Jump to content

Viggo

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Viggo

  1. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @karma23 Pellegrini me parece una oportunidad fantástica. Riesgo 0. Es italiano, polivalente, un mediocentro con gran experiencia y llega con una edad perfecta para seguir creciendo. Como dices, es un fichaje práctico pues las opciones que nos da en el once se multiplican con su llegada. Poder fichar a Baresi ha sido una fortuna. Cuando buscaba a ídolos del Inter no imaginé que un entrenador de su talla estuviera libre, pues tiene unos atributos y una personalidad perfecta. Tiene todo lo necesario para ser un gran segundo entrenador y solo espero, como dices, que nos regale varios años antes de su retirada. Al menos, hasta que nos toque estar en el Internazionale. Me gusta la elección de entrenador que ha lanzado el Cagliari. Es una clara apuesta por continuar en la élite y tengo mucha curiosidad de saber si Mancini logra mantener al equipo en el Top4 del país. Tiene muy buenos jugadores y tienen dinero en el banco, así que espero que inviertan bien y den mucha guerra. Me dolería mucho verles caer esta temporada. Pues no, la prensa tiene 0 confianza en nosotros. Nos coloca en el puesto 10º lo cual es sorprendente, al menos por historia y palmarés. Pero no hay que olvidar que el club lleva 10 años sin conseguir títulos y que ha coqueteado más con el descenso que con Europa las tres últimas temporadas. Lo de Cagliari sí es menos creíble pues veníamos de dos temporadas de crecimiento absoluto. Les colocan justo en 8º posición, lo cual sorprende si ves lo que han conseguido equipos como la Fiore o Lazio que andan por delante. De todas formas, cero caso le hago a este tipo de predicciones. Y sobre esto de la reputación viene a colación sobre lo que comentas respecto a la política de fichajes. Hay que tener en cuenta dos puntos: uno, que el Inter no juega Europa ni es candidato - supuestamente- a optar por títulos, por lo que muchos jugadores de primer nivel no quieren ni sentarse a negociar con nosotros. Te pongo un ejemplo: Dusan Vlahovic. Cláusula de €56M. No quiere ni sentarse a negociar, pues no va a renunciar a jugar Champions por un proyecto como el nuestro, por mucho que tenga a su ex entrenador al mando. Y así, unos cuantos. Y dos, además del límite de €58M autoimpuesto como máxima dispendio por un jugador permitido, quiero complicarme la vida lo máximo que pueda en esta partida. Esto es, que en vez de traerme a Kevin De Bruyne pagando un pastizal, pues buscaré alguna ganga o jugador en pleno crecimiento y con visos de llegar a ser una estrella. Si Pellegrini te pareció una medianía, espera al próximo anuncio ( 2 caras nuevas) y luego me cuentas Pero tranquilo, que habrá más fichajes. Espero que alguno te haga soñar con la camiseta interista. ¡Saludos y gracias por pasar! @dankerlot Seremos agresivos en el mercado pero éste no nos lo está poniendo nada fácil. Como comentaba anteriormente, el hecho de no jugar Europa y encima tener una reputación por los suelos en el Calcio hace que algunos jugadores interesantes para nosotros no quieran ni valorar su fichaje por nosotros. Te pongo un ejemplo muy claro: Sadio Mané. Intentamos su fichaje pero no quiso ni sentarse a negociar con nosotros pues decía que no le interesaba fichar por un club que no juega Europa. Y teníamos el dinero para fichar. Al final ¿ sabes por qué equipo ha fichado? Por mi querido Cagliari y por tan sólo €13M. Y así podría nombrarte a varios, incluido algunos jugadores del Cagliari al que intentamos tantear este verano. Ficharemos con sentido común, buscando un equilibrio entre veteranos y jóvenes promesas. Estás a tiempo de subirte al banco nerazzurri. Sino, hala, con Mancini y ya luego me cuentas ¡Saludos! @ruben88fisio ¡Bienvenido de vuelta compañero! Menudo resumen de te has soltado de estos años. Lo cierto es que ha sido una carrera interesante la que hemos hecho con el Cagliari, creciendo cada año y culminándola con esa Copa de Italia que puso la guinda a un gran proyecto. Me pregunto si Roberto Mancini conseguirá dar un paso hacia delante de nuevo y lograr que el club sea hiper competitivo en Europa. Con tu permiso, me voy a centrar en contestar ya en la parte nerazzurri. Lo de Jordi Amat es tremendo. El tipo salió del RCD Espanyol en la 2013/14 cuando comenzó su aventura inglesa con el Swansea, en la que estuvo 4 temporadas siendo importante y jugando una media de 15 partidos por temporada. Luego acabó traspasado por €5M al Southampton, en el que duraría un año acabando de nuevo traspasado al Newcastle donde jugó la friolera de 6 partidos en toda la temporada. Sin saber muy bien por qué, el Inter pagó 1,4M por él el año pasado para jugar idéntico números de partido. Ejemplifica a la perfección la falta de rumbo en la dirección deportiva de este club en los últimos años. Lo del centro del campo y defensa es una calamidad. Falta de recursos, plantilla muy envejecida y sin un patrón de juego claro. Como dices, se nota una apuesta All in a Belotti y por ahí nuestro primer objetivo será el centro del campo, el dotarlo de personalidad y recursos. Tenemos a tres jugadores titularísimos ( Dedoncker, Brozovic y Gnoukouri) y dotaremos al once de jugadores para la rotación y recursos en ambas transiciones. Esa demarcación y la de extremo es donde tenemos que poner carne en el asador, amén de un central decente. Como ves, mucho que pulir. ¡Saludos! @kensi Efectivamente las instalaciones juveniles no afectan a las cesiones. Con ese apunte sobre las instalaciones me refiero a la política de cantera. Esto es, que ante dos equipos empatados en otras características, siempre optaré por aquel que tenga mejores instalaciones de entrenamiento/ juveniles como filosofía de proyecto. Quizá no tenga su causa efecto en la partida, pero son aspectos que me gusta valorar personalmente. Me pasa con otros aspectos en la toma de decisiones, por ejemplo, de fichajes, como el lugar de nacimiento o idiomas de un entrenador, etc... No, el Inter no es de lejos ni favorito para entrar en Europa. Nos colocan en 10º posición mientras que al Cagliari es el 8º en ciernes. Espero hacer ganar mucho dinero a aquellos que hayan apostado por el Internazionale esta temporada. 😎 Llegó el primero de los fichajes pero en seguida aterrizan dos más y no serán los últimos... ¡Saludos y gracias por pasar! ...Sigue el Calciomercato....
  2. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    LA GAZZETTA DELLO SPORT Julio 2020 Las oficinas del Inter de Milán echan humo desde el anuncio de la contratación de Carlo Landinotti como entrenador interista. Piero Ausilio ( 47 años), Director Deportivo de la entidad nerazzurri se está ganando a pulso el sueldo que cobra en el club, toda vez que, en connivencia con el nuevo técnico interista, la primera operación llevada a cabo por la directiva fue su renovación por tres años con el cuadro interista( finalizaba contrato este mes de Junio). Carlo Landinotti fue claro en sus conversaciones con Ausilio. Primero dejar salir y reducir el número de fichas tanto del primer equipo como de las divisiones inferiores. En segundo lugar, acometer varios fichajes claves para reforzar una plantilla debilitada por la falta de plan de juego durante los últimos años. Prioritaria, la llegada de dos volantes experimentados y con capacidad tanto para atacar como para defender. Al mismo tiempo, con idéntica prioridad, la llegada de un par de jugadores de banda, extremos que aporten desequilibrio, velocidad y rédito goleador en ambas bandas. La otra gran prioridad es la de un central diestro con presente y futuro Por último, estar atento a cualquier oportunidad de mercado para reforzar la posición de 5 o la de delantero UNA LEYENDA PARA EL STAFF: Tras la renovación de Ausilio, Carlo Landinotti realizó varias modificaciones en su staff de cara a la nueva temporada. Con el compromiso adquirido con la Directiva de no despedir a ningún miembro actual de la plantilla, la primera temporada del técnico sardo arrancó con 7 incorporaciones, de las cuales sólo dos afectaban al primer equipo. Tras la marcha de Mancini, había quedado vacante la plaza de Segundo Entrenador y Carlo Landinotti cayó sentado en el seno nerazzurri eligiendo a toda a una leyenda interista para el puesto: Giuseppe Baresi (62 años) y hermanísimo del gran Franco Baresi. Giuseppe estaba en el paro tras permanecer casi tres años como segundo entrenador en la Fiorentina. Recibió la llamada de Landinotti con gran agrado y sin duda ejercerá de verdadero anfitrión al recién llegado. Aportará sus conocimientos en defensa y táctica para mejorar el rendimiento del equipo. La otra gran incorporación al staff fue Rui Faria (45 años), que se incorporaría en Invierno como preparador físico. Faria ya estuvo en el Inter en la temporadas 2008-10 de la mano de José Mourinho y aceptó sin dudarlo la proposición de Landinotti para volver a Milán. Las otras altas fueron dos preparadores sub18 y dos ojeadores, procedentes del Lanciano y Sampdoria con amplio conocimiento del mercado transalpino. Ambos aterrizaron mediada la temporada. En materia de bajas, sólo se produjeron dos, un ojeador y un preparador físico, ambos por finalización de su contrato en junio 2020. OPERACIÓN SALIDA SIN PRISA, PERO SIN PAUSA: 12 futbolistas abandonaron la disciplina del Inter el 30 de junio, todos ellos por finalización de contrato. Algunos de ellos miembros del primer equipo con los que no se contaba y que liberaron la friolera de €6,4M de ficha ( el grueso, los casi €5M de ficha del veterano Eran Zahavi). foto traspasos. Pero la operación salida no acabaría ahí. En los primeros 10 días del mes de Julio, el Inter cerraba la salida de hasta 10 jugadores, todos con monto de traspaso e ingresando un total de €27,5M: La venta de Mattia Destro (€8M -Pescara) y Jonas Svensson (€7,75M - Stoke City) fueron las ventas más caras de este inicio de mercado. El resto de jugadores se vendieron con un ligero beneficio respecto a su valor de mercado. No obstante, varios son los jugadores que están aún en el mercado y se prevén más movimientos durante el calciomercato. Perfil · Información · Trayectoria OFICIAL, EL PRIMER FICHAJE NERAZZURRI DE LA ERA LANDINOTTI: El Inter de Milán cerraba esta mañana su primer gran fichaje de este verano y cubría en parte una de las principales necesidades reportadas por el técnico interista. Lorenzo Pellegrini ( 24 años), mediocentro italiano procedente del US Sassuolo llegaba libre al Inter de Milán, tras terminar su contrato con el club dirigido por Eusebio di Francesco. Criado en la cantera de la AS Roma, Lorenzo es un mediocentro polivalente y experimentado ( casi 100 partidos en Serie A) al que se le nota que nació con cualidades de 10 ( buena técnica, visión, calidad de pase y toma decisiones en zona de presión) y ha acabado convertido en un todocampista fuerte, que no rehuye el choque y encima aporta carácter tanto en la construcción como en la destrucción del juego. Lo que más me gusta, su carácter, el de un competidor nato, algo que casa bien con lo que buscamos en nuestro centro del campo. Viene para jugar como interior ya sea por la derecha o por la izquierda, pues se maneja bien con ambos pies. Su perfil la de centrocampista todoterreno u organizador itinerante, aunque tiene capacidad para llevar también la manija del centro del campo. Pellegrini estuvo 4 años en la Roma, alcanzando con los dedos la liga que perdió el equipo romanista en 2014, par acabar traspasado al US Sassuolo donde ha disputado 5 temporadas con rendimiento irregular. Durante 2 años fue importante en el esquema de tres centrocampistas de Eusebio di Francesco pero fue perdiendo fuelle en el once tras la llegada de jugadores como Mohamed Elneny, Donny Van de Beek y Fernandinho que acabaron con su cesión en un Livorno de Serie B en busca de minutos. Allí sería de nuevo importante, con una valoración media de 7,12 que le valdría una nueva cesión, esta vez en Serie A, con el recién ascendido Vicenza. De nuevo fue titular indiscutible, con 30 partidos, un 80% de acierto en el pase y una valoración promedio de 7,10 pese a la mala temporada del equipo italiano. En la 2018/19 volvería al Sassuolo en busca de oportunidades pero no contó para Di Francesco, en una relación que acabó tensándose hasta romperse, con el jugador cedido al Niort de Ligue 1 y negándose a renovar su contrato con el equipo de la región Emilia-Romagna. Curiosamente ha vivido dos descensos recientemente (Vicenza y Niort), por lo que llega con hambre de pelear por títulos y objetivos más competitivos. Y justo en ese momento, recibió la llamada de Piero Ausilio y le bastó una sola conversación telefónica con Carlo Landinotti para aceptar su fichaje por el Inter de Milán. El jugador italiano firmó por tres temporadas a razón de €730m anuales.
