Jump to content

MaGGneto

Miembros
  • Mensajes

    78
  • Registrado

  • Última visita

Visitas recientes al perfil

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Los logros de MaGGneto

Rookie

Rookie (2/15)

  • Primer mensaje
  • Colaborador
  • Creador de conversaciones
  • Una semana aquí
  • Un mes aquí

Insignias recientes

151

Reputación en la comunidad

  1. MaGGneto

    La Moral

    Buenas, me sumo a la historia!!! Alcoy me queda muy cerca de donde vivo y en muuuchos de los fm a los que he jugado, he tenido una partida con el Alcoyano, tratando de subir al club a 1ª división y hacerlo competente. Desde mi experiencia, creo cualquier club de 2ªB puede subir a 1ª, el tema es ir con calma. A la gente le gusta subir en 2 años (como hizo el Granada o el Eibar en la vida real) y eso suele ser muy complicado. Recuerdo, ahora que hago memoria, en una partida al fm13 o fm14, que me salió un regen en la primera temporada que a las pocas semanas lo quería media españa. al final el bilbao acabó pagándome los 3 millones de la cláusula y me vinieron como anillo al dedo para armar un equipo decente en 2ª. en fin, historias de un viejo loco! jajaja en resumen, que mucha suerte y a darle caña, yo te seguiré!!! p.d. @Mompi si eres tan amable, pásate esos programas, que tengo mi historia del vitesse bastante fea en cuanto a imágenes
  2. MaGGneto

