Jump to content

GuilleFdz26

Miembros
  • Mensajes

    120
  • Registrado

  • Última visita

  • Días ganador

    1

GuilleFdz26 ganó por última vez el Mayo 10 2019

GuilleFdz26 tuvo el contenido con más me gusta!

Perfil Football Manager

  • Juego
    FM22
  • Plataforma
    Steam

Información adicional

  • Equipo
    Barcelona
  • Jugador
    Piqué
  • Origen
    Spain

Visitas recientes al perfil

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Los logros de GuilleFdz26

Colaborador

Colaborador (7/15)

  • Cinco años aquí
  • Reacting Well Raro
  • Constante Raro
  • Colaborador
  • Primer mensaje

Insignias recientes

272

Reputación en la comunidad

  1. GuilleFdz26

    Legendă

    🎙️ @Breogán Pues es un dato que desconocía y un detalle curioso para complicarle las cosas un poquito a nuestro protagonista que ya empezaba a soñar con el ascenso. Así que por supuesto lo tendré en cuenta en el transcurso de mi historia. ¡Gracias por colaborar a que la partida sea más entretenida! 🎙️ @jdbecerra Así es, debemos aprovechar al máximo el gran nivel de las instalaciones que tenemos, de las mejores de Rumanía. Eso sí, a día de hoy es inviable debido a que son niños de 16 años muy verdes para la oportunidad que se nos ha presentado y la mayoría de ellos lejos de un potencial decente. 🎙️ @kompany89 Imprescindible, en todos los aspectos de la vida. Nos deshacemos de jugadores "de relleno" que no iban a completar ni siquiera nuestras convocatorias y aunque no sacamos ningún beneficio por sus salidas, nos ahorramos los salarios. 🎙️ @karma23 ¡Bienvenido! Sí, lo sé, he seguido tu historia muy de cerca aunque desde las sombras... me cuesta mucho interaccionar con las demás historias aunque las lea. Quiero aprovechar el gran tirón que está teniendo el foro ahora para empezar a hacerlo, así que pronto me tendrás por el José Alvalade 😁 Así es, el Steaua "bueno" es el nuestro que para algo es el que tiene la Champions en su palmarés jajajaja. La verdad que la liga rumana es un poco desastre en ese aspecto, ya que si te paras a ver el año de fundación de la mayoría de clubes, son del 2000 hacia delante. Me imagino que será por líos de este estilo. La verdad que el equipo ha funcionado bien y ha conseguido ganar todos los partidos "relativamente fácil". Porque nos poníamos ganando cómodamente y de repente errores inexplicables te hacían padecer esperando el pitido final perdiendo más tiempo que los equipos de Bordalás. Como comentaba a otro compañero anterior, actualmente lo que tenemos en la cantera no está ni para jugar amistosos porque están muy verdes o carecen de potencial.
  2. GuilleFdz26

    Legendă

    Tras dos meses de arduo trabajo por nuestra parte, les conseguimos dar puerta a nada más y nada menos que a 7 jugadores con los que no contábamos ni para los partidos de entrenamiento, sacando la nada sorprendente cifra de 0€ por todos ellos. Para colmo, nuestro central Dean Beţa se lesionó los ligamentos cruzados y no lo volveremos a ver hasta dentro de 6-9 meses, según transcurra su recuperación. Tocaba ponerse manos a la obra y peinar el mercado de arriba a abajo en busca de un portero y un defensa central. Nos metemos dentro del presupuesto salarial Iván Bonifazi y Pedro Álvarez eran los elegidos para ayudarnos a conseguir el objetivo de la salvación. Firmaban para un año a razón de 525€ mensuales, que es el salario mínimo de la categoría para un jugador del primer equipo, establecido con 2,8m€ de margen. Histórico. Conseguimos el pleno, 3/3 victorias, 9 puntos. Por méritos propios y por un milagro divino, nos metemos en el grupo del playoff de ascenso en la última jornada. Increíble, mi hermano y yo nos abrazamos llorando tras finalizar el partido contra el Ripensia. No sólo acabábamos de conseguir nuestro primer éxito juntos que era salvar al Steaua del descenso a 3ª, sino que nos habíamos metido en el p**o grupo de peces gordos. Con el objetivo cumplido y sin ninguna presión, sólo podemos soñar y disfrutar de lo que hemos conseguido. Nadie apuesta ni el dinero de su enemigo por que volvamos a repetir hazaña. Pero tampoco lo hicieron cuando estábamos a 5 puntos con 9 por disputarse. Que tiemblen en Rumanía, pero especialmente en Bucarest, porque no tenemos nada que perder. Los 2 primeros suben directos y el 3º-4º juegan una eliminatoria contra el 7º-8º del grupo de descenso de la Liga 1. 10 partidos por delante y 8 puntos de desventaja frente al Brasov, equipo que marca el ascenso directo. ¿QUIÉN DIJO MIEDO? Llegan buenas noticias desde las categorías inferiores, ya que una gran hornada de chavales prometedores se incorporan a nuestro juvenil. Jugadores que si evolucionan bien, son la base que tenemos pensada para nutrir a nuestro primer equipo. Estamos lejos de competir con los demás clubes de Rumanía en lo que a materia de fichajes se refiere, ya que nuestro poder a la hora de convencerles de firmar con nosotros es mínimo a nivel económico y también a nivel reputacional. Por tanto, queremos establecer un proyecto de cantera claro, en el que nuestros canteranos sean (siempre que tengan el nivel necesario) nuestra primera opción a la hora de confeccionar nuestra plantilla. Aprovechar al máximo el gran nivel de nuestras instalaciones para generar talento o traspasos que garanticen la sostenibilidad de nuestra economía.
  3. GuilleFdz26

