
Todo lo publicado por Viggo
-
El teatro de las pesadillas
El tal Ethan Williams ha caído de pie en el once. Prácticamente a gol por partido en esta pretemporada. Zurdo. Ojalá llegue a la mitad de lo que fue Ryan Giggs. Me gusta ver que la marca United no ha perdido fuelle con esa mini gira en Corea. No sé si estás obligado a esos dos amistosos o no, pero ya te pueden pagar bien porque hacer un viaje de 21 horas de avión ( 42h ida y vuelta) para dinamitar la pretemporada...En el partido ante el Alavés debían estar KO. Debieron flipar en Corea cuando sacaste el once y vieron un montón de escolares en el terreno de juego. ¿ Hay avances en la operación salida-obligada?
-
Los hermanos Dazarić
Interesante punto de inicio de ambas selecciones. Ambas fuera hoy de la clasificación y con un pésimo inicio de clasificatorio. Sobre el papel veo más factible el grupo de Serbia, pues considero que sólo Portugal es un rival de peso. El resto no tienen mejor selección que nosotros, pese al mal inicio. Eslovenia. Me sorprendió la titularidad de Ilicic en la mediapunta en el amistoso con los de Costa de Marfil. ¿ Le ves con tono físico para aguantar los 90 minutos o es que no tenemos a nadie para ocupar esa posición con la calidad de éste? Kurtic sería una opción interesante para la posición. Es un mediocentro con mucha llegada - al menos lo era- Raro el partido ante Chipre. Lo tenía todo para darnos un homenaje en forma de goleada y nos costó mucho abrir la lata. ¿ Barajamos algún cambio táctico para desbloquear partidos así? A todo esto, muy valiente Chipre con su disposición táctica. Serbia. Tiene un plantillón y jugadores determinantes en todas las posiciones. Una pena la lesión de Mitrovic. He visto que para la portería confías en la titularidad de Rajkovic. ¿ Es una confianza fija o no confiamos en el resto? Me resultó curioso que estuviera Dimitrovic por delante de Svilar. Quizá donde vea más dudas es en el centro del campo. Salvo Milinkovic-Savic, creo que tenemos buenos peloteros pero con poca magia para conectar con el talento que tenemos arriba. En todo caso, excelente partido ante Azerbaiyán. Por fin recuperamos el olfato goleador. Me sorprendió ver a Kostic de lateral zurdo. ¿ Qué tal se desenvolvió defensivamente? Siempre le recordaré como un gran extremo zurdo ( en mi época con el Stuttgart) aunque sé que acabó derivando en carrilero en los últimos tiempos. PD: Sugerencia. Poner la clasificación tras cada jornada. Llegar a ese segundo puesto va a estar muy apretado y emocionante...
-
Multiverso Carlo
Interiores Inter Planificación Temporada 2021/22: Directrices y decisiones Finalizada la temporada regular, toca compartir con ustedes varios aspectos relacionados con la planificación y gestión del actual plantel y divisiones inferiores. Todos estos apartados han sido trabajados, obviamente, durante toda la temporada, presentándoles aquí un resumen de todas las decisiones tomadas. Situación actual plantel y renovaciones de contrato llevadas a cabo Análisis Cedidos Bajas & Cesiones & Promociones 2021-22 Fichajes 2021-22 SITUACIÓN ACTUAL PLANTEL Y RENOVACIONES DE CONTRATO Se han procedido a renovar a 4 jugadores del primer equipo ( Bruno Giménez, Augustinsson, Gnoukouri y Brozovic), todos ellos con un máximo de años para finalizar contrato y que recibieron interés de varios equipos por su fichaje. La próxima tanda de renovaciones, durante el mes de septiembre, afectarán a Luca Savi ( para adecuar su salario al primer equipo y alargar su vinculación) y Andrea Belotti, para aumentar su salario y vinculación con nosotros, espantando así posibles ofertas. CEDIDOS 2020/21 22 futbolistas estuvieron cedidos esta temporada, la gran mayoría con notable protagonismo en sus clubes. Entre todos ellos destacamos la actuación de varios jugadores que curiosamente tendrán un destino bien diferente a pesar de su buen rendimiento: Luka Kerin: Delantero esloveno de 22 años, diestro y con excelentes condiciones de pelotero. Disputará el Europeo sub21 con su selección y estará muy vigilado por nuestros ojeadores. Rápido, ágil, con recursos de remate, su hándicap son los 178cm. Ha marcado 10 goles y facilitado 4 asistencias en el Mallorca de Liga BBVA que, no obstante, ha descendido esta temporada en 18º posición. Podría entrar como 3º delantero. Matteo Militello: buen año del centrocampista de 19 años del que ya hablamos en verano. 41 partidos en Serie B con 2 goles y 8 asistencias para un medio interesante, agresivo, muy inteligente posicionalmente pero algo verde todavía en el aspecto físico. Le probaremos pero tiene más opciones de una nueva cesión que de entrar en dinámica primer equipo. Reno Piscopo: se ha salido en la Cremonese que acabó 8º en Serie B. 19 goles y 6 asistencias jugando como extremo y delantero es una cifra bestial pero a sus 23 años tiene muy difícil continuar en la disciplina nerazzurri. Tiene físico de 9 ( 190 cm) y gran dominio aéreo, por eso aprovechando su buen año se le buscará un traspaso. BAJAS YA CONFIRMADAS 2021/22 Desde Noviembre conocíamos ya las bajas confirmadas de tres futbolistas que se retiraban este verano: Samir Handanovic, Javier Mascherano y Yuri Nagatomo. Con su marcha nos ahorramos €14,6M en salarios. Casi nada. Por lo que respecta al próximo mercado de fichajes la Secretaría técnica tenía claro que, tras el gran esfuerzo que se había hecho la temporada pasada entre verano e invierno ( casi €65M) este año tocaba pulir detalles y dar continuidad a los jóvenes valores como Olivieri, Verde, Rodri, Giménez o Urban, fichados el año pasado y que ya están consolidados en el primer equipo. A ello se suma la contenida cifra disponible este año para fichar, dado el importante esfuerzo económico del año pasado y las diferentes obras ya en curso para la optimización de las instalaciones de Entrenamiento y Juveniles, con fecha de finalización para este mes de Noviembre 2021. EN EL MERCADO Señalamos a continuación por qué jugadores del primer equipo estamos dispuestos a escuchar ofertas este mes de verano. El resto son considerados intransferibles (Clicar en nombre para ver stats): Bernand Traoré: A sus 26 años el burkinés tiene un excelente mercado en Inglaterra y Alemania. De hecho, varios son los equipos de máximo nivel que han consultado al Inter por su traspaso. Pese a su buen rendimiento a principio de temporada, su rol protagonista ha caído estrepitosamente con la llegada de Daniele Verde. En todo caso sólo se contempla traspaso, pues tiene contrato hasta 2022 y una ficha de 1,92M anuales. Si queremos recibir dinero por un hipotético traspaso, es el momento. Leander Dendoncker: otro al que le han pasado por la derecha y al que le queda ya solo 1 año de contrato. Con Rodri como titular indiscutible, la polivalencia demostrada de Brozovic, Pellegrini o Gnoukouri y algún que otro medio canterano ( El Arabi, Militello), era renovarle o traspasarle. Se cree que ha llegado a su techo amén de que cada vez está más lento y menos dominador en la faceta que domina, la defensiva. PROMOCIONES La pretemporada dictará sentencia pero estos son los nombres de jugadores que podrían tener minutos con el primer equipo esta temporada (Clicar en nombre para ver stats): Luca Savi: todos ya conocemos a la joven promesa que ocupará junto a Augustinsson el lateral zurdo esta temporada. Vladan Dekic: portero de 22 años, serbio, criado en la cantera nerazzurri y que, con toda seguridad, acompañará a Stankovic toda la temporada como 2º portero. Le hemos visto muy buenas actuaciones esta temporada y los informes son prometedores. Estará creciendo bajo el amparo del austríaco que lo pone dificil en materia de minutos: no se lesiona y lo juega todo con absoluta regularidad. Xian Emmers: 22 años, belga-suizo, todoterreno técnico, de buen rango de pase y capacidad para ambas transiciones. Lo ha hecho muy bien en el Hellas Verona de la serie B la pasada temporada. Subirá para crecer bajo el amparo de Mousa Dembelé ( para sustituirle en un año o dos?) Luca Morelli: extremo zurdo de 21 años que ya tuvo minutitos en Copa y algún que otro partido esta temporada. Es muy rápido, habilidoso y un estilista en el balón parado. Está verde pero tiene talento y podría acabar cedido o con minutos en el primer equipo. Luka Kerin: ya hemos hablado de él en el apartado de cesiones. Es un rol de delantero interesante y podría formar como 3º punta esta temporada. PRIORIDAD FICHAJES Pocos movimientos y contención de gasto. No nos queda otra. Pero también máxima exigencia por jugar varias competiciones y volver a la UEFA Champions League. Estas serán las cuatro posiciones a reforzar este mercado, ordenadas de máxima a mínima prioridad: Lateral diestro. Con la banda izquierda resuelta, le buscamos un recambio al gran Martin Linnes. La titularidad del sueco ( 29 años) es indiscutible pero hay que oxigenarle y para ello buscaremos dos tipos de perfil: uno joven, para coger el testigo en un par de años o un un jugador experimentado, que sepa lo que es la máxima competencia ( pienso en clave Champions) Extremo. Preferiblemente habituado a la derecha, pero si puede cubrir los dos perfiles mucho mejor. Buscamos regate, gol, desborde y energía. Dicho así es fácil, pero con Verde y Olivieri tenemos a dos titulares y conviene dar fondo de armario con los Tadic o Jovetic. Mediapunta. SI mantenemos el 4-2-3-1 Jovetic se ha erigido como el mejor como mediapunta en carril central. Le han cubierto especialmente bien Tadic e incluso podríamos centrar a Verde para aprovechar su capacidad de desborde. Eso o pasar a un modelo con dos delanteros y aprovechar la dupla Lautaro ( falso mediapunta) y Belotti ( más ariete). Si se encuentra la oportunidad, podríamos acometer el fichaje de otro mediocentro con clarividencia. Su polivalencia, determinante. Porteria: Stankovic es titular con mayúsculas y me encuentro con la disyuntura de apostar por un 2º portero y no de promocionar a un “verde” como Dekic. Pero tampoco quiero un primer espada que dejar en el banco o al que regalarle solo la copa. Me inclino por un veterano con nivel, que ayude en la tutoría de Dekic y otros canteranos y no exija minutos, pero sí pueda cubrirnos ante un eventual susto.
