHA 8 - 18 de Noviembre de 2017 | Hunter Stadium, Newcastle (NSW) | 9.527 personas | 19°C R. O'Donovan 89'' A. Rufer 35', B. van der Broek 87' D. Georgievski 8.8 (NJets) Previa Alineaciones Estadísticas Postpartido Relato: Se regresa a la realidad de la Superliga, esta vez enfrentando a Newcastle Jets en el Hunter Stadium, uno de los clubes que también tiene uno de los peores inicios ligueros en esta temporada. Fue sin duda un encuentro trabado, tímido y con muchos problemas en el fondo de esta temporada. El partido se dio duro, con muchas llegadas de los locales y se repetiría la tónica de aguantar y buscar alternativas por las bandas con Burgess y Prelevic, ya recuperado y retomando el físico previo a la lesión, para generar algo de ataque casi de manera desesperada. Sin mayor éxito, todos pensabamos que nos iriamos con un empate, pero una jugada final por la derecha mal contenida por Fenton hizo que Petratos lograra habilitar en área chica y engañando a Jones para que O'Donovan anotara el 1-0, victoria para Newcastle, desastre para el equipo de Wellington. FECHA 9 - 22 de Noviembre de 2017 | Westpac Stadium, Wellington | 5.250 personas | 15°C B. McKendry 11' - B. Holman 23' L. Fenton 38' B. McKendry 8.3 (WPFC) Previa Alineaciones Estadísticas Postpartido Relato: Jugamos en Wellington frente a un club de buena potencia como Brisbane Roar de Pedro Caixinha, cambiamos algunas tácticas para buscar más profundidad en nuestro limitados recursos y los primeros 20 minutos fueron más que notorios en ello, en parte también gracias a una pelota parada donde McKendry convirtió un gol y nos puso en ventaja por primera vez desde que comenzó la liga. Pero la alegría duraría poco por la llegada de Brisbane que puso en coma al equipo de Wellington con una buena jugada por la derecha que Holman aprovecharía y pondría el 1-1, posteriormente buscaríamos más, pero terminamos aguantando más las llegadas de Brisbane que nos obligaron a replegarnos y quedarnos contra las cuerdas. FECHA 10 - 25 de Noviembre de 2017 | Allianz Stadium, Sydney | 13.912 personas | 25°C M. Simon 62', 78' - H. McHenery 48' L. Wilkshire 48', M. Zullo 48' - A. Rufer 25', T Doyle 60', B. McKendry 78' M. Simon 8.6 (SFC) Previa Alineaciones Estadísticas Postpartido Relato: Último partido de Wellington en noviembre frente al Sydney FC, donde tuvimos como objetivo contener las llegadas de la linea de 3 del club de la ciudad de la opera y posteriormente llegar al arco mediante pelotas paradas, buscando levemente el arco rival y llegadas por las bandas que contuvieran eso, terminó el primer tiempo de gran manera por aguantar de manera formidable las llegadas rivales y el juego áereo de Sydney en casa, por momentos los complicamos, incluso en el segundo tiempo McHenery anotaría un gol de cabeza tras superar la marca del equipo local y convertir un gol, pero posteriormente Graham Arnold ordenó las piezas y puso una linea de 3 haciendo entrar a Matt Simon, que tuvo un excelente cometido engañando la marca y anotando el primero y posteriormente el segundo a 10 minutos del final. Wellington hace aguas en un equipo que le ha costado mucho ganar por falta de variantes, físico y nombres agotados. El equipo reserva pierde 2-0 frente a Tasman United, Waitakere United y empata 1-1 frente a Southern United
  6. Polimares

