
IvanShs
Miembros-
Mensajes
36 -
Registrado
-
Última visita
Información adicional
-
Origen
Castilla la Mancha
Visitas recientes al perfil
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
Los logros de IvanShs
-
Alineaciones y Valoraciones Comenzamos noviembre en un partido importantísimo en casa contra el FC Köln, que marchan segundos en liga. Desde el principio ambos equipos mostraron porque están donde están. El Köln gozó de algunos disparos poco peligrosos pero abundantes, mientras que nosotros tuvimos menos oportunidades pero más claras. De hecho, casi nos adelantamos en el minuto veinte en un remate de Arp de volea pero que sería desvidado por Horn. A pesar de que Pollersbeck estuvo impecable, el Köln lograría adelantarse minutos antes del descanso por medio de Risse, que cazaría un balón en el área tras el burullo formado por el lanzamiento de una falta indirecta. Con el gol nuestro rendimiento bajó considerablemente y nos mostramos poco creativos con la pelota. En especial Pablo Thomaz, que perdió en multitud de ocasiones la posesión. Pero entonces apareció Khaled Narey. El togolés aparecía en el área para enviar al fondo de las redes un centro de Vagnoman y ponía el definitivo empate. Alineaciones y Valoraciones Partido frente a un rival que está dando la sorpresa y está obteniendo buenos resultados pero que nada pudo hacer frente a nuestros ataques. El partido se convirtió en un asedio desde el primer minuto y encadenamos varias ocasiones claras hasta el minuto 20: Mangala es empujado en el área y Arp se encarga de poner el primero. Y en el 35 se nos concedería otro penalti. Esta vez Tatsuya Ito sería claramente derribado y de nuevo Arp anota desde los once metros, poniendo el definitivo 2 a 0. Alineaciones y Valoraciones Noche gloriosa para el nipón Ito, que en tan solo 7 minutos anotaría el primero rematando una falta colgada por Holtby. El partido estuvo marcados por nuestros sucesivos ataques, que aumentaron respecto a partidos anteriores por el cambio de formación a un 4-3-3, con un centro del campo formado por Schnellhardt, Moritz y Holtby, que sería el segundo en anotar de la noche. Arp ponía el tercero en el 35 con un cabezazo inapelabre y finalmente Ito hacía el cuarto nada más empezar la segunda mitad. De nada sirvió el gol del Unión Berlín en los compases finales de juego. Alineaciones y Valoraciones Partido marcado por la titularidad de Pablo Thomaz en lugar de Arp, que respondió en el minuto 15 con un gran gol a pase de Narey. El Paderborn fue castigado con largas posesiones y buenos movimientos con el balón, aunque el segundo llegaría hasta el 86, cuando Khaled Narey anotó el segundo. El togolés remató un pase de la muerte de Jairo y consiguió la victoria para "El Dinosaurio". Alineaciones y Valoraciones De nuevo un partido contra el MSV Duisburg en el que no obtenemos la victoria en lo que parece ya una maldición. Empezamos con varias ocasiones y tan solo el poco acierto en los disparos y un larguero de Pablo Thomaz evitaron goles en la primera parte. Pero en la segunda lograríamos anotar rapidamente de penalti cometido sobre Pablo Thomaz. Y el encargado sería Fabian Schnellhard, que no fallaría contra su ex-equipo. Todo parecía ir bien hasta que Tashchy marcaba un brutal gol de volea y ponía el empate definitivo en los ultimos minutos. Alineaciones y Valoraciones Ultimo partido de diciembre y primer partido del segundo tramo de la temporada. Nos tocaba visitar al Honstein Kiel en su feudo. Los primeros compases de juego fueron claramente