Jump to content

Viggo

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Viggo

  1. Se me pasó esto durante mis mini vacaciones de Semana Santa. Muchas Felicidades al único foro que sigo en la actualidad y desde hace tantos años. Cuando veo lo del registro de 21 de junio de 2007 ( que de hecho es la antigüedad del nick Viggo, pues antes tuve otros nicks en el foro - era un indefinido inmaduro-) me quedo flipado. ¡A por muchos más! 🎂
  2. Sin más decir que hemos empezado mejor que el año anterior. Primero por ser capaces de doblegar al SJK que siempre se nos atragantó el primer año. Segundo, porque encima supuso un título. Y luego empezamos la liga como un tiro, imbatidos y pasando por la piedra a quién osa tosernos. Menos mal que en Mayo se resfrió Toivonen porque su arranque goleador era del inframundo. No le ha sentado bien el cambio de táctica a nuestro Haaland de Hacendado. Debes ser el primer entrenador que le corta a propósito una racha goleadora de infarto para "promocionar" a otro. ¿El tal Palossari es primo lejano de la que nos da albergue? Y lo mismo puede decirse de la defensa, pese a que ha sido todo lo opuesto en el frente de ataque, donde huelga decir, no nos hacía falta. En todo caso, tenemos al conjunto imbatido y con una carita de ponerle las mejillas rojas al SJK y birlarle la ligaaaa...
  3. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    El 2028 va a estar bonito en los despachos. Algunas vacas sagradas terminan contrato y tocará pensar qué hacer este año y medio que nos queda.... Lo de GOAT Oblak es para enmarcar a sus 33 años. Veo que le queda contrato hasta 2028, por lo que tenemos un par de años más para irle buscando sustituto. Algo que no tenemos aún. Decepción gorda con Cucurella. La verdad esperaba más de él. Los otro dos bien, con perspectivas de crecimiento. Muy buen primer año del escocés. Nuestro Robertson de unos años. No me extrañaría nada que la Premier se volviera loco por él. Lo de los centrales, buf, muy decepcionado con algunos como Diomande pero creo que con Yoro y Torres hay una buena dupla. A Giménez, si le respetan las lesiones, le daría incluso más bola. Me duele ver a Llorente en la categoría de pivotes ( como jugaba en el Castilla y el Madrid de Zidane), pero está claro que los competidores para la posición no han dado la talla. Como en el Atleti actual, falta una referencia en esta demarcación.Una de esas que definen todo el estilo como decía Lillo. Valbuena pinta muy bien. ¿ Vas a jugártela con él o prefieres fichar y no darle tanta responsabilidad de inicio? Yo de los centrocampistas y mediapuntas te diría que hay que tener paciencia pero ir poco a poco metiéndoles en vereda, a que tomen responsabilidad en partidos importantes. Son jóvenes, pero tienen talento y son una buena base para tener un centro del campo poderoso el año que viene. ¿ Sabes qué encuentro a faltar? Un jugador tipo Essien, Kanté. Nos falta músculo ahí y no el que aporta Llorente, por ejemplo. No sé si me explico. Me calló la boca Ferrán y es justo otorgárselo. Pero si te soy sincero, aprovechaba este momento para lograr un buen traspaso por él y fichar a un especialista, esto es, un extremo de verdad. Para mi ni es un extremo ni es un delantero, es una cosa que ni fu ni fa. Lino al Valencia de vuelta y que deje de protestar. Cómo le costó despertarse al bueno de Samu, pero bienvenido sea. Es el tipo de 9 que necesitamos. De Marcos Leonardo te digo lo mismo que con Ferran. No le he visto en partidos importantes y creo que le falta nivel para jugar en el Atleti. La nota de Viggo muy acertada. 😄Este sucedáneo de Mourinho no me ha acabado de convencer ni en juego, ni en modales ni como gestor del plantel. Me da la sensación de que se quedaba en término medio siempre: para irse al ataque cuando tocaba, para apostar de verdad por algunos jóvenes... Y se viene un tema apasionante, toda vez que creo que el bueno de Poste tiene las horas contadas en el Metropolitano. Voy a comentar por categoría señalando al final mis favoritos: TOP CLASS Si fuera el Pochettino de los Spurs lo fichaba sin dudarlo. Pero ha dicho demasiadas veces que le gustaría fichar por el Madrid. Descartado, amén de que sacarlo del Chelsea seguro que nos cuesta fichar a 15 jugadores del sub21 blue Emery. Poste español. Un profesional como la copa de un pino, pero me apetece cero por sus planteamientos pragmáticos. Sería reincidir en lo de siempre. Lucho. Mucho se ha dicho que Gil Marín lo tenía en su lista antes del Cholo. De todos los top, mi preferido. Por perfil de entrenador, estilo, conocedor de la liga, azote del Mandril y de la prensa...Te daría mecha en el terreno de juego y fuera de él. Eso sí, veo irreal que se marche de París salvo que eche de menos mucho a los cachopos. Obviamente, de la lista mi favorito Lucho. EMERGENTES Acabo rápido. El único que me encaja es De Zerbi. Y mira que tampoco ha empatado con nadie. Pero es italiano, estiloso, ofensivo hasta la médula y ya que no pude entrenar al Atleti en mi universo, sería bonito que lo hiciera en el tuyo. DIFERENTES Esto quién lo dice ¿ Paco González? sale este y dejo la historia. Suena a noticia del AS. En cuanto a Bob, creo que sus mejores tiempos ya pasaron. NOSTALGIA A ver, cualquiera de los dos molan, uno perfil Cholo, el otro más por definir. Pero sinceramente, creo que esta bala ya la usaste en otra intentona con el Atleti ( si no me falla la memoria). Yo creo que debemos buscar a un entrenador diferente, contracultural con lo que se ha ido teniendo últimamente. LOS AUSENTES MI FAVORITO para el cargo y uno que siempre he soñado ocupando el banquillo del Metropolitano, pues creo que encajaría a las mil maravillas con el Atleti, su gente y su significado sería: Spoiler Otro que no has nombrado y está muy en boga es MIKEL ARTETA y podría ser una opción nacional interesante, igual que otro nacional con perfil bajo como IRAOLA. No obstante, por elegir, diría que mis tres favoritos serian: Spoiler Luís Enrique Roberto de Zerbi A ver con qué nos sorprendes....❤️🤍❤️
  4. Pues mira, me voy a esperar para celebrar el fichaje por el conjunto de Amsterdam, pues aún tengo presente el último intento con el Celta donde se agolparon las noticias, las sorpresas y los rumores. 😆 Si el Ajax es el equipo elegido, elección interesante y misión apasionante la de resucitar a un conjunto ajaccied que ha perdido un poquito el norte en los últimos años, con más ruido fuera que dentro. Amén de un bonito ejercicio de realidad. Y sino, pues a esperar noticias... PD: A todo esto, su padawan De Zerbi, ¿entiendo sigue en Marsella, no?
