
Todo lo publicado por Viggo
-
2002: Bienvenidos al pasado
Osti, pues perdóname pero qué ojo está teniendo ese Racing para fichar. Aún recuerdo cuando circulaba la rumorología de que Johan Cruyff estaba interesado en comprar el Racing. Buena ciudad, buen estadio, cantera prolífica, mejor comida...Lo tiene todo. Muy interesante ver cómo va creciendo ese proyecto santanderino. Y veremos si el bueno de Fàbregas se hace rápido con la capitanía como en Londres. Tiene en Celades a un buen mentor. ¿ Quién es el entrenador? Sobre la UEFA ( cómo me gusta lo de Copa de la UEFA), Kaká empieza a brillar metiendo sendos golazos de tiro colocado, uno en cada banda. Tenía un golpeo brutal el brasileño pero hay ganas de ver si se marca un golazo de esos con slalom de varios metros, sorteando rivales y mirando al cielo con gratitud. Es ver cómo se va de todos los defensores y se le nota una superioridad física antológica. El chicharro de Rosina no le va a la zaga. ¿Es el principal lanzador del equipo o lo rotas? Iba a comentarte que veía el inicio de Rivaldo algo flojete y salió MVP en la vuelta europea. A ver si va cogiendo el ritmo el brasileño Equipito chulo el del Ajax aunque creo que les podemos meter mucha tralla en defensa, de lejos su línea más débil. Ha quedado un mes de Septiembre bonito. Ese duelo ante el Inter va a situarnos bien en el mapa.
-
Multiverso Carlo
# TEMPORADA 17/18 · LA ESTABILIDAD COMO OBJETIVO Cambios en el Staff, Fichajes y Pretemporada CAMBIOS EN EL STAFF: Aterrizar en Serie A tocaba optimizar toda la estructura del club. Y la cantera y la Dirección Deportiva eran la punta de lanza de este proyecto. El camino hacia la eficiencia se inició en el mes de Julio, cuando Stefano Capozucca finalizaba su contrato y el Cagliari oficiaba el fichaje como nuevo Director Deportivo a Christian Argurio (46 años). Argurio, natural de Messina, había desarrollado buena parte de su carrera como profesional como Director Deportivo del Messina, pero tuvo varias experiencias como ojeador en equipos como el Bari, Udinese, Catania y Juventus, donde permaneció dos años. Ojo clínico, disciplinado y buen conocedor de las divisiones inferiores italianas, viene para dirigir el capítulo de altas &bajas del club rossoblú. Firmó hasta 2020. El otro movimiento estratégico fue el fichaje de Luigi Porchia, como Jefe de Desarrollo Cantera, en sustitución de Mario Beretta que finalizó su contrato en julio. Porchia (48 años) es natural de Cutro ( Calabria, el talón de la bota) y tuvo una dilatada carrera profesional como futbolista en categorías inferiores. Tras su retirada estuvo gestionando la Academia del Crotone y ahora obtiene la oportunidad de su vida. Por otro lado, amén de los ya citados, se liberaron hasta 5 preparadores ( a excepción de un preparador de porteros, todos de las divisiones inferiores) y se incrementó la nómina de preparadores en el primer equipo ( 3 nuevos preparadores) y en las divisiones inferiores (8 preparadores y fisios). Destacar el fichaje de todo un veterano como Franco Tancredi ( 63 años) como entrenador de porteros. Procedente del Livorno, ha entrenado en equipos de primerísimo nivel como el Real Madrid, Juventus, Roma o incluso la selección de Inglaterra. Por último, se amplió la nómina de ojeadores en 3 nuevos miembros, dejando el staff con 8 miembros ( Ojeador jefe+7 ojeadores). MERCADO DE FICHAJES: El Cagliari se gastó el dinero en su aterrizaje en la máxima división. 9 jugadores se incorporaron esta temporada, 6 en el mercado estival y 3 como refuerzos en el invernal. Por otro lado en la Operación Salida se cerraron 33 operaciones, 14 de ellas cesiones para foguear a jóvenes prometedores. Continuidad era la palabra clave. Landinotti confiaba en la gran mayoría de jugadores que consiguieron el ascenso y por eso ningún jugador del primer equipo fue traspasado en verano ( 2 de ellos acabarían saliendo en el mercado invernal) BAJAS Se detallan a continuación los movimientos principales: Se concretó la salida de 14 jugadores en calidad de cedido ( 2 de ellas se cerraron en el mercado invernal). 17 jugadores salieron libres por finalización de contrato. Todos procedentes de las divisiones inferiores a excepción de Di Gennaro e Ibarbo que decidieron abandonar el Cagliari este verano Se obtuvo tan solo €1,72M en calidad de ingresos por el traspaso de dos jugadores del primer equipo ( Umberto Germano y Luca Paganini). Ambos salieron en el mercado invernal tras decepcionar su nivel y conocer el impacto de algunos recién llegados. ALTAS Respecto al capítulo de altas, el club invirtió un total de €22,42M en 9 jugadores entre mercado de verano e invierno ( tres altas). 6 de los 9 jugadores eran italianos y procedentes del campeonato nacional. Todos recomendados por el equipo de ojeadores y por el bueno de Christian Argurio, muy proactivo a la hora de facilitar nombres. El fichaje más caro del verano fue Rolando Mandrágora ( 20 años),que costó €6 M procedente de la Juventus de Turin. El jugador no contaba para Allegri por el overbooking en su posición en la plantilla bianconera y fue una gran oportunidad. Mediocentro creativo y zurdo que venía a sustituir a Di Gennaro. Un jugador inteligente, posicionalmente excepcional y gran rango de pase. El segundo fichaje en costo e importancia fue el lateral diestro Andrea Conti (24 años), procedente del Atalanta a cambio de €5,5 M. Un carrilero potentísimo, con gran proyección ofensiva y un guante en la pierna defecha. Aterriza sustituyendo a Germano y para rotar en el once con Balzano. La oportunidad de mercado tuvo nombre Vincenzo Grifo ( 25 años) catalogado como transferible por el Torino. €3,5 M por un jugador polivalente, con un disparo espectacular, especialista a balón parado y que puede jugar en cualquier posición del centro del campo. Otro de los fichajes destacados fue el del veterano central/lateral Andrea Masiello (32 años). Defensor procedente del Atalanta y con gran experiencia en Serie A y dotes defensivas. Viene a reforzar una zaga joven y algo falta de colmillo. Costó tan sólo €130m y acabaría siendo muy importante en el once. El verano se cerraba con dos recomendaciones de Christian Argurio: un mediocentro de contención que acabaría siendo importante en la rotación y un prometedor delantero que acabó diluyéndose como el champagne y acabaría la temporada cedido. El primero es Joao Palhinha (€3,8M de Sporting Portugal) y Marcus Thuram, procedente del Sochaux francés. En el mercado invernal, la actuación tuvo dos objetivos. Una, sustituir la marcha de un decepcionante Paganini, al que el salto de división le pasó factura y la otra cubrir la eterna pelea de Landinotti con sus delanteros. El primero fue sustituido por Leonardo Spinazzola, con cartel de transferible por parte de la Juventus. Un extremo diestro de 25 años, muy potente, de buen pie y capacidad para jugar por los dos perfiles. Por otro lado, la apuesta por Melchiorri y Thuram ( impresionó mucho en la pretemporada pero luego se vino abajo) salió mal y se buscó experiencia y gol. Por eso llego Leonardo Pavoletti - que luego tendría la desgracia de lesionarse casi toda la temporada- y aterrizaría, por recomendación de un ojeador, uno de los mejores fichajes de toda la temporada. Hablamos de Ignacio Bailone, un delantero argentino de 24 años que aterrizaba libre de Lanús y se convertiría en ídolo de la grada. PRETEMPORADA: Una de cal y otra de arena. Se empezó bien la misma con dos victorias frente a Grosseto y Sampdoria, pero a la que se subió un poco el nivel el equipo tembló como un azucarillo. La actuación despampanante de Marcus Thuram en su debut generó mucha expectación pero acabaría siendo agua sin gas. El equipo dispuso varios esquemas tácticos en los partidos, consolidando dos como los más habituales: el 4-2-3-1 y el 4-3-3 con mucha preponderancia del juego por bandas, pases rápidos e intensidad de centros al área. En todos los partidos, a excepción del Dinamo Kiev, el equipo mantuvo la cara, procuró dominar la posesión y ser intensos en defensa. Funcionó mejor lo segundo y faltó mucha puntería para finalizar todas las jugadas que se creaban Lo del Dinamo fue una escabechina. Simplemente iban a una velocidad superior a la nuestra pero fue un partido donde jugadores como Andrea Conti o Rolando Mandrágora comenzaron a sumar galones para su posterior titularidad.
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @pepetxins Movimientos muy curiosos en Europa pese a que ha habido cierta continuidad en la mayoría de los banquillos. Me extrañó que Zidane aguantara en el cargo pese a la mala temporada del Madrid y también el dominio inglés en la UEFA Europa League, llevándose dos títulos consecutivos. Estará bonita la Serie A este año en las confrontaciones de banquillo: Allegri, Pioli, Bielsa, De Boer... veremos qué pasa. En seguida los refuerzos y movimientos varios en el equipo. ¡Saludos! @karma23 Pues sí, Alternativo Carlo no podía empezar mejor su andadura en Alemania. Llegó a todas las finales de las competiciones que disputó y estuvo muy cerca de conseguir un póquer de títulos. Esa Bundesliga y Champions no hace más que acrecentar su palmarés y está en un equipo potentísimo que encima tiene dinero a espuertas. No obstante, la liga alemana en el FM16 es muy aleatoria y es habitual ver equipos como el Dortmund ( que acaba de vender a Reus), Leverkusen ( sin necesidad de que llegue aún Xabi Alonso) o Schalke ( utopía) le pongan en apuros a los de Múnich. Crucemos los dedos y a ver si Ancelotti decide cambiar rápido de aires. Lo de Guardiola en el City es tremendo. Se le dio fatal en Premier y los eliminaron pronto en Champions, pero al menos conseguía un título europeo. Fue insuficiente y a Txiqui se le debió olvidar la amistad por el camino. Encima va y contratan a Mou. Tremendo. Sobre el futuro de Pep, hablaba de memoria y creía recordar que tardaba poco en encontrar curro. Pero no, casi se pasa un año sin cargo para acabar ocupando el banquillo del Chelsea. Ya hablaremos de ello. Como dices, cada año uno de los grandes se la pega en la lucha por las plazas europeas. Si a eso le sumas el pobre bagaje internacional de los equipos italianos (Juve y Lazio salvaron los muebles pero perdieron sendas finales), es cuestión de tiempo que perdamos una plaza de Champions y entonces sí que se va a complicar la cosa de verdad. Lo de Juve es hegemonía pura. Es el que tiene más dinero, mejores jugadores y más experiencia en el torneo regular. Va a ser difícil el reto de arrebatarles el Scudetto. Yo también soy fan del Loco Bielsa y tengo cierto aprecio por la Fiore. Pero en esta partida, ni agua. Y al igual que en la realidad, al argentino le queman los banquillos. ¡¡Saludos!! @Vyctor Ya imagino la rueda de prensa posterior al despido de Pep. Y el grupo de Whatsapp entre Soriano y Txiqui también tuvo que estar divertido. Tremendo giro de timón de los citizens que por lo visto tienen la exigencia por las nubes. Juan José Duque es "the very normal one". Estaba en el staff técnico de inicio de Roberto Mancini procedente de un equipo navarro de tercera división y acabó con la oportunidad de su vida al ser nombrado mánager del Inter. Tiene toda la pinta de que será con carácter interino y que no tardarán en contratar un entrenador de alcurnia. De todos modos, indagando un poco del tipo, hay una errata en esta edición del FM. No es español, sino portugués y se le conoce por Josè Duquè, un luso que estuvo dos años en el Inter y también en el Galatasaray e incluso en el Manchester City en dirección deportiva. Hay poquísimas referencias sobre él, así que vete a saber a quién conocía para tener esos cargos. Chulísima esa camiseta retro. Ese cuello con cordones es tremendamente vintage. 🤩 No me imagino gente jugando al fútbol con esos cordones moviéndose a diestro y siniestro en cada salto... ¡¡Un saludo!! ...Seguimos y gracias por pasar...