nuestros y rápidamente se vio en el marcador: minuto 18 y Arp se la arrebata al portero, que comete un gravísimo error y deja al alemán marcar a placer. Los de Kiel empezaron a buscar el gol con más ahínco y ya en la segunda parte lograrían empatar el partido obra de Lee de libre directo.En el 75 volveríamos a ponernos adelante por medio de Pablo Thomaz, que definía dentro del área. Pero cuando ya todo parecía acabado Serra aparecía para empatar el partido en el 90+3. -Llegamos al parón invernal invictos en liga - Los partidos importantes los estamos solventando bien con empates( Köln, Kiel...) o victorias (Bochum) -Douglas Santos están forzando su salida y el Lyon ya ha hecho una oferta: 12 Millones de euros. Les hemos pedido 25M y se han retirado, pero parece que volverán a la carga con una oferta mayor o incluso el pago de la clausula. Para acabar le echaremos un vistazo a la clasificación: Nos situamos primeros a 2 del Köln, todavía ascenso directo, y a 6 del Play-off( recuerdo en Alemania solo el tercero opta a jugarlo). Por detrás aparecen varios equipos ya alejados de las primeras plazas como el Honstein Kiel, el Ingolstadt y el Bochum, que se ha desinflado. En el descenso se sitúan el Paderborn (fracaso absoluto) y el FC Magdeburg. Coqueteando con el descenso el Jahn Regensburg y el Arminia Bielefeld. El St Pauli se pudre en la mitad-baja de la tabla.
-
Alineaciones y valoraciones Comenzamos este resumen con un partido en casa ante el Vfl Bochum, que se encuentra en la zona noble de la tabla Tan solo 9 minutos de partido y ya a amenazábamos al Bochum: posesion larga en campo rival, Arp recibe de espaldas y traza a un pase filtrado a Thomaz, que la manda rozando la escuadra. Y unos minutos después llegaría el gol. Contragolpe mortal, Narey avanza por la banda, manda al balón a Arp, que de nuevo se la deja a Pablo Thomaz, que esta vez no fallaría. El Bochum avanzó un paso los siguientes minutos para buscar el empate, pero tan solo 10 minutos tardaríamos en pillarles otra vez desprevenidos anotar el segundo por medio de Pablo Thomaz, que cabeceaba un centro de Narey. Y seguiría la fiesta poco después, pues anotamos el tercero en el 33 esta vez por medio de Arp. Eso sí, nuestros rivales encontrarían consuelo pocos minutos después al anotar un gol después del disparo de Kruse, que se desviaba tras impactar en un defensor y hacía imposible la intervención de Pollersbeck. En la segunda parte nos relajaríamos y pausaríamos nuestro juego, aunque nuestra superioridad fue evidente: En el 48 Patrick Fabian sería expulsado y nos dejaría en superioridad en el minuto 83 Arp anotaría el gol final al infiltrarse en el área y mandar a portería un balón de Narey. Alineaciones y valoraciones Pero las buenas sensaciones se disiparían en el siguiente partido ante un rival en teoría más debil como el FC Magdeburg. No salimos concentrados y tan solo en el minuto 6 anotarían el primero al cabecear un córner Y volvieron a embestir en el 25: Hamman recoge un rechaze cerca de la portería y anota el segundo. Aunque de héroe a villano Hamman se anotaría en propia en la siguiente jugada destacada tras rematar erróneamente un centro de Harthez. Con este empuje insistimos toda la segunda parte, pero el gol se demoraría hasta el último minuto de juego. Harthez la pone al área y Narey aparece en el punto de penalti para rematar de cabeza al larguero y de ahí al fondo de las redes. Alineaciones y valoraciones ¡Es hora de derby! Recibimos al St Pauli en nuestro feudo con un lleno en las