    A New Zealand Story

    Es una opción viable, pero pasarán aproximadamente 6 años para que puedan ser seleccionables (5 años continuos + el año que puedan ser elegibles). Se podría intentar con jovenes, cosa que estoy haciendo, pero será algo que se verá, si se logra, más allá del año 2022. Un abrazo. Un placer tenerte por aqui, Mapa. A nivel regional es fácil, más allá de la región la cosa se pone difícil por la falta de competitividad seria, el gran rival juega en otra confederación así que Nueva Zelanda va directamente a competir con los otros países de menor envergadura o apostar por numerosos amistosos que le den un rodaje y una competitividad importante sin dejar de perder de vista el mundo del fútbol regional. La ambición es alta, pero también experimental, veamos como resulta La derrota frente a NC fue un traspié producto del exceso de confianza conseguido por la victoria difícil de superar en Wellington, como técnico no me explico la derrota más allá de eso. Además el objetivo ya estaba logrado, que era llegar a los playoffs mundialistas. Intentamos retomar el ritmo serio en la tanda de amistosos frente a China y Corea del Norte, que eso fue más competitivo, se lograron resultados positivos y buenas ideas para pelear contra Chile, pero frente a los chilenos fue una misión muy pero muy difícil, se dio la tónica que esperábamos. Así que Nueva Zelanda deberá esperar hasta el año 2022, eso nos dará tiempo para planificar mejor y buscar un recambio coherente para los objetivos trazados, de aquí a esas fechas muchos jugadores tendrán más de 30 años y no sé si estén dispuestos a viajar y competir por un país tan aislado geográficamente, menos sí juegan en otros continentes. Son temas que se deben evaluar. Respecto a la Superliga, está siendo mucho más difícil pero era algo predecible, más con los objetivos del club a mediano/largo plazo. Así que a soportar las criticas y seguir con el proyecto adelante. Respecto de Australia, sí, va al mundial y ahora apostaremos por los Olimpicos y ver jugar a los jovenes Un abrazo
  7. Polimares

    A New Zealand Story

    Hola compañero, un gusto leerte por aqui, espero que estés muy bien. Siento que todo inicio con un club medio desarmado será duro, tenemos una desventaja gigante respecto de los demás clubes australianos, hay que no sólo adaptarse, sino planificar algo a largo plazo y que sea tolerable por la directiva, al menos hasta ahora ha sido paciente y realista a la realidad local. Eso sin contar el hecho de debo enfocar energias en Nueva Zelanda y los desafios que tendrá por delante, aprovecharemos el eventual parón por el mundial de Rusia y enfocar nuestras energias para el 2022, ganando lo que podamos a nivel regional. Muchas gracias por seguirme, espero que disfrutes la lectura Un abrazo Es el FM 2018, creo que en esta versión no cambia el mundial, así que siempre jugaremos con 32 equipos y siempre pasaremos a playoffs antes de ir a un mundial. Como debe ser, nos duela o no A planificar para el 2022 Un abrazo Pensé que me meterían 3 o 4 en casa y otros 4 en Santiago, pero no fue tan duro, hay imposibles como igualar jugadores y tacticas, además por ser tónica de seleccionado no puedes mejorar lo que tienes, lo distinto (y dificil) es que no es como la tónica de clubes que puedes fichar lo que encuentres en el mercado y mejorar el plantel poco a poco, acá escoges lo mejor de tu país y vamos adelante, Nueva Zelanda tiene talento para pelear equivalente a un club pequeño britanico y su pool de jugadores no es muy amplio. Así que los próximos años la salida de los regens y su eventual progresión será esencial. Y Wellington Phoenix es un ancla importante en los casos que encontremos jugadores para el futuro (como es el caso actual de Jake Porter) Esperemos que nos depara la partida en el futuro y así logremos los objetivos. Un abrazo.
  8. Invito a otros usuarios a participar de este carrusel y así desmenuzar a este interesante personaje
  9. Polimares