    Legendă

    🎙️ @Breogán Bienvenido! Pues a raíz de tu comentario sí que he podido ojear un poco por encima tus posts, así que espero que disfrutes de la historia y si encuentras algún error de información te agradecería que me lo dijeras para así rectificarlo. Ya que a pesar de investigar un poco la historia por encima, es fácil que no haya acabado de entender bien algún concepto ya que a día de hoy todavía es un lío incluso para los aficionados de ambos equipos.
  4. GuilleFdz26

    Legendă

    El sol brillaba sobre la superficie tranquila del lago cercano, creando destellos brillantes que bailaban sobre la superficie. Sentados en la orilla, dos hermanos compartían un momento de tranquilidad antes de abordar una conversación importante. - Hermano, tengo algo importante que decirte - comenzó el protagonista, cortando el silencio con determinación. Su hermano mayor lo miró con curiosidad, esperando a escuchar lo que tenía que decir. - Ya sabes sobre mi nuevo trabajo como entrenador del Steaua. Estoy buscando un segundo entrenador y pensé en ti para el puesto - explicó, manteniendo la mirada de su hermano. El hermano pequeño arqueó una ceja, sorprendido por la oferta inesperada. - ¿Qué? ¿Estás seguro de lo que estás diciendo? ¿Quieres que me una al equipo rival de papá? - preguntó, su voz llena de incredulidad. El protagonista asintió, sin vacilar. - Claro que sí. Pero necesito a alguien que esté a la altura, en quien pueda confiar y sé que eres el mejor para el trabajo. ¿Qué dices? ¿Estás dentro o fuera? - preguntó, esperando la respuesta de su hermano. El hermano pequeño se tomó un momento para considerar la oferta. A pesar de las complicaciones potenciales, no podía negar la oportunidad de trabajar junto a su hermano. - Bueno, supongo que es una oferta que no puedo rechazar. Estoy dentro. Solo espero que papá no se vuelva loco cuando se entere - respondió, con una sonrisa irónica. El protagonista sonrió, sintiendo un alivio instantáneo al saber que su hermano estaba de su lado. - No te preocupes por papá. Eso lo manejaré yo. Estoy feliz de tener a mi lado a alguien en quien pueda confiar. Juntos, vamos a demostrarles a todos de qué estamos hechos - declaró, estrechando la mano de su hermano con determinación. Con un apretón de manos, sellaron su pacto. Con su hermano a su lado, el protagonista se sentía invencible. Estaban listos para desafiar las expectativas y conquistar el mundo del deporte, incluso si eso significaba pisar el terreno del equipo favorito de su padre. Y con esa actitud arrogante en sus corazones, se levantaron, preparados para enfrentar el desafío con todo su esplendor.
  5. GuilleFdz26

    Legendă

    El sol se filtraba a través de las cortinas entreabiertas, iluminando tenuemente la habitación. El silencio reinaba, solo interrumpido por el suave zumbido del ventilador de techo. En medio de ese tranquilo ambiente, se encontraban dos figuras: un hombre mayor, con el ceño fruncido, y su hijo, nervioso, jugueteando con sus manos. - Papá, necesito hablar contigo - dijo el hijo, rompiendo el silencio tenso que llenaba la habitación. El padre, sentado en su sillón favorito, levantó la mirada de su periódico y observó a su hijo con curiosidad. Había algo en su tono de voz que lo hizo sentir inquieto. - ¿Qué pasa, hijo? - preguntó con cautela. El joven inhaló profundamente antes de comenzar a hablar, como si estuviera reuniendo valor para confesar algo importante. - Sabes que he estado luchando con mis demonios durante mucho tiempo. He estado limpio por un tiempo, pero... hay algo que necesito decirte - sus palabras salían entrecortadas, como si cada una le costara un gran esfuerzo. El padre dejó el periódico a un lado, totalmente atento a las palabras de su hijo. - Lo que sea que tengas que decirme, hijo, estoy aquí para escucharte - respondió, intentando mantener la calma. El hijo inhaló profundamente, preparándose para la reacción que sabía que provocaría su confesión. - He recibido una oferta de trabajo que no puedo rechazar. Es una oportunidad única, pero... no sé cómo reaccionarás - confesó, con la voz llena de ansiedad. El padre frunció el ceño, confundido. -¿Qué tipo de trabajo? - preguntó, su mente comenzando a divagar por los peores escenarios posibles. El hijo exhaló lentamente antes de responder. - Voy a ser el entrenador del Steaua - declaró, mirando a su padre con una sonrisa traviesa en sus labios. El padre se quedó en silencio por un momento, procesando la noticia. Los músculos de su mandíbula se tensaron, y sus ojos mostraban una mezcla de sorpresa y decepción. - ¿Estás seguro de lo que estás diciendo, hijo? - preguntó, su tono de voz denotaba incredulidad. El joven asintió, sin apartar la mirada de su padre. - Sí, estoy seguro. Es una oportunidad que no puedo dejar pasar. Es una forma de demostrar que puedo dejar atrás mi pasado y seguir adelante —explicó, con determinación en sus palabras. El padre se quedó en silencio por un momento, su mente dando vueltas mientras intentaba procesar lo que acababa de escuchar. Aunque se sentía desconcertado por la elección de su hijo, no podía evitar sentir un destello de orgullo por su audacia. - Hijo, siempre he querido lo mejor para ti. Sé que has luchado mucho y que esta oportunidad es importante para ti. Aunque me duele saber que estarás del otro lado del campo, te apoyo. Estaré aquí para ti, pase lo que pase - dijo, con voz suave pero firme. El joven se dejó abrazar por su padre, sintiendo un peso enorme levantarse de sus hombros. Por primera vez en mucho tiempo, se sintió libre de la carga de su pasado, listo para enfrentar el futuro con valentía y determinación. Y con el apoyo incondicional de su padre a su lado, sabía que no importaba lo que enfrentara, no estaría solo.
  6. GuilleFdz26

