Jump to content

Viggo

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Viggo

  1. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    # RESUMEN MULTIVERSO · 4º TEMPORADA 4º temporada de review del Multiverso en un momento clave de la partida, con Landinotti dando el salto por fin a uno de los grandes de Italia. Un buen momento para hacer resumen de la carrera de nuestro técnico, repasar cómo le anda yendo en AlternativoCarlo en Inglaterra y tirando de efemérides para recordar un paso más de la carrera de Real Carlo. Leer otras reviews 1ª temporada - 2ª Temporada - 3ª Temporada Leyenda que rige este multiverso: CARLO LANDINOTTI · TRAYECTORIA ALTERNATIVO CARLO: ( Ancelotti en este FM16) La segunda temporada de AlternativoCarlo en Old Trafford terminó de forma potente: Dos temporadas duró el buen italiano con los Red Devils tras una nefasta temporada en la que se marchó en blanco de títulos, lejos de las sensaciones de la pasada temporada y con muchas decepciones. No se pudo revalidar la Premier, ganada en la última jornada por los Spurs de Pochettino y quedando 4º, en plaza Champions, a 7 puntos del liderato. En Champions consiguió pasar como 1º en el Grupo E junto a PSG, Olympiakos y Galatasaray pero se estampó en primera ronda ante el Bayer Leverkusen que le eliminaba por los goles fuera de casa tras un empate global en la eliminatoria de 3-3. En las Copas domésticas no le fue tampoco muy bien En Verano perdía la COmmunity Shield ante el Tottenham, en la FA Cup caía en cuartos ante el Sheffield Wednesday, equipo de Championship, por 0-2 y en la Capital One Cup era eliminado por el Everton en 3º Ronda. Un año desastroso que acabó con AlternativoCarlo despedido y, por primera vez en esta partida, sin un título que añadir a su palmarés. ¿ Cuánto tiempo tardará en encontrar un nuevo trabajo? A sus 60 años es una opción viable para cualquier gran banquillo de Europa, pero veremos qué pasa... REAL ANCELOTTI: ( Efemérides) Tras su nefasto paso por la Juventus, Ancelotti estuvo unos mesecitos en el paro hasta que en Noviembre de 2011 recibía la llamada de un viejo conocido: Silvio Berlusconi. Fatih Terim, entrenador turco que llevaba apenas unos meses en el cargo tras una buena temporada en la Fiorentina, era cesado tras solo 15 partidos con el equipo milanista, principalmente, por los malos resultados. Un gol de Lucarelli, delantero del Torino, fue la sentencia del técnico turco, que veía como el AC Milan caía a la 5º plaza tras una inversión en fichajes esa temporada de casi 40 millones de euros. Con el objetivo de ganar el Scudetto y conquistar la Copa de la UEFA, el vicepresidente Adriano Galliani, mano ejecutora de Berlusconi, decidió un cambio de timón y apostar por Ancelotti, el cual también andaba en la terna de favoritos para volver a Parma. Firmaba un contrato de 2 años por unos 300 milllones de pesetas ( moneda de la época) y permanecería en el club rossonero 8 temporadas en las que consiguió 1 Scudetto y 2 UEFA Champions League. Como vemos en el cuadro, su trayectoria en Serie A fue muy irregular, siempre muy lejos de la Juventus que fue la que ganó el título en 2001-02 y 2002-03 a gran distancia de sus perseguidores. La 2003-04 sería a la postre el primer gran título doméstico de los de Ancelotti, toda vez que venían de ganar la UEFA Champions League 2002-03, en Old Trafford y ante nada más y nada menos que la Juventus de Turín de Marcello Lippi. Una final ganada por penales y con estrellas como Rui Costa, Seedorf, Gattuso, Paolo Maldini, Filippo Inzaghi o Andrily Shevchenko. En la 2004-05 quedaron 2º tras la Juve, pero el título quedó finalmente desierto tras el escándalo del Calciopoli ( arreglo de partidos) que mandó a la Juve a Serie B. CÓMO VA EL RETO DEL MULTIVERSO: * Otros Objetivos de la Partida - Ver reglas del reto Cuatro temporadas y vamos cumpliendo objetivos. Tras el ascenso conseguido, igualamos el registro de Copas de Italia con el gran éxito cosechado por este Cagliari de Landinotti. Con el cambio de destino, Landinotti deberá ahora pelear por los grandes hitos que son, obviamente, conseguir el ansiado Scudetto y comenzar a establecerse como candidato en Champions, pues es el gran hito que más cerca queda de extinguir su tiempo disponible. ¿Será el Inter la plaza que permita a Landinotti conseguir emular los éxitos de RealCarlo? Próximos Posts: Conociendo al Inter de Milán
  2. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    ULTIMISSIME - Cagliari -Junio 2020 Cagliari es hoy fuego, tristeza y rabia al mismo tiempo. La isla sarda amaneció entre sorprendida e indignada al compás que la noticia de la portada del Corriere dello Sport copaba todos los medios informativos y kioscos de la región. Carlo Landinotti, ídolo en la ciudad y entrenador que ha colocado al Cagliari en la parte noble de la Serie A alcanzando por segunda temporada consecutiva puestos de Champions League, se había visto relacionado durante la última semana con intensos rumores desde el Norte de Italia, colocándole como favorito entre los candidatos al banquillo del Inter de Milán. El técnico de Panggiolo no había ofrecido declaración alguna hasta el momento y la directiva rossoblù se había mantenido en silencio, ajena a toda toda esta noticia que ha revolucionado el ánimo de la afición sarda. No obstante, según fuentes contrastadas de este periódico, es cuestión de horas que se haga oficial el primer fichaje bomba de este calciomercato: si nada se tuerce, Carlo Landinotti será nuevo entrenador de Inter de Milán para las dos próximas temporadas. El Internazionale pagará €1,1M de compensación al Cagliari y el técnico italiano de 42 años pasará a cobrar cerca de los €600m anuales, casi el doble de lo que ingresaba con el equipo Sardo. Una decisión que no ha dejado a nadie indiferente. Obviamente, el Inter es uno de los grandes de Italia y de Europa, pero acabó 14º la pasada temporada y lleva tres años seguidos sin jugar Europa, mientras que Landinotti abandona un proyecto en crecimiento con plaza en Champions League, reciente campeón de Copa de Italia y que estuvo a punto de pelear por su primera final europea. ¿Decisión correcta o incorrecta? El tiempo lo dirá. Para todos y para él mismo. INTRAHISTORIA DE UN FICHAJE Querido lector, tiraremos abajo la tercera pared y permítanme compartir con ustedes cómo se fraguó este fichaje, el primer gran cambio en la carrera de Landinotti. Lo primero es anotar que consideraba ya finiquitado mi paso por Cagliari. No sólo por los retos planteados de inicio, sino porque consideraba haber tocado techo con esta plantilla. La Serie A se veía lejísimos, con una Juve intratable y en Europa, pese a los grandes pasos realizados, estábamos muy lejos de las ligas mayores. En otra vida, es una partida a continuar y desarrollar. En esta, tocaba cambiar. Ya el año pasado barrunté la posibilidad de moverme pero esta decisión se hizo definitiva con la consecución de la Copa de Italia. Era un éxito que me habilitaba para superar las autorestricciones impuestas y fue la puerta abierta que necesitaba. El Ac Milan estuvo a tiro, he de decirlo. El club cambió de propietario el verano de 2018 y pasó a ser propiedad de un empresario chino que inyectó una pasta espectacular en el club que ha invertido €429M en fichajes estas tres últimas temporadas (€334M recuperados en traspasos) Pero no se dio. Fue por el mes de marzo de este año (2020), cuando Sinisa Mihaljovic ( DEP) era despedido por malos resultados tras casi 5 años en el club. No nos tuvieron en cuenta ni en la terna de favoritos, siendo el elegido el ruso Leonid Slutskly, entrenador que consiguió con Rusia la Eurocopa 2016 pero luego fracasó en la clasificación para el Mundial y acabó entrenando el CSKA de Moscú donde obtuvo 2 ligas rusas y dos Supercopas de Rusia. Entonces llegó la noticia de Mazarri y su cese en el Inter. Landinotti no aparecía en la lista de favoritos, pero como descubrí después, principalmente porque me suponían “entrenador no interesado” por los éxitos que andaba cosechando con el Cagliari. Una entrevista lo cambió todo. Me preguntaron por si me interesaba el puesto y, públicamente, manifestaba mi total interés en optar al puesto del Inter. Yo no quería/podía a toda costa “pedir formalmente el puesto” ( restricción autoimpuesta), pero consideré que era necesario declarar dicho interés para ponerme en el disparadero. Dicho y hecho. Comenzaron a acumularse noticias de mi declaración y al Inter se le abrieron los ojos. Me incluyeron a en la terna de candidatos y, por fin, el 9 de junio de 2020, el Inter me ofrecía la primera oferta de fichaje. He de decir que la Directiva del Cagliari apostó por mi continuidad y contraofertó para intentar convencerme, pero la decisión de marchar estaba tomada y el Inter era un tren que no podía perder. Las negociaciones con el Inter fueron rápidas. El Club ofreció desde el principio un contrato a 2 años y con un aumento importante de salario ( €588m anuales fue la primera oferta). El contrato se acabaría cerrando por €600m/año y una única cláusula ( reducción del 35% del salario anual en caso de descenso). Gracioso que en la nota de prensa sólo se recordara la decepción copera del 2017 y no la Copa ganada este último año Por último, decir que el Inter siempre ha sido un equipo italiano que me ha producido cercanía, por ese pasado de pupas que siempre arrastró ( aquella época en que Moratti quemaba proyectos multimillonarios) y cierta capacidad de autodestrucción muy similiar a la de mi Atleti ( algo histórico que el Cholo, en cierto modo, desterró). Por otro lado, resulta una elección interesante porque, como reconoció no hace mucho el Carletto real, pese a que nunca lo llegó a entrenar, el italiano siempre fue hincha del Inter. Un bonito giro en este multiverso.