  3. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    SERIE A · PREVIA TEMPORADA 2020/21 Reglas Competición · Últimos Ganadores · Récords históricos La Serie A 2020-21 será la octogésima novena edición de la máxima competición futbolística de Italia, desde su creación en 1929. Participarán un total de 20 equipos incluyendo 17 equipos de la temporada anterior y 3 procedentes de la Serie B 2019-20 (Spezia, Vicenza y Hellas Verona). La Serie A es la 3º liga en reputación del panorama europeo, ranking liderado por la Liga española. LOS FAVORITOS AL TOP 7: Indicamos, a continuación, los equipos participantes de la próxima edición 2020/21, haciendo especial hincapié en los favoritos a los 7 primeros puestos que podrían dar acceso a plaza europea. Se ordenan por predicción de su puesto final en la tabla. Curiosamente, la prensa no coloca al Inter entre los 10 primeros esta temporada. JUVENTUS DE TURÍN ( 1º) Entrenador: Antonio Conte ( 1º temporada) Plantilla 2019/20 Estadio: Juventus Stadium ( 41.475 espectadores) AC MILAN ( 2º) Entrenador: Leonid Slutsky ( 2º temporada) Plantilla 2019/20 Estadio: San Siro ( 80.018 espectadores) AS ROMA ( 3º) Entrenador: Clarence Seedorf ( 3º temporada) Plantilla 2019/20 Estadio: Olímpico ( 70.634 espectadores) S.S.C NAPOLI ( 4º) Entrenador: André Villas Boas ( 4º temporada) Plantilla 2019/20 Estadio: Diego Maradona ( 60.240 espectadores) U.S. CITTÀ DI PALERMO (5º) Entrenador: Vacante Plantilla 2019/20 Estadio: La Favorita ( 36.364 espectadores) A.C.F FIORENTINA ( 6º) Entrenador: Hein Vanhaezebrouck ( 2º temporada) Plantilla 2019/20 Estadio: Artemio Franchi ( 43.147 espectadores) S.S.LAZIO ( 7º) Entrenador: Phillipe Cocu ( 4º temporada) Plantilla 2019/20 Estadio: Olímpico ( 70.634 espectadores) ...MIENTRAS TANTO EN CAGLIARI... Dos fueron las noticias que sacudieron Cagliari tras la marcha de Carlo Landinotti al Inter de Milán: La primera hizo referencia a su sustituto, pues el conjunto sardo elegía a todo un veterano, Roberto Mancini ( 55 años) para hacerse cargo del conjunto rossoblú. Mancini dejaba su puesto en el Rennes francés, tras tres temporadas en la Ligue I en la que no consiguió ningún título, pese a quedar subcampeón del torneo doméstico en 2019 y llegar a la final de la Copa de Francia en 2020, cayendo derrotado en la final por el Metz. Roberto Mancini ha sido un trotamundos de los banquillos tras debutar como entrenador principal en la Fiorentina en la temporada 1999-2000. Lazio, Manchester City, Galatasaray y Wolfsburgo son los equipos que entrenó, amén de ser un viejo conocido -y leyenda - del Inter de Milán. Con el conjunto nerazzurri estuvo en dos fases ( 2004-08 y 2014-16) aunque fue sólo exitosa la primera de ellas, en la que consiguió 3 Scudetto, 2 Copa de Italia y 2 Supercopa de Italia. Como curiosidad indicar que también consiguió la Premier League con el Manchester City en la temporada 2011-12. La otra noticia no fue tan positiva. El cambio al nuevo estadio, previsto para este mismo verano apenas un mes tras mi marcha, sufría un importante retraso por problemas con algunas de las instalaciones construidas. El Cagliari continuaría 3 meses más en el Sant' Elia.
  4. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @karma23 No me gusta que un jugador me lance un ultimátum. Máxime si lo vemos en su contexto. Puedo llegar a entender la situación de descontento si le prometiste algo ( rol, minutos, contrato...) y no lo cumples, pero con un entrenador recién llegado, en el que se hace tabula rasa de toda mochila y se valora “objetivamente” rendimiento, que un jugador proteste día sí, día también, que haga público su cabreo y, encima, se ausente del entrenamiento, pues por ahí no paso. Y por mi como si se llama Lionel Messi (bueno, igual con éste hacemos vista gorda ) Sobre los planes que comentas con los jovenzuelos y teniendo en cuenta que yo parto con ventaja al llevar ya avanzada esta partida según escribo, te apunto... Militello disputará muchos minutos y entrará en la rotación, siendo efectivamente tutelado por el jefecito. No obstante, para no cortar su crecimiento, acabaría cedido en busca de poder disputar 90 minutos cada semana. Tota no acabaría convenciendo en pretemporada. Es un extremo raro, pues le cuesta encarar y le falta cierta agresividad. Pinta más como centrocampista de banda o incluso para reconvertirle en un interior ofensivo. En todo caso, le entrenamos primero como extremo y acabó también cedido. El Arabi, carne de cesión, precisamente por el mismo caso de Militello, siendo éste una tercera opción. Había mucho interés en su cesión, así que le abrimos las puertas a sentirse importante en otro lugar. Dekic será un caso particular y curioso. Este primer año, por supuesto, no contará en el primer equipo. Dekic tendrá un momento pletórico con la camiseta del Inter y con dorsal del primer equipo, pero acabará quedando en aguas de borrajas. La dejo botando aquí, aunque toca esperar un poco para saber qué pasa con este porterito...😎 Caso muy similar el de Emmers. No será vendido este año, sino que participará en pretemporada e incluso tendrá oportunidades en el primer equipo. Pero sí, su futuro estará lejos del primer equipo nerazzurri. A priori se cuenta con él y se trabaja para mejorar su competencia como interior, pero no acaba de dar el salto. Efectivamente Pinamonti fue la única cesión que he pedido hasta la fecha en esta partida ( y que con toda probabilidad pediré). Rindió lo justo en Cagliari y en su rol de 3º delantero ( próximas noticias al respecto), no acabó de cuajar. Como apuntas, eterna promesa que se quedó en el camino. Efectivamente, como apuntaba en el análisis detallado de la plantilla, Vanheusden tendrá dorsal de primer equipo esta misma temporada. No creo que Handanovic estropee a Diallo. El esloveno es todo un profesional experimentado y estoy seguro de que ayudará a Diallo a explotar esos atributos que se le presuponen. Respecto a los jugadores del Inter en la Euro, hubo suerte dispar. Jovetic fue titularísimo con Montenegro jugando como segunda punta en un 4-4-2 clásico, pero su país quedó 4º del grupo B ( frente Inglaterra, Noruega y Ucrania) sin conocer victoria. Anotó 2 goles. Brozovic fue alternando titularidades con la Croacia de Zoran Zekic, cayendo eliminado en cuartos frente a la selección inglesa. Anotó 2 goles y dio 3 asistencias de gol. Jugó como mediocentro todoterreno en un línea de 4, alternándose con la dupla Kovacic ( el indiscutible) y Andrija Balic. El bueno de Zinho Vanheusden chupó banquillo en una Bélgica que tiene a Alderweireld, Denayer y a Corentin Fiore como titulares habituales en el centro de la zaga. La selección belga alternó partidos con defensa de 3 y otros con defensa de 4, con Axel Witsel alternando también en posiciones retrasadas. Otro que no jugó ni un minuto fue Martin Linnes en Noruega, tapado por el titularísimo Omar Elabdellaoui. No sé cómo será Elabdellaoui pero Linnes es uno de los que más me sorprendieron en esta primera temporada interista ( para bien). Quién sí disputó todos los minutos de esta Euro con su selección fue Agustinsson, un puñal por la banda izquierda de Suecia, clasificada como 3º de grupo. Notable actuación del lateral con 3 asistencias de gol. Caían en 16º frente a Portugal y lo jugó absolutamente todo en esta Euro. AlternativoCarlo sigue en el paro y no ha aparecido ni en quinielas para optar a algún club ni tampoco ninguna selección. Me llama la atención su ostracismo. Con la edad que tiene me da que igual aparece la noticia de su retirada. En el FM no creen en su sino madridista por lo que veo. Me jode un poco la marcha de Allegri de la Juve. Este equipo claramente es el favorito para revalidar el Scudetto y era el rival que más ganas tenía de derrotar con mi proyecto nerazzurri. No es que pierda un poco de valor un posible sorpasso, pero ya no será lo mismo. El Cagliari peleando por el Scudetto? Veremos si mantienen a los Fossati, Vlahovic y cia. Como pronto, en el siguiente post descubriremos quién sustituirá a Landinotti en el banquillo sardo. Está claro que apostar, apuestan fuerte. ¡Saludos y gracias por pasar! @kensi Vanheusden ya está en la selección absoluta belga, nada más ni nada menos. Lo que pasa es que todavía lo tiene un poco complicado con los Alderweireld, Denayer y Corentin Fiore, que son los centrales titulares habituales. En todo caso, como le comentaba al compañero antes, cuento con él para ser el 4º central y estoy seguro de que crecerá notablemente esta temporada. Apuntad bien este nombre. Luca Savi. Ahora tiene 16 años pero en Enero va a protagonizar la aparición de la temporada en el primer equipo. A @karma23 ya le hice un pequeño ejercicio premonitorio de lo que pasa con buena parte de los canteranos nombrados y la verdad es que no todos tienen el rendimiento esperado. Pronto comprobaréis cómo crecieron, quiénes se quedaron por el camino, etc... Me sorprendió lo de Guardiola-seleccionador nacional y ver a Roberto Martínez rozando el sueño con los ingleses y también me gustó ese cambio de cromos entre Alemania y BVB ( ojalá algún día tenga chances de dirigir al Dortmund). Habrá que estar atentos a los próximos movimientos y ver cómo se posicionan los cargos de los equipos punteros. Algún día nos tocará optar por algunos de ellos. La Juve sin Allegri no será idéntico reto, pero sigue siendo la Juve. Y Antonio Conte de competir sabe un rato largo. ¡Saludos! @pepetxins Suelo tener mucha paciencia con los jóvenes, especialmente si no se desarrollan tan rápido como me gustaría. También no lo pienso mucho si hay un chaval al que le veo posibilidades, promocionándolo rápidamente independientemente de su edad... No hay mejor vía de crecimiento de atributos que disputar minutos. Muchos y de calidad. Sí, soy muy escrupuloso en materia de cesiones. No acepto una cesión sin más. Entre los requisitos imprescindibles, que le garanticen titularidad, que cuenten con buenas instalaciones de entrenamiento/juveniles, un entrenador con una idea de juego afín a lo que busco con el jugador y, por supuesto, una competición más competitiva de la que disputa por edad. Si no se cumplen, no hay cesión. Y a veces sale bien y otras no tanto. O directamente, no sirve para nada. ¡Saludos! ...Seguimos...
  5. Qué manera de tocarnos las pelotas los suizos. Todos sus goles llegaron en minutos que hacen pupa, especialmente esos dos últimos goles al borde de finalizar el encuentro y privándonos de llevarnos un excelente resultado en la ida. Quizá pagamos cara esa expulsión de Dede. ¿ Cambiamos puesto por puesto o hicimos cambio táctico? Grandiosa eliminatoria de Ritchie, verdadero héroe de este duelo contra los suizos. Qué gran ejercicio de sufrimiento ejerció el equipo y enorme premio el cosechado, no solo en lo deportivo, sino lo que supone financieramente para las arcas del club, que puede dar un gran salto en sus inversiones e incluso avanzar camino hacia la profesionalización. Viendo esta tendencia de tener que "aguantar" los finales de partido ante rivales con más recursos, ¿ nos planteamos tácticas más conservadoras en función de cómo esté el marcador? Me alegra por otro lado que una de mis miniapuestas, Marc Leonard, comience a sumar en momentos clave. Respecto a la Fase de Grupos, sólo de pensar en lo que vamos a ingresar en recaudación recibiendo semejantes miuras, se me hace la boca agua. Por cierto ¿ por reglamentación UEFA podremos seguir jugando en el actual estadio ( Windsor Park) o habrá que jugar estos partidos en otro feudo? Como no se llene el estadio con estos rivales está claro que el fútbol importa un pimiento y son más de quidditch o del lifting beer sport. Chulos chulos esos duelos con históricos como el Celtic o Liverpool. La gallina en piel cuando nuestros chicos visiten Anfield o Celtic Park. Por otro lado, con los fastos de la Champions nos olvidamos casi de la Liga. Y vaya qué igualada y emocionante ha comenzado. Qué locura de calendario en Septiembre. Me veo fichando paisanos del pueblo para completar las convocatorias. Va a estar interesante ver cómo oxigenas y repartes esfuerzos con el plantel.