    De Arnhem al cielo

    Antes de comenzar con los partidos del mes, recibimos la nueva hornada de juveniles que estarían a prueba en el Vitesse. Tras llegar al club el año anterior el joven Orhan Rambach, había cierta expectación por ver qué llegaría esta temporada. Lamentablemente, el proceso de selección fue bastante decepcionante y ninguno de los jugadores que llegó parece que llegará a ser un jugador clave del Vitesse. Pese a ello, nos quedamos 4 jugadores: Hüseyin Garritsen, Fred Hagenauw, Eyyüp Yeniceli y Mitchell de Vlugt . El motivo de incorporar a estos 4 jóvenes holandeses, pese a que las esperanzas con ellos no son demasiadas altas, es dotar al Juvenil de mayor profundidad de plantilla. En los casi 2 años que Roy ha estado al mando del Vitesse, el Juvenil se ha ido drenando y muchos de sus jugadores han pasado al Vitesse, al Jong o han acabado cedidos en otros clubes. Así que, pese a que no serán determinantes, creo que pueden tener su recorrido en las inferiores del club. Partidos Abril 2019. Feyenoord 2 - 5 Vitesse (Eredivisie). Primer partido del mes ante un histórico del país. Será un partido clave para nuestras aspiraciones en la temporada, ya que un pinchazo aquí podría acercarnos demasiado al Ajax. En el minuto 5 el Vitesse dejaría claras sus intenciones de no aflojar en la lucha por el primer puesto, siendo Zivkovic el que remataría al fondo de la red un buen centro de Van Bergen, 0-1. En el '16 volvería a marcar el Vitesse, en esta ocasión Van Bergen y, en el '18, recortaría distancias el Feyenoord. El resto de la primera parte seguiría siendo un ir y venir de ocasiones, teniendo el Vitesse bastante más acierto de cara a puerta. Con el 2-5 (Zivkovic 3, Van Bergen y Buitink) nos vamos al descanso. En el descanso doy entrada a Klein-Holte por Serero. El joven holandés, generalmente utilizado como DF, ha rendido bien en esta posición contra Valencia y Heracles (así como algunos partidos la anterior campaña), y Roy quiere darle más minutos ahí a ver si pudiera terminar de adaptarse a la posición y ser un valor seguro para el futuro. También gozarían de minutos los jóvenes Bencze y Sancet. En cualquier caso, la segunda parte contaría con diversas ocasiones, aunque menores en número y efectividad que en la primera parte. Al pitar el árbitro, sumamos otros 3 puntos con este vistoso partido de 7 goles y, lo más importante, mantenemos la distancia con el Ajax. Vitesse 1 - 0 AZ Alkmaar (Eredivisie). Como no podía ser de otra forma, una de cal y una de arena. Tras cosechar varios triunfos seguidos y de manera solvente, el Vitesse sufrió para poder llevarse el encuentro ante un siempre correoso AZ. Un solitario gol de Rambach, en las postrimerías del encuentro, terminaría siendo decisivo para lograr los 3 puntos. El Ajax se dejaría dos puntos ante el Heracles, por lo que un partido bastante malo resultó convertirse en un excelente resultado. Liverpool 3 - 3 Vitesse (Europa League). Visitamos Liverpool con el mayor de los respetos ante un histórico de Europa, pero también con la ilusión de poder seguir nuestro sueño en la Europa League. Debido a la lesión de Dijks, decido mover a Pierie de LI y darle la titularidad a Van Hoorn, para que forme dupla con Kashia. La alineación que saca el Liverpool es toda una muestra de poderío: Karius; Alberto Moreno, Lovren, Matip, Clyne; Coutinho, Keita, William Carvalho, Sadio Mané; Sturridge y Firmino. Un 4-4-2 repleto de estrellas internacionales. Comenzarían los problemas bien pronto, pues Buitink caería lesionado en el minuto 4 (tiene para dos semanas), lo que obliga a desplazar a Zivkovic al MPI y darle la punta de ataque a Matavz. El Vitesse, lejos de arrugarse, trataría de trenzar varias jugadas de ataque. En una de ellas, una asistencia perfecta de Zivkovic sería aprovechada por Van Bergen para poner el 0-1 en el electrónico. No obstante, la reacción del Liverpool sería inmediata y comenzaría un asedio que culminaría con el empate en el '27, obra de Firmino. El Liverpool seguía siendo un peligro cada vez que superaba los 3/4 del campo, pero el Vitesse también tenía una opinión que dar. En el '35, Bruns soltaría un zapatazo desde 25 metros ante lo que nada pudo hacer Karius. Y dos minutos después, sería Matavz quien, aprovechando un mal rechace de Karius, pone el 1-3. Los aficionados del Liverpool no daban crédito. Coutinho pondría algo de orden en el '42 y haría subir el 2-3 al marcador. Nos vamos al descanso, el Vitesse está ganando en Anfield por 2-3! Al parecer Marcelino dio una fuerte reprimenda a sus muchachos en el descanso, por cómo salieron en el segundo tiempo. Los ataques del Liverpool se convirtieron en un auténtico infierno, y tanto Coutinho como Mané dominaban las bandas con extraordinaria facilidad. Fruto de estas internadas llegaría en el '63 el empate, obra de Sturridge. Con el 3-3, Roy tuvo que mover el banquillo, ya que el cansancio comenzaba a hacer mella, al haber sido un partido frenético y el técnico holandés optó por tratar de mantener el empate. Van Hooff, pese a haber encajado 3 goles, hizo un partido más que correcto, atajando una y otra vez los centros desde la banda. En el '84 Van Bergen se quedaría mano a mano con Karius, pero la acción fue invalidada por fuera de juego. Ya en el descuento, Henderson cazó a Foor y lo deja en el dique seco para, al menos, 2 semanas. Afortunadamente, pudimos aguantar los envites de los ingleses y volvemos a Holanda con un resultado magnífico. Este 3-3 nos mantiene vivos en Europa. Venlo 2 - 2 Vitesse (Eredivisie). Tras el despliegue físico realizado en Liverpool, opto por dar descanso a casi todos los que disputaron el partido. Además, hago debutar a Dkidak (mediocentro marroquí) y al central serbio Agrafiotis. Como era previsible, salimos muy despistados al terreno de juego y en tan sólo 6 minutos ya perdíamos 2-0. Roy se volvía loco desde la banda dando instrucciones a los chavales para que, al menos, pareciera que eran jugadores de fútbol y no una banda de payasos. Seguimos por debajo durante toda la primera mitad, y la única acción buena de ataque acabó con gol de Narsingh. Nos marchamos al vestuario perdiendo 1-2. La segunda mitad siguió con la misma tónica. El Venlo, muy necesitado de puntos, se dedicaba a dejar pasar el tiempo. Tuvo que aparecer, de nuevo, Narsingh para cambiar las cosas. Galopada del holandés por la banda derecha y su centro hacia detrás es aprovechado por Aresti, que pasaba por allí, para reventar la red de un derechazo. El marcador no se movería y aunque el Venlo tratara de obtener algo más en los minutos finales, su pasividad les pasó factura. Sumamos otro punto antes de recibir al Liverpool. Vitesse 1 - 1 Liverpool (Europa League). Recibimos en Arnhem a uno de los equipos más importantes de la historia del fútbol, que se dice pronto. Aunque los ingleses no pasan por su mejor momento, tras el empate en casa ante nosotros y una derrota ante el Newcastle, son un equipo peligrosísimo. Con la misma alineación que en el partido de ida, el Liverpool salió hecho un toro. Aunque ya sabíamos que su juego por banda es un peligro mortal, costó frenarlos. En el '20, un buen centro de Coutinho sería rematado de mejor forma por Firmino, haciendo el 0-1. Roy pedía calma a sus muchachos, queda un mundo. Los jugadores obedecen al técnico y ponen una marcha más, haciendo del partido un conjunto de idas y venidas por parte de ambos equipos. Karius sacaría un zapatazo a Bruns desde fuera del área, y Van Hooff haría lo propio con un remate ajustadísimo de William Carvalho. En el '41 Narsingh sería cazado y volvía a lesionarse. No hay tiempo para más. Nos vamos con el 0-1 al descanso. La segunda parte sigue en la misma tónica, con mucha acción por ambas partes. Roy decide mover el banquillo y retira a Serero y Zivkovic, dando entrada a Klein-Holte y Matavz. A los 6 minutos de entrar, sería el esloveno quien llevara la locura al Gelredome. Centro peligroso de Rambach, despeja Lovren como puede y llega como un pillo Matavz para hacer el 1-1. El estadio es una fiesta. Roy se vuelve loco dando indicaciones en la banda, estamos clasificados, hay que resistir. Y así aconteció, aguantando como jabatos en un duelo desigual, un David contra Goliath, el Vitesse mantuvo el 1-1 y consigue eliminar al Liverpool de Marcelino. No sólo eso, si no que HACE HISTORIA al meterse en semifinales de la Europa League. En la próxima ronda aguarda la Roma, mientras que la otra semifinal es un Anderlecht - Manchester City. Vitesse 1 - 1 Heerenveen (Eredivisie). Con una resaca importante por parte de muchos de los jugadores, que se pasaron con las pintas en la celebración de la victoria ante el Liverpool, encaramos este partido sabiendo que una victoria nos daba el título liguero. El partido fue bastante infumable durante los primeros 30 minutos, aunque las cosas se animaron un poco a partir de ahí. El Vitesse tuvo llegadas con algo más de peligro que el Heerenveen, pero no pudimos mover el resultado y con el triste 0-0 nos vamos al vestuario. En la segunda mitad, Rambach haría el 1-0 en la, práticamente, primera jugada de ataque. El cansancio y la relajación jugarían en nuestra contra y los visitantes empatarían en el '64. Lamentablemente, pese a que los chavales pusieron interés, el balón no quiso entrar y terminamos el partido con el citado 1-1. Sumamos otro punto. Situación General Abril 2019. A nivel deportivo, estamos a las puertas de poder culminar otro año histórico. Incluso hay opciones de mejorar la anterior campaña, cuando conseguimos el doblete. A falta de dos partidos en la Eredivisie, aventajamos al Ajax en 6 puntos, es decir, con que sumemos un punto más, seríamos campeones de Holanda. La final de la KNVB será nuestro próximo partido, en el que nos mediremos al citado Ajax, será un partido complicado, pero lucharemos por obtener el título de nuevo. Por último, contra todo pronóstico seguimos vivos en la Europa League, tras haber derrotado a Leverkusen, Valencia y Liverpool. Nos espera la Roma, que no es un rival menor. Pero bueno, si hemos podido llegar hasta aquí, ¿por qué no podemos avanzar un paso más?. Mayo será un mes fantástico o muy cruel: Todo o nada. A nivel económico (este mes sin captura por fallo técnico), sumamos algo más de 1.100.000€, lo que nos hace contar con 37.7M€ en caja. Gracias a la buena salud financiera, la Directiva aceptó que ampliara mi equipo de ojeadores. Contraté al francés Anthony Gillot, por el cual tuve que pagar 155.000€ al Lille, y al belga Gery De Buyser, que estaba en el Kortrijk pero su traspaso fue gratuito.
  3. MaGGneto