gradas y con la oportunidad de dar un golpe sobre la mesa en la clasificación tras el empate de Köln (2º de la tabla). Salimos al campo mejor que ellos y llegaríamos a portería varias veces hasta que en el minuto 14 Douglas Santos es derribado en el área y el árbitro concede penalti. Al joven Arp no le afectó la presión y puso el primero de la tarde. Poco después llegaría nuestro segundo gol y doblete de Arp: Douglas galopa por la banda izquierda y deja un balón suave al primer palo que el alemán se encarga de materializar. El conjunto visitante fue muy inferior tanto antes de los goles como después y fue sometido a nuestro electrizante juego. Destacado partido de los jugadores de banda, quienes pararon de subir y bajar una y otra vez. El partido se saldó con nuestra victoria y la condición de líderes en solitario a 4 puntos del segundo. Alineaciones y valoraciones No todo serían alegrías este mes: partido aburrido que llegaría hasta la prórroga y Tashchy nos echaba de la copa en el minuto 100. -Seguimos invictos! -Narey está cubriendo bien la baja de Jairo. -Victoria en el derbi, que siempre sienta bien. -Eliminados de la copa en segunda ronda. -Fuera de los terrenos, parece que Douglas Santos quiere marcharse ante un posible intento de fichaje en invierno por parte del Olympique de Lyon. Poco podemos hacer para retenerlo si finalmente llega una oferta. -Algunos jugadores están pidiendo minutos pero ahora mismo no tienen hueco. Y para finalizar, en el próximo mes tendremos estos partidos:
-
@jdbecerra Saludos! No le hemos dado nada. Nada que la liga no permita... Después de las duras campañas que ha pasado este equipo en los últimos años los aficionados se merecen disfrutar un poco aunque sea en segunda!
-
Alineaciones y Valoraciones Partido en casa en el salimos con dos delanteros para aprovechar los huecos en la defensa rival. No obstante, las ocasionas caerían del lado visitante y Pollersbeck nos salvo hasta en tres ocasiones con tres paradas salvadoras. Ya con los cambios hechos (Hwang y Holtby), retomamos el dominio del partido. No obstante, no obtendríamos el gol hasta el min 89, cuando el debutante Pablo Thomaz cazaba a la carrera un balón en largo de Hee y cruzaba el disparo para ponérselo imposible Müller. Alineaciones y valoraciones De nuevo en casa y de nuevo Pablo Thomaz solucionaba un partido duro al rematar al fondo de las redes un centro raso de Arp para adelantarnos en el minuto 4 de partido. Y casi doblaba su cuenta cuando intentó el segundo tan solo dos minutos después, dejando un suave y elegante dispara que se marchaba rozando la escuadra. Insistamos aun más y a punto estuvo Narey de doblar la ventaja en el 26', pero el linier levantó el banderín ante la posibilidad del gol del togolés. Incluso Vagnoman intentó meter su gol personal en una preciosa jugada en la superó a dos jugadores rivales con una ruleta para poner un buen disparo que pararía el guardameta rival. Ya en el 66', Narey se acerca a la portería pero Nandzik le derriba, cometiendo penalti que sería atajado por Weis, debido a un tímido lanzamiento de Arp que fue por todo el centro y raso. Finalmente, el Regensburg cedió y Thomaz anotó su doblete al definir un pase filtrado de Holtby. Alineaciones y valoraciones El primero de tres partidos fuera de nuestros dominios y nos enfrentamos a un equipo de media tabla, pero que ya ha dado un susto a un grande derrotando a todo un Hoffenheim en la DFB-Pokal. Salimos 4-4-2 con la dupla Thomaz-Arp y con un once que se va perfilando y