  6. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    EUROPA · RESUMEN EUROCOPA 2020 El camino a la final de la Euro 2020 - Euro Team 20 - MVP Torneo - Bota de Oro Euro 20 PAÍSES BAJOS, CAMPEÓN EUROCOPA 2020 La Eurocopa de fútbol 2020 o Euro 2020 fue la decimosexta edición del torneo europeo de selecciones nacionales. Por primera vez la fase final de la Eurocopa iba a tener como sedes a ciudades de 13 asociaciones diferentes del continente, según decisión adoptada en enero de 2013 por el Comité Ejecutivo de la UEFA, para celebrar el 60.º aniversario de esta competición La selección de Países Bajos liderada por Fred Rutten, consiguió alzarse por 2º vez en su historia con el título de Campeón de la Eurocopa 2020, tras derrotar en la final a la selección de Inglaterra dirigida por el español Roberto Martínez. La derrota inglesa fue más demoledora si cabe en cuanto que la final se disputaba en un Wembley abarrotado, en un partido que se decidió en el minuto 81 con un gol en propia puerta de Eric Dier ( Arsenal Fc). Todos los goles llegaron en los últimos 30 minutos de partido, en un encuentro con la máxima intensidad y rivalidad por parte de ambos contendientes. Anwar el Ghazi (Juventus) adelantaba a los oranje en el minuto 75 y la selección holandesa destrozaba anímicamente a los ingleses con el autogol de Dier en el 81. El equipo liderado por un Harry Kane ( Tottenham) negado a portería, anotaba en el 83 una rápida contra gracias a un soberbio disparo de Saido Berahino (Swansea) pero era incapaz de darle la vuelta al marcador tras 10 minutos de ataque desesperado. La Selección oranje cerraba así una Euro 2020 fantástica en la que sólo perdió 1 encuentro en todo el campeonato ( ante Grecia en la fase de grupos), dejando por el camino a selecciones como Italia, Portugal o España. No destacará por ser una Holanda extremadamente ofensiva, pero sí eficaz y muy solvente defensivamente, con solo 3 goles encajados en toda la competición. Memphis Depay ( FC Bayern) fue el máximo goleador oranje con 4 goles y 2 asistencias en 7 partidos y sumó dos menciones entre los tres mejores jugadores del torneo: el veterano Kevin Strootman y la joven promesa Che Nunnely, ambos futbolistas del Chelsea FC. LAS EUROSORPRESAS No fue una Eurocopa de muchos goles pero sí de algunas sorpresas muy sonadas. Quizá la más importante la eliminación prematura en la Fase de Grupos de la selección de Francia, que acabó 4º del Grupo C en el que se encontraban Portugal, Escocia y Turquía. Los galos se fueron de la Euro sin ganar un sólo partido. En cuanto a sorpresas positivas, destacamos la clasificación en la fase de grupos de selecciones como la escocesa, la selección de Macedonia y la excelente marcha de Suiza en este tipo de competiciones. La Selección italiana caía en 16º ante la futura campeona, la misma selección que arruinaría los sueños de España en la semifinal. Uno de los duelos más interesantes de toda la Eurocopa, por sus connotaciones históricas, fue la semifinal entre escoceses e ingleses, que se saldó con un inapelable 0-2 con goles de Harry Kane y Jesse Lingard. EFECTO DOMINÓ EN LOS BANQUILLOS EUROPEOS: Como era de esperar, el final de la Eurocopa trajo consigo innumerables cambios en los banquillos que afectaron notablemente a todas las ligas europeas. Uno de ellos, con un impacto importante en el campeonato italiano... Conmoción en Turín. Tras un gran ciclo victorioso de 6 años, Massimiliano Allegri abandona la Juventus de Turín para hacerse cargo de la Nazionale. Han sido 6 años de grandes triunfos domésticos con 6 Scudettos en 6 años, 3 Copa de Italia y 5 Supercopas de Italia. Pero dicho dominio en territorial nacional no se ha visto reflejado en Europa, donde consiguió llegar a dos finales de la UEFA Champions League ( 2015 y 2017) pero caía derrotado ante el Fc Barcelona y Fc Bayern respectivamente. Se marcha todo un ídolo a sus 53 años y aterriza otro, Antonio Conte ( 51 años) que, tras seis años al cargo de la selección nacional, vuelve de nuevo a la Juventus, en la que estuvo desde la temporada 2011-2014, siendo sustituido, curiosamente, por Allegri. Otros cambios importantes en los banquillos de selecciones fueron: España: Rafa Benítez dimitía de su puesto y era reemplazado por Josep Guardiola, que a su vez dejaba su puesto en el Chelsea Fc (su sustituto, Marcelo Bielsa). Benítez cambiaba una selección por otra, cambiando su residencia a Suiza. Portugal: Fernando Santos se retiraba tras la Euro 2020 y era sustituido por Rui Vitória que dejaba al Benfica tras 5 temporadas. Su sustituto en el equipo lisboeta, Carlos Pinto. Alemania: Julian Nagelsmann dimitía de su cargo tras dos años al cargo de la selección germana y era reemplazado por Thomas Tuchel que se convertía en seleccionador tras cinco temporadas en el Dortmund. Curiosamente, el BVB elegía a Nagelsmann como su sustituto. Jugadores del Inter que disputaron la Euro 2020
  7. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    INTERNAZIONALE · DETALLES ACADEMIA NERAZZURRI Para el último bloque destinado a analizar las plantillas del equipo nerazzurri hablaremos del extenso plantel del equipo Primavera (actualmente en la liga sub.20) y el Under-18, equipo inferior de su Academia. Dada la extensiva plantilla, realizaremos un análisis global menos individualizado que en el primer equipo y enfocando la radiografía en las promesas a corto y medio plazo que pueden optar a una plaza en el primer equipo. VALORACIÓN GLOBAL PRIMAVERA El equipo Primavera finalizó 2º en el campeonato sub-20 de 19-20, empatado a puntos con el filial del Udinese que se llevó el campeonato por el goal average. El año anterior ( 18/19 quedó 3º, mientras que no gana la Copa Sub20 desde el año 2012. Tiene un plantel extenso de 37 jugadores, con 16 jugadores con =>20 años que ya no podrán formar parte del sub-20 la próxima temporada, de los cuales 4 finalizan contrato en Junio y no serán renovados. Analizamos por tramo de edad los jóvenes más interesantes y que irán a la pretemporada con el 1º Equipo: DE 17 A 19 AÑOS Disponemos de un total de 21 jugadores en este tramo de edad. De todos ellos 4 son los que, a priori, asignan nuestro staff como futuras promesas de la cantera. Matteo Militello ( 18 años) es el mejor valorado de todos. Mediocentro creativo, ha estado cedido en el Foggia toda la temporada y destaca principalmente por su capacidad defensiva. Es un buen marcador, inteligente posicionalmente y con buen rango de pases. Pese a que es un mediocentro resistente, es algo lento y su baja talla (177cm) le juega un poco en contra en repliegues rápidos. Vendrá en pretemporada pero seguramente se le busque una nueva cesión. Michel Bicchierai (19 años) , delantero rematador, bastante ágil y atlético, mide sólo 179 cm pero destaca por una buena toma de decisiones y serenidad ante puertas contrarias. No ha destacado mucho en su faceta goleadora con la Salernitana pero tampoco ha disfrutado de tantos minutos como se esperaba. Como hay otros jugadores de mayor edad en su posición, posiblemente le busquemos una nueva cesión. Mattia Tota (18 años) , extremo diestro con gran calidad técnica y toma de decisiones. Un jugador atlético que debe mejorar en el uno contra uno y en sus movimientos sin balón, pero que ha cubierto una notable temporada en la Lega Pro Girone C con 4 goles y 5 asistencias. Probablemente se le busque una cesión donde continúe creciendo como futbolista. Karaim El Arabi (19 años), pivote diestro con grandes capacidades defensivas. Está todavía algo verde en el apartado físico ( agilidad, equilibrio y recuperación fisica) pero es un futbolista con carácter, buena toma de decisiones y un notable sentido táctico. Recién llegado la pasada temporada a la Academia nerazzurri. = > 20 AÑOS En este tramo ya contamos con 16 futbolistas, de los cuales 4 abandonaran la disciplina interista este mes de junio al terminar su contrato ( Pierre Bolchini, Vladan Djekic, Razvan Popa y José Correia). Del resto (12 jugadores), la mayoría estarán en el mercado para posibles traspasos o cesiones, destacando especialmente 4 futbolistas que subirán al primer equipo para probarse su rendimiento a corto plazo. Vladan Dekic ( 2O años) es portero, diestro, con bueno dominio del juego aéreo, notables reflejos y muy frío en el uno contra uno. Debe mejorar en colocación y movimientos bajo palos pero es un portero fiable y con cabeza bien amueblada. Zinho Vanheusden ( 20 años), central diestro y una fiera defensiva. Es un jugador corpulento ( 1,87 cm), fuerte y gran dominador del juego aéreo. Aseado con balón, destaca por su capacidad de marca y ser un central con la cabeza muy bien amueblada. Estará a prueba como 4º central del equipo. Xian Emmers ( 20 años), centrocampista zurdo de notable técnica individual. Es inteligente y sabe llegar desde atrás a posiciones de remate. Es un jugador rápido, fuerte y consistente en labores defensivas. Ha sido clave en el Spezia en Serie B y Landinotti lo ve como un volante de ida y vuelta. Se trabajá la parte defensiva y de remate. Andrea Pinamonti ( 21 años), delantero centro que ha anotado 9 goles en 20 partidos en Serie B esta temporada. Le falta todavía dar un paso más, pero es un delantero competente en el área, con buenos movimientos sin balón, capacidad asociativa y agilidad en el área. Le falta un poco de finura y visión de juego, pero todavía tiene margen de crecimiento. VALORACIÓN GLOBAL SUB 18 De los 28 futbolistas que integran el Sub-18 nerazzurri, destacan fundamentalmente estos 3 jugadores: Daniel Diallo ( 16 años), portero prometedor de origen Ghanés. Excelentes reflejos y mando en área pequeña, tiene un importante debe en el manejo del balón. No destaca por ser muy rápido pero sí de movimientos ágiles bajo palos. Le tutelará Handanovic y se espera de él un crecimiento importante en los tres próximos años. Luca Savi ( 16 años) es uno de los que siempre aparecen en las listas de grandes promesas Está verde todavía pero tiene un físico muy resistente, un buen golpeo con la pierna izquierda. Le probaremos para ver cómo responde a la exigencia y le tutelaremos para seguir su crecimiento. Stefano Vidali ( 16 años), delantero diestro, buen remate, técnica limitada y buenos movimientos en área pequeña. Es un jugador con gran potencial, que ve puerta con relativa facilitada. Seguirá creciendo en el sub-18 si no sale una cesión que le garantice titularidades.