    De Arnhem al cielo

    Buenas tardes de nuevo. Quisiera pediros consejo a los que seguís la historia (se que no es la más famosa ni la que más seguidores tiene, pero bien orgullosos que estamos todos del EUROVitesse, ¿o no? :P). Llevo un par de días dándole vueltas a la historia. A mi personalmente me gusta el poder revisar todos los resultados y ver la evolución de la plantilla en general y los jugadores que más me gustan en particular (Si, Buitink y Van Bergen, para qué engañaros). Pero tengo la sensación que a algunos foreros les puede resultar aburrida al final, ya que realmente posteo resultados por meses y hago breves explicaciones. Dicho esto, me gustaría saber vuestro consejo, que me ayudéis a mejorar la historia. He pensadovarias opciones que, tal vez, podrían mejorar la historia: - Darle más profundidad a la historia. Trataría de pequeños textos con interacciones entre jugadores y directiva del Vitesse, de otros equipos, Staff técnico. - Presentar mejor los resúmenes de partidos. No sé si os gusta como está, si queréis más detalles, más imágenes, alineaciones del rival, etc... ¿qué pensáis? - Más análisis. Aquí el abanico es muy amplio. De nuestra plantilla, chavales, de la liga holandesa, del resto de europa, de fichajes... no sé. - ¿Hay algún jugador que os gustaría que siguiera de cerca? Ejemplo, pues mira, a mi me interesa saber dónde está Arthur y cómo está rindiendo. O quien sea. - Gifs de goles. Tengo varios partidos guardados y he pensado en subir los goles de los partidos mas importantes. ¿Os interesa? ¿Está muy visto?. - ¿Dejo la historia y, por ende, de daros la tabarra? Es otra opción xD. En fin, que básicamente os pregunto el camino que queréis que tome la historia. Reconozco que tuve un "break" en la misma (no sé si es común o soy un bicho raro), pero he vuelto con ganas y me gustaría saber en qué puedo mejorar. A fin de cuentas, yo escribo, pero la idea es que nos guste a todos. Un saludo y, por adelantado, gracias por vuestra ayuda Edit: Gracias @Mapashito y @karma23 por los consejos. Como estoy terminando la segunda temporada, aprovecharé el parón para planificar qué más puedo añadir a la historia, aunque lo de los 11 de los rivales si lo tenía en mente. de hecho, de vez en cuando me tiro un buen rato mirando plantillas de otros equipos, los fichajes y demás, a ver qué han hecho y qué han dejado de hacer. te llevas sorpresas muy curiosas. voy a ponerme con el post de los partidos de abril, que ya lo tengo acabado!
  4. MaGGneto

    De Arnhem al cielo

    Hola de nuevo @Mapashito, todo bien por aquí, espero que tú también. En líneas generales, creo que has calcado la situación del equipo. Creo que el once de gala es capaz de ganar a cualquier rival en Holanda y plantar cara por Europa (me viene a la mente el partido en Champions ante el Chelsea o la citada eliminatoria ante el Valencia). Pero, porque todo en esta vida tiene un pero, Roy es bastante sobreprotector y trata de rotar mucho. Es un poco obsesión, cuando ves un jugador al 70% => "está cansado". Pienso que debo equilibrar la plantilla para la tercera temporada. La diferencia entre "titulares" y "suplentes" es demasiado amplia. Por poner un ejemplo, si juega Lelieveld, estoy tranquilo por el carril derecho. Cuando no lo tengo disponible, tiemblo de tener que poner a Breukers o subir a Kusi del B. Otro ejemplo sería el centro del campo. Entre Bruns, Foor y Maher no hay problema, puedo combinar los 3 como quiera y sé que (en general) me van a rendir, pero vaya problema cuando tengo que hacer uso de un cuarto mediocentro. Así que, por resumir, creo que necesito más "fondo de armario" y, por supuesto, también tengo que acostumbrarlos a que jueguen 3 partidos en una semana o 4 en 10 días, tal y como hace cualquier equipo puntero en Europa. Roy es que es demasiado sobreprotector, es como un padre acunando a su recién nacido. Y no, hay que empezar a exigirles. Que somos el Vitesse, leches! el futuro mejor equipo del mundo!!! Por último, comentar que en Julio me plantaré con 40 jugadores, entre los que ya están, los que volverán de una cesión, alguna incorporación que he hecho y los que suba del B. Creo que es buen momento, tras dos temporadas, para evaluar si realmente necesito quedarme a ciertos jugadores o no. Los que la respuesta sea "NO" serán vendidos, no quiero tenerlos cedidos eternamente. Un saludo crack, me alegrar leerte!
  5. MaGGneto