-
O fogar da Afouteza, Orgullo e Tradición
Nos olvidamos del reto de Segunda y vamos a por el mini-reto de conseguir la permanencia. Bien. Y con realismo ante todo. Ideal para conseguir fotos del mánager con el chándal del Celta Dentro de lo malo, menos mal que no nos mantenemos en la Copa. Quedan 10 partidos y algunos de ellos van a ser complicados de verdad. Como decían anteriormente coges a un equipo bajísimo de moral y tus cinco primeros partidos son de traca: tres miuras importantes que encima andan jugándose Europa otro, el Madrid, que se juega el campeonato; y por último un rival directo para la permanencia ( Mallorca). Menuda temporada. Valencia al borde del desahucio como nosotros ( Rayo, haznos un favor), el Atleti con la Champions al borde de lo imposible...y el Athletic encargando a las navieras una nueva Gabarra porque de ganar la liga, van a necesitar una flota. Tengo curiosidad por ver si vamos a poner sobre la mesa desde el inicio las directrices de juego de Giráldez: verticalidad, presión alta, juego combinativo... Mucha suerte. La vas a necesitar paisano. 🤞
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Buena noticia haber mantenido al tridente ofensivo. De los nuevos me gustan especialmente Mitchell Robertson ( escocés, zurdo y defensa apellidado Robertson, como el del Liverpool. I Like It) y Finlay Pollock. Éste último hay que desarrollarlo, pero tiene arrojo, buen equilibrio, calidad en el uno contra uno y aparente buena lectura de juego. Me da que este tío hay que ponerle a practicar remate y puede darnos alegrías llegando desde 2º línea. Otro que apunta maneras es el extremo de dos perfiles Sean Mcallister. Tiene una cara de buen niño que espanta, pero me gusta ese 14 de liderazgo y que sabe lo que es marcar goles en divisiones inferiores de Inglaterra. Su polivalencia es una carta muy a favor para desarrollarlo bien y darle minutos.
-
2002: Bienvenidos al pasado
Con este fichaje me sobrevino una sobredosis de nostalgia: 💗 Vucinic, del Lecce a la Roma (23.500.000 €) Y con estos casi me caigo de culo: 🥶 Bridge, del Southampton al Barcelona (19.750.000 €) Sergio Ramos, del Sevilla al Racing (12.000.000 €) Algunos muy realistas como el Touré por el City y Duff por el Chelsea. Ganas de ver si Kaká lidera este Parma.
-
Multiverso Carlo
SERIE A · INFORME La Serie A de Italia — en España también conocida popularmente como "calcio" y llamada oficialmente, por motivos de patrocinio, como Serie A TIM— es la máxima categoría del sistema de ligas italiano, organizada por la Lega Nazionale Professionisti (LNP) desde 1946, tras suceder a la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y convertirse en 2010 en la Lega Nazionale Professionisti Serie A (LNPA).1 Comenzó a disputarse en 1929 y desde entonces se viene celebrando sin interrupciones, con la excepción del período entre 1943 y 1945 por la Segunda Guerra Mundial. NORMATIVA DE LA DIVISIÓN: Reglas Competición · Últimos Ganadores Está formada por veinte clubes, que disputan un total de 380 partidos (38 cada club), en cada temporada que se extiende entre los meses de agosto y mayo. Los tres últimos clasificados al final del campeonato, descienden a la Serie B. A lo largo de su historia, doce clubes se han proclamado campeones, en un palmarés liderado por la Juventus F. C. con 36 títulos, seguida por los dos grandes clubes de Milán, F. C. Internazionale, y A. C. Milan, empatados con 19 títulos respectivamente. El único equipo italiano que nunca ha descendido a Serie B es el Inter de Milan. El Atalanta de Bérgamo es el equipo que más veces ha jugado en Serie A y nunca obtuvo un título. El AC Milan ostenta la mayor racha sin derrotas de toda la historia de la Serie A. Fueron 58 partidos sin perder entre 1991 y 1993. Curiosamente dicha racha se inició y terminó con idéntico rival: el Parma SERIE A 2017/18: La Serie A 2017/18 arrancará el 19 de agosto de 2017 y la Juventus es, de nuevo, la máxima favorita para el título, ampliando así su hegemonía en el Scudetto. El segundo equipo favorito es la Roma, muy por delante en las apuestas de los dos equipos de Milán. Cagliari, Vicenza Calcio y Carpi Fc 1909 serán los tres equipos recién ascendidos de la Serie B que tendrán como máximo objetivo la permanencia. Al equipo de Carlo Landinotti le auguran la permanencia, ocupando el puesto 17º de la tabla. Una competición de 20 equipos y con un calendario muy apretado dada la próxima celebración del Mundial de Rusia 2018 el próximo verano. Previsión Tabla Inicio de Temporada Notas interesantes: El Cagliari tiene la 4º peor capacidad de toda la Serie A. Sólo supera a los recién ascendidos Vicenza y Carpi, así como la revelación del año pasado, el Virtus Lanciano de Maragliulo que logró la permanencia tras su primer año en la máxima división. Sólo 5 banquillos de Serie A estarán ocupados por entrenadores no italianos. Entre los grandes nombres, SInisa Mihaljovic ( Ac Milan), Marcelo Bielsa ( Fiorentina) o Frank de Boer ( As Roma). Una de las noticias impactantes del mercato fue el nombramiento de Juan José Duque como entrenador del Internazionale tras el despido de Roberto Mancini. El español formaba parte del técnico italiano que fichó por el Wolsfurgo alemán y tiene así la mayor oportunidad de su vida. En la afición, dicha decisión no agradó demasiado.
-
Multiverso Carlo
EUROPA · RESUMEN TEMPORADA 2016-17 España · Inglaterra · Francia · Alemania · Países Bajos · Portugal · Mercado Fichajes Toca repasar cómo quedaron las principales liga europeas, así como los movimientos de fichajes y cambio de entrenador más importantes del panorama europeo. COMPETICIONES EUROPEAS: En Alemania, como hemos leído en la retrospectiva del post anterior, revalidó título el Bayern Múnich de Alternativo Carlo, con Leverkusen y Schalke en 2ºy 3ºposición respectivamente. La sorpresa fue el Hannover de Thomas Schaaf que lograría plaza europea con su 5º puesto. Decepcionantes temporadas de Gladbach ( que iría a Europa tras ganar Copa), Wolfsburg y Dortmund, que acabaría 4º a 32 puntos del líder. En esa horrible temporada del Dortmund tuvo que ver dos de los traspasos más importantes de la Bundesliga esta temporada: Marco Reus sería el fichaje más caro del año marchándose al FC Barcelona por €84M. El otro traspaso importante fue el de Aubameyang a la Juve por €36,5 M. El campeón se gastó también los dineros, con el fichaje de Memphis Depay (€71M al United), casi financiado por la venta de Douglas Costa al Arsenal por €52M. En materia de entrenadores, llama la atención el aterrizaje de Roberto Mancini en el Wolfsburgo tras su cese del Inter. En Francia el PSG de Laurent Blanc volvió a recuperar el cetro y ganó la Ligue I con 10 puntos de ventaja vs el Mónaco de Jardim. En el campeonato francés vivimos la recuperación del Lyon y del Saint-Étienne y la debacle del Olympique de Marseille ( sí, adonde se va Ibarbo) en caída libre y sin plaza europea para el año que viene. En la copa al PSG le molestaron los pequeños. El Saint-Étienne se hizo con la Copa de la Liga y el Stade Reims se llevó la gloria en los penales en la Copa de Francia. En el mercado de fichajes, el PSG obviamente coparía los movimientos más importantes. Fichajes de Felipe Anderson, Isaac Success, el italiano Rugani de la Juve o Hugo Mallo del Celta. En materia de bajas, la más renombrable es la de Marquinhos al Real Madrid por €41M. A efecto Calcio, destacó el fichaje de la Juve de Fabinho, procedente del Mónaco y por un importe de €26,5M. No hubo ningún cambio en los banquillos franceses esta temporada. España estuvo más divertida. El FC Barcelona de Luis Enrique se alzaba con el campeonato, seguido de cerca por el Atlético de Simeone. El Real Madrid de Zidane ofrecía su peor rendimiento quedando 4º en liga, a 17 puntos de los culés. Para colmo de males, el FC Barcelona también derrotaba al Real Madrid en la final de Copa del Rey, siendo la Supercopa de España el único título del club blanco esta temporada. En materia de fichajes, ya hablamos del de Marco Reus, siendo el resto de traspasos más importantes los de Paco Alcácer al Liverpool, Rafinha al United y Aymeric Laporte al Chelsea. Todos ellos de más de €50 M. Ni siquiera la mala temporada madridista acabaría con la confianza en Zidane. No habría cambios en los banquillos españoles. En Holanda la Eredivisie está muy divertida. Si el año anterior la había ganado el PSV, este año le tocó al Feyenoord de Jaap Stam, que justo aterrizaba en Rotterdam en el mes de noviembre tras la destitución de