  3. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @kensi Temporada fantástica y un paso más en el crecimiento del club, pues cada año se ha ido mejorando las prestaciones y los resultados. Sólo quizá un aspecto queda como debe: hemos sido incapaces de reducir la distancia con la Juve, de lejos, el equipo más regular del campeonato italiano. La Copa fue un disfrute. El marcador no fue muy justo con nuestra actuación, pero casi te diría que se saborea más sufriendo en determinados momentos. La final mismo fue un buen ejemplo de ello. Dominamos incluso con la lesión de nuestros dos mejores hombres del partido, pero si no llega a ser por su portero, la victoria hubiera sido más contundente. En Europa League nos fue mucho mejor, con algunos partidos que coloco en mi top5 de partidos con el Cagliari. Esa noche ante el Liverpool será de difícil olvido. Destrozamos a todo un equipo histórico, con velocidad, efectividad y un juego ofensivo imparable. Tu FC Arouca no pasó de la fase de grupos, es más, quedó último de nuestro grupo y no tubo más recorrido. Lo del Stuttgart fue justicia poética. Si recordáis fue rival nuestro en pretemporada y ya nos pasaron por encima. Le tengo mucha estima a este equipo y en el FM16 le conozco bien pues hice una partida ( e intento de historia) que duró 7 temporadas. Werner era mi ojito derecho y sabía que en un día bueno era capaz de destrozar cualquier defensa por velocidad. Le he visto fallar clarísimas delante del portero, pero esa noche no fue una de ellas. Me alegré por su victoria en EL. Curiosamente, el primer titulo que gané con este equipo en esa partida. El Inter. Así, a bote pronto, suena fantástico. Pronto hablaremos de qué pasó y cómo pasó. ¡Saludos! @karma23 La liga estuvo chula en su recta final, pero la irregularidad de los de arriba - a excepción de la Juve, claro- era tal que no peligró nuestra 3º plaza pese a que arrancamos 2 empates en los dos últimos partidos ( Sampdoria y Roma). Efectivamente, nuestro último partido fue en casa ante el equipo romano y tiramos de muchas rotaciones dado que no nos jugábamos nada. El único goleador, Andrea Zuccaro, era un canterano al que promocioné al primer equipo desde Diciembre. Antes de seguir, por cierto, por algunas preguntas que me haces y por si acaso han pasado desapercibidas, tened en cuenta que en cada entrada aporto pantallazos sobre cada campeonato, como el detalle de todos los partidos disputados (Detalle Partidos) o cómo quedó el árbol de eliminatorias en competiciones como la Copa (Detalle Gobal Eliminatorias) o la Europa League (Detalle Gobal Eliminatorias) Efectivamente en Copa entramos con apenas 1º ronda preliminar antes de meterte en cuartos de final. Cosas buenas de ostentar plaza europea. Pese a lo ajustado de todos los marcadores, fuimos muy competitivos en todos los partidos y si no fuera por determinados tiros al pie ( expulsiones) o lo bien que anduvieron algunos porteros rivales, habríamos sufrido mucho menos. La Juve fue eliminada en semifinales ante el Inter que le derrotó por 1-2 en el global de la eliminatoria y mira que su paso por Copa había sido incontestable: victorias ante Genoa y Roma, pero se quedaron a las puertas y nos hicieron un favor. He sudado horrores con el equipo de Allegri, con sólo una victoria en 4 partidos. Sobre el sorteo de Champions, pues me cagué en todo cuando vi que nos tocaba el Leverkusen. Había verdaderas cenicientas por ahí, pero nos tocó de lejos uno de los más duros junto a Ajax y West Ham. Fue la eliminatoria en la que me he visto más superado, incapaz de meterles mano. La Europa League fue otra cosa y ese partido ante el Liverpool inmenso. Lo celebré como una final y la actuación del georgiano fue tan determinante y explosiva que no podía ni creérmelo. Tras el empate en Anfield, hice especial hincapié en las charlas globales e individuales, en motivarles y vaya si sirvió. Por desgracia hice lo mismo ante el Stuttgart y aquí no nos sirvió de mucho. A Werner le conozco bien, como le comentaba a @kensi, de mi partida con el Stuttgart. Le ojearon hace una temporada pero tiene un valor prohibitivo para nosotros. Quizá en el futuro volvamos a encontrarnos, nunca se sabe. La liga alemana está ampliamente dominada por el Bayern, que a su vez ha ganado dos Champions seguidas al inicio de esta partida. En la Europa League, todo lo contrario. Ha sido dominada intensamente por los ingleses ( de los últimos 10 finalistas, 5 han sido ingleses). De hecho la final de la Europa League no la jugaba un equipo alemán desde la temporada 2008/09, la que perdió en Turquía el Werder Bremen ante el Shakhtar Donetsk. El propio Stuttgart ha mejorado mucho sus prestaciones en Bundesliga, pero nunca ha llegado a alcanzar el top3 y veo complicado que repita aquel campeonato de la 2006/07. Tema Inter. Efectivamente el Inter tiene hoy un valor más bajo que el Cagliari y ha perdido algo de fuelle tras tres malas temporadas. Pero es un club solvente, bien administrado y que como conocerás muy pronto, tiene mimbres de sobra para estar mejor de lo que ha estado últimamente. En seguida conoceremos cómo se precipitó todo en la vida de Landinotti. PD: Gracias por el aviso ortográfico. Corregidos todos. ¡Saludos! @pepetxins Gran temporada sin duda, no podemos quejarnos. El club ha seguido creciendo y ha obtenido al fin el premio en forma de título copero. En Europa League nos quedamos tan cerca que da cierta rabia, pero ha sido un camino muy bonito el de este Cagliari. Vlahovic. No sé si leíste cuando le fichamos que nos exigió cláusula de rescisión y la negociamos para traerle en unos €56M. Curiosamente tengo una autolimitación en esta partida que es gastarme un máximo de €58M en un solo jugador ( sin contar los mega traspasos en su época merengue, el fichaje más caro de un equipo de Ancelotti fue ese precio y fue por Fernando Torres). Si me voy al Inter, digamos que no tengo que explicar qué puede pasar, ¿no? También te digo que este verano será un mercado animadito en Cerdeña, esté o no esté yo. Media Europa sigue al delantero serbio y la otra media a nuestro querido extremo Khvicha Kvaratskhelia. En el último resumen puse todos los stats del plantel pero veo que posiblemente pasó desapercibido: ->fichajes ilusionantes de esta temporada ofreciendo un excelente nivel esta temporada, Vlahovic metió la friolera de 26 goles, dio 4 asistencias y fue 8 veces MVP en un total de 41 (5) partidos con nosotros. Una primera temporada espectacular pese a que tuvo que recuperarse de dos lesiones musculares durante el año. El bueno de Kvaratskhelia, se marcó dobles dígitos, 10 goles y 15 asistencias y otro que acabó explotando un poco fue Marco Asensio ( 6 goles y 12 asistencias). Otro que tiene novias y no sólo en tinder. 🤪 ¡Un saludo! ....Vamos con la noticia de este verano en Italia...
  4. Viggo ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    Menuda bestia parda el tal Ochoa. Con ese dispendio todo Dios en Lisboa y en el foro te vamos a pedir la Orejona. Aunque prácticamente está financiado por las ventas conseguidas, así que lo comido por servido y la Directiva tranquila a la hora de cuadrar balance. Y lo más heavy de todo es que no deja de ser una apuesta, visto su historial hasta la fecha y la edad a la que llega. A priori, lo tiene todo el chico, personalidad, decisiones, remate, regate, control, serenidad, agilidad, visión, encima se maneja con las dos piernas... No lo he visto en su ficha...¿ es alto o es perfil ratonero tipo Saviola? Imagino que por sus atributos de velocidad y aceleración debe ser de estatura media alta ( 1,80-1,87). Lo único que me cruje un poco es lo de juego en equipo/sacrificio, pero vamos, va a tener toda una estructura volando alrededor y para él y a poco que se entone, seguro que las acaba enchufando. Otro que me gustó mucho es Jajá. Me parece otro central purasangre, de los de antes, cuando no preocupaba tanto sacar el balón jugado sino que o pasara el balón o el jugador, pero nunca los dos. Otro que considero puede dispararse en el once con minutos y regularidad. A practicar controles y pases como si no hubiera un mañana. Apuesta: doblete o hat trick de Ochoa en las próximas 5 jornadas. 🤓
  5. Viggo ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Primero de todo, celebramos tu vuelta y Felicitaciones por el ascenso. Estás viviendo en directo y vida real lo que supone la recompensa al trabajo bien hecho, máxime cuando hay una afición, un club, que le da el contexto. ¡¡De nuevo felicidades y a disfrutarlo como se merece!! Y con nuestro Atleti, parece que seguimos en el paraíso y hasta la cara B del equipo parece enchufada y tocando bien las notas. Gran victoria, contundente en el marcador, como nos tiene este equipo de Poste. ¿ Qué tal viste a Carlitos Martín? Tuvo pocos minutos y tocó poco balón, ¿pero hubo buenas vibras con el canterano? Interesado estoy en ver si se le dan minutos para convertirse en una alternativa arriba. Lo de Jelert, un golazo y una evidencia del momento de forma del lateral. Hay que aprovecharlo y deseando estoy de verlo actuar en grandes plazas. Ese partido ante el Dortmund, amén de revancha virtual, será una buena piedra de toque. Lo de Simeone en can Barça...😶‍🌫️ Pero ahí lo tiene, líder, invicto y seguro sacando petróleo de todo el talento que tiene en el plantel. ¿ Juega con un 5-3-2 o ya lo están despellejando en el Sport por falta de ADN Cruyffista?
  6. Yo de ti iría cambiando las cajas de whisky por las cajitas de tila. ¡ Qué final de campeonato nos espera! Ese partido en casa ante el Larne, definitivo. Yo ponía las entradas y cervezas gratis. Tiene que ser un horno/pub nuestro estadio. Ni me imagino el grado de tensión que tendrá el técnico a la hora de plantear ese partido. ¿ Lo tienes claro ya? ¿Atacaremos sin cuartel, buscaremos defender y contragolpear...? Espero que no lleguemos al final acordándonos de esos 3 puntos perdidos en casa ante el Glentoran...