    De Arnhem al cielo

    Partidos Marzo 2019. Vitesse 0 - 0 Twente (Eredivisie). Nos enfrentamos a un Twente que marcha en 8ª posición. Los 4 anteriores encuentros contra ellos habían acabado en victoria por nuestra parte, situación que no pudimos prolongar en esta ocasión. Tras el partido ante el Leverkusen, algunos jugadores acabaron agotados y tuvimos que seguir con las rotaciones. Por resumir brevemente, el partido fue un poco tortuoso y apenas generamos ocasiones. Por suerte, el Twente tampoco haría nada y sumaríamos un punto. Heracles 1 - 2 Vitesse (KNVB Beker). Visitamos Almelo para ganarnos el billete a la final de la KNVB Beker, la que sería la tercera consecutiva (segunda en esta historia). Hay que ir con ojo, pues tengo 9 jugadores apercibidos que podrían perderse la final: Pierie, Dijks, Maher, Oude-Kotte, Serero, Zivkovic, Rambach, Breukers y Van Bergen. Comenzaríamos de manera inmejorable, en el '9, un centro de Van Bergen (que recién salía de una lesión) sería rematado por Zivkovic para hacer el 0-1. Un par de ataques por parte de cada equipo, con poco peligro, y llegaríamos al descanso. Con la eliminatoria encarada, decido retirar a Pierie y Van Bergen, no sea cosa que se pierdan la final. En los primeros minutos de la segunda parte tuvimos un par de ocasiones claras, pero Berden no estuvo fino. Primero enviaría fuera una ocasión clara y luego erraría al dar el pase de la muerte a Zivkovic. El que no fallaría sería Buitink, que finalizaría una contra de manual tras un saque de esquina del Heracles. Corría el minuto 73. Ya en el 84 llegaría el 1-2 y con el gol, los nervios de Roy, ya que esa película la había visto muchas veces. Se enfangó bastante el partido en los minutos finales, incluyendo una tarjeta amarilla a Serero (se perderá la final). Finalmente, lograríamos mantener el 1-2 y clasificarnos para la final, cobrando, de paso, 1.1M€. Utrecht 2 - 2 Vitesse (Eredivisie). Visitamos Utrecht en un momento bastante malo, ya que venimos de la eliminatoria de la KNVB Beker y tenemos justo después la de Europa League. El rival no es excesivamente complicado, además marcha en 11ª posición. No obstante, Roy no está del todo tranquilo. Y como casi siempre, Roy tuvo razón. Los primeros 45 minutos fueron una broma de mal gusto por parte del Vitesse, dos errores y dos goles. Al tener un buen margen en Liga, y pensando más en Valencia que en otra cosa, Roy decide dar minutos a algunos juveniles y que puedan descansar los importantes que quedaban sobre el terreno de juego. Sorpresivamente, y esto es algo que no es habitual, los chavales dieron la cara y conseguirían empatar el partido, tras dos buenos goles de Berden y Rambach. Al final, sumamos un puntito más. Valencia 0 - 2 Vitesse (Europa League). Y llegamos a Valencia para enfrentarnos a un equipo (honestamente) muy superior al nuestro, que además, viene de perder por 2-0 contra el Celta y querrá brindar un triunfo a su afición. No obstante, resultó extraña su alineación, ya que dieron descanso a titulares y sacaron algunos jóvenes, como Kangin Lee y Guille. Pese a la irregularidad mostrada recientemente, el Vitesse brilló con luz propia en este encuentro. Jugada de malabares entre Bruns y Van Bergen, éste último que centra y Buitink, el puñal de la banda izquierda, remata. 0-1 en el '7 y la locura se desataba entre los aficionados visitantes. Zivkovic se encontraría con un buen Jaume por dos ocasiones, antes de que una nueva combinación Van Bergen - Buitink pusiera el 0-2 en el marcador. Nos vamos a los vestuarios. En la segunda mitad no habrían más goles, pero si ocasiones y un juego maravilloso para el aficionado neutral. Balones al poste de Foor y Carlos Soler, Nacho Gil fallando a puerta vacía una contra maestra del Valencia... en fin, fútbol en estado puro. Al final, pudimos mantener el 0-2 y dimos el MESTALLAZO. Nos veremos la cara ante los españoles en Arnhem. En la memoria de todos está la Catástrofe de Moscú. Que no se repita. Heracles 2 - 0 Vitesse (Eredivisie). Probablemente, el peor partido de la temporada. Realmente hay poco que comentar, de los titulares, sólo Kashia y Maher, acompañados por Rambach y Matavz. Un partido que nos daba exactamente igual y el Heracles lo sabía, así que aprovecharon para tomarse su venganza por la eliminación en la KNVB Beker. En esta ocasión, los suplentes y los chavales no estuvieron a la altura mínima que exigían las circunstancias, así que Roy tomó notas de cara al futuro. Vitesse 4 - 0 Valencia (Europa League). Noche de gala en Arnhem, los invitados, unos 21.000 espectadores, de etiqueta, ya que este evento tardará en repetirse en el estadio del Vitesse. De local, un Vitesse algo irregular durante la temporada, con la ilusión de un niño por seguir vivos en la competición. De visitante, un Valencia que quiere poner las cosas en su sitio y demostrar que el anterior duelo fue un error. Nada más lejos de la realidad, cuando el Vitesse sale con todo, es un grandísimo equipo. En el minuto 29 el equipo de Roy ya había sacado los billetes para cuartos de final, gracias al acierto de Zivkovic y Van Bergen. Y nada más volver del descanso, Foor haría el 3-0. Con el partido totalmente solucionado y las gradas siendo una auténtica fiesta, Roy daría minutos a Van der Hoorn, Narsingh (que volvía de una lesión) y al joven Rambach. Todavía habría tiempo para que Buitink hiciera el 4-0 y la locura se desatara en Anrhem. Se vendieron decenas de miles de litros de cervezas en las cafeterías del estadio, y es que no es para menos, ¡el Vitesse vuelve a los Cuartos de Final de la Europa League! Vitesse 5 - 0 Excelsior (Eredivisie). Con la resaca europea, el Vitesse presentó otro lleno absoluto ante el Excelsior, que marcha penúltimo en liga. La primera parte fue un acoso constante de los locales ante los rivales, aunque con un desacierto terrible. Lo más decisivo fue la expulsión de Koolwijk en el '40, y es que si el Excelsior estaba pasando penurias con 11 jugadores, con 10 iba a resultar casi imposible. Y así aconteció. Tras el descanso, se desató toda la furia de los locales sobre ellos. 5 goles verían los aficionados durante la segunda mitad, obra de Buitink, Matavz (2) y Narsingh (2). Al final, sumamos otros tres puntos y hundimos un poquito más al Excelsior en la tabla, que cuajó un lamentable partido. Ya no sólo por el resultado, si no por las circunstancias, ya que terminaron con 9 jugadores. Situación General Marzo 2019. Seguimos luchando en las tres competiciones. Lideramos la Eredivisie, un mes más, teniendo por detrás a Ajax (a 6p) y al PSV (a 10p con un partido menos). La final de la KNVB Beker, la disputaremos ante el Ajax. Visto lo visto en la liga local, parece que la Johan Cruijff-schaal del próximo año también será ante el poderoso equipo de Amsterdam, pero bueno, eso ya llegará. Por último, tras la espectacular eliminatoria ante el Valencia, seguimos vivos en la Europa League, en cuartos de final. Recordemos que el año pasado caímos en esta competición en esta misma ronda, en la llamada "Catástrofe de Moscú". El Liverpool será un rival de una dificultad extrema, pero el Vitesse nunca se rinde, así que lucharemos. Económicamente, ha sido un mes genial. Hemos obtenido beneficios de casi 1.2M€, así que superamos los 36.5M€ en caja. Pese al excelente estado de la economía del club, la directiva anda con el puño cerrado. Tan sólo conseguí que me ampliaran al 100% los fondos disponibles para fichajes provenientes de ventas, es decir, que a partir de ahora, todos los ingresos por jugadores que venda, se irán al presupuesto de fichajes. No aceptaron mis peticiones de mejorar las instalaciones de juveniles, ni el aumento de presupuesto de salarios (que tengo margen, pero quería ir subiéndolo, por si acaso). Si me aceptarían buscar un club afiliado, pero cometí el error de dejarlo en manos de la directiva y las opciones que me plantearon no me gustaron, así que sigo con el Helmond de la Jupiler League. En los próximos meses trataré de buscar algún club extranjero para poder enviar jugadores cedidos y tener cierto control sobre sus jugadores.
  6. MaGGneto