  8. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @karma23 Lo del centro del campo es inconcebible y, como te decía en el anterior comentario, creo que es una de las grandes razones de la mala competencia de este equipo en los últimos años. Sinceramente, no sé a qué jugaban, con un plantel sin un estilo claro de juego, cediendo protagonismo al rival y con poquísimos recursos para dominar los encuentros. Da la impresión que lo resumieron todo a las actuaciones de Stankovic bajo palos y a la inspiración de un Belotti que, con sus 28 goles, era la única tabla a la que agarrarse. Lo de Gnoukouri es una incógnita. He mirado su historial de lesiones y tampoco por ahí se entiende su ostracismo. Para mí va a ser un jugador capital y me atrevo a decir que la pareja con Brozovic tiene recorrido para convertirse en un centro del campo dominador. Como bien dices, tiraré de algún canterano en las rotaciones, pues hay varios jugadores interesantes, pero tengo claro que toca reforzar esta demarcación con gente experimentada. Queremos dominar, marcar el ritmo de juego y para eso necesitamos gente con galones para acompañar a estos dos. Lo que sucede con Falqué es que tiene una ficha tremenda, una edad complicada y su peso en el equipo ha perdido fuelle. Para el extremo busco otra cosa ( encaradores, jugadores rápidos y atrevidos) y como mediapunta tengo a Jovetic que tiene más clase y talento en el último pase o incluso Brozovic, que es un llegador finísimo. El español tienen cartel y creo que es el momento de recaudar y dar gracias por los servicios prestados - que tampoco han sido para tirar cohetes-. Me hizo gracia lo de Neilton. Ya hablaré de la planificación del verano, pretemporada, etc, pero en su caso te avanzo lo siguiente: me sobraron dos partidos para darle puerta. En cuanto a Traoré me recuerda mucho al caso de Ibarbo. Contará con minutos pues tampoco es que vayamos sobrados de jugadores de banda con velocidad y capacidad de desborde. Lo del duelo Destro-Belotti tiene mal futuro. Belotti es mucho mejor delantero que Destro y no ayuda la actitud de este último. Solo llegar era de los pocos jugadores descontentos y no tardó una semana en pedirme su traspaso en vez de ganarse méritos en el terreno de juego. En banda no le veo por lo que comentamos con el caso Falqué, pero veremos qué pasa esta pretemporada. Va a ser un mercado de fichajes interesante.... ¡Saludos y gracias por pasar! @kensi Lo de las plantillas en Italia es pura diversión. Encontrarte semejante nómina en todos los equipos te obliga a un ejercicio importante de análisis, de descubrir posibilidades ocultas para el primer equipo...y todo sin darle al botón de continuar. Y ya no te cuento en cómo impacta financieramente el comenzar a eliminar carga salarial a poco que tires a saco en materia de bajas o cesiones. En el caso del Inter, las lagunas son importantes, tanto en defensa como en el centro del campo. Sé que D'Ambrosio no es un Carvajal de la vida, pero en el corto plazo me parece un jugador interesante para dar fondo de armario. Es italiano, lleva tiempo en la casa, puede jugar en ambos costados y tiene muchas muescas en el cinturón. Va a disputar muchos minutos seguro y nos permite invertir el dinero en demarcaciones donde hay más necesidad ( por ejemplo, el central o centro del campo). No te digo que vaya a estar 5 años conmigo, pero como pronto este año va a ser jugador 12, 13 ó 14 con total seguridad. En esa línea, decir que algunos veteranos van a ser importantes este año, aunque cada uno a su manera y en roles diferentes. El caso de Handanovic o Mascherano más como tutores y líderes en silencio del vestuario ( al que vamos a intentar rejuvenecer) y en el caso de Jovetic...ay Jovetic. Ese " no le veo gran cosa" creo que le va a motivar de lo más lindo.😡 A mi siempre me gustó, pese a que estuvo siempre a un pasito de ser genial si no llegan a ser por las lesiones. En esta partida, digamos que avanzó un poquito más.... ¡Saludos! ¡Gracias a todos por pasar!! …Vamos a finalizar el tema planteles con un resumen de la Academia nerazzurri y comenzamos la temporada con un breve resumen de la Euro 2020
  9. Viggo ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Lo bueno del partido ante el Girona, fue el empate del Barça. Insisto, Ferran contra el Alcalá y a Talles en los partidos de verdad. Y me da igual que Torres acabara un partido decente y vaciado físicamente. Su impacto sigue siendo romo. Por un momento me emocioné con ese tridente en el medio completado por canteranos, pero la performance no acabó de cuajar. No tuvimos el ritmo del partido y el equipo no pareció demasiado sólido defendiendo sin balón. ¿ Cómo ves a Roro de interior? El otro debe es el 9. No acaba de explotar Samu. ¿ Tema táctico - preponderancia de la segunda línea- o inmadurez? Otro que parece ir adquiriendo cara con turbante es Correa. Me llamó la atención las declaraciones de Poste alabando a Darder. Eso es algo que nunca hago en los partidos, alabar a un jugador del equipo contrario. Llámalo manía, pero creo que solo lo he hecho en algún partido que he acabado muy cabreado con mis jugadores. Como para poner la puntilla. Pero por norma, suelo obviar respuesta ante este tipo de preguntas. Será mejor persona que yo el técnico rojiblanco.🤓 ¿ Hará igual si Courtois deja la portería imbatida en el derbi?
  10. Viggo ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    Bueno, por fin Ochoa desquitándose y agujereando redes...Qué mes de Marzo tan brillante, con una solvencia total en ambas transiciones. Curioso que los dos peores resultados se hayan dado a domicilio. Probablemente porque fueron ante rivales de alcurnia y eso pesa. En todo caso, obtuvimos buenos resultados, no se lesionó nadie y las probaturas tácticas dieron sus frutos. Menuda manita le metimos al Bayern ( pagó cara la alineación su confiado técnico) y los dos resultados ante Oporto y Benfica nos dejan muy encarrilada la consecución del título de liga. Al seleccionador de Portugal le diría que pensara en clave Champions. Ojo con las convocatorias y los partidos de selecciones. No estaría nada bien que una inoportuna lesión nos mermara de cara a esos cuartos de final que tenemos por delante. Por cierto, qué bien ser Seleccionador para dar minutos y experiencia a los jovenzuelos del Sporting. Es de político español de manual. Los amistosos ante San Marino y Estonia fenomenalmente resueltos. El tal Joao Rego ese del PSG, veo que juega por banda izquierda y ha metido la friolera de 13 goles en su equipo. Con 27 años parece estar alcanzando su madurez. Juega de extremo en su equipo o en posiciones más centradas? Su valor está fuera de mercado, pero me llama la atención su poca valoración en estrellitas, máxime su actuación perfecta en los amistosos ( cuesta ver un 10 en los stats y aparecieron 4!)
  11. A este tipo lo he descubierto en mi partida actual. Lo sufrí en una final de Copa y ahora que es mi portero titular en el Inter puedo corroborar que, aún siendo otra versión del FM, es un verdadero porterazo. Pedazo remontada la del equipo en Champions. A este paso Windsor Park va a ser un estadio fetiche para nosotros. Metimos todos los goles en momentos clave, sin poder darles aliento para remontar. Esos dos goles en los 13 primeros minutos tuvieron que ser demoledores, igual que en el 46, con que el que Offord fijo que reventó cualquier ánimo de revancha griega. Al que redactó la noticia le vamos a meter la botella de whisky por donde pueda hacerle pupita. Llámame optimista, pero teniendo la vuelta en casa veo machada en Champions.
  12. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    INTERNAZIONALE · PLANTILLA PRIMER EQUIPO (II) VALORACIÓN POR POSICIONES (II) MEDIOCENTROS Donde Landinotti ha encontrado más carencias en este Inter es el centro del campo. 4 jugadores ocupan esta demarcación para tres posiciones. Recordemos que Landinotti apostará por el 4-2-3-1 y el 4-3-3 como referencia y para ello le gustan los mediocentros que combinen seguridad y recursos con la pelota con fortaleza física, combinando un mediocentro más posicional y defensivo con dos volantes más de ida y vuelta. Sólo tres jugadores cumplen con estos perfiles y, a priori, son los tres indiscutibles para el nuevo técnico. El primero de ellos es el croata Marcelo Brozovic (27 años), un centrocampista todoterreno, de gran despliegue físico, un ganador de duelos y un excelente llegador desde 2º línea. Es capital para nosotros en el centro del campo y ostentará la manija del ritmo del encuentro junto a Dendoncker. Su demarcación tipo será la de volante zurdo aunque puede jugar incluso de organizador adelantado o trescuartista, por detrás del punta. El otro es un canterano condenado al ostracismo por anteriores entrenadores. Su nombre Assane Gnoukouri (23 años) y para Landinotti es un mediocentro polivalente para cubrir mucho terreno, de gran zancada, enorme pulmón y capacidad asociativa. Acompañará a Brozovic en la media y está por ver si destaca más en labores de pivote o de volante de ida y vuelta. Le considera uno de los infravalorados de la actual plantilla y está seguro de poder explotar más sus capacidades. El pivote posicional será Leander Dendoncker (25 años), usado el año pasado más como central que como mediocentro. Para Landinotti es un pivote defensivo, capacitado para jugar por delante de la defensa, conectar el centro del campo y llevar la manija de la construcción. Es fuerte, alto, cubre mucho terreno y es inteligente tácticamente. Le falta rango de pase, pero sus funciones serán la de proteger y cubrir a los dos volantes, con Brozovic llevando la manija del equipo. Javier Mascherano también cuenta para esta posición, pero generan muchas dudas su físico, no su sentido táctico y experiencia. Un líder en la sombra que espero nos ayude a tutelar a los más jóvenes y a sumar cuando le toque. ->EL PLAN Con Dendoncker, Brozovic y Gnoukouri contamos con tres hipotéticos titulares. En cantera hay un par de futbolistas para hacer seguimiento, pero vamos a ir al mercado a reforzar esta demarcación. ->TRANSFERIBLES Ninguno ->FICHAJES Se buscan interiores con experiencia para la rotación con nuestros dos hombres fijos en esa posición ( Brozovic y Gnoukouri). Buscamos un perfil maduro, que pueda incluso tutelar a jóvenes valores y con perfil apto para las dos transiciones. La opción del 5 también es interesante. No me fio mucho de Mascherano y Dendoncker es demasiado limitado técnicamente para mi gusto, por lo que posiblemente necesitemos algún futbolista que nos ayude en la rotación. Mediocentro posicional, inteligente tácticamente y de buen pie. Hay varios canteranos con buen perfil para promocionar y que disputarán la pretemporada: Xian Emmers, Matteo Militello y Gian Marco Fornoni EXTREMOS Esta figura es clave para el estilo de juego de Landinotti. Jugadores pegados a la cal, de buen pie para los centros, capacidad para el uno contra uno y de desbordar al espacio, amén de gol, siempre que sea posible. Esa es la carta de los Reyes Magos. Lo cierto es que hay 7 jugadores para ambos costados y ninguno convence al técnico. Grave problema. Jugadores como Dominik Smekal ( 22 años), Enrico Baldini ( 23 años), Gaston Camara (24 años) o Samuel Appiah (23 años) dejarán el club este mes de junio tras finalizar contrato. Ninguno tuvo peso en el once el año pasado y se les considera no aptos para el proyecto. Otro que no cuenta para Landinotti es el español Iago Falqué ( 30 años), con una ficha espeluznante de €4,6M y que, pese a ser un futbolista técnicamente superdotado y realizar una aceptable temporada ( 2 goles y 7 asistencias) por edad, ficha e irregularidad, será carne de traspaso aprovechando su valor de mercado. Diferente caso será el de Bertrand Traoré (24 años), un futbolista explosivo, de buen uno contra uno y capacidad de desmarque. Puede jugar en ambos costados e incluso de punta y pese a que no contó mucho con el anterior técnico, recuerda mucho su perfil a aquel Vitor Ibarbo que lideró ofensivamente el primer Cagliari de Landinotti. Optará a la banda derecha. Por último tenemos a Neilton ( 26 años), diestro que juega por la izquierda como delantero interior, rápido, buen regate y buen pie. Estará a prueba en pretemporada pero tras pagar en la 2017/18 casi €8,75M por él al Cruzeiro, no ha hecho más que decepcionar en todas las temporadas. Es indolente, algo irregular y además quiere irse. Le daremos oportunidad para demostrar que vale y sino, carretera. ->EL PLAN Sólo contamos con Traoré y quizá con la polivalencia de algún jugador de ataque capacitado para jugar escorado a