    Legendă

    🎙️ @Vyctor Así es, me he informado todo lo que he podido y todavía no he podido comprender con totalidad lo sucedido y la situación actual. Pero bueno, a nosotros los que nos atañe es lo que ocurra dentro del terreno de juego, que en temas extradeportivos ya sufrimos demasiado. 🎙️ @kompany89 Jajajaja no, amigo, no. Si te fijas en la imagen de la clasificación, la competición se divide en 2 partes, playoff de ascenso (6 primeros) y playoff de descenso (el resto), una vez finaliza la liga regular que consta de 19 partidos, si no me equivoco. Confiaba en empezar en cualquier equipito humilde de la parte más baja de la tabla, me sorprendió mucho la oferta, ya que aunque la reputación y objetivos no son para nada complicados -lo cual me parece realista de un club que viene desde abajo- sí que llama la atención la dimensión del palmarés (la Champions está en nuestro palmarés y no en el del FCSB que es el equipo más fuerte de Rumanía) y las tremendas instalaciones del club.
  7. GuilleFdz26

    Legendă

    Tras meses de espera, cogemos las riendas de este histórico club que nos ha dado la oportunidad de iniciar nuestra nueva andadura como entrenador y por supuesto, a pesar de la rivalidad con nuestro (más de mi padre) amado Dinamo Bucarest, acepté sin pestañear. Tomamos las riendas del club en pleno parón invernal, lo que me da cierto margen para conocer al equipo y a los tres rivales a los que nos enfrentaremos antes de que finalice la liga regular para dar paso a los playoffs. Nos encontramos con el equipo en posiciones de playoff de descenso, a 5 puntos del de ascenso con 9 puntos por disputarse. Aquí en Rumanía no hay zona tranquila, estás en ascenso o estás en descenso. Curioso que hayan destituido al anterior entrenador cuando venían de 4 partidos consecutivos sin perder (2V - 2E). En cuanto al tema económico, tenemos un balance negativo de -156m€ y 4m€ por encima del presupuesto de sueldos. Para tratar de que el club siga creciendo, será vital tener una economía saneada. Para conseguirlo, debemos mantenernos dentro de los presupuestos y contar lo máximo posible con la cantera, ya que tenemos junto al Dinamo, las mejores instalaciones de juveniles de la categoría. Contamos con una plantilla demasiado extensa (31 jugadores) teniendo todos contrato para la temporada que viene a excepción de 7 que están aquí cedidos. Nuestro punto débil reside en que necesitamos muchas ocasiones para marcar, ya que defensivamente somos muy sólidos, siendo el cuarto equipo que menos goles encaja de la categoría. Contamos con un cuerpo técnico escaso, ya que sólo tenemos 2/4 plazas cubiertas y ambos son entrenadores de porteros. Plantilla y staff me miran con desconfianza, no les juzgo pero no tardarán en subirse al barco conforme enlace tres entrenamientos seguidos. Tenemos dos meses por delante para preparar nuestro estreno y que mejor manera de empezar, que en un derbi de Bucarest. Confío en que no se haga larga la espera y mientras se acerca la fecha aprovecharemos también para planificar la temporada que viene, marcando los descartes con los que no contaremos por falta de calidad, otros que no puedan renovar porque tengan un salario superior a lo que podemos permitirnos e incluso otros que decidan marcharse en busca de nuevos retos. De todas formas, aunque hagamos el trabajo ahora, no podremos concretar nada hasta verano debido a que actualmente nos encontramos por encima del presupuesto de sueldos y no podremos cerrar ninguna nueva incorporación.
  8. GuilleFdz26

    Legendă

    🎙️ @pepetxins ¡Gracias! A ver qué nos depara la carera de David Stoica... 🎙️ @jdbecerra ¡Bienvenido! Haremos todo lo posible porque así sea. 🎙️ @kompany89 ¡Bienvenido compañero! Sí sí, la verdad que es una historia bastante compleja que todavía a día de hoy están en procesos judiciales para aclarar todo un poco. Lo importante es que somos el único equipo rumano con una Champions en su palmarés 😜
  9. GuilleFdz26