  7. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    # TEMPORADA 19/20 · LA CONSAGRACIÓN Y EL TÍTULO La Copa viaja a Cagliari y Europa ya conoce a Landinotti RESUMEN SERIE A: Tras el 4º puesto conseguido el año pasado, parecía que este equipo había tocado techo. Pero no fue así. El Cagliari coronó una magnífica temporada 2019/20 que pasará a la historia del club por dos grandes éxitos y un casi que perdurará mucho tiempo en la afición sarda. El equipo rossoblù volvió a mejorar sus prestaciones y alcanzó la 3º posición en la tabla, repitiendo plaza para la próxima edición de la UEFA Champions League. Lo conseguía con 67 puntos ( 1 menos que el año pasado) y optando a pelear por una segunda plaza que anduvo muy peleada por varios equipos ( Sassuolo, Nápoles, Ac Milan y Roma). La Juventus continuó intratatable, volviendo a ganar el Scudetto con sólo 2 partidos perdidos en toda la temporada y sacándole 9 puntos a su inmediato perseguidor. El Cagliari volvió a sufrir en el arranque de temporada pero siempre estuvo entre los 6 mejores del campeonato. De hecho, desde la jornada 8º hasta el final, salvo en la jornada 12º en la que ocupó momentáneamente la 10º posición, siempre estuvo situada entre los 6 mejores, ocupando la 3º posición durante buena parte de la segunda vuelta. Entre la jornada 20º-22º ocupó la 2º plaza, algo que no sucedía desde los años 70. Como indicamos, el año no había empezado demasiado bien. Dos partidos y dos derrotas, ante Inter y el Sassuolo de Di Francesco, a la postre, equipo revelación del campeonato. Pero la reacción sería inmediata. 6-0 inapelable al Empoli ( que acabaría descendiendo) y racha de 12 partidos sin conocer derrota, con sólo 4 empates y una solvente actuación de Vlahovic (9 goles en estos primeros 12 partidos, en su debut en el Calcio). Luego llegaría la eterna derrota ante la Juve, siempre dispuesta a cortarnos el rollo, para encadenar de nuevo una racha gloriosa de 13 partidos sin perder, pero con cierta indolencia ofensiva para cerrar los partidos. Se dominaba pero no se finiquitaban los encuentros, cosechando hasta 9 empates por la mínima. No obstante, el equipo demostraba un gran carácter obteniendo victorias a domicilio ante Nápoles, Inter o Lazio. El equipo despedía el 2019 con sólo 3 derrotas y alargaba su buena racha hasta el mes de Marzo donde la irregularidad se hizo sangrante. Se ganaba al AcMilan o Bologna, pero luego se perdía ante Pescara, Lanciano o, de nuevo Juventus. Siempre con marcadores muy ajustados. Siempre por pequeños detalles. Los ajustes tácticos de Landinotti fueron constantes: se controlaba el esférico pero de forma muy plana, incapaces de atacar los espacios, con el 9 muy solo arriba. No obstante, hubo un cambio determinante: Mastalli cobró peso en el centro del campo de 3, como organizador itinerante. El italiano era un experto en salvar lineas de presión por la conducción y su buena capacidad de elegir el pase adecuado ( hacia el costado o por dentro buscando el desmarque del 9). Pasó a ocupar la zona intermedia entre centro del campo y ataque y todo nuestra ofensiva comenzó a fluir. En la recta final, pese a la derrota ante la Juve en la que de nuevo Pogba dinamitaba el resultado en los últimos minutos ( dio igual el doblete de Vlaovic), el equipo salvaba todos los escollos para conseguir esa 3º plaza, gracias a la general irregularidad de todos los equipos de la zona alta de la tabla. El Cagliari se despedía con dos empates ante Sampdoria y Roma y aún así, conseguía mantener la 3º plaza. El batacazo de la temporada lo protagonizaba de nuevo el Inter de Milán, de nuevo más cerca del descenso que de la zona media. Detalle Partidos · Histórico DATOS INTERESANTES: Fue el 6º mejor equipo en posesión media ( 51,92%), el 4º en goles anotados y el 4º en goles encajados con 29, bastantes menos que el año anterior ( 43). Tuvo un 77% de media en pases completados, el 9º de la tabla. Los sardos continuaron mejorando levemente algunas estadísticas negativas del año pasado: mejoró un punto el rendimiento en centros completados (13%) y otro punto en los en regates por partido ( 16) El equipo logró en 17 ocasiones dejar la portería a cero. 4ºmejor equipo en esta situación. La defensa y Cragno de nuevo inconmensurables. Fuimos el 3º equipo en faltas cometidas: 489. COPA DE ITALIA: -> Detalle Gobal Eliminatorias · Histórico El Cagliari consiguió su primer gran título en años, la Copa de Italia y lo hizo a lo grande, sin conocer derrota en los 5 partidos disputados y ante rivales de primer nivel. Por fin se rompió la maldición de la competición copera y se hizo de forma brillante. El debut en 1º Ronda era ante el Bologna de Roberto Donadoni, en casa y con una demostración de juego que no se vio reflejada en el marcador. 21 disparos por sólo 4 del Bologna y un Cagliari que fue un vendaval todo el partido pero que, en el minuto 50 veía como de nuevo se pegaba un tiro en el pie tras ser expulsado Besic por doble amarilla. Todo parecía irse al garete, máxime cuando el partido se iba a la prórroga, con el consabido desgaste de jugar con 10. Pero Palhinha en el 94, rematando en un córner, daba la tranquilidad para los sardos que continuaban vivos una ronda más. En cuartos esperaba la Fiorentina y en un partido más igualado se impuso la ley de los ex. Ilicic, ex jugador viola, marcaba en la segunda parte un doblete que dejaba el equipo florentino fuero de combate. Excelso partido del esloveno, así como de Asensio y Kvaratskelia, que fueron puñales en las bandas. En Semifinales tocaría el AC Milan, en una eliminatoria a doble partido. La ida se disputaba en San Siro y se puede decir que el conjunto sardo salió vivo de milagro. La defensa estuvo a un nivel altísimo ( Goldaniga se merendó a Gareth Bale y compañía) y, pese a que tuvieron sus oportunidades, el Cagliari se marchaba a la vuelta con la ventaja leve del marcador a cero. La vuelta fue otro cantar. Fuimos superiores, tuvimos más oportunidades y Vlahovic en el 86 nos daba plaza para la primera final de Copa de nuestra historia. La final, disputada en el Olímpico fue un cúmulo de desgracias. Sólo hubo un equipo sobre el terreno de juego y ese fuimos nosotros. Vlahovic, de nuevo, abría la lata en el 17’ pero luego vinieron varias oportunidades desperdiciadas por la mala fortuna, una defensa interista numantina y su portero, Cican Stankovic, que lo paró absolutamente todo. Luego vendría la desgracia de la lesión de Vlahovic en el 55 y la de Fossati en el 86, ambos sustituidos con tino por Bailone y Sensi. El Inter lanzaría varias acometidas inútiles y el Cagliari se hacía con un triunfo épico y merecido. El Primer gran título de la era Landinotti. UEFA CHAMPIONS LEAGUE Qué poco le duró la alegría al Cagliari en su vuelta a la Champions. La fase de Playoff previa, la que daba acceso a la Fase de Grupos, le deparaba un sorteo cruel: el rival, el Bayer Leverkusen de Roger Schmidt. No hubo color. Juegan en otra liga. Derrota en la ida y en la vuelta, incapaces de meterles mano en el marcador y dejando casi sentenciada la eliminatoria en el partido de casa con un 0-2 inapelable. Asensio fallaba un penalti en el 42 que nos hubiera dado el 1-1, pero estaba claro que el nivel competitivo de los germanos era muy superior. En la vuelta salimos creyendo en nosotros, pero en el 16’ Bellarabi nos pillaba en una contra y hundía anímicamente al equipo. Acabamos jugando con dos delanteros buscando la heroica pero, sinceramente, no nos dio para más. Al menos, la eliminación prematura nos dio acceso a la UEFA Europa League y allí, sí que soñamos a lo grande... UEFA EUROPA LEAGUE -> Detalle Gobal Eliminatorias · Histórico Tras caer prematuramente en Champions y tener muy mala suerte con el sorteo, quedamos encuadrados en el Grupo E de la UEFA Europa League, un grupo bastante accesible con rivales como FC Arouca, Lyon y Krasnodar. En nuestro debut en EL, todo parecía ir perfecto cuando en 30 minutos, con doblete de Vlahovic, nos poníamos 0-2 en el marcador. Todo se iba al garete, no obstante, en la segunda parte, con un autogol de Capuano y un gol de nuestro ex Leonardo Spinazzola para poner el 2-2 y acabar el partido pidiendo la hora. ¿De nuevo íbamos a mostrar nuestra peor cara en Europa? Pues no. Todo lo contrario. La siguiente jornada derrotábamos con holgura al Lyon y luego al Krasnodar, con un ritmo anotador altísimo y un juego dinámico a la altura de lo esperado. Muy contundente nuestro juego por banda, con dos extremos muy abiertos y con salida por fuera y por dentro, que dinamitaron continuamente a las defensas rivales. En Rusia empatábamos un partido que merecimos ganar con todo el Krasnodar encerrado atrás y aguantando el chaparrón, pero confirmábamos nuestro liderato del grupo tras obtener victorias en todas las jornadas posteriores. Una fase de grupos, por fin, impecable. En 1º ronda, de nuevo el sorteo nos era benévolo. El IF Elfsborg sueco no fue rival para nosotros y obteníamos el pase a 2 ronda con un 6-0 en el global de la eliminatoria. Sin duda, la eliminatoria europea más favorable hasta la fecha. El equipo comenzó a creérselo ante el Valencia, rival de 2º ronda. Vlahovic fue la estrella marcando los tres goles de la eliminatoria y doblegando al equipo de Gary Neville que nunca fue capaz de meternos mano. 0 goles encajados y una gran eficacia arriba para conseguir el pase a los cuartos donde nos esperaba el todopoderoso Liverpool. Qué brillantez la de Capuano y Goldaniga atrás, consolidadísimos como pareja de centrales casi toda la temporada. En cuartos, Anfield nos pasó factura. Nos temblaron un poco las piernas y ambos equipos mantuvieron una actitud de máximo respeto durante los 90 minutos. El Liverpool tuvo más acierto en jugadas individuales y sólo el autgol de Rodrigo Moreira puso algo de esperanza en el marcador. Y entonces llegó el 16 de marzo, una noche histórica para el Cagliari y los más de 16.000 espectadores que abarrotaron el Sant’Elia. Un Cagliari demoledor y un Kvarastskelia en plan estrella destrozaron a un Liverpool totalmente sobrepasado, que veía caer los goles como mazazos y apenas pudo imponer su juego. Mandrágora ponía la eliminatoria a su favor tras un tempranero gol en el 10’, pero apenas dos minutos después el georgiano destrozaba al rival con goles en el 12’, 14’, 23’ y 32’, con una demostración demoledora. Ni siquiera la expulsión por doble amarilla de Conti en el 69’ dinamitaba una actuación pletórica del club sardo que sellaba su pase a la semifinal. Entre el top3 de partidos de la era Landinotti en el Cagliari. Y Alemania volvió a aparecerse en Córcega. No hubo color. Nos tocaba el Stuttgart de Lucien Fravre y Timo Werner y el delantero germano, con un hat trick, se bastó para destrozar las ilusiones de toda la isla italiana. No merecimos tanto castigo en el marcador, pero así es el fútbol. En la vuelta lo intentamos todo, fuimos mejores de nuevo en posesión, creación de oportunidades.., pero el equipo suabo se defendió bien, se parapetó bien atrás muy juntito y saliendo como motos en las contras, marcó en la primera oportunidad clara que tuvo ( de nuevo Werner). El sueño europeo se acababa en semifinales, precisamente ante el que luego ganaría la UEFA Europa League ( con doblete de Werner en la final ante el Benfica). En todo caso, una actuación espectacular de todo el equipo que se permitió con soñar con algo grande en Europa. Un broche de plata a una gran temporada. ASUNTOS DE CLUB Y SOCIEDAD: La mejor temporada del Cagliari desde su consecución del Scudetto en 1970 llegaba a su fin con ese 3º puesto en Serie A, una nueva clasificación para la UEFA Champions League y, especialmente, un nuevo título, la Copa de Italia. El equipo estuvo a punto de conseguir un hito histórico en la UEFA Europa League, pero el rendimiento deportivo del club ha sido inapelable. La comunión con la directiva y el plantel era total, con algunos fichajes ilusionantes de esta temporada ofreciendo un excelente nivel esta temporada, con la noticia de que cuatro de ellos iban a participar en la próxima Eurocopa 2020... Económicamente, por primera vez en su historia, el Cagliari quedaba encuadrado entre los 50 equipos más ricos de Europa ( puesto 42ª) con un valor cercano a los €189M, una facturación anual de €104M ( 54º de Europa) y un nuevo estadio a punto de ser inaugurado, amén de una deuda prácticamente resuelta salvo por el préstamo solicitado para la construcción de la nueva casa sarda. ->PERO UNA NOTICIA IBA A DINAMITARLO TODO...