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @karma23 El Madrid tiene una pájara en España importante. Ya no es que no gane la liga ( hace tres temporadas del último éxito), sino que esta temporada se ha quedado fuera de Champions y casi de Europa. Florentino ha alargado el proyecto Zidane demasiado y pese a que se ha invertido mucho dinero en fichajes cada temporada tocaba un cambio de aires en el banquillo. Pero claro, ¿ Víctor Fernandez? Are you serious Tito Floren? No tengo editor interno y tampoco se me pasaba por la cabeza usarlo. Tiene toda la pinta que AlternativoCarlo va a retirarse sin encontrar banquillo. Una lástima para el reto pero me facilita el foco. Igualar ya a RealCarlo, al paso que va, ya parece misión imposible. La Champions. Tres años es muy poco tiempo, lo sé. Pero al menos sé que tenemos equipo para hacer algo importante. Tocará evitar algunos cocos en los sorteos ( Bayern, Barça o Chelsea) y quizá pueda darse una sorpresa. Como mínimo esta temporada espero llegar a octavos o cuartos si los cruces nos respetan. Una buena piedra de toque para ver si estamos capacitados para algo grande. El Barça asusta y mucho. No sólo son los veteranos como Messi, Neymar, Suárez o Reus, que siguen dando rock&roll. Tienen una cantera brutal y sacan chicos maravilla como churros. Si podemos evitarlos por el camino mejor, aunque ya sabemos lo que es pintarles la cara ( la pachanga aquella del Trofeo Gamper ). Lo que hubiera dado Laporta por ganar dos Champions seguidas como en este Universo. ¿ Sabes lo que más me sorprende de Jémez en el Liverpool? Que lleve el tío dos temporadas. Un superviviente. 😆 ¡Saludos y gracias por pasar! @pepetxins Cromo de panini de Urban. Guárdalo bien. No valdrá como uno de Rubiales pero igual te dan su dinerito. Es muy vintage eso. Los resúmenes acabaron y ahora toca centrarse en la planificación deportiva. Se vienen algunos movimientos... ¡Gracias por pasar!
-
2002: Bienvenidos al pasado
Nakata por dentro. No digo más. Y lo de Rivaldo es una desgracia. No paraba de acumular buenas actuaciones el brasileño. Por cierto, ¿estaban combinando bien los brasileños arriba, no? ¿Riganò efecto champagne? Amauri está on fire pero no podemos secar la mecha de nuestro cabeceador favorito. Auguro hat trick ante el Brujas.
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Qué quieras que te diga, casi prefiero ganar un partido/título así, en los penales, a lo heroico, en vez de meterles 7. Qué lujazo de dos partidos. Les tenemos comida la moral y ya han comenzado a sacar de la canteras el cobre con el que van a hacer la estatua de Ritchie. Mes pletórico y de nuevo el Glenavon tocándonos las narices y evitando que podamos celebrar el liderato en la liga regular. ¿ Por que no vamos a hacer el tonto y perder ante el Coleraine, verdad? En caso de empate, ¿ entiendo que se decide por el goal average general o particular? Menos mal que estos chicos han demostrado ya saber sobrevivir bajo presión. Tanta eliminatoria copera se nos va a atragantar...
-
Eurocopa 2024 Biwenger FMSite
ALEMANIA vs ESCOCIA 2-1 (Gündogan, Wirtz / McGinn) HUNGRÍA vs SUIZA 1-2 (Szoboszlai / Shaquiri, Freuler) ESPAÑA vs CROACIA 3-1 (Yamal, Morata 2 / Kramaric) ITALIA vs ALBANIA 4-1 (Scamacca, Chiesa, Frattesi, Retegui / Aslani) POLONIA vs PAÍSES BAJOS 0-2 (Simons, Gakpo) ESLOVENIA vs DINAMARCA 2-1 (Sesko -2 / Hojlund) SERBIA vs INGLATERRA 1-2 (Mitrovic / Kane -2) RUMANÍA vs UCRANIA 1-3 (Stanciu / Mudrik, Sudakov, Yaremchuk) BÉLGICA vs ESLOVAQUIA 4-0 (De Bruyne, Openda, Lukaku -2 ) AUSTRIA vs FRANCIA 1-2 (Sabitzer / Griezmann,Theo F.) TURQUÍA vs GEORGIA 1-1 (Calhanoglu / Kvaratskhelia) PORTUGAL vs REPÚBLICA CHECA 3-0 (CR7, Bernardo Silva/ Joao Felix)
-
Eurocopa 2024 Biwenger FMSite
- 2002: Bienvenidos al pasado
Sobre lo de Nakata y la frustrada vuelta a la sección de historias ( pongo en spoiler para no desviar el tema que importa)... Pero vamos al lío cerrando aquí las batallitas de viejo. Qué brutalidad de atributos de Peruzzi. 20 en reflejos con 35 palos, todo un dechado de saber estar bajo palos...Normal que te hiciera la vida imposible en ese partido. Y mira que parece, a tenor de su trayectoria, que ya anda para la cuesta abajo en rendimiento... Filipe Luís una bestia con solo 20 años. Un valor adecuado de menos de €10M...Depende de cómo acabe la Lazio, oye es un fichaje interesante para tener lateral zurdo para una década. Encima veo que tiene la moral baja. ¿ Por los malos resultados? Veo que es titular indiscutible, así que... Y lo de Claudio López, le habrán echado una maldición. Sus stats físicos son tremendos para los 31 años, aunque me sorprende lo bajo que tiene el atributo de remate. Lo del Dnipro lapsus descomunal por mi parte, no digo más. La derrota ante la Dea escuece. Veníamos con el subidón de Rivaldo como enganche, poniendo toda la carne en el asador en el frente de ataque ( sólo te faltó meter a Nakata por Albelda para parecer Klopp reencarnado, y de nuevo la efectividad y los errores atrás fueron nuestro talón de aquiles. Sobre el papel, tenía todo el sentido del mundo sobrepoblar la zona de tres cuartos con sus tres centrales y dos carrileros largos, logrando imponernos también en el dominio del centro del campo. Qué rabia dan esos partidos en que el rival se parapeta y con dos acciones te revienta el plan. Bianchi nos pilló algo desprevenidos atrás. El lateral quizá pudo hacer algo más para cerrar en el primer gol, pues la diferencia física fue abrumadora. Y lo de Bonera, chico, que despejar a lo bestia es de primero de manual de central italiano....Otra vez errores individuales que nos cuestan caro. Ojo con esas bajas de Barone y Albelda ante el Genoa. ¿Barruntamos nuevo cambio táctico? Appiah seguro que entra, ¿pero quién será el otro? No me quites a Rivaldo. Está de dulce.- Multiverso Carlo
EUROPA · RESUMEN TEMPORADA 2020-21 Toca repasar cómo quedaron las principales liga europeas, así como los movimientos de fichajes y cambio de entrenador más importantes del panorama europeo. COMPETICIONES EUROPEAS: En Alemania al igual que Italia hubo cambio de hegemonía. Se acabó la racha de 8 Bundesligas seguidas con el triunfo de Julian Nageslmann con el Borussia Dortmund que conseguía así su 9º Bundesliga. Destacar el descenso histórico de Werder Bremen ( 2º descenso en tres años) y el Eintracht de Frankfurt. En Francia, el PSG de Laurent Blanc consiguió el campeonato ( 2º consecutivo) tras la victoria monegasca en la 2018/19. Destacar el descenso de un histórico como el Montpellier y ver al Marseille, otro año más, fuera de puestos europeos. En España, El Fc Barcelona cerró una temporada gloriosa con Joaquim Löw a los mandos, ganando por segundo año consecutiva la Liga. El Real Madrid, que cesaba a Zinedine Zidane por los malos resultados, quedaba 5º, fuera de Champions League. El sustituto en la casa Blanca, un fichaje muy random: Víctor Fernández. En Holanda volvió a ver el dominio del Ajax. 3º campeonato seguido del conjunto entrenado por Jimmy Floyd Hasselbaink, que ganó el campeonato con 13 puntos de ventaja. En Portugal, el Porto revalidó su título de campeón ( 2º consecutivo), tras mantener una sólida ventaja respecto al Sporting Portugal ( a 8 puntos) y Benfica ( 15 puntos). En cuanto a la Premier League, el Chelsea de Marcelo Bielsa se hacía con el título de campeón de Premier imponiéndose en la tabla al Arsenal de José Mourinho que quedaba tan solo a 3 puntos del liderato. El Tottenham, campeón reciente de Premier, caía estrepitosamente a la 6º posición, fuera de Champions League. Por lo que respecta a las dos máximas competiciones de clubes, en la temporada 2020/21 de la UEFA Champions League el Fc BArcelona de Joaquim Löw se hacía con su 2º título consecutivo tras ganar en la final del Santiago Bernabeu al Bayern Múnich de Jardim. Enorme temporada de los culés, que en la temporada ganaron Liga y Mundialito. La final se decantó por el lado blaugrana gracias a un solitario gol de Marco Reus, que alcanzó así una curiosa venganza personal. En cuanto a la UEFA Europa League, el Arsenal de José Mourinho se impuso en la final al Liverpool de Paco Jémez en una final disputada en el José Alvalade. El partido lo ganaron los gunners por un total de 1-2 con goles de Alexis Sánchez y Paulo Dybala. Próximos Posts: Planificación Inter de Milán 2021-22- Multiverso Carlo