manteniendo, a excepción de la baja de Douglas Santos, que se pierde este partido por lesión en el entrenamiento. Ante un defensa de 5, nos vimos incapaces en los primeros compases del partido, incapaces de trenzar pases y de nuevo encomendándonos a Pollersbeck, que es todo un lince y no deja pasar ni una. No obstante, tras varios minutos de sufrimiento obtenemos el gol en el 16 en una jugada aislada. Falta escorada y el recien llegado Schnellhardt anota con un brutal golpeo con la pierna izquierda directo. Y en el 32', Pablo Thomaz volvía anotar cuando le robaba el balón al último defensa, se plantaba solo y no perdonaría el brasileño. Inapelable el carioca, que suma otro tanto a sus botas. De córner encontrarían el gol los locales, en una jugada fortuita Caligiuri quedaba solo y remataba a la escuadra de Julian. Nada que reprocharle a la defensa, simplemente indefendible. Finalmente en el minuto 68 Schnellhard remataba la faena y mandaba directo a la escuadra desde fuera del área una jugada en la que el ex-Duisburg encadenaba varias paredes con sus nuevos compañeros para finalmente hacer los deberes y asegurar los tres puntos. Alineaciones y valoraciones Partido duro en Dresden en el que no nos valió lo de siempre. Equipo sólido y compacto, con un defensa bien plantada y al que no pudimos hacer ni un rasguño. Para machacar, empezaríamos perdiendo tras 28 minutos de dominio. Duljevic se sacaba un disparo magistral (mejor gol de la jornada). Derechazo desde fuera del área y por más que se estiró Pollersbeck era caso perdido. Obtendríamos consuelo en el 51'. Thomaz caza un balon al vuelo y manda un voleón directo al fondo de las redes. Pero ni nuestra insistencia ni la expulsión de un jugador rival en el 63' hizo que el Dynamo cediese y acabamos llevandonos el reparto de puntos. Alineaciones y valoraciones Acabamos este resumen con un partido del mes de Octubre contra el Darmstadt 98, pero que es el último hasta la próxima fecha FIFA así que entrará por aquí. Reparto de puntos en un partido del más alto nivel de la categoría de plata alemana. El Darmstadt es un serio aspirante al ascenso. Así pues, las ocasiones serían escasas y más bien fue la efectividad lo que marcó el partido. Igualdad máxima, a cada gol ni diez minutos y ya se empataba. Empezó golpeando el Darmstadt por medio de Kamavueka, que encontraba el gol tras rematar en el burullo que se había formado en un lanzamiento de libre directo. Sería Arp el que pondría el 1-1, tras rematar un envío al corazón de área de Pablo Thomaz. Conseguriamos adelantarnos en el 46, por medio de Steinmann al materializar un córner, pero rápidamente Wurtz pondría el 2-2 definitivo que dejaba a los dos equipos con ganas de más. -Seguimos arriba e invictos. -Pablo Thomaz ha sido toda una sorpresa. El carioca ha anotado 5 goles en 5 partidos y ha sido vital este mes. Recordemos que está cedido por el Coritiba, pero nos quedamos una opción de compra opcional por aproximadamente 1M -Los fichajes funcionan: Thomaz y Schnellhardt aparecen cada vez más en el once y Harthez es fiable si Douglas está lesionado. -Fuera de casa nos cuesta ganar. Los dos últimos partidos son muestra de ello. -Hay jugadores de los que se esperaba más y prácticamente ni aparecen en el resumen (Lasogga, Hunt...)
-
@jdbecerra Saludos! Bueno, el equipo arranca bien pero no hay que confiarse que luego pasa lo que pasa. En cuanto a Jairo, si hubiesen sido 1 o 2 semanas bueno, pero 4 meses... De momento Narey cumple, pero nos quedamos prácticamente sin alternativas.