  5. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    Precioso repaso histórico de Estudiantes. Ya hablaste en su momento de su gran palmarés, pero lo cierto es que su historia ha sido una montaña rusa de emociones, con momentos muy críticos y oscuros frente a otros de la brillantez máxima. Uno lee los nombres que salpican la historia del equipo, ya sea sobre el césped o fuera de él y se retrotrae a un fútbol que casi no existe, con peloteros de barrio, entrenadores de carácter y raza, delanteros de antigua usanza y centrales que o dejaban pasar la pelota o al jugador, pero nunca a los dos juntos. Una pena que no esté ya Verón en la Presidencia. Le daba un puntito romántico al asunto, aunque veo que al menos en los puestos de decisión deportivos sigue recayendo en un ex jugador del club. Sobre la plantilla: ...juventud divino tesoro... No me acaban de convencer mucho los porteros pese a la nómina importante que tienes en esta demarcación. El hipotético titular, Iacovich destaca por un buen físico, dominio del juego aéreo y buenos reflejos. Me preocupa no obstante lo del uno contra uno, aunque entiendo que con nuestro sistema de juego no deberíamos dejar vendido al portero en demasiadas ocasiones. Mantener a Contrera sería un fichaje. Muy buen jugador que pese a no destacar como centrador encaja como un guante en nuestro estilo de juego. Perfil más ofensivo que defensivo donde entra Benavidez, el típico defensor veterano que siempre suma. Le veo más completo de lo esperado a este argentino. En el centro de la zaga creo que tenemos todo bien perfilado, con buenos centrales aunque todos muy similares. Quizá nos faltaría alguno un poco más técnico. A todo esto sólo un zurdo ( Nuñez). Quizá el líbero andaría por ahí, perfil zurdo, técnico para ayudar en la creación. La banda izquierda, punto fuerte. ¿ Algún carrilero convertible a ese central zurdo que decíamos? De Iván Gámez digo lo mismo que de Contrera. Hay que retenerle. Es un mediocentro muy útil y la falta de recambio preocupante. ¿ Y retrasar a José Mauri y darle timón? La nómina de delanteros es brutal y entiendo que tocará rebajar dorsales porque hay mucho pibe verde y de perfil similar. Entiendo el gusto por Palma, tiene pinta del típico tanque que es más técnico de lo que parece, aunque me preocupa su concentración y capacidad de remate. Al no jugar con extremos, quizá no es tan importante un buen rematador aéreo, pero está claro que si quieres probarlo como 2º punta, quieres ver cómo se maneja de espaldas y proyecta rápido el juego al punta o la segunda línea.
  6. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    👁️‍🗨️ Ficha del Club - Palmarés Completo - Récords Históricos El sexto club en la carrera de Carlo Landinotti tras Cagliari, Inter, Borussia Dortmund, Liverpool y Fc Barcelona, es uno de los grandes clubes de su país, no en vano es el cuarto equipo más laureado del país galo. Según estimaciones a nivel nacional, un 11% de la población del país apoya al club, esto es cerca de 7 millones de personas. Es, por tanto, el tercer equipo más seguido en Francia, por detrás del Olympique de Marsella y el Paris Saint-Germain respectivamente. Pese a que lleva dos campeonatos seguidos quedando como 3º en la Ligue I, el Lyon no gana la liga desde 2022, año en la que obtuvo su 8º título de la historia, también tras una racha impresionante de 12 años sin ganarla. El último título nacional del Lyon data de 2026 ( Copa de la Liga) y no ha ganado nada internacionalmente, llegando a la primera final europea de su historia en 2015/2016, en la UEFA Europa League, perdiéndola en Suiza ante el Tottenham de Pochettino ( hoy entrenador del Real Madrid). El Olympique Lyonnais hará en agosto de este año 2030 los 131 años de existencia, pues la mayoría de fuentes del club hablan del 3 de agosto de 1899 como su fecha de fundación, cuando se creó un club universitario amateur (club Lyon Olympique Universitaire) que luego se convertiría en equipo profesional a nivel nacional en 1950 ( 80 años). Durante la década de 1960, el Olympique de Lyon empezó a mostrar su potencial ganando su primer trofeo importante, la Copa de Francia en 1964 y repitiendo este logro en 1967. Estos éxitos tempranos fueron cruciales para elevar el perfil del club y demostrar que podían competir con los mejores equipos de Francia. En estos años formativos, el Lyon también comenzó a desarrollar su reputación como un club que promovía talentos jóvenes, una filosofía que continuaría definiendo al club en las décadas venideras. La cantera del Olympique de Lyon empezó a ser reconocida por su capacidad para producir jugadores de calidad, muchos de los cuales se convertirían en pilares del primer equipo. Otro hito importante en el crecimiento del club fue la inauguración en 1.926 del Estadio Gerland. Este estadio ( ya abandonado) no solo fue el escenario de muchos de los triunfos del equipo sino que también se convirtió en un símbolo del club y un lugar sagrado para sus aficionados. La verdadera era dorada del Olympique de Lyon comenzó a finales de la década de 1990 y se extendió a lo largo de la década de 2000. Durante este periodo, el club experimentó un éxito sin precedentes, ganando siete títulos consecutivos de la Ligue 1 entre 2002 y 2008. Esta hazaña no solo consolidó la posición del Lyon como una fuerza dominante en el fútbol francés sino que también elevó su estatus a nivel internacional. Bajo la presidencia de Jean-Michel Aulas y la dirección técnica de varios entrenadores destacados, incluidos Jacques Santini, Paul Le Guen y Gérard Houllier, el club implementó una estrategia de éxito basada en la inversión inteligente en jugadores, el desarrollo de talentos propios y un juego de equipo ofensivo. Durante este periodo, el Olympique de Lyon se destacó por su estilo de juego atractivo y efectivo, caracterizado por una sólida defensa y una ofensiva dinámica. Jugadores como Juninho Pernambucano, cuyos tiros libres se convirtieron en una marca registrada, y Michael Essien, un mediocampista todo terreno, fueron figuras clave en este equipo de ensueño. En 2015, la inauguración del Parc Olympique Lyonnais (Groupama Stadium) marcó un hito importante en la historia del club. Este estadio moderno no solo proporcionó al equipo instalaciones de clase mundial sino que también reafirmó la ambición del Lyon de seguir siendo un líder en el fútbol francés y europeo. Fue el club más rico del país en la temporada 2008-09, en la que generó un flujo de ingresos anuales de 139,6 millones de euros gracias a su política de traspasos ( formar a la gente joven y luego venderla por millonadas) Entre los jugadores más importantes que ha formado su cantera destacamos a Karim Benzema, Hugo Lloris, Anthony Lopes, Samuel Umtiti, Houssem Aouar, Nabil Fekir, Anthony Martial, Alexandre Lacazette, Ben Arfa, Corentin Tolisso... Su equipo femenino es el gran dominador mundial con 5 Champions. Los derbis nacionales y máximas rivalidades son: Derbi del Ródano ( frente al AS Saint-Étienne) y Choc des Olympiques ( frente al Marsella). En los últimos años también ha desarrollado rivalidad frente a PSG, Girondins y Lille 👁️‍🗨️ Instalaciones del Club El Olympique de Lyon juega sus partidos de local en el Parc Olympique Lyonnais, un moderno recinto inaugurado en el año 2016 que reemplazó a su antiguo estadio, el Stade Gerland. Su nuevo estadio tuvo un costo aproximado de €480.000.000 y cuenta con una capacidad para 59.186 espectadores. Es el 2º estadio más grande de Francia Nota En esta partida, el estadio recibe el nombre de Stade des Lumiéres y cuenta con 58.320 espectadores) Las instalaciones deportivas y de entrenamiento son de máximo nivel, con varias mejoras en los últimos años, la última de ellas de la pasada temporada. Ya comentamos que la marcha de una leyenda como Bruno Génésio en Lyon fue casi una tragedia. 