    A New Zealand Story

    EL CAMINO A RUSIA TERMINÓ, EL CAMINO A AUSTRALIA ACABA DE COMENZAR Sí hay una emoción que embargaba en el camarin de los All Whites en Santiago era frustración, una extraña sensación semejante al chocar con una muralla que fue imposible de atravesar, se sintió y todo aficionado y entendido del fútbol sintió algo semejante, pero no había otra opción, Tim Brown había tomado el control del seleccionado nacional hace poco más de 4 meses, divide sus labores con el único club profesional del país, Wellington Phoenix, y en el trayecto ha logrado 3 victorias, 2 derrotas y un empate, logrando un papel más que digno en el camino que llevaba a Rusia. Y no pudieron más. Pero aún así las sensaciones fueron extrañas "En primer lugar, debo recordarle a todos los críticos que nadie esperaba el resultado obtenido en Wellington frente al probablemente mejor Chile de todos los tiempos" dijo al comenzar la conferencia de prensa, que reunió a su lado a Chris Wood y a Tommy Smith, capitanes y lideres del seleccionado nacional "también debo recordarles que, a pesar de todo, hicimos ver mal a una selección nacional que actualmente está entre las mejores 20 selecciones del mundo" Y no era menos, logrando un empate catalogado como épico por la prensa local y desastroso por la prensa sudamericana y una clasificación catalogada como agridulce por la prensa chilena, por la victoria y la conformidad del resultado, no así del partido, donde llegaron casi 50 veces entre los dos encuentro, anotando sólo 3 goles. Eso habla muy bien de un seleccionado que, gracias al poco trabajo que ha tenido en estos cuatro meses, ha logrado subir 8 posiciones en el Ranking FIFA, encontrándose actualmente en el lugar 100° Así y todo, Nueva Zelanda tiene una extraña sensación de frustrada satisfacción, por un lado perdieron la oportunidad de llegar al mundial, por otro lado en poco más de cuatro meses, han logrado un progreso importante que les permite pensar y proyectarse para cuatro años más, con las victorias frente a China y Corea del Norte, además de la clasificación frente a Nueva Caledonia, Nueva Zelanda y Brown tienen mucho que evaluar y sacar conclusiones de estos enfrentamientos, Brown lo ha tomado como un aprendizaje para desafios en el futuro. Como técnico he tomado nota de lo sucedido y he tomado una gran lección del fútbol sudamericano, su pasión es incomparable, espero que hagan una gran labor en el mundial. A pesar de todo, Pragnell ha confirmado y ratificado a Brown como director técnico del seleccionado nacional, donde ha visto que ha pesar de todo, Nueva Zelanda ha tenido buenas actuaciones y que con un proyecto a largo plazo, Nueva Zelanda puede apostar a competir en el mundial que se celebrará en Australia el año 2022. Tim Brown llegó para proyectar a Nueva Zelanda de aqui al año 2022, el Mundial de Rusia no era una prioridad, pero hubiera sido lindo jugarla dijo Pragnell cuando se le consultó desde Wellington. Los objetivos de Nueva Zelanda son estar de aqui al año 2022 entre las 50° selecciones del mundo de acuerdo al ranking FIFA, siguiendo el ejemplo de Islandia y eso sólo se logra con un proyecto a largo plazo donde la labor de Brown es esencial, además de la busqueda paulatina de un recambio para el futuro del seleccionado nacional Brockie tiene 31 años, Barbarouses 27, Moss 34, Tzimopoulos 31...la base del actual seleccionado supera los 26 años, es esencial buscar un lento y paulatino recambio que nos permita ser competitivos en el largo plazo, para eso necesitamos a Brown en el cargo y que las bases de nuestro proyecto sean firmes, esto sólo fue un preambulo de lo que buscamos, creo que en 4 años si seguimos trabajando de esta manera, los resultados en esta instancia serán distintos dijo el presidente, Chris Wood sintió frustración pero al mismo tiempo una sensación de orgullo, donde conformaron un gran encuentro frente a una potencia de la CONMEBOL este partido nos ayudará para el futuro, hicimos una gran actuación a pesar de todo Los próximos desafios de Nueva Zelanda son en miras a la juventud: las clasificatorias olimpicas sub 23, las eliminatorias sub 20 y una eventual preparación para la Copa de Naciones Oceanica cuyo laurel es obligatorio ganar para llegar a la Copa Confederaciones que se celebrará en Australia. Y por supuesto, los próximos amistosos, el primero será en marzo, donde se enfrentarán a Australia en Auckland, Brown y el proyecto de Pragnell se pondrán a prueba por primera vez, sin presiones, sin escollos, sólo mirando a una frontera, hacia Australia en el 2022, para NZF y para todo el seleccionado la sensación es que el camino a Rusia terminó, pero el camino a Australia acaba de comenzar OFF TOPIC: Aviso que por la densidad de la historia, he optado que la historia se comentará a un ritmo mensual, a partir de hoy, igual que la historia de @Rayos12 con su Sampdoria, al menos todos los encuentros a nivel club con Wellington Phoenix, mientras que todo lo vinculado a Nueva Zelanda será como siempre.
  10. Polimares