Van Bronckhorst. Eso sí es llegar y besar al santo. El Ajax se contentaba con quedar 2º y ganar las dos copas holandesas. En materia de fichajes, como cada año, toca hablar más de salidas que de entradas: Ziyech, Klaassen o Jetro Willems fueron algunos de los talentos que emigraron a otras ligas. En cuanto a movimientos de banquillo, amén del de Jaap Stam ya comentado, Frank de Boer se marchaba del club por falta de confianza de los jugadores y acabaría aterrizando en Amsterdam Jimmy Floyd Hasselbaink Cambio de dominio en Portugal, con el Benfica de Rui Vitória alzándose con un campeonato emocionante hasta la última jornada. A un punto se quedó el Sporting y a tres el anterior campeón, el FC Porto De José Peseiro. En el otro lado, los dos equipos de Madeira eran los dos colistas y protagonistas del descenso. Respecto a los fichajes, como en Holanda, liga más protagonista por los traspasos que por las incorporaciones ( la más significativa la de Luan en el Benfica acabando como uno de los máximos anotadores). Joao Mario, Jesús Corona o Jefferson del Sporting Portugal fueron los grandes traspasos del mercado. Precisamente el equipo lisboeta fue uno de los animadores del mercado con 8 incorporaciones nuevas. Por lo que respecta a cambios de banquillos, ningún movimiento interesante en Portugal. Y dejamos para el final a la todopoderosa Premier League. El City dejó paso al Chelsea de Manuel Pellegrini y los de Londres se hicieron con la Premier con el Arsenal de Rafa Benítez. Sí, Rafa. El español fue el encargado de sustituir a la leyenda Arsène Wenger cuando el alsaciano decidió en verano dejar el banquillo gunner y enfocarse en los despachos con su nuevo cargo de Director Deportivo. Ojo con Pellegrini. Ganó la liga con el City en la 15-16 y se marchó al Chelsea para hacer lo mismo un año más tarde. Y mientras tanto, Pep Guardiola, campeón de Liga y Champions con el Bayern era despedido 354 días más tarde tras quedar 5º con el City y ganar la UEFA Europa League. Increíble la poca paciencia que mostraron en Manchester. ¿ Saben a quién contrataron en su lugar? José Mourinho. Otro que pasó un mal año fue el Liverpool de Jürgen Klopp, que acabó 6º pero se agarró a Europa gracias a su victoria en la Carabao Cup. Por otro lado, el Tottenham de Pocchetino, que acabó en un meritorio 4º puesto, continuó cosechando títulos: a la Europa League del año pasado se le sumó la FA Cup de esta temporada. La Premier, como es habitual, movió muchos jugadores y mucho dinero. El traspaso más rutilante fue la llegada de Paulo Dybala al Arsenal por €73M. Otros nombres del mercado fueron Depay( del que ya hablamos), Gonzalo Higuaín ( fichaje estrella del Chelsea por €60M) amén de un importante éxodo de estrellas del Calcio a las islas aparte de las ya nombradas: Berardi, Lorenzo Insigne, Éder, Ivan Perisic, Roberto Soriano... En cuanto a los banquillos, el movimiento más impactante fue el cese de Guardiola que apenas duró 1 año en su mudanza a Inglaterra. Poco duraría, no obstante, sin trabajo. Por lo que respecta a las dos máximas competiciones de clubes, como ya comentamos antes, el Bayern de Múnich de Alternativo Carlo ( Carlo Ancelotti en la partida) se hizo con la UEFA Champions League frente a la Juventus de Massimiliano Allegri que tiene la negra con este trofeo.Partido igualadísimo y resuelto prematuramente con un único gol, en el minuto 2 de Holger Badstuber. Menuda carta de presentación en Munich de Carlo Ancelotti. En cuanto a la UEFA Europa League, como ya hemos comentado, la ganaba el Manchester City tras ser eliminado en fase de grupos de la Champions. 7-0 le endosó al Mónaco de Jardim, para luego eliminar al Cska de Moscú, Leverkusen y a la Lazio de Stefano Pioli, que plantó cara en la gran final. Doblete del Kun Agüero y el City se llevaba su segundo gran título europeo tras la Recopa de 1.970. SERIE A 2016/17: ¿Y qué pasó en la Serie A 16-17? Pues que la Juve de Allegri sumó un nuevo título a sus vitrinas, el 6º Scudetto consecutivo y con el Inter de Milán y Roma como únicos equipos capaces de batirse el cobre. Temporada sin demasiadas sorpresas, con todos los grandes en plazas europeas a excepción de Nápoles. El equipo partenopeo acababa 8º, fuera de Europa y decepcionado por su derrota en la final de la Copa de Italia, arrebatada por penales por la Juventus de Turín.Un infructuoso mercado de fichajes, con la marcha de sus jugadores insignia como Higuain, Mertens o Insigne que no lograron ser suplidos por los Franco Vázquez, Carlos Vela o Luciano Vietto supusieron, a final de temporada, el despido de Maurizio Sarri y la llegada de Massimo Carnavale. Este fue el único movimiento importante en los banquillos italianos. El Calciomercato fue más protagonista por las ventas y la fuga de talento que por los nuevos fichajes. Dybala, Higuaín, Alvaro Morata, Berardi, Felipe Anderson, Rugani, Insigne....todos emigraron de Italia, para dejar paso a los Carlos Vela, Aubameyang, Fred, Vietto, Diego Rolan o Fabinho.
-
Multiverso Carlo
# RESUMEN MULTIVERSO · 1º TEMPORADA Primera temporada y toca revisar brevemente qué ha deparado este particular Multiverso de los “tres” Ancelotti. En esta sección resumimos brevemente el cumplimiento de hitos planteados en esta partida y cómo le está yendo al Ancelotti del FM, siempre con el telón de fondo del Ancelotti real, todavía en activo y que esta temporada aún puede sumar títulos. Para que nadie se pierda, estos serán los 3 Ancelotti que compararemos y su apodo para el seguimiento: Tabla Objetivos Partida · Ver reglas del reto Acabamos de empezar este reto y había ya un importante reto a cumplir para garantizar la continuidad de la misma: lograr el ascenso a Serie A. Por fortuna lo hemos conseguido y podemos continuar con este proyecto. ALTERNATIVO CARLO: ( Ancelotti en este FM16) Conozcamos cómo le ha ido al Carlo Ancelotti preexistente en esta partida. Todo comenzaba en el 2015-16 con Carlo Ancelotti intentando disfrutar de un “año sabático" tras su marcha del Real Madrid al finalizar la 2014-15. Si recuerdan, el Madrid acaba sin títulos, tras ser eliminado por el Atleti en Octavos de Copa, por la Juve en semifinales de Champions y perder la liga en el mes de Mayo. Como en la vida real, a principio de la temporada 2015-16, AlternativoCarlo ficha por el Bayern de Múnich, sustituyendo a Pep Guardiola que se marcharía al Manchester City. SI bien estos movimientos serían como en la realidad, en esta partida FM Guardiola se despediría de Múnich ganando la UEFA Champions League frente al Real Madrid. Entonces, ¿ Cómo le fue a nuestro AlternativoCarlo en Múnich esta temporada 16-17? Pues nada mal pese a su debut. Perdía en los penales la Supercopa alemana ante el Hoffenheim de un tal Julian Nageslmann. Pero luego se resarció ganando la Supercopa de Europa ante el Tottenham de Pocchetino, ganador de la UEFA Europa League. En Navidades conseguiría también el título del Mundialito de Clubes al derrotar al ATM brasileño. Y vendría plato fuerte. Primero conseguiría revalidar el título de la Bundesliga, luego llegaría a la final de la DFB-Pokal para perderla ante el Gladbach de Rudi García y como colofón, al más puro estilo Ancelotti, conseguía una nueva orejona al lograr el título de campeón de la UEFA Champions league, la 2º consecutiva para el club, y con justicia poética, pues derrotaba a la Juventus de Allegri en Cardiff. La Juve, aquel equipo que echó a Carlo y nunca le tuvo en alta estima. AlternativoCarlo ganaría también el premio al mánager del año en la Bundesliga. REAL CARLO: ( Efeméride) ¿ Cómo le fue a Carlo Ancelotti en su primer año como entrenador? En el mundo real, Carlo Ancelotti se estrenó como entrenador en la Reggiana de Serie B, consiguiendo el ascenso a Serie A en su primer año. Hablamos de la temporada 1995-96, una Reggiana que acababa de bajar de Serie A perdiendo algunos de sus mejores jugadores ( un tal Paulo Futre que acabaría en el AC Milan) pero con un plantel construido para ganar el campeonato. Pese a que estuvo al borde del despido tras un terrible inicio de campeonato ( 4 puntos en 6 jornadas), el equipo remontó y acabó 4º en la última jornada, tras su victoria a domicilio ante el Verona. 61 puntos y un ascenso ( en aquel entonces ascendían los 4 primeros y descendían los 4 últimos) que acabaría con Ancelotti dejando la Reggiana y fichando, ya en Serie A, como nuevo entrenador del Parma FC. Landinotti, por su parte, seguirá siendo entrenador del Cagliari la próxima temporada. Veremos cómo sigue esto...