23 años y 349 días al mando, un palmarés brillante [ 3 ligas ( 2007, 2008 y 2020), 2 Copas de Francia ( 2008 y 2012), 5 Copas de liga ( 2007, 2012, 2014, 2022 y 2026) y una final perdida de la UEFA Europa League ( 2016)] y una huella imborrable de este entrenador francés oriundo de Lyon, en el club donde jugó toda su vida como jugador ( logrando un ascenso histórico) y luego hizo grande como entrenador. En el FM aparece como entrenador desde 2006, pero lo cierto es que es una errata, pues Génésio no sería entrenador del primer equipo hasta la 2026/17, siendo desde su llegada asistente de Remi Garde y Hubert Fournier. A este último le sustituyó como entrenador provisional tras su cese al final de la temporada 2015/16. Como curiosidad, en este Universo, en toda su historia el Lyon nunca ha tenido un entrenador italiano, pero en el mundo real, esto sí que sucedió en 2023 con los apenas 3 meses que duró en el cargo el ex futbolista Fabbio Grosso 💥 Próximos Informes: Situación Actual Olympique Lyonnais
  7. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    A la 4º fue la vencida. Países Bajos rompió al fin su mala suerte en las finales mundialistas ( 3 perdidas en 1974, 1978 y 2010) consiguiendo su primera estrella y Copa del Mundo, al derrotar a Inglaterra en la gran final celebrada en el Camp Nou. El conjunto orange comandado por Jimmy Floyd Hasselbaink ( 58 años) se impuso por 2-1 a la Inglaterra del portugués Danny (47 años), con goles de Che Nunnely ( Chelsea Fc) y Sefa Aberkane ( Liverpool FC) por parte de los holandeses y del jugador del Liverpool David McIIwaine por parte de los ingleses. La selección orange se adelantaría en el minuto 14 gracias a un penalti cometido por los zagueros ingleses, empatando Inglaterra en el 37. No sería hasta la segunda parte y gracias a un remate de cabeza del veterano central red, Aberkane, cuando Holanda sentenciaría el marcador con el definitivo 2-1. Ha sido un Mundial intenso, divertido y con muchos goles, así como algunas sorpresas tremendas: España, la anfitriona, caía en fase de grupos quedando 4º con sólo una victoria en el Grupo A junto a Uruguay, Francia y Corea del Sur. Otra de las selecciones que se la pegó fue Brasil, también eliminada en la Fase de Grupos, al igual que le sucediera a Bélgica. Italia, la vigente campeona, quedaba 1º del grup H pero caía contra todo pronóstico en la tanda de penales en octavos ante Costa de Marfil. 👁️‍🗨️ Histórico Campeones de los Mundiales PUPILOS DE LANDINOTTI Como sucediera en el pasado mundial, varios fueron los jugadores entrenados por Landinotti con presencia en la final: Por parte de Holanda, sólo estivo Mike Korsten ( Fc Barcelona) que no jugó ni un minuto en la final. Por parte de Inglaterra sí fueron titulares Trent Alexander-Arnold, Furkan Özkara, Jude Bellingham y David McIIlwaine, todos jugadores del Liverpool FC. El lateral diestro red, Furkan Özkara, primer fichaje del Liverpool de la era Landinotti fue elegido en el once ideal del Torneo. Che Nunnely, extremo del Chelsea, fue elegido mejor jugador del torneo con total merecimiento. SIN PERDÓN EN LOS BANQUILLOS De nuevo las dimisiones y despidos agitaron los despachos de las Federaciones mundiales. Andés Vilas Boas abandonaba su cargo de seleccionador francés y fichaba por Portugal. Paco Jémez era despedido como seleccionador español y se marchaba a dirigir la Selección de Bélgica. España anunciaba a Lucas Pérez como nuevo Seleccionador nacional. Italia se cargaba a Vicenzo Montella y fichaba a Marco Canestro que acababa de hacer campeón de Premier al Everton CF. Argentina fichaba como seleccionador al italoargentino Mauro Camoranesi A escasas semanas de empezar la Ligue I, Patrick Vieria abandonaba el PSG para hacerse cargo de la Selección de Francia.
  8. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    14º temporada de review del Multiverso con Landinotti y única que, de momento, jugaremos en España tras nuestra abrupta salida del Barça. Lee la última review Leyenda que rige este multiverso: Spoiler RESUMEN MULTIVERSO CARLO - STATUS DEL RETO * Ver reglas del reto 14º temporada de la partida y tras la repentina dimisión del equipo culé, acumularemos de momento varios hitos no conseguidos, aunque buena parte de ellos podrían conseguirse si algún día volvemos a España: Con una liga, nos quedamos a una de igualar el registro de RealCarlo, y lo mismo sucede con la Copa del Rey Pese a que nos tocaría el año próximo disputar nuestra primera Supercopa de España, no podrá ser dada nuestra marcha. No logramos la mención de Entrenador del año, algo inconcebible con el doblete, pero es lo que hay. Por otro lado sí hemos mejorado el % de victorias de RealCarlo en España. Por último, con la Liga de España ya estamos en 4 de 5 de las grandes ligas a conseguir, uno de los retos principales del proyecto. Si seguimos la trayectoria de RealCarlo, sólo nos queda por conseguir la liga francesa. SEGUIMIENTO HITOS EN ESTE UNIVERSO
  9. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    MULTIVERSO TALKS @Trasgu He de decir que no conozco Lyon, pero lo que he visto por internet me ha gustado mucho. En todo caso, como dices, un bonito cambio para Landinotti, que afronta con ésta su quinta liga europea. Antes de meternos en materia, van unos posts de nexo, como son el resumen de objetivos de la partida y una breve mención al Mundial 2030 que se celebraba este verano en España ( casi como en el mundo real, donde hay candidatura compartida). El último post sí será el de presentación base del club. Esta semana conoceremos mediante los informes habituales, todo lo relacionado con el Olympique y su situación actual estos años. ¡ Saludos y gracias por pasar! @Os Pretos A Francia que nos vamos y he de avanzarte que me ha dado una alegría tremenda ver al Sochaux en Ligue I, así que habrá duelo Landinotti- Makélélé. Eso sí, duelo ficticio, pues en mi Universo, el ex internacional galo tiene ya 57 tacos y es directivo del Mónaco. Al Sochaux lo entrena desde 2028 Thomas Phibel, un exjugador - real- que pasó casi toda su carrera en Bélgica y se retiraba como jugador en la liga rusa. Curiosamente ( bonita casualidad) ha conseguido el ascenso de Ligue 2 justo esta pasada temporada tras 5 años consecutivos en la Ligue 2. En los 15 años de simulación de esta partida (2015-2030), el equipo galo sólo estuvo en Ligue 1 las temporadas 2021-22 y 22-23, amén de la 2030-31 que jugaremos ahora. Decir que sólo ha conseguido ganar la Ligue 2 en 2021, siendo los otros ascensos vía play off ( en 2024 y 2030 quedó 2º). No ha ganado ningún título ni disputada final alguna y ha tenido unos cuantos entrenadores estos últimos años. Entre ellos varios famosetes como Bafetimbi Gomis ( ex del Lyon, Levante, Swansea...), Wesley Sneijder, Omar Daf o el gran Christophe Galtier. En estos 15 años ha sufrido dos compras como institución, pasando primero por manos italianas y ahora volviendo a una propiedad francesa. Otras curiosidades: El gran Morgan Sanson es hoy el Director de la Academia ¡ Saludos crack y pronto duelo en Ligue I!