    The Villa

    Interesante iniciativa con un equipo que siempre me resultó interesante. Como bien comentas es un histórico inglés venido muy a menos. Así que creo que planteas un reto interesante y puede ser una partida muy divertida. Permíteme preguntarte: ¿Qué plan llevas con los fichajes?... ¿jugadores experimentados?, ¿jóvenes promesas europeas y/o sudamericanas?, ¿echar mano de la cantera?. seguiré esta historia de cerca, mucha suerte y a pasarlo bien!
  7. MaGGneto

    Stradanja

    Buenas @jdbecerra!!! Acabo de logearme y revisar que terminaste tu partida con el Depor, una lástima, era de mis preferidas. No obstante, y como no hay mal que por bien no venga, veo que has decidido embarcarte en la aventura croata y, que además, tu primera temporada ha ido genial. Pues nada, me sumo a la fiesta, a ver qué tal se da!
  8. MaGGneto

    De Arnhem al cielo

    Buenas tardes, damas y caballeros. En primer lugar, disculparme por haber dejado a medias la aventura en Arnhem. Un pico de trabajo y el repentino descubrimiento de otro juego con el que quemar las horas muertas, dio lugar a que dejara el fm por una temporada (concretamente, casi 3 meses). Con la llegada del verano, y a las puertas de las vacaciones estivales, Me dispongo a retomar la historia con el legendario Roy Makaay. Tras cargar la partida, se me ha puesto una sonrisa de oreja a oreja al revisar la situación del equipo, que marcha primero en liga, en semifinales de copa y tenemos un importantísimo duelo en europa league ante el valencia. Todo gracias a los geniales jovenzuelos que me ha regalado el juego: Butink, Van Bergen, Van Hooff. En fin, que volvemos a las andadas con el equipo holandés. Mañana actualizo!
  9. MaGGneto

    De Arnhem al cielo

    Hola @jdbecerra!!! si, creo que ha sido un buen mes. Un mes menos y seguimos con una ventaja importante en Liga y vivos en Copa/Europa. Manteniendo siempre cierta cautela, vamos a ir a muerte para repetir doblete, lo que sería otro año histórico. En Europa no tengo tanta ilusión, el que nos toque va a ser un coco, mira los equipazos que quedan ... pero bueno, somos el Vitesse y lucharemos!!! Hola @karma23 ... sobre Serero, va muy bien, la verdad, a mí me hace un trabajo increíble. Estoy (como te dije) tratando de hacer de Aresti el nuevo Serero, pq si lo consigo... pfff, acabaría en el United o algún equipazo así!!!, pero si, Serero es pieza clave. Narsingh entró genial. El único problema que le veo es que me está dando la sensación que es de cristal, le cascan mucho y acaba muchos partidos tocados, normalmente en plan 1-3 días, tendré que vigilar eso. De hecho, para Junio tendré 3 MPD cracks: Van Bergen, Narsingh y Rashica. Supongo que acabaré vendiendo a Rashica, que se está saliendo con el Brujas, por cierto. Veremos. En Copa el Heracles y en Europa League.... va... hago Spoiler : EL VALENCIA!! A rezar!
  10. MaGGneto