    A New Zealand Story

    PLAYOFFS DE LA COPA DEL MUNDO, PARTIDO DE IDA - 14 de noviembre de 2017 | Estadio Nacional Julio Martinez Pradanos, Santiago de Chile, 49.000 personas | 15°C (ventoso) 2-0 E. Vargas 37', A. Sanchez 71' A. Sánchez 16', F. Sierralta 90' M. Fernandez 7.7 (CHI) Alineaciones Estadísticas Análisis CON DIGNIDAD: NUEVA ZELANDA FUERA DEL MUNDIAL Relato: Nueva Zelanda y Chile, partido de vuelta en Santiago de Chile, Nueva Zelanda estaba a medio paso quizás de causar la gran sorpresa de todos los playoffs, decidió ir con algunos cambios en comparación al partido anterior, entrando el suspendido Thomas y Tzimopoulos, totalmente recuperado de una lesión en desmedro de McGlinchey y Payne, lo demás, se repetiría alineación, entrando también Brockie en su partido numero 54, se apostó por la experiencia y por momentos se estaba llegando a una posibilidad cierta de clasificación. Chile en cambio jugó con su 4-3-3, entrando Enzo Roco por Sierralta. Y se inició el partido, los primeros 20 minutos eran esperables, llegadas constantes del equipo chileno, dos casi goles de Vargas que encontró en un Marinovic inspirado, con ocasionales llegadas gracias a habilitaciones de Brockie que lograba una buena combinación con Wood, que puso por momentos en aprietos a la defensa de Chile, Nueva Zelanda jugaba bien, se inspiraba bien y podía incluso apostar por la sorpresa siempre y cuando el equipo jugara concentrado, pero no ocurrió, una jugada infantil de Nikko Boxall recuperando el balón y reteniendolo más de la cuenta hizo que la perdiera en un encontrón con Orellana y este habilito a Vargas que venía corriendo de atrás, el que sólo remato, tiró y superó al portero fácilmente, ¡Gol! ¡Chile marcaba el primero! la hinchada se volvía loca y Nueva Zelanda caía, pero el partido aún no se encontraba terminado, se peleó, se buscó y por momentos llegamos, pero no concretamos, Wood hizo un esfuerzo casi emotivo al buscar el arco rival, bloqueado por tres, arriesgando su físico para contener las llegadas y finalmente no se dieron. En el segundo tiempo las piernas de algunos no dieron más, entrando Wynne para contener las constantes llegadas de Orellana que ponía en aprietos y agotaba el físico de Doyle y Ridenton en desmedro de un Boxall abatido tras el error cometido que perjudico a sus compañeros. Con ello la tónica se repitió, más llegadas y presión de Chile, más confianza del equipo local y un Nueva Zelanda que, aunque no lo parecía, no se rendía, pero le costaba llegar al arco, mucho más que en Wellington, y eso se notó, Brockie no pudo más y entró un Barbarouses que mostró más ganas y deseos de ganar, habilitando a Wood que ya agotado ponía en peligro el arco de Bravo, aunque la estrategia siempre fue la misma, aguantar, aguantar y ver si con un contraataque se podía rendir más. Finalmente el dominio chileno se hizo latente, Aranguiz lograba hacer un filtrado pase a Sanchez que quedaba solo frente a Marinovic tras la tardía reacción de Smith y el delantero de Real Madrid marcaba de forma cruzada y rapida el 2-0 final, algarrabía de la hinchada chilena, desazón en los oceanicos, con el resultado el partido no dio para más, acabaron los 90 minutos y Chile iba al Mundial. Conclusiones: Se dio la lógica, Chile dominó completamente y se relajó gracias al gol que llegó por error de experiencia de uno de nuestros jugadores, un error que costó un paso al mundial en un partido determinante, más allá de eso el equipo se vio ordenado, sin rendirse pero limitado en opciones ofensivas frente a un Chile que al principio entró nervioso pero con el pasar de los minutos y el gol se aleonaron para dominar el partido y comerse todo a su paso, a pesar de todo, sólo convirtieron dos goles, pudieron ser fácilmente 6, la defensa hizo del área chica su heroico bastión, el segundo gol llegó por una bobada y una tirada de toalla de Smith cuando quedaban menos de 15 minutos, en el fondo, lo comprendíamos. Nueva Zelanda se queda fuera del mundial de Rusia 2018 Japón gana 3-0 frente a Honduras y gana su paso al mundial.
  11. Polimares