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @karma23 Turkey Respect! ( aunque menuda la que hay montada actualmente) Lo de incomprensible fue fruto más de la rabia que de otra cosa. Obviamente la Serie A tiene más prestigio que la liga turca y lo de jugar la Champions es un reclamo fantástico, pero hombre, un poquito de fidelidad, no? Espero que le vaya bien, en todo caso. Sí, las rachas del FM son así. Es terrible cuando llegan esos partidos en los que su portero rival parece Dios, tus jugadores fallan pases fáciles y se encadenan los malos resultados. En todo caso, la superioridad manifiesta que mostramos fue suficiente para revertir cualquier intento de "sabotaje" de la IA. Respecto al tema de los atributos y estrellas en FM, no hay nada más que ame que un jugador con malos stats y que sea un rendidor. De hecho, muchas son las veces que acaba un partido y yo le daría el MVP a un tipo que tiene menos de 7.00 de valoración. Cosas del FM a las que uno se acostumbra e incluso disfruta. Eso me viene al pelo para lo que comentas sobre Melchiorri. Buena valoración, algunos goles pero muy descontento con su competencia. No engancha con nadie, no domina el área, falla ocasiones claras, se queja mucho...No tenía alternativas y por eso se salvó de la quema. Pero no es un delantero para nuestro sistema o quizá no le he sabido encontrar el punto. No sé. En todo caso, poco futuro le veo conmigo. Todo lo contrario de Joao Pedro. Es algo irregular, pero el tipo ha demostrado saber estar en los momentos claves. Se adapta a cualquier posición y rinde, rinde muy bien. Tiene desborde y determinación. Y eso siempre suma. El Vicenza tampoco era favorito pero tuvo un par de jugadores muy determinantes y un bloque muy compacto. Sin duda fueron la revelación del torneo si nos atenemos a las previsiones iniciales. Sobre el premio, la verdad es que me daba igual. El objetivo era ascender y eso es lo que cuenta. Respecto a los objetivos en Serie A lo tengo claro: permanencia como mínimo y hacer la mejor actuación posible para llamar la atención de algún equipo de media tabla. No hay que olvidarse de cuáles son los objetivos de esta partida y asemejarse a lo que hizo Ancelotti siempre es una buena base ( él ascendió y dejó la Reggiana para fichar por el Parma). ¡¡Saludos!! @pepetxins Muchas gracias. Objetivo cumplido y ahora, efectivamente, toca acertar algo clave como son los fichajes. No sólo para cubrir las bajas sufridas, sino también para reforzar a un equipo que va a batirse el cobre con rivales de mayor nivel. ¡¡Un saludo!! @kompany89 Muchas gracias por las felicitaciones. Lo de Ibarbo y Di Gennaro dolió, pero no hubo manera. Intentamos negociar con ellos para su renovación y nada, siempre se negaron. Llegó el mercado de invierno y los 6 meses para negociar y ni se lo pensaron. Daba igual el ascenso y la dinámica del plantel. Miraron por ellos mismos y, oye, lo entiendo. Veremos qué jugadores deciden/quieren venir con nosotros para dar la sorpresa en la Serie A. ¡¡Un saludo!! @Sergi_madrid ¡Bienvenido al Multiverso compañero! Qué bueno ver de nuevo gente conocida y avatares conocidos Pues aquí, estamos, sí, de nuevo contando historias después de tanto tiempo. Uno que es incorregible y se pica con nada. En seguida hablaremos de la próxima temporada pero decirte que la situación económica es buena y que tendremos mimbres más que de sobra para invertir en el equipo. ¿ Tocar Europa en menos de 2 temporadas? Puff, veremos. Italia tiene una liga compleja, donde cualquiera te puede arañar puntos y muchos son los equipos que sueñan con plazas europeas. Según los objetivos de esta partida -paralelos a la carrera de Ancelotti- tenemos 9 años para conseguir un scudetto y 10 para conseguir una Champions. El primero lo veo factible, el segundo lo dirá la carrera de Landinotti. ¡Un saludo y qué bueno verte por aquí todavía! @Vyctor ¿ Te imaginas? No ascender y tener que parar la historia. Igual fue una contramedida que me puse por si me cansaba o me agobiaba de esto Por fortuna aún me quedan algunos hitos-fecha tope que me puedan servir de salvaguarda... Una de las cosas que me llamó la atención del Cagliari es que tenía todos los títulos de campeón menos el de Serie B. Como dices, extraña que nunca lo hayan conseguido. Al menos hasta ahora. Estoy muy satisfecho con el rendimiento de todos los jugadores. Se trabajó muy bien, apenas hubo momentos bajos de moral ( la Copa quizá) y todos cumplieron con esfuerzo en su misión. Los fichajes lo mismo. A excepción de Paganini y Bianco, fueron todos determinantes y claves para lograr el campeonato. Giacomelli, sin duda, una revelación. Rápido, incisivo, con gol. Me gusta porque siempre lo intenta, nunca se queja y no deja de mejorar. Será clave ver cómo se aclimata a la Serie A. Hemos jugado la mayor parte de la temporada con un 4-2-3-1, con mucho juego por bandas e intensidad de centros al área. Hemos dominado la posesión y los pases por la calidad de nuestros jugadores del centro del campo pero hemos sufrido mucho en las transiciones defensivas, corriendo hacia atrás. En Serie B la mayoría de equipos repliegan mucho y nos ceden el control, pero soy consciente de que no será así en Serie A. Probablemente haga algún ajuste atrás porque nuestros centrales no son demasiado rápidos, al igual que Dessena, que gana todo porque se anticipa, no porque tenga capacidad para recuperar. Cragno seguirá siendo portero titular. Su actuación ha sido excelsa. Ha parado mucho, fue determinante en la única tanda de penales que hemos disputado y encima es muy efectivo en el uno contra uno, pues nos ha salvado de varias claras esta temporada. Además, no comete errores. Todo a favor para su continuidad. Debe trabajar sobretodo el juego aéreo, pero en eso estamos. Efectivamente, lo que apuntas es correcto. El siguiente hito importante es conseguir un Scudetto en 9 años de temporada y hemos gastado ya el primero. Como le comentaba a @karma23, vamos a ser coherentes con la carrera real de Ancelotti y más pronto que tarde buscaremos el salto a otro equipo de mayores posibilidades. Siempre con sentido común y siempre que nos lo ofrezcan ( otra regla). Ancelotti dio el salto sólo aterrizar en Seria A, marchándose al Parma ( mucho más nivel y dinero), pero lo cierto es que no recibimos ofertas " lógicas" ( más adelante explico esto) y continuaremos mínimo un año más en el Cagliari ( firmamos por 2, pero si llega la oportunidad...) Sobre fichajes, un par de post resumen y en seguida damos noticias... ¡Saludos! ¡¡Un saludo!!
-
2002: Bienvenidos al pasado
Puff qué fantasía lo de Kaká y Nakata juntos. No pueden ser más diferentes ( uno, soldado de cristo, el otro un Ronin de la vida) pero con un talento descomunal. Y encima le sumas Rivaldo, uno de los brasileños más infravalorados en España. Siento debilidad por los brasileños atípicos tipo Mauro Silva o éste mismo. Talentosos, pero prácticos. Silenciosos pero determinantes. Qué recuerdos me trae el Parma. Recuerdos del PC Calcio y cuando la Serie A era la Premier de entonces. Buen equipito te estás montado con el equipo de la Emilia-Romaña, con un equipo primavera cargadito de talento con los Aquilani, Marchisio o Cazorla ( muy TOP su cesión al Como de Fábregas antes de que ni siquiera sueñe con ello ). Más los Cigarini, Benassi y Foggia. Tremendo. Veo cuadrado mágico de Luxemburgo con tanto mediapuntita...
- O fogar da Afouteza, Orgullo e Tradición
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Puff, esa lesión de Iturbe trastoca nuestros planes. Quedan dos días de mercado. ¿Entiendo que buscaremos algún perfil veterano que pueda cubrirnos el corto plazo? Gran partido ante el Osasuna, siguiendo con las buenas sensaciones que vimos ante el Sevilla. Notable intensidad ofensiva y gran excelencia técnica con ese 90% de acierto en el pase. De Koke, nada nuevo en la oficina. Líder incombustible y determinante en la dirección del juego. Y por fin llegaron los Olímpicos. Samu amenaza seriamente a Morata y la verdad, no creo que tarde en sustituirle en el once. La energía, la juventud y la preponderancia física debe ser una amenaza constante para los rivales. Otro que me ilusiona es Magno. Futbolista líquido y del que sólo falta ver si tiene gol. Hay que darle tiempo. ¿Lo ves sólo para la izquierda o también puede ocupar interiores? Una de breves: Joao Félix. Me imaginaba más tiempo fuera. A este paso vas a poder contar con él antes de invierno. Tengo curiosidad dónde encajará en ese 4-3-3 o si habrá cambio de sistema ( siempre he creído que donde mejor juega es de segundo punta o por detrás del delantero). Lo suyo sería tirarlo a la izquierda, pero te cargas a uno de nuestros mejores encaradores ( Lino). Riquelme sí puede adaptarse mejor a un interior. Es un chaval que todavía puede ocupar varias posiciones y rendir, pero debe estar cerca del área. Menudo overbooking en la posición de interior. Esperemos que tengas bien repartidos los roles porque va a ser difícil contentar a todos. Al respecto, ¿a Saúl cómo le viste más allá del gol? ¿Está en un momento similar al de la realidad o al que se merendaba solo al Bayern...? Por último, igual lo has visto, pero te dejo un regalo maravilloso de los buenos de @𝐍𝐞𝐩𝐭𝐮𝐧𝐞’𝐬 𝐒𝐭𝐚𝐧𝐝𝐬 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐞.
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Paso a paso. Y a este equipo sólo le falta uno más para cambiar las tornas en liga. Qué pena los dos partidos en casa. La liga se nos escapó ahí entre los dedos pues el golpe moral hubiera sido tremendo. ¿ Cómo ha llegado el equipo de temple y ánimo a estos últimos partidos? ¿ Mucho jugador nervioso en el plantel en este final de temporada? Al respecto, una curiosidad: ¿eres muy intervencionista en el ánimo de los futbolistas ( charlas, gritos..)? ¿ Preferencia por lo individual o grupal? Me gusta que el técnico ni se plantee un cambio de aires. A darle duro a la Conference el año que viene, pues hay que crecer no sólo deportivamente.