  8. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @pepetxins Muy satisfecho con los fichajes ciertamente. Vlahovic es una oportunidad de mercado brutal, pues es un delantero para dominar Europa y llega a una edad perfecta para nosotros, con un añito de rodaje en la liga española que seguro le habrá aportado madurez. Si Vlahovic pasa de los 25 goles lloraré. He sudado sangre y lágrimas cada temporada con mis delanteros, incapaces de pasar de los 15 goles por temporada. En cuanto a Di Marco, incomprensible que el Inter le dejara escapar, máxime siendo canterano. Es un refuerzo perfecto para sustituir a Murru y en cuanto vimos su disponibilidad, dimos el ok a la venta de nuestro canterano. Rinaudo es sugerencia directa de nuestro Director Deportivo. Pinta muy bien y parece competencia a medio plazo para nuestro titularísimo Cragno. ¡Saludos! @karma23 Tema Vlahovic. Nunca llegó a debutar en Vigo. Llegó joven del Partizan por una cantidad irrisoria ( €275m) y en seguida lo cedieron al Granada donde anotó 25 goles en 42 partidos. Cifras en Segunda para tenerlo muy en cuenta para esta temporada, pero Eduardo Berizzo, técnico celtarra, no parecía contar con él en su esquema 4-1-4-1 y con delanteros en el plantel como Aspas y el español Álvaro Vázquez. En cuanto regresó de la cesión pedimos precio y nos sorprendieron no sólo aceptando la posibilidad, sino lanzando un precio de salida de 7M. Negociamos a la baja y el Celta, que va canino de pasta, aceptaba el traspaso con esa fórmula antes comentada. Indicar que, como hicimos otras veces, fuimos a por su fichaje antes de la apertura del mercado y eso quizá facilitó las cosas. Ten por seguro de que no viene para rotar. Viene para pelear el puesto con Bailone. Sobre Murru. Nunca le llegamos a poner transferible porque no quería devaluar su valor y porque, además, era titular indiscutible ( Barreca le ha cubierto bien, pero no está para ganarle el puesto). Ya en dos mercados habíamos recibido ofertas por el lateral zurdo, pero ni llegaron al valor que pedíamos ( €30M) ni cubrían el mínimo aceptable ( por encima de €15-18M). Con el jugador acabé muy harto por el tema expulsiones y también porque ofensivamente no acababa de ser resolutivo ( le cuesta subir hasta la línea de fondo y no es muy fiable metiendo centros, algo clave para nuestro estilo de juego). Finalmente, el Manchester vino con todo a por él en invierno y subió su oferta a 18M, nosotros bajamos a 25M y luego pusieron los 22M que aceptamos de buen gusto. En paralelo habíamos visto que el Inter había colocado a Di Marco el cartel de transferible, con un precio irrisorio para su calidad. Le teníamos ojeado desde nuestro ascenso, así que negociamos a la par. A lateral zurdo muerto, lateral zurdo puesto. Besic es una bestia. Me encanta esa agresividad que tiene y cómo se siente cómodo en labores destructivas, esas que se realizan en la sombra. Emergió como Regista en sus inicios, pues tiene buena distribución de pase, pero viene para ser escudero de los dos interiores y ayudarnos en transición defensiva. Lo de las estrellas, ni lo miro. Tiene buenos atributos mentales, es rapidísimo y nos aportará ese plus de agresividad que necesitamos. ¿Mastalli? Como verás muy pronto, uno de los que mejor relación rendimiento/precio tuvo. En un AC Milan plagado de fichajes, dejaron escapar a esta joya de su cantera. Cumplidor, aseadísimo con la pelota, es un mediocentro de vuelo alto, un jugón. De lejos el que más y mejor me sorprendió esta temporada que viene. Sí, Rinaudo es mi primer newgen. La verdad es que pedí consejo al Director Deportivo para que buscara un portero cumplidor para darle la réplica a Cragno y que al mismo tiempo tuviera las hechuras para disputar minutos ya esta temporada (¿la Copa?). Vino con 3 recomendaciones y, aunque buscaba un portero veterano que me ayudara a tutelar a algunas promesas de la cantera, acabé apostado por el corto plazo. Es un portero muy parecido a Cragno ( buenos reflejos, muy sobrio) y que es valiente por alto, amén de margen de mejora. La pretemporada irregular. En cuanto subimos el nivel se nos vieron un poco las costuras, pero en términos generales, me gustó mucho cómo se fueron aclimatando los nuevos ( especialmente Vlahovic, que ya verás que tardó poco en demostrar su calidad) y en que siempre competimos. ¿ Cómo fue la temporada? Digamos que apuntaste bastante bien en los vaticinios... ¡Un saludo!! @kensi Chiesa me ha decepcionado relativamente. Sus stats ya nos vaticinaban que estaba algo lejos de la calidad que le presuponía por su rendimiento en el mundo real, pero tenía cierta esperanza a que diera el salto con un poquito de confianza. Tuvo minutos la temporada pasada ( jugando de falso extremo diestro e incluso de segundo delantero), pero se le vio un jugador débil en el choque, sin uno contra uno y con el punto de mira torcido. Lamentablemente, mentalmente se le ve un jugador frágil y por ahí la cesión en busca de titularidades y segundas oportunidades. ¿ Verdad que ese temperamento de Besic asusta sólo ver sus stats? Pues ya te anuncio que tiene la cabeza más amueblada de lo que parece. Me recuerda, salvando las distancias claro, a un Busi, Carvajal, Alves...esto es, el típico jugador rival que odias porque te entra, te presiona, te muerde y parece siempre tener la venia de los árbitros. Le adoro. Curioso lo que comentáis sobre lo de preferir caer pronto de la Champions para hacer carrera en la EL. Va en contra de uno de los hitos que debo conseguir ( los 100 partidos en Champions), pero comparto que es obvio que podamos tener más oportunidades de dar la sorpresa en la hermana menor de las competiciones europeas. Pronto conoceremos cómo fue esa temporada. ¡Un saludo! ...Gracias a todos por pasar y comentar...
  9. Viggo ha respondido a Marcusme1981 en un post in a topic de Historias
    ¿ Sale John Bostock con alguna hija de Andrés? No entendemos tanta preferencia cuando otros están cocinando lentejas todos los fin de semana Suena Vardy para el Wrexham, ¿por qué no para el Notts County?
  10. Primero felicitaciones por los títulos coperos. Fruto del buen trabajo hecho con la plantilla, pues han sido muchos los jugadores utilizados y parecen estar todos enchufados cuando toca. Esta recta final del campeonato liguero promete emociones fuertes. Soy optimista ante el Larne, pues conseguimos arrancar a domicilio un empate. Sería precioso acabar la liga invictos. ¿ Qué calendario les queda a ellos? Está claro que son los dominadores del campeonato junto a nosotros, pero estaría bien saber si alguno de media tabla o algún cruce de descenso le pone un palo entre las ruedas y puede hacer que descarrile antes de tiempo. Me parece bien lo de rotar en Copa. Lo del póker, trébol o caja de whisky me parece bien, pero sabemos que el objetivo número uno es la liga y es ahí donde no podemos especular ante ningún rival. Hay colchón para algún despiste pero no nos confiemos.
  11. Viggo ha respondido a kensi en un post in a topic de Historias
    El debut en Ligue I muy esperanzador. Salvo la derrota en Lyon nos hemos enfrentado a equipos con mucha experiencia en la máxima categoría, salvo el Sochaux, muy acostumbrado a las idas y venidas entre divisiones. Ha habido mucho movimiento en el plantel pero lo cierto es que el equipo muestra una solvencia defensiva interesante y una gran capacidad de anotación, lo cual, tras el traspaso sobre la bocina de Maja, es una excelente noticia. Muchos goleadores diferentes y eso nos da argumentos para ser optimistas. Respecto a las plantillas rivales, me sorprende el notable desembarco de jugadores ingleses en la Ligue I. En la plantilla del Rennes me sorprendió ver al gunner Emile Smith Rowe o Tanganga ( aquel que debutó con Mou en los Spurs) y luego en el Lyon he visto a Ress Nelson y al evertonian Tom Davies ( a la postre MVP), en el Mónaco a Ben Davies, Sessegnon y a Emiliano ( que pese a ser argentino, también tuvo paso importante por la Premier). Curioso destino para algunos de ellos que eran promesas de primer nivel en Premier League. En el Lyon he visto que sigue Bradley Barcola, el extremo zurdo que me encanta del actual PSG de Luis Enrique. ¿ Es un tipo fichable? Otro que me traía sin pensármelo de Lyon es Caqueret, según dicen, uno de los mejores 5 de toda Francia. Pero satisfechos hemos de estar con lo que tenemos en plantel. Tengo sentimientos encontrados con el lateral Samoshnikov. Por un lado es rápido, resistente y por arriba es algo irregular con esa capacidad de salto ( qué difícil es encontrar un buen lateral que no sufra con los balones aéreos). No destaca por los centros ni tampoco por su visión de juego...Tiene pinta de todo desbocado. A ver cómo compite. ¿ Lo usarás por derecha entiendo, aunque ponga que su mejor rol sea el de carrilero inverso...
  12. Viggo ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    Como era más o menos previsto, Diciembre fue un pleno con todas las letras. Mantenemos la solvencia defensiva y la capacidad anotadora intacta, lo que son buenas sensaciones para lo que se viene. Qué bonito el gol del canterano Oehen. Todo al primer toque. Se notan los automatismos con Joao Pereira colocándola en la frontal casi sin mirar. Con Hojlund veo que no se te acaba la paciencia y que sigue con oportunidades desperdiciadas. Recuerdo leerte que era más un generador que un finalizador pero ¿le ves todavía futuro? ¿Objetivo venta en Invierno o le aguantaremos para tener fondo de armario cuando vengan las estrecheces de calendario? - Leí después lo de la venta al Atlético. Buena pasta ingresamos Tras la calma pre Navidades, Enero llega cargadito de emociones fuertes. Claves los dos partidos ante los rivales directos. En uno un título en juego y en el otro reforzar la moral para el campeonato tras aquella derrota ante el Porto y ganar algo de colchón. Bonito galimatías tienes por delante con el calendario, con pocos días de descanso entre copas y partidos clave. Esperemos que las lesiones nos respeten, al menos en defensa. Ese central serbio es un MUST de manual. Primero porque siempre me han gustado lo centrales de la exYugoslavia, Georgianos, Albanokosovares y este tipo de nacionalidades, pero es que encima el chaval con sólo 20 años es un dechado de virtudes. Llega a ser zurdo y le pongo piso. Rápido, fuerte, inteligente posicionalmente...El uruguayo lo tiene jodido con este chaval pidiendo la titularidad desde ya. Sobre el tema de la delantera, me lo plantearía desde el punto de vista de la partida que queremos jugar. Teniendo claro que nuestro objetivo claro es la Champions, esto es, un hito a corto plazo, me iría claramente por el delantero super estrella. Irte a Europa con sólo un punta referente es jugártela ante una lesión inesperada, una mala racha o simplemente cansancio de Ribeiro. Amén de que tampoco las cifras de Rodrigo son espectaculares y tampoco es un 9 por definición. A partir de ahora, tendrás muchos partidos que se van a decidir por detalles minúsculos en ambas áreas y para minimizar riesgos, fiabilidad. Como tercera opción, no veo mal jugar con la reconversión de Valencia ( perdemos por arriba, pero al espacio podríamos machacar) o incluso apostar por la vuelta de los cedidos ( Me convence más Vibovec). Oehen está verde aún, así que a disputar minutos en alguna copa o partido de liga en casa y poco exigente para ver si pega salto de atributos... Si lo de la Champions no es obsesión quizá puedas ahorrarte dinero y apostar por la reconversión y retorno de cedidos para este año, aunque creo que quizá se te haga un poco bola aguantar una temporada más sin tener opciones claras con la orejona. Por cierto, ¿a Joao Pereira lo has probado como 9? Sé que te ha decepcionado en banda pero tiene atributos para desenvolverse bien arriba y es un tipo rápido, fuerte, con buenos desmarques, uno contra uno...
