Bahía Blanca, Argentina
La ciudad de Bahía Blanca es la cabecera del partido que lleva su mismo nombre y se encuentra ubicada geográficamente al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Al partido de Bahía Blanca, además de la ciudad cabecera, lo integran también las localidades de Cabildo, General Daniel Cerri e Ingeniero White.
De acuerdo al último censo poblacional, la población de la ciudad de Bahía Blanca asciende a 301.572 habitantes.
Bahía Blanca desde el punto de vista geográfico es la segunda de las poblaciones costeras del país, detrás de Mar del Plata.
Bahía es una ciudad con importantes sectores de actividad, con una ubicación clave en el sudoeste bonaerense, dada su condición portuaria y de nodo energético-logístico. A esto se le suman varias condiciones que la hacen un lugar atractivo para la radicación de inversiones, como lo son la existencia de un parque industrial y una zona franca, y el acceso a capital humano calificado dada la presencia de universidades nacionales, provinciales e institutos terciarios.
Bahía cuenta con una estructura productiva ampliamente diversificada caracterizada por su moderna plataforma de comercios, servicios y un sector industrial dinámico y en expansión.
La escala de producción del Polo Petroquímico y los proyectos emplazados en el área portuaria han permitido que Bahía Blanca adquiera un rol destacado dentro del escenario industrial nacional, potenciando asimismo su proyección en el mundo.
¿ Que se puede perder ?
Eran las 15:18 en la ciudad de Bahía Blanca. Hacia unos pocos minutos que había terminado con mi tira diaria deportiva en FM Urbana. Para el que no me conoce mi nombre es Fernanda Roman, tengo 26 años soy graduada de la tecnicatura en periodismo deportivo en la ciudad de Bahía Blanca y como bien decía tengo un programa de radio referido al deporte en general, pero por sobre todo al fútbol. Ademas soy comentarista en las transmisiones que llevamos adelante en la radio sobre los partidos en la liga regional de esta provincia y en particular, por ser hija del primer técnico que llevo al club a la B nacional, sobre el Club Villa Mitre.
Como bien comentaba, hacia pocos minutos que terminaba el programa, estaba en la sala de descanso tomando una gaseosa fresca y
haciendo algunos apuntes referido a la liga, cuando me desconcentra el tono de mi celular. Era una llamada entrante y el nombre que figuraba en la pantalla era Juan Jose La Rocca presidente del club Villa Mitre.
-Hola Juan como le va ?
-Muy bien, como le va a mi periodista preferida ?
-jaja bien, si fuera realmente su preferida sabría que hace prácticamente pocos minutos termine con el programa y...
Juan Jose me interrumpe y me dice
-Justamente por eso te estaba llamando. Escuche el programa, como todos los dias (me decia ya con un tono mas alegre) y queria saber de donde sacaste ese rumor de que a Carlos Mungo lo estamos por destituir
Carlos Mungo es el actual manager del club. Viene de hacer un temporada para el olvido. Si bien nunca fuimos unos de los equipos mas grande de la liga, tampoco es de los que estén dando pelea año tras año en el fondo de la tabla. En esta última temporada Mungo había logrado solamente 10 puntos (2 victorias de local y 4 empates) cuando el equipo se había preparado para pelear por el Ascenso. El cubrir el dia a dia el club me da información más que confiable, pero como buena periodista no podía desvelar la fuente.
-Bueno Juan, los resultados en las ultimas 2 temporadas fueron un desastre!!, ni hablar de este ultimo torneo. El equipo no juega a nada
le inventa puestos a los jugadores, prácticamente no entrenan, no tienen una idea de juego clara. Vamos!! no hay que ser muy inteligente
para darse cuenta! Además se invirtió mucha plata para lograr un ascenso y claramente el resultado no fue el esperado.
-Ja ja, cuanta razon tenes, por eso me gusta tanto escucharte. me gustaría que nos juntemos a tomar un café para hablar un poco de fútbol
-Claro siempre es un placer juntarme contigo en un rato estoy en el bar del club.
Me dirigí a la sede social en la calle Garibaldi 149. Al entrar al bar saludo a los mismas personas que dia a dia se juntan a tomar algo, jugar unos partidos de truco y debatir sobre los partidos. Me acerco a la mesa que me estaba esperando Juan José La Rocca, lo interrumpo cuando estaba leyendo el diario.
-Bueno parece que esta viendo si en el diario tambien salio el rumor...
-No! ya me llamaron de 5 medios diferentes para confirmar la noticia y tuve que desmentirla! no porque no sea cierta, sino porque antes quería que hablemos
-Bueno acá estoy lo escucho ( mientras levantaba la mano haciéndole la seña a Pepe el cantinero pidiendo un café)
-Fernanda, como bien dijiste en la radio, es insostenible este proyecto futbolístico
Sin querer lo interrumpo con una carcajada
-¿Futbolístico ?!
-Buenos con este proyecto. No se viene jugando bien, los socios vienen reclamando que cambiemos la estrategia, pero como bien sabes el
club no esta en una situación económica como para andar echando gente y trayendo técnico asi como asi. Los jugadores que trajimos este año para pelear el torneo
nos dejó sin plata, y encima a todos se les venció el contrato y no pudimos venderlos. Apostamos todo a ascender y cobrar el dinero del premio pero eso
nunca llegó. Y para colmo ahora se va a celebrar una nueva asamblea donde los socios van a decidir que rumbo seguimos. Si seguimos bancando a Mungo, si contratamos
a un técnico que nos ayude a potenciar las inferiores, o nose son capaz de pedir que nos desafilien y volvamos a la regional
-A la regional?! una locura, es preferible seguir peleandola y descender de última por juego pero al menos intentar hasta el final.