banda (Jovetic), pero es una posición crítica a reforzar. ->TRANSFERIBLES Iago Falqué ( transferible) Neilton ( a prueba) Dominik Smekal, Enrico Baldini, Gaston Camara y Samuel Appiah ( fin de contrato) ->FICHAJES Operación búsqueda de extremo. Conviene reforzar ambas bandas con perfiles como el antes comentado. En la cantera hay un par de proyectos interesantes, pero muy verdes. Se foguearán desde la pretemporada con el primer equipo. Hablamos de Mario Trotta, Luca Morelli, Reno Piscopo y Darío Osés. MEDIAPUNTAS Hablamos de mediapunta ( organizador adelantado) en un esquema 4-2-3-1 o bien un interior con vuelo, falso extremo/delantero interior o incluso un segundo delantero. No buscamos aquí un 10 clásico. Con ese perfil encontramos en el plantel a 3 futbolistas. El primero es Ramadan Sobhy (22 años), egipcio, fichado el año pasado del Torino y que ni ha debutado en Serie A. Puede jugar de todo en el centro del campo pero no convence su indolencia, su falta de equilibrio y capacidad de decisión. Es el típico jugador talentoso capaz de dar un 10 un día y menos de 7 en el día a día. Le falta espíritu de equipo. El segundo en ciernes es ídolo en el club, imagino por sus cuatro temporadas en el club, donde destacó principalmente en las dos primeras, con 6-7 goles y 2-5 asistencias por temporada. Eran Zahavi ( 32 años), tiene talento, experiencia, no lo dudo, pero físicamente está en declive, cobra la friolera de casi €5M anuales y acaba contrato este junio. Gracias por los servicios prestados. El tercero y último de esta sección es el que parte como titular y es otro ídolo. Pero esta vez con motivo. Stevan Jovetic (30 años), jugador mejor pagado del club con €7,8M anuales pero un talento descomunal. Ha tenido problemitas con las lesiones, pero es un jugador líder en el terreno de juego, inteligente y capaz de inventar y hacer que pasen cosas. La afición le adora y encima, pese a que pueda parecer lo contrario, es un jugador muy regular. La última temporada anotó 13 goles en 41 partidos, repartiendo 12 asistencias y siendo 4 veces MVP. Además es versátil, puede jugar en banda, por detrás del punta o de delantero. En plena madurez. ->EL PLAN Jovetic. Ese es el plan. El resto fuera. ->TRANSFERIBLES Ramadan Sobhy( transferible) Eran Zahavi ( fin de contrato) ->FICHAJES No es una posición prioritaria a reforzar, toda vez que consideramos a nuestros dos volantes ( Brozovic y Gnoukouri) como jugadores capacitados para jugar también por detrás del punta. DELANTEROS Aquí es donde va a haber más sorpresas. Sumando a Jovetic, hay en nómina del primer equipo un total de 5 jugadores para una sola posición ( casi siempre optaremos por un delantero en el esquema). Para poner foco a lo importante, indicar que dos de ellos, Miguel Marí Sánchez ( 22 años) y George Puscas ( 24 años) dejarán el club este mes de junio por acabar contrato. Ambos se criaron en la cantera pero no han desarrollado todo el potencial esperado. Luego tenemos el caso de Richarlison (23 años), en su segunda temporada en el club, con el que ha marcado la friolera de 1 gol en apenas 14 partidos disputados en los dos años. Delantero referencia, con manejo de ambas piernas, buen rematador. Sorprende sus pobres cifras por lo que se le probará en pretemporada aunque siempre en un rol de rotación. Porque el titular indiscutible está claro: Andrea Belotti ( 26 años) y goleador indiscutible del equipo. Llegó la temporada 2018/19 por un irrisorio pago de €2,1M a la Roma y apenas marcó 3 goles en los únicos 5 partidos que disputó. Pero en la pasada temporada se ha destapado como un cañonero sin igual: 28 goles, 7 asistencias y 5 MVP en 38 partidos. Rápido, fuerte, con un disparo seco y colocado, es el prototipo de 9 italiano de toda la vida, que te remata hasta un ladrillo si tiene oportunidad de agujerear la portería rival. Clave para nosotros. Y dejamos para el final a uno de los que armaron follón a la llegada de Landinotti. Nos referimos a un canterano de largo recorrido en el Calcio, Mattia Destro ( 29 años), perfil muy similar al de Belotti, de buenos movimientos y lectura de juego. Llegó casi a la par de Belotti, también desde la Roma y siempre quedó a la sombra de su compañero, tanto en minutos como en goles. Landinotti contaba con él para un rol suplente, pero Destro no pensaba igual. Primero considerando que el Inter se le quedaba pequeño ( su sueño es jugar en competición europea) y segundo porque no estaba muy por la labor de pelear por lo que consideraba ya suyo. No cayó con buen pie con el nuevo entrenador. ->EL PLAN Belotti y Jovetic punta de lanzas. Se probará a Richarlison en pretemporada y se intentará reconducir lo de Destro. En todo caso, se mirará de reojo a la cantera, donde abundan varios 9 con mucho futuro, entre ellos un viejo conocido de Landinotti: Andrea Pinamonti ( su primera y única cesión, en el 1º año en el Cagliari). ->TRANSFERIBLES Richarlison y Mattia Destro( dudas) Miguel Marí Sánchez y George Puscas( fin de contrato) ->FICHAJES No es una posición prioritaria a reforzar, pero podría bucearse el mercado con alguna joven promesa que se ponga a tiro. No se busca un primer espada dado que Belotti será la referencia arriba para este proyecto. COMPARATIVA INTER vs SERIE A -> Datos generales · Global Plantel · Portería · Defensa · Mediocampo · Ataque La media de edad del Inter es de 27 años, que curiosamente es la misma que el promedio general de la Serie A. Actualmente tenemos 7 internacionales absolutos y sólo 1 sub20. El equipo tiene 25 nacionalidades diferentes en sus planteles con un 29% de italianos. Por lo que respecta a los atributos por posición: A nivel global el mejor atributo del plantel es el de Sacrificio (9º) y el peor el de Agresividad (18º), estando en el resto de atributos importantes por debajo de los cinco primeros En la portería, calidad baja pese a contar con dos porteros experimentados. Donde más se destaca es en blocaje y uno contra uno. Curiosamente tres categorías están dominadas por el Cagliari ( Saques de puerta, Reflejos y Agilidad). En defensa, menos marcaje ( 8ª) en el resto de atributos estamos por debajo de los 10º primeros. Entre los peor puntuados el juego aéreo. Respecto al centro del campo descatamos en resistencia (8º) y poco más, siendo de los peores en Pases, tiros lejanos, Visión y Decisiones. Sangrante. Por último, en Ataque somos buenos en aceleración y solo tenemos otro atributo por encima de los 10 mejores, la velocidad. De nuevo el juego áereo es nuestro principal debe. (continuará) Próximos Posts: Conociendo la Academia Nerazzurri
  13. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @pepetxins A mi me encanta hacer este tipo de posts y además son momentos de la partida que disfruto casi todavía más que el partido en sí. Pasarme un buen rato sin darle al botón "Continuar", revisando datos, planificando plantillas, refuerzos, perfiles...Es con diferencia lo que más me gusta en un proyecto FM y por ahí el tirar un poco el "rollo" y compartir dicha reflexiones para entender mejor el contexto de lo que encontramos en Milán. Y eso que esta es una partida más global y rápida con posteos anuales. Si anduviera con el partido a partido, como hacía antaño, todavía pondría más el foco en micro detalles de planificación, cesiones, entrenamientos....Pero no hay tanto tiempo ni para mí como escritor ni, probablemente, para el lector Ahora en seguida completaremos el análisis del primer equipo y luego haremos un repaso de la cantera, hablando específicamente de algunos de los jóvenes que destacan en la cantera nerazzurri. No obstante, ya voy nombrando algunos en el análisis del primer equipo, específicamente aquellos que van a disputar pretemporada con los mayores este mismo año y que incluso podrían debutar durante el curso. Repasando los primeros que nombras, El Arabi, Militello, Tota y Pinamonti, todos ellos tendrán minutos en pretemporada e incluso se sumarán a la disciplina del primer equipo. De los del sub18, Savi es que el tiene más números para subir pese a su juventud, pues existe importantes carencias en el lateral zurdo y hablan de él con mucha insistencia en el staff técnico. Incluso, le siguen algunos grandes de Europa. Ampliaré información de todos ellos, ya irás viendo. ¡Saludos y gracias por pasar! @karma23 Lo primero que voy a hacer es pedir nuevo contrato de afiliación. Quiero tener algún equipo - más de uno- decente de liga competente para poder ceder jugadores y también algún que otro equipo con solera en la cantera para acceder rápidamente a posibles talentos. Próximamente habrá noticias al respecto. Anduve revisando los mimbres de todos los equipos con acuerdo vigente y la verdad es que poco que rascar. Ni siquiera el Gante tenía algún jugador interesante para captar. Sus instalaciones no son top y eso imagino que ha influido en la calidad de sus regens. 101 jugadores. Lo de Italia es sangrante. Especialmente el Primavera donde todos los equipos se dedican a almacenar jugadores de entre 17-20 años y todos los que superan los 20 años y no sirven para el primer equipo. Estos últimos ya no pueden jugar en el Primavera, con lo que son siempre carne de cesión. Obviamente, con salarios fuera de mercado para un filial. Habrá limpieza, mucho análisis, pero vamos a ser muy estrictos en algunos puntos: todo lo que sea mayor de 20 años y no valga para el primer equipo, fuera y, e incluso, aunque valgan pero no tengan sitio, también se irán fuera. No quiero manejar planteles de 40 tipos. Tema portería. Este año lo tenemos cubierto y nos vamos a dedicar precisamente a saber qué joven del plantel puede acabar siendo suplente de Cican Stankovic. Handanovic será un mentor genial y nos vendrá bien este año para ver si alguien da el salto. De Diallo hablaremos pronto en la sección de la Academia ( un post para acabar con el primer equipo y nos centramos en ellos) y te avanzo que es un futura promesa a tener en cuenta pero ciertamente está muy verde aún. En el Primavera hay un tal Vladan Dekic ( por cierto, no sé si te has fijado que hay dos que se llaman igual y es que son gemelos y los dos porteros) que vamos a tutelar y puede ser el primer candidato a promocionar. Tiene 20 años. Su hermano, el malo, se marchará este mismo verano pues acaba contrato. En todo caso, no hay prisa. Tengo todo el año para ver cómo evolucionan o incluso valorar la contratación de un sustituto de Cican para cuando se jubile Handanovic. D'Ambrosio no es un fuera de serie, pero es un tipo cumplidor y polivalente. Un Nacho, para que tú me entiendas. Me lo quedo porque es bueno para el fondo de armario, es italiano, canterano y tiene muchas muescas en el cinturón. No será titular pero servirá para tutelar, rotar y darme tiempo para buscar refuerzos en la cantera o en el mercado. Encima me cubre dos puestos y eso me permite invertir en otras demarcaciones más prioritarias de refuerzo. El lateral diestro del Cagliari que dices es Andrea Conti y claro que lo tuvimos en el radar. Lo que pasa es que el Cagliari se comporta ya como club grande y nos pidió casi 50M por su fichaje. Inviable. Hablaremos de forma diferente del mercado en los posts con el Inter pero ya te avanzo que nuestra intención era tocar a 4 jugadores del Cagliari: Conti, Fossatti y, por supuesto, al georgiano y a Dusan Vlahovic. Pero ay amigo, o no querían venir o el precio era desorbitado... Respecto al lateral zurdo Savi está verde sí, pero no paran de llegarme buenos informes de él en cada sesión con el staff y encima casi al iniciar el mercado, el City me llegaba a ofrecer 4M por su fichaje. Blanco y en botella. A tutelar, cesión gorda o quizá minutos en el primer equipo a ver cómo responde. Lo de Nagatomo, opino igual que tú. Y de hecho, ya verás que fue una de las "manzanas podridas" que pronto se iba a encontrar el bueno de Landinotti. Pronto noticias 😶‍🌫️ Y en los centrales... Ahora verás lo sangrante del centro del campo, pero en la defensa no le va a la zaga. Salvo Juan Jesús, no me gusta ni un solo central de los que tenemos. Salvo a Ranocchia por oficio, nacionalidad y años en el club. Al resto le daba puerta. Mascherano, como tú, lo veo de 5 no de central, salvo que me de por jugar con defensa de 3 - que no será el caso, todavía-. Le veo muy mermado físicamente y, sinceramente, a punto de la jubilación. Mentor cojonudo, pero me da que dispondrá de pocos minutos. Vanheusden tiene chances de 4º central como bien apuntas y claramente uno de los objetivos número uno de este mercado es un central diestro potente, especialista y con presente/futuro. ¡Saludos! …Vamos a finalizar con el análisis del primer equipo...