  10. Entrenador Italiano contracultural Toscano Y encima en el mundo real está entrenando el Ajax que debe ser el club paradigma del fútbol total. Y todo comandado por mi gran compañero @nenogaliza Como diría Gandalf... Buscad un ordenador, un móvil, pero no podéis perderos esto..
  11. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    Buen segundo puesto y notable mejoría de regularidad en esta segunda vuelta tras una primera donde creo que nos costó encontrar el ritmo. El Madrid ha estado intratable y solidísimo pues encajar sólo 19 goles en toda la liga me parece una absoluta barbaridad. Por otro lado me gusta que hayan perdido todas las finales que han disputado ( que las han disputado todas!) y se quedé sólo con una Liga. Ahora bien, está claro que es el rival a batir pues ha peleado por todo hasta el final. Pena me da lo del Cholo, pero era un matrimonio de esos que costaba creerse. Se le cayó el equipo en la segunda vuelta, visto lo visto, todo lo contrario a nosotros. Interesante va a estar este verano con los movimientos que se vaticinan. Creo que nos falta un jugador diferencial, uno que coja el testigo de Griezmann, algo que nadie ha sido capaz este año tras su precipitada marcha. Por otro lado, excelente noticia del filial. Ascender, competir en una división mejor será lo ideal para curtir todo ese elenco de promesas que andan creciendo en la Academia. Tengo curiosidad por saber si los ya mencionados más atrás, entran o no en la dinámica habitual del primer equipo.
  12. Viggo añadió un post del hilo en Historias
  13. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    MULTIVERSO TALKS @nisetru Ha sido un año muy intenso y demasiado fácil en lo deportivo. Este Barça era un gigante dormido al que no le ha hecho falta ni fichajes para posicionarse como un grande. En España hemos arrasado y pese a que nos falta todavía alguna cosita - y tiempo- para derrotar a los grandes de Europa, llegar donde hemos llegado tan pronto me hizo resentir un poco la motivación. Al final, el foco donde debe estar: en conseguir los hitos propuestos para esta historia... ¡ Saludos y gracias por pasar! @dankerlot @triver @pepetxins En seguida, vídeo y me alegra saber que casi todos estuvimos de acuerdo esta vez... ¡ Saludos y gracias por estar ahí! @Ariete Bienvenido a la historia compañero y muchas gracias por tus palabras. Me alegro que estés disfrutando de la historia y que te atrape de la forma que comentas. Espero no defraudar, darle continuidad y un final digno, como las buenas historias. Espero verte seguido por aquí, incluso que te animes a lanzarte en el terreno de la historias. PD: Me gusta tu nick. En tiempos de laterales invertidos, falsos nueves, centrales que solo se valoran por cómo sacan el balón jugado, lo de ariete me retrotrae a otros tiempos, en el que el fútbol era otra cosa. ¡ Saludos compañero! Nota del autor Primero de todo, agradecerles el seguimiento, las menciones en los premios mensuales y el notar su presencia de forma continuada en esta historia. Estos días, con propósito de Semana Santa, la historia quedará en standby ( así como mi seguimiento a varias historias del foro), pues me largo a disfrutar del torneo primaveral de baloncesto de mi hija y de cierta desconexión digital. Por supuesto, Multiverso Carlo volverá con energías renovadas, pero antes, no quiero decir "hasta luego" sin desvelar cuál será el nuevo destino de Carlo Landinotti. Un abrazo a tod@s y feliz Semana Santa! ¡Jueguen al FM, Escriban y lean mucho!
  14. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    Pues la pretemporada ni tan mal, invictos, marcando goles con regularidad y sin lesiones, que visto el percal de gente que tenemos en el plantel ya es casi un milagro. Lo de Adrian Ilie es otra bofetada vintage tras lo del estadio. Menudo jugador aquel, que perdió dos finales de Champions y que parecía Henry antes de Henry con Ranieri en aquel Valencia. Ojito porque lo visto le gusta diversificar sus negocios 😆 Muy fan de las descripciones de los futbolistas.💗 Me he reído un buen rato, más imaginándome cómo serán en el terreno de juego. Yo sería muy básico en las formaciones tácticas. Meterles a estos tipejos rollos posicionales, rombos Luxermburguescos con esos centros del campo 2-2-2 es cortocircuitar las pocas neuronas que les quedan con tantos golpes y embestidas. Le tengo fe a este muchacho con ese apellido. ¿ Le podemos apodar ya como Hagi de Hacendado?
  15. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    Felicidades por ese 4º puesto y por mantener el tipo en estas últimas jornadas donde el equipo se mostró intratable, sin peso en las piernas. Como dices te vas con la cabeza alta y con los deberes hechos, pero ahora toca un reseteo importante con el aterrizaje en Estudiantes. Por cierto, 2º máximo anotador del torneo, con River jugando a otra cosa, claro. 18 puntos de diferencia en la tabla son muchos, por lo que está claro que deberemos empezar de cero en nuestro nuevo trabajo Veo en la clasificación que está dividido del puesto 7 al 11. ¿ Qué diferencia había de quedar 11º de 12º? Estudiantes estuvo jugando con fuego hasta el final.