  13. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    # TEMPORADA 19/20· TOCA AL FIN IR A POR TODAS Cambios en el Staff, Fichajes y Pretemporada CAMBIOS EN EL STAFF: El primer cambio importante en el staff fue la obligada sustitución de Lorenzo Amoruso como 2º Entrenador tras su marcha como mánager al Chievo Verona. En su lugar aterrizó Giuseppe di Masi, un exfutbolista de Serie A de 38 años, curtido en muchos equipos de Serie A y Serie B y que conocía personalmente a Landinotti en sus tiempos en Coverciano, cuando ambos sacaron su licencia de entrenador. Por otro lado, se amplió la nómina de preparadores con dos nuevos miembros, así como el equipo de ojeadores con 4 incorporaciones. El Cagliari Calcio contaBa ya, en su tercera temporada en Serie A, con 11 preparadores en el primer equipo y un staff de ojeo de 11 miembros. MERCADO DE FICHAJES: Llegaba la Champions al Sant’Elia y tocaba invertir en la plantilla, reforzando algunas posiciones claves y apostando por la continuidad del bloque duro del plantel. Por primera vez al mando de Landinotti se hizo limpia importante en el primer equipo y hasta 8 jugadores del plantel saldrían esta temporada del equipo sardo. El Cagliari realizó un desembolso de €32,35M, aunque buena parte cubiertos por todo lo recaudado en traspasos, cantidad que ascendió a los €31,76M. Analicemos todos los movimientos del Cagliari en esta temporada: BAJAS Se detallan a continuación los movimientos principales: Se concretó de nuevo la salida de 16 jugadores en calidad de cedido. 4 de ellas se cerraron en el mercado invernal. Entre las cesiones encontramos jugadores ya no alineables por el Primavera por edad como Marcus Thuram, Federico Chiesa, Alessandro Capello, Caio Rangel o Gaetano Castrovili. Todos ellos sin sitio en el once y la rotación, buscando una cesión de nivel y minutos de crecimiento. 4 jugadores salieron libres por finalización de contrato. El más remarcable el del veterano delantero centro Federico Melchiorri que a sus 33 años pone fin a sus 4 temporadas con el Cagliari ( 37 goles en 94 partidos). Poco después ficharía por el Torino. Antonio Balzano ( 33 años) también abandonaba el Cagliari para meses después retirarse y continuar carrera como 2º entrenador. Se obtuvo €31,76M en calidad de ingresos por el traspaso de siete jugadores, todos ellos del primer equipo. En verano se marchaban Leonardo Pavoletti al Leeds ( €3M), Joao Pedro, Leonardo Spinazzola, Bartosz Salamon y Andrea Masiello, todos dejando ingresos de traspaso y tras perder su peso en el once y en la rotación. El equipo pretendía invertir en todas las demarcaciones y se debía aligerar fichas del plantel con fecha de vencimiento de contrato muy próximas. En invierno dos ventas que generaron mucho ruido: la primera, Nicola Murru, canterano del Cagliari que se marchaba al Manchester United por €22,5M. Al italiano le venían siguiendo de cerca desde hacía dos mercados y las disputas con el técnico Landinotti acabaron con su traspaso. Sus repetidas faltas de conducta por nuevas expulsiones fue la gota que colmó el vaso. La otra fue más dolorosa. Daniele Dessena ( 32 años), tras 10 temporadas en el club, con 15 goles en 270 partidos con la zamarra rossoblù pedía marcharse al perder peso en el once inicial de Landinotti y el técnico italiano aceptaba su petición por agradecimiento a lo servicios prestados. Se marchaba traspasado al Fc Vitorul romano dirigido por el gran Gica Hagi. ALTAS La llegada a la Champions y la renovación de parte del plantel, hizo que el Cagliari atacara el mercado de fichajes con ahínco. El club invirtió un total de €32,35M en 6 jugadores entre mercado de verano e invierno (dos altas). La mitad de ellos, con nacionalidad italiana. Como siempre, todos los fichajes fueron recomendaciones del equipo de ojeadores y por el bueno de Christian Argurio quién, en la búsqueda de un nuevo delantero, apuntó en letras de oro a un joven jugador serbio al que llevaba ojeando desde hacia dos temporadas: Dusan Vlahovic. MERCADO VERANO Con la marcha de Melchiorri y Pavoletti, amén de ningún canterano en ciernes para ocupar la posición de delantero junto a Bailone, el Cagliari se echó al mercado en aras de fichar a un delantero. El mercado es muy complejo todavía para un equipo pequeño como el sardo y por eso se optó por apostar por un futbolista joven pero con proyección. El elegido fue Dusan Vlahovic, del que se contaban con varios informes desde hacía dos temporadas. Vlahovic (20 años) se crió en la cantera del Partizán de Belgrado y en la 2017/18 era fichado por el Celta de Vigo que pagaba por él €275m. No jugaría ni un minuto en el equipo gallego, siendo cedido al Granada FC de la Liga Adelante, donde destacó sobremanera marcando 25 goles en 42 partidos. El Cagliari, con dinero en caja, se lanzó a por el serbio antes de la apertura del mercado y consiguió llevarse por €4M y una futura venta del %20 otorgada al equipo vigués, a una de las grandes promesas del fútbol europeo. Indicar que firmó con una cláusula de rescisión de €56M, algo que no pudo eliminarse en las negociaciones de contrato ( si se fijan un poquito menor que la cantidad máxima permitida en esta partida para fichar... 😚) Vlahovic es un gran rematador, fuerte y rápido, de técnica adecuada y que destaca por su buena lectura de juego. Muy capacitado para jugar sólo en punta, va bien al choque y arma rápido el disparo. Es joven, pero dispondrá de muchos minutos en el equipo esta temporada. Por otro lado, para reforzar la delantera, también se apostó por un joven italiano que no contaba para su anterior equipo el PSV. Procedente de la cantera de la Roma, Gianluca Scamacca ( 21 años) llegó libre y destaca por ser un delantero aseado en el remate, cabeceo y capacidad de asociarse. Estará a prueba. Uno de los fichajes más caros de la temporada fue un mediocentro defensivo, el bosnio Muhamed Besic ( 27 años) procedente del Girondins de Burdeos y con amplia experiencia en Inglaterra y Alemania. Destaca por ser muy agresivo en la marca, ágil de movimientos y, pese a su corta estatura ( 177 cm,) es un gran recuperador de balones, amén de un mediocentro inusitadamente rápido. Nos vendrá bien para las coberturas en fase defensiva y dotar al equipo de agresividad. Venía para rotar con Phalinha y Dessena y acabó quitándole el puesto al italiano. Nos aportó energía. La oportunidad del mercado fue Alessandro Mastalli ( 24 años), libre procedente del AC Milan. Mediocentro organizador con gran capacidad de recuperación, excelente técnica y visión de juego. Llegó para rotar con Fossati, Sensi y Mandrágora. Julio se cerraría con la llegada de Victor Rinaudo ( 20 años), portero promesa de Boca Juniors que vino recomendado por el Director Deportivo. Se buscaba un portero suplente para Cragno, toda vez que los canteranos probados estaban muy verdes, y se apostó por este guardameta ágil, de grandes reflejos y buena toma de decisiones. Costó €3,8M. Y rozando el final del mercado, en pleno mes de agosto, llegó una nueva oportunidad. El Palermo ponía el cartel de transferible a una de sus jóvenes promesas, el extremo diestro Accursio Bentivegna (23 años) que había tenido un par de lesiones importantes en cursos anteriores. A Accursio le teníamos ojeado desde nuestro aterrizaje en Serie A y aprovechamos la situación para traérnoslo. €1M era un precio irrisorio para un jugador de gran potencial. MERCADO INVIERNO La venta de Nicolas Murru al United precipitó la llegada de un sustituto, igual que la zaga, donde la marcha de Masiello y Salamon, junto a los problemas de lesiones de Papadopoulos forzaron el fichaje de un nuevo central. Federico Dimarco ( 22 años) se convirtió en el fichaje más caro de la era Landinotti. Lateral zurdo de largo recorrido e internacional con las inferiores de Italia, apenas contaba en el primer equipo del Inter. Apostamos fuerte por él y pudimos reinvertir las ganancias de la venta de Murru por un futbolista con futuro. Rapidísimo, solvente en ambas transiciones y un fuerte carácter competitivo. El central fue Edoardo Goldaniga ( 26 años), criado en la cantera del Palermo y que estaba condenado al ostracismo en el reservas del Mónaco de Bielsa. Al igual que Bentivegna, le teníamos ojeado desde hacía años y no desaprovechamos la oportunidad. Fuerte, muy listo en la anticipación y con dotes de liderazgo, es un central diestro muy competente, que apenas ha tenido lesiones y que domina con solvencia el juego aéreo. PRETEMPORADA: La pretemporada 19/20 estaba condicionada por la ronda de UEFA Champions League que debíamos disputar para acceder a la fase de Grupos. En total el club disputó tan sólo 4 amistosos saldados con 2 victorias y 2 derrotas. Curiosamente, estas últimas con los dos equipos de mayor nivel, ambos extranjeros. Se quería probar al club con nivel europeo y no salió demasiado bien la prueba. Debutamos ante el Chievo Verona consiguiendo una victoria contundente de 4-2, con el debut goleador de Dusan Vlahovic, que tardaba 22 minutos en anotar su primer gol con la camiseta rossoblù. Volvería el serbio a marcar en el siguiente partido, ante el Pec Zwolle holandés en el que el equipo daba una buenísima imagen y sensaciones de juego competitivo. Cuatro días después visitábamos Stuttgart para llevarnos un 2-0 en contra en un equipo mal jugado, con muchos errores defensivos ( Papadopoulos y Kranjc fueron dos flanes) y un equipo suabo que corría a otra velocidad. Curiosamente nos los volveríamos a encontrar en el futuro... El siguiente partido sería muy similar, esta vez en casa y ante el FC Porto de José Peseiro. Fueron dos partes muy diferentes. La primera, dominada por nosotros y en la que pagamos el pato de la falta de gol ( Vlahovic y Asensio fallaron oportunidades clarísimas) y la segunda, totalmente sobrepasados, gracias especialmente a la roja directa de Murru en el 46 que desequilibró todo el encuentro. Al final, solitario gol de Alberto Bueno en el 49 y de nuevo nos íbamos con sabor agridulce en pretemporada.