    De Arnhem al cielo

    Partidos Febrero 2019. Cambuur 0 - 2 Vitesse (Eredivisie). Partido muy peligroso ante un Cambuur que se sitúa en 18º posición y necesita los 3 puntos. Como a Pasveer no lo quiero ver ni en pintura y Van Hooff está lesionado, será el momento del joven Joel Kesting de mostar de qué madera está hecho. En el '8 Matavz remataría un centro de Narsingh para poner el 0-1, resultado con el que nos iríamos al descanso. En la segunda parte, el esloveno transformaría un penalty para hacer el 0-2. Al final, resultó ser un partido mucho más cómodo de lo que pensé. El Cambuur va directo a la Jupiler League. Heerenveen 0 - 1 Vitesse (Eredivisie). Visitamos al Herenveen, que está coqueteando con el descenso tras una extraordinaria campaña el año anterior. En los primeros 20 minutos tendríamos dos claras oportunidades gracias a Buitink, pero su portero, Hahn, las desbarató. Al descanso nos fuímos con el 0-0, donde tal vez, el más destacado de los nuestros fuera Kesting, que salvó un mano a mano y tuvo un par de paradas más que decentes. Tras hacer varios cabios en la segunda imtad, un centro de Berden sería aprovechado por Buitink para hacer el 0-1, corría el minuto 70. Pese a varias acciones más de peligro, por ambas partes, el resultado no se movería. Sumamos tres puntos. Vitesse 1 - 0 NEC (Eredivisie). Otra edición del derbi gelderse, ante nuestro máximo rival. Los primeros 45 minutos tuvieron un claro dominador: el Vitesse. No obstante, ninguno de nuestros 10 disparos acabaría dentro de la portería. La segunda parte fue un calco de la primera, dominio claro de los locales, pero sin pegada. En el '72, Zivkovic mandaría al poste un centro de Rambach, en nuestra jugada más peligrosa. En el '85 por fin recibiríamos nuestro premio. Pase hacia atrás desde la media luna de Aresti para que Foor, conforme le llega, la pusiera en la escuadra. 1-0 y otros 3 puntos. Llevamos varios partidos ganando por los pelos. También debe mencionarse que el joven Kesting lleva 4 partidos sin encajar ningún gol. Nos cuesta marcar, pero estamos siendo un muro, defensivamente. PEC Zwolle 2 - 2 Vitesse (Eredivisie). Rotaciones obligadas ante la inminente visita de los alemanes. Partido que se prevé complicado, ya que el PEC Zwolle anda 5º en Liga. No obstante, nos pondríamos pronto por delante. En el '9 Narsingh aprovecharía un muy buen centro de Oude Kotte para hacer el 0-1. Lamentablemente, en el '34 caería lesionado, y parece grave. Doy entrada a Berden. Empataría el Zwolle dos minutos después y con el 1-1 nos marcharíamos al descanso. En la reanudación, aprovecharía Zivkovic un centro de Rambach para darnos el 1-2, corría el minuto 53. Tras tratar de mantener el resultado durante toda la segunda mitad, veríamos como en el descuento, Ondaan aprovecharía una buena contra del Zwolle para poner el 2-2 definitivo. Nos marchamos bastante cabreados, aunque, por otro lado, dada la buena tónica que llevaba el equipo, perder dos puntos aquí tampoco influye excesivamente en la clasificación. Vitesse 2 - 1 Bayer Leverkusen (Europa League). Nos vemos las caras ante un grandísimo equipo, que partiría de inicio con Leno; Wendell, Dragovic, S.Bender, L.Bender; Bailey, Havertz, Aránguiz, Bellarabi; Volland y Alario. Vamos, un equipazo. Probablemente, uno a uno, mejor equipo que el Vitesse. Seguimos sin tener disponible a Van Hooff, así que, pese a ser conocedor del riesgo, Roy decide darle la titularidad a Kesting, en el que será su primer gran partido. Cosas del destino, sería el joven portero quien se marcaría en propia puerta un centro envenenado de Bailey, 0-1 en el minuto 18. Los alemanes nos devolverían el favor en el '34, cuando Dragovic mandaría a la red un centro de Buitink. Con el 0-0 nos marchamos al vestuario. Roy cambió a Bruns y Zivkovic, que no habían hecho nada. Entran Maher y Matavz. Ya en la segunda mitad, otro gran centro de Buitink sería aprovechado por Van Bergen para poner el 1-2, en el minuto 72. Seríamos capaces de aguantar las embestidas del Bayer el resto de la segunda parte, pese a que acabamos con 10 jugadores, por la lesión de Van Bergen. Viajaremos a Alemania con ventaja. Vitesse 2 - 1 PSV (Eredivisie). Partido dificilísimo, más allá del rival (que también) si no por el "tempo". Nos coge entre medias de la eliminatoria contra el Bayer Leverkusen. Reservamos varios titulares ya que, a priori, podemos permitirnos el lujo de no puntuar hoy. Firmamos un primer tiempo bastante igualado, donde tan sólo una buena acción individual de Kenedy rompería el marcador. 0-1 al descanso. En el vestuario, retiro a Buitink y Bruns. Doy entrada a Rambach y Maher. Empataría el joven Rambach tras una genial asistencia de Narsingh, 1-1. Lamentablemente, y como nos ha pasado ya varias veces, Narsingh caería lesionado en el '78 y, con los tres cambios realizados, nos obligaría a terminar el partido con 10. Básicamente tratamos de mantener el empate y, cuando ya lo dábamos por bueno, Maher haría un pase en profundidad que Matavz no perdonaría. 2-1 en el descuento. Al final, obtenemos 3 puntos ante un rival directo. Bayer Leverkusen 0 - 0 Vitesse (Europa League). Sufrimiento. Con esta simple palabra se podría resumir el partido vivido ante el Bayer Leverkusen. Nos bastaba un empate o perder de un gol si marcábamos al menos dos. No habrían goles en el partido. Fue una batalla desigual, con un Leverkusen atacando sin cesar y nosotros defendiéndonos con todo. Pese a realizar pocas faltas, el árbitro nos castigaría duramente, con 4 tarjetas amarillas. Afortunadamente, los alemanes se quedarían con uno menos en el '54, por la expulsión de Lars Bender. Tras esto, Roy decidió retirar a Dijks y Maher, ambos amonestados, para evitar algún tipo de compensación por parte del árbitro. Finalmente, conseguimos el objetivo, empatamos a 0 y pasamos de ronda en la Europa League. Además, recibimos 500.000€ por ello. Situación General Febrero 2019. A nivel deportivo marcha todo sobre ruedas. Seguimos líderes en la Eredivisie, con 8 puntos de ventaja sobre el Ajax y 11 sobre el PSV. No debemos relajarnos, pero parece ser que podremos revalidar el título liguero. En Copa, sin novedad, seguimos emparejados ante el Heracles en Semifinales. En Europa League, pese a pasar a la Ronda 2, no tengo grandes expectativas. Quedan equipos punteros como el Manchester City, Roma, Liverpool, Milán, Nápoles, Valencia, Porto, Villarreal o PSV. Así que, tras haber derrotado al Bayer Leverkusen, no creo que podamos avanzar mucho más. A nivel económico hemos podido cambiar la tendencia de anteriores meses. Sumamos 300.000€ para seguir por encima de los 35M€ en caja. La verdad, que la economía del club no es algo que preocupe lo más mínimo al bueno de Roy.
  11. Mi humilde opinión sobre el tema. El mes anterior, por error, me voté a mí mismo, cuando la idea era votar a Rexurdir. De hecho no me di cuenta hasta que Mapashito lo comentó, una vez acabadas las votaciones. Si hubiera influenciado en el resultado, hubiera pedido que me anularan el voto, afortunadamente no hizo falta. Dicho esto, a mí me da igual que una persona se vote a sí misma o no, salvo que haya regla que lo prohíba... pues bueno, cada uno es libre de hacer lo que quiera. Sobre davis, a mi la idea de la historia me gustaba, además el FM11 creo que es el FM que más horas le eché. Pero me da que no encaja bien las críticas. No recuerdo que compañero del foro se pasó por su historia y le hizo alguna recomendación, la contestación no fue del todo correcta. En este mismo hilo también, a mi parecer, ha tenido una contestación poco afortunada. Quiero decir con esto, que está claro que todos le ponemos ilusión a lo que escribimos y merecemos respeto por nuestras historias, pero hay que saber encajar un comentario que tal vez no nos guste, siempre que se dirija desde el respeto, que creo que ha sido el caso en todo momento. Por lo demás, tenemos que relajarnos y simplemente disfrutar escribiendo y leyendo las historias de otros. Ya tenemos bastantes problemas en la vida real como para que esto, que se hace por amor al arte, suponga otro. No os encabronéis!!! Un saludo a todos!
  12. MaGGneto