-
Por fin llega la temporada y empezamos nuestra andadura por la categoría de plata. Estadísticas y alineaciones Primer partido de la temporada en casa contra el Honstein Kiel y salimos con un 4-3-3: Pollersbeck en portería, Vagnoman y Douglas Santos en los laterales, Van Drongelen y Lacroix titulares en la zaga, Janjicic, Mangala y Holtby en la medular y arriba de izquierda a derecha Ito, Arp y Jairo. La primera parte fue una intensa disputa por el dominio del partido entre ambos equipos, con ligera ventaja a nuestro favor en posesión, que se mostró en dos ocasiones. Primero, centro de Vagnoman desde la línea de fondo y Ito remata a las manos de su portero y un minuto antes del final de la primera mitad, Arp se planta solo frente al portero pero bastante escorado, por lo que no consigue materializar. Destacados Van Drongelen y Lacroix, evitando cualquier tipo de ataque. Pero esto cambiaría en la segunda parte, pues el equipo de Kiel se adelantaba tras una buena definición de su delantero Serra, que cazaba un brutal pase de Schindler. Pero prácticamente en la siguiente jugada, Lewis Holtby abría a la banda y Vagnoman con la cabeza sin dejarla tocar el suelo la deja para que Narey remate a placer y empate el partido. Y seguiríamos con nuestra remontada, pues recuperamos prácticamente nada más sacan de centro y Arp se planta solo para ahora sí poner el 2-1. Finalmente, Arp marcaba el 3-1 unos segundos antes del pitido final tras rematar un rechace que el mismo había provocado al cabecear un centro del togolés Narey. Estadísticas y alineaciones Ahora visitamos al Sandhausen y repetimos alineación pero con la incorporación de Narey a la banda derecha por lesión de Jairo, que estará de baja unas semanas. Ni 10 minutos y nos adelantábamos por un fatídico(para ellos, claro) gol en propia de Zhirov, que enviaba a su propia porteria un remate de Ito previo centro del joven Vagnoman. Pero la buena actuación del joven alemán se empañaría tras cometer un penalti que supondría el empate por medio de Daghfous. El Sandhausen amenazó con un segundo gol en el minuto 40 pero Pollersbeck lo solventaba con una buena parada a mano cambiada. La segunda parte fue absoluto dominio nuestro, aunque el gol no llegaría hasta el 81, cuando Holtby remato al segundo palo una falta que había centrado Hunt desde bastante lejos. De nuevo pondríamos tierra de por medio segundos antes del final por medio de Narey, que volvía a marcar. Estadísticas y alineaciones Primera ronda de copa ante un inferior Viktoria Colonia, con el que salimos con varios suplentes y jugadores del equipo B. Nos dieron pelea, metiendo un gol en el 39, pero lo predecible ocurrió, primero gol de Stephan Ambrosius (defensa del equipo B) y despues Hunt con un doblete a balón parado (penalti y tiro libre). Estadísticas y alineaciones Ultimo partido del mes frente al Arminia Bielefeld, en el que metimos pronto con una jugada que se está haciendo marca de la casa: Vagnoman recibe un balón en profundidad de Holtby y la manda al segundo palo, donde Ito remata a placer. No obstante, nos pasamos el resto del partido soportando los ataques del conjunto visitante sin saber como reaccionar hasta obtener su recompensa en el 89, golazo de Schipplock, que paso por encima de toda nuestra defensa e incluso se regateó al portero con su gran velocidad para quedarse solo contra la portería vacía y poner el empate. -No hemos conocido la derrota este mes y nos ubicamos primeros. -Los jóvenes Arp y Vagnoman se han asentado perfectamente en el primer equipo. -No tenemos problemas para marcar goles (10 en cuatro partidos). -Jairo Samperio se ha lesionado 4 meses en el partido contra el Arminia Bielefeld. -Los suplentes, exceptuando a Narey, no han dado la talla. Hwang-Hee Chan, Steinmann, Moritz... han cuajado actuaciones mediocres desde el banquillo. - Ni una sola portería a cero en cuatro partidos (1 gol en contra en todos los partidos). Por último, este nuestro calendario para el próximo mes:
-
@jdbecerra Saludos y bienvenido! No te preocupes por Arp, que aquí sabemos como manejar a los jóvenes (Aunque en la realidad se ha ido al Bayern) @GuilleFdz26 Bienvenido! Esperemos que dure poco vaya, que aunque no lo parezca, ascender es muy difícil
-
Pretemporada de seis partidos y uno de entrenamiento contra el juvenil, no me voy a extender mucho en esto. 6 victorias contra equipos inferiores y 1 derrota contra el todopoderoso Bayern. Se ha podido ver nuestra potencial ofensivo con 24 goles, y hemos recibido 6 en contra, sin duda buenos números. Con la pretemporada ya hecha, vamos a analizar la plantila. (pulsar en el nombre para ver la ficha del jugador) PORTEROS Julian Pollersbeck Nuestro portero titular, tiene 24 años y es bastante sólido para este año, por lo que ahí se quedará Tom Mickel El suplente, 29 años. No es nada del otro mundo, pero para suplente vale. Si necesitamos un tercer portero, subiremos alguno de la cantera. Laterales Zurdos Douglas Santos. El brasileño es prácticamente nuestro jugador con más calidad. Hay dudas de si podremos mantenerlo Diestros Joshua Vagnoman Joven con muchísima proyección que partirá como titular tras la venta de nuestro antiguo capitán, Gotoku Sakai, por el que negociamos un acuerdo desesperado en el que, si cumplen algunas variables no demasiado difíciles, superará el valor de la clausula de rescisión. Centrales Rick Van Drongelen Otro joven con mucha proyección que pinta para crack. Una de las bases de este proyecto. Leo Lacroix Cedido, tiene buen nivel pero en un año se larga. En principio, titular por la razón del suigiente jugador. Kyriakos Papadopoulos Nuestro capitán, pero está lesionado ¡8 meses! David Bates 4º Central y no convence mucho, ahora que se queda de tercero por la lesión del griego. Gideon Jung Puede hacer de defensa y centrocampista, pero también está lesionado 8 meses Centrocampistas Matti Steinmann Mediocentro que irá entrando en el equipo pero no partirá de titular Orel Mangala Belga cedido que tiene bastante calidad, pero que como otros, el año que viene se pira. Christoph Moritz Jugador importante que en principio será titular salvo fichaje Vasilijie Janjicic Joven suizo que tiene mucho potencial pero no convence para el presente Aaron Hunt Mediapunta veterano que tendrá difícil entrar en el equipo, porque Johann jamás juega con mediapuntas (recordemos que suele jugar con 4-3-3 y 4-4-2). Lewis Holtby Jugador clave en el centro del campo que sera la pieza angular del equipo, de él dependerán nuestros ataques probablemente. Banda Izquierda Tatsuya Ito Nipón muy ágil, será la referencia por izquierda. Derecha Jairo Español clave en nuestras pretensiones. 24 años, muy habilidoso y también puede jugar por la izquierda. Khaled Narey Natural de Togo, será clave en principio desde el banquillo, pero pujará muy fuerte por ser titular. Delanteros Fiete Arp La joven esperanza del Hamburger, en el futuro se espera mucho de él y en el presente puede ser un buen segundo delantero. Pierre-Michel Lassoga Delantero tanque que no ha sido del agrado de Johann por ser tosco y poco ágil. Hwan Hee-Chan Surcoreano que en principio sería titular pero ha demostrado fallar más que una escopeta de feria en la pretemporada Una vez vista la plantilla, veremos la portada de nuestro periódico favorito y nuestros fichajes: FICHAJES En rojo el fichaje más caro
-
Saludos y bienvenido! Esperemos que Johann pueda cambiar la situación
-
Antes de nada, saludos y gracias por pasarte! Con tantas partidas al FM que he dejado a media temporada, yo no acabaría nunca Esperamos, pues da mucha pena ver equipos históricos como este en segunda, pero al final es el resultado de varias temporadas pésimas y en cierta manera era esperable... Curioso, pues la idea de este entrenador y esta historia ya la tenía de antes de que le contratasen y al final todo ha sido muy diferente. Gracias!!!