# RESUMEN MULTIVERSO · 5º TEMPORADA 5º temporada de review del Multiverso con Landinotti consiguiendo su primer título de Liga en una de las grandes de Europa, la liga italiana. En un momento en que RealCarlo acaba de complicar el asunto ( otra liga Española y otra Champions), toca hacer resumen de cómo le anda yendo en AlternativoCarlo tras su despido del United y continuar recordando la carrera de Real Carlo. Leer otras reviews 1ª temporada - 2ª Temporada - 3ª Temporada - 4ª Temporada - Leyenda que rige este multiverso: CARLO LANDINOTTI · TRAYECTORIA ALTERNATIVO CARLO: ( Ancelotti en este FM16) --> Información - Datos - Trayectoria Si recordamos bien, la carrera de AlternativoCarlo en Old Trafford se cortocircuitó en la segunda temporada, tras un añito en blanco con los Red Devils. Pues bien, una temporada después, con Landinotti recién nombrado entrenador del año en Italia y consiguiendo su Scudetto, el bueno de AlternativoCarlo sigue en el paro y, pese a los numerosos cambios en los banquillos europeos, no ha aparecido en ninguna quiniela de renombre. A sus 62 años, parece que va camino de un retiro dorado en esta partida, por lo que se allana la complejidad de intentar alcanzar a Real Carlo. No hay noticias de su retirada, por lo que tocará esperar. Curiosamente, como veremos en el repaso de ligas europeas de que viene a continuación, el Madrid se cargaba a Zidane tras una horrorosa temporada pero Florentino, al menos en este universo, no parece haber sentido ese feeling con el buen italiano. REAL ANCELOTTI: ( Efemérides) 8 años estuvo RealCarlo en el AC MIlan. 8 años y sólo ganó un Scudetto, 1 Copa de Italia y 1 Supercopa de Italia. Pero donde hizo grande al club fue en las competiciones internacionales: 2 Champions League, 2 Supercopa de Europa, y 2 Intercontinentales. Dicho bagaje le permitió el 1 de Junio de 2009, tras abandonar al club de su vida, oficializar su fichaje por el Chelsea FC. El conjunto londinense había vivido una temporada 2008-09 convulsa. Scolari, entrenador desde el inicio de temporada era cesado en Febrero y luego sustituido por Guus Hiddink como manager interino hasta final de temporada. Esa temporada quedó 3º en Premier, eliminado en 4º ronda en la League Cup y eliminado también en semifinales por el Fc Barcelona ( aquel famoso gol de Iniesta y la polémica actuación del colegiado Ovrebo). Sólo salvó la temporada la FA Cup ganada al Everton en Wembley. En Inglaterra duraría dos temporadas. La primera, con exitazo espectacular con triplete incluido ( Premier League, Community Shield y Fa Cup) con el único lunar de la UEFA Champions League, en la que era eliminado en 16º por el Inter de Milan de José Mourinho, a la postre campeón de Europa aquel año ( curioso los cruces de este Universo) Aquel era el Chelsea de Petr Cech, Ricardo Carvalho, Essien, Joe Cole, Drogba, Anelka, Deco, Ballack, Malouda o John Terry entre otros. Un verdadero equipazo. La siguiente temporada 2010-11, todo fue distinto. El Chelsea acababa el año en blanco y fuera de toda competición importante a las primeras de cambio. En Premier quedaron 2º tras el Manchester United , cayeron en 4º ronda en Fa Cup, en 3º en League Cup, perdieron la Community Shield y en Champions se la pegaron en Cuartos ante el United de Ferguson, que acabaría llegando a la final y perdiéndola ante el Fc Barcelona de Pep, Messi, Iniesta, Xavi... Y eso que fue la temporada en la que el Chelsea batió todos los récords de traspaso con el fichaje de Fernando Torres procedente del Liverpool por €58M de euros. El 22 de mayo se anunciaría su marcha de Stamford Bridge y poco imaginaría el bueno de Real Carlo que tardaría unos mesecitos, concretamente hasta Diciembre de 2011 en recibir una oferta de un trasatlántico. Uno con la torre eiffel en el escudo. CÓMO VA EL RETO DEL MULTIVERSO: * Otros Objetivos de la Partida - Ver reglas del reto La temporada 2020-21 ha sido un buen año para la consecución de hitos. De una tacada hemos conseguido 2: Ganar el Scudetto antes de sus primeros 9 años como entrenador. Lo hemos conseguido en su 5º año, por lo que hemos mejorado a RealCarlo Igualar el Scudetto que ostenta RealCarlo en su palmarés Por otro lado, mención especial a otros hitos que ya andan en camino: Se ha conseguido 1 de las 2 menciones a Mejor Entrenador de Italia que consiguió Real Carlo Con un 56% de victorias en Serie A nos acercamos al 57% que ostentó RealCarlo. La notable temporada interista nos ha acercado a ello. El triunfo en el Scudetto nos abre la posibilidad de conseguir el título italiano que nos falta, la Supercopa de Italia. Por último, tic tac tic tac: Sólo nos quedan 3 años para conseguir la 1º Champions con un equipo italiano, si queremos igualar su registro ( hito que nos permitiría emigrar al resto de ligas europeas) 1 de 5 en ligas europeas. ¿ Llegaremos a tiempo? A todo esto, gracias al buen hacer de RealCarlo con el Real Madrid en la temporada 23/24 del mundo real, actualizamos los siguientes objetivos respecto al inicio de esta partida: Ganar al menos 5 veces la Champions League con un mínimo de 2 equipos diferentes ( puto ) Disputar un mínimo de 6 finales de Champions España. La Liga (2)- Multiverso Carlo
# TEMPORADA 20/21 · PREMIOS FINAL DE TEMPORADA La gente en Milán está exhultante y Carlo Landinotti se ha convertido en un ídolo en el Giuseppe Meazza. Desde los más incrédulos hasta los fervorosos creyentes , pasando por la Directiva están muy satisfechos por la temporada realizada. Se ha vuelto a poner al Inter en el panorama transalpino y fruto de ello son las numerosas menciones al conjunto nerazzurri en los premios de la temporada 2020-21. La gran temporada nerazzurri fue reconocida en los premios de la temporada. El más destacado la mención a Entrenador del año para Carlo Landinotti, que consigue por primera vez en su carrera dicha mención. Otros premios que se recibieron: Andrea Belotti fue nombrado máximo goleador del campeonato con 26 goles y 5 asistencias en 36 partidos, superando los 21/5 de Ciro Inmobile ( Fiorentina) y Moussa Konaté con 18/5 con el Genoa. También batió por 2º año consecutivo el récord de más goles en Serie A de los últimos años. Belotti también ganó el premio al mejor jugador italiano del año. Curiosamente no fue elegido entre los tres mejores delanteros de la temporada. Nuestro mediocentro Assane Gnoukouri fue elegido 2º mejor jugador joven del campeonato, sólo superado por Malcom de la Juve que tuvo menor valoración pero anotó 11 goles. Bruno Giménez, Juan Jesús y Andrea Belotti fueron elegidos en el once del año en la Serie A 2020-21 Bruno Giménez fue elegido 3º mejor defensor del campeonato ( tras Sebastian Corchia y Alex Grimaldo) y Stankovic fue elegido 2º meior guardameta ( Ganó Roman Bürki de la Juve) Marcelo Brozovic fue elegido como el jugador de la temporada por la afición, mientras que el mejor jugador joven y fichaje de la temporada recayeron para el argentino Bruno Giménez. Martin Linnes fue el que más asistencias repartió en la temporada: 10 pases de gol Andrea Belotti fue elegido más veces como MVP, con 6 menciones. Carlo Landinotti utilizó un total de 30 futbolistas esta temporada.- Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @karma23 Las deficiencias en la plantilla eran evidentes pero había mimbres más que de sobra para pelear por estar entre los cuatro primeros. Este Inter, a mi llegada, tenía jugadores importantes y de primer nivel en todas las demarcaciones y no llego a entender porqué lo hicieron tan mal estos últimos tres años. Los cambios de entrenador, la falta de una política deportiva con coherencia y un discurso futbolístico ininteligible son las principales razones. El centro del campo había envejecido mal, se infrautilizaba recursos como Gnoukouri ( elegido 2º mejor jugador joven de la temporada), tenías al máximo goleador del campeonato ( Belotti) y futbolistas determinantes como los dos laterales... En fin, como dices, sólo tocaba poner algo de orden, aportar un discurso y una hoja de ruta táctica clara, reforzar la competitividad y, como diría Klopp, convertir a los incrédulos en creyentes. Si además le sumas lo mal que le ha sentado a la Juve el cambio de Allegri por Conte, tuvimos el mejor contexto posible, toda vez que seguimos sudando sangre cada vez que nos enfrentamos a ellos ( es un equipazo). Normalmente la Juve hacía entre 85-90 puntos cada campeonato, cosechando una media de 4 derrotas por temporada. Rentabilizaba al máximo los pocos goles que encaja ( entre 18-20) en las últimas cuatro temporadas y tampoco era uno de los equipos más goleadores desde que marchó Dybala rumbo al Arsenal ( el argentino promediaba >25 goles por temporada). De hecho, en la 15-16 anotaba 85, en la siguiente 69, 57 en la 17/18, 67 en la 18/19 o 69 en la pasada temporada. En ésta 55 y eso ha hecho que haya disminuido su pegada y se hayan producido esos 10 empates que la han lastrado en la competición. Por último señalar el cambio táctico: con Allegri era un 4-4-2 de manual y con Conte vienen desplegando prácticamente un 3-5-2 que no está acabando de explotar algunos jugadores del equipo. Por ejemplo, ¿cómo encajas a perfiles como Malcom, Quaison o Boufal en un esquema sin extremos? Y luego hay decisiones dudosas, como preferir a Alex Sandro a Grimaldo en el carrilero zurdo o a Fred en vez de un tipo como Xhaka por el que pagaste casi €30M. Un equipo durísimo en defensa pero con una gran carencia de magia. Y Pogba, no puede hacerlo todo ya. Olivieri no ha sido convocado aún con la Nazionale. Pero ese epígrafe no es más que un reconocimiento a su nivel y, sobretodo, potencial. Si Allegri no lo ve, es que es tonto Tema Lautaro. Esta segunda temporada será diferente. Va a tener minutos y espero ver regularidad por su parte. Hay algo de decepción y de mala suerte en lo que he visto esta temporada. Le he visto fallar muy claras, perder balones tontamente y en ocasiones, moverse muy lejos del peligro. Le he probado como delantero avanzado, como delantero completo ( la que creo que mejor le encaja) pero no acaba de despertar su apetito goleador. No sé si es falta de finura, de tiempo, de aclimatación al fútbol europeo...Esta temporada que viene dirá. Este año voy a probar más habitualmente un esquema con dos delanteros. Sobre fichajes y planificación deportiva no quiero avanzarte mucho porque pienso divertirme un poco compartiéndola con vosotros. Ahora tocan unos pocos posts resumen de temporada ( Premios Serie A, otras ligas y resumen del Reto de Multiverso) y en seguida nos centramos en ello. Pero ya que nombras a tres jugadores: Traoré: hoy está más fuera que dentro. Con la llegada de Verde, precisamente la de banda derecha es una de las posiciones que barruntaría reforzar con un jugador más completo, más consistente y con más desborde. La confianza con Savi es total y voy a ir a muerte con él. Evidentemente, tiene por delante a un titularísimo como Augustinsson, pero tendrá muchos minutos este año. Rubén Dias. Algo te avancé en comentarios anteriores. Sólo te digo, que el año que viene no estará cedido toda la temporada 😎 Cagliari. Cuando empecé la temporada y lo vi líder, marcándose unos buenos resultados, con Vlahovic rompiendo redes, me temí lo peor. “Cómo aguantar a los del foro si les da por ganar el Scudetto y yo sufriendo por alcanzar Champions.” Eso pensaba. 🤪 Pero el equipo se cayó, a lo bestia. La Navidad le sentó fatal y no levantaron cabeza. Acabaron fuera de Europa y cesando al entrenador, con lo que ello comporta para el futuro de algunas de sus estrellas. ¿Si me interesan Vlahovic o DiMarco? Por supuesto. Pero tengo un problema en ambos casos: a priori tengo las posiciones cubiertas y dobladas. Ficharlos implicaría cargarme el crecimiento de Savi y una buena pelea de gallos entre el serbio y Belotti. Amén de directamente, poner pie y medio fuera al recién llegado Lautaro. Veremos qué pasa en este sentido. Si te soy sincero, me interesa más Andrea Conti ( el LTD) que estos dos que hemos nombrado. Pero ya me pidieron un pastizal por el italiano en verano. ¡Saludos y gracias por pasar! @pepetxins Oye, que igual es cierto lo que dices sobre Urban. De hecho, me picó la curiosidad y buscando en Transfermakt encontré esto: Jan Urban: delantero polaco ( hoy entrenador) y que de hecho estuvo jugando en España ( Osasuna - por eso me sonaba su apellido- entre otros) ...y un montón de Urban más...aunque hay uno, Tomas Urban que sí jugó en el Dukla, pero claro, te hablo en tiempos del PC Fútbol ¡Gracias por las felicitaciones! El Inter ha vuelto y ahora toca llamar a la puerta de la Champions... @dankerlot Yo más que catalogar a Lautaro como fichaje estrella, diría que la más mediática, por aquello del realismo y lo que nos evoca dicho nombre. Yo colocaría la etiqueta de estrella a estos tres: Bruno Giménez, Olivieri y Rodri. Y si tengo que elegir uno, posiblemente al central argentino. Los tres han tenido una aportación brutal al once y la temporada. A lo tonto nos hemos gastado entre verano e invierno €62M, con el aterrizaje además 9 jugadores que ya tienen dorsal y minutos en el primer equipo. Casi un equipo nuevo. Algunos titulares indiscutibles. Este año que viene, pese a que volvamos a Champions, no nos vamos a volver locos. Hay que hacer retoques, sí, pero ni de lejos espero una inversión como la de este año. Pronto noticias sobre la planificación deportiva. Y sí, queremos la Coppa de Italia y queremos llegar lo más lejos posible en Champions. Como verás a continuación en el repaso de hitos de esta partida, cada vez nos queda menos tiempo para igualar los registros del Carlo Ancelotti real. ¡Un saludo! @Vyctor Pues muchas gracias crack por las felicitaciones. Recibimos muchos palos con los fichajes sí, pero oye han cumplido con creces y creo que aquel objetivo que teníamos de hacer competitivo al equipo a corto plazo, ha funcionado. Hemos ganado el Scudetto con holgura, de forma imponente y esos son argumentos para creer en que el equipo está preparado para mucho más. El club está saneado, es cierto, pero tenemos que tener en cuenta que ya hemos hecho una fuerte inversión este año (€62M), que tenemos varias obras de mejora de instalaciones en marcha ( casi €15M entre todas) y que tocan muchas renovaciones - seguro que al alza- de jugadores clave para nosotros. Como le comentaba al compañero antes, no preveo muchos fichajes, pero sí retoques. Un poco de resúmenes finales y en seguida compartimos qué buscará hacer el Inter esta temporada. Masche no estuvo a la altura, pero es que está muy mayor. Se le vio fuerísima de forma, no capacitado para asumir el ritmo alto que queríamos imponer. Mi máximo respeto a su figura y su trayectoria, pero es un jugador retirado. Traoré, como veréis en la planificación, va a estar en el mercado. En su posición, pese a la llegada de Verde, vamos a buscar algo más. Un extremo encarador, con magia, con recursos para el desborde y con gol. Lautaro continuará, obviamente, pues es un apuesta a corto plazo. El año que viene espero que le respeten las lesiones y entre a competir con Belotti que está en un momento de forma espectacular. Dos veces seguidas siendo el máximo anotador de la Serie A. Ahora toca ver si es capaz de ser igual de determinante en Europa. Vanheusden, Savi, Olivieri y Verde. El futuro de este Inter. No digo más. Lo de Koeman en el Cagliari me ha pillado a pie cambiado. No sé porqué pensé que continuarían apostando por el mercado italiano. Me hacía ilusión un Gasperini, un Spalleti..algo así...pero han optado por el holandés. Todo una incógnita lo que pueden hacer. Y ojo, porque sin plaza europea, Vlahovic está en el punto de mira de media Europa.. Si se quedan sin el serbio, ojito porque en dos veranos le han llevado a toda estrella determinante que tienen en el plantel. ¡Un saludo! @kensi Muchas gracias por las felicitaciones. Ha sido un campeonato duro pero muy bien resuelto, con mucha regularidad por nuestra parte. Crecimos desde lo defensivo ( la llegada de Giménez determinante) y el equipo arriba ya no sólo ha dependido del acierto de Belotti ( que lo sigue teniendo) sino de la aparición de esa segunda línea que ha aportado goles, asistencias y juego. Muy contento con el rendimiento global del equipo. Hemos conseguido un hito importante con ese Scudetto y hemos mejorado el registro de Real Carlo. Lo de la Champions está jodido, pero veremos qué nos toca en la fase de grupos. Yo aspiro mínimo a superar dicha fase y, si nos respetan los cruces, alcanzar unos cuartos no estaría mal. De verdad creo que esta plantilla, con algunos retoques, está para dar la sorpresa en Europa tal y como han hecho este año en Italia. Tadic, diría, ha tapado la boca a la mitad. Ha dado un muy buen