  16. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    INTRAHISTORIA DE UN FICHAJE LA DECISIÓN DE CARLO LOS MOTIVOS DE MI RENUNCIA ¿ Sólo un año en Can Barça? Pues sí y el motivo es muy sencillo: motivación. En mi primer año en el Camp Nou, sin hacer fichajes para el primer equipo, conseguimos Liga, Copa y llegamos a las semifinales de Champions. Perdiendo un total de 4 partidos en toda la temporada. Demasiado fácil. Me recordó mucho a mi época en el BVB ( proyecto que, por cierto, ha tardado 14 años en esta partido en conseguir su 2º Champions) y por eso decidí cortar por lo sano. Con el hito de la 4º liga ( 4 de 5), sólo me queda una para igualar uno de los grandes hitos de este proyecto y pese a que todavía me quedan dos Champions para igualar a Carletto ( 3 e 5), creo que esta partida encara un objetivo claro: alcanzar esas 5 ligas, ver si podemos experimentar el conseguir la 6º y acabar ahí, se haya conseguido o no más champions. La motivación en ese sentido está intacta y estoy decidido, si no pasa nada ajeno, a darle el final que esta historia y este reto merece. Pero, si puedo ponerme algunos palitos en las ruedas para “sudar un poco más”, lo haré. Siempre atendiendo al realismo y sentido común. Aclaración del autor: Para dotar de mayor realismo a mi dimisión del FC Barcelona, simulé esa pelea con la Directiva blaugrana para darle algo de sentido común, pues tenía contrato vigente y una perspectiva ilusionante al mando blaugrana. O lo que es lo mismo, a Löw le puse el lacito yo mismo... Así que Adiós Barça y hola... DIARIO DE UN VERANO MOVIDO Anunciaba mi dimisión el 1 de junio de 2030. Pues bien, ni dos días tardaba en llegar la primera oferta: Un Milan que había acabado 6º en Serie A, obteniendo plaza de milagro para la UEFA Europa Legue ( La liga italiana había subido su status vs la española y le había arrebatado una 4º plaza de Champions), acababa de despedir a Unai Emery y se lanzaba sin mayor dilación a por mi contratación. Obviamente les respondí amablemente que no. No me planteo una vuelta a Italia y menos al eterno rival de mi querido Inter. Por otro lado, curioso el mundo del fútbol pues fue precisamente a Emery a quién sustituí en can Barça. Apenas tres días más tarde llegaba otra oferta, Ésta de España El club andaluz había acabado 11º en la tabla y pese a que Monchi, su afamado Director Deportivo, me llamaba días después para venderme el proyecto, amablemente decliné su oferta. No tenía ganas de volver a entrenar en España y con un club, además, con grandes problemas deportivos y financieros. Muchos eran los banquillos en estado precario pero pocos resultaba atractivos como un siguiente paso natural. Entonces el 14 de junio empezaba el Mundial 2030 en España y convine con mi agente que quizá era el momento de disfrutar de la competición, esperar cómo evolucionaba y quizá no tomar ninguna decisión hasta el final del campeonato, esperando los más que probables cambios de banquillos a nivel nacional y, por extensión, de clubes europeos. Y llegó el 19 de junio, con varios partidos mundialistas ya en juego y dos noticias de gran impacto provocaron que, de golpe, pasara de no tener ofertas a tener dos, igualmente atractivas, sobre la mesa. Por un lado, Bruno Génésio, tras 23 años y 349 días al mano del Olympique de Lyon anunciaba su retirada definitiva del fútbol, dejando un palmarés de 3 ligas ( 2007, 2008 y 2020), 2 Copas de Francia ( 2008 y 2012), 5 Copas de liga ( 2007, 2012, 2014, 2022 y 2026) y una final perdida de la UEFA Europa League ( 2016). Por otro, el Fc Barcelona encontraba en Portugal a mi sucesor, el portugués de 52 años Marco Silva, hasta el momento entrenador del FC Porto ( 8 años con los Dragones) que dejó al equipo luso tras un año en blanco pero con un palmarés brillante ( 5 ligas, 5 Supercopas de Portugal, 1 Copa de Portugal, 2 Taça de la Liga y 1 Uefa Europa League ( 2027). Eso dejaba al equipo portugués sin entrenador y a mí en su punto de mira. Llegaban las dos ofertas casi al mismo tiempo. Un Olympique de Lyon, que había acabado 3º la pasada temporada, que sólo había ganado una liga en los últimos 14 años ( 2020) y que apenas había contado en Europa Y un Porto que, tras un ciclo glorioso de 8 ligas entre 2015 y 2030, llevaba dos años a la sombra del Sporting de Portugal y había ganado una Europa League en 2027... “ ¿ Qué quieres hacer Carlo? - dijo entonces mi agente. ¿ Quenelle o franceshina?
  17. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    INFORME EUROPA - RESUMEN TEMPORADA 29-30 Repasamos a continuación qué sucedió en las principales ligas y competiciones europeas en esta temporada 29-30: EREDIVISIE CLASIFICACIÓN 29-30 El Ajax de Ruud Van Nistelrooy ganaba su 3º título consecutivo tras imponerse en la última jornada al Feyenoord, que fue a su vez campeón de la Copa Holandesa. Un sorprendente FC Utrecht ganaba en los penales la Johan Cruyff-Schaal derrotando al Ajax en la gran final. LIGUE I CLASIFICACIÓN 29-30 El PSG de Patrick Vieria consiguió alzarse de nuevo campeón por delante de Mónaco y Lyon. Los parisinos también ganaron la Copa de Francia y la Copa de la Liga y casi cierran un año perfecto tras caer derrotados en la final del Trofeo de Campeones a manos del Mónaco. LIGA ZON SAGRES CLASIFICACIÓN 29-30 2º título de liga consecutivo para el Sporting de Portugal, que también se llevó la Supercopa portuguesa. El Estoril se llevó la Copa de Portugal tras derrotar al Belenenses en una final inédita, y el Benfica se llevaba Taça de la Liga. Año en blanco para el Porto. SERIE A CLASIFICACIÓN 29-30 Bravo por el Inter recuperando el cetro italiano y hacerlo con gran solvencia. El Conjunto nerazzurri cerraba un año espectacular con un doblete ( Coppa de Italia) y una final de la UEFA Europa League que se le escapó de entre los dedos. Añazo espectacular también del Cagliari, que acabó 3º y en posiciones Champions. El Udinese se llevaba la Supercoppa de Italia. BUNDESLIGA CLASIFICACIÓN 29-30 Añazo espectacular del BVB de Klopp, al alzarse de nuevo en la Bundesliga, ganar también la DFB Pokal y la Supercopa alemana. Y para guinda en su segundo año, !!!La Champions!! PREMIER LEAGUE CLASIFICACIÓN 29-30 Se marchó Landinotti y el Liverpool no pudo revalidar título de liga y casi sin Champions, tras quedar 4º en la tabla. Pero por encima de eso, su máximo rival, el Everton CF, comandado por un técnico italiano, Marco Canestro y el que fue balón de oro esta temporada, el extremo inglés Sam Mercer, conseguían alzarse contra todo pronóstico como campeones, consiguiendo la 10º liga del conjunto toffee. No la ganaban desde 1987. Y no sólo se quedaron con eso, sino que encima también ganaron la Fa Cup ante el City, y llegaron a la final de la Carling, de nuevo ante el City y esta vez perdiendo la posibilidad de un triplete. El Liverpool acabó con un año en blanco tras perder la Community ante el City. UEFA CHAMPIONS LEAGUE ROAD TO FINAL - HISTÓRICO Jürgen Klopp le devolvió el prestigio al BVB consiguiendo la tan ansiada 2º Champions League, tras derrotar en la gran final al Chelsea de Allegri por un contundente 2-3. Temporadón de los de Klopp en la que consiguieron ganar todos los títulos en juego. UEFA EUROPA LEAGUE ROAD TO FINAL - HISTÓRICO Sabor germano en Europa, con el Hoffenheim de Sergei Rebrov alzándose como campeón de la UEFA Europa League al derrotar en la final por 1-3 al Inter de Milán. Se trata del primer título europeo del club germano que también había disputado y perdido la final de la UEFA Champions League de 2027 ( perdida ante el Mónaco) UEFA YOUTH LEAGUE ROAD TO FINAL - HISTÓRICO La Youth League sigue teniendo sabor oriental. El filial del Shakhtar Donetsk volviá a alzarse como campeón ( 2026-27 fue el título anterior) tras derrotar en la gran final all Ludogorets búlgaro, que lleva tres finales seguidas ( una victoria y dos derrotas) de esta competición.