  14. De los nuevos me gusta Johs Dede. Buenas condiciones físicas, equilibrio y leo que le gusta eso de recorrer la banda. Hay que entrenarle lo de los centros y a meter balones al área para nuestros cazagoles. Los nuevos nos aportan fondo de armario en casi todas las posiciones y margen de crecimiento a medio plazo. A ver cómo evoluciona tanto el central como Marc Leonard, que puede acabar siendo importante para nosotros. Ya arrancando la nueva temporada, menudo primer viaje q te tocó. Me dio por ver la distancia recorrida y sale la friolera de prácticamente 5.400 km de recorrido. Me preguntó cuántos de nuestros fans debieron viajar a Bakú y cuántos acabaron en Turkmenistán o Irán por error. Como preveíamos el Sheriff no fue rival para nosotros y obtuvimos un nuevo pase de ronda. Ahora el AEK de Atenas. Complicado. Al menos jugamos la vuelta en casa. ¿ Apostaremos por el bloque duro o por las rotaciones, toda vez que el campeonato ya ha comenzado? Por cierto, ¿ quién entrena al equipo griego? Es todo un histórico y no me extrañaría nada ver a un buen entrenador al mando. En todo caso, excelente inicio de temporada, por resultados y sensaciones. Algunos nuevos comienzan a carburar, otros siguen sumando como siempre y luego está Ryan Moore. Por cierto, antes que le nombraba, ¿ te ha gustado la actuación de Leonard en los minutos que dispuso?
  15. Viggo ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    Recuérdame que no eche quiniela este fin de semana. Qué desastre de visionario estoy hecho con el bueno de Ochoa. Que vaya tomando nota del chavalito Oehen. Anda que éste desaprovecha sus oportunidades...Parece que tenemos a nuestro "Raúl" particular en casa. Febrero impecable de nuevo salvo por otro lunar lisboeta, que no es preocupante pues nos queda la vuelta en casa, hay una diferencia mínima y, para finalizar, ya le tenemos comida la moral con esa victoria en Copa. Lo de " cagada de Curutchet" parece repetirse. El uruguayo no ha regresado fino de la lesión, pero entiendo que se sigue contando con él como titular, ¿ correcto? ¿ Qué leches pasa con los penales? ¿Tenemos cerrada la lista de especialistas o la vamos rotando? Leo el fallo de Monserrate, luego de Ribeiro... Por otro lado, somos especialistas en meter-golazos- tiros directos a la escuadra. ¿ Llevamos muchos goles esta temporada de tiro directo? ¿Hemos mejorado o empeorado este dato respecto a la temporada pasada? Ya sobre los partidos de Febrero, me da que tienes media liga ahí, en esos duelos ante el Oporto y el Benfica. Ojalá derrotemos a los dragones, porque si no somos nosotros, no sé quién va a ser capaz de frenar su gran marcha de este año. Irán a por todas. Tengo ganas de saber quién llega como 9 titular a esos dos partidos porque está claro que dicha posición nos está dando buenos dolores de cabeza este año.
  16. Viggo ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Ay!, Qué doloroso esto de hacer un review frente al Dortmund...Mis mayores deseos para los germanos para la Final de Champions aunque la historia es tan favorable para los blancos que... En esta partida lo del Dortmund parece ir por otros derroteros. Lo de Sergio Herrera ganándole la titularidad a la Leyenda y lo de que la pareja Reinildo-Torres empiece a ganar galones como pareja titular no la había visto venir ni el que acertó que el Leicester ganaba la Premier aquel año. ¿ Qué tal está funcionando eso de tener dos zurdos en la zaga? ¿ Notamos algo diferente en la salida de balón y a la hora de defender los dos perfiles? Nos faltó el gol, algo que es novedad en este equipo. No hay que preocuparse. Se generaron ocasiones aunque no tanto como en otros partidos. Yo creo que fallaron más las individualidades y alguna que otra elección en el once. Ya metidos en la tertulia, veo muchas menciones a jugadores por su bajo rendimiento y me quedo ojiplático de no leer a uno: ¿ Vamos a tardar mucho más en decir que al Tiburón Torres todavía se le espera en el Metropolitano? No me extraña que ni vaya convocado con la absoluta. Ante el Villarreal, pues oye otro día en la oficina en Liga. Imperiales. Cómo se nota que Torres ni jugó. el brasileño le dio otro aire y el cambio de sistema nos sentó de maravilla. Por cierto,¿ hay opciones de recuperar en invierno al belga? Todo lo que sea aportar al equipo físico y dinámica en el centro del campo le viene bien y hace disfrutar del contexto a jugadores como Roro, Barrios o incluso te diría Morata.
  17. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    INTERNAZIONALE · PLANTILLA PRIMER EQUIPO Analizaremos la plantilla del primer equipo por demarcación, procurando explicar cuál será la gestión a corto plazo que se cursará entre verano-invierno de este año. Landinotti y la Dirección Deportiva tiene por delante tres objetivos: Definir su once tipo Detectar refuerzos necesarios para potenciar el plantel y lograr el objetivo de alcanzar Europa Aligerar de recursos las tres plantillas de los 101 futbolistas actuales a los 60-66 ideales ( unos 20-22 por cada una de las tres plantillas). VALORACIÓN POR POSICIONES (I) PORTERÍA 5 son los jugadores con nómina/edad para el primer equipo. 2 de ellos recién llegados la pasada temporada. Samir Handanovic (35 años) es una leyenda y finaliza contrato el año próximo. La temporada pasada perdió la titularidad frente al recién llegado Cican Stankovic (27 años) al que ya sufrimos en la pasada final de Copa de Italia cuando nos enfrentamos al Inter. Handanovic ha perdido velocidad y capacidad atlético, pero sigue siendo un portero de garantías bajo palos, muy experimentado y con gran habilidad en el blocaje, así como reflejos espectaculares. Seguramente entrará en la rotación de partidos de copa. Por otro lado, se tiene mucha fe en el austríaco Stankovic. Es un portero de gran envergadura, ágil, de reflejos felinos, buen uno contra uno y un notable dominio del juego aéreo. No se cuenta con el resto de porteros. El recién llegado Sokratis Dioudis ( 27 años) es un portero óptimo, corpulento, de buenos reflejos y dominio de juego aéreo, pero con la titularidad casi asegurada por parte del austríaco y el papel de secundario de Handanovic, no tiene opción alguna para la rotación. Lo mismo con Ionut Radu (23 años) y el canterano Alex Rizzotto (21 años), ambos a punto de finalizar sus contratos. ->EL PLAN La idea es seguir con la misma dinámica. Stankovic mantendrá su rol de titular mientras que Handanovic será el portero suplente, toda vez que ya anunció su intención de retirarse a final de temporada. ->TRANSFERIBLES Se buscará traspaso por Sokratis Dioudis, fichado la temporada anterior por no tener sitio en el once. Por edad, la idea es trabajar con algún canterano ( tutelado por Handanovic) para rotar con Stankovic a partir de la temporada que viene. Ionut Radu ( 23 años) acaba contrato este mes de junio y no será renovado Alex Rizzotto (21 años) no entra en los planes de futuro y se le buscará salida. ->FICHAJES Posición cubierta. No habrá fichajes. LATERALES En esta demarcación abunda la experiencia y la polivalencia. Se disponen de 6 jugadores capaces de cubrir ambos costados, con 3 de ellos capaces de jugar por ambas bandas. - Por la Derecha Tres jugadores dispondremos para el lateral diestro. El que parte como titular es el noruego Martin Linnes (28 años) clave la temporada pasada por sus asistencias (14 en Serie A). Es un carrilero de largo recorrido, fuerte, de buen pie y consistencia defensiva. “Le gustan los grandes partidos” y su característica principal es la regularidad. Su principal competidor es todo un veterano del Inter, Danilo D’Ambrosio ( 31 años), un carrilero cumplidor que destaca más por su faceta defensiva que la ofensiva. Puede jugar en ambas bandas y es más aseado con el balón de lo que parece. Ideal para fondo de armario. El otro que puede jugar por la derecha es otro noruego, Jonas Svensson (27 años), muy polivalente pero que a priori no cuenta para Landinotti por un tema de plazas ( con D’Ambrosio y Linnes hay suficiente) y cierta fragilidad física que no convence al técnico. ->EL PLAN Linnes será el titular y D’Ambrosio el suplente en la banda derecha. ->TRANSFERIBLES Jonas Svensson no continuará en el club. No se le considera con el nivel adecuado para el Inter y acaba contrato en 2022, por lo que es el último año en el que puede sacarse algo de su venta. Tiene un valor de €7M. ->FICHAJES Posición cubierta. No habrá fichajes. - Por la Izquierda Junto a la polivalencia de D’Ambrosio, el titular indiscutible de esta demarcación será Ludwig Augustinsson (26 años), un carrilero espectacular, profesional modélico y muy completo en ambas fases del juego. Sin duda uno de los grandes especialistas que tenemos en plantilla. Otro que se crece en las grandes citas. Por otro lado tenemos a otro veterano del plantel, otra leyenda del club, el japonés Yuto Nagatomo (33 años) con una de las fichas más altas del plantel con €6,1M anuales. Es y ha sido un gran jugador, pero su declive físico es notorio así como su rol en el once, que será secundario. Se buscará, con todo el respeto por su figura, una opción de traspaso ( para aligerar salario) o se le mantendrá hasta finalización de contrato ( sólo le queda 1 año) como mentor para los más jóvenes. El cuarto jugador en liza es un fichaje del año pasado, el brasileño Danilo Soares ( 28 años), jugador que no encaja en la idea de Landinotti y por el que se buscará traspaso. Apenas tuvo impacto en el equipo la temporada pasada y con la polivalencia de D’Ambrosio, se quiere reducir al máximo las fichas del primer equipo. Además, se cuenta para ya con uno de los grandes proyectos de la cantera que ocupa esta demarcación y que conoceremos en breve. ->EL PLAN Muy claro. Agustinsson titular, Nagatomo suplente si no se va o, por el contrario, rotación con D’Ambrosio. Podría además dar el salto al primer equipo una de las grandes promesas de la cantera, Luca Savi un carrilero de tan solo 16 años del que hablan maravillas y que hará pretemporada con el equipo. ->TRANSFERIBLES Danilo Soares Nagatomo ( si llega oferta se valorará) ->FICHAJES Posición cubierta. No habrá fichajes. CENTRALES Para la demarcación de central, se cuenta con hasta 8 jugadores, pese a que dos de ellos son mediocentros de forma natural. Es una demarcación muy débil pese al excedente de recursos. Sólo hay un central zurdo, otro veterano del plantel, el brasileño Juan Jesús ( 29 años) y que continuará siendo imprescindible para Landinotti. Más allá de por ser zurdo, es un central rápido, muy fuerte, solvente en la marca y de lejos el mejor defensor de los 8 futbolistas. Nuestro líder atrás. El resto de centrales no acaba de convencer a Landinotti. Andrea Ranocchia (32 años) es un veterano central que destaca por su poderío físico pero que ha perdido agilidad y velocidad; Aderlan Santos (31 años) es un perfil muy similar al de Ranocchia aunque con más presencia física y lo mismo con Jordi Amat (28 años), recién llegado la temporada pasada y que tuvo un curso extremadamente irregular a causa de su propensión a las lesiones. Es un central de buenos conceptos defensivos pero su decepcionante temporada le pone en la rampa de salida. Nogueira (25 años) estuvo cedido en el Vitória de Guimaraes y apenas ha contado en liga portuguesa, mientras que el canterano Andrea Pinton (24 años) acaba contRato en junio y se le considero falto de nivel. Por último, quedan Javier Mascherano (36 años) y Leander Dendoncker (25 años) que pueden jugar como centrales pero son mediocentros. De hecho, como veremos en el análisis del centro del campo, la falta de un 5 contundente hará que el belga ocupe dicha posición y no se le considere como central salvo en posibles rotaciones. Mascherano es un dechado de virtudes pese a sus 36 años y con ese año que le resta, se le ve más como figura de mentor que de un jugador importante. ->EL PLAN El único indiscutible es Juan Jesús. Teniendo en cuenta que Mascherano y Dendoncker continuarán, se cuenta con su posible rotación. Del resto, el que tiene más números de permanecer es Ranocchia, el más especialista. Se prevé la promoción al primer equipo de un canterano, Zinho Vanheusden ( 20 años), que ha estado cedido en el Brujas y ha firmado una notable temporada. ->TRANSFERIBLES Aderlan Santos, Nogueira y Jordi Amat, transferibles Andrea Ranocchia ( duda) Andrea Pinton ( fin de contrato) ->FICHAJES Se buscará un central de nivel, especialista defensivo y diestro Hay varios canteranos con buen perfil para promocionar y que disputarán la pretemporada: Zinho Vanheusden ( 20 años) Karim El Arabi ( 19 años) (continuará) Próximos Posts: Conociendo las Plantillas II y III
