Jump to content

Viggo

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Viggo

  1. Viggo ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    De los laterales diestros que tienes en recámara, los tres son perfiles interesantes. Quizá mi duda estaría entre Tiago Santos y Edgar Mota. Este último tiene la ventaja de ser más joven, mejor tácticamente y con cierta capacidad aún de mejora. Los dos son más especialistas defensivos que Spencer, que lo veo más ofensivo. Éste último puede jugar en ambas bandas y es un plus y parece un tipo con la cabeza amueblada, aunque ese 9 de valentía y agresividad me echan un poco para atrás. En todo caso, son buenas opciones si el Bicho no acaba de cuajar. 32 partidos sin perder en Liga. Brutal estadística que denota el nivel de superioridad manifiesta que tenemos en el campeonato/s luso/s. Respecto a la derrota ante el Porto nada que analizar. Típico partido que, 9 de 10, ganas sin despeinarte. De vez en cuando viene bien una derrota así para incentivar a los chicos y que no se relajen a nivel competitivo. Y sino que se lo pregunten a Moncayo. Qué performance tan determinante la del español. ¿Estás trabajando con él algún aspecto? Quizá los centros sería un tema a tener en cuenta aunque se le ve un jugador más agresivo, que busca el uno contra uno. Aprovechar ese perfil zurdo cerrado que tiene y ese golpeo con exterior.... De las jóvenes promesas me quedo con el delantero de 18 añitos. No tiene estadísticas muy bestias para jugar en Tercera, pero se le ve un potencial interesante: serenidad, decisiones, desmarques, regate, control y un físico explosivo. Y encima casi ambidiestro. Hay 9 ahí a seguir mimando. Tienes el presupuesto salarial en riesgo, pese a que estás aún por debajo del objetivo. ¿ Entiendo que aligeraremos masa salarial con algún traspaso en invierno? ¿ Hay muchas renovaciones previstas de aquí a final de año?
  2. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    # TEMPORADA 18/19 · MUCHAS COSAS POR PULIR ACUMULANDO EXPERIENCIA Y CARÁCTER Sin atender a la Copa de Italia, ha sido una temporada de madurez, objetivos cumplidos y preparación para el gran reto de este club: consolidarse en el top4 de Italia y evitar ser una princesa de Europa. Landinotti utilizó hasta 29 jugadores en toda la temporada, con una plantilla de 25 años de media ( dos años por debajo de la media de la Serie A) con 16 jugadores que acabaron con una nota superior a 7, lo cual denota el gran espiritu de trabajo y compromiso del plantel. Una de las principales diferencias respecto a la pasada temporada fue el cambio táctico que hizo a Landinotti prescindir de un 10 y pasar a jugar con dos interiores. Pese a que el 4-3-2-1 continuó siendo un esquema utilizado, el 4-3-3 pasó a copar las alineaciones aprovechando los perfiles de jugadores como Kvaratskellia, Ilicic o Asensio, falsos extremos que tienden a jugar por dentro, dejando las bandas para los dos laterales largos. Si tuviéramos que hacer un check list de las cosas buenas y malas, esto seria lo más destacable Consistencia defensiva. Hemos encajado casi 20 goles más que la temporada pasada. La bajada de rendimiento de Salamon y la irregular temporada de Masiello y Papadopoulos nos ha hecho más débiles, incapaz Landinotti de consagrar una pareja apta para Capuano. El exceso de agresividad. Dessena con 3 rojas, Murru y Capuano con 2 y otros jugadores con una cada uno ( todos defensas) son un hándicap para el equipo. Se han perdido puntos por dejar al equipo con 10. La faceta goleadora y asistente de los hombres de arriba. Bailone ( 17 goles), Pavoletti ( 12 goles), los extremos Khivicha, Ilicic y Joao Pedro. Todos han sumado. El rendimiento regular de jugadores bandera como Andrea Conti o Marco Fossati son claves, y a esto se ha sumado Rolando Mandrágora, en su segunda temporada con nosotros y que ha sido vital para el centro del campo. El jugador más importante de la temporada fue, de nuevo, Andrea Conti, nuestro lateral diestro que recibió, obviamente, el premio de la convocatoria de la Nazionale... 5 asistencias, 4 mvp y una nota media de 7,46 para un jugador diferencial, con carácter, que apenas se lesiona y que ha sido el jugador de campo más utilizado por Landinotti, a excepción del portero Alessio Cragno. Repasamos por posición el rendimiento de los jugadores: En portería de nuevo Alessio Cragno demostró que tenemos portero titular y apto para el reto. 7,12 de valoración media, 11 partidos sin encajar un gol en Serie A, 84% de acierto en el pase, 0 errores graves... Ha bajado su % de disparos parados 76% ( del 83% del año pasado) aunque debemos meter ahí su competencia en UEFA Europa League, donde el equipo sufrió notablemente en defensa. En defensa la pareja clave fue de nuevo Marco Capuano y Nicola Murru. Son claves y no tienen sustituto. Krajnc ha servido notablemente en la rotación, pero no tiene la jerarquía de Capuano y Barreca ha hecho lo propio en el lateral con un más que aceptable rendimiento. Posiblemente sean las posiciones donde más diferencia de nivel hay entre titular y suplente. La dificultad, como decíamos al principio, fue encontrar la pareja ideal de Capuno. Salamon se quedó por el camino y no dio la talla y a Masiello, tras una gran primera temporada, el declive físico comenzó a hacerle mella en un campeonato muy exigente en las distancias cortas. Fue de lejos el más utilizado, pero está claro que está encaminándose al final de su carrera. Por otro lado Papadopoulos, el recién llegado en invierno, fue altamente irregular. Capaz de firmar un partido inmenso como de cometer un error de bulto en la marca. Es rápido y corrige bien, pero juega demasiado con fuego. Amén de las lesiones musculares que le hizo estar ausente en más partidos de los que me hubiera gustado. En el centro del campo, de nuevo Marco Fossati fue nuestro hombre diferencial, pero no estuvo nada solo. Con la consolidación del 4-3-3, la gran aparición de Rolando Mandrágora, fichaje de la temporada pasada, que ha madurado convenientemente este año. No se arruga con el balón y es un jugador sacrificado defensivamente que nos ha aportado control, ritmo de juego y una gran capacidad táctica. Siempre está bien colocado y ha permitido que Fossati pudiera irse más arriba, ejerciendo él más de mediocentro posicional. 1 gol, 3 asistencias y 2 MVP, con un 82% de acierto en el pase y una gran capacidad de sacrificio. Con Dessena/Palhinha cumpliendo en facetas más defensivas y con Sensi como principal rotación en los interiores, Fossatti/Mandrágora es un centro del campo diferencial y para liderar a este Cagliari. El capitán Dessena continuó cumpliendo con nota. Incombustible en