  18. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    MULTIVERSO TALKS @Trasgu El Barça ha sido el equipo más fiable y sólido de la Liga. Como apuntas sólo el Valencia ha aguantado el tipo y lo cierto es que esa doble eliminatoria en Copa contra los che fueron dos de los partidos más complicados que nos tocaron jugar. Ni siquiera el Madrid nos ha plantado cara, siendo el Barça un equipo que generaba muchas ocasiones de gol, tenía puntería pese a la marcha de Löw y que, defensivamente, era una roca. La decisión de marchar, como leerás a continuación, es puramente motivacional. Sinceramente creo que me he paseado en la Liga y, como me pasara con el BVB, pasar toda la temporada con la Champions como único objetivo motivador se me hacía algo de bola. Así que lo de la directiva es pura invención y una justificación literaria para justificar mi dimisión tras un doblete y unas semifinales europeas, un equipo formado con casi €100M para fichar y un contrato vigente por dos años más. Sobre el futuro, en la siguiente entrada explico qué opciones se van a barajar... ¡ Saludos y gracias por pasar! @dankerlot Mientras me quede por completar el reto de las 5 ligas europeas no me planteo repetir país. Una vez conseguido, veremos si vamos a por la 6º o la vuelta a alguna liga ya transitada. De momento, el objetivo, como digo, es claro. Marcharse del Barça, deportivamente, no tiene sentido. El equipo está consolidado, tras un año sin fichar tenemos casi €100M para reforzar el equipo y ni siquiera la marcha de Löw restó potencial a un equipo capaz de todo. Prueba de ellos son esas semifinales en Europa, aunque el repaso que nos dio el Chelsea fue importante. No creo que estemos aún en el punto de optar por la orejona si se nos cruzan equipos como los blues, el Liverpool, el BVB... Pero como pasara en Alemania, el paseo triunfal en España me ha hecho buscar un cambio de timón inmediato y buscar esa 5º liga europea que necesito para igualar uno de los grandes hitos a conseguir en esta historia. ¡ Saludos y gracias por comentar! @triver Ya sabes compañero que esta es una partida enfocada al corto plazo, a conseguir títulos para emular al gran Carletto y por ahí, pese a que en cuanto estoy en una posición evidente de poder ( Barça, BVB, el Liverpool tras 4 años...) siempre opto por cambiar de registro, intentar complicarme un poco más las cosas. Empezar en un equipo de media tabla, fuera siquiera de Europa creo que se me haría bola pues llevo ya 14 años con esta partida, con los planteles casi llenos de regens y cierto cansancio en la misma que se mantiene, fundamentalmente, por los hitos que quedan pendientes. No sé si la elección del próximo equipo te agradará, pero como siempre aceptaré aquella oferta que cumpla ciertos requisitos: llevar muchos años sin títulos, no ser favorito para ganar la competición nacional y que implique cierto trabajo de crecimiento o desarrollo, especialmente en Europa. En seguida comento cómo fue ese verano y las opciones que tuvo sobre la mesa el bueno de Landinotti. PD: De momento, como le comentaba al compañero, hasta que no consiga las 5 ligas no contemplo volver a repetir alguna, aunque no te niego que ya me ha pasado por la cabeza cerrar esta historia volviendo al Cagliari, donde todo empezó. Por cierto, como verás a continuación, un Cagliari que con Leonardo Bonucci al mando está viviendo un excelente momento. ¡ Saludos compañero! @pepetxins He hecho lo mismo que en Dortmund, me temo. Esto es, pegarme un tiro en el pie en el objetivo de conseguir una Champions por haberme paseado literalmente en las competiciones nacionales. Pero es que sé que me iba a aburrir disputando casi 50 partidos para sólo tener ojos en la orejona, algo que tampoco te garantiza nada. Me pudo más el ansia de conseguir el hito de las 5 ligas. En seguida os planteo las opciones que llegaron al buen italiano este verano. ¡ Saludos crack! @Os Pretos Un añito en España y el dominio ha sido abrumador. Más allá de los resultados, es que no he tenido ningún rival salvo el Valencia y quizá el Villarreal de Guardiola que me hayan puesto las cosas complicadas. El Madrid incapaz de ganarme en los casi 6 partidos que hemos disputado y el Atleti fue uno de los que me ganaron porque puso un once lleno de suplentes y chavales en vísperas de un importante partido de Champions. Y ya ves cómo acabó, consiguiendo plaza europea de rebote. Lo de Löw es decisión entera mía y, si te soy sincero, amén de aceptar una oferta irrechazable por un tío de 29 años, quería complicarme un poco la segunda vuelta. Lo que pasa es que luego vino Quiroz y se marcó una segunda vuelta con 24 goles, algunos de ellos claves.🙃 Hay que tener en cuenta que he jugado esta temporada sin fichajes, con dos abuelos en el lateral zurdo y alguna apuesta que ha salido excelentemente bien ( Extremos Sergi o Murat). Y lo de la defensa, puff, lo más bestia que he tenido junto al BVB. Súper comprometidos, sin apenas fallos, sin quejas por las rotaciones... Lo de los 24 goles en una temporada es fiel reflejo de la capacidad defensiva de este equipo. No adelanto nada del futuro, que ahora viene un post ilustrativo, pero ya te avanzo que has tenido bastante puntería. PD: Luego me pongo al día con ese crossover que he visto que has posteado en la historia. ¡ Un saludo crack! @mrgneco Ya pensaba yo que la Roma te había invitado a unas vacaciones tras colmar su palmarés de títulos, pero me alegra verte de nuevo por estos lares. 🍕 Tanto como rifar, no, pero como verás, llegaron ofertas interesantes... ¡Saludos compañero!