rendimiento, sin duda, y eso teniendo en cuenta que ha sido un comodín constante. En vez de dejarle fijo en la banda izquierda ( su posición natural) ha jugado por carril central y por derecha por necesidad del técnico. Y el tipo ha dado la cara. Esperaba más asistencias, quizá más goles, pero oye, en su rol ha aportado experiencia, carácter y competitividad. He barruntado incluso marcarme un Ajax y probarlo de falso 9 la próxima temporada. Muy de acuerdo en lo que comentas con Vanheusden. Pero es que Giménez es muy bueno. No falla. Es impenetrable y encima el belga, de vez en cuando, comete algún error en la anticipación que nos cuesta caro. Ten en cuenta que jugamos con la defensa muy adelantada y la capacidad de corrección es clave para nosotros. Giménez es un fiera corriendo hacia atrás y metiendo la piera, mientras que a Vanheusden le cuesta un poquito corregir. Pero oye, es un jugador con un futuro espléndido. Unos posts de resumen que sirvan para el cierre de esta temporada y en seguida nos ponemos con la planificación de la 2021-22. ¡Gracias por pasar! @Os Pretos ¡Rebienvenido compañero! El cambio al Inter era necesario y facilitaba precisamente lo que hemos conseguido: alzarnos con el Scudetto. Da igual que el Inter estuviera más cerca del descenso que de plazas europeas estos últimos años, al final el peso de esta camiseta, de esta afición y de los buenos jugadores que sin duda tenía en plantilla hicieron el resto. Al Inter le faltaba algo de criterio futbolístico, un discurso único, pues la calidad en el plantel era evidente. Yo de Brozovic me lo esperaba todo. Y no defraudó, es más, sobrepasó mis expectativas. Es el tipo de jugador que me encanta. Carácter ganador, líder, apto para defender o atacar, elegante pero práctico...El jugador más insustituible en este Inter. Al que más ganas tenía de entrenar cuando aterricé en Milán. Jovetic sí me sorprendió. Conocía su calidad pero no su regularidad y cómo ha aceptado ese rol de segundo protagonista. Nos da magia, gol, liderazgo. El poso ese competitivo que nos hacía falta como el comer. Se ganó su renovación por ser una leyenda y rendir como tal. Junto a los que nombras, haces bien en mencionar a Belotti y Bruno Giménez. Cada uno en su demarcación han sido columna vertebral de este Inter. Eso sin desmerecer a Juan Jesús, los dos laterales y a Olivieri. Jugadores clave para nosotros. Sí, como dices, toca ahora lo complicado. Hilar fino con las incorporaciones. No habrán llegadas masivas tras el esfuerzo de esta temporada, pero será clave acertar con los retoques para afrontar los retos que nos vienen por delante, así como el incremento de carga de partidos. ¡Muchas gracias por las felicitaciones y por escribir! --> A continuación, cerramos oficialmente la temporada 20-21 con dos posts resumen de la misma y un nuevo punto de situación del Reto Multiverso que originó esta partida...- Los hermanos Dazarić
Yo, como es evidente, voy con Eslovenia. Dimitar Team a muerte. Me ha gustado mucho la presentación "realista" de los dos hermanos y ansioso estoy por conocer qué le vas a deparar el destino a ambos. ¿ Prevés un amistoso entre ambas selecciones por si los sorteos no los emparejan? Tienes dos selecciones brutales a nivel de talento. En algunas demarcaciones poco compensadas, pero tienes individualidades enormes en ambas escuadras. Atento a los próximos movimientos y miedo me dan esas decisiones de Dimitar.- El Rincón del Historiador
Como te dije en el otro lado, Mucho ánimo, céntrate en ti y ten presente que TODO en esta vida tiene solución. Tarde o temprano cambiarás la perspectiva y te darás cuenta. Gracias por el trabajo realizado, por cuidar, hacernos disfrutar y querer a la mejor sección de todo el foro y como espero que sepas, aquí tienes un amigo virtual, paisano!! ¡Un abrazo!- Empezar desde cero... (una vez más)
Esperando la noticia de la marcha de Monserrate y me encuentro con la de Arancibia. Ésta no la vi venir. Justo por lo que comentábamos en anteriores posts, lo de potenciar el corto plazo y mantener todo aquel jugador curtido ya en nuestro estilo de juego, kilómetros con nosotros, con la mochila de los éxitos y decepciones - más bien pocas- sufridas estos años... Pero claro, es que €140M es una barbaridad ( seguro que cumple los pagos adicionales) y encima nos reservamos un % de beneficio sobre futura venta. Seguro que protagoniza algún traspaso más con 23 años, pero no sé si superará la cifra que han pagado los Spurs. En lo deportivo una baja importante, por el peso que tiene en la mentalidad de la plantilla y por el rendimiento constante que ha tenido, máxime cuando no se le pedían labores ofensivas, sino aportar el equilibrio en un equipo lanzado arriba. ¿ Su reemplazo? Financieramente la operación de 10 y se te ven las costuras en materia de fichajes 😄: el plus técnico es prioritario para ti. No obstante, parece un notable alto en todo: físico, inteligencia, agresividad, conceptos defensivos, mejora evidente en el rango de pases...¿ Vamos a intentar tirar diagonales al espacio para Ochoa o los velocistas de arriba para saltarnos líneas de presión a lo grande? En cuanto al lateral, hay dos cosas casi ley para mi: por un jugador del este y un africano en tu equipo. Donde sea menos en la portería. Una bestia el tal Sarr al que veo con una clara proyección ofensiva ( ese 16 de centros hay que aprovecharlo al máximo). Personalidad perfecta, parece super inteligente en la toma de decisiones y tiene físico para corregir todos los fallos que cometa en marca o anticipación. A cuadros me quedo con los importes de los traspasos conseguidos, especialmente por jugadores que no eran titularísimos en el equipo. Entiendo que son cosas de los nuevos FM ( algo leí que, a medida que pasan los años, las cifras de traspaso se disparan), pero recaudar en un mercado casi €250M es una barbaridad. Fijo que los directivos del Sporting te han puesto un ático en pleno castillo de Lisboa. Lo de Arancibia duele por inesperado, pero lo de Kitic es para celebrarlo. El central de la futura orejona es nuestro y bien merecía esa renovación. 20 años tiene, pero fijo que tiene madera de futuro capitán. Lo del portero me suena a que te llega oferta por los dos y te veo en situación de ver si quieres más a mamá o a papá. Activa ya a la dirección deportiva porque, pase lo que pase, el que quede yo creo que queda tocado y necesitamos un portero concentrado, clave y resolutivo para ganar la Champions. ¿ No hemos valorado algún veterano que mantenga nivel a estas alturas y pueda darnos un último servicio de gloria? Los porteros a partir de los 32 suelen estar en plena madurez y si mantienen físico envidiable... Qué fuerte lo de Alou Diarra. Lo he entrenado con el Girondins en alguna partida pasada. Salario ridículo para un tipo que debe saber hablar portugués a estas alturas y que tiene buenos mimbres de gestor de equipos.- 2002: Bienvenidos al pasado
Sobre nuestro particular Ronin, Hidetoshi Nakata, te dejo el link de un artículo chulísimo que hicieron en la revista Panenka. Ese artículo estuvo una vez a punto de provocar mi retorno a la sección de Historias - como tantos otros -. Y mira, al final fue la ceja de Ancelotti. Sucumbimos veo al 4-2-3-1 con doble pivote leñero y una interesante línea de tres mediapuntas, precisamente frente a un Lazio que veo viene jugando a nuestro estilo anterior: solidez, líneas compactas y contras rápidas con las dos bestias que tienen arriba. Tremenda pájara la del Piojo, por cierto, pasando de 23 goles a 2 en lo que llevamos de temporada. ¿El Filipe Luís de banda izquierda romana es el del Depor y mi Atleti ( en el Castilla ni sumó)? Peruzzi era un porterazo - poco mediático- y veo que nos amargó la tarde junto a un día algo romo en nuestro ataque. Una lástima porque eran 3 puntos importantes para seguir en el tren europeo. Hablando de Europa, las rotaciones - y Rivaldo por el medio 🤙- funcionaron a la perfección y nos dimos un baño de tranquilidad con ese 7-1 a los rusos. Cómo necesitaba un partido así Riganò, que anda algo mustio tras aquella lesión, viendo cómo Amauri se hinchaba a marcar goles y el once pasaba a un esquema de un delantero. Anda que desaprovechó su ocasión. ¡ Cómo me gusta verle rematar de cabeza! Old School en timing, fuerza y colocación. Enhorabuena por la clasificación en el Grupo H. Hay que clasificarse como 1º y evitar algún miura que nos rompa el sueño demasiado pronto.- Eurocopa 2024 Biwenger FMSite