-
Multiverso Carlo
Lettera 2 - Serie A, Padre. Serie A Panggiolo( Cerdeña) 20 de Mayo de 2017 Lo primero que me dijo Papá fue: “¿y te van a pagar todo ese dinero por hacer nada?” Ya conoces a papá y lo poco que le interesa el fútbol. Bueno, lo poco que le interesa cualquier cosa que no sea si la tierra o los animales tienen agua suficiente o si va a llover regularmente. Vive en su burbuja, ajeno a la algarabía que hay en Panggiolo donde encuentras banderas y los colores rossoblù por doquier. ¡Allí la gente se volvió loca!. Por eso este reducto de paz casi lo agradezco, Padre. En cuanto puedo me escapo de la capital y regreso a casa, para casi no salir de ella, pese a que algún que otro fotógrafo ya comienza a frecuentar las lindes de nuestras tierras. El otro día Pietro, nuestro mastín, casi hace que uno infarte. El muy incauto periodista saltó el muro para lograr mejores fotografías y me pregunto qué debió pensar al ver aquella masa de 70kg, con todo el pelo lleno de barro, acercándose rápidamente hacia él con su gutural ladrido. Unas risas, Padre. Unas risas las que nos pegamos en casa. Descansar. Eso necesitaba. Dormir un par de días, tranquilo. Ajeno a todo, a las entrevistas, al calciomercato, al Presidente que me tuvo sin respirar los dos últimos meses buscando mi firma para la ampliación de contrato. Toda la ciudad sobre sus hombros tenía el pobre, al que le llegaron a mandar una caja de pastelitos con mi cara dibujada en azúcar glas y una nota: “ minchi china d'acqua” esto es “ pene relleno de agua” o lo que es lo mismo, llamarle inútil por no lograr mi renovación. Dicen que un día se encontró en la mesa de su despacho un zapato desgastado y otra nota: “livárisi 'napetra d'a scarpa”. Quitarse una piedra del zapato o en lenguaje siciliano, vengarse. Días más tarde corrió la rumorología de que había sido una broma de su secretario, fanático del club. Qué pueblo este Padre. ¿ Cómo iba a irme Padre? Yo, que tardé tanto en regresar. No tenía sentido volver y marcharme de nuevo a las primeras de cambio. El ascenso fue un éxito pero es lo mínimo que podemos conseguir aquí. ¡Cagliari es Serie A! Aún recuerdo sus gritos en nuestras charlas en las que probé por primera vez el café y comencé a soñar con triunfos y el Scudetto. ¡Cagliari es Serie A, Padre! y toca ahora mantenerle ahí arriba. Por todos los sardos, por la isla y por el Sur. La calma è la virtù dei forti. Eso me decía cuando pensaba que iba a comerme el mundo y me podía la efusividad. Sabe que soy ambicioso, que sueño alto, pero le prometo que vigilaré cada paso, cada decisión como si le tuviera aún aquí, mirándome bajo sus lentes cuadradas y blanquecinas, soportando mis dubitaciones. Me gustaría acercarme a la parroquia y ponerle una vela al bueno de Santo Tomás y de paso preguntarle a Dios por usted. Seguro que le tiene hasta las narices de tanto calcio. ¿ Habrá cobro revertido de almas? Seria A, Padre. Serie A. Próximos posts: Primer análisis Multiverso y Resumen Europa 2016/17
-
Multiverso Carlo
# TEMPORADA 16/17 · LOS HOMBRES DE LANDINOTTI + Por un error se sacó pantallazo antes del último partido ante el Como (4-2). Por eso hay error en los goles de Ibarbo ALGÚN ADIÓS INESPERADO Y UN NUEVO OBJETIVO Gran temporada del Cagliari en Serie B y notable valoración media del global del plantel. Carlo Landinotti ha utilizado un total de 29 jugadores diferentes en Serie B, aunque el grupo duro del plantel estuvo formado por 23 futbolistas. De los 23 habituales del primer equipo, sólo 3 estuvieron por debajo de la valoración de 7.00, uno de ellos Pinamonti, cedido por el Inter. No en vano, fueron los tres jugadores que menos partidos y minutos disputaron. Sin duda la gran revelación fue el colombiano Victor Ibarbo, un jugador que comenzó como titular en el extremo diestro y acabo destapándose como nuestro delantero referencia. Ante la falta de gol de nuestros puntas ( Melchiorri 9 goles; Sau ni llegó a los 5; Cop apenas 2 tantos...), ese cambio de posición promovido por Landinotti fue clave. Como 9, el colombiano mató en las contras por su velocidad y verticalidad, con buenos pasadores como Giacomelli ( 13 asistencias), Di Gennaro, Fossati ( 4 asistencias) y el bueno de Joao Pedro, que pasó a ocupar la banda con el cambio y se destapó con 6 goles y 12 asistencias. En portería la lesión de Colombi justo al final de pretemporada abrió las puertas de la titularidad a Alessio Cragno y el chaval de 21 años no la abandonó en toda la temporada ( salvo en 2 partidos) con una actuación determinante. 7.01 de valoración media, 14 partidos sin encajar un gol, 85% de acierto en el pase, 0 errores graves, 77% disparos parados...Un portero de garantías y de futuro. En defensa Capuano y Salomon fueron los titulares indiscutibles, igual que Murru por la izquierda, repartiéndose minutos Germano y Balzano por la derecha. Brillantes los dos laterales en su rol defensivo y proyección ofensiva. 4 asistencias para ambos laterales y 4 mvp para Germano. Balzano tampoco se quedó atrás, con 5 asistencia y ofreciendo una notable rotación en los laterales. Únicamente una laguna: las 16 amarillas/1 roja de Murru, que suele pasarse de intensidad y debe controlar este aspecto. Por último no querría acabar de hablar de la defensa sin destacar a Luka Kranjc. 24 partidos, el tercer central del equipo y un rendimiento excelso. Buen marcador, el menos tarjeteado por su anticipación y capacidad para medir las entradas. Un central zurdo interesantísimo para la rotación. En el centro del campo, el tridente Dessena-Fossati-Di Gennaro funcionó a las mil maravillas, promoviendo un juego de pase vertical, que buscaba constantemente el desborde por las bandas donde puñales como Giacomelli e Ibarbo/Joao dinamitaron las defensas rivales. Daniele Dessena fue el jugador más utilizado junto a Alessio Cragno. Los mejores números para Davide Di Gennaro, ya jugara como mediapunta o interior, destacando por su visión de pase, su capacidad anotadora llegando desde la segunda línea y su capacidad para ser determinante con sus pases. En el acierto de pases, una de las grandes sorpresas fue el brasileño Joao Pedro. 6 goles, 12 asistencias, 157 pases claves ( el mejor) y una gran polivalencia para ser junto a Ibarbo una de las revelaciones del plantel. Jugó de mediapunta, de extremo e incluso como delantero. Un jugón que se mueve bien entre líneas y tiene la portería siempre en el horizonte. Buena participación también de Sensi, Barella, Bianco o Paganini en las rotaciones, aunque algo lejos del nivel de sus compañeros. Para acabar con la media, no podemos dejar de nombrar al mejor fichaje de la temporada, Stefano Giacomelli. Un puñal por la izquierda, con números dobles en la temporada ( 15 goles y 13 asistencias), casi 3 regates/partido, 4 mvp...Un rendimiento brutal y clave para nuestro juego de pases rápidos y dominio por las bandas. En ataque, todas las dudas del mundo como comentamos. Ningún delantero ofreció un rendimiento esperado, con Sau y Cop traspasados en invierno. El cambio de posición de Ibarbo fue deteminante. 26 goles con un 9 de remate. Espectacular. Fuerza de la naturaleza. Melchiorri, que partía como titular, anotó 9 goles/2 asistencias en 15(7) partidos, pero estuvo muy fallón en portería y apenas inquietó por alto ( somos un equipo que ataca mucho por los costados y lanza muchos centros). Además, su lentitud frenaba a menudo los contraataques y no aprovechaba casi nunca los buenos balones en profundidad de Di Gennaro o Fossati. El resto, irregularidad absoluta. Sólo Pinamonti ofreció cierto rendimiento en sus 4(16) partidos, anotando 6 goles y repartiendo 2 asistencias. No se renovará su cesión y cumplió con su papel de rotación. SALIDAS DOLOROSAS Y PENSANDO EN GRANDE PARA LA SERIE A: El ascenso y buena situación económica del club trajo consigo una excelente noticia para la vuelta a la Serie A. El club anunciaba un presupuesto para fichajes de casi €24M para la próxima temporada, junto a €17,8M para presupuestos. Unas cantidades que, junto a la situación actual del club - importante ahorro salarial, beneficio mercado anterior- podría ampliar el presupuesto casi en €30-35M para fichar caras nuevas y reforzar al equipo para la división superior. Pero dos fueron las noticias que más dolieron en el seno rossoblù. Pese a intentarlo varias veces en toda la temporada, Víctor Ibarbo ( jugador del año en Serie B y máximo anotador) y Davide Di Gennaro ( mediocentro clave) no quisieron renovar su contrato y se marcharon libres a final de esta temporada. 0€ recaudó el Cagliari por dos de sus mejores hombres. El colombiano ficharía por el Olympique de Marseille pero DI Gennaro, incomprensiblemente, fichaba por el Rizespor turco. El italiano podría jugar Champions el año que viene ( el equipo turco acabó 4º en su liga) y prácticamente doblaba su salario. Ambos jugadores no dieron opción al club sardo y tocaría ir al mercado de fichajes para cubrir ambas salidas. En una entrevista realizada a Carlo Landinotti a final de temporada, se extrae perfectamente cuáles serán los objetivos del club para el año que viene y qué supuso la pérdida de estos dos jugadores: “Víctor y Davide decidieron por sí mismos. Por supuesto me hubiera gustado contar con ellos para la Serie A, pero entiendo su postura. Jugar en Champions es un caramelo apetitoso y les deseo lo mejor. Ojalá se hubieran quedado con nosotros y hubieran peleado por lograr algún día llegar a Europa con nosotros. Ese tipo de caminos tienen mucho más valor” “ ¿Objetivo permanencia? Este club quiere sobretodo crecer y para ello hay que dar pequeños pasos cada vez, siempre hacia delante. Queremos lo máximo y veo mucha hambre en esta plantilla” “ Por supuesto, nos vamos a reforzar. La Serie A es una competición muy dura. Somos un equipo pequeño aún y por eso conviene tener puntería y tomar buenas decisiones que nos auguren estabilidad y rendimiento. No vamos a cometer locuras, pero hay que reforzar el equipo”.