    A New Zealand Story

    Fue un resultado más que bueno de acuerdo a nuestras expectativas, sí, el gol nos perjudica, pero por como jugaron y por nombres debieron al menos meternos 3 o 4, y sólo no sólo nos metieron uno, sino también que logramos empatarles. Y bueno, con el seleccionado apuntamos a mundiales más lejanos que Rusia, de 2022 en adelante, todo está en verde para nosotros. Un abrazo Fue vibrante, nos gustó mucho el resultado independiente del partido de vuelta y nada que hacer respecto al primer gol, esperabamos recibir más, pero logramos el empate frente al lugar 5° en el ranking. Haremos todo lo que podamos en Santiago, misión imposible sin lugar a dudas Un abrazo
  12. Polimares

    A New Zealand Story

    PLAYOFFS DE LA COPA DEL MUNDO, PARTIDO DE IDA - 10 de noviembre de 2017 | Westpac Stadium, Wellington, 34.500 personas | 19°C (viento fuerte) 1-1 B. Tuiloma 82' - E. Vargas 16' E. Vargas 7.8 (CHI) Alineaciones Estadísticas Análisis EMPATE CON SABOR A VICTORIA Relato: La primera final para Nueva Zelanda frente al quinto mejor clasificado de Sudamerica, 100° veces mejor que uno, con un plantel 100 veces más talentoso y más caro, en fin, Nueva Zelanda comenzaba en casa el último escalón para llegar a Rusia. Brown decidió formar con su 4-3-2-1 conocido por Marinovic en la portería, Colvey, Reid, Smith y Doyle en la linea defensiva, Nikko Boxall en la contención y en el mediocampo con McGlinchey y Payne para habilitar a Brockie y Barbarouses dejando en la delantera solitaria a Wood, mientras que la selección chilena iría con Bravo en la portería, Isla, Sierralta, Medel y Cornejo en la defensa, Diaz, Aranguiz, Matias Fernandez en el medioterreno, para dejar a Orellana, Alexis Sanchez y Vargas en la delantera, un 4-3-3, bien marcado con su creador y dos contenciones. El encuentro fue duro, durisimo, con constantes llegadas chilenas al arco de Marinovic, muchas de ellas con fortuna y otras con talento de sus delanteros, con Alexis Sanchez dominando de principio a fin la banda derecha donde Colvey lograba apenas contenerlo a veces, muchos tiros de Vargas que fueron al palo o afuera donde el portero de Vancouver Whitecaps lograba sonreír casi de nervios. Al minuto 16' Vargas lograba hacerse un espacio, se pasaba a Smith y marcaba de manera cruzada, poniendo el 1-0, predecible ante el abismal dominio y control de balón del equipo sudamericano, Nueva Zelanda a pesar de todo no se rendía pero era incapaz de generar peligro real, al minuto 30' un contraataque tras una pelota perdida de Orellana que Colvey despeja y Wood mantiene en sus pies y de mes de correr se la habilita a Brockie que corre por la banda derecha cruzando la cancha, logrando pasar la marca de Cornejo, logra centrar y Wood patea a raz superando a Bravo ¡ Y PALO! a los 31' minutos llegamos por primera vez y fue un casi, casi gol. El control de Chile seguía, Nueva Zelanda aguantaba, aguantaba y aguantaba, serios controles de balón, pelotazos esperando llegadas por las bandas con un Barbarouses entusiasmado pero que era incapaz de sacarse la marca de Medel. Al segundo tiempo la tónica se repetiría y el mediocampo neozelandés no daba abasto al físico chileno, cuando era inevitable la falta de piernas y físico, se cambio el esquema con dos contenciones, entrando Tuiloma y Ridenton que hicieron un gran partido agotando a Fernandez y obligando la entrada de Angelo Henriquez, haciendo retroceder a sus extremos, las piernas nuevas y el retroceso chileno coincidió con el tímido pero sostenido crecimiento kiwi, que al minuto 81' gracias a una pelota parada bien peleada en área chica que Tuiloma remata al arco y convierte el imprevisto e increible 1-1, su primer gol con el seleccionado nacional y quizás el gol más importante de su carrera. Después de eso fue aguantar y aguantar y aguantar, un aturdido equipo sudamericano empata, o mejor dicho, Nueva Zelanda saca un gran empate en casa frente a un seleccionado de clase mundial. Conclusiones: Digan lo que quieran, pero logramos lo que creímos imposible, contuvimos cerca de 20 llegadas chilenas, el posicionamiento defensivo estuvo brillante y la contención de las constantes llegadas chilenas al arco fueron un aplauso defensivo, con las posiciones atrás bien marcadas logramos poco a poco hacernos con el dominio del partido y cerca del final logramos sacar un empate de oro, quizás no sirva de mucho ya que el partido de vuelta en Santiago jugarán con todo, pero logramos hacernos respetar, en casa, contra toda posibilidad. Ahora a Santiago, con todo. Honduras gana 2-1 frente a Japón en la otra llave de los Playoffs, el partido de vuelta se jugará en Tokio.
  13. Polimares