  18. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    INTERNAZIONALE · RESUMEN PLANTILLAS Tras conocer la situación actual del club, toca echar un vistazo a los planteles heredados por Carlo Landinotti en su primer año en Milán. Nada más y nada menos que 3 equipos con un total de 101 jugadores que conocer, gestionar y valorar. Y con 14 de ellos tomar una decisión inminente ( finalización de contrato en un mes - 30/06/2020) Canterano Fichado la pasada temporada DATOS GENERALES (20-21): N.º jugadores en plantel: 36 Promedio de Edad: 27 años Cedidos en el Inter: (0) Cedidos fuera: (1) Nogueira -DFC- (Vitoria de Guimaraes) Promedio Salario: €2,5M/año Mayor salario: €7,8M/año – Stevan Jovetic Menor salario: €45m/año – (Alex Rizzotto - POR-) Nº Canteranos (%): 9 canteranos (25%) Nacionalidades (% IT): 21 nacionalidades (19%) Finalizan contrato 30/06: 9 jugadores DATOS GENERALES (20-21): N.º jugadores en plantel: 37 Promedio de Edad: 19,5 años Cedidos en el Inter: (0) Cedidos fuera: (19) Promedio Salario: €160m/año Mayor salario: €736m/año – Marcelo Saracchi Menor salario: €13,75m/año – (8 jugadores) Nº Canteranos (%): 32 canteranos (86%) Nacionalidades (% IT): 15 nacionalidades (59%) Finalizan contrato 30/06: 6 jugadores DATOS GENERALES (20-21): N.º jugadores en plantel: 28 Promedio de Edad: 17 años Cedidos en el Inter: (0) Cedidos fuera: (0) Promedio Salario: €13,7m/año Mayor salario: €13,7m/año – (all) Menor salario: - Nº Canteranos (%): all (100%) Nacionalidades (% IT): 3 nacionalidades (89%) Finalizan contrato 30/06: 0 jugadores
  19. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @karma23 En seguida dedicamos varios posts a conocer en profundidad la plantilla nerazzurri. Como verás, de nuevo una extensa plantilla en la que tocará meter mano, pese a que en términos generales, me parece bastante competitiva. Jovetic es uno de los buques insignia y un jugador fantástico. Me han sorprendido sus stats mentales pues le tenía asociado a una conducta irregular, algo indolente. Ha madurado en todos los sentidos y ten por seguro que será importante para nosotros, al menos hasta que le aguante el físico. Es un capitán y un icono para la afición. Sobre los convenios ya firmados, el equipo tiene 19 acuerdos cerrados, de los 14 son con equipos italianos amateur distribuidos por diversas categorías no profesionales del fútbol nacional. De entre todos ellos, se destaca el acuerdo con el Gante belga ( campeón de la liga belga los últimos tres años), equipo de buenas instalaciones juveniles pero lejos de la calidad de cantera de otros equipos como el Genk o Anderlecht. El otro acuerdo deportivo destacable es el del FC Wacker Innsbruck austríaco, un club de media tabla con instalaciones decentes y buena red de captación. Por último el otro convenio con renombre es con el DC United de la MLS, aunque este ´solo desde el punto de vista económico. Tocará hacer limpieza y apuestas por clubes más competitivos en sus divisiones, con buenas bases de cantera y que permitan ceder al mismo tiempo a nuestros mejores canteranos. Sobre el porqué de tan malos resultados, yo lo relacionaría íntimamente con la estabilidad de los proyectos deportivos. Cambios de entrenador, venta y compra masiva de muchos jugadores cada año...así es difícil formar un equipo competitivo. Y, ya como una valoración más subjetiva y como avance a lo que comentaré, creo que a este equipo le faltaba mucho talento en el centro del campo, lo cual me llevaba a pensar que no había una idea de juego definida, que no se era propositivo y que el equipo se abonó demasiado a la eficacia goleadora y a la solvencia defensiva ( junto a la portería, las mayores puntuaciones individuales son de esta demarcación) Por último, sobre lo de pasta para fichar, cuando negocié contrato me hablaron de casi €42M, pero se han hecho muy bien las cosas en materia de salarios y compraventa de jugadores, por lo que el beneficio del último año se disparó. Luego súmale el efecto nuevo entrenador ( siempre es más fácil disponer de presupuesto cuando aterrizas que, por ejemplo, en tu segundo año) y con esa expectativa de llegar a Europa se ascendió a casi €70M para fichar, que es un cantidad más que suficiente para reforzarnos. ¡Saludos y gracias por pasar! Vamos con la plantilla que encontramos en Milán.
  20. Joder, menudo final de temporada y qué pedazo de dos victorias ante el Larne para asegurarnos Liga y Copa. Brutal temporada que pone el listón extremadamente alto para la temporada que viene. ¿ No reventaste la pantalla en algún momento de las dos remontadas? Tuvo que ser épico lo que sentiste en ambos partidos. Esperemos recibir una buena pasta por la participación en Champions y apostemos por invertir en el club ( instalaciones, política juvenil...) sin volvernos locos en materia de fichajes. El equipo tiene una columna vertebral muy definida y sólo conviene hacer retoques y potenciar lo que viene de abajo. Enhorabuena por el cambio de ciclo. En Larne debes de ser persona no grata. ¿ No te han tanteado para su banquillo? Pocas cosas deberían darte más gusto que mandarlos a tomar viento...
  21. Viggo ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    Enero. Como nos pasó con el Porto en liga, volvimos a tener la única derrota ante un rival directo. Cómo tiene que fastidiar esos lunares en el discurrir tan pletórico del equipo en todas las competiciones. Todo tiene más valor, no obstante, si tenemos en cuenta la racha de lesiones sufridas tanto en ataque como en defensa. ¿ Rachas tipo FM? ¿ lances del partido o metimos demasiada carga de entrenamientos? Pese a la derrota frente al autobús lisboeta, seguimos líderes y con cierto colchón ( ¿contra quién es el partido que tenemos pendiente?) En competición copera nos desquitamos frente al Porto y habrá ocasión para vengarnos del Benfica. ¿ Tenemos plan B para superar ese 5-3-2 que tanto se nos atraganta? De los canteranos, aunque fuera por lesión, ¿cómo viste a Oehen? Sólo marcó el doblete en Champions, pero ¿ qué tal en lo relativo al juego?. El que siempre está es Moncayo, al menos en su cita con el gol. Febrero está chulo con ese doble envite con el Benfica. Tengo ganas de ver en acción a Ochoa y ver si me tiré a la piscina con la apuesta. Por lo que respecta a la ronda previa de Champions, veo mucho coco por ahí y sinceramente me gustaría evitar al Benfica, para ahorrarnos tanto duelo luso en pocos días. El Arsenal no se nos dio mal en la fase inicial. Veremos cuántas sorpresas se producen.
  22. Viggo ha respondido a zeusitos en un post in a topic de Historias
    Grandísimo inicio de pretemporada la del equipo coruñés, máxime con la enorme victoria ante la Roma, en un partido en el que los italianos no fueron a especular, con un once plagado de titulares. Aguantamos bien defensivamente pues, pese al dominio romanista, tampoco dispusieron de muchas ocasiones claras. Lo bueno es que nosotros somos especialistas en aprovechar al máximo nuestras ocasiones. Pese a las lesiones me gusta la solvencia defensiva del equipo. Está encajando poco y no hay mejor manera de empezar a crecer a partir de este punto. Buen fichaje de Quintillà. Un jugador experimentado, competente con el balón aunque hay que trabajar con él conceptos puramente defensivos. Interesante relación calidad/precio.
  23. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    # INFORME INTER · Società y Situación Financiera (II) Un Club solvente y bien gestionado: Área Económica El equipo actualmente (en la partida) es el 59º equipo mejor valuado del mundo, al tener un valor de €114M ( el Cagliari es el 42º) pero sin embargo es el 32º en facturación anual, con €164M en la última temporada. No obstante, la facturación declarada del club en la última temporada se ha elevado hasta los €218M. Es, por encima de todo, un club saneado, rico y gestionado con mucho sentido común en relación con el último discurrir deportivo del club. Es evidente ver cómo el club nunca se volvió loco en materia de fichajes, financiando los mismos con operaciones salida muy bien gestionadas, especialmente, en lo económico. En este sentido, no hay más que ver la contención de gasto del club durante estos tres últimos años alejados de Europa, y en materia de salarios, su nivel de crecimiento controlado y comedido en consonancia con el rendimiento deportivo. El Presidente es el indonesio Erick Thohir que llegó al Inter en 2013 y es también propietario del DC United de la MLS y del equipo de baloncesto de la NBA, Philadelphia 76ers. El Director General es el británico Michael Bolingbroke que ocupó idéntico puesto en el Manchester United del 2007 hasta el 2014, fecha en la que aterrizó en Milán. Dos grandes leyendas del club ocupan cargos importantes en la cúpula directiva: Javier Zanetti, argentino que ostenta el récord histórico de más partidos de liga con el Inter ( 619), el jugador más viejo en disputar un partido oficial ( 40 años y 281 días) y también el goleador más viejo ( con 37 y 127 días), es actualmente vicepresidente del club; el otro es Dejan Stankovic que estuvo nueve años como futbolista en el conjunto italiano (326 partidos y 42 goles), desempeñándose como Directivo y nexo de la parte deportiva. El club, como decíamos, tiene una salud financiera envidiable. Y para ello, varios apuntes breves para reflejarlo: 0€ de Deuda financiera. Prácticamente €30M anuales de ingreso por patrocinio. A la llegada de Landinotti el club anunció la llegada de nuevos patrocinadores por importe de casi €10M extra. Unos €16M de ingreso anuales por recaudación en el estadio y casi €11M por abonos de temporada €13M de beneficio bruto entre ingresos y gastos netos de la temporada pasada, que podrían quedar en unos 11,68M netos, eliminando impuestos. Se esperan unos €82,06M de ingresos por derechos TV, €17,66M menos que la temporada anterior. El Inter factura €8,75M por merchandising. ¿La camiseta más vendida entre los aficionados interistas? La nº 7 de Stevan Jovetic, una leyenda en activo. El club contará con un presupuesto holgado para fichar con casi €76M disponibles. Una afición con ganas de soñar: Área Social El Inter de Milán es uno de los clubes más populares del mundo, ya que según un estudio realizado en 2023, el Inter es el 14º con más seguidores de Europa en redes sociales, interacciones.... Según ‘Transfermarkt’, su masa social la componen cerca de 110.280 socios pese a que cuenta con un total de 25.676 abonados que pagan un promedio de €410 por abonos de temporada. Es el club con mayor asistencia en la Serie A en los dos últimos años con 47.308 espectadores de media, un 59% de su capacidad. Datos interesantes pese a los terribles tres últimos años del equipo. En el pasado, los aficionados del Inter eran conocidos como 'Bauscia', un término milanés que significa fanfarrón, porque se les veía como burgueses. Por el contrario, el Milan era conocido como 'Casciavit' (destornillador en el dialecto milanés), porque sus aficionados eran de la clase trabajadora. Próximos Posts: Conociendo las plantillas nerazzurri