-
Multiverso Carlo
# TEMPORADA 16/17 · UN SUEÑO POR FIN REAL El Cagliari es nuevo equipo de Serie A RESUMEN SERIE B: El sueño de toda una ciudad, de toda una isla, se hizo realidad. El Cagliari Calcio es nuevo equipo de Serie A. Temporada fantástica del club en el que se hizo valer la experiencia de su plantel, una eficacia goleadora demoledora con 83 goles anotados en 42 partidos ( máximo goleador de la división) y también por su solvencia defensiva, siendo el equipo menos goleado con 36 goles en contra. 91 puntos distribuidos en 27 victorias, 10 empates y sólo 5 derrotas, líder indiscutible a casi 9 puntos del segundo clasificado, el también ascendido Vicenza y a 20 del tercer clasificado, el Carpi, que será el tercer ascendido a la Serie A. Y eso que la Serie B no comenzaría de la mejor forma pese al debut liguero ante el Perugia donde el equipo sardo se llevó la victoria por un contundente 5-1 y una actuación estelar de Víctor Ibarbo y Stefano Giacomelli. Las dudas se apelotonarían con las dos derrotas ante Bari y Spezia pero se disiparían rápido tras una nueva goleada ( 5-1 a domicilio ante el Carpi) y una racha positiva en Septiembre sin conocer derrota. La derrota fuera de casa ante el Vicenza ( el gran rival para el ascenso desde el inicio) fue una acicate para una racha demoledora del equipo que encadenó 12 victorias y solo un empate en los meses de Noviembre y Diciembre. El desastre copero ( eliminados en 4º ronda, la segunda disputada, por el Ascoli), dedicó todos los esfuerzos en Serie B y el equipo no conocería derrota hasta prácticamente el mes de abril, con el liderato afianzado y la perspectiva del ascenso en el horizonte. Dos derrotas consecutivas ante Módena y Pro Vercelli, junto otros dos empates, afloraron las dudas en el equipo que perdió en el mes de Abril una buena nómina de puntos. Livorno fue un punto de inflexión y el equipo encarrilaría 4 partidos seguidos sin conocer derrota y coronándose como el merecido campeón de la Serie B, su primer título de la esta división. Detalle Partidos · Histórico DATOS INTERESANTES: El Cagliari se puso como líder de la división en la jornada 19 y no abandonaría el primer puesto en el resto de la temporada. El club batió su récord de imbatibilidad con 18 partidos sin conocer derrota ( entre 6-12 y el 8/04). También batió el récord de puntos en una temporada en Serie B con 91 ( fijado por el Palermo con 86) Otro de los récords batidos fue el de máximo goleador en liga: el colombiano Victor Ibarbo con sus 23 goles en liga batió el anterior récord de una leyenda como David Suazo ( 22 goles en 2006) El Cagliari fue el equipo con mejor % de posesión, un 54,32%, con un acierto promedio en el pase del 79%, la mejor de la división. Los sardos registran negativamente algunas estadísticas: El peor equipo de la división en cabezazos ganados (60%); el 3º con más tarjetas ( 111 amarillas y 2 rojas) y el 3º que más faltas efectuó ( 578); el 19º en entradas ganadas (71%) y el 12º en goles encajados por saque de esquina ( 5 tantos) El equipo logró en 14 ocasiones dejar la portería a cero Es el equipo que más centros completó ( 266) y que más fruto sacó de los saques directos/indirectos ( 1/8 goles, respectivamente) Ser el máximo goleador es fruto de ser el 2º mejor en %tiros a puerta ( 44%) y ser el 1º de la división en la media de regates por partido ( 17) COPA DE ITALIA: -> Detalle Gobal Eliminatorias · Histórico La Competición de Copa se atragantó muy pronto. El primer partido oficial fue la 2º ronda de la Copa Italia, disputado en campo de Pescara. Decir que se sufrió es poco. La previa había estado marcada ya por la lesión en el entrenamiento de Colombi, el portero que partía como titular y que obligó a promocionar a Alessio Cragno a la titularidad. Decisión a la postre definitiva para el ascenso, pues el canterano se erigiría como uno de los mejores porteros de la división y gran baluarte del ascenso. El partido fue una pesadilla para el Cagliari, con un Pescara volcadísimo al ataque y que nos desbordaba constantemente por las bandas. 23 disparos por 10 nuestros, 7 a puerta y pese a ello mantuvimos la portería a cero en el tiempo reglamentario. La prórroga empezaba genial con el gol de Marco Sau ( que había fallado antes cuatro clarísimas) pero la alegría nos duraba lo que una pipa en el Bernabéu con el Pescara empatando a los dos minutos. Todo se decidiría en los penales, con un Cragno como héroe parando dos penales y el recién fichado Umberto Germano marcando el gol definitivo. La siguiente ronda sería ante todo un Serie A, el Chievo Verona y con el factor campo en contra. El equipo jugó mucho mejor, más consistente y dispuesto en un 4-2-3-1. Merecimos el gol mucho antes, pero a lo heroico, Marco Capuano, tras recoger un disparo blocado de Joao Pedro en área pequeña, marcaba el 0-1 definitivo en el minuto 90. Y es que jugar con fuego acaba quemando. Rival a priori asequible en 4º ronda y para casa. El Ascoli Picchio nos dio un buen baño, más por efectividad que por volumen ofensivo y las rotaciones con Del Fabro, Barreca y el canterano Alessandro Masia, amén de la intrascendencia de los Faría o Duje Cop, nos abocó a la derrota. Contundente derrota y decepción. La Copa de Italia se le acabaría llevando la Juventus, tras derrotar por penales en la final al Napoli de Sarri. ASUNTOS DE CLUB Y SOCIEDAD: Lo primero a destacar es el apoyo de nuestra afición. La 2º mejor asistencia media de la división con 15.102 espectadores por partido, solo superados por el Bari con 17.782 espectadores. Pero el dato es más revelador cuando llevamos el ratio a asistencia media por capacidad: ahí el Cagliari y la marea sarda es atronadora, con un 94% de asistencia vs por ejemplo el 30% del Bari ( con un estadio para más de 55.000 almas). Una isla enamorada de su equipo. Sin más. Y el apoyo de la grada, que era a priori más fácil por aquello de ser uno de los suyos, también se vio refrendada por la directiva que ya en Noviembre, con el equipo momentáneamente en 2º posición, me ofrecía la renovación del contrato que finalizaba en junio. Con el 73% de los partidos ganados hasta el momento, en mi cabeza sólo pensaba en lograr el ascenso y continuar mi trabajo en el equipo de mi casa pero siendo justo, no podía aceptar dicha propuesta sin haber terminado la primera parte de mi trabajo. Con el ascenso como refrendo al trabajo hecho y apenas dos meses antes de finalizar mi contrato, la Directiva volvía a ofrecerme la renovación, con presupuestos y ambición acorde al reto del ascenso a Serie A. Aceptaba la oferta y firmaba un nuevo contrato por 2 años. El ascenso trajo numerosos elogios, algunos incluso de iconos del club o de jugadores que fueros clave en la temporada, pero la mejor noticia de todas fue el anuncio por parte de la directiva de invertir en la mejora de las instalaciones de entrenamiento, una obra que duraría 7 meses y costaría €2,5M a las arcas del club sin necesidad de financiación. Ni siquiera el hecho de que se me olvidara en la elección del mejor entrenador del año en Serie B, otorgándole el premio a Andrea Campione ( Vicenza) me distrajo un ápice del buen año realizado. Sí me llenaron de orgullo las menciones a algunos de mis jugadores entre lo más destacado del año en la competición.
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @karma23 Posiblemente la pretemporada fuera algo exigente, pero lo cierto es que no tuvimos mucho margen de opción por las estrecheces de calendario. En todo caso, más allá de los resultados, vi un crecimiento y un nivel competitivo óptimo en el equipo. Me quedo con eso. Respecto a los fichajes, si te fijas en la Serie B hay una limitación de sólo 1 fichaje de no comunitario que proceda del extranjero. Eso limita enormemente captar talento foráneo, a no ser que provenga de la liga. A eso súmale nuestra reputación que es muy baja y todavía reduce más el rango de atractivo de nuestro club, el cual además, viene de fracasar en su primer intento de ascenso. Lo de apostar por producto nacional es puro sentido común: ver quién ha funcionado en temporadas anteriores en Serie B y reducir curvas de aprendizaje. Y de paso, desarmar de argumentos a equipos rivales para el ascenso. Acertaste en cuanto a la valoración de los fichajes. Como leerás a continuación, Giacomelli fue el fichaje que más rendimiento dio durante la temporada. Respecto al pivote defensivo, créeme que era la posición donde estaba más dispuesto a gastar dinero, pero las negativas a fichar por el Cagliari se apelotonaban en el despacho de nuestro Director Deportivo. Y antes que un cedido, opté por Bianco. Creía sinceramente que el equipo necesitaba retoques y no era necesario un enorme dispendio. Además, hay muchos jugadores en el Primavera que debía evaluar y no quería sobrepagar un traspaso pudiendo tener los recursos en el B con minutos por delante para desarrollarse. Lo de Storari sí fue una apuesta por la viabilidad económica. Podría haberlo mantenido como portero reserva, pero su salario era inasumible y aposté por la juventud. Lo de Pinamonti fue un poco decisión a la desesperada. En la cantera todos los chavales estaban muy muy verdes y se optó por cederles para que jugaran 90 minutos en casi todos los partidos de temporada y no 5-10 como acabaría jugando Pinamonti. Tras la pretemporada y las malas actuaciones de todos mis 9, me entró el miedo y llegó el ofrecimiento del Inter. Nuestro ojeador hablaba maravillas, le vi posibles y como tenía un coste de ficha mínimo, me lancé a por él. Al final, como verás, jugó sus partidos y aportó, pero tampoco me convenció. No había opción de compra. Sobre la fondo en blanco y negro lo hice por buscar algo más “elegante” y veo que me acabó saliendo “pesimista”. ¡ Qué poca fe, hombre! ¡¡Saludos!! @pepetxins Pues los míos no se creyeron Messis sino todo lo contrario. Tal y como le comentaba al compañero, aparentó más el resultado que el estado de forma real. No fuimos tan malos como reflejó el pitido final y se vieron cosas buenas en casi todos los partidos. Hubo muchísimas rotaciones, con onces diferentes en cada parte, muchas pruebas de posición...Era normal cierta irregularidad. Al menos, la previa al campeonato ante el Brescia, salió a pedir de boca y le dimos un pequeño vuelco a la moral. ¡¡Un saludo!! @Vyctor Pues en seguida sabremos cómo le fue al bueno de Landinotti en su primera temporada. Como comentaba algo más atrás, de momento nos lanzaremos con revisiones anuales y ya veremos si cambiamos el formato más adelante. ¿Dessena? Uno de los intocables, no te digo más. No es un medio TOP pero sí el típico líder trabajador, silencioso y que se convierte en la mano extensible del entrenador. Un rendimiento brutal el de nuestro capitán. Amén del prototipo de medio italiano correoso, pesado y que si estás en el equipo rival solo piensas en liquidarlo o sacarlo de quicio. Verás que es una bestia defendiendo y encima nunca acaba expulsado. Tiene ese temple y saber estar. Precisamente no como alguno de sus compañeros. Nota mental: hacer la presentaciones del once con colorines, que luego se me asusta la gente 🙃 ¡¡Un saludo!! ...Seguimos y gracias por pasar...
-
Nunca choveu que non escampara
Temporadón de este Depor que va camino del ascenso directo. El marcador refleja la calidad de la plantilla y dicha superioridad es un ecosistema perfecto para foguear al máximo a todos nuestros jóvenes para que lleguen curtidos a esa división tan dura que es la Segunda División. Lo de Lucas Pérez huele a retirada a final de temporada si sigue tanto infortunio con las lesiones. Una pena, pues cuando juega se le caen los goles de los bolsillos Menudo partido para la Copa. ¿ Vamos a ir a por todas? Más allá de lo emocional, entiendo que apostaremos por equipo de gala sin mirar a la liga, ¿no? Sabiendo que será difícil prosperar en la competición copera, sin duda derrotar al acérrimo rival y en nuestra condición actual ( no favoritos) suele ser todo una inyección de moral para el proyecto. Creo que tenemos más que ganar que perder, pase lo que pase en el cruce.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Dos partidos y sensaciones encontradas. Me resulta curioso que prácticamente no tocaste el once titular a excepción del cambio de Lino por Riquelme y veo que la apuesta por Llorente de lateral diestro nos va a privar de su versión más ofensiva ( la que más me gusta). Lo del once va a ser tónica general? Ya tiene definido el técnico sus hombres de confianza o hay alguna demarcación a prueba. A mi el área que más me convence es el centro del campo, donde tenemos recursos para dar y tomar. Me refiero tanto a la media como en banda. La defensa me genera muchas dudas ( ¿Reinildo como central o como lateral?) y arriba, cuanto aterrice Samu veremos si le roba o no la titularidad a Morata. Sin el francesito, tengo dudas de quién puede ocupar la zona media, justo por detrás de Morata y si nos interesa hacerlo. ¿Apostamos más por las bandas y juego por dentro o también optamos por la línea de fondo y aprovechar el juego aéreo de nuestro 9? Lo de Oblak es una putada. Y una prueba de fuego para el chavalito. Apostamos fuerte por no invertir en esta demarcación y ahora toca ver si somos capaces de aguantar hasta el mercado invernal. Girona y Rayo Vallecano. La vida al revés en este inicio de liga en el FM.
