
Todo lo publicado por Viggo
-
El teatro de las pesadillas
¡Puff! Menudo varapalo el del United, una de las marcas más prestigiosas del mundo. Veremos cómo afecta en lo financiero ese descenso administrativo, porque está claro que en lo deportivo se viene una importante limpia en el equipo. Cosa por otra parte, que hacía falta como el comer. Me gusta que hayas aplicado lo que - presuntamente- se debería aplicar al City, pero que hayas elegido un club leyenda y construido así mismo como el United, no en base a un club estado y el blanqueamiento de dinero qatarí ( pese a que se ha gestionado todo deportivamente brillantemente con los Soriano-Txiqui...) Vamos a ver qué supone dicho descenso, quién lo va a liderar (¿alguno de The Class of '92?) y si esto supone la marcha de los americanos de la Directiva y la unión definitiva de los aficionados Red Devil... - "Amor a United, odio a los Glazer"- ¡Mucha suerte en este interesante reto! PD: Sea como sea, Sir Alex tiene que estar metido en esto...
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Pedazo mes de Junio. 2 goles en contra y 20 a favor en 6 partidos. Con ese hat trick de Moncayo ante el Chelsea que debió ser una dulce venganza ( y al mismo tiempo, dar algo de rabia). Gran noticia la aparición de Bautista. Si había un crack hiperregular esta temporada era el bueno de Joao Pereira, pero su lesión le ha dado minutos al chaval para y es genial ver abrirse esa "competitividad" por el puesto. Y de Ochoa, pues felicitar al míster por encontrarle acomodo con su mejor rol y al vasco verle convertido en una suerte de Benzema que parece mejorar todo a su alrededor. Es cuestión de tiempo que comience a subir sus estadísticas anotadoras, pero da gusto ver un 9 tan integrado en el juego colectivo. Sobre los dos nuevos chavalitos, Thomas pinta muy bien. Perfil encarador, explosivo, mucho margen de crecimiento y con recursos para hacer gol. El colombiano tiene un naming espectacular y va para un mediocentro interesante. Perfil técnico, pinta de box to box netamente ofensivo. Habrá que enseñarle un poquito a defender bien, pero parece el típico mediocentro que te aparece en segunda línea y se lleva 5 o 7 golitos por temporada. Encima prácticamente ambidiestro. Ese partido ante los de Lucho es de los que pueden dictaminar sentencia para saber si estamos preparados o no para pelear por la Orejona.
-
2002: Bienvenidos al pasado
Estas últimas jornadas nos miró un tuerto. Aunque primero déjame hacer una referencia por ver a gran Luís entrenando a la Roma. Por el perfil de equipo, de la afición, de las expectativas desorbitadas históricas de la società...Todo me encaja con el bueno de Aragonés. No sé porque creo que va a durar poco en el Olímpico... Una pena la derrota, pues se decantó por el lado romanista por detalles. Tanto por nuestros fallos como por sus genialidades ( vaya slalom de Ronaldinho y jugadón marca Quaresma ( ¿centró de rabona?) para luego un trallazo marca de la casa De Rossi. El larguero (2!) y Doni evitaron un mejor resultado, pero al menos nos quedamos con la buena noticia de ver totalmente recuperado a Riganò que sigue a lo suyo. Por otro lado, Ancelotti nos dio para el pelo con su todopoderoso Milan y rombo en el medio. Dio la impresión de que la superioridad física rival en el medio del campo lo dinamitó todo. Su centro del campo es pura polivalencia y calidad. Otro nivel. Y además, miras el banquillo y es que tiene recursos en todas las líneas para un plan A, B... y ser diferencial con todos. La pájara continuó en Europa aunque miras las estadísticas y parece inconcebible el resultado final. Lo individual es lo que marcó la diferencia. Malísimos los partidos de Riganò, Nakata, Rosina o incluso Kaká, que lleva ya una mala dinámica. Toca creo tocar lo emocional para reactivar al equipo. Y visitar Génova no va a resultar un paseo tranquilo. Mi apuesta es Rivaldo.
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Enero empezamos como un tiro, sin conocer derrota y con victorias importantes a domicilio. Y eso que ha sido un mes de "idas de olla" con esas dos expulsiones desproporcionadas que pudieron costarnos caras. ¿ Hicimos algún cambio en la agresividad o es que la competitividad máxima de verse tan arriba les hace salir con los ojos inyectados en sangre? ( ya leí los comentarios que pusiste en las respuestas, pero llama igualmente la atención el porqué ahora y no antes...) Tiene pinta de extra-motivación y nervios de algunos futbolistas. En todo caso, esa victoria en casa del Mónaco fue clave y nos mantiene en la pomada de perseguidores del PSG. Mercado de fichajes. Le dio a nuestro DD por el fútbol español. Me hubiera resultado curioso ver a Villalibre y su trompeta rematando centros en área pequeña. Un plan B interesante. El central Sow es prometedor. Rápido, fuerte por arriba, cuerpo equilibrado y buena toma de decisiones. Trabajemos su fuerza y su colocación y tenemos un centra con mucho margen de crecimiento. Encima prácticamente ambidiestro, lo cual nos da muchos posibilidades en la salida de balón aunque no destaque por ser muy técnico. Gran fichaje por su potencial y relación precio. ¿ Le vamos a dar minutos en el primer equipo aunque vaya al filial? Tiene pinta de que será disponer de tiempo y va a crecer notablemente y en poco tiempo. Para el lateral zurdo, un canterano ché interesante. Lateral bajito, de largo recorrido, buen pie y que puede aportarnos desborde con sus subidas ofensivas, pues es un lateral rápido y con buen uno contra uno. Sobre su contrato, no hay cláusula que más odie que esa de "Pago mensual por no jugar". Y ojo con ese €1,1M que pagaremos por jugar 15 partidos que luego nos comemos con patatas al jugador si no rinde...A ver si hacemos como el Atleti y Griezmann para ahorrarnos unas perras...🤔 Lo de Ignatenko una lástima, pues no tengo claro que Sow vaya a hacer que nos olvidemos de nuestro mediocentro batallas. En todo caso, se movió rápido el DD para sustituirlo. Por cierto, ¿Es Jerémie Boga, el del Atalanta? No sé cómo estará de stats, pero me parecía un buen fichaje, aunque entiendo que teniendo ahí a Pastrana y el resto de zurditos atacantes no era una prioridad.
-
Multiverso Carlo
RESUMEN MERCADO FICHAJES INTER El Inter de Milán cerró su mercado de fichajes estival con la incorporación de 8 futbolistas, de los cuales 7 serán de inicio miembros del primer equipo. En total se ha gastado €33,5M, 100% financiados con los €46,96M ingresados en concepto de traspasos, con la salida de 15 futbolistas. Así queda la plantilla del Inter de Milán 2020-21 con varios apuntes facilitados por el entrenador: Para el mercado de invierno se buscará un 5 como recambio de Dendoncker. Mascherano ya ha comunicado su intención de retirarse a final de temporada y todas las operaciones intentadas en el mercado veraniego se fueron al traste. Igualmente, se confía en la polivalencia de Brozovic, Dembelé y Gnoukouri para ocupar dicho rol Ranocchia y Rubén Dias pelearán por el puesto del 4º central durante esta temporada. Dependiendo de su rendimiento se valorará. Ranocchia acaba contrato el año que viene y ya sabe que no será renovado. El canterano Mattia Trotta, Luca Savi, Andrea Pinamonti y el extremo zurdo Luca Morelli entrenarán habitualmente con el primer equipo, con la intención de que disputen minutos durante esta temporada. Ýuto Nagatomo queda sin dorsal del primer equipo ( entrenará con el sub21) tras su encontronazo con Landinotti. El japonés tiró toda opción de traspaso presentada ( hasta 4 equipos con acuerdo cerrado) y permanecerá en el Inter hasta final de temporada, toda vez que comunicó también su retirada. Samir Handanovic también se retirará a final de temporada. Ya se ha acordado con él un puesto de preparador para el filial nerazzurri. MIENTRAS TANTO, EN CAGLIARI... Con la llegada de Mancini al banquillo rossoblù, ha habido cambio de ciclo en el conjunto sardo. 7 jugadores habituales del once de la era Landinotti han dejado el club, dejando la friolera de €81,64M en ingresos. Destacamos el traspaso de la estrella georgiana Khvicha Kvaratskelia, traspaso al Tottenham de Pochettino por €39,5M, así como la de Marco Asensio al Chelsea por €31M. El georgiano llegó al Cagliari por €8,5M y el español por otros €8,75M. Sin duda una gran inversión deportiva y económica. Amen de estos dos, destacamos la venta de Besic y Bentivegna, fichajes de la última era Landinotti, así como la de Sensi y Marco Capuano, este último figura clave de aquel Cagliari que ascendió y llegó a Europa. En materia de fichajes, 6 nuevos futbolistas y un gasto de €42,17M. Destacamos la compra de Sadio Mané, procedente del United, la de Leo Baptistao del Leverkusen y la de un extremo argentino de 22 años, Matías Viguet, que llega para sustituir al georgiano. UN CALCIOMERCATO MUY MOVIDITO -->Fichajes: Junio · Julio · Agosto Los 6 traspasos más importantes del verano en Italia han supuesto el éxodo de talento en el Calcio rumbo a otras ligas, principalmente la Premier. Maximiliano Romero fue el traspaso más caro del verano, cambiando Juventus por PSG por €46,5M. Le sigue la venta del mediocentro Abdou Diakhate, tanteado por el Inter de Landinotti, que abandonaba la Fiorentina rumbo al Dortmund por €43M. Otro de los fichajes que más batalla mediática tuvo en Italia esta temporada fue la del mediocentro luso Bruno Fernandes del Udinese, que protagonizó una batalla entre Juventus e Inter de Milán por su fichaje. Al final el gato al agua se lo llevaba el equipo de Antonio Conte por €28,5M y la Champions como principal reclamo. El actual campeón de liga, con el recién aterrizado Antonio Conte, se gastó la friolera de €142M en 9 fichajes, entre los que destacamos al mencionado Bruno Fernandes, Álex Grimaldo, Kenny Tete o Granit Xhaka. Indicar que a su vez consiguieron la venta de 5 jugadores que les supuso el ingreso de €123M. Gran mercado biaconnero. En cuanto al traspaso más caro de todo el verano, de nuevo el Real Madrid es protagonista del mismo, con la compra del atacante Breel Embolo, procedente del Bayer Leverkusen por un total de €73M.