    De Arnhem al cielo

    Partidos Enero 2019. Este mes tenemos sólo 4 partidos por disputar, tres en la Eredivisie y uno en la KNVB Beker. No obstante, debido a las vacaciones invernales que tenemos en Holanda, estarán muy concentrados, por lo que es posible que, para variar, tengamos que efectuar rotaciones en las alineaciones. ADO 1 - 3 Vitesse (Eredivisie). Partido bastante fácil ante un débil ADO. Roy estaba algo incómodo antes de este desplazamiento, pues no tenía claro cómo nos podía afectar el parón invernal. No obstante, en 5 minutos pudimos encarar el encuentro, gracias a los goles de Bruns y Buitink. Con el 0-2 llegaríamos al descanso. En la reanudación, Musona recortaría distancias en el '60, para complicarnos un poco el partido. Esta complicación se incrementaría con la expulsión de Buitink en el '78, tras ver su segunda amarilla. Afortunadamente, no bajaríamos los brazos y en el descuento Maher haría el definitivo 1-3. Lo peor del partido, la lesión de muñeca de Van Hooff. PSV 2 - 1 Vitesse (Eredivisie). El PSV, instalado en la parte alta de la tabla, pero a bastante distancia nuestra, necesitaba los 3 puntos para mantener sus opciones de competir en Europa la próxima temporada, y eso se notó desde el minuto 1. No obstante, pudimos ponernos por delante con un remate de Kashia en un córner botado por Van Bergen. La reacción local no se haría esperar y Locadia haría el 1-1 tan sólo un minuto después. Al borde del descanso, Lozano pondría el 2-1. Jarro de agua fría. La segunda mitad lo intentamos, pero sin éxito. Al final, el PSV se haría con los 3 puntos y nosotros nos quedamos con la sensación de haber podido hacer algo más. Vitesse 4 - 2 Sparta (Eredivisie). Tras el mal partido de Pasveer ante el PSV, Roy se la jugó con Kesting, joven portero del Jong de 17 años, que ya había debutado en la KNVB Beker. Se adelantarían los visitantes con un gol de Fischer en el '8. Afortunadamente, la reacción del equipo local no tardó en llegar. Primero, tocando y llegando por banda con bastante facilidad y, al borde del descanso, con dos goles de Zivkovic, que nos llevarían al descanso con el 2-1 a favor. Ya en la reanudación, el Sparta empataría en el '55, tras un fallo bastante grave de Kashia. Afortunadamente, Zivkovic volvería a aparecer para hacer el 3-2, y anotarse otro hat-trick en su haber. Acabando el partido, sería el joven Rambach quien pusiera el definitivo 4-2 en el electrónico. Buen partido del Vitesse, en líneas generales. Sparta 0 - 1 Vitesse (KNVB Beker). Tres días después de derrotarlos en la Eredivisie, nos volvíamos a ver las caras con el Sparta, pero esta vez en su domicilio y en los cuartos de final de la KNVB Beker. Este partido no tuvo nada que ver con el vivido unos días atrás. Sería una lucha de poder a poder durante los 120 minutos que duró el encuentro, y es que ninguno de los dos equipos fue capaz de marcar en dos horas de partido. Tendría que aparecer Zivkovic, en el último suspiro, para marcar el gol que daría al Vitesse el pase a semifinales de la KNVB Beker. El banquillo era una fiesta. Situación General Enero 2019. Estamos vivos en tres competiciones: Eredivisie, KNVB Beker y Europa League. En la liga doméstica seguimos en 1ª posición, donde hemos estado la inmensa mayoría de la temporada. Aventajamos en 4 puntos al Ajax, pero tenemos un partido pendiente, por lo que esta ventaja se podría incrementar. En la KNVB Beker, tras la victoria ante el Sparta, nos tocará medirnos al Heracles en semifinales, a priori un partido asequible. En cuanto a la Europa League, tendremos una durísima eliminatoria ante el Bayer Leverkusen, en la que podría pasar cualquier cosa. A nivel económico, hemos vuelto a presentar pérdidas este mes, concretamente -1.8M€, en gran medida por las incorporaciones realizadas, ya que aunque hemos compensado con cesiones, al ir cobrando las cesiones mensualmente, esto arroja números rojos momentáneamente. Afortunadamente, seguimos gozando de una buena salud financiera, con 35M€ en caja.
  13. Mi voto va para luke y para RafaelLana. Me están gustando mucho las historias del Swansea y Leverkusen. Suerte a todos!
  14. MaGGneto

    De Arnhem al cielo

    Buenas @jdbecerra! Yo creo que son buenos fichajes los 2, la verdad, creo que mejoran los 2 que salieron en su posición. Van Hooff no tiene cláusula, no. Los que tienen cláusula es porque la piden, si me pongo a subirla negociando llega un punto en el que te ponen el candadito y se queda muy baja. Así que cuando veo que quieren cláusula, le pongo una que considero aceptable y le pongo el candado yo. Eso sí, luego me toca subirles el sueldo bastante. De ahí que Van Bergen y Dijks sean los dos mejor pagados del Vitesse. Buitink no se puso tan pesetero. Pero es lo que te digo, los que tienen cláusula es por obligación. Buenas @karma23! El Leverkusen, lo estuve mirando y es un equipazo, si. Creo que está al nivel del RB Leipzig, al cual ya pude ganar, pero vamos, opino como tú, me puede echar de la Europa League tranquilamente. Narsingh lo tenía "controlado", la verdad, cuando el Ajax lo puso transferible, pues digo, me lo quedo. Van Hoorn fue un poco de casualidad, estuve buscando jugadores que juegan en grandes ligas, ya que muchas veces encuentras jugadores que no tienen minutos y es relativamente fácil llevártelos (el sueldo suele ser el problema aquí), y Van Hoorn, tras ojearlo, vi que era mejor que Klein-Holte y que Lucassen, así que como tercer central creo que rendirá. Aunque es lento, si. Como curiosidad con lo que te comento, creo que fue el AEK Atenas, quien se llevó a Leroy Fer (Swansea) y Erik Pieters (Southampton) por 4 duros, pero claro, les puede pagar casi 2M de salario y yo no puedo llegar ahí. Lo de las cesiones está siendo absolutamente genial, si. Primero Linssen y ahora Rashica. Si sigue funcionando a este nivel, creo que es una excelente manera de ir "vendiendo". Es decir, yo a Rashica, por menos de 10M no lo quería vender (en verano me ofrecían 8M). Ahora en enero ofrecían 6-7M, y a ese precio ni quería ni me hacía falta venderlo. Así que una cesión e ir cobrando, es buena idea. El problema vendrá después, que tengo 14 jugadores cedidos. Sobre las renovaciones. Matavz-Serero acababan en 2020, querían 2 añitos más... acabarían contrato con 32-33 creo. Bueno, si me los puedo quitar de encima, bien y si no tal vez les deje retirarse aquí. Es un poco como Kashia, que es un veterano con buen valor de mercado, pero lleva muchos años en Arnhem y, mientras rinda, creo que es positivo mantenerlo en el equipo. Curiosidad. ¿Te acuerdas de Aresti?, ¿que no te gustaba nada ese fichaje?... pues logré reconvertirlo a MCD y está jugando igual o mejor que Serero, con 18 añitos. A ver si me acuerdo y pongo una comparativa de ambos, pero el joven sudafricano está creciendo muy bien. Ya te iré contando. Un saludo a ambos y gracias por pasaros!
  15. MaGGneto