-
Multiverso Carlo
# TEMPORADA 16/17 · EL ASCENSO SIN EXCUSA Cambios en el Staff, Fichajes y Pretemporada CAMBIOS EN EL STAFF: Tras su llegada a Cagliari, los primeros movimientos en el club afectaron al staff técnico. Además del anterior manager, se marcharon del Sant’Elia un total de tres preparadores del anterior equipo técnico ( 2 preparadores físicos y el 2º entrenador Darío Rossi que se marchó junto al primer técnico. El Cagliari Calcio se movió deprisa y cerró la contratación de 7 nuevos preparadores y 4 nuevos miembros del equipo de ojeo. Entre las nuevas contrataciones destaca Lorenzo Amoruso (45 años, natural de Bari y que tuvo una dilatada carrera como futbolista profesional en Italia, EEUU, Inglaterra y Escocia. Fichó como nuevo segundo entrenador y para reforzar el apartado táctico y defensivo del equipo. Otra de las grandes incorporaciones fue la del veterano Gianpiero Ventrone como máximo responsable de la preparación física dada su dilatada experiencia en Serie A. Ventrone es natural de Nápoles y ha trabajado en grandes equipos italianos como Juventus, Atalanta y Nápoles. Un staff técnico 100% italiano y equilibrado en todas las áreas. MERCADO DE FICHAJES: El mercado veraniego fue intenso en Cagliari y tuvo dos fases muy claras. Gran parte de las operaciones se cerraron a inicios del mes de Julio con la incorporación de 5 nuevos jugadores en la primera quincena de julio mientras que la Operación salida fue desgranándose durante todo el mes veraniego, cerrando hasta 20 movimientos. En materia de incorporaciones, la segunda fase aconteció en el mes de agosto con 2 nuevas altas, una de ellas, en calidad de cesión, justo el último día de mercado. En materia de bajas, en el mes de agosto se concretaron únicamente 2 cesiones de salida. BAJAS Se detallan a continuación los movimientos principales: Se concretó la salida de 15 jugadores en calidad de cedido ( 4 jugadores del primer plantel) 2 jugadores salieron libres por finalización de contrato. Ambos juveniles sin futuro. Se traspasó a 11 jugadores obteniendo un ingreso de €29,02M. Amén de los ya acordados previamente ( Astori, Donsah y Cinelli) se cerraron importantes salidas como la del 2º capitán Marco Storari ( €625m al Middlesbrough), la de los centrales Pisacane y Ceppitelli ( €6M al Lanciano) y el veteranísimo Roberto Colombo ( €4m al Robur Siena) En el mercado de invierno saldrían 3 jugadores, fundamentalmente por un tema de rendimiento y todos en el frente de ataque: Diego Farías ( €2,4M al Niort), Duje Cop y el canterano Marco Sau que se marchaba al Aston Villa por €3,1M tras solicitar traspaso para jugar en ligas superiores. ALTAS Respecto al capítulo de altas, el club invirtió un total de €9,6M en 8 jugadores entre mercado de verano e invierno ( solo 1 alta). Todos italianos y con impacto casi inmediato en el once de Landinotti. El mediocentro Stefano Sensi fue el fichaje más caro del año con €4M, procedente de un Sassuolo donde no contaba con Eusebio Di Francesco. Sensi (21 años) es un interior técnico, de gran visión de juego y capacidad de asumir cualquier rol en el centro del campo. LLega para ser el 4º centrocampista y dar rotación a los tres claves en el centro del campo. Dos de los jugadores que tendrían mayor impacto en el corto plazo son el lateral diestro Umberto Germano (€775m - Pro Vercelli) de 25 años y el extremo zurdo Stefano Giacomelli (€475m-Vicenza) de 27 años, que además debilitaban a rivales de división con su incorporación. Germano es un carrilero cumplidor, de buen pie y conceptos defensivos. En cuanto a Giacomelli, pese a ser diestro puede jugar en ambos perfiles y es un atacante habilidoso en el uno contra uno y muy vertical. Entre los demás fichajes encontramos a Gaetano Castrovilli ( €850m - Bari), una joven promesa que despunta como 10 y que acabó la temporada cedido y Raffaele Bianco (€500m-Carpi) de 29 años que venía a rotar con Dessena en la posición de pivote. Por último, en el último día de mercado llegaría Andrea Pinamonti, prometedor delantero ofrecido y cedido por el Inter que llegaría para reforzar a última hora la capacidad ofensiva del equipo. En el mercado invernal, con ánimo de reforzar las bandas y tras la salida del decepcionante Diego Farías, se ficharía a Luca Paganini ( €1,8M- Frosinone) de 23 años, un extremo zurdo rápido, con buen regate y disparo. El mercado de fichajes fue complicado. Dada la situación del equipo, con pérdida de valor tras la mala temporada anterior, costó encontrar los perfiles adecuados. De hecho, la posición de pivote no se cubrió casi hasta última hora ante la negativa de varios jugadores interesantes a aterrizar en Cagliari. Otra de las decisiones controvertidas fue la cesión de Pinamonti. Fue ofrecido por el Inter y su perfil encajaba con el estilo de juego que Landinotti buscaba, amén de que servía para dar rotación a su nómina de delanteros sin compromiso ni quejas por la falta de oportunidades ( se prefirió ceder a los jóvenes cachorros ante que darle dorsal del primer equipo y apenas jugar.. Acabaría jugando casi 20 partidos y con resultado óptimo. Y es que el gol fue todo un mal sueño en este primer Cagliari de Landinotti...Al menos sólo para los delanteros... PRETEMPORADA: Si hubiera que realizar una apuesta por Carlo Landinotti tras la pretemporada, nadie daba un duro para que el sardo pudiera comerse los turrones tranquilo. Se disputaron 5 partidos en fase preparatoria, con sólo un desplazamiento lejos de casa ( Ajaccio) y ante equipos, a priori asequibles. Balance negativo de 2 derrotas, 2 empates y sólo una victoria, ésta ante un recién ascendido a Serie A, el Brescia. El debut fue ante el Bari y el equipo fue una montaña rusa. Se repartió la posesión y los tiros a puerta ( 3 por cada lado) y el partido se resolvió en los últimos 20 minutos del partido cuando llegaron los dos goles. Carlo Landinotti dispuso un 4-2-3-1 con Cop en la punta, Sau a la izquierda, Ibarbo en la derecha y Sensi como interior más avanzado. Destacó el debut con el primer equipo del canterano zaguero Darío del Fabro. El Dinamo Zagreb nos llevaba ventaja en preparación física y se notó en el encuentro. La eficacia goleadora de los croatas se impuso a un Cagliari que recibió los tres goles en el segundo tiempo. Al igual que el primer partido, Landinotti casi dispuso onces diferentes en los dos tiempos, en busca obviamente de su once tipo. Debutaron también canternos como Federico Sierra y Alessandro Deiola. Lo del Ajaccio, único desplazamiento de la pretemporada, ya fue otra cosa pese al resultado. El dominio fue enteramente nuestro pero en apenas 2 minutos ( de nuevo los dos iniciales de la segunda parte), el equipo tuvo que remar para remontar un 2-0 altamente injusto. También supuso este partido un cambio táctico, disponiéndose el Cagliari en un 4-3-3 con un Dessena espectacular en el pivote y el joven Barella debutando como interior. En este partido comenzó a fraguarse la confianza en la que sería la pareja de centrales más usada esta temporada: el polaco Salamon y Capuano. El penúltimo compromiso fue ante el RB Leipzig, recién ascendido a la Bundesliga. Se perdió 1-4 pero de forma injusta. Se consolidaba la idea de la pólvora mojada por las oportunidades desperdiciadas y en este partido se le vio el verde a Darío del Fabro. Debutaron también otros canteranos como el lateral zurdo Elia Alberti y Mirko Loi pero el que comenzó a ocupar portadas fue el recién llegado Stefano Giacomelli. Un atacante incisivo, de carácter y que lo intenta siempre. Y como todo es un proceso y máxime cuando uno acaba de llegar y debe encontrar todavía su lugar, el partido ante el Brescia fue un bálsamo para la moral y una excusa perfecta para volver a ilusionarse con la temporada. Partidazo mayúsculo en el que arrollamos al recién ascendido de Roberto Boscaglia 15 disparos por 2 de nuestro rival, 8 disparos a puerta por sólo 1 del rival. Un equipo que voló con un 4-3-3 sobre el campo y también mordió. Hasta 23 faltas cometieron nuestros jugadores, muy aplicados en la presión al rival. Se acabó la pretemporada con muchas dudas. Dudas en el 9 ( ni Melchiorri, ni Sau, ni Cop funcionaron); dudas de si jugar con 2 delanteros para minimizar la sequía goleadora; dudas entre Colombi y Cragno en la portería, disputándose minutos en todos los partidos... Donde apenas había dudas era en la zaga con la línea titular Balzano/Salomon/Capuano/Murru muy consolidada y con Kranj como tercer hombre para el centro; tampoco en las bandas con Ibarbo ( derecha) y Giacomelli( Izquierda) y la combinación de nuestros tres mejores jugadores en el medio ( Dessena, Di Gennaro y Fossati). Otro cantar era el impacto del banquillo, repleto de jóvenes inexpertos, alguna rotación interesante ( Barreca, Sensi, Bianco, Germano) y verdaderas incógnitas ( Joao Pedro, Diego Farías o Duje Cop)
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @karma23 En seguida conoceremos cómo le fue a este Cagliari en su primera temporada y cómo funcionaron las decisiones en cuanto a gestión del plantel. Como verás a continuación haremos inicialmente entradas por cada año, separadas en tres posts: análisis pretemporada y mercado fichajes, desarrollo de la temporada y una visión algo más personal del técnico sobre el rendimiento de cada jugador, decisiones personales, etc.. Luego habrá otras dedicadas al Multiverso ( comparativas con los "tres" Ancelottis y otras cuestiones. Sobre el tema del play off, es lo que te comentaba cuando hablábamos de la rigidez de las reglas autoimpuestas y la obligatoriedad de ascender en el primer año. Al final queremos simular la carrera de Ancelotti y éste lo consiguió en el primer año como entrenador, con la Reggiana vía playoff. Tenemos la opción campeonato que implicaría menos dolor de cabeza, pero por si acaso hay esa bala en la recámara. Y con el Empoli, nuestro equipo es favorito para dicha disputa. Lo de la Eurocopa es muy random. Mira que a veces el FM te da resultados superfidedignos y similares a la realidad, pero me imagino dueño de la TV que tiene los derechos de este campeonato y me toca Rusia-Suiza en la final. Tremendo. Lo que sí supuso esa final raruna es una catarata de ceses en los banquillos que iban a amenizar el próximo mercado de fichajes. Ya hablaremos de ellos un poco más adelante. Ocupar el banquillo del Inter sería la leche. Curiosamente el Ancelotti real, pese a ser una leyenda del AC MIlan siempre ha dicho que el equipo que lleva en su corazón es el Inter. No obstante, tengo la reputación muy baja y por mucho que ascendiera no creo ni que supieran quién soy. Me encanta y me fastidia lo del PSG. Me encanta porque es acabar con una horrorosa hegemonía en Francia y me fastidia porque me restringe los equipos que pueda ir cogiendo si aterrizo algún día en la Ligue I. De todos modos, equipazo aquel que tenía Jardim, con Bernardo Silva a la cabeza y un tal Killian Mbpappé que anda comenzando a agarrar minutos. Notable triunfo sin duda de los monegascos. Con tu pantallazo me dio por revisar algunos saves que tenía de otras partidas y 8 de cada 10 es como la que tu tienes, con el PSG ( o la Juve para no ir más lejos) dominando hegemónicamente sus campeonatos. Ahora bien, la Champions vetadísima en París. Sólo en una partida y en una ocasión he visto al PSG con la orejona. Hablo obviamente del FM16. ¡Saludos y gracias por pasar y comentar! Seguimos con la primera mitad del resumen de la primera temporada de Landinotti....