  14. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @kensi Veo que somos zorro viejo en esto del FM. Conozco el bug de la fecha fin de contrato y las renovaciones mes a mes, pero de momento prefiero no llegar hasta ese extremo. Tengo claro que si hay una oportunidad de cambio y todavía me quedan muchos años de contrato, si no me llegan ofertas usaremos lo de declarar interés o incluso dimitir si veo que hay opción ( a malas siempre se puede simular con algún save si llega o no la oferta). Pero vamos, de momento, va la cosa bien, no te preocupes. Lo de Reputación nacional precisamente tendría que hacer que me llegaran ofertas de Italia y no del extranjero. Y no ha sido así. Creo recordar que me llegó alguna del Crotone y del Hellas Verona, pero ninguna de un equipo considerado Top5 en el país. Por el contrario sí me han llegado ofertas de equipos como Ajax, Sevilla, Wolsburgo...quizá no equipos que opten cada temporada al campeonato pero con cierto nivel y coeficiente. En todo caso, como pronto descubrirás, poco va a tardar la cosa en cambiar. AlternativoCarlo es un pesado. Lo de Alemania podía imaginármelo pero que agarrara el United que lleva siendo una caja de truenos desde la marcha de Sir Alex y el primer año va y gana la Premier...es de traca. Al menos en Europa se la ha pegado. Ahora bien, la Premier es un polvorín estos años, con varios equipos candidatos al título, con proyectos que duran menos que una bolsa de chuches en la puerta de un colegio...Veremos qué pasa. Ahora toca hablar de fichajes y pretemporada, pero ya aviso que este año será año importante para Landinotti. ¡Saludos! @karma23 Portugal está muy divertida. Quizá la que más junto a Holanda donde en cuatro años ha habido cuatro campeones distintos. Menudo temporadón el del Tata Martino en Lisboa. Veremos si logran mantener la hegemonía en Portugal pues las distancias con Benfica y Porto son ínfimas. Ilicic ha jugado conmigo de falso extremo diestro, de segundo delantero ( posicionado un poco por detrás del otro punta) y de organizador adelantado en un esquema con dos en el centro del campo y mediapunta por detrás del delantero. En esta última posición le faltaba visión para el último pase y cometía muchas pérdidas por aventurarse a aventuras en solitario. Donde mejor me ha funcionado en banda, con todo el perfil por dentro para él, pues la línea de fondo ni la toca. Se perfila muy bien para adentro, pues tiene una salida muy explosiva con el balón en los pies y la engancha bien y rápido a puerta. Así ha hecho el 80% de sus goles. En seguida los fichajes que creo fueron ambiciosos y dieron un plus a la plantilla, que en algunas posiciones necesitaba un cambio de aires. Y sobre la Copa, totalmente de acuerdo con lo que comentas. De hecho, como verás en uno o dos días, esta temporada fue una temporada especial para este Cagliari de Landinotti. AlternativoCarlo está siendo un grano en el culo. Pensé que yéndose a Inglaterra perdería algo de fuelle pero esa Premier es un espaldarazo brutal para su carrera. No obstante que no esté tranquilo. En Inglaterra los entrenadores duran poco, con excesiva falta de paciencia de las directivas y ni siquiera un título como la Premier no es garantía de nada. Lo de Europa ha sido un duro varapalo para los del United pero está claro que AlternativoCarlo está capacitado a darle la vuelta a cualquiera. Por cierto, esa retrospectiva que comentas llegará pronto. Quizá cuando el bueno de Landinotti alcance a ganar algún título importante, que ya le toca si no quiere quedarse como el hermano tonto en este multiverso. Lo de la Juve sí fue un gran lunar en la impecable carrera de Carletto. Miras aquella plantilla y no le ves un punto débil. Incomprensible que no ganara ni siquiera una Liga. Me resultó curioso el "odio" que siempre le quedó a Carletto por su paso por Turín, un tipo como él, que siempre cae medianamente bien a todo el mundo. Si me cambio es por eso que comentas, para ir a un sitio con opciones de ganar ya el Scudetto. Los 18 puntos ante la Juve son demasiados y no hemos conseguido rebajarlos pese a las buenas actuaciones en la liga regular. Nos falta un pequeño paso y está claro que no podemos competir ni en presupuesto, ni en reputación. Quizá toca tener algún as en la manga... Pronto noticias en este sentido. ¡Saludos! ...Vamos con los fichajes y pretemporada de la nueva temporada en Cagliari...
  15. Viggo ha respondido a kensi en un post in a topic de Historias
    Con permiso de este Girondins, fan desde ya del Rennais de Ernesto Valverde. Incluso con el cambio de entrenador les dan como favoritos para pelear la hegemonía del todopoderoso PSG. Con ganas de conocer su plantilla porque el equipo de la Bretaña suele tener una cantera espectacular y tiene - si no lo han traspasado- un jugador que me encanta, Baptiste Santamaria. Lo de Villas Boas es para hacérselo mirar. Al nuevo y flamante nuevo Presidente del Porto siempre le han tratado bien el FM. Tiene un agente que sabe mover bien los hilos. Mira que habrá entrenadores top para meter como Seleccionador francés... Y muy random lo de Abelardo. Entiendo que sigue Longoria como CEO en Marsella y por ahí se puede entender la continuidad de lo español en el banquillo, pero no veo al asturiano un perfil que encaje bien en la pasión desaforada que se vive en la ciudad francesa. ¿ La continuidad en Francia de la Tortuga Mbappé está asegurada este año?
  16. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    EUROPA · RESUMEN TEMPORADA 2018-19 España · Inglaterra · Francia · Alemania · Países Bajos · Portugal Toca repasar cómo quedaron las principales liga europeas, así como los movimientos de fichajes y cambio de entrenador más importantes del panorama europeo. COMPETICIONES EUROPEAS: En Alemania, nuevo título del Bayern de Múnich, esta vez con Leonardo Jardim como entrenador. 9 puntos le volvió a sacar al Dortmund de Thomas Tuchel, el único que pudo aguantarle el ritmo. Entre las sorpresas, destacamos el descenso del Werder Bremen y la mala temporada del Gladbach, fuera de Europa tras varias temporadas peleando por el título. El fichaje más caro en Alemania fue el traspaso de Ilkay Gündogan al Real Madrid por un montante de €50M. En su lugar, el Dortmund se gastaba los dineros en Kenedy, del Chelsea. En materia de entrenadores, ninguna novedad relevante en los grandes de Alemania. En Francia, Mónaco volvió a arrebatarle un título al PSG de Laurent Blanc y consiguió el campeonato con tan sólo un punto de ventaja. ¿ Quién sustituyó a JArdim y se coronó como héroe en la ciudad monegasca? Marcelo Bielsa. Año desastroso para Olympique de Marsella. En el mercado de fichajes, el PSG como siempre protagonista dejándose casi €74M por Stephan El Saarawy del Valencia y luego vendiendo a Kingsley Coman, Isaac Success y Kevin Trapp casi por la misma cantidad. En materia de entrenadores, se acababa el idilio Michel con Marsella con la llegada de Didier Tholot. En España, Zizou se desquitó del año pasado y el Real Madrid le arrebató por dos puntos la liga al FC Barcelona con el Atlético como único capa de aguantar el ritmo hasta final de temporada. En materia de fichajes, el PSG reventaba la banca pagando €73M por El Shaarawy al Valencia que apenas tapaba agujeros con jugadores como Kevin Trapp o Jesé. El Madrid lo petaba en el mercado, fichando a Gundogan y Alcácer por un total de 96M de euros. Respecta a los movimientos de banquillo, Michel encontró rápidamente alternativa en el banquillo del Sevilla FC y Óscar García se hacía cargo de la Real Sociedad a mitad de temporada. En Holanda la Eredivisie es pura diversión. Cuatro años, cuatro campeones diferentes. Esta vez le tocó al Ajax de Jimmy Floyd Hasselbaink. Por fin el equipo de Amsterdam cuajó una gran temporada, con el anterior campeón de liga, el Twente como amenaza más clara durante el año. Y eso que el club ajaccied vendió durante la temporada a dos de sus estrellas: Hakan Calhanoglu ( al Chelsea por €34,5M) y la joven promesa Che Nunnely al Liverpool por €18M. En Portugal, se vino la alternativa, con el Sporting del Tata Martino alzándose por la mínima el campeonato luso en pos del Porto y el Benfica de Rui Vitória. Coronarían una temporada de ensueño llevándose los lisboetas la UEFA Europa League. En cuanto a la Premier League, AlternativoCarlo volvió a subir a la gloria al Manchester United con un victoria in extremis sobre el Tottenham de Mauricio Pocchetino. Nefasta temporada de Liverpool, Arsenal y Everton. En materia de fichajes Alessandro Florenzi ( 73M de la Roma al City) fue la estrella del mercado a la que se sumaron los traspasos de Icardi ( al United por 45M) o el traspaso de Alcácer al Real MAdrid procedente del Liverpool. Por lo que respecta a las dos máximas competiciones de clubes, en la temporada 2018/19 de la UEFA Champions League: el Bayern de Múnich de JArdim derrotaba en Sevilla al Fc Barcelona por un solitario gol de Robert Lewandoski. Partido muy igualado entre ambos clubes y en el que destacó la solidez defensiva del equipo bávaro, con Javi Martínez y Badstuber de centrales. Ni Messi, ni Reus, ni Neymar ni Luís Suárez consiguieron abrir el cerrojo bávaro que alcanza así sus 9 Copas de Europa, tras las conseguidas en 2016 y 2017. Tremenda hegemonía alemana con 3 Champions en los últimos 4 años. En cuanto a la UEFA Europa League, el Sporting Clube de Portugal comandado por el Tata Martino se hacía con un título histórico para el equipo luso tras derrotar en la final por un 0-2 al Manchester City de Jürgen Klopp. El partido, ampliamente dominado por los citizens, acabo con dos goles de Vrsalkjo y Gelson Martins en las dos únicas ocasiones claras del equipo portugués, que culminó con doblete una temporada para soñar.