-
Johann Martínez, nacido en España, pero de madre Alemana, ha vivido en Hamburgo desde los 3 años. No obstante, tiene una gran influencia del fútbol español por parte de su padre, que es español. Como jugador, pasó por varios equipos modestos hasta que llegó a las inferiores del Hamburger SV, pero se retiró antes de llegar a debutar con el primer equipo debido a graves problemas de lesiones y un poco alentador futuro por su escasa calidad futbolística. No obstante, su pasión le llevo a ser entrenador. Gracias a algunos pequeños contactos que logró por su gran carisma durante su carrera como jugador, logró el puesto de entrenador primero de algunos equipos de modestos de Hamburgo y a los 23 convirtiéndose en entrenador de los juveniles del club del más grande del entorno local. Sus dotes rapidamente llamaron la atención, al ocupar las primeras plazas obviamente por su gran destreza y no por la calidad del equipo La temporada del descenso la vivió desde varios puntos de vista. Entrenador de juveniles de nuevo, más tarde segundo entrenador y después entrenador del Hamburger II. Al acabar la fatídica temporada, el Hamburger SV despidió al entrenador y empezó a buscar nombres. Uno de los directivos, que curiosamente conocía muy cercanamente a la madre de Johann, recomendó activamente al joven entrenador, logrando que la directiva lo tomase en consideración. Tras el rechazo por el cargo de varios técnicos de primer nivel, la directiva ha optado por apostar por un entrenador joven y con ganas de triunfar. De esta manera, se ha designado a Johann como entrenador del primer equipo, convirtiéndolo con 26 años en el entrenador más joven del panorama alemán. Muchos expertos y críticos se han llevado las manos a la cabeza, pero Bernd Hoffman ha reafirmado su confianza en el joven entrenador y espera que el equipo vuelva donde debe estar. Johann Martínez es un entrenador destacado por una gran versatilidad en su juego, consiguiendo alternar entre juegos ofensivo y defensivo. Sin escrúpulos, fue criticado en la Regionalliga por tener un juego extremadamente rácano contra equipos dominantes. Su capacidad de liderazo y conocimiento de los jugadores del II son las claves de su designación. Ha apostado fuertemente por un 4-3-3 y un 4-4-2 siempre durante sus equipos. " Biografías.fm", tu página favorita de biografías. No la visites porque no existe. Portada de nuestro periódico favorito
-
Saludos y bienvenido! Como dices, guardarlo en la nube sería la ideal y lo intentaré para esta vez, porque perder la partida después de horas y horas es muy frustrante...
-
Bueno, tras dos historias que no pude terminar porque perdí los datos, perdí las ganas practicamente de jugar al FM, pero seguí leyendo algunas historias de por aquí. Aunque nunca he comentado en estas, he pasado bastante tiempo leyendo muchas y me ha vuelto a entrar el gusanillo de escribir algo por aquí. Esta vez voy a contar una historia que he pensado después de jugar la partida, porque me han entrado las ganas de empezarla después de llevar ya una temporada, la cual resumiré para empezar directamente por la temporada en la que voy. Esta vez tomaré las riendas de un histórico de Alemania como es el Hamburgo, como es conocido en español, que pasa una de las mayores crisis de su historia. Obviamente, el título de esta historia viene por el mítico reloj del Volksparkstadion, estadio del Hamburgo. En cuanto a la historia en sí, intentaré tener constancia y actualizarla más o menos rápido, no como las otras que como muy rápido cada mes posteaba algo. Uff, y como vuelva a perder los datos ya si que se me van a quitar las ganas. Para finalizar,espero que si alguien lee esta historia, disfrute tanto como yo lo hago escribiéndola y leyendo las magníficas historias de otros usuarios.
-
12 de mayo de 2018 El Hamburger SV es el único equipo que nunca ha descendido de la Bundesliga. En el Volksparkstadion se acumulan los años, meses, días, minutos, y segundos que lleva el club en primera. 55 temporadas seguidas. El reloj que nunca para. Hasta hoy. Tras una mala temporada, el Hamburger desciende a pesar de ganar su último partido frente al Gladbach. Así, el reloj que nunca paraba se detuvo, sellando las alegrías y el júbilo de aquellos felices años y anunciando la llegada de una época oscura. Tristeza, lloros, indignación en la grada. El Hamburger es de segunda.