-
Multiverso Carlo
EUROPA · RESUMEN TEMPORADA 2015-16 El camino al final de la Euro 2016 La selección rusa de Leonid Slutskly dio el campanazo consiguiendo la victoria final en la Eurocopa 2016 disputada en Francia, derrotando en la tanda de penaltis a otra selección outsider, la Selección de Suiza de Vladimir Petkovic. La gran final, disputada en el estadio de Francia de Sant Denis, estuvo dominada por el conjunto suizo que pese a los dos goles de la gran estrella Breel Embolo ( Bayer Leverkusen), vio como Berezutsky ( CSKA Moscú) primero e Igor Denisov (Dinamo Moscú) después, llevaban el partido a la prórroga. Rusia se quedaba con uno menos en el minuto 111 tras la expulsión por doble amarilla de Alan Dzagoev ( CSKA Moscú) pero conseguía llegar a la tanda de penaltis. El portero suizo Bürki ( BVB) pararía dos penales, igual que Akinfeev ( CSKA Moscú), decidiéndose el campeón con la pena máxima transformada por el veterano Alexander Kerzhakov ( Zenit) tras mandar el suizo Alfred Lang ( Basilea) el suyo al larguero. España · Inglaterra · Francia· Alemania · Países Bajos· Portugal En esta infografía conocemos lo acontecido en las principales ligas europeas en la temporada 2015/16 donde sólo en Francia hubo sorpresa en la terna de campeones de los respectivos campeonatos ligueros. Por lo que respecta a las dos máximas competiciones de clubes, el Bayern de Múnich de Pep Guardiola se hizo con la Uefa Champions League frente al Real Madrid de Zinedine Zidane con un ex madridista, Arjen Robben, como principal estrella. Pep Guardiola se despediría de Múnich a lo grande, tras confirmarse este verano su marcha al Manchester City. En cuanto a la Uefa Europa League, el interesante proyecto de Mauricio Pocchetino en el Tottenham se vió reforzado con el título europeo, tras derrotar y superar al sorprendente Olympique de Lyon de Bruno Génesio que llegó a la final tras derrotar por el camino a Leverkusen, Marseille y Nápoles. SERIE A 2015-16: La Juventus de Massimiliano Allegri consiguió su 5º título de Scudetto consecutivo, el 31º de su historia. Napoli fue segundo quedando a 13 puntos de liderato, seguido por Roma, Lazio y Ac Milan que terminaron en puestos europeos. La gran decepción fue el Inter de Roberto Mancini que sería cesado al término de la temporada tras quedar en 7º posición. Todos los históricos del calcio excepto los Nerazzurri lograron clasificar para competición europea. En la parte baja, Empoli, Carpi y Frosinone fueron los tres equipos descendidos y rivales del Cagliari en la próxima temporada en Serie B La Copa de Italia se la llevaría la AS Roma, tras derrotar en la gran final a la Juventus.
-
Multiverso Carlo
SERIE B · INFORME La Serie B, actualmente conocida por motivos de patrocinio como Serie BKT,2 es la segunda competición del sistema de ligas del fútbol italiano. Fue fundada en 1.929 y ocupa el puesto 32º en el ranking de competiciones de clubes europeos. El equipo que más títulos ostenta de Serie B son el Atalanta y el Genoa, con 6 campeonatos obtenidos. Le siguen Brescia y Palermo con 4. El Cagliari Calcio, pese a haber estado muchos años en la segunda división, nunca ha ganado el campeonato, obteniendo su ascenso siempre por play off. En toda su historia, un total de 145 clubes han pasado por esta división. El Brescia, equipo ascensor por antonomasia, es el equipo que más veces la ha disputado con 65 temporadas- El Cagliari Calcio la ha disputado en 30 ocasiones a lo largo de su historia. NORMATIVA DE LA DIVISIÓN: Reglas Competición · Últimos Ganadores La Serie B está compuesta por 22 equipos con 16 participantes de la temporada anterior a los cuales se sumaran 4 equipos ascendidos del campeonato italiano de Lega Pro y los 3 que descienden cada año de la Serie A. El calendario de la competición es del 19/08 hasta el 19/05 y se disputan un total de 42 partidos. El mercado de fichajes se abre el 1 de julio y se mantiene abierto hasta el 31 de agosto, mientras que en invierno se abre desde el 4 de enero hasta final de mes. Entre las reglas de inscripción, destacamos lo siguiente: Máximo se puede inscribir 20 jugadores de más de 21 años No se pueden fichar no-comunitarios procedentes del extranjero Se permiten 9 reservas convocables pero sólo 3 cambios por partido. SERIE B (15-16): La temporada 2015/16 recientemente finalizada, fue la 84.a edición y tuvo como campeón al Cesena de Massimo Drago, equipo que junto a Cagliari y Parma (descendido a Serie D) habían sido los equipos descendidos de Serie A en la 2014/15. Junto a Cesena, promocionaron a Serie A el Brescia y el Lanciano gracias a sus victorias en play off. Por el contrario, Virtus Entella, Avellino, Salernitana y Crotone fueron los equipos descendidos a 3º división. En la vida real, la serie 2015-16 la ganó el Cagliari logrando el ascenso directo a Serie A. SERIE B (16-17): Favoritos para el ascenso La presente temporada será la edición nº 85 y tendrá nuevamente 22 equipos de los cuales se considera máximo favorito al Empoli de Giuseppe Sannino y al Cagliari del recién aterrizado Carlo Landinotti. Carpi y Spezia son el resto de favoritos. Tanto Empoli como Carpi fueron dos de los equipos descendidos de Serie A en la 2015-16 y el tercero en discordia, el Frosinone Calcio de Roberto Stellone se le considera el 5º favorito al ascenso. A continuación se detalla el cuadro de equipos participantes, así como su entrenador y estadio local.
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @karma23 Lanzaste varios apuntes de uso de la plantilla que, como verás en próximas entradas, habíamos planteado de idéntica forma. Uno de ellos es el uso de Sau en la banda izquierda, motivado principalmente por el decepcionante curso de algunos jugadores en ataque. El otro que apuntas es De Fabro. En seguida comprobarás que era un perfil del agrado de Landinotti y que confiaría en él para el primer equipo en su primera temporada en el Cagliari. Sobre el 4-4-2, efectivamente me refiero a dos extremos algo más adelantados y uno de los puntas alternando roles de segunda punta con el delantero puro. De todos modos, durante esta primera temporada el esquema más utilizado sería el de 4-2-3-1, más acorde con los jugadores que teníamos en plantel. Lo del suplente de Dessena es la mayor prioridad junto a la del lateral derecho. Si tuviera que gastarme gran parte del dinero lo haría ahí, pero veremos cómo fue el mercado de fichajes que, ya te avanzo, fue complicado de satisfacer. Barella subirá al primer equipo y efectivamente será tutelado, procurando que goce de minutos para desarrollar ese potencial que todos ven en él. Es terrible lo de los centrales en este equipo. Cuando vi los perfiles que había en el sub20 sin apenas minutos, cobrando y vegetando...Lo bueno es que hay donde elegir para como mucho, 4 posiciones en el plantel. Sobre la cantera, a Landinotti no temerá promocionar a alguno si lo considera oportuno. Pero como bien dices no podemos hacer aquí un trabajo a largo plazo. No es el objetivo de este reto. Otra cosa es que lo dejemos preseleccionado para el futuro. ¡¡Un saludo!! @XxReDestruxionxX En divisiones bajas tener un portero y un nueve de garantías es clave, máxime en un torneo de regularidad. La Serie B está muy apretada, con equipos muy trabajados tácticamente y que defienden con el cuchillo entre los dientes. Aprovechar al máximo nuestras oportunidades y conceder pocas será clave. Tener buen portero será importante para los momentos claves, pero si algo hay que trabajar duro es la parte defensiva. En seguida la pretemporada , el mercado de fichajes y comprobaremos de paso los primeros movimientos de Landinotti en el Cagliari. ¡¡Un saludo!! @pepetxins En Italia siempre pasa. Los reserva/primavera son planteles extensísimos con jugadores cedidos y duplicando posiciones. Eso, junto a la limitación de edad ( 20 años) hace que gestionarlos convenientemente sea crítico tanto a nivel deportivo como, especialmente, en materia económica. Se encuentran verdaderas joyas en esos sub-20, pero también mucha medianía que va sumando en el presupuesto de salarios y que hace inviable una gestión deportiva inteligente a medio-largo plazo. Como decía en el resumen, tocará señalar el grano de la paja y rebajar ese plantel a unos 20-24 jugadores, 30 quizá con cesiones, que nos garanticen un control más ajustado del talento de nuestras divisiones inferiores. ¡¡Un saludo!! @jdbecerra Efectivamente, tocará limpieza, pero no nos vamos a volver locos, especialmente en el primer equipo. En el Primavera sí toca un trabajo de scouting, profundización y organización. Como le decía al compañero, el objetivo sería reducir esos 41 jugadores del 2º equipo a la mitad. Veremos si Landinotti puede hacerse cargo de todo ese proceso. El ascenso y los buenos resultados decidirán. ¡¡Un saludo!! ¡Gracias a todos por comentar y seguimos...!