  17. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    # RESUMEN MULTIVERSO · 3º TEMPORADA 3º temporada de review del Multiverso, repasando cómo le ha ido a AlternativoCarlo en su estancia en la Premier y conociendo un un poco más de la carrera de Real Carlo. Leer otras reviews 1ª temporada - 2ª Temporada Leyenda que rige este multiverso: ALTERNATIVO CARLO: ( Ancelotti en este FM16) Tras su brillante paseo militar en Alemania con el Bayern de Múnich, el 5 de julio de 2018 AlternativoCarlo fichaba por el Manchester United, tras el cese de Louis Van Gaal como técnico mancuniano. Como recordamos en el resumen anterior Los Red Devils no ganaban la Premier desde la 2012/13 y llevaban sin ganar un título desde 2013 ( Community Shield y Premier). Encima justo venían de perder la final de la UEFA Europa League 2017/18 ante al Tottenham Hotspur de Pochettino y todo pintaba complicado en Old Trafford. Y mira que el comienzo, precisamente, no fue bueno. Los Red Devil eran eliminados en la fase de Grupos de la UEFA Champions League, quedando 3º en el Grupo G, donde Real Madrid y Basilea quedaban 1º y 2º respectivamente. El United quedaba con 9 puntos empatado con los suizos pero al empatar y perder sus respectivos duelos cedía la segunda plaza ante sorpresa de todos. Pero la cosa no acababa ahí. Quedar tercero le daba acceso a la UEFA Europa Leaque y en 1º ronda era eliminado por el Olympique de Marseille por un global de 3-1 en la eliminatoria. Luego vendría la eliminación en 5º ronda de la FA Cup ante el Southampton y parecía que el toque europeo de Ancelotti se venía abajo. Pero el técnico italiano tiene más vidas que un gato y cerraba la temporada por todo lo alto. Primero ganando la Capital One Cup y encima devolviéndosela al Tottenham en Wembley y con un contundente 2-0. Y luego, como colofón, consiguiendo la Premier League contra todo pronóstico (recordemos que no lo ganaban desde 2013) y con una temporada espectacular con sólo 5 derrotas y llevándose el gato al agua frente, de nuevo, los Spurs de Pocchetino, que quedan a tan solo 4 puntos del italiano. ¿AlternativoCarlo se cansará algún día de ganar títulos? Como pronto, varios vinos se tomó con el bueno de Fergie. REAL ANCELOTTI: ( Efeméride) Tras sus dos grandes temporadas en el Parma, RealAncelotti fichaba por un grande de Italia: la Juventus de Turín. Era la temporada 1999-2000 y tenía un equipazo de escándalo: Van der Sar, Ciro Ferrara, Paolo Montero, Pessotto, Igor Tudor, el hoy entrenador Antonio Conte, Edgar Davids, Zambrotta, Del Piero, Filippo Inzaghi...y, por supuesto, Zinédine Zidane. Pero nada salió como él buscaba. RealAncelotti acabaría siendo despedido tras tan sólo un año y medio en el equipo turinés con sólo un título en su palmarés: la extinta Copa Intertoto. En la temporada 1999/00 perdía el Scudetto en la última jornada ante la Lazio de Roma y en la 2000/01 un nuevo subcampeonato y eliminación prematura en la fase de grupos de la UEFA Champions League. Abucheos continuos desde la grada - la afición más radical nunca lo quiso por su pasado milanista- , la falta de títulos y decepciones en Europa fueron el acicate de una relación que se rompió para nunca más volver a unirse. En un libro autobiográfico, RealAncelotti, el técnico italiano llegó a escribir: “ "Nunca me gustó Turín. Demasiado glamourosa, un par de galaxias más allá de mi estilo de vida (...) La Juventus es un equipo que nunca amé y que probablemente nunca amaré" "Fue un nuevo ecosistema para mí y nunca estuve cómodo. Sólo era una tuerca en la máquina. Las decisiones importantes las tomaba Umberto Agnelli, aunque el que me más me gustaba era su hijo Andrea (actual presidente de la Juventus)" No obstante, en noviembre de 2001, todo iba a cambiar para el italiano. Fatih Terim era cesado en la dirección técnica del AC Milan y Berlusconi se traía a Ancelotti como manager de un equipo formado, entre otros, por Andryi Shevchenko, Rui Costa o Maldini. Con la Juve se cerraba una puerta y con el AC Milan iba a abrirse la casa entera. CÓMO VA EL RETO DEL MULTIVERSO: * Otros Objetivos de la Partida - Ver reglas del reto Llevamos tres temporadas y vamos cumpliendo algunos retos planteados durante la partida, retos eso sí, menores y de fácil cumplimiento. Dado el pobre presupuesto del Cagliari todavía estamos muy lejos de poder gastarnos cantidades que amenacen el hito de la limitación en fichajes y aspectos como trabajar con Director Deportivo son de fácil cumplimiento. Aparte de los títulos y menciones individuales, hay por delante varios hitos con fecha tope: La próxima temporada podremos disputar partidos de UEFA Championes League, aunque será muy complicado cumplir el objetivo de alcanzar los 100 partidos en la Champions antes de los 51 de Ancelotti o 49 de Mourinho. Ancelotti comenzó su carrera a los 36 y yo me puse como edad de salida los 38, así que arañé dos años más a nuestro entrenador. Veremos qué pasa. A partir de la temporada que viene ( 19-20) tenemos 6 temporadas más para conseguir el primer Scudetto. Asequible, máxime si hay movimientos en la carrera de Landinotti. Sólo nos quedan 5 temporadas para conseguir el hito de ganar la primera Champions League y hacerlo con un equipo italiano. Retador.
  18. Excelente entrevista y cómo me alegra que iniciativas como ésta sigan con vida 💗
  19. Viggo ha respondido a kensi en un post in a topic de Historias
    Le he pedido al DD que fiche a jugadores que yo quiero y estoy descartando todo lo que el va proponiendo Esto a mí, me suena a divorcio seguro en invierno. Igual no llega a las manos esta pelea entre los dos sheriff, pero como sigan las lesiones y comiencen a echarse en cara las lagunas en el plantel... Pretemporada colchón, con buenas y mullidas sensaciones. Maja de vacaciones casi, ¿no? Sólo dos goles en todos los festivales ofensivos que hemos disfrutado se me antoja algo corto. Me da miedo ese 4-2-4 en Ligue I. No sé cómo se comportarán los cuatro de la banda pero en una liga tan física como la francesa, con transiciones tan de ida y vuelta me da miedo perder el centro del campo... Atento estoy para ver cómo se desarrollan los primeros partidos...
  20. Viggo ha respondido a zeusitos en un post in a topic de Historias
    Felicitaciones por el ascenso y, por extensión, la buena marcha de las categorías inferiores. La superioridad ha sido manifiesta toda la temporada y ahora el salto va a ser muy brusco. La Segunda es un pozo sin fondo, una división muy dura y competida y nos va implicar un cambio de mentalidad muy agresivo. En lo deportivo, vistos los primeros fichajes, ¿vamos a apostar por experiencia y el corto plazo o por futuro? En este sentido las marchas de Paris Adot y Salva Sevilla han sido un contratiempo, como bien apuntabas. En Segunda hacen falta más guerreros que artesanos. En lo táctico, ¿ vamos a ver un cambio en dibujo o intenciones o vamos a ser fieles al 4-2-3-1/4-3-3 toda la temporada? Deseando conocer qué vamos a encontrarnos en la nueva división. De momento, eso sí, ¡disfruta por el trabajo bien hecho!
  21. Viggo ha respondido a Marcusme1981 en un post in a topic de Historias
    Todos con la esperanza puesta en Langstaff y al final las portadas se las lleva - merecidamente- el bueno de Bostock. Aunque, por otro lado, siento debilidad por Jim O'Brien. En el medio, uno de los que mejores calidad de pase atesora y el tipo, sin ser un dechado de virtudes, siempre está en la cocina de todo lo bueno que se gestiona en ataque. Veo que últimamente no acaba los 90 minutos o entra en rotaciones. ¿ Va justo de gasolina? 843 pases vs 347 ante el Chesterfield. Una media que ya es habitual con los Magpies. El sello del entrenador ya se impregna. Por cierto, Chiksen en un momento dulce de forma, ¿no?
  22. Viggo ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    ¡Uff, qué agridulce tuvo que resultar el mes de Noviembre con esos dos partidos ante Irlanda y Bélgica! El segundo parece un equipo más hecho que nosotros, pero Irlanda era una oportunidad de oro para aposentarnos en la tabla. Ambas selecciones sacaron petróleo de nuestra falta de consistencia atrás, donde está claro que debemos trabajar más. Errores como los que cometimos pueden ser definitivos en los campeonatos del KO y ese Mundial en el horizonte es timing suficiente para fortificarnos desde atrás y seguir creciendo. Vamos a ver cómo configuramos esos amistosos de Marzo y si vamos limpiando la convocatoria en busca del once tipo. ¿Los asignarás tú o compete a la IA? ¿Buscaremos nivel competitivo o sparrings para ayudarnos a decidir convocatorias? Ya en Lisboa, Noviembre pletórico, una vez más. 19 goles en 5 partidos y sólo dos encajados. Superioridad manifiesta. De todas ellas, me gustan sobremanera las dos de Champions, por ser a domicilio y no dos estadios/rivales especialmente fáciles. Llevamos en 13 jornadas casi el doble de goles que el resto de competidores. Sorprende lo bien que nos hemos "adaptado" a la lesión de Curutchet y los pocos goles que encajamos. En la tabla de Champions todavía es pronto para hablar, pero sorprende el mal inicio del Real Madrid, con sólo 1 victoria en 5 partidos y con un goal average tremendo para un equipo de estas características. ¿ Rivales muy duros? Sólo un partido en casa en Diciembre, pese a que los rivales, a priori, deberían ser asequibles. Buena oportunidad para dar oxígeno a los primer espada para los compromisos duros que vendrán pasado las fiestas. Este año hay que llegar a la hora de la verdad de la Champions con todos on fire. PD: Me ha hecho gracia lo de Evasivo de Xavi Hernández en su relación con la prensa. Igual si no le gustara tanto hablar en el mundo real no la cagaría tanto como lo hace. PD2: Lo de la cantera tiene un meritazo enorme aunque tanto Benfica como Sporting han nutrido históricamente buena parte de las ligas europeas. ¿ Qué % de canteranos tiene actualmente el Benfica en su once?