  19. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    CONMOCIÓN EN BARCELONA LANDINOTTI DICE BASTA El Barça 29/30 consiguió un doblete histórico ( Liga y Copa del Rey), llegó hasta semifinales de Champions y todo parecía presagiar que un nuevo ciclo ilusionante estaba por llegar. Pero dicha ilusión se rompió en mil pedazos esta mañana cuando Mundo Deportivo avanzaba en redes sociales que la relación Carlo Landinotti y Dirección Deportiva culé ( encabezada por Robert) estaba totalmente rota. El traspaso de Félix Löw en invierno y al parecer la posible venta de Mike Korsten y Diego Quiroz al Manchester City y Chelsea respectivamente que podría producirse este verano, podrían haberlo precipitado todo. Ambos jugadores son claves para el técnico italiano y desde la Dirección Deportiva, en connivencia con la financiera, se mostraron muy receptivos en aceptar ofertas que podrían ingresar casi 160M en las arcas blaugranas. Apenas cuatro horas más tarde de la publicación en X, el Barça emitía un sencillo comunicado oficial en su web y, un solitario Carlo Landinotti, ofrecía una rueda de prensa sin representación alguna del club en la que comunicaba su marcha del club. Una rueda de prensa donde sí estaba Juan Carlos Unzúe ( su 2º) y prácticamente la globalidad del primer equipo y staff técnico. Extracto Rueda de Prensa “Me da mucha pena esto, pero creo que es lo mejor para ambas partes. Entiendo cómo funciona un club de fútbol, pero las relaciones de confianza se basan en la verdad, en la cordialidad y en la toma de decisiones conjuntas. Creo que estos días se ha faltado a la verdad, no se me ha tenido en cuenta en decisiones que creo que me afectan como entrenador y ante esto, no tiene sentido continuar. (...) Estoy muy satisfecho del año que hemos hecho, de todos y cada uno de mis jugadores que lo han dado todo en el campo y han devuelto al club donde se merece. Pero este tipo de situaciones, ajenas al terreno de juego, no deberían afectar al equipo y por eso, considero que lo mejor, es que de un paso al lado. He pasado un año fantástico aquí y le deseo lo mejor al equipo y a su afición. ¡Força Barça!” La rueda de prensa finalizaba en ese mismo momento sin turno de preguntas. El Club anunció posteriormente por canales oficiales que comenzará a buscar un sustituto del italiano, agradeciéndole un año de trabajo altamente satisfactorio. RESUMEN TEMPORADA 2029/30 MENCIONES CULÉ Stats Primer Equipo Temporada 2029/30 Diego Quiroz fue elegido 3º mejor jugador del año, con dos jugadores del Real Madrid acompañándolo en el podio Quiroz fue también el 3º máximo goleador del campeonato, siendo el italiano Vicenzo Filadelfia ( Valencia CF), el máximo artillero de esta liga. Quiroz fue el 2º goleador español, por detrás de Catena ( Real MAdrid) Curiosamente Yacine Pereira ( portero del FC Barcelona que cedió Landinotti al Celta al preferir a Ademar - que llegó a debutar con España tras su gran temporada), fue elegido mejor portero de año. Bastante sorprendente la ausencia de Carlo Landinotti entre los tres mejores entrenadores del año. Inconcebible esta decisión. Cuatro jugadores blaugrana en el equipo del año, aunque dos de ellos como suplentes. Jaume Villanueva elegido mejor jugador por la afición y Josep como joven de más proyección. La buena bonanza económica del club trae consigo, tras casi 14 años sin hacerlo, nuevas inversiones en la Academia y en las instalaciones de entrenamiento. 10 jugadores blaugrana han sido convocados para el próximo Mundial 2030 que se celebrará en España. La Roja tendrá 4 representantes del equipo culé ( Raúl, Diego Quiroz, José Robles y Jaume Villanueva) RESUMEN TEMPORADA 2029/30 ACADEMIA CULÉ El Barça Atlètic continuará un año más en la Liga Hypermotion al acabar 4º en la tabla, a mucha distancia del campeón y nuevo equipo de la Liga, el Rayo Vallecano. Con los de Vallecas subirán a Primera el Racing de Santander ( 2º clasificado) y la Real Sociedad, que sorprendió en el play off pese acabar 6º en la liga regular. En cuanto al juvenil ( sub 19), mal año para la cantera terminando 8º en la clasificación, sin poder revalidar el título del año pasado. Próximo Post: Review Multiverso Carlo + Resumen Ligas + Quiz próximo destino...
  20. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    TEMPORADA 2029/30 RESUMEN ENERO - MAYO LA LIGA LA CRÓNICA El Fc Barcelona se proclamó Campeón de Liga a falta de dos jornadas de liga, consiguiendo un título que le era esquivo desde hace 5 temporadas ( temporada 2023-24). Este título supone el nº 30 del palmarés culé, quedándose ya a 6 del Real Madrid, equipo que atesora más títulos de liga. El Barça acababa el 2029 como líder y no dejaría esa primera posición en todo el 2030, cosechando 19 victorias, 1 empate y 2 derrotas en los 22 partidos. Ni siquiera la imprevista marcha de su estrella Félix Löw en el mercado de invierno frenó el poderío blaugrana, que terminó el campeonato como 2º máximo anotador del campeonato ( 95 goles, por los 98 del Valencia) y, con diferencia, como el menos goleado con 24 dianas encajadas ( 0,63 goles por partido). El Barça continuó con la velocidad de crucero tras las vacaciones navideñas y encadenó la friolera de 12 victorias consecutivas ( entre ellas un 4-0 al Real Madrid en el Camp Nou) cuya racha rompió el Valencia Cf ( 2º clasificado y el impenitente perseguidor culé en la tabla) en el Nuevo Mestalla llevándose una victoria injustísima por 2-1, con un Barça volcado en ataque y que encajaba dos goles a balón parado. Pese a las apreturas de calendario, el Barça iría demoliendo rivales, demostrando porque era uno de los equipos más fiables del país ( acabó con la portería a cero en 13 de los 22 partidos). En abril, con una importante eliminatoria de Champions en juego, el Barça cosechaba la 2º derrota de la temporada, con un once plagado de canteranos y rotaciones, ante un Atlético de Madrid que se mostró ambicioso y agresivo. Ese 3-0 en el Metropolitano era la derrota más abultada que recibiría el Barça de Landinotti en toda la temporada. -> Brutal 2º vuelta de Diego Quiroz con 24 goles! El Barça se recuperaba pronto endosándole un 6-0 al Málaga en su estadio, para luego en el Camp Nou, ante su afición, sellar el título de campeón con una victoria por la mínima ante el Celta de Vigo. Gol de uno de los grandes nombres de esta segunda vuelta, Diego Quiroz, la estrella de este Barça que aprovechó como nadie la marcha de Löw. Con muchas rotaciones por los diferentes compromisos del club, Landinotti tiraba de rotaciones en las dos últimas jornadas de liga, con victoria contudente ante el Athletic y cosechando el único empate de esta segunda vuelta, ante Las Palmas. El Valencia de Neville quedaba 2º y a 7 puntos de los blaugranas, con el Real Madrid colocado 3º tras una estupenda remontada y con el Villarreal completando el cupo de Champions, plaza que luego perdería por perder España una plaza europea en el nuevo ranking de ligas. Sorprendente temporada del RCD Deportivo de Rubén Castro ( 5º) y del Getafe ( 6º) y, en el lado contrario, terrible temporada del Atlético ( que logró in extremis el pase a la Europa League). Málaga, Leganés y Mallorca fueron los equipos descendidos. Estadísticas Jugadores La Liga 2029/30 COPA DEL REY LA CRÓNICA Tras disputar una ronda antes de las Navidades, el plato fuerte eran los octavos de final ante un durísimo Valencia CF. El Barça no consiguió ganar ninguno de los dos partidos, acabados ambos en empate y decidido el pase por el valor doble de los goles a domicilio. En la ida jugada en el Camp Nou, el partido acababa 0-0 gracias a la buena labor defensiva che y en la vuelta el héroe fue Diego Quiroz, quién en el minuto 77 y con el 1-0 en contra, colocaba el empate que sería a la postre definitivo. El rival en cuartos sería un equipo de la Liga Hypermotion, el Osasuna, que plantó cara en el Sadar y a punto estuvo de darle un susto al equipo culé. El Barça tiró de rotaciones en la ida y le salió bien el plan ganando el partido en casa por 2-0 y goles de Eduardo Muñoz y Aleñà. En la vuelta, un Osasuna muy agresivo se adelantaba en el marcador, pero de nuevo Quiroz en el 81 frenaba en seco los ánimos de remontada del equipo rojillo. En Semifinales el sorteo de nuevo nos emparejaba con un equipo a priori menor, el Sporting de Lucas Pérez, que caía eliminado tras perder los dos partidos por idéntico resultado: 1-0. 