  24. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    # INFORME INTER · Reto, Historia y Situación Actual (I) El contrato y el reto: Landinotti Nerazzurri -> Perfil Carlo Landinotti - Historial Las negociaciones con el Inter fueron rápidas. El Club ofreció desde el principio un contrato a 2 años y con un aumento importante de salario ( €588m anuales fue la primera oferta). El contrato se acabaría cerrando por €600m/año y una única cláusula ( reducción del 35% del salario anual en caso de descenso). Respecto al proyecto deportivo todas las condiciones fueron aceptadas por Landinotti, dado que estaban muy en la línea del tipo de juego y filosofía de gestión de club: Jugar futbol ofensivo Fichar jóvenes valores Desarrollar la cantera Respecto al Inter, la única condición que interpuso fue la de realizar pocos movimientos en el staff técnico ( posibilidad de contratar pero no de despedir) durante el primer año. Landinotti no se opuso al respecto, máxime cuando vio el gran staff técnico que disponía el equipo de Milán. Piero Ausilio, una eminencia en el fútbol italiano, continuaría siendo el Director Deportivo y, según dicen, fue el principal aval y responsable de la elección del nuevo técnico interista. Respecto a las expectativas, tras tres años alejados de Europa, el club apostaba con cautela con conseguir plaza en la UEFA Europa League y ocupar de nuevo su lugar entre los 6 primeros de la tabla. A Landinotti le sorprendió la no exigencia del Scudetto y consideró un buen punto de partida para trabajar con tranquilidad. Por otro lado, fue glorioso conocer el presupuesto de fichajes disponible, €75,4M, muy por encima de las cifras a las que Landinotti estaba acostumbrado a trabajar. En cuanto a salarios, el club dispondrá de prácticamente €139M, con una masa salarial actual de casi €112, lo cual deja unos €27M para poder manejarse sin apreturas. El primer gran paso: Football Club Internazionale Milano -> Palmarés Completo Inter de Milán - Hitos del Club - Leyendas Carlo Landinotti ha dado por fin el salto a un grande de Italia. Un grande en horas bajas, ciertamente, pero que continua siendo uno de los equipos más importantes del país, por palmarés, masa social y recursos. El Football Club Internazionale Milano 1908 S. P. A., comúnmente llamado Internazionale y más conocido en el resto del mundo como Inter de Milán tiene su sede en la ciudad de Milán, capital de la región de Lombardía y es de propiedad, principalmente, indonesia. Fue fundado el 9 de marzo de 1908 y es el segundo equipo más exitoso del fútbol italiano, con 30 títulos a nivel local (18 Ligas, 7 Copas y 5 Supercopas), siendo solo superado por la Juventus Football Club. A nivel internacional ha logrado proclamarse campeón tres veces tanto de la Copa de la UEFA como de la Copa de Europa / Champions League (en las temporadas 1963-64, 1964-65 y 2009-10), tras lo cual obtuvo en 2 ocasiones la Copa Intercontinental y en una la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. A la llegada de Carlo Landinotti, los últimos títulos del club datan de 2010, la maravillosa temporada con José Mourinho al mando en el que el Inter ganaba Serie A, la Copa de Italia, la Supercopa italiana, su 3º UEFA Champions League y el único Mundialito de Clubes que ha disputado. Un trébol histórico y que queda ya demasiado lejos ( 10 años). Precisamente fue Landinotti y su Cagliari el último rival que le privó de un título. Fue en la pasada final de la Copa de Italia 2020, en la que el equipo sardo se llevaba el triunfo ante un Inter que no pisaba una final de Copa desde 2011. El Inter de Milán ejerce de local en el Estadio Giuseppe Meazza (también conocido por el nombre del barrio, San Siro) desde 1947, y lo comparte con el A. C. Milan. Es el estadio es el más grande del fútbol italiano con una capacidad de 80.018 espectadores. Su cuota de alquiler es de €3,5M al año. La Academia del Inter se encuentra en el Centro Sportivo Giacinto Facchetti, 30.000 metros cuadrados de instalaciones educativas y de formación profesional entre los distritos de Niguarda y Bresso en el norte de Milán. Además, recientemente han impulsado el Proyecto Inter Academy que ha supuesto la apertura de nuevos centros de entrenamiento por todo el mundo ( Argentina fue la primera), para exportar los valores interistas y formar y captar talento. Hoy son 20 academias por todo el mundo con más de 20.000 futbolistas jóvenes. Sus rivales tradicionales son el A. C. Milan, con el que disputa el derbi de Milán (conocido popularmente en Italia como el Derby della Madonnina) y la Juventus de Turín, con quien se enfrenta en el derbi de Italia (Derby d'Italia). Curiosidades Nerazzurri: El club fue fundado por unos aficionados del AC Milan después de que éste club no aceptara la inclusión de jugadores extranjeros, y por eso lo llamaron 'Internazionale'. Giuseppe Prisco, vicepresidente del Inter desde 1963 hasta que murió en 2001, y famoso por sus salidas de tono, solía bromear: "Sólo desde orígenes humildes se llega a la grandeza". Es el primer y único equipo italiano que ha conseguido un triplete (tres títulos en una misma temporada), al proclamarse campeón de la Serie A, Copa Italia y Liga de Campeones de la UEFA en la temporada 2009-10, además de conseguir un quintuplete (ganando también la Supercopa de Italia y el Mundial de Clubes), logrando este hito en 2010. Fue considerado el tercer mejor equipo italiano y sexto mejor de Europa del siglo XX. El club siempre ha jugado en la máxima categoría del campeonato nacional desde su primer partido oficial, en 1909, y es el único equipo que ha participado en todas las ediciones de la Serie A, competición instaurada en 1929, circunstancia que compartió hasta 2006 con la Juventus, descendido administrativamente a la Serie B tras el Calciopoli. Il Biscione. La serpiente es el símbolo de la ciudad de Milán, la cual se encuentra dentro del escudo de armas de la ciudad, lo cual hizo que los directivos y los aficionados del equipo lo adoptaran como símbolo del equipo, debido a su gran arraigo con la ciudad y con los jugadores que dieron origen al club. Helenio Herrera, Jose Mourinho y Roberto Mancini son los técnicos más exitosos en la historia del equipo lombardo. Herrera y Mancini son los técnicos que más títulos han ganado con 7 cada uno, tanto locales e internaciones; mientras que José Mourinho es el técnico que además de conseguir un bicampeonato del Calcio, le dio al club la tercera Champions League en el año 2010. A pesar de ser el segundo club con más títulos de liga, el club ha experimentado una serie de rachas negativas en las que no ha conseguido el campeonato italiano: la racha más larga es la de 17 años, de 1989 a 2006. De ahí tiene una racha de 13 años comprendida de 1940 a 1953, de 10 años entre 1920 y 1930 y 9 años entre 1971 y 1980. A la que se suma la última, otros 10 años entre el 2010 hasta el 2020. El Inter de Milán desde el inicio de este reto: La indiferencia Indiferencia. Esa es la palabra que define las temporadas del Inter del Milán desde 2016 hasta el momento del aterrizaje de Carlo Landinotti en el Giuseppe Meazza. 0 títulos oficiales desde hace 10 años, 6 entrenadores en estos 5 años, dos de ellos con carácter provisional y un Inter que no pisa Europa desde la temporada 2017/18 en la que caía eliminado en 16º ante el Arsenal por los goles fuera de casa. En Serie A, desde su último Scudetto en la 2009/10 y un subcampeonato conseguido en la 10/11, el Inter no pisaba las 5 primeras posiciones hasta la 2016/17 en la que se quedó a las puertas del Scudetto ( 2º con 77 puntos). Un desconocido Juan José Duque era el hacedor del milagro, que no repetiría la siguiente temporada siendo despedido por un horroroso inicio de campeonato. Ni Unai Emery ni Walter Mazzarri conseguirían remontar el vuelo con un Inter más cerca del descenso que de plazas Europeas en las tres últimas temporadas. En Copa de Italia el punto culmen fue la final de 2020, perdida ante el Cagliari de Landinotti. El resto de ediciones fueron todas decepciones, alcanzando los cuartos en la 15/16 y 17/18, pero cayendo en primeras rondas en el resto de ediciones. Como curiosidad, indicar que el único título levantado por el Inter entre 2016 y 2020, fue el Trofeu Naranja de la 2015/16 arrebatado al equipo local, el Valencia CF. Mercado de Traspasos: -> Traspasos 16/17 - 17/18 - 18/19- 19/20 En comparación con su vecino milanista, el Inter ha sido bastante más comedido en materia de traspasos entre 2016 y 2020. Sí ha habido importantes movimientos en número de futbolistas, pero en materia económica nunca se ha superado los €60M de gasto en una sola temporada, recaudando además una muy buena cantidad de dinero en ventas. De hecho, el saldo económico de estos años es netamente favorable: €265M en concepto de ingresos por traspaso por los €186M invertidos en fichajes en las cuatro últimas temporadas. La 2016/17 fue la temporada de mayor gasto, con €59,5M en fichajes, prácticamente refinanciados con los €57,4M recaudados en ventas. El traspaso más caro de la historia del Inter sigue siendo los €45M pagados a la Lazio por Christian Vieri ( 1999), siendo la venta más cara del club los €69,5M que pagó el Fc Barcelona por Ibrahimovic en 2009. Respecto a las altas & bajas de los últimos 4 años, destacamos los siguientes hitos:
  25. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @karma23 Le tenía mucho cariño al Cagliari, pero el Inter es uno de los grandes y el cambio tenía todo el sentido del mundo, dado los objetivos de la partida. Su actuación en las últimas tres temporadas no tiene nada que ver con cómo se ha gestionado el club estos últimos años. En seguida haremos varios especiales para conocer cómo está el Inter actualmente, pero te avanzo que financieramente se ha gestionado el club con mucha coherencia y sentido común. No nada en la abundancia como sus vecinos ( que sí han dilapidado proyectos sin conseguir título alguno), pero tiene mimbres más que de sobra para pelear por el campeonato. Sobre el tema de "declarar interés en el trabajo" lo tengo claro. Lo del banquillo con el Inter es un claro ejemplo. No hago dicha declaración y ni me hubieran tenido en cuenta. En el futuro, teniendo en cuenta lo que comentas sobre la duración de contrato ( algo de lo que hablé posts anteriores con @kensi), si veo la oportunidad, no me va a temblar el pulso si se plantea una oportunidad de cambio. Ahora, no obstante, toca ganar el Scudetto y la Champions con el Inter, pues es condición sine qua non para poder ir al extranjero. No veo cambiando Inter por AC Milan o Juve ( tampoco puedo con ellos pues han ganado la liga todos estos años), así que iremos a por todas con el Internazionale. AlternativoCarlo se la pega y RealCarlo acaba de ganar la liga y ya veremos si la Champions. Los alter ego de Carletto están decididos a ponérmelo complicado en esta partida. Lo del United es tremendo. Temporada inmaculada un año y luego hecatombe. Anda que tuvieron paciencia los americanos de Old Trafford. De momento, AlternativoCarlo sigue en el paro. Efectivamente el hito de la Champions vence en la 2025-26, esto es, ahora voy a empezar la 2020-21 y me quedarían 5 para igualar el hito de RealCarlo y 6 para el Scudetto. Sinceramente, yo la del Scudetto lo veo muy factible si logramos regularidad en el campeonato y la de Champions pues veremos. De momento en la 20-21 no disputaremos competición europea así que lo primero es ganar la plaza y empezar en serio el asalto europeo en la 21-22. Pronto conocerás la plantilla del Inter y, como hice yo, te vas a llevar alguna que otra sorpresa. Me parece un plantillón, con deficiencias importantes sí, pero con una buena base para pelear, por supuesto, por el Scudetto. No entiendo estos tres últimos años tan horrorosos. Te avanzo que la dirección deportiva irá por una mezcla de veteranos y jóvenes. La mezcla ideal para pelear por los títulos al corto plazo, que es nuestro objetivo. Quiero ganar cuanto antes el Scudetto. ¡Saludos y gracias por pasar! @pepetxins Lo del Cagliari quedó en un save para retomar en el futuro. Me fastidió mucho dejarlo ir porque yo soy de proyectos largos en un mismo club, tal y como han sido el 90-95% de mis partidas. Me implico mucho en la toma de decisiones, me gusta planificarlo todos los planteles, ver crecer a los jóvenes...Pero en esta partida quería hacer algo diferente y por ahí, era impepinable cambiar de equipo. Lo del Inter también será pasajero pues lo que buscamos es ganar muchas cosas en varios países. El Internazionale será un trampolín fantástico para conseguirlo. ¡Saludos! @dankerlot Estoy de acuerdo con lo que comentas del Cagliari. Cada año lo hacíamos mejor pero la distancia con la Juve era inmutable. Estabamos a años luz del equipo bianconnero y con los objetivos impuestos en esta partida, el Scudetto- y ya no digamos la Champions-, parecían objetivos muy lejanos. Al final hay que se consecuente con los objetivos de la partida y el cambio era casi obligado. De hecho, hemos tardado más que RealCarlo en lograr dicho salto a un equipo con posibles. ¡Gracias por pasar! @kensi El Internazionale es un grande, de eso no hay duda y me gusta que lo pillemos en horas bajas. Le da un punto de complejidad al reto que, en esto del FM, cuando agarras un equipo grande, con historia y palmarés, los éxitos son cada vez más accesibles. Como dices mi objetivo número uno es el Scudetto y vamos a pelear por él desde la primera temporada, máxime cuando ésta no jugaremos competición europea y tendremos todo el foco en el campeonato doméstico. La Juve es el rival a batir, sin duda. Con el Cagliari no he tenido manera de meterle mano ( sólo 1 victoria en 4 partidos) y espero que con el Inter, por pura competitividad y peso de la camiseta, tengamos más opciones. ¡Gracias por pasar! …Vamos pues a conocer un poquito más del Inter de Milán, la nueva casa de Landinotti ...