-
Multiverso Carlo
LA GAZZETTA DELLO SPORT Agosto 2020 LA LEYENDA NAGATOMO SE DECLARA EN REBELDÍA Carlo Landinotti fue muy claro desde el inicio con el japonés Yūto Nagatomo. El veterano lateral nerazzurri no contaba para el técnico italiano que le indicó tener cubierto su puesto en el plantel y le conminó a buscar una salida si su intención era jugar al máximo nivel. Varias fueron las ofertas que el Director Deportivo puso sobre la mesa, pero todas fueron rechazadas por el agente del lateral. Algunas de ellas, de equipos de Premier League. El jugador hizo público su malestar, imponiendo su titularidad por el peso de su trayectoria pero Landinotti no dio su brazo a torcer. Su ausencia en el último entrenamiento antes del inicio de la pretemporada fue la gota que colmó el vaso. Landinotti relegó al jugador al sub20 ( donde no puede jugar por edad) y no le otorgó dorsal para la inscripción de la Serie A. Al finalizar la pretemporada, Nagatomo notificaba su intención de retirarse a final de temporada. Un triste adiós para un jugador con una larga trayectoria en el equipo. Un compañero suyo, Handanovic, que también se retirará a final de temporada fue muy claro en su mensaje: " No es una situación fácil para nadie, pero se ha equivocado anteponiendo sus intereses a los del colectivo" RICHARLISON NO CONVENCE Y DEJA UNA VACANTE AL 9 La actuación de Richarlison durante la pretemporada no convenció a Carlo Landinotti, ni como nueve referencia ni jugando escorado a banda. Al brasileño se le vio mustio, falto de ideas y de carácter, teniendo problemas de entendimiento con sus compañeros ( fueras de juego constantes, movimientos sin balón a zonas muertas o lentitud para ir a la zona de remate). El atacante tenía varias novias en el mercado y finalmente acabaría traspasado mediado el mes de Agosto por €4,4M al Angers francés. Belotti, pese a su falta de gol en esta pretemporada sigue siendo la apuesta ( sus 28 goles de la temporada pasada son su mejor cv) y Pinamonti, con lo poco que ha jugado ha sabido aprovecharlo. No obstante, el Inter anunciaba su intención de ir al mercado en busca de un delantero y un sustituto de garantías para Belotti. Y poco tardó en anunciarlo. Perfil · Información · Trayectoria LAUTARO MARTÍNEZ, UN DELANTERO DE OPCIONES El equipo nerazzurri anunciaba, apenas 24 horas después de la marcha de Richarlison, el fichaje de Lautaro Martinez ( 23 años), delantero del Racing Club argentino por un precio de traspaso de €6,5M. Lautaro nació en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires el 22 de agosto de 1997 y es un atacante que puede jugar como único delantero centro, en pareja de dos apoyando a otro que funcione como referencia o, incluso, como mediapunta. Se trata de un jugador diestro con mucha versatilidad dentro del campo, y de toma de decisiones rápidas. Una de las cosas que más me gustan de él es que juega a pocos toques: control y chut, control y chut. Acostumbrado a ejecutar momentos de contragolpe, con gran inteligencia para atacar los espacios adecuados, es un futbolista rápido y apto para las transiciones eléctricas que buscamos en el Inter. Su agilidad y potencia le permiten ganar los duelos individuales ante rivales de mayor envergadura. Es un jugador interesante en los desmarques, ofreciendo apoyos entre líneas o constantes diagonales y movimientos de ruptura para superar al dispositivo defensivo rival. Nos vendrá de perlas ante defensas tupidas y de bloque bajo. Por otro lado, es un gran dominador del juego aéreo ( uno de los puntos débiles de Belotti) y un futbolista muy trabajador en defensa, convirtiéndose en la primera línea de presión. En sus 9 temporadas en el Racing Club ha sufrido un notable crecimiento, con cesiones a Portugal ( Rio Ave y Vitória de Setúbal) y Grecia (Atromitos) donde jugó un promedio de 12-15 partidos con entre 4-8 goles por temporada. Su última temporada, consolidado en el Racing Club fue espectacular, con 15 goles en 20 partidos, con 1 asistencia, 5 MVP y una valoración media de 7,62. Lautaro llega para batirse el cobre con Belotti o incluso acompañarlo en esquemas de dos delanteros. Firmó hasta 2023 y cobrará €3,4M anuales.
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @kensi Se me han juntado una buena horda de "haters" con la política de fichajes llevada a cabo en mi primer año en el Inter. Me gusta Han sido fichajes muy de contexto. Muchísimos jugadores interesantes ( tanto conocidos como por conocer) no han querido venir a este proyecto, no os lo imagináis. Le dedico mucho tiempo a la planificación, a ver informes, rendimientos, etc.. Pero la realidad del Inter es que hoy no es un equipo atractivo para nadie salvo equipos que estén algo peor o en ligas menos competitivas. No jugar en Europa es un verdadero hándicap y a eso hay que sumarle que ya llevamos varias temporadas en esta partida y ha habido muchos movimientos de jugadores. Esto último abre muchas posibilidades ( listas transferibles) pero la reputación es la que es y hay que ganarse de nuevo el atractivo. No obstante, yo sí estoy satisfecho con el mercado realizado. Contenido en gastos, hemos reforzado todo lo que buscábamos a excepción del 5 y quizá un extremo diestro. En ambos casos, tenemos a varios jugadores en el punto de mira, a modo de preselección y volveremos a acometer su fichaje en Invierno si su situación cambia. Este verano ha sido imposible, con sus clubes pidiendo una cantidad indecente de dinero por ellos. A fecha de hoy tengo el once definido e incluso el esquema con el que vamos a partir ( 4-2-3-1). Lo de Vanheusden fue puro cansancio y ejercicio de rotación. Y además, apareció Giménez que va a ser uno de los jugadores clave esta temporada. ¡Saludos y gracias por pasar! @karma23 Chistaco con Bailone 🤓 Espero no echar de menos al argentino esta temporada. Pinamonti es así, ya he aprendido a conocerlo. Se mete una pretemporada impresionante y luego, en la temporada, desaparece. No, no nos equivocamos con el chico, como ya verás en el resumen de la primera parte de temporada. Al Barça le entrena nada más y nada menos que Joachim Löw y no lo está haciendo nada mal en can Barça. En la liga está dejando atrás al Madrid y en Europa poco a poco va posicionando al equipo culé en rampa de conseguir algo grande. De momento ya ganaron la Champions este último año. Veremos si son capaces de repetirlo esta temporada. Ese partido de pretemporada hay que cogerlo con pinzas. Era el primero de su pretemporada y por lo que he visto en otros partidos, usa mucho a Messi de falso mediapunta y no tanto tirado a banda. La verdad es que tiene un frente de ataque temible. Ranocchia tiene las horas contadas. No ha dado ese pasito que necesitaba de un veterano y hoy, es el ultimísimo en la rotación. Es más, antes coloco a Masche de central que usarle a él. Con toda probabilidad es carne de traspaso este invierno. Lo que he visto de él no me ha gustado nada. Quizá le dé más oportunidades durante la temporada, pero lo tiene crudo. En cuanto a Rubén, todo lo contrario. Me ha gustado lo que he visto pero con la irrupción de Bruno Giménez y la buena performance del canterano Vanheusden tiene pinta de convertirse en 4º central. Un saludo! --> A continuación, último movimiento en el mercado de traspasos y conocemos cómo fue el calciomercato antes de meternos de lleno en la primera vuelta de la Seria A.