    A New Zealand Story

    Hola compañero. Yo no lo esperaba la verdad, esperaba algo de fidelidad o comodidad por jugar en el pacifico, no sé. El tipo es un as en la cancha pero es un idiota fuera de ella, al menos así lo trató la partida. Su deseo de ganar titulos a como de lugar y el mal inicio liguero lo volvieron impaciente. Es una lastima, la salida de Krishna y las lesiones ofensivas nos obligan a improvisar demasiado. Creo que no queda otra opción, ver un titulo con Wellington Phoenix tomará mucho tiempo. Un abrazo Clasificación: Y creo que de Krishna no hay más que decir, él mismo se forjó su reputación, que le vaya bien y mientras a calentar piernas en reservas.
  14. Polimares

    España 2026

    Camerun vs España - España 4-0 Escocia vs Corea del Sur - Empate Guinea vs Paraguay - Paraguay 2-1 Suiza vs Guinea Bisau - Suiza 3-1 Angola vs Australia Australia 2-0 Argentina vs Canada Argentina 3-0 Costa de Marfil vs Colombia Empate Brasil vs Costa Rica Brasil 3-1 Alemania vs Uruguay Alemania 2-1 Turquia vs Nigeria Turquia 2-0 Ghana vs Portugal Portugal 3-1 Gales vs Arabia Saudi Gales 2-0 Senegal vs Suecia Suecia 2-1 Ecuador vs Iran Ecuador 1-0 Mali vs Holanda Holanda 3-0 Chile vs China Chile 3-0
  15. Pregunto por acá. Mi historia actual la quiero cocinar a fuego lento, es decir, escribirlo de manera lenta, muy lenta, porque es un trabajo importante andar dirigiendo dos cosas al mismo tiempo y me cuesta englobar todo en un formato como el que estoy acostumbrado a realizar, me gustaría innovar en eso. Debo admitir que se ha hecho más dificultoso de lo que pensaba, pero no así menos divertido. Ergo, para tomarme mi tiempo para escribir esa historia, quiero escribir otra en paralelo. Podría hacerlo de inmediato, pero como he abierto y cerrado historias como macaco estas últimas semanas, no sé sí estoy rompiendo alguna regla o algo.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...