-
¿Que quiero? 25/8/2018 Ha pasado un mes y medio aproximadamente desde la última vez que escribí en este pequeño diario. La pretemporada ya ha finalizado, dejando buenas y malas sensaciones en diferentes aspectos del juego. Antes del primer partido no tenía ni la más remota idea de a lo que jugaría el equipo. Pero soy una persona fácil. Un sábado por la tarde, tras llegar del entrenamiento, me puse a ver vídeos en Internet. Empecé viendo unos resúmenes del partido del Napoli y, antes de que me diese cuenta, ya estaba viendo el partido contra la Juventus de la temporada pasada. Aun recuerdo el momento por el que pasé al ver el gol de Koulibaly. Tras esto, me saltaron vídeos de la selección italiana. Aunque no está en su mejor momento, siempre me llamo la atención el provecho que le sacó Antonio Conte en su día con la linea de tres centrales y carrileros. Y antes de que me diese cuenta, ya estaba analizando todos los partidos, buscándolos completos. Así me pasé hasta el martes, en el que empecé a ver el España-Italia de la Eurocopa del 2008, del que no tengo muy buenos recuerdos. Después de este partido, un poco de Guardiola, un poco de Mourinho, pero una idea se me pasó por la cabeza. Hize eureka, pues sabía lo que quería. Mi equipo tenía que jugar al fútbol que a mi me gustaba. No es un estilo italiano, ni mucho menos. "Pero es lo que va a cambiar Italia", resonó en mi cabeza, aunque me había venido un poco arriba pensando en lo que me había dicho todo este tiempo el presidente. Yo tenía que ser el director de una orquesta. Cogí una pizarra y empecé a escribir todo lo que pensaba para mi equipo. Me quedó algo como esto: Si alguien entiende algo, realmente es un genio, porque no son más que muchas flechas de un lado para otro superpuestas entre sí. Pero como yo sí que se lo que quería poner, voy a simplificarlo. El sistema será un 5-3-2, o 3-5-2 depende de tu punto de vista. Una mentalidad dominante. Sí, eso quiero. Dominar el partido, sobar la pelota todo lo que se pueda, pero sin pasarse. También tiene que haber verticalidad, nadie paga para ver a dos tíos pasarse un balón de un lado a otro sin generar nada de peligro. En defensa, férreos, compactos, si hay que esperar se espera, pero siempre hay que entrar con fuerza y poner juego con rapidez. Y lo más importante, siempre hay que jugar con alegría, coraje y valentía, peleando hasta el final, aunque se vaya 3-0 ganando o perdiendo, no hay que bajar el ritmo. Si tuviera que definir lo que se me pasaba por la cabeza lo diría con una palabra. Yo quería y quiero que la Salernitana sea la Apisonadora de Italia. Arrollar a nuestros rivales, no dar oportunidad a los rivales, que tiemblen ante nosotros. En mi cabeza todo parecía muy bonito, digno de una película de la Segunda Guerra Mundial, pero queda mucho trabajo para llegar a esto. Días más tarde, empezaría la pretemporada, y no acabaría hasta hace unos días. Estos fueron los partidos: No era lo que yo tenía en mi cabeza, pero no estaba mal. El primer partido aun no estaba a cargo "oficialmente" del equipo, por lo que no se me dejó dirigirlo (cosas raras, yo no sabía nada). Después, en casa contra el Bourdeaux perdemos, dando una buena imagen, poco parecida a la del partido contra el Virtus Entella, que parecía que estábamos todavía en la playa. Al siguiente jueves nos enfrentaríamos al Pordenone, al que vencimos fácilmente, pero no pudimos golear a un equipo prácticamente colgado del larguero. Mismo escenario frente al Sambenedettese en ambos partidos, uno amistoso y el otro el que sería mi primer partido oficial. en la copa. Un equipo de muy baja categoría sería nuestra siguiente parada, y dos días después sería mi primera gran cita como entrenador profesional, contra la Sampdoria, en el Luigi Ferraris de Génova. Un partido mágico, que ya relataré más extensamente. Para finalizar, un partido sencillo contra el Agropoli. En fin, ya voy a debutar en serie B y, ciertamente, estoy muy nervioso. En que momento me puse a entrenar...