    De Arnhem al cielo

    MERCADO DE FICHAJES - ENERO 2019. Nota: Anteriormente, realizaba los comentarios sobre el mercado de fichajes en el mismo post en el que comentaba otros aspectos. En el de Enero 2018 lo incluí en los resultados del mes. En el de Verano 2018, junto con el análisis de la plantilla y la pretemporada. A partir de ahora, será una pieza separada y trataré de comentar en mayor profundidad los movimientos realizados por el Vitesse, así como los principales movimientos en Holanda y en el resto de Europa. Creo que añadirá profundidad a la historia y que a los lectores le gustará saber (por encima) qué fichan otros equipos en esta partida. ALTAS: No teníamos en mente realizar ninguna incorporación, ya que la plantilla estaba compensada. No obstante, se puso a tiro Mike Van der Hoorn, experimentado central holandés que militaba en el Swansea. Por lo que pedían los ingleses, 300.000€, decidimos traerlo. También se nos ofreció la opción de fichar a Narsingh, que militaba en el Ajax y no entraba en los planes del cuadro holandés. Pagamos por él 1.9M€, aunque con diversas variables, la operación puede irse hasta los 3.5M€. Creo que estos jugadores, en general, mejoran la plantilla. (Perfil Van der Hoorn / Perfil Narsingh). BAJAS: Tras la incorporación de Van der Hoorn, era obvio que nos sobraba un central. El elegido fue Lucassen. Tras su cesión al Helmond y los partidos disputados con nosotros, vimos claro que no iba a ser una pieza para el futuro, así que lo pusimos transferible. Numerosos equipos extranjeros se interesaron por él, finalmente, se lo llevaría el Udinese por 500.000€ (+300.000€ en variables). También decidimos deshacernos de Rashica. La confianza en Van Bergen es total, máxime tras su renovación, y la llegada de Narsingh hacía, de nuevo, que nos sobrara un jugador en esta posición. Además, el bosnio es propenso a las lesiones y tenía bastantes equipos interesados en él, en su mayoría alemanes. No recibimos ninguna oferta que colmara nuestras expectativas (10M), así que cuando apareció la opción de cederlo al Brujas, la vimos con buenos ojos. Los belgas nos pagan 1.3M€ por 6 meses. Haye sería el tercero en salir. La verdad que no había tenido muchos minutos, culpa en parte del buen rendimiento de Bruns y Maher, y pidió salir. Al final el Heracles nos ofreció 300.000€ por su cesión de 6 meses y aceptamos. En los últimos días de mercado, cedimos al joven Joel Thodé, una de nuestras perlas de la cantera, al De Graafschap de la Jupiler League. Muchos equipos mostraron interés en el joven, pero priorizamos un equipo que le garantizara minutos. Seguiremos de cerca sus partidos. Tras contabilizar todas las altas y bajas, el mercado de fichajes de 2018/2019 nos arroja un beneficio de 750.000€. Para el año que viene, habrá que trabajar mucho en las salidas, ya que tenemos hasta 14 jugadores cedidos y, lógicamente, no va a haber espacio para todos. En cuanto a los Fichajes de Holanda. Destaca las ventas del PSV, que envíó a Luuk de Jong al Everton por 13M (18.75M) y a Luckassen al Wolfsburgo por 8M (9.75M). El Ajax vendería a Veltman al West Ham y compensaría su baja con el fichaje de Mathias Jorgensen, del Huddersfield. El Feyenoord se debilitó, al traspasar a Amrabat y Nieuwkoop al PSV y Udinese, respectivamente. También comentar algunos Fichajes del Mundo. Destaca sobremanera la venta de Koke al Chelsea, por 144M€, de lejos, el traspaso más cuantioso del mercado. Bernard dejaría el Shaktar Donetsk para irse a China por 40M€. También destacan las ventas de Samu Castillejo y Andone, que dejaron Villarreal y Deportivo para irse al Bayern y Borussia de Dortmund, por 39M y 38M, respectivamente. Este mercado no resultó excesivamente complejo, a nivel de intentar retener jugadores. Por quién más nos apretaron fue por Dijks, que tuvo ofertas de Hoffenheim (10M) y Villarreal (8M). El jugador solicitó una charla, y cuando le prometimos ganar títulos, se calmó. Van Hooff tuvo una gran bronca con Roy Makaay, ya que este no quiso ceder y venderlo al Porto, que nos ofrecía 2M por él. Los portugueses también quisieron llevarse a Sancet, por quien ofrecieron hasta 4M. Lo más curioso fue la gran cantidad de novias que le salieron a Zivkovic: Swansea, Sunderland, Norwich, Werder Bremen y Fiorentina lo querían cedido. Lógicamente, rechazamos todas las ofertas. A última hora, fue el Werder Bremen quién ofreció 4M por Lelieveld. También la rechazamos. Por último, la buena marcha del equipo, nos ha obligado a realizar diversas renovaciones en estos últimos meses. He aquí el listado de los jugadores renovados y sus nuevas condiciones: N.Van Hooff: 30.000€ hasta 2023. J.Lelieveld: 210.000€ hasta 2023. M.Dijks: 850.000€ hasta 2023. Cláusula de 18M. T.Bruns: 400.000€ hasta 2023. N.Foor: 300.000€ hasta 2022. T.Matavz: 650.000€ hasta 2022. T.Serero: 500.000€ hasta 2022. M.VanBergen: 900.000€ hasta 2023. Cláusula de 35M. T.Buitink: 500.000€ hasta 2023. Cláusula de 50M. Considero muy buenas todas las renovaciones acometidas. He podido ampliar los contratos de todos mis jugadores estrella hasta 2022-2023 y, en los casos más delicados, he podido poner buenas cláusulas de rescisión. Parece que podré mantener el grueso de la plantilla un tiempo más.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...