  23. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @kensi ¡Bienvenido al Multiverso! Primero de todo, muchas gracias por estar en la sombra compartiendo esta historia y, especialmente, por animarte a comentar. La Copa está gafada para el bueno de Landinotti. Está claro que algo nos pasa en esta competición pues, amén de caer eliminados a las primeras de cambio, siempre ofrecemos nuestra peor cara. Y eso que no soy de los de abusar de las rotaciones en este tipo de partidos. Europa ya es otro cantar. No estamos acostumbrados a estas competiciones y a disputar calendarios cargados de compromisos entre Europa y Serie A. Concretamente lo de la Fase de Grupos fue una pequeña decepción. No esperaba, obviamente, llegar muy lejos en la competición, pero mínimo superar esta fase sí, máxime con los rivales que nos tocaron. Tenían más experiencia y no eran malos equipos pero es que sufrimos con todos y no supimos ofrecer nuestra mejor cara. Inexperiencia, falta de contundencia, no sé....Una suma de todo. Como dices, la Champions va a ser más dura, así que toca mejorar desde ya. Lo que sea que haya que mejorar 🥶 La Serie A fue casi perfecta. La Juventus está intratable y domina el campeonato por presupuesto, calidad y profundidad de plantilla y casi por decreto. Es muy difícil meterle mano a ese equipo. Yo sólo he conseguido ganarles una vez en estos dos años y son como el Real Madrid en Champions. Hasta el pitido final, en cualquier momento, de la nada, te generan peligro, gol y fustración. Sobre el tema de las ofertas que comentas, primero de todo, gracias por el aporte. Es algo que ya había pensado pero como he visto que estos dos últimos años han seguido llegando ofertas ( no las que me hubieran gustado), no me lo he tomado demasiado en serio. Algo que me sí me preocupaba ( y preocupa) es el tema de las renovaciones y duración de contrato. Yo siempre he intentado renegociar año a año, porque creo que el hecho de tener contratos de larga duración hace que no salgas en las quinielas de futuribles cuando hay vacantes. Esto es, que tengo más o menos probado, que te ofrecen más ofertas cuando estás a punto de acabar contrato que cuando te quedan dos o tres años por delante. O incluso, estando en el paro. Pero chico, no ha habido manera de renegociar con la directiva del Cagliari contratos anuales. Siempre se me enrocaban e incluso, en un save que hice de prueba, preferían no renovarme a hacerlo por un contrato anual ( incluso dejando la misma pasta y penalizaciones por descenso). En resumen, estos dos últimos veranos ( y en invierno) han llegado ofertas, aunque ninguna de Italia ( de los grandes me refiero), por lo que estoy tranquilo por el hecho de “no asistir” a las entrevistas y rechazarlas de base. Pero lo tendré en cuenta por si acaso para futuros mercados, dado que considero que ya debería estar pensando en un cambio a uno año o máximo dos años vista. Sino se me va a pasar el arroz en algunos retos ¡¡Gracias por pasar. Muy interesante tu apreciación! @karma23 Error subsanado. Muchas gracias por el aviso. ¡¡Da gusto comprobar que estáis atentos!! Lo de fichar antes de la apertura de mercados es una lección aprendida a base de ostias y decepciones. Si tengo dinero en caja, no lo dudo, porque suelen ser precios más asequibles, igual que los contratos negociados y la competencia casi siempre es menor o casi nula. Como me gusta planificar las plantillas con tiempo ( en octubre planifico posibles refuerzos en Invierno; en el mercado de invierno, puedo cubrir necesidades del año próximo con los que finalizan contrato en 6 meses; y en Febrero-Marzo procuro tener las directrices claras de renovaciones, bajas y fichajes para la próxima temporada), me permite al final tomar las decisiones rápido, máxime si un jugador ojeado se pone a tiro por el mercado, situación deportiva ( suelo ojear mucho por ejemplo si están en la sub21 en Inglaterra, por aquello de que los grandes saturan sus planteles), etc... Lo de la IA con los fichajes me está gustando mucho en esta partida. La mayoría están haciendo fichajes con mucho sentido e incluso con inusitado realismo, Por ejemplo, este verano próximo ( el que voy a contar en breve), el Real Madrid ficha a Rüdiger. Estas cosas me molan porque le dan veracidad al asunto. Como el mismo hecho de tener esa final de Champions con el duelo madrileño. Lo de la Copa Italia, gran interrogante. Ya le comentaba a @kensi que no suelo abusar de rotaciones en esta competición, al menos en primeras rondas. Siempre me gusta poner canteranos o jóvenes promesas para que disputen minutos, pero no hago revoluciones muy salvajes. Me gusta ganar las Copas, pues considero que son un método corto y accesible para dar la sorpresa, especialmente en equipos como el nuestro. Pero no ha habido manera. Incapaces de ofrecer la mejor versión. Y eso que he intentado ser menos agresivo, más conservador....Hasta la fecha, el gran lunar de Landinotti. Por cierto, también gran lunar toda su carrera para el bueno de Carletto. Y sí, sobre lo que comentas de Landinotti, el cuerpo ya me viene pidiendo un cambio. Y, sin querer spoilear mucho, igual no tienes que esperar demasiado...🤓 Papadopoulos muy bien en agresividad. No puede decir lo mismo Murru, que es un animal sin control. El 75% de sus rojas por faltas casi tocando el centro del campo. Un irresponsable que me tiene fritísimo, pues le he multado, amonestado, pedido calma durante los partidos...y el tío sigue con lo suyo. Papadopoulos tiene dos grandes debes: una las lesiones, pues sufre demasiadas micro lesiones que le cortan el ritmo cada dos o tres semanas; la otra, los errores graves por exceso de confianza. Le gusta anticipar mucho y nos hemos comido alguna desgracia por ver el balón pasar por encima de su cabeza por un mal salto o por tirar mal el achique. Lo del 4-3-3 fue casi una obligación por dos motivos: nuestros extremos no desbordaban y no ganaban los uno contra uno y segundo, no tenemos en plantilla un enganche tipo, un trescuartista. Quizá Joao Pedro el más claro ( Asensio, mejor en banda). Sin embargo, Mandrágora, Fossati, Sensi y cia son más interiores, más de mover la pelota, transicionar, llegar desde atrás o meter un pase en profundidad. De ahí el cambio para poder explotar nuestro centro del campo. Y de hecho, mejoramos en consistencia, dominio del esférico y en repartición de los goleadores. Bailone, sin duda, un descubrimiento. El típico jugador que nunca se queja, de perfil bajo, pero que siempre responde. Mientras siga marcando, siempre en mi equipo.💗 Yo a Ilicic lo conocí siempre por banda. En aquella Atalanta de Gasperini siempre jugaba en el perfil diestro, con mucha movilidad, incluso como segundo punta si el sistema permutaba a un 3-5-2 ( el enganche era el Papu Gómez) con mucha presencia de los carrileros que ocupaban toda la banda. Y es que el esloveno tiene ese estilo de juego muy metido en la cabeza, es un delantero interior de libro. Y es un jugador con mucha presencia física, muy habilidoso en el disparo y gran verticalidad. Me hubiera gustado que fuera más asociativo y no tan individualista, pero su aportación ofensiva ha sido notable. Además, en la presión en fase defensiva es muy comprometido. Atacaba al central zurdo como un poseso. ¡¡Un saludo!! @Sergi_madrid Muy contento por los fichajes, la verdad, pues creo que cumplían con los perfiles y necesidades que teníamos de inicio y además, en el caso de Ilicic, aportan un plus de experiencia para Europa y rivales de mayo alcurnia. Como tú, pienso que nuestra carrera en el Cagliari está siendo muy positiva. Cada año un poquito mejor. Un puesto más arriba en el campeonato doméstico, la Europa League el primer año, ahora la Champions... Vamos cumpliendo objetivos poco a poco pero sin pausa. Eso es madurar con sentido. Otro cantar es la Copa y lo que nos pasó en la UEFA Europa League. La primera parece tenernos gafe y la segunda, pues, posiblemente nos hizo pagar la novatada de ser primerizos e inexpertos. Asensio bien, pero debe dar un paso al frente en esta segunda temporada. En esta primera fue más por juego que por efectividad. Le demando más goles y asistencias de las que hizo, pero estoy seguro de que será un jugador importante para nosotros. Su polivalencia y energía nos da un montón de posibilidades arriba. ¿Murru? Lo amo y le odio al mismo tiempo. Me parece un lateral defensivo brutal, pero no soporto que por su irresponsabilidad se nos hayan escapado partidos. Jugadores como Dessena, Capuano o el mismo Conti hacen las mismas o más faltas durante un partido, pero se miden mejor, tienen más cabeza y no sea autoexpulsan sin sentido común. Y es que encima le he avisado/amonestado por este tema y chico, se le cruzan los cables y como no puede meter goles, en vez de balones le debe gustar coleccionar tarjetas rojas. Hasta que me canse. Y el vaso está más que medio lleno con él. ¿La última temporada de Landinotti al mando del Cagliari? Sin comentarios 🤐 ¡¡Un saludo!!
  24. Viggo ha respondido a Duck en un post in a topic de Historias
    Me gusta el Betis. Un equipo interesante para hacer una historia que siempre ha sido como una montaña rusa y encima con el Loco a los mandos. ¿ Qué puede salir mal? Recrear el estilo táctico y de compromiso de Bielsa es un duro objetivo en el FM y habrá que ver cómo repartimos esfuerzos en el plantel para acometer todas las competiciones en las que nos veremos inmersos esta temporada. Por cierto, llama la atención la poca deferencia de la directiva al fútbol ofensivo, cuando han elegido a un entrenador que debe pensar en cómo atacar hasta cuando duerme... En lo táctico me sorprende ese doble pivote en el centro del campo y la elección de jugadores. De hecho pensé en un centro del campo con 3 posiciones con Guido/Roca como pivote y dos interiores más móviles. De hecho con Bielsa se busca la continua movilidad e intercambio entre interiores y falsos extremos ( desconozco sin con el FM24 es fácil recrearlo), con ocupación continua de los dos laterales... Fíjate que a Isco le veo más como interior con vuelo que de falso extremo ( y Fornals ahí?) y debe ser el prototipo de jugador para un juego de pausa, cuando buscamos todo lo contrario arriba....En ese sentido, una pena la lesión de Fekir. Es de lejos el que veo más desequilibrante en tres cuartos. Tengo curiosidad por cómo ataca y cómo defiende ese once, cómo se desempeña Guido como líbero y si ese doble pivote es capaz de aguantar el ritmo... ¡Suerte!
  25. Viggo ha respondido a kensi en un post in a topic de Historias
    ¡¡Felicidades por el ascenso!! La verdad es que pensé que estaría más disputada esta Ligue 2 y que te costaría un poco extraer rendimiento constante al plantel, máxime con la revolución que fue el mercado de fichajes. Sólo una derrota en 38 partidos, un ataque demoledor con esos 106 goles y siendo el equipo, de lejos, menos goleado de la división. No se puede ser campeón de mejor forma, desde luego. Duele ver, por otro lado, a un histórico como el Auxerre descendiendo de forma tan dramática. Habrá que ojear bien a este equipo porque siempre ha tenido muy buena cantera y puede haber algún jugador interesante para nuestro proyecto. Lo de la Copa de Francia fue un abuso. Cargarnos como nos cargamos al Lyon y a dos equipos consolidadísimos en Ligue I como Niza y Stade Rennais fue una buena vara de medir de lo que será capaz este plantel. De hecho, llegar a la final y disputársela al PSG como lo hicimos es un golpetazo en la mesa de este Girondins. ¿ Con qué cara vas a exigir que sólo te pidan permanencia la próxima temporada? Expectante quedo con el mercado de fichajes. ¿ Vamos a apostar por talento joven o buscaremos algo de experiencia para consolidar al Girondins en la tabla? Lo de Maja pinta a traspaso obligado. Hay que sacar una buena pasta...