Pepe corta el momento
-Perdon aca les dejo el cafe.
-Gracias Pepe, Gracias
-Bueno fernanda voy a ir al punto. Quería pedirte que por favor mantengas todo esto con perfil bajo. Sabemos que queres mucho al club y que ademas tenes
una muy buena fuente. Pero no es momento de alertar a nadie. Primero quisiera que en la asamblea se vea que rumbo tomamos y ahi te dejo vía libre para que
hables de lo que quieras.
-Me parece justo, sobretodo porque amo al club y no quiero perjudicar. Por cierto...voy a ir a la asamblea, como hincha claro.
-Te estare esperando entonces!
-Gracias!
Pasaron dos días desde la charla en el Bar con Juan Jose. Fernanda se planteó ir a la Asamblea que se iba a llevar a cabo esa misma noche decidida a pedir por
la continuidad del club en el Torneo Federal A y en el caso que económicamente no sea viable, se siga con Mungo a cargo del puesto. Llegada las 8:oo de la noche la reunión se iba a llevar a cabo en el Estadio José Martínez, que tiene una capacidad para 2500 personas y es donde el Básquet entre otras disciplinas hacen sus actividades. Los socios habían acudido en gran masa para llevar a cabo la asamblea. Se podía ver a los vitalicios en un sector todos juntos, por otro lado a los representantes de la actual comisión directiva, también a los "opositores" que no son más que socios que no están del todo en acuerdo con las ideas de esta comisión directiva pero que apoyan al club por sobre todas las cosas y socios en general, que acudieron en familia, con chicos en brazos, básicamente todo el Barrio y un poco más estaban en el estadio.
Cuando se estaba por empezar la Asamblea, se empieza a escuchar de fondo gritos, cantos, aplausos y hasta bombos. Estaba entrando la Subcomisión Femenina del club Villa Mitre, un grupo representado en su totalidad por mujeres, que pregonan no solo la inclusión del fútbol femenino en la institución sino en todas sus disciplinas.
Ya una vez todos acomodados se dio curso a los temas a tratar. Todo se desarrollaba con normalidad, hasta llegado el momento de decidir si se seguía con este proyecto o se contrataba un nuevo manager. La charla fue subiendo de tono, algunos querían seguir para no gastar plata y otros cambiar para que el fútbol vuelva a la Primera B nacional. Lo que estaba claro es que nadie
se ponía de acuerdo en que hacer. Juan José toma la decisión de realizar la votación con las dos opciones.
-Por favor!! por favor!!, silencio por favor!!!......Tenemos dos posturas, vamos a realizar la votación para que...
Se empieza a escuchar nuevamente un bullicio y gritos de los cuales se empieza a entender
-A todas estas pibas se las tienen que escuchar, hay hay hay hay que risa que me da, hay hay hay hay que risa que me da! a todas estas pibas se las tiene
que escuchar!!
Juan Jose comienza nuevamente a pedir Silencio, y una vez que lo logra le da la palabra a Belén, presidenta de la subcomisión femenina del club.
-Gracias Sr presidente. No hay 2 propuestas solamente, hay 3!!!.
Se genera un silencio en el que ni una mosca se podía escuchar volar.
-Y la tercera nos incluye a nosotras!!!! Mientras comienza a escucharse aplausos y gritos por parte de esta subcomisión.
-Una propuesta que va a revolucionar al torneo, no solo al torneo, a la ciudad!! y al país entero!!. Proponemos que LA NUEVA MÁNAGER del club sea una mujer!!.
Murmullos se escuchaban de fondo y mas gritos y euforia por parte de las mujeres
-Pero señoritas!!...no tenemos en vista a ninguna mujer que pueda hacerse con el cargo, ni en el club, ni la hay en toda la Liga! eso es imposible!, comentaba Juan Jose
Se escuchan abucheos por parte del sector de la subcomisión.
-Disculpe Sr presidente. Desde que empezamos a ganar visibilidad nada es imposible para las mujeres. Además, señor presidente, ¿que puede perder el club cuando
una mujer se haga cargo del plantel profesional ? si estaban hasta recién peleando como monos con navaja viendo si seguíamos o no en el torneo. ¿Que se
puede perder si desde el año 1926 cuando se empezó a competir en la liga regional hasta la fecha el equipo Nunca...si NUNCA llego a primera división. ¿Que
se puede perder queridos socios, si alguien del cual estamos seguras, puede hacer un gran trabajo.
Nuevamente se escuchan murmullos.
-Ustedes están diciendo que tienen a una candidata a dirigir el plantel profesional del club ?, interrumpe nuevamente Juan Jose
-Por supuesto Sr presidente y la candidata cumple.... si bien no con la experiencia, sabe mucho del club, conoce las inferiores, conoce el fútbol
de la región, y tiene un mentor, que nos dio lo que podemos llamar la mejor época de nuestra institución en el fútbol profesional.
Ni bien escucha esas palabras, Fernanda se queda inmutada, claro, ella es la hija de Julio Marcelino Román. Manager del club en el primer ascenso a la B nacional
allá por el año 1999.
-«No pueden estar hablando de mi, ¿por que hablarían de mi?» pensaba Fernanda.
Parece que una nueva marea se esta apoderando del club Villa Mitre de Bahía Blanca.