    Legendă

    En los países que conformaron el Bloque del Este entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la disolución del Pacto de Varsovia, los gobiernos socialistas siempre apostaron fuerte por el deporte como factor de desarrollo humano. Por este motivo, las entidades polideportivas más importantes pertenecían al Estado bajo el control de distintos Ministerios o del Ejército. Algunos ejemplos de quiénes las administraban se pueden ver en los nombres, como Lokomotiv (Transporte), Dinamo (Interior) o CSKA (Fuerzas Armadas). Con la caída de estos regímenes, los clubes pasaron a manos privadas. O en ciertos casos, diversos empresarios compraron el área futbolística, desprendiéndola de su institución original. En este último sector se puede ubicar a Steaua Bucarest, el club más popular de Rumania. Fundado como ASA Bucarest en junio de 1947, contaba con siete actividades: fútbol, esgrima, tiro, atletismo, vóley, tenis y boxeo. Un año después, cambió su nombre a CSCA (Club Deportivo Central del Ejército en español) y adoptó los colores rojo, azul y amarillo de la bandera nacional. Durante la década del 50’, se sumarían otros deportes como el básquet, la gimnasia, el hockey sobre hielo, el handball, el rugby, el waterpolo y la natación, entre otros. El último cambio de denominación llegaría en 1961: CSA Steaua Bucaresti. Steaua significa estrella en rumano y hacía referencia a la estrella roja presente en los símbolos de los clubes del Ejército en Europa del Este. Con un fondo azul y rojo, la estrella del escudo era amarilla, color que rápidamente desapareció de la camiseta. En la década del 80’, Steaua Bucarest se hizo conocido internacionalmente gracias al fútbol. En la temporada 1984/1985 ganó la Liga luego de que la familia Ceausescu irrumpiera en el club, con Valentin -hijo de Nicolae- presente en la vida cotidiana del plantel (aunque nunca se supo cuál era su función). El 7 de mayo de 1986, los entrenados por Emerich Jenei se transformaron en el primer equipo de Europa del Este en consagrarse campeón de la Copa de Campeones de la UEFA. En una final disputada en el Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla, los rumanos le ganaron 2-0 la definición por penales a Barcelona tras haber empatado 0-0. Se estima que, de los 70 mil espectadores, 60 mil eran hinchas del club catalán. Es recordada como una de las peores noches del barcelonismo, ya que eran los claros favoritos al título y tuvieron que esperar otros seis años para levantar su primera Orejona. El arquero Helmuth Duckadam se ganó el apodo de Héroe de Sevilla tras haber atajado los cuatro penales que le patearon. En ese equipo de Steaua también se destacaban el capitán Stefan Iovan, Miodrag Belodedici, Victor Piturca, Marius Lacatus y el goleador histórico Anghel Iordanescu, quien a su vez ejercía de ayudante de campo y luego de la final quedaría como entrenador principal. En 1987 llegó Gheorghe Hagi, quien anotó el gol de la victoria 1-0 en la Supercopa UEFA ante Dínamo Kiev. Entre 1986 y 1989, Steaua Bucarest obtuvo todas las ediciones tanto de la Liga como de la Copa Rumania. Además, entre junio de 1986 y septiembre de 1989 estuvo invicto por 104 partidos en el Campeonato nacional, logrando un récord continental. En 1998, el equipo de fútbol se desintegró de la CSA Steaua Bucaresti y el Fotbal Club Steaua Bucarest pasó a ser una entidad privada administrada por Viorel Paunescu. Durante su gestión aparecieron los problemas económicos y en 2003, al borde de la bancarrota, lo vendió al empresario inmobiliario George Becali, quien lo inscribió como una marca propia. El polémico dueño es considerado uno de los dirigentes deportivos más corruptos del mundo y se hizo famoso por sus comentarios homofóbicos, racistas y misóginos. Por ejemplo, cuando el primer equipo de Steaua salía al Ghencea siempre sonaba We Will Rock You de Queen en los altoparlantes del estadio. Becali ordenó que no sonara más porque “no es un buen ejemplo escuchar cantar a un homosexual hablando de destrucción”. Consultado por si abriría un sector de fútbol femenino, manifestó: “Antes de que jueguen las mujeres cierro el club”. La tensión entre Gigi Becali y los hinchas iba en aumento desde cuando cambió el escudo y llegó a su punto más alto cuando, en 2015, mudó la localía al Arena Nationala (un estadio moderno que comparte con su archirrival Dínamo Bucarest y con la selección). Sin embargo, el cambio de logo se debió a que en 2011 el Ministerio de Defensa demandó a FC Steaua Bucarest reclamando que el Ejército era el verdadero dueño del escudo y de la marca desde 1947. También argumentaron que lo que había puesto Becali a su nombre en 2003 era una nueva institución deportiva. El 3 de diciembre de 2014, la Corte Suprema falló a favor de las Fuerzas Armadas y Steaua Bucarest tuvo que terminar el año sin su principal distintivo. Un mes más tarde se dio a conocer el nuevo escudo: una estrella de ocho puntas con las iniciales FCSB. En febrero 2017 apareció otra demanda por parte del Ministerio de Defensa. La Corte Suprema volvió a fallar a favor del Clubul Sportiv Armatei y Becali debió renombrar a su club de fútbol como FCSB (las siglas dejan en claro de qué equipo provienen) en medio de la temporada 2016/2017, luego de ironizar con que lo llamaría FC Gigi Becali. Las Fuerzas Armadas no querían saber nada con el empresario y, habiendo recuperado el nombre y el escudo, inscribieron al CSA Steaua Bucaresti en la Liga IV (cuarta división) 2017/2018. Enojados con los manejos de Becali, la barra brava y varios simpatizantes dejaron de asistir al Arena Nationala para seguir al histórico club que volvía a jugar en el Ghencea. Los familiares de Becali creen que, si no se hubiera metido en política, estas acciones legales jamás habrían sucedido. De todos modos, no hay que pasar por alto que el equipo de fútbol que compró se desprendía de un club administrado por quienes fueron perjudicados en la causa que terminó con Becali en la cárcel. Entre los futbolistas campeones de Europa, no hubo unanimidad sobre a qué club apoyar. El arquero Helmuth Duckadam es presidente honorario de FCSB, mientras que Marius Lacatus fue el primer DT de Steaua en Liga IV. En su primer curso en cuarta división, Steaua disputó el clásico con Rapid Bucarest. Sí, el histórico equipo del Ministerio de Transporte había caído en bancarrota y tuvo que reiniciar su camino en las categorías más bajas. Al ser un partido tan importante (junto con Dínamo son los tres principales clubes de la capital), tuvo que disputarse en el Arena Nationala, estableciendo un récord de 36.277 espectadores en la Liga IV. Ese día, Rapid ganó 3-1 y, al final de temporada, ascendió. Mientras tanto, Steaua llegó a play-offs tanto en la 2017/2018 como en la 2018/2019 sin poder subir a la Liga III. Cuando la pandemia suspendió la actividad deportiva en marzo de 2020, Steaua lideraba el Grupo de la región Capital con 18 victorias en igual cantidad de partidos jugados. Ante la imposibilidad de poder continuar con el Campeonato, la Federación determinó que los punteros de cada zona subieran a Tercera. 2021 fue un gran año para Steaua Bucarest. No solo encadenó otro ascenso, sino que inauguró el nuevo Stadionul Steaua en el mismo lugar donde se ubicaba el demolido Ghencea. Con capacidad para 31.254 personas, es el más grande de la Liga II y pertenece al CSA porque el Ministerio de Defensa le dio una concesión por cuarenta y nueve años. FCSB usa un escudo diseñado en 2015 y una camiseta roja con vivos azules en las mangas. CSA usa el logo tradicional con la estrella amarilla de cinco puntas en el centro y dos más arriba que representan las veinte ligas ganadas, además de una camiseta roja y azul a bastones verticales. FCSB ganó seis Ligas, cuatro Copas rumanas y tres Supercopas locales. Steaua Bucarest ganó veinte Ligas I, una Liga III, una Liga IV, diecinueve Copas de Rumania, tres Supercopas domésticas, una Copa de Campeones y una Supercopa Europea. FCSB cree que es campeón de Europa y que ganó veintiséis veces la Primera División, veintitrés la Copa Rumania y seis la Supercopa, adjudicándose todos los títulos previos a la privatización. Steaua volvió a ganar en los juzgados, aunque Becali apeló y el palmarés todavía está en litigio. Pero como afirman los hinchas de la entidad polideportiva en cada partido al que asisten: FCSB no es Steaua.
  10. GuilleFdz26

    Legendă

    Sin palabras. No sentía recorrer por mi cuerpo esta sensación de euforia y de superioridad desde la primera vez que probé la cocaína. Todavía no tengo ni representante, pero cómo queréis que lo tenga, si no me conoce ni el vecino de toda la vida. Pero sin embargo, hace unos días recibí la llamada más impactante que podría imaginar. Sí, conforme lo veis, el equipo más legendario del país, me llamó para concertar una entrevista. Al principio pensaba que era una broma, ¿pero qué broma va a ser David? si no le has contado ni a tu familia que quieres ser entrenador... Así que cogí el autobús, me presenté en las oficinas del club y mientras esperaba mi turno, me apresuré a buscar en las noticias del día. Călin Moldovan (entrenador del Cluj juvenil), Călin Moldovan (entrenador del Slobozia) y Nicu Văduva (2º entrenador de un equipo de 3º)… No nos engañemos, no tengo experiencia y estoy muy lejos de sus títulos de entrenador, pero es que menuda banda de rivales... Sin embargo, fue una entrevista extremadamente corta. El club quiere evitar el descenso a toda costa y les da igual mi experiencia, quedan 3 partidos de Liga y hay incluso posibilidades (muy remotas, eso sí) de alcanzar puestos de ascenso. Pero el objetivo es únicamente y exclusivamente, no descender. Les dejé claro que estaba dispuesto a aceptar cualquier oferta económica. Y aquí está. 3 días después de la entrevista, el puesto es mío. Contrato por 2 temporadas a razón de 1.200€/mensuales, siempre y cuando, consiga la permanencia. Mejorar la reputación del club como objetivo principal de la directiva y fichar jugadores jóvenes como filosofía. Los mejores estábamos destinados a encontrarnos.
  11. GuilleFdz26

    Legendă

    Si me tuviera que presentar en una sola palabra, no sabría hacerlo. Una vida basada en cocaína, alcohol, malas compañías y ludopatía desde hace catorce años. Mi vida. Todo empezó siendo un crío de 13 años con el mismo sueño que la mayoría de niños: ser futbolista de élite. Con esa edad, ya me llamaban a entrenar con el juvenil, con gente de 17 años, mucho más mayores que yo. Lo que provocó que empezara a tomar decisiones a una edad más temprana. Un día decidí mal y me equivoqué para toda la vida, convirtiéndome en un enfermo. Me convertí en una persona soberbia y prepotente que vivía una vida totalmente opuesta a la que debe vivir un niño de 13 años. Ni dormía, ni comía, ni descansaba. He consumido de todo, ¿y para qué? Toda esa porquería me mataba por dentro, pero yo no lo veía. Perdí a mi novia, amigos, trabajos... todo. Me crie y crecí con una educación basada en el respeto y la humildad, con una madre súper trabajadora que siempre luchó para que en casa no nos faltara jamás un plato de comida ni a mí, ni a mi hermano y por un padre, que a raíz del desgaste y lágrimas derrochadas por mi culpa, cayó en la bebida. Realmente no le culpo, no debe ser fácil perder de esta manera a un hijo de tan sólo trece años con la impotencia de verlo cada día y no poder hacer nada para sacarlo del infierno. Si en algo influyó mi padre, fue en su pasión por el fútbol. Siempre me contaba una y otra vez cuando era pequeño, aquella Champions ganada por el Steaua, y en cómo soñaba con que yo, hiciera lo mismo con su equipo favorito, el Dinamo Bucarest. El segundo equipo de la capital. Recuerdo muy feliz aquella época en la que el Dinamo era nuestra vida, yendo a cada partido en casa de la mano con mi padre y mi hermano al Arcul de Triumf. Pero llegó mi momento, en el que decidí tirar por la borda mi carrera en el club de mis sueños por completo de mi vida. En mi casa, está prohibido hablar de fútbol, ha destruido una familia y cuatro vidas. Mi nombre es David Stoica, podría pasar por uno de esos miles de futbolistas anónimos que los fines de semana pueblan los campos de regional y a la mañana siguiente se levantan temprano para trabajar o para seguir con sus estudios. Esa gran mayoría que forma parte de la otra cara del fútbol. Sin embargo, un día fui considerado uno de los mayores talentos que ha dado la ciudad de Bucarest, para muchos el más grande en una o dos décadas, que fui dilapidando poco a poco por mi mala cabeza y las influencias exteriores que me convirtieron en uno de los juguetes rotos de ese depredador llamado fútbol, siendo tremendamente cruel con aquel adolescente que se creyó el dueño del mundo, dándole incluso una segunda, tercera y hasta una cuarta oportunidad. A mis 27 años, tras ganarle otro pulso a mis adicciones, me creo en condiciones de aflorar de nuevo como el gran talento que siempre fui y que mi azarosa vida apenas me dejó mostrar en cuentagotas, ahora desde los banquillos tras renacer, para así quedar en paz conmigo mismo con el deporte que primero me vio crecer para después bajarme a los infiernos. Creo que tanto física como mentalmente estoy preparado para seguir jugando, pero he llegado a ese punto de mi vida en el que tengo que abrir otros horizontes. El fútbol lo ha sido todo para mí y lo seguirá siendo durante mucho tiempo. El día que lo deje para siempre, me retiraré como el mejor de todos los tiempos. Porque ese lugar, me corresponde. Y además, se lo debo a mi familia. Licencia Nacional C en mano. Voy a escribir mi nombre en el 1º puesto de la historia.
  12. GuilleFdz26

    Un sentiment etern

    Este mes de agosto arrancó LaLiga Santander 22/23 y con ella los cuatro primeros partidos correspondientes. Ni los más optimistas hubieran apostado que el Valencia arrancaría la competición de la manera en la que lo ha hecho. Sevilla FC, Valladolid CF, UD Almería y Girona FC fueron los primeros en comprobar que este Valencia ha iniciado la temporada con la fuerza y pegada de antaño. Cuatro victorias incontestables del equipo de José Bordalás. 12 puntos de 12 posibles. Un inicio de ensueño. A continuación dejamos breves resúmenes de los partidos correspondientes a este mes de agosto: Datos del Partido | Estadísticas Valencia CF | Estadísticas Sevilla FC Apisonadora. Humillación. No hubo rival en Mestalla donde 50.917 espectadores se dieron cita para ver el estreno del Valencia. Bordalás salió con todo en el primer partido de Liga (Mamardashvili, Correia, Paulista, Diakhaby, Gayá, Nico, Ilaix, Lino, Kluivert, Cavani y Marcos André), saltando al campo con su habitual 4-2-4 frente al 5-2-3 de Sampaoli (Bounou, Navas, Montiel, Nianzou, Marcão, Acuña, Fernando, Gudelj, Suso, Ocampos y En-Nesyri). Tal fue el monólogo del Valencia (22-3 en disparos) que sacó de sus casillas a un Sevilla impotente. El primer gol de la tarde lo anotaba Nico tras un córner botado por Gayá. Un mal despeje de Nianzou habilitaba a Cavani para poner el 2-0 en el marcador. Un rápido contraataque comandado por Ocampos disparó al palo corto para irnos al descanso por 2-1. En el segundo tiempo, el equipo mantenía el mismo plan de partido y salía exactamente igual. De cara se le puso al Valencia cuando con sólo un minuto jugado, Acuña cedía un balón muy comprometido a Bounou que Marcos André aprovechaba con su excelente presión para marcar el 3-1. Con el Sevilla hundido, Castillejo llegaba a línea de fondo para dejar en bandeja el 4-1 a Almeida. Cuando ya el encuentro parecía finiquitado, Castillejo volvía a dejarle el gol en bandeja a Duro, que prefirió dársela a Cavani para que marcara la manita a placer. Tremendo golpe en la mesa para que todos sepan que el Valencia quiere volver a donde le corresponde. Datos del Partido | Estadísticas Valladolid CF | Estadísticas Valencia CF Sensación agridulce en el segundo partido de LaLiga. Pese a conseguir una trabajada victoria frente al Valladolid CF, la lesión de José Gayá, que estará de baja 3 semanas, enfrió los ánimos del equipo che. Arrancaba el partido dominado por el Valencia CF, que formaba de inicio con Mamardashvili en portería; Thierry Correia, Paulista, Diakhaby y Gayá en defensa; Nico y Guillamón en el doble pivote; Castillejo y Lino en bandas; con Cavani y Marcos André como delanteros. Por su parte, Pacheta sacaba lo esperado con Asenjo bajo palos, Fresneda, El Yamiq, Javi Sánchez y Escudero en defensa; Monchu y Joaquín en el doble pivote, Plata, Aguado y Plano en la línea de tres mediapuntas; con Sergio León como delantero. Partido trabado entre dos equipos muy contundentes atrás que apenas concedían oportunidades, hasta que Samuel Lino aprovechó un centro maravilloso de Thierry Correia para batir al portero local. La conexión de los centrocampistas del Valencia CF funcionaba a la perfección. Guillamón barría todo lo que le llegaba y daba criterio al juego, Nico se encargaba de enlazar con el ataque. Los locales no acababan de encontrarse cómodos hasta la segunda parte en la que intentaron estirarse un poco más. El Valencia empezó a tener más ocasiones pero sin acabar de concretar ninguna. El partido moría en el 79' con un penalti que Cavani se encargaba de transformar. Primera victoria de casa y 6/6 puntos. Volvemos a Mestalla. Datos del Partido | Estadísticas Valencia CF | Estadísticas UD Almería Tras dos victorias consecutivas tocaba pensar en un Almería que llegaba de empatar frente al Athletic y Espanyol, pero que nos costó mucho más de lo que imaginaríamos. Los de Bordalás presentaban cambios en la formación como se había anunciado durante la semana. El once inicial era el formado por Mamardashvili en portería; Thierry Correia, Cömert, Paulista y Jesús Vázquez en defensa; Ilaix y Nico como pareja de pivotes; en la derecha Kluivert, izquierda Lino; y delantera para Cavani y Hugo Duro. Partido muy espeso desde el pitido inicial. El Almería se limitaba a intentar no encajar, replegados atrás intentando salir rápido al contrataque, mientras que el Valencia no acababa de encontrar los espacios que le acercaría a la portería rival. Por su parte, el Valencia no se desvió ni un instante de su plan, lanzando la defensa muy arriba e insistiendo en la presión, con la intención de intentar recuperar lo más rápido posible para coger desprevenida a una defensa que se mostraba muy segura. Por fin, en el minuto 68, Jesús Vázquez encontró el hueco que Hugo Duro había generado con su desmarque al segundo palo y remató un centro medido para poner el 1-0 en el marcador y a la postre, el único gol en el encuentro. Tercer encuentro, tercera victoria. 9 puntos de 9 posibles. Datos del Partido | Estadísticas Girona FC | Estadísticas Valencia CF Bordalás volvía a apostar por un once sin grandes cambios, ni en cuanto a nombres ni en cuanto a esquema táctico. El 4-2-4 volvía a acompañar la alineación del Valencia como viene siendo habitual en este increíble inicio de Liga. Que formaba de inicio con Mamardashvili en portería, Thierry Correia lateral derecho, Jesús Vázquez en el izquierdo, Diakhaby y Paulista pareja de centrales; en el doble pivote Guillamón y Nico; Lino por la izquierda, Kluivert por derecha; con Cavani y Hugo Duro en punta. Kluivert era quien iba a inaugurar el marcador con su primer gol con la camiseta del Valencia tras un córner sacado por Jesús Vázquez, que repartía su segunda asistencia consecutiva. El 0-2 llegaría en el minuto 64, con un robo de Guillamón en la frontal del área que encontraba a Lino dentro de la misma, quien remataba a bocajarro. Para cerrar el partido, Kluivert volvía a ser protagonista y asistía a Marcos André que hacía el 0-3. La nota negativa de la noche es sin duda la lesión de Justin Kluivert, quien estará fuera durante 3-5 semanas, según evolucione. Clasificación Jornada 4 Mes de agosto insuperable. Pleno de victorias que nos alzan al primer puesto de la clasificación, compartido con el Real Madrid que es el único equipo que como nosotros, ha ganado todo lo que ha jugado. Seguidos de Athletic con 10 puntos y Atlético con 8. Sevilla y Betis son a día de hoy, las decepciones de este inicio de temporada. Ambos equipos en descenso, con sólo 1 punto de 12 posibles. El Athletic es el único equipo que todavía no ha recibido ningún gol en contra. Almería, Girona, Mallorca y Osasuna han sido sus rivales. Benzema es quien lidera la tabla de máximo goleador y obviamente, Unai Simón la de portero menos goleado.
  13. GuilleFdz26

    Un sentiment etern

    Por fin es oficial. Se acabó el culebrón del verano en Mestalla. Mouctar Diakhaby ha aceptado finalmente la oferta que le había presentado el Valencia CF y firmará un nuevo contrato hasta 2026. Esta renovación supone un aumento considerable del sueldo, siendo este de 82,5m€ mensuales, pasando a ser de 111m€ si el jugador juega 5 veces con su selección. Partiendo de que su salario era de 66,5m€, supone que prácticamente va a cobrar el doble de lo que venía haciendo. Operación que se ha podido llevar a cabo gracias a la renovación de Jaume Domènech, que junto a las salidas de Toni Lato, Vicente Esquerdo y próximamente Cristian Rivero, suponen un ahorro de casi 100m€ en salarios. La renovación de Diakhaby era una prioridad para la dirección deportiva y permitirá un escenario a partir de la próxima temporada donde será una de las piezas importantes de la plantilla para posibles ofertas en el próximo mercado de verano. Conviene recordar que mientras el Valencia no vuelva a Europa, seguirá estando obligado a vender jugadores. El central, junto a Gayá, Guillamón y Mamardashvili, es una de las piezas más cotizadas. El Valencia "ficha" a un jugador que terminaba contrato en junio, un futbolista al que difícilmente podría aspirar en términos económicos si jugara en otro club, y lo hace sin abonar una cuantía a modo de su condición de libre, como es habitual en estos casos. "Afición, mi abuelo decía una palabra que se usa en los buenos y en los malos momentos, crecer. Crecer significa caerse pero tener detrás una grada que te levante. Crecer es luchar cada día, dando lo mejor de uno mismo. Crecer es disfrutar de la familia del vestuario y de vuestros cantos en la grada. Crecer es ver este escudo y emocionarse, sabiendo que Mestalla es mi casa y que este es el camino. Por eso quiero formar parte del Valencia del presente y del futuro." >> Noticia de la renovación >> Oferta por Cristian Rivero
  14. GuilleFdz26

    Un sentiment etern

    Por fin acaba la pretemporada y a partir de mañana, los entrenamientos serán para preparar el primer partido oficial de una temporada que comenzará con la disputa de la primera jornada de LaLiga Santander, ante el Sevilla FC. Las sensaciones durante este mes de trabajo han sido buenas en líneas generales, pese a la derrota frente al Barcelona y el empate ante el Sturm Graz. Lo más positivo es la buena imagen mostrada en casa frente al Milán, en un partido en el que el equipo fue un ciclón. En el capítulo de estadísticas, hemos disputado un total de 5 partidos, de los cuales hemos ganado 3 (Wiener Neustadt, Bruck / L. y AC Milán), hemos empatado 1 (Sturm Graz) y sólo hemos cosechado una derrota (FC Barcelona). En el aspecto goleador, hemos conseguido 22 goles a favor (promedio de 4,4 goles/partido) y 6 goles en contra (1,20 goles/partido). Hemos marcado en todos los partidos y dejamos la portería a cero en sólo 2 partidos ante rivales muy inferiores. Informe del Partido: Sturm Graz 1 - 1 Valencia CF Primer partido de la pretemporada frente al Sturm Graz de la Bundesliga de Austria. El encuentro sirvió para ir sumando minutos en las piernas e ir cogiendo la forma física. El equipo llegó a disparar en 21 ocasiones, aunque únicamente 7 fueron a puerta. El gol fue obra de Samuel Lino. Como nota negativa, el gol que encajamos en el 86' que nos deja un sabor agridulce. Formación: 4-2-4 Informe del Partido: Wiener Neustadt 0 - 7 Valencia CF y BSC Bruck / Leitha 0 - 8 Valencia CF Muchos cambios en el once para continuar dando oportunidades a todos los jugadores y que sigan sumando minutos. Pocas más conclusiones se pueden sacar de estos partidos. El equipo hizo lo que debía y ganó sin excesiva brillantez, como era de esperar. Formación: 4-2-4 y 4-3-3. Informe del Partido: Valencia CF 3 - 1 AC Milán Primer compromiso serio de la pretemporada. El gol inicial fue obra de Cavani en el minuto 41 a pase de Castillejo tras robarle el balón a Kalulu en el vértice del área. No fue hasta el minuto 71, que Paulista marcó el segundo gol del encuentro tras rematar de cabeza un centro de Gayá en una falta lateral. A falta de diez minutos para el final, Giroud ponía emoción al encuentro tras adelantarse a Iranzo en un centro lateral de Pobega. Ya en el descuento, Ilaix aseguraba la victoria tras cazar un rechace dentro del área. Formación: 4-2-4 y 4-3-3 Informe del Partido: FC Barcelona 4 - 3 Valencia CF Sabor amargo en el último partido de pretemporada frente al FC Barcelona. Sabíamos que el balón iba a ser para el equipo blaugrana por lo que apostamos por minimizar daños e intentar aprovechar nuestras ocasiones a la contra. Sólo un minuto tardó Raphinha en abrir la lata. Dembélé anotó el 2-0 tras adelantarse a Correia. El 2-1 fue obra de Marcos André tras una buena incorporación de Jesús Vázquez por banda izquierda. Dos minutos después, Samuel Lino ponía el empate en el marcador tras una buena jugada individual por banda derecha de Marcos André. Cuando ya nos íbamos al descanso, Gavi anotaba el 3-2. A falta de 20 minutos, Lewandowski remataba el 4-2 por encima de Cenk. El último gol de la noche lo marcaría Hugo Duro a pase de Samuel Lino. Formación: 4-2-4 y 4-3-3 Conclusiones positivas: Edinson Cavani: El pichichi de la pretemporada con 7 goles. Confiamos en que empiece la temporada con el mismo olfato. Los laterales: Los cuatro han rendido a gran nivel y serán clave para la formación 4-2-4, ya que los utilizamos como carrileros en rol de ataque, doblando a los extremos inversos que se meten por dentro. Hasta 7 asistencias han repartido en total. Marcos André: Ha rendido excepcionalmente bien en la posición de delantero presionante y ha convencido al técnico para quedarse en Mestalla. Familiaridad con la táctica: Aunque sólo hemos tenido dos amistosos ante rivales de nivel (Barcelona y Milán), las sensaciones del equipo son buenas tanto con el 4-2-4 como con el 4-3-3. Conclusiones negativas: André Almeida: Muy preocupante el rendimiento del portugués al que le está costando adaptarse a nuestra manera de jugar. Empezó anotando en el primer partido pero poco a poco se fue diluyendo. En sus estadísticas destaca la cantidad de entradas falladas, por lo que nos replantearemos su rol en el equipo, sobretodo cuando juguemos con doble pivote como ha venido siendo habitual. Los centrales: Únicamente Paulista estuvo a la altura. Las lesiones: Gayá, Guillamón, Castillejo y Lino han tenido problemas físicos y son duda para el inicio de LaLiga.
  15. GuilleFdz26

    Un sentiment etern

    Cae la bomba en Valencia. Una noticia que sin duda traerá cola. El Valencia CF y el Jeonbuk Hyundai Motors han llegado a un acuerdo y han firmado los documentos necesarios para el traspaso del canterano mediocentro español al conjunto coreano, tal como ha informado Fabrizio Romano. Las cifras, ya oficiales según el comunicado oficial del club, ha cogido por sorpresa a todo el planeta. De sobras son conocidos los negocios de Peter Lim en Asia, esta vez en Corea del Sur. País donde el Valencia CF era muy seguido y querido por Kang In Lee, subcampeón del mundo juvenil con Corea, sobre quien la entidad de Mestalla impulsó su crecimiento comercial. Hecho que acabó con la carta de libertad de la perla valencianista al RCD Mallorca. Tras Busán, llegó Seúl. Dos son las academias de fútbol que tiene el Valencia CF en Corea del Sur. Y hay mucha gente que piensa que todo esto está relacionado con esta polémica operación. Si la oferta por Toni Lato ya se antojó irrechazable por un jugador que no entraba en los planes de Bordalás, en esta ocasión creemos que el 20 de julio a partir de ahora debería considerarse festivo local. La oferta del Jeonbuk por Vicente Esquerdo consta de 6,5M€ fijos + 1,5M€ pagados en 2 plazos de 12 meses (a razón de 750m€ cada uno) + 1,9M€ en variables si el centrocampista disputa 20 partidos de liga. También incluyen un 20% de beneficios del próximo traspaso. Vicente Esquerdo ha declarado que "tiene una de las tradiciones futbolísticas más fuertes del continente asiático y siempre he querido probar la experiencia de jugar fuera de España, mi representante me comunicó la oferta y dado que aquí no contaban conmigo, no me lo pensé dos veces". “Gracias por defender con orgullo la camiseta del Valencia CF. ¡Mucha suerte en tu nuevo reto, Vicente!" >> Oferta del Jeonbuk por Vicente Esquerdo

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...