Gracias @dankerlot. Menos mal que soy como Gil Marín y soy muy rata con los fichajes, para tener siempre cash en el banco.🤓- Eurocopa 2024 Biwenger FMSite
Mbappé es un cojo. El bueno es Griezmann Tuve a tiro al bicho pero me dio el pálpito de que se va a comer los mocos en la Euro. Luego vi que algunos lo ficharon y luego revisé los delanteros que tengo y casi me arranco las uñas. 🤬 PD: no sabía que te dejaban ponerte en negativo. Entiendo que penaliza igual que dejar posiciones sin cubrir en el once, no?- O Gigante da Colina
¡Bienvenido a la sección de historias y felicitaciones por animarte a dar el paso! Te avanzo de que nunca he jugado en la liga brasilera en el FM y tengo un importante desconocimiento de la misma, más allá de generalidades. De hecho, a cuadros me he quedado cuando he visto que Dimitri Payet está en Brasil y concretamente en tu equipo Una elección interesante la de Juninho, quizá con Beckham ( que por cierto, también va a entrenar en este foro), de los lanzadores de falta más efectivos y elegantes de toda la historia del fútbol (y que me perdonen los Roberto Carlos, Sinisa Mihajlovic...). Tengo curiosidad qué filosofía de juego va a implementar y si va a tener peso su experiencia europea. De hecho, ¿ qué tipo de partida te planteas? ¿La idea es crecer en Brasil para dar el salto a Europa o hacer crecer al Vasco hasta convertirlo en un equipo dominador del Brasileirao? He visto que el club tiene 4 títulos y que no gana la liga desde el 2.000 aunque quedara cerca en 2.011. Y ya veo, según cuentas, que últimamente ha estado más cerca de descender que de recuperar laureles perdidos. Interesante reto para disfrutar del jogo bonito y aprender. ¡Suerte!- Los hermanos Dazarić
Pillo sitio, remango la camisa y, en tiempos de Eurocopa, me dispongo a disfrutar. Amo Eslovenia. Hace dos años me fui de viaje por el país y he de decir que es un país desconocido y bellísimo. Y me encanta la (1º?) elección de selección. Lo tiene todo para ser una outsider y dar la campanada, tal y como comenté en el hilo de elección de equipos. ¿Entiendo que vamos a ver a los dos hermanos ( uno con Serbia y el otro con Eslovenia) desafiándose el uno al otro como ya hicieran el primer día que se conocieron? ADN Yugoslavo. No hase falta disir nada más.- Multiverso Carlo
# TEMPORADA 20/21 · HAY EQUIPO PARA MÁS En Milán creen que no se ha tocado techo con este equipo --> La foto: el capitán firma una segunda vuelta espectacular y selló su renovación hasta 2023 RESUMEN VALORACIÓN INDIVIDUAL: Sólo 6 jugadores del primer equipo acabaron la temporada con una valoración media por debajo del 7.00. Entre ellos dos canteranos ( Fabrizio Sana - LTD y Luca Morelli - MPI) que disputaron algunos partidos, Handanovic que apenas disputó 3 partidos antes de su retirada y una de los fichajes de la temporada y Lautaro Martínez, al que le costó encontrar la senda del gol. Caso particular es el de Rodri, con un valoración por debajo de lo que realmente aportó en el terreno de juego. Lo vemos en las siguientes notas de final de curso: Algunos cambios de nota en este final de temporada, para encontrarnos con 6 jugadores con una valoración EXCELENTE, promediando nota media FM superior al 7,40 ( podría haber metido alguno más) Marcelo Brozovic. LÍDER. Qué se puede decir de este jugador capital. 5 goles, 5 asistencias, 3 MVP, casi 36 partidos disputados con una regularidad pasmosa. Jugador total, capitán y extensión del técnico en el centro del campo. El que más pases clave ha dado en toda la temporada. Ojo, 455 km recorridos. Una bestia. Assane Gnoukouri. WONDERKID. No le tienen categorizado así, pero bien mereció ese 2º premio al joven de la temporada. Dominador en la faceta física, es un trabajador nato, de esos silenciosos, que aportan en ambas transiciones. 4 goles, 4 asistencias, 4 MVP, 11 amarillas, ninguna roja...Se va despertando ofensivamente y si mejora su rango de pases puede ser una cosa muy seria. Stevan Jovetic. EL 10 DE VERDAD. Sí, han leído bien. Excelente. 8 goles, 6 asistencias, 3 MVP, 147 pases clave ( el 2º empatado con Belotti) y todo con 2.047 minutos y 303 km recorridos a sus 31 años. Dulce juventud de este talento puro, que ha movido al equipo desde la mediapunta y que ha anotado goles importantes esta temporada. Renovado 1 año más y sin techo. Bruno Giménez. ICONO. Otro que ha subido nota y que se ha convertido en un año en ídolo de la afición ( 3º que más camisetas vende). Es un central poderoso, consistente, sin apenas fallos pese a su juventud. Y encima es demoledor a balón parado, con 6 goles esta temporada. 3.011 minutos y sensación de que todavía no hemos visto lo mejor. La afición le adora y yo adoro a Ausilio por recomendar su fichaje. Hay central para una década. Martin Linnes. ASISTENTE. Qué pedazo de lateral. Lo tiene todo, consistencia atrás y un guante en el pie derecho ( 10 asistencias). El jugador que más km ha hecho superando los 500km, pero encima sin errores groseros, sin rojas, con un 80% de acierto en el pase y un buen número de pases clave. Es un jugón, un lateral impresionante y una figura clave para nosotros. Después de Stankovic, el jugador más usado por Landinotti. Andrea Belotti. KILLER. Guarismos de récord. 26 goles, 5 asistencias, 6 MVP, uno de los que más pases clave facilitó, 3,66 regates por partido...Un nueve de raza que incomprensiblemente no es aún indiscutible con la Nazionale. Rápido, autosuficiente cuando no ve otra opción, habilidoso en el remate...Lo tiene todo. Ha batido récords y seguro que los seguirá batiendo. Ha sellado su renovación con nosotros, así que el gol lo tenemos garantizado. A muchos de ellos los hubiera colocado un EXCELENTE, pero por detallitos les dejo en un NOTABLE, aunque en la mayoría sería un notable alto Juan Jesús. KAISER. Las dos rojas es lo que le separa del excelente, porque es lo único que puedo reprocharle. Bueno quizá también la faceta goleadora, pero valoro sus 3 asistencias de gol siendo un central. La de goles que ha salvado por su capacidad para corregir, la de coberturas que ha tirado, un zaguero solvente, duro, correoso. El tándem que ha formado con Bruno es difícilmente igualable. Ludwig Augustinsson. PUÑAL. 1 gol, 7 asistencias, 79% de acierto en el pase, el que más entradas ha ganado en todo el equipo, casi 477 km recorridos, casi un centenar de pases claves...Un lateral zurdo impresionante, de un despliegue inagotable y una cabeza competitiva salvaje. La izquierda ha sido nuestra banda fuerte en la creación y parte de culpa la tiene este lateral con alma de extremo. Marco Olivieri. SELECCIÓN. Ojito con este chico. 12 goles, 7 asistencias, 3 MVP, el que más regates tira por partido ( 4,33)...Es un portento, un extremo habilidoso, de los de tirar a línea de fondo. Siempre encara, siempre pide la pelota y sus desmarques a la espalda esperanzo el pase en profundidad de Brozovic o Augustinsson ( y Rodri, que lo usa a menudo de desatascador) son marcas ya de la casa. Ni una lesión muscular que le tuvo parado 3 semanas le frenó. Su impacto en el ataque es total. Con diferencia, el que mejor ataca al segundo palo. Luca Savi. PROMETEDOR. 5 partidos disputados, 3 como titular. Y no le puedo poner un pero. 17 años y una capacidad para robar balones y no perderla que asusta. Está muy verde todavía para pisar área ofensiva ( le falta frescura en la toma de decisiones), pero defensivamente es una verdadera roca. No hace faltas, tampoco las necesita. Tiene una habilidad innata para meter el pie. El año que viene le va poner las cosas muy crudas a Augustinsson. Y yo que me alegro. Zinho Vanheusden. ALTERNATIVA. El canterano se ha visto opacado por la brillante aparición de Bruno Giménez, pero ha cumplido siempre que ha tenido oportunidad. Ha ganado la batalla por ser el 3º central de la plantilla. Fuerte, equilibrado, ha corregido los fallos de precipitación de la primera vuelta. Una parte importante en la rotación en ambos perfiles. Ponemos aquí jugadores que bien merecen un notable pero, por diferentes razones, no han conseguido la excelencia: Cican Stankovic. SOLVENCIA. No le pongo un excelente porque no me caben tantos jugadores y porque, al final, la consistencia defensiva conseguida le ha hecho estar más tranquilo que a inicio de temporada. Pero no se engañen. Es un portero mayúsculo. Indiscutible. Reflejos endemoniados, 0 errores ni por alto ni por bajo, intimidante en el uno contra uno...Lo tiene todo. Leander Dendoncker. CUMPLIDOR. Se ha sentido amenazado por la llegada de Rodri y es que el español no ha tardado nada en comenzar a mover al equipo a su antojo. No obstante, el belga sigue siendo un jugador equilibrado, solvente en faceta defensiva aunque ha tenido algunos errores de bulto por precipitación en la anticipación. Le cuesta un poco recuperar la posición. Lorenzo Pellegrini. ROTACIÓN. Mismo caso que Dembelé. Sus compañeros han volado en el centro del campo pero cuando se le ha dado la oportunidad ha cumplido. Le falta ser más determinante en el pase y algo más consistente en los esfuerzos, pero tiene cosas que Landinotti cree que pueden hacerle explotar: es el que mejor lee el cambio de ritmo en la frontal. ¿Sustituto de Jovetic en la mediapunta? Jan Urban. PROMESA. 10 partidos ha disputado el checo y han sido suficientes para vislumbrar un jugador determinante. Da igual si juega de lateral o de central, es un defensa nato, impasable, agresivo. Le cuesta todavía tomar decisiones correctas con el balón, pero es un defensor muy solvente y con un margen de crecimiento brutal. Ojo, Landinotti le ve más como central que como lateral. Rodri. IMPACTO. Dudaba entre ponerle a él o a Daniele Verde. El extremo ha tenido mejor nota global, pero el impacto de Rodri en el equipo ha sido brutal en lo que no se ve. En la misma posición y rol que Dendoncker, como 5 por delante de la defensa, uno 79% de acierto en el pase, el otro 87%. No hace falta decir nada más. Siempre bien colocado, la de contras que ha finiquitad con su sola presencia, cortando pases, jugadores, contras...Es un jugador inteligente y lo hace todo sin despeinarse. Le ha faltado un poco más de profundidad pero su aterrizaje en el Calcio no puede ser más prometedor. Moussa Dembelé COMPETENTE. Merece esta subida de nota. 13(16) partidos para un jugador habitual en los cambios. 2 goles, 4 asistencias, 2 MVP, un buen número de pases clave, consistente en ambas transiciones. Vino para rotar y lo ha hecho con nota alta. Siempre aporta. Dusan Tadic. POLIVALENTE. Ha doblado sus guarismos de la primera vuelta y ha sido clave en la rotación de los extremos. No se le puede reprochar absolutamente nada por su rendimiento. Hay dos jóvenes ( Olivieri y Verde) que vienen pisando fuerte pero él asume su rol con veteranía y liderazgo. De hecho, los ha mentorizado. Daniele Verde. MEJORARÁ. Landinotti lo tuvo claro desde el primer minuto. Este jugador será importante para nosotros. Casi 13 partidos, 4 pases de gol, 3,47 regates por partido, intenso en repliegue defensivo ( le he visto tirar coberturas a Linnes cruzando todo el campo hasta nuestra frontal)...Es un jugador con gran potencial, que lo intenta siempre y ha mostRado un sacrificio en el trabajo que no me esperaba. Estoy seguro de que la temporada que viene mejorará sus cifras de pase y de gol. Handanovic. LEYENDA. Se retira en unos días y es un ídolo. Un profesional y como tal continuará con nosotros como preparador de porteros del sub-18. No ha tenido opción con Stankovic y ha cerrado una época gloriosa con nosotros. y los suspensos de final de temporada... Obviando a los canteranos que han disputado minutos con nosotros ( Morelli, Tota, Sana..) tres son los jugadores que aparecen retratados con un suspenso raspado. Bertrand Traoré. APOCADO. Bajón importante de rendimiento en esta segunda vuelta. Menos vertical, intenso que en la primera vuelta, ha perdido titularidades por cierta indolencia inesperada. Tadic, Verde e incluso Jovetic le han robado minutos. Quizá hemos visto ya su prime y no tenga para mucho más. Su falta de intensidad defensiva ha preocupado. Mascherano. JUBILADO. Ha jugado un total de 9 partidos esta temporada, 6 como titular. Y se le ha visto sobrepasado tanto por el aspecto táctico como sobretodo en el físico. Le agradecemos su peso en el vestuario y le deseamos lo mejor en el futuro tras su pronta retirada. Lautaro Martínez. INCÓGNITA. Pues sí, uno de los fichajes estrellas se ha estrellado un poco esta temporada. Y es que las lesiones no le han ayudado. Ya se perdió casi toda la primera vuelta, pero es que en la segunda volvió a tener dos lesiones musculares que le dejaron casi mes y medio sin poder disputar un partido. Casi 15 partidos, 8 como titular, 657 minutos y sólo 2 goles. Bagaje muy pobre para un jugador que se le ha visto perdido, falto de ritmo y con poca inspiración para el gol. No ha elegido bien cuando rematar o cuando regatear, se ha estrellado con un par de postes y cierta mala suerte le ha perseguido durante los dos últimos meses. Necesita una temporada completa sin lesiones para desquitarse.- Multiverso Carlo
# TEMPORADA 20/21 · ¡CAMPEONES! El Inter consigue su 19º Scudetto con solvencia RESUMEN SERIE A: ( Enero-Mayo) El Inter de Carlo Landinotti no dio tregua. Con un ritmo aplastante en el campeonato doméstico, mantuvo desde Enero la primera posición con un balance demoledor de 18 victorias, 3 empates y sólo 3 derrotas en los 24 partidos que se disputaron desde Enero hasta la finalización del campeonato. El Inter ganó el Scudetto siendo el equipo más goleador del campeonato ( 74 dianas) y el 2º menos goleado ( 26 goles), solo por detrás de una Juve que sólo recibió 20 goles. Si el año 2020 lo finalizaba el Inter con una sorprendente derrota ante el Spezia, colista de la Serie A y rompiendo una racha de 14 partidos sin conocer derrota, el año lo comenzó de forma fulgurante, con 4 victorias y sólo 1 derrota ante equipos de zona europea: Fiorentina, Palermo, Roma, Genoa cayeron ante este Inter demoledor que sólo encaja dos goles en esos 4 partidos. Sólo el Us. Sassuolo de Di Francesco conseguía doblegar a los nerazzurri, en un partido igualadísimo y resuelto por la eficacia goleadora del equipo local y la expulsión de Juan Jesús en el 70 que dio al traste con cualquier opción de remontada visitante. Después de esa derrota, el Inter se sobrepuso con 10 partidos seguidos sin conocer derrota, con sólo 2 empates y sólo 3 goles encajados entre Enero, Febrero y Marzo. En esta racha inmensa se consiguieron hitos como la victoria ante la Juve de Conte ( gracias a un penal transformado por Jovetic), otra victoria por la mínima ante el Napoli ( golazo de Bruno Giménez) y victorias a domicilio importantes como ante el Bologna o Udinese. La racha victoriosa se cerraba con una última victoria ante el Cagliari, en el Giuseppe Meazza y con un doblete de Andrea Belotti. Abril empezó a pierna cambiada. Dos derrotas consecutivas ante Lazio y Sampdoria, con un Inter que dejaba su casillero a cero en materia de goles (solo sucedió en 4 partidos en toda la temporada). Una mala racha que dio alas a Roma y Juventus y recortaron puntos de ventaja. Pero una balsámica exhibición en San Siro, en el derbi ante el AC Milan ( 3-0 con goles de Jovetic, Belotti y Bruno Giménez) le dio alas al club para sellar un campeonato espectacular con una racha de 5 partidos sin conocer derrota, amén de un espectacular cierre de temporada en el que se apelotonaron las goleadas ( 21 goles anotados en los últimos 6 partidos). 4-2 ante un Spezia al que se tenía ganas, manita a la Fiorentina con cuatro goles Marco Olivieri y un 4-1 ante el Pescara que demostró la buena forma con la que acabó el equipo nerazzurri. El Inter sellaba y celebraba su campeonato tres jornadas antes del cierre del mismo y celebraba con su afición un triunfo histórico frente el Palermo, con un 5-2 inapelable con hat trick de Belotti, una exhibición de Daniel Verde y la gran actuación de una de las promesas hechas realidad esta temporada: Luca Savi. DATOS INTERESANTES: Se nota el sello Landinotti en la presión defensiva. El Inter acabó como el 3º equipo que más faltas ha hecho en el campeonato con 463 faltas, pero fue el equipo que más tarjetas amarillas recibió ( 111) y el 4º en rojas ( 4) Mejoró el dato de posesión media, siendo el 4º mejor equipo en posesión media ( 52%), superado curiosamente po el Cagliari ( 53,79%) Fue el mejor conjunto fuera de casa y el mejor en su feudo. El Inter fue el 12º equipo con mayor % de centros completados (13%) pero al mismo tiempo el 2º que más centros completados logró ( 202), solo superado por Juventus ( 248) Junto a Udinese, el Inter fue el que más sacó beneficio de los saques de esquina: 8 goles. Además logró otros 7 tantos con tiros libres indirectos. El 6º equipo con mayor proporción de entradas ganadas: el 74%. Intensidad ofensiva y verticalidad: 1º en proporción de tiros a puerta, con un 45%. Hasta en 19 ocasiones se mantuvo la portería a 0. Sólo la Juve con 20 partidos le superó. ASUNTOS DE CLUB Y SOCIEDAD El Giuseppe Meazza volvió a liderar la tabla de máximas asistencias del campeonato. Los 49.053 espectadores de media representaron el 61% de la capacidad del estadio. Son buenos datos pero todavía lejos de la capacidad que tiene el estadio. -> DATOS ECONÓMICOS REMARCABLES: El 7 de Febrero de 2021 se batió un récord en la Serie A: los 74.101 espectadores del partido Inter-Juventus fue la máxima asistencia registrada en el campeonato. También se batió el récord histórico de asistencia media en Serie A: fue de 49.053 espectadores. Se estima que el beneficio neto del club esta temporada será de €32,06M. Dicha bonanza económica hará que no haya que hacer frente a pagar impuestos adicionales. Ingresos obtenidos esta temporada: €81,81M en concepto de derechos TV y premios de competición €8,54M en concepto de merchandising: Marcelo Brozovic desbancó a Jovetic como la camiseta más vendida. Se acordaron nuevos acuerdos de patrocino, tanto por la publicidad de la primera camiseta como para los equipos de categorías inferiores. DIchos ingresos alcanzan los €35M. El Inter recibió €4,82M por quedar 1º en la Serie A. Curiosamente afrontó un pago de €7,75M en concepto de prima a la plantilla por dicho éxito . El Inter subió del puesto 59º al 35º por su valoración de mercado pasando de €114M a €248M. A nivel de facturación, pasó del 32º al 21º con una facturación anual estimada de €156M. ->OTRAS NOTICIAS BREVES No solo el Inter ganó la Serie A. El Inter Sub20 consiguió alzarse como campeón del Sub20 italiano ( Grupo 1) tras más de 10 años sin conseguirlo. Jugadores como el extremo Davide Angeletti ( 17 goles y 10 asistencias) o el mediocentro Davide Marchisio (7 goles y 6 asistencias) así como la gran labor del Manager sub 20 Stefano Vecchi fueron los grandes artifices. La temporada del sub 20 acabó con doblete tras ganar al Spezia sub20 en la final de Copa Sub.20 por 2-1. Tres jugadores del Inter fueron convocados para el Europeo sub-21 que se disputará en Grecia: ZInho Vanheusden ( BEL), Luka Kerin ( SLO) y Xian Emmers ( BEL) ...MIENTRAS TANTO EN CAGLIARI... El ex conjunto de Carlo Landinotti se cayó estrepitosamente en la segunda vuelta. Tras un inicio ilusionante en el que llegó incluso a ocupar el liderato ( 7 jornadas) la jornada 18 fue un auténtica caída libre del conjunto rossoblù, que acabaría cayendo al puesto 11º de la tabla, fuera de Europa y con Mancini muy cuestionado tras la debacle en liga y la pronta eliminación en Champions (eliminado en la fase de grupos con sólo 1 victoria en 6 partidos) 2021 se le atragantó al equipo rossoblù, con solo 6 victorias en los 24 partidos que disputó. Graves problemas defensivos, una política de fichajes muy cuestionada y una inoportuna lesión de Vlahovic en Marzo que prácticamente dejó inoperante al club en materia goleadora, finiquitaron la temporada y, finalmente, a su entrenador Al finalizar la temporada, pasó lo que tenía que pasar: Y LA COPPA SE QUEDÓ EN MILÁN El Ac Milan de Leonid Slutskly se alzó con el título de Campeón de la Coppa Italia tras derrotar en los penales a la AS Roma de Clarence Seedorf. El equipo rossonero había llegado a la fina con solvencia, tras dejar fuera al ProVercelli, Atalanta y Us Sassuolo pero casi se atraganta en la final que jugó desde el minuto 52 con 10 jugadores y desde el inicio de la prórroga con 9, tras la expulsión de David Flores y Rafael respectivamente. Polémica y triunfo balsámico para el Milan que no ganaba un título desde el Scudetto y Supercopa Italiana de 2011, esto es, 10 años. Curiosamente, como el Inter y su reciente Scudetto.- Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @karma23 Con los veteranos rindiendo como lo están haciendo y garantizando el corto plazo, toca pensar, por supuesto, en el proyecto más a largo plazo. Savi ha experimentado un crecimiento espectacular en muy poco tiempo y ya en Enero decidimos darle oportunidades en el primer equipo. Puede parecer todavía un proyecto de jugador, pero como leerás a continuación, no se le ha quedado grande la Serie A en absoluto. Si te soy sincero, para mi Urban es más central que lateral sí, al menos sobre el papel (stats). Pero luego le ves jugar y te convence de que es capaz de hacer ambas cosas. Le faltan aspectos importantes para nuestro juego ( calidad en el centro, mover rápido el balón, criterio en corto y medio rango), pero es un jugador muy equilibrado en la toma de decisiones, muy fuerte a la hora de retener el balón y, que además, no le asusta nada subir por encima de la línea del centro del campo. Tendrá partidos/entrenamiento para desarrollar su faceta ofensiva ( no voy a especializarlo en lateral/carrilero, pero le voy a intentar mejorar en pase, centros y regate). Sutalo es una apuesta totalmente de futuro. Me gusta porque es un extremo diferente a lo que tenemos, más un delantero interior que un jugador de línea de fondo. Viene para crecer a través de cesiones y entrenamientos al máximo nivel. Un proyecto mínimo a 2 años. Lo de Rubén será un ejemplo de cómo, silenciosamente, acabas cambiando el parecer de un entrenador. Pero no quiero adelantarme ni tirar muchos spoilers. ¿Pinamonti? Paso palabra. 🥶 ¡Saludos y gracias por pasar! @pepetxins Ojo que Urban es un regen al que le hemos puesto el careto de Vitik, por lo que he leído un wonderkid del FM24 que ahora está sonando en la vida real para el Napoli. En todo caso, un jugador interesante, polivalente y que tiene un futuro prometedor. Como le comentaba al compañero, a mí también me parece más un central que lateral, pero le ves jugar y uy...el checo tiene argumentos para demostrarte lo contrario. ¡Gracias por pasar! @Vyctor Gracias por el apoyo, pero yo también creo que encaja más como central que como lateral , pero como comentaba en los comentarios anteriores, el rendimiento de este chaval como lateral diestro te da la razón ( bueno, nos la da). Es un tipo durísimo, resistente y como dices no es un dechado de virtudes a la hora de generar superioridades o meter un centro medido, pero no tiene miedo a subir, a desdoblar al extremo o a enfrentarse a su par en la defensa rival. Esa falta de miedo y seguridad en su capacidad física, le hace un lateral más que eficiente. Le entrenaremos para que mejore su toma de decisiones y recursos en fase ofensiva, pero tengo clarísimo que ante un extremo rival en banda zurda que sea desequilibrante, si me interesa secar ese carril, Urban es nuestro hombre. Incluso por encima de Linnes, que es otro seguro. Sutalo es eso, una moneda al aire. Está por hacer, pero tiene cositas que me gustan. Por ejemplo, esa resistencia, su personalidad valiente y ambiciosa, buena toma de decisiones y que es un jugador interesante a balón parado. Proyecto a medio largo plazo Savi es una realidad. Hacedme caso. Simplemente seguid leyendo. Un saludo crack! --> A continuación, vamos con el cierre de la primera temporada nerazzurri de Landinotti...- El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Qué curioso. En mi partida con el Atleti en FM16 tenía a Torres de entrenador en el filial cuando se retiró como futbolista y justo dejó el Atleti para irse también al Albacete. Duró 2 años logrando un ascenso en el primer año y luego la permanencia. Acabaría fichando por el Getafe, al que colocó en competiciones europeas en su segundo año. ¿Debut ilusionante con Joao Félix? Mucha precaución. Hasta que no le vea varios partidos dando el do de pecho seguiré con mis dudas. Pero las bandas con el luso y el brasileño ilusiona (no falla nunca el bueno de Talles). Por otro lado, me está sorprendiendo la compostura de Saúl en el pivote. Ante equipos como el Madrid está claro que no le da, pero para otro tipo de encuentros puede resultar interesante en la rotación. Y sobre Ferran...no cambio un ápice mi opinión. De hecho, me alegra su hat trick. Viene bien para hinchar un hipotético traspaso. Lo de Morata y Rodrigo de Paul comienza a ser sangrante. - 2002: Bienvenidos al pasado