2-0 en el global de la eliminatoria y demostración de fiabilidad del equipo culé, que llegaba muy cansado a estas alturas de temporada. La temporada la cerraría el Barça con un partido de altura, con la Final de la Copa del Rey en el Nuevo Mestalla y ante todo un Real Madrid. El partido fue uno de los más brillantes del equipo culé y eso que en el minuto 1, tras un fallo de Caricol en un despeje, habilitaba una contra de Gabriel Catena para adelantar al equipo blanco en el marcador. El Barça tardaría 8 minutos en lograr el empate ( una preciosa jugada definida por Robles) y ahí se acababa el equipo blanco. En el 36, un remate de cabeza precioso de Pietrasik tras un córner habilitaba el 1-2 a favor de los culé hasta el descanso. La posesión, las oportunidades, la intención, todo era dominio culé, que lograba el 3º, obra también de José Robles tras una contra de libro, justo en el segundo minuto de la segunda parte. El gol fue un mazazo para los blancos, que fueron siempre contrarremolque. José Robles cerraba una noche pletórica con su hat trick en el 80 y de nada servía el gol de Julián Merino en el 86. El Barça derrotaba de nuevo al Real Madrid ( con Landinotti no han perdido un partido con los blancos) y conseguía la 35º Copa del Rey para los culés. Un doblete de ensueño y coronado por una gran victoria ante el eterno rival. CHAMPIONS LEAGUE LA CRÓNICA ¿Y la Champions? Pues el Barça se quedó a las puertas de hacer historia y un viejo villano de Landinotti se encargó esta vez de arrebatarle su sueño. En Octavos el Barça se mostró con gran superioridad ante un Sporting de Portugal que mostró serias lagunas defensivas. La idea se disputaba en Lisboa y el equipo luso salvaba el combate con un 0-0 que supo a poco por las grandes oportunidades que desperdició el conjunto blaugrana. En la vuelta, ya en pleno mes de Marzo, el Barça se mostraba intratable y articulado en un 4-3-3 que acaparó casi toda la posesión, derrotaba al conjunto luso por 2-0. En cuartos, el sorteo fue caprichoso y juntó a los dos equipos españoles que quedaban y con el factor campo en contra. Pero igual que pasara en Copa del Rey, el Barça siempre fue mejor que el conjunto blanco que fue incapaz de meterle un gol en 180 minutos. En la ida, con un Camp Nou a reventar, el Barça se llevaba el gato al agua con un 2-0 inapelable que pudo haber sido mayor. En la vuelta, 0-0 a cero con un Barça defensivamente sólido que cerró los costados blancos, le obligó a correr constantemente detrás del balón y ver cómo el sueño europeo se les esfumaba de nuevo. Y entonces llegaban las semifinales y con ellas el Chelsea de Massimiliano Allegri, el querido/odiado compatriota de Landinotti. Toda la fiabilidad y efusividad ofensiva blaugrana desapareció y justamente hemos de decir que el Barça, que ya había ganado con claridad a los blues en la fase de grupos, nunca fue capaz de meterle mano al equipo londinense. En la ida, disputada en Barcelona, el conjunto culé hizo su primer disparo a puerta en el minuto 42, con un Chelsea que le ganó la batalla táctica y física prácticamente todo el partido. No sabía el Barça encontrarle las fisuras al rival y pese a todo, la escabechina pudo ser peor. El gol de Quiroz en el 57 abría incluso la esperanza para remontar en Londres. Pero no nos dio. El Chelsea se mostró competitivo, muy serio atrás, sin cometer un riesgo de más sabiendo que llevaba ventaja. El Barça lo intentó pero sin claridad, de nuevo ahogándose a escasos metros de la solidísima defensa blue. No sería hasta el minuto 75 que habría un gol, de nuevo con color blue y de nada sirvió que apenas tres minutos más tarde Murat colocara el empate. El Barça, exhausto, veía como los cambios no daban su fruto y el Chelsea pasaba por encima de los blaugrana, haciendo sangre con dos goles en los últimos 7 minutos de partido. Dos derrotas que frenaron en seco la alegría culé. Por suerte, días más tarde, el Chelsea perdía la final...
  21. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    MULTIVERSO TALKS @ansodi Hemos jugado muy bien en esta primera vuelta. Me ha sorprendido para bien la gran solvencia defensiva de este equipo, con jugadores muy eficaces, comprometidos y que apenas cometen errores. Con diferencia el ataque y la defensa es lo que mejor ha funcionado, ambas un poquito por delante del centro del campo. Preguntas sobre los planes de Landinotti y no quiero avanzar nada, pues en la siguiente entrada doy respuesta a tu pregunta. Yo creo que es una decisión lógica pese a que está disfrazada con algo de literatura. ¡ Un saludo compañero y gracias por pasar! @Trasgu La solvencia de este equipo está fuera de toda duda. En ataque generamos mucho, somos muy intensos y es difícil que no acabemos un partido anotando. Pero la gran sorpresa ha sido lo bien que hemos defendido. Somos un equipo durísimo de batir, con jugadores en la línea de 4 muy fiables, dominadores y que apenas cometen errores. Ves casos como el de Caricol ( de lejos el que más me ha hecho cambiar de parecer) y te enorgulleces de ver a un tío con treinta y pico años defendiendo como defiende y tomando tan buenas decisiones. Súmale a eso un buen portero ( que se ha ganado su debut con la absoluta de España, al descartar jugar con Brasil) que ha tenido sus momentos de salva goles y tienes un equipo completísimo, muy muy serio. Sobre la marcha de Löw, como verás a continuación, es parte de la literatura de la historia. Esto es, fue una decisión tomada por el que aquí escribe. Como bien apuntas era una oferta irrechazable para un tío de 29 años, con una ficha tremenda y que además estaba tapando ya el progreso de buenos jugadores. Solo hay que ver lo bien que le fue a Quiroz tras la marcha del alemán. ¡ Saludos y gracias por pasar!
  22. Viggo añadió un post del hilo en Historias
    Temporadón y felicitaciones por ese ascenso tan espectacular, con 4 jornadas aún por disputarse. Lo cierto es que es una división la mar de divertida y con el ascenso en el brazo, habrá que ir a coger palomita y ver cómo el resto de contendientes se pelean por los puestos de play-off. Meritazo haber perdido sólo 4 partidos en una temporada tan exigente, con récord de puntos y números estratosféricos. ¿ Cómo quedó el equipo carballón en el ranking de goles anotados y encajados? Por otro lado qué pena lo del Eibar, un equipo humilde que me cae bien y que no hace demasiado trabajaba en el alambre de Primera con un proyecto estable, coherente y hasta romántico. Ahora a soñar con una vuelta tranquila a la máxima división y ver hasta dónde llega el nivel de este Oviedo.
  23. Que no se me enfade nadie, pero no me pude reprimir...
  24. Particularmente me gusta que se agrupen por Foros los últimos posts modificados. Es una manera muy útil de ver lo que se cuece en cada sección.
  25. Inglaterra, Alemana e Italia. La primera por el realismo de su base de datos, sus diferentes niveles, las limitaciones de "permisos de trabajo" en los fichajes ( + brexit), lo caro que resulta fichar jóvenes, la competitividad en Championship y Premier... La segunda porque es de lejos la más divertida por la competitividad en Bundesliga. Una base de datos extensísima de jugadores/ empleados; tácticamente la más exigente. Mucho histórico venido a menos.