-
2002: Bienvenidos al pasado
Fue nombrar a Rivaldo y decir que andaba flojo y toma, dos pases de gol ( el primero es de una precisión brutal) Una pregunta: veo casi siempre como fijo a Nakata en banda derecha. ¿ No confiamos a nadie más para esa posición? Lo digo porque el Japonés no es jugador para tamaño despliegue y apenas rotas en esa demarcación.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Arrj qué rabia esa final ante el Oporto. Nos tocaron las narices los Dragones en este final de temporada. No obstante, felicitaciones por el nuevo campeonato ( y el triplete) y por esa impresionante solvencia del equipo lisboeta. 98 goles a favor ( a 2,88 por partido 😱) y sólo 22 en contra son datos espectaculares. Con Portugal la cosa va bien. Jugadores como Oehen González continua su crecimiento imparable ( buen melón tienes ahí para la próxima temporada como continúes jugando con un punta, con Ochoa y éste peleando por el puesto) y menudo fin de temporada de Carmo tanto con el club como con la selección. Si fuera un pelín más regular... Sinceramente cada vez me gusta más Oehen pero hay que darle una temporada completa al vasco. Tiene que romper a marcar en algún momento y da la impresión que cuando arranque, no parará. El tema está en eso, en arrancar del todo. ¿El tal Leuenberger es diestro o zurdo? ¿Podrían formar buena dupla con nuestro INTOCABLE Pereira? Expectante estoy con el Mundial de Clubes. ¿Partimos como uno de las 5 favoritas?
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Noviembre. En Champions no miremos el vaso medio vacío. En vez de hablar de los 6 goles encajados, hablemos del chicharro que le metimos al Liverpool en Anfield. ¿Chulería? Sí. ¿Optimismo recalcitrante? También. Lo mejor de las dos derrotas europeas es que no nos pesó en la moral y en ese partido en liga ante el Dugannon, altamente peligroso por la posible bajada de motivación de los chicos, no hubo rastro alguno de esa decepción y victoria incontestable para seguir en la pomada. Debes ser persona non grata en el campo del Crusaders, endosándole en cuatro días 6 goles y brillante colofón del mes con 4 victorias seguidas a domicilio, todas para garantizarnos una nueva fase en las competiciones coperas. Dos finales ya aseguradas y ojo no pongamos la banderita norirlandesa en el palmarés netamente escocés de la SPFL Trust Trophy. Eso sí sería una machada histórica. Conflicto internacional. Salimos en The Sun fijo. Diciembre. Me pongo a temblar. Los turrones se me van a atragantar y no sé si casan bien con el whisky. Larne y Glenavon. Dos visitas a domicilio y media liga. Me parece bien agitar el avispero en el equipo. Reforzar el equipo tanto en salidas como en llegadas les hace estar a todos más atentos y no olvidar que además de carteros, bomberos, dependientes o camareros, si quieren seguir ganándose el pan con la zamarra del equipo, deben apechugar y trabajar duro. Por lo visto el tal Joel Thompson ha caído de pie en el equipo. ¿ Qué perfil tiene? Veo que ha tenido incidencia ofensiva importante... Esa oferta del Moore por el Larne..¿ Cuánto hemos tardado en tocar a algunos de sus jugadores? Aunque no haya opción real de ficharlo, hay que tocar un poco los cojones. Yo lo haría dos jornadas antes de nuestro partido directo. ¡¡Mucha mierda para este Bloody December!!
-
Multiverso Carlo
# TEMPORADA 20/21 · UNA PRETEMPORADA DE BROTES VERDES Landinotti ya perfila su once titular y su optimismo A continuación repasamos brevemente cómo fueron los partidos de pretemporada, cuáles fueron las probaturas de Landinotti y cómo en apenas cinco partidos, se tomó una decisión de mercado a última hora y se dejó prácticamente definido el once tipo que debutaría ante el Bari en Copa de Italia. RESUMEN PRETEMPORADA(20-21): Resumen Partido - Calificaciones - Datos Generales Dibujo inicial: 4-2-3-1 Once inicial Debut: Marco Olivieri, Mousa Dembelé, Tadic y Rubén Dias de los nuevos fichajes. Mario Totta y Vanheusden entre los canteranos. El primer partido de pretemporada se saldó con una victoria incontestable, con un Inter plagado de hipotéticos titulares a excepción del canterano Zinho Vanheusden, que cuajó un debut notable como compañero de Juan Jesús. La victoria tiene más poder si cabe si tenemos en cuenta que el Inter se quedó con uno menos a los 18 minutos, tras una entrada sin sentido de Juan Jesús ( por detrás, con los dos pies, justo en la línea de medios). Una anticipación demasiado agresiva e incomprensible que no obstante, no afectó al equipo, que movió el balón con velocidad y mucha precisión. Con la expulsión, Landinotti no hizo ningún cambio, colocando a Gnoukouri de central y bajando al medio la posición de Jovetic, en un doble pivote improvisado. Fútbol rápido, de transiciones verticales y orientado a las bandas, donde tanto Dusan Tadic como Bernard Traoré dinamitaron la defensa rival. 19 disparos, 12 a puerta, 77% de acierto en el pase en una victoria en el que destacó Ludwig Augustinsson, incansable por banda izquierda y que se entendió a las mil maravillas con Tadic. Hasta 29 centros partieron por esa banda. Otro que destacó fue Marco Olivieri que salía en el 54 ( 9 cambios realizó en la segunda parte Landinotti), marcando un gol precioso y que ejemplifica lo que busca el técnico italiano con su Inter: uso constante de las bandas, fútbol rápido y directo para salvar líneas de presión y mucha verticalidad. Por cierto, dos goles a la salida de saque de esquina. Resumen Partido - Calificaciones - Datos Generales Dibujo inicial: 4-2-3-1, luego 4-3-3 Once inicial Debut: Lorenzo Pellegrini de los nuevos fichajes. Marcao, Pinamonti, Gian Marco Fornoni y Karim El Arabi, en entre los canteranos. Cambio de dibujo pero no de mentalidad, aunque se buscó poner un poco más de pausa a la creación del juego. Dendoncker apareció como 5 más posicional, con Brozovic de centrocampista todoterreno y Dembelé como pivote organizador ( luego mutaría a organización itinerante). Lo que es innegociable son los dos extremos pegados a la cal y el valor ofensivo de los dos carrileros que dan amplitud constante en la búsqueda de espacios y asociaciones. Menos fresco el Inter en intensidad ofensiva, le costó encontrar el ritmo del encuentro, con Richarlison inoperante como punta y los dos extremos sin capacidad de desborde. De nuevo uno de los mejores fue el central Vanheusden, autor de uno de los goles. Muy serio, sin complicarse con el balón, siempre bien colocado y dominador por arriba. El equipo se mostró muy sólido atrás pese a las embestidas de un Middlesbrough abonado al juego directo, pero falto de inspiración en los últimos metros. Los cambios en la segunda parte dieron alas al equipo. Jovetic, colocándose de mediapunta, comenzó a conectar - bailar- con el centro del campo y junto a D’Ambrosio fueron lo mejor del encuentro. Gustó mucho los primeros minutos de Pellegrini, como organizador itinerante, mostrando una de sus mejores virtudes: el pase largo en profundidad y esa jugada marca de la casa: amague, cambio de ritmo y rotura de línea de presión para arrastrar marcas y abrir vías de pase. Resumen Partido - Calificaciones - Datos Generales Dibujo inicial: 4-3-3 Once inicial Debut: Danilo Guidotti, Fabrizio Sana, Maurizio Gobbi en entre los canteranos. Muchas rotaciones en el once y probaturas posicionales en un partido ampliamente dominado por nosotros donde únicamente nos faltó el gol. En el minuto 20 nos agarraban en una contra tras una pérdida en la zona media, con un balonazo largo al espacio para su delantero. Ranocchia cubría mal el espacio - me temo que no hubiera llegado ni teniendo 45 minutos más- y el delantero metía un gran pase a la frontal para que su medio Ferraro, tras un terrible desajuste defensivo, metiera el primero de disparo ajustado al palo. A partir de ese momento, monólogo interista en el que sólo se resistía el gol. Por fortuna, en el 42, un tiro de falta directa de Tadic colocaba el empate en el marcador. En la segunda mitad, cambios importantes en todas las demarcaciones y mejores sensaciones, especialmente Jovetic y Juan Jesús, que aportaron seguridad y firmeza en la toma de decisiones. Resumen Partido - Calificaciones - Datos Generales Dibujo inicial: 4-2-3-1 Once inicial Debut: Bruno Giménez de los nuevos fichajes. Grandiosa victoria nerazzurri y de gran prestigio frente a un once blaugrana que no se reservó nada ( Reus, Neymar, Messi, Luís Suárez...) pero disputaba ante nosotros su primer amistoso de pretemporada. Nosotros estábamos a otra velocidad a estas alturas y fue una brutal demostración ofensiva del conjunto de Landinotti que llegó a disponer de 23 disparos ( 11 de ellos a puerta), pese a ceder la posesión en gran parte del encuentro ( Un Barça muy falto de ritmo). Se abonó el Inter a la contra y tres fueron los jugadores diferenciales: Augustinsson, Dembelé y Brozovic. El primero secó a Lionel Messi y los otros dos se comieron ellos solos el centro del campo, siendo muy exigentes en la presión, tomando riesgos en la rotura de líneas rivales y entiendo donde estaba continuamente el espacio. Por otro lado, el debut de Bruno Giménez fue espectacular. Salió en la segunda parte y consiguió 9 robos, 100% de duelos aéreos ganados y una demostración de colocación y anticipación colosales. Máxime teniendo a quién tenía delante. Los dos goles llegaron en la prórroga, con un Barça entregado e incapaz de pasar de centro del campo. Muy especial fue el segundo gol del partido, obra de Pinamonti, siendo medio gol el tremendo pase interior de Mousa Dembelé. Resumen Partido - Calificaciones - Datos Generales Dibujo inicial: 4-3-3 Once inicial Debut: nada reseñable. Buen partido preparatorio ante un Everton muy serio y físico, con un doble pivote de derroche constante y un juego por costados muy british. Los dos extremos eran muy habilidosos en el uno contra uno y sus dos laterales jugadores con despliegues muy largos, apostando por un juego clásico de línea de fondo y centros al área. Todo parecía arrancar muy bien con el tempranero gol de Pinamonti tras un gran pase interior de Traoré pero un gran desborde Sisto por banda derecha permitía al sueco Gustav Engvall a anotar el gol del empate de cabeza. La probatura de Juan Jesús como lateral zurdo sucumbía con el segundo gol evertonian, de nuevo con Sisto de protagonista con un medido centro al área. Los laterales no funcionaron, Olivieri fue marcado magistralmente por Coleman y solo Traoré y Pellegrini mostraron una actitud decidida en la creación. Se evidenció que Mascherano ya no está para ser 5 en un equipo top y que jugadores como Ranocchia o D’Ambrosio contaran con pocos minutos en el once salvo necesidades extremas.
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @karma23 Dembelé es un jugador interesante como apuntaba en su perfil por su impacto en las dos transiciones. No parte como titular indiscutible sino como un elemento de rotación que sumará, además, por su versatilidad posicional. En seguida hablaremos de la pretemporada, pero te avanzo ya que, con el primer resumen de la temporada regular ( a partir de ahora lo haremos en 2 partes), se convierte en un jugador importante para nosotros, precisamente, por su incidencia en el equilibrio del equipo. No, Van Dijk en este FM no está al nivel del FM23 o FM24 pero cumplía con creces lo que nos interesaba: un central corpulento, fuerte, rápido, de buena anticipación y pocos errores groseros. No obstante, muy contento con el argentino Giménez. Llegó tarde en pretemporada pero no tardó casi nada en demostrarme que es un CENTRAL en mayúsculas. Más que el salto ( con un 14 en alcance y un 17 de cabeceo no era la prioridad) le preparamos en equilibrio y resistencia. En cuanto le vi jugar supe que tenía algo especial: es de esos jugadores que se imponen al delantero que tiene enfrente, que anticipa y lee bien las jugadas, que no pierde una por arriba y que tiene un físico perfecto para corregir. Rafael Leao es un fichaje por nombre, eso está claro. Una apuesta para ver si se desarrolla convenientemente en el filial o con alguna cesión importante. Costó una cantidad ridícula por lo que valía la pena la apuesta. El caso de Rubén Dias es diferente. Su trayectoria en el Benfica ha sido muy irregular pero es un jugador con unos stats que me gustan. Su personalidad perfecta, una toma de decisiones y lectura de juego muy adecuadas y un físico más que aceptable. Tendrá minutos en el primer equipo y su rendimiento decidirá si está verde o no. En todo caso, viene para el fondo de armario. Olivieri es para mi estratégico, pues es un extremo italiano, joven, con margen de desarrollo y aptitudes perfectas para lo que busco: velocidad, desborde, carácter...Pagamos un poco más de lo previsto ( la negociación empezó en €8M) pero me encajaba tanto su perfil que no me supuso un drama gastarme ese dinero, máxime con la tranquilidad que hay en caja ahora mismo. Como verás en pretemporada, éste ha empezado a brillar muy pronto y de hecho, adelantándome un poco a lo que se viene, ya te aviso de que se convierte en uno de los mejores fichajes que he hecho en el Inter. Si Leao llega con 30 y pico años a esos stats, estamos hablando de uno de los fichajes históricos del Inter. Pero me da que acaba jugando en el Hellas Verona en Serie B en dos o tres años ¡Saludos y gracias por pasar! @pepetxins Giménez es un fichajazo. A su llegada estaba al 60% de confianza con él. En cuanto empezó a jugar con la zamarra del Inter, cambié el porcentaje al 200%. Es un central tremendo. Ya verás cómo va creciendo poco a poco y sin hacer ruido. ¡Saludos! @Vyctor Me alegra tu vuelta, compañero, se echaba de menos compartir la partida con otro aficionado a los mundos paralelos. Echo de menos esa partida con el Cagliari. Como comentaba en una respuesta anterior, tengo el save guardado por si algún día me apetece seguir al mando de los rossoblù, desarrollando a los canteranos que comenzaban a gestarse y explotando algunos de los jugadores que vinieron. Es el tipo de partida que siempre me ha gustado más, desarrollar un club, serle fiel y verlo crecer. Pero en esta partida toca todo lo contrario. Y al menos me fui al Inter, un equipo por el que siento especial cariño en la vida real. Además, con un reto por delante, pues como dices es un histórico que ha perdido peso y lustre, con esos 10 años sin conseguir un título. Fue un pequeño paso atrás ( no jugamos ni Europa en el primer año), pero me moví firmemente convencido de que tenía más probabilidades de pelearle el Scudetto a la Juve con un Inter que con un Cagliari outsider. También, obviamente, para seguir fiel al reto planteado de simular la carrera de Ancelotti. Como bien apuntas, el equipo estaba financieramente gestionado a la perfección, no así deportivamente. La plantilla tenía muchas lagunas y se notaba la falta de filosofía o línea argumental en el juego. Aquella frase de Lillo de que "Dime con qué mediocentro andas y te diré qué equipo eres" venía perfectamente para definir la situación del Inter. Vamos, que no tenían ni idea de quién eran. Sobre los jugadores que nombras, te contesto: Más confianza con Jovetic. No será titular indiscutible pero ya te avanzo de que va a ser uno de los "veteranos" que más marque diferencias y, de lejos, uno de los que más me sorprendan por su rendimiento. Es un profesional, una leyenda viva muy querida por los aficionados y encima, un jugador con mucha clase. No, no le veo a Masche en el pivote. Está muy mal físicamente y algunas probaturas que hice en pretemporada fueron un absoluto fracaso. La experiencia la tiene, la personalidad la tiene pero justo iniciar la temporada ya anunciaba su retirada. Su perfil es ese, el de un futbolista ideal para tutelar a los jóvenes, aportar liderazgo desde el banquillo y, de vez en cuando, jugar algunos minutos. Para Landinotti es casi un exfutbolista. Sobre los fichajes, Olivieri y Giménez, por su puesto, los más ilusionantes, por calidad y juventud. No obstante estoy muy satisfecho con la llegada de Tadic y Dembelé, pues creo que nos van a aportar una consistencia y experiencia que necesitamos para competir desde el minuto 0. Lo mismo de Pellegrini, un tipo adecuado para la rotación. Pueden parecer fichajes de perfil bajo, pero lo que son fundamentalmente son fichajes para el corto plazo y para formar un EQUIPO competitivo desde el minuto 0. La idea es jugar con Olivieri por la izquierda y Tadic rotando en su posición o compartiendo once con el serbio por el carril central o tirado a banda derecha, a pierna cambiada para aprovechar una de sus virtudes ( disparo). ¿ Si quedan más fichajes? Pues ahora se viene la pretemporada y de ella Landinotti se verá impulsado a acometer una última operación...Me lo reservo para la siguiente tanda de posts...😎 Como le comentaba antes a un compañero, con el aterrizaje en Milán, la idea es cambiar un poco los formatos anuales que estaba llevando hasta la fecha. Además de darle un poco más de bombo al tema fichajes, a partir de ahora habrá un post dedicado a la pretemporada, otro a la temporada regular de Agosto-Enero y otro de Enero - final de temporada, para poder hablar un poquito más de partidos concretos, rendimiento plantilla, etc. ¡Un gusto tenerte de vuelta por aquí! --> A continuación, conoceremos cómo le fue esa primera pretemporada al bueno de Landinotti al mando de los nerazzurri.
-
2002: Bienvenidos al pasado
Que no nos despiste ese empate ante el Chievo, ese 4-4-2 nos está sentando de maravilla. Si no podemos contar con nuestros dos delanteros de raza ( maldita costilla), más que colocar a Kaká de segundo punta o de mediocentro en un doble pivote no hemos pensado en un rombo en el centro del campo como alternativa? Eso sí que sería vintage. Un 4-4-2 clásico con rombo en el centro del campo, con Kaká y dos delanteros por delante. Mientras Riganò no vuelve ( o cuando vuelva), podríamos probar como segunda punta a Nakata o incluso a Rivaldo, que veo que está un poco apartado de la dinámica positiva del equipo. Quizá más cerca del área podemos aprovechar su disparo y capacidad de desborde. Mi única duda es ver cómo casaría Kaká y el brasileño en el mismo once... Por cierto, hablando de los 90, menuda delantera la que se gasta el Chievo, todo un homenaje a esta época. Y lo de Ronaldinho en la Roma... Estamos bien posicionados en Serie A, con muchos equipos todavía en la pomada. Por cierto, espectacular los 0 goles encajados del AC Milan en 5 partidos. Por fortuna tienen por el contrario ciertas deficiencias ofensivas. Espero que seamos nosotros los primeros que agujereemos esa red. Y si es Kaká, justicia poética. Qué Octubre top. Yo dejaría las pruebas tácticas o de roles para Noviembre, si eso.
-
Nunca choveu que non escampara
Pues me he tirado un "Paco González" con eso de rajar de Lucas Pérez. Muy muy ilusionantes los resultados cosechados este mes, más que por los puntos conseguidos, especialmente por cómo le plantamos cara a los hipotéticos candidatos a pelear por el ascenso. Vaya fantasía de Lucas en el gol ante el Valladolid. Un partido excelso, con dominio en los choques claves y donde destaco el elevado acierto que tuvimos a la hora de disparar a puerta. Y eso que el Valladolid apostillló un bloque bajo y una actitud extrañamente defensiva. Lo del Oviedo tremendo. Qué 7 minutos en el Tartiere. Son 3 puntos que seguro recordamos a final de temporada, cuando veamos la clasificación. En todo caso muy bien Valerón en la toma de decisiones tácticas. Nos está gustando eso de los últimos minutos, tal y como repetimos ante el Córdoba. Demuestra buena mentalidad del equipo y resiliencia ante la adversidad. Visto que el 4-3-3 no acabó de funcionar ante el Oviedo, me resultó curioso que Valerón no repitiera con el 4-2-3-1 ante el Levante, aunque entiendo que te preocupaba esa línea de 4 levantina. Por cierto, algo similar pasó ante el Córdoba. Hasta la fecha creo que el Levante es el equipo de más nivel al que nos hemos enfrentado y sólo los pequeños detalles decidieron la balanza para nuestro lado. Gran temporada la de nuestra defensa, pero especialmente los dos laterales. Una pena la lesión de Arroyo porque era uno de los mejores en su posición. No voy a gafar el calendario de Octubre, pero se antoja importante esa visita a Mendizorroza y ojo con ese Elche que parece ser uno de los que más rédito está sacando de su bloque defensivo ( segundo con menos goles encajados).
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Octubre. Mes cerrado contundentemente pese a lo exigente del calendario. El único lunar esa derrota en casa ante el Glenavon que le mete en la pomada de la liga, el duopolio que tenemos montado con el Larne. Impecables ellos, por cierto, todavía imbatidos en el campeonato doméstico. Lo de Champions ya sabemos que es un trámite que debemos superar y todo punto que arranquemos será una inyección de orgullo y, especialmente, de dinero para nuestras arcas. No metamos todos nuestros recursos en la cesta en Europa. Está lejos de nuestro objetivo prioritario y hay que centrarse en las Copas y en la liga, para no permitir que nuestro acérrimo rival agarre una distancia complicada de recuperar. Interesante que buena parte de la plantilla esté prácticamente en los 1.000 minutos disputados. Hay que tenerlos a todos enchufados que estos meses tan cargados se hacen eternos. Como siempre, ese duelo ante el Larne dictará sentencia para el final del campeonato.
-
Multiverso Carlo
LA GAZZETTA DELLO SPORT Julio 2020 UNA JOVEN PROMESA ITALIANA PARA LA BANDA IZQUIERDA Perfil · Información · Trayectoria El Internazionale cerró esta madrugada su fichaje más caro de lo que llevamos de mercado y, en esta ocasión, fijó su radar en una gran promesa italiana: Marco Olivieri. Marco Olivieri ( 21 años), criado en la cantera del Empoli es un extremo zurdo puro, de gran velocidad y explosividad, buen regate y una gran capacidad técnica. Pese a que puede jugar como delantero, su posición ideal es la banda izquierda, donde destaca su habilidad en el uno contra uno, la velocidad de conducción y el guante que atesora en la pierna izquierda. Es un jugador joven, con presente y mucho futuro que partirá como titular en el once por la banda izquierda, rotando posiciones con Dusan Tadic, que ocupará igualmente posiciones en carril central y derecho. En sus primeras temporadas con el Empoli vivió un descenso ( 2016) pero fue adquirido por la AS Roma en la 2018/19 por sólo €475m. En su primera temporada como romanista se marchó cedido al OH Leuven, con el que volvió a vivir un nuevo descenso, pero siendo un jugador importante con 28 partidos, 9 goles y 2 asistencias. La temporada siguiente acabaría cedido en el RCD Espanyol, en la Liga BBVA, en la que de nuevo fue titularísimo con 35 partidos disputados, 6 goles y 0 asistencias. Pese a no contar para el técnico romanista, las negociaciones fueron complicadas por las exigencias de la Roma, pero finalmente se sellaba el acuerdo por un monto de €14,75M. Landinotti cree ciegamente en su perfil y potencial, y le considera un fichaje estratégico para el club en los próximos años. El jugador italiano firmó hasta 2024 a razón de €2,95M anuales. Perfil · Información · Trayectoria Con mucho menos ruido mediático y fruto de una nueva recomendación del Director Deportivo nerazzurri, Piero Ausilio, el Inter cerraba esta tarde una nueva contratación, aunque esta probablemente para ser cedido y valorar su evolución a medio plazo. Hablamos de Rafael Leao ( 21 años), imponente atacante de origen congoleño ( 188 cm), procedente de la cantera del Sporting de Portugal y que, pese a no haber debutado aún con el primer equipo, cuenta con informes que le auguran un imponente futuro. Leao es un ariete diestro fuerte y rápido, con buenos movimientos en el área por su formación inicial como jugador de banda. Tiene buenas condiciones para el remate aunque no ha destacado hasta el momento en esta faceta, pero su gran zancada y disparo pueden ser argumentos interesantes para su evolución como delantero. Se le buscará una cesión de prestigio y se trabajará con los aspectos técnicos para pulir a esta joven promesa lusa. Rafael Leao costó €105m y firmó hasta 2022 a razón de €338m anuales.
-
Multiverso Carlo
LA GAZZETTA DELLO SPORT Julio 2020 IAGO FALQUÉ, TRASPASO MÁS CARO DEL VERANO INTERISTA El Internazionale continua echando lastre y ha cerrado en esta primera quincena de Julio la salida de 4 nuevos jugadores, todos traspasados y aportando un ingreso por traspaso de €15,05M. El extremo español Iago Falqué fue el traspaso más beneficioso para el club, tras marcharse al Leicester inglés por 11,25M, liberando además una importante ficha para el club. Junto al español se marcharon también dos centrales, Alessandro Mattioli ( €1M- HSV) y Nogueira ( €1,7M -Napoli) que no contaban para Landinotti, así como el extremo uruguayo Marcelo Saracchi, que dejó €1,1M para irse al fútbol turco. El Internazionale no ha dado todavía por cerrado el capítulo de bajas pese a la marcha ya oficializada de 14 futbolistas traspasados, amén de otros 11 por finalización de contrato. La Operación salida, de momento, ha sido un éxito. DOS NUEVOS REFUERZOS PARA LA ZAGA NERAZZURRI Tras los fichajes de Dembelé, Tadic y Pellegrini, el club nerazzurri cerró la contratación de dos nuevos futbolistas, ambos centrales, para reforzar la zaga interista. A diferencia de los casos anteriores, el club apostó por el talento y la juventud. En el Giuseppe Meazza todos están muy emocionados con la llegada de un central argentino semidesconocido que, dicen, puede convertirse en un gran valor para el presente y futuro del club * Bruno es un regen, pero tomaremos como su imagen al central Lisandro Martínez Perfil · Información · Trayectoria Cuando Carlo Landinotti mantuvo con Piero Ausilio las reuniones para comentar los posibles fichajes de la temporada entrante, Landinotti fue muy específico en su solicitud de la que consideraba un jugador clave: el central diestro que acompañaría a Juan Jesús. Se pusieron sobre la mesa nombres como Kostas Manolas o Virgil van Dijk. Ambos sueños se truncaron muy rápido. El griego de 29 años rechazaba negociar con el Inter y se marchaba justo este verano por €31M al PSG de Laurent Blanc. El caso del holandés, jugador del Leicester desde el año pasado, fue algo diferente. Se apalabró su fichaje por €11M pero todo se torció con las negociaciones con su agente. Una prima de fichaje desproporcionada ( >€12M), más una prima para el representante fuera de mercado (otros €10M innegociables) y las elevadas pretensiones de salario del jugador acabaron con la rotura definitiva del acuerdo. Fue entonces cuando Ausilio le enseñó varios informes de un central argentino de 20 años, criado en la cantera del Belgrano y considerado en Argentina como uno de los grandes proyectos de zaguero nacional. Su nombre Bruno Giménez ( 20 años) y en cuanto Landinotti le vio por primera vez dio su OK para su fichaje. Giménez es un central corpulento (1,85cm), muy ágil, rápido y fuerte. Es un bastión en el juego aéreo, siendo un zaguero inteligente posicionalmente y muy valiente en el choque. Aseado con balón, es diestro natural y tiene un gran personalidad dentro del terreno de juego pese a su corta edad. Ha sido 1 vez internacional con Argentina y ha disputado un total de 34 partidos ( 2 goles) con su club de origen, el Club Atlético Belgrano. El argentino costó €5,75M y firmó hasta 2024 con un contrato de €1,27M de euros anuales. Landinotti apostará con él para ser la pareja de Juan Jesús, potenciando una zaga que será muy poderosa por arriba, de buena anticipación, con dos centrales muy rápidos, ágiles y fuertes al choque. La línea defensiva estará muy adelantada y para ello centrales como ellos rápidos y ágiles a la hora de recuperar se antoja como algo capital. En el Giuseppe Meazza algunos ya le ven como el heredero de los Walter Samuel o Danielle Passarella que tanto honraron la camiseta nerazzurri. Perfil · Información · Trayectoria Pero no solo aterrizará Bruno Giménez en la zaga interista. Piero Ausilio se había mostrado un as manejándose en el mercado de jugadores libres y detectó una oportunidad interesante para reforzar a corto-medio plazo la zona defensiva. No olvidemos que el Inter contaba con Juan Jesús, Zinho Vanheusden, Ranocchia como únicos centrales válidos. Con la llegada de Bruno Giménez, las dudas con Vanheusden ( canterano) y la de Ranocchia para ser el 4º central, animaron al club a apostar por un nuevo refuerzo. Rubén Dias ( 23 años), central portugués, criado en la cantera del Benfica, debutó con el primer equipo en la temporada 2019 pese a que ha sido un habitual en el filial del equipo lisboeta ( 116 partidos y 3 goles). Nació el 14 de mayo de 1997 en Amadora, una localidad situada a las afueras de Lisboa, y fue allí, en el C.F. Estrela, donde hizo sus primeros pinitos como futbolista con tan solo nueve años. Dos temporadas después, en 2008, se unió a la cantera del Benfica con el que consiguió ganar el campeonato juvenil portugués en la temporada 2019/20. Rúben Dias es un defensa de esos que se les califica como rocoso, duro en el choque y agresivo a la hora de cortar y anticiparse a sus rivales. Es un central decidido, valiente y fuerte, con buen dominio del juego aéreo y con margen de crecimiento. La apuesta tiene poco riesgo. Está en una buena edad, los informes le auguran potencial importante de crecimiento y llega a coste cero. Durante la pretemporada tendrá oportunidad de demostrar su valía o se le buscaría una cesión para tutelar su crecimiento. El futbolista llegó libre, tras no renovar su contrato con el Benfica y firmó hasta 2023 por €738m euros anuales.
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @karma23 Otro que se suma al carro-Cagliari. Ya volveréis, ya Por avanzarte algo te diré que todos los fichajes que van a venir después bajan la edad media de estos dos del mediocentro. Si eso ya te hace ilusionarte, pues eso que hemos ganado. 😅 Efectivamente, Tadic y Dembelé son apuestas para el ahora. No quiero pasarme varias temporadas peleando por alcanzar el Scudetto, sino que busco hacerlo desde la primera temporada, con la consiguiente clasificación a Champions, que debemos conseguir cada año. Son refuerzos con experiencia, rendimiento futbolístico a corto plazo y que además me permitirán tutelar y mejorar a todos los chavalitos que tenemos en la cantera y están todavía muy verdes para tamaña responsabilidad. Además, ¿ cuántos años puedo estar en el Inter? ¿3-4-5 años como mucho? Todo dependerá de lo que hagamos en Europa ( la única manera de abrir la puerta más allá de los Apeninos es ganar la Champions) y para ello no puedo apostar por chavalitos o formar talentos para ser competitivos a medio plazo. Ojalá hubiera podido traerme a Vlahovic o Kvaratskhelia, pero no ha habido manera. Incluso Dimarco, canterano que justo compré hace un año al Inter, tampoco quería volver a casa. Si Tadic o Dembelé me dan dos años al máximo nivel - y confío en ello- tarea más que cumplida. Hay dinero en caja pues prácticamente con las ventas hemos refinanciado las compras. Ahora se vendrán algunos fichajes más, pero no vamos a volvernos locos con ningún fichaje, también comentar que ninguna superestrella se nos ha puesto a tiro. Y sí, entre verano e invierno apostaremos por reforzar todas las posiciones que buscamos y lo haremos con tiento, buscando oportunidades de mercado. Perfectamente me puedo marcar un Asensio en invierno como hicimos en Cagliari si tenemos flujo de caja disponible y sin urgencias. Fíjate que lo de ralentizar el juego me encaja para lo que busco, pues todos mis perfiles de centrocampistas son llegadores, de mucho despliegue físico y con preferencia a ir y volver sin freno. Incluido Pellegrini, que tiene un cambio de ritmo brutal. Dembelé es una bestia física pero es que además NO LE QUITAS EL BALÓN. Tiene muchos recursos para esconder la pelota, esperar y habilitar los espacios. Si hasta Belotti es un toro desbocado corriendo al espacio. Yo creo que le sacaré jugo al belga por su capacidad para frenar en seco, pensar y ejecutar. La pretemporada es corta para mi gusto ( me gustan 6-7 partidos mínimo) pero no tenía margen de maniobra. Mi objetivo número uno, meter en ritmo a todos los nuevo cuanto antes posible y definir el once tipo que, a falta de partidos, sólo tiene dos o tres puestos en duda. Probaremos a canteranos seguro, pues hay pocos días de descanso entre encuentros y no quiero cargarme a nadie por exceso de preparación. ¡Saludos y gracias por pasar! @pepetxins Ni Ousmane ni Moussa Dembelé ( con dos S), aquel delantero francés que jugó - por decir algo- con el Atlético del Cholo tras “petarlo” en Fulham, Lyon y ahora en las hermosas arenas árabes. Me aseguré mucho de que al firmar no pusiera Moussa, sino Mousa para no cagarla bien 😝 ¡Saludos! ...Le damos un sprint al mercado de fichajes nerazzurri con 4 incorporaciones de golpe...
-
Nunca choveu que non escampara
La Liga Hypermotion va a ser todo un reto. Es un salto brutal en nivel de exigencia y una división extremadamente competitiva. Vas a sudar sangre y uno ve la caras de jovenzuelos de la mayoría de nuestros cachorros y te pones a temblar. O sucumben en plena pubertad o se convierten en hombres de golpe. Menudos equipazos los que forman la división. Entiendo el favoritismo por Levante y Valladolid, aunque este último se quedó muy lejos la temporada pasada con esa 8º posición. Lo de Laurent Blanc con el Alavés no lo vi venir. El francesito siempre fue algo especial, pero cambiar Parque de los Príncipes por Mendizorroza debe estar en los anales de las decisiones futbolísticas más random que conozco. ¿ Por dónde ha parado Blanc estos años? En el lado contrario, me gusta la elección de Diego Martínez con el Almería. El vigués ya sabe lo que es ascender ( Sevilla Atlético, Granada), aunque veo que tendrá que remodelar la columna vertebral del equipo. A niveles de presupuesto, ¿ somos de los más bajos de la liga? Pero es tan hyper la competición, que no veas cómo ha empezado de rápido y de bien para el "Super"Depor. Brutal inicio con 3 victorias y esa derrota in extremis ante el Cádiz. La superioridad que demostramos ante Andorra y Racing no acabó de reflejarse en el marcador pero me gusta que el equipo genere oportunidades y encima se abone a los goles tempraneros. Sólo un gol en la segunda partes y por ahí toca ver si somos capaces de mantener el tipo los 90 minutos o se nos irán muchos puntos como en Cádiz. ¿ Sueles cambiar táctica o mentalidad para cerrar los partidos cuando el rival es el que te supera en intensidad o intenciones? ¿Lucas Pérez empezó con el pie torcido, no? Llama mucho la atención que los semáforos verdes en casi todos los partidos son para la retaguardia. Clave es ser fuerte atrás para construir algo competitivo en esta división tan larga. Europa se volvió loca con los monto de fichajes. Arabia no te cuento, pagando una morterada por un tipo que debe tener qué?, 30 años el bueno de Kimmich? Por otro lado, miedo da un frente de ataque formado por Mbappé en la izquierda y Sané por la derecha, a pierna cambiada.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Puff que bañito al Barça y menuda carta de presentación de Poste ante toda una leyenda rojiblanca como el Cholo. Una manera bonita de decir: " Lo has sido todo aquí, pero ahora mando yo". Lo del Cholo y el Barça es para hacérselo mirar. Al Mandril le hemos dado siempre lo suyo ( esta temporada incluida), pero siempre se le ha resistido lo blaugrana y parece que, al mando de los culés, la bestia negra continua. ( bueno, sólo un rato). Gran partido, muy igualado en términos de posesión pero desequilibrado por nuestra mayor presencia ofensiva. Otra buena noticia, los goles de Samu y Morata. No podían venir en mejor momento. ( pero, claro, sólo un rato). A ver si repetimos esto en Liga, donde necesitamos recortar puntos a los blaugrana. ( que ya veo que no) Eso sí, la pájara entre el 67-69' es para hacérselo mirar a estos chicos. Oblak nunca fue un gran portero por alto, pero esos despistes se pagan caros. Por cierto, viene siendo hora que me quite el sombrero con el otro Torres, el que sí está rindiendo por encima de lo esperado. Me refiero obviamente a Pau. Siempre consistente en los partidos claves y un fijo en el once. Sin duda, el fichaje del año. Felicidades ahí. Fijo que el informe no te lo pasó Berta en su momento. Y de la sonrisa ante los culés, a la cara de sorpresa ante el Cádiz. Vale que tiramos de muchas rotaciones pero me sorprendieron algunas decisiones. ¿ Por qué no Llorente en banda derecha y sí Carlitos Martín? Entiendo que queríamos darle minutos al canterano, pero le veo más para estar en el área como sustituto de un Correa o incluso Samu. Con Llorente la presencia física en el costado estaba asegurado y quizá no le llega para ser un medio en un doble pivote, con más responsabilidad en ambas transiciones. Yo en el medio, sólo lo veo como interior en un esquema de 3. Le veo limitado en rango de pase. No sé qué opinarás tú al respecto. Veo sus stats de partido y no lo hizo tan mal sobre los números, quizá menos en el factor defensivo. Me gusta el debate Joao Félix. A los Rojiblancos nos gusta estos fregaos últimamente. Que si la vuelta al escudo original, que si Gil no mete un duro salvo en su cuenta corriente, que si Berta mejor de pescadero ( soy de los que se suman a este carro), que por qué no mete el Cholo al belga en el once, si es por ahorrarse unos dineros o porque no le llega al chaval...Ahora Sergio Herrera-Oblak... Pero nada como el menudinho portugués que a estas alturas debe tener la placa más sucia que el vertedero del barrio de la Mina. Personalmente, me cae mal y lo mandaba al Vladivostok FC. ...Pero en términos FM, le espero como el comer. 🤞 Un tío serio? En serio? Hay mucho vende humo en X con los colores rojiblancos, pero este se lleva la palma en muchos aspectos. Es un Aznar de la vida, especialmente si se tira de hemeroteca. Ahora te hundo a Joao, ahora le pongo en un pedestal...Y mejor no hablamos de los supuestos fichajes. Y con tanto ruido de fondo con los Oblak, Joao Félix y cia, ostia al canto contra los culés en Liga. Eso sí lo ha sabido hacer bien el Cholo: tocarle las pelotas a los grandes. Aunque esta vez en la acera de enfrente. Mal partido en suma del equipo donde sólo se salva Pau Torres - again-. Por cierto, ¿soy yo o cada vez tiene menos peso en el equipo Rodrigo de Paul? ¿ Ha vuelto con Tini o mal estado de forma? Le veo totalmente intrascendente en este equipo. #AngryPoste. Me gusta el hashtag. Si Xavi se queja de lo duro que es ser entrenador del Barça, no sabe qué se le viene encima al griego como empiece a tirar por la borda la liga. X será un hervidero. Muy molón ese centro del campo canterano que tiramos en Champions. Que se fastidien los de la Masia, que ahora semos nosotros los "cool homemade". Ya te dije posts atrás que apostaría mis dineros a ese centro del campo. Y si encima sumamos a los viejunos ( Koke y Sául), ya no te cuento. Acabaría el partido ante el Mónaco y fijo que te vino el pobre Pau a decirte: " míster, ¿por qué no pones más a estos?" En Liga toca despertarse ya, si no queremos tirar la liga antes de Invierno. Algo muy Cholo, por cierto
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
La Ligue 1 está emocionante, salvo el liderato claro. Hay casi 6 equipos en la pomada de 4 puntos de diferencia y el partido ante el Olympique me gustó especialmente por dos cosas: la capacidad de sufrir y la consistencia que hizo que nos lleváramos el partido en los últimos minutos. El equipo marsellés es ultracompetitivo aunque me sorprendió la no titularidad de Vitinha. Les mejoramos en todo. Acabamos el año a 5 puntos del PSG. Nos quedará el partido de vuelta como oportunidad de oro para recortar y no descarto que los parisinos se dejen algún que otro punto en el camino, máxime si prosperan en Champions. ¿ Haremos cambio táctico ante el PSG o moriremos con lo puesto? Estoy con @karma23. No me esperaría a verano para ir a por el central y el lateral. Son posiciones muy claves y no tienes tantos titulares específicos en esas demarcaciones. A malas, puedes buscar un central zurdo que también pueda jugar como lateral y matar dos pájaros de un tiro. PD: Respecto al debate sobre los 3 años para ser considerado canterano del club, conociendo a la FIFA probablemente se hablen de años naturales ( es decir, a partir del 1 de Enero), pues así por ejemplo se considera para el pago de derechos de formación y los pagos a equipos formadores ( se tiene en cuenta el año en curso en función de la primera vez que se inscribe al jugador como profesional) . Pero vamos, ya nos confirmarás este punto cuando toque.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Abril. ¡Qué lástima lo de la Champions. Qué cerquita nos quedamos y qué buena oportunidad perdimos. Viendo los equipos de las semifinales, creo que teníamos muy buenas opciones de llegar a una hipotética final. De hecho, veo al Chelsea favorito al título. ( Leí después que confirmaste esto) En el partido de ida pienso que tuvimos buena parte de la eliminatoria. No sentenciamos, el árbitro no ayudó y de nuevo algunos jugadores quizá no estuvieron a la altura de las circunstancias (Monserrate, Ochoa, ¿Curutchet?). Quizá pagamos la bisoñez del equipo pero está claro que el Chelsea ganó a partir de un doble pivote muy físico y un fútbol muy directo. Son un equipo compacto. A Caicedo ya le conocemos y es un Makelele evolucionado, pero siento curiosidad por el tal Kameri. ¿Es idéntico perfil de futbolista? A todo esto, vista la efectividad blue con tan poco fallo, ¿ crees que nos falta un portero que gane puntos en campeonatos como éste o eran goles insalvables para el guardameta? Lo de Ochoa de falso nueve ¿lo ves como una opción real? Con un tipo que se desmarca tan bien al espacio como Valencia, quizá un tipo más estático y con tan buen pie como Ochoa pueda ser una opción viable para acelerar-desacelerar el frente de ataque. Pero estoy con @kensi, por el perfil de delantero que es, cuanto más cerca del área de remate mejor. Para mi gusto le está faltando movilidad para cumplir ese rol. Buena la renovación de Veloso ( el típico que no te ofrecerá un 10, pero siempre notable alto), máxime con el espíritu competitivo que atesora. Su fase de madurez está por llegar así que era capital para nosotros. Mayo. Oehen. Hablamos de Pop y de Peixoto como alternativas que deben ir sumando cada vez más, pero lo de este chico es tremendo. Es un aprovechamiento de oportunidades en toda regla. Sale y marca. Y es que si sabe hacer algo es estar siempre bien colocado. Luego vino la desgracia del penal ante el Oporto, pero oye, es joven y de estas cosas sólo se aprende. Una pena y continua nuestra mala racha en los penales. ¿ Habrá un ratio de éxito muy bajo esta temporada, no? Está claro que arriba sólo Pereira es, de los titulares, el único que ha aguantado el tipo y probablemente sea la baja más importante que sufrimos ante los Dragones. ( Veloso, Kitic, Arancibia, José Claudio, Vinicius... los otros claves que han dado el do de pecho...) Tengo curiosidad por ver qué haces este verano. ¿ Te agarrará la rabia y harás cambio de ciclo drástico con algunos jugadores titulares? ¿ Buscarás algo más pausado? Por otro lado, la Champions volverá a ser el gran objetivo y quizá nos faltan "jugadores clave", esos que partidos como la ida ante el Chelsea, inclinen la balanza hacia nuestro costado. Y quizá, empezaría por el portero, por lo que comentaba antes. ¿O la confianza en Charken es total?
-
2002: Bienvenidos al pasado
Eso sí son vacaciones y lo demás tonterías. Se nota que has recargado pilas, porque me despisto un poco y te liquidas medio campeonato estos días. Me alegra tu vuelta, en todo caso. ¡La parabólica vintage y sus multiversos siguen a la orden del día! 🤙 Ha vuelto el Parma y ha vuelto un poco a ralentí o, mejor dicho, los porteros rivales han estado un poco sobre estimulados. Gran intensidad ofensiva por nuestra parte que no se vio reflejada en el marcador. Ese duelo Nakamura-Kaká me hace recordar al Calcio de los 90. Tremenda calidad y qué raza en extinción esos enganches/fantasistas que era capaces de conducir, llegar y marcar o meter un pase creando un espacio donde no lo había...Con diferencia, en el fútbol de hoy de transiciones, es el tipo de jugador que más echo de menos en el fútbol actual. Esa y la del extremo encarador. Toda duda se disipó en Europa. Por fin la intensidad ofensiva tuvo su fruto aunque fuera casi en el último tercio de partido. Menudo partidazo de Riganó en punta, delantero old school dominando el juego aéreo. Por cierto, veo buen rendimiento de Ronin Nakata en banda ¿le dio el físico para aguantar el ida y vuelta los 90 minutos? Su gol muy chulo, pero el pase de Barone es de quilates! Veo que el japonés bajó el pistón ante el Bologna...¿ Le ves tirado a banda o más para el carril central? ¿Kaká tiene para mucho? Bonita competencia - o pareja- se abre entre Amauri-Riganó. Justo estos días estaba viendo un reportaje muy chulo en Amazon llamado 99, sobre la temporada del triplete del United de Ferguson y recordaba que aquella temporada el United, pese a un mal inicio de temporada ( era la época dorada del Arsenal de Wenger) consiguió desmontar a todos sus rivales apostando por una dupla de delanteros como Dwight Yorke y Andy Cole, dos delanteros a priori incompatibles pero que cohesionaron a las mil maravillas. ¿ Por qué no hacerlo nosotros? Está claro que sin Kaká en el campo, nadie es tan diferencial en la mediapunta y el juego por banda nos sienta de maravilla.
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
La buena noticia es que el sueño europeo, saldado en Septiembre con dos derrotas, no nos ha afectado en nada a nuestra realidad, esto es, la liga y competiciones coperas. Nuestro verdadero objetivo. La Fase de Grupos europea es un regalo y debemos tomarnos esos partidos como lo que son. En todo caso, eran rivales complicados, con visita a domicilio incluida. Sobre el papel, totalmente comprensible. Bien el ir rotando y dando minutos a chavalitos para que sepan ganar minutos al máximo nivel. En Liga y competiciones coperas este mes todo perfecto. Continuamos anotando con regularidad y encajamos poco, manteniéndonos imbatidos junto a nuestro compañero de batallas, el Larne. Fantástico performance para encarar un mesecito de Octubre de aúpa. 8 partidos son una barbaridad y algunos de ellos, sin contar los europeos, son a cara de perro. Curioso lo de la SPFL Trust Tropy. Me picó la curiosidad y veo que es la 3º competición más importante de Escocia y que desde la 16-17 suelen invitar a dos equipos de las ligas irlandesas, norirlandesas, galesas e inferiores inglesas. Interesante competición y una oportunidad cojonuda para poner la bandera de nuestro país en tierras escocesas y aumentar las reseñas en prensa. Respecto a los stats, la nota buena es la regularidad y tener gente en cada demarcación que sigue sumando con buenas y constantes actuaciones. El frente del ataque está como siempre ( brutal los costados) y tanto en la media como en defensa tenemos líderes en la sombra que aportan consistencia. Como preveíamos Dede va para fichaje del año ( el MVP de momento parece claro y no es otro que Liam Smith). Notable su aportación ofensiva. Veo que tiene buen % de pase, es bueno en el uno contra uno y nos aporta desborde, pero ¿Qué tal robando balones? Imagino que Pollock o Leonard se llevarán la palma o ¿ también entrará ahí algún que otro central...?
-
Multiverso Carlo
LA GAZZETTA DELLO SPORT Julio 2020 EL INTERNAZIONALE CIERRA EL CENTRO DEL CAMPO CON UNA NUEVA LLEGADA Perfil · Información · Trayectoria Unas horas después de cerrar el traspaso de Lorenzo Pellegrini, Piero Ausilio ponía sobre la mesa la posibilidad de acometer el fichaje de Mousa Dembelé ( 33 años), mediocentro del Tottenham Hotspur, declarado transferible por el vigente campeón de Premier League. Landinotti vio con excelentes ojos su contratación al tener el perfil idóneo de lo que buscaba el italiano para reforzar su centro del campo: futbolista experimentado, capacitado para ambas transiciones y con gran gen competitivo. Mousa Dembelé, nacido en un distrito periférico de Amberes ( Bélgica), de padre maliense y madre belga, debutó en el Beerschot AC belga para dar el salto posteriormente a la Eredivisie con la camiseta del Willem II y el AZ. Sus grandes actuaciones en Holanda ( 151 partidos en la liga holandesa, con 32 goles y 18 asistencias) le valían su fichaje por el Fulham inglés liderado por Martin Jol que comenzó a prendarse de su calidad técnica y versatilidad. Iniciándose como extremo, mutó a mediocentro ofensivo ( llegó a los Spurs dos días después de la marcha de un tal Luka Modric al Real Madrid)y acabó reconvertido en un volante apto para ambas transiciones. Y es que su principal característica es la versatilidad y la excelente combinación de un físico privilegiado y una gran capacidad técnica que hace ser muy complicado quitarle el balón. Excelente uno contra uno y de movimientos elegantes, es un futbolista perfecto para retener el balón y proyectarlo con velocidad al frente de ataque. 88 veces internacional con Bélgica ( 9 goles), aterriza en el Inter para jugar como volante zurdo, como principal recambio de Marcelo Brozovic, pudiendo adoptar cualquier rol en el centro del campo ( todoterreno, organizador adelantado o pivote organizador). A nivel de palmarés, ganó una Eredivisie y una Johan Cruiff Schaal con el AZ ( 2008 y 2009 respectivamente), asi como una UEFA Europa League (2016), una Community Shield (2019) y la última Premier League ( 2020) con los Spurs de Pochettino ( disputó 130 partidos y metió 7 goles en sus 8 temporadas en Londres). Sus últimos tres años en Londres fueron muy decepcionantes, perdiendo su sitio en el once y en las rotaciones del entrenador argentino. Llega para ser importante en la rotación del centro del campo y en plena madurez, con un precio de traspaso de €1,4M y un contrato de 3 años a razón de 3,9M anuales. EXPERIENCIA Y COMPETITIVIDAD PARA AMBOS COSTADOS Perfil · Información · Trayectoria El Inter de Milán oficializaba su tercer fichaje del verano pocas horas después de la contratación del mediocentro belga Mousa Dembelé. De nuevo, apuesta firme por la experiencia con el fichaje ya confirmado de Dusan Tadic ( 32 años), serbio y experimentado extremo procedente del Southampton FC con el que disputó 195 partidos y anotó 15 goles. El Southampton había consumado su descenso en la Premier 2019-20 y el jugador había remitido el transfer request para poder salir del club inglés. El Inter ha pagado €5M por el futbolista, que ha firmado hasta 2023 a razón de €2,6M anuales. Landinotti lo tiene claro. Hacen falta jugadores experimentados que aporten calidad y determinación para el corto plazo y sirvan de mentores para la Academia interista. Y si encima son polivalentes, pues mucho mejor. Dusan Tadic es, por encima de todo, un líder dentro y fuera del campo. Habitual como capitán en la selección serbia, destaca por poder jugar por ambas bandas . Zurdo natural, jugando por la derecha puede explotar su buen golpeo, ya sea para centrar o disparar a puerta. Tiene una técnica y visión de juego excelente y siempre ha destacado más por ser un asistente que por su capacidad anotadora. Es un atacante para ocupar cualquiera de los tres carriles, con gran facilidad para tirar movimientos de apoyo o tirar verticales directas a portería rival. Dusan Tadic nació en North Backa ( Serbia), distrito que cuenta con poco más de 2000 habitantes, cuya mayoría tiene raíces húngaras. Tadic comenzó a formarse como futbolista en el AIK Backa Topola para luego pasar a uno de los equipos más tradicionales de Serbia, Vojvodina Novi Sad. En este último, realizó su debut como profesional en el 2006 con 18 años y disputó más de 100 partidos antes de dar el salto, como Mousa Dembelé, al fútbol de Países Bajos, en 2010. Estuvo dos años en el Groningen donde acabó la temporada 2010-11 como el tercer mejor asistente de Europa, únicamente por detrás de Özil y Messi. Tras dos buenas temporadas en el Groningen, el 10 de abril de 2012 se confirmaba su traspaso al F. C. Twente por €7,7M, convirtiéndose en una de las ventas más caras de la liga holandesa. En sus dos campañas en el club neerlandés, se convirtió en uno de los mejores goleadores y en el mejor asistente de la plantilla. Consiguió 32 goles y 36 asistencias en apenas 85 encuentros.5 En Junio de 2014 era vendido al Southampton de Ronald Koeman, que pagaba casi €12M por su traspaso. En el equipo Saint permanecería 6 temporadas en la élite, hasta consumarse el descenso del equipo inglés este verano, siendo capitán del club desde 2018. Tadic fue convocado por primera vez para Serbia en diciembre del 2008 a los 20 años y enseguida fue titular en un choque ante Polonia. Ha sido 51 veces internacional absoluto (11 goles). Llega para ser importante en el once, pudiendo jugar en las dos bandas e incluso por carril central, por detrás del punta en un esquema 4-2-3-1. UNA PRETEMPORADA JUSTA Y RELAJADA: Tras el tardío aterrizaje de Carlo Landinotti en Milán, el Inter tiene apenas unos 20 días para prepararse para el inicio de la temporada regular, que dará su pistoletazo de salida el 15 de Agosto, con el debut oficial ante el Bari en Copa de Italia ( 32º). El debut en Serie A, 8 días después, en casa y ante el US Sassuolo de Eusebio di Francesco. El Inter de Milán disputará 4 partidos de pretemporada, 5 si pasa a la final del torneo veraniego organizado por el equipo checo FC Baník Ostrava. Dicho torneo, que arrancará el lunes 20 de julio enfrentará en semifinales al equipo italiano frente al organizador del mismo, siendo la otra semifinal la que enfrentarán a Middlesbrough y el PEC Zwolle holandés. El torneo se disputará en dos días y cuatro días después el Inter recibirá en casa al Robur Siena, equipo de la Serie B, para luego viajar, el 1 de agosto, a Barcelona y ser el invitado del vigente campeón de Europa, el Fc Barcelona del germano Joachim Löw. Será el Trofeo Joan Gamper, torneo que Landinotti ya jugara ( y perdiera) con el Cagliari. La pretemporada finalizará oficialmente en un amistoso en el Giuseppe Meazza ante el Everton de Steve Round, partido que celebrará la presentación del primer proyecto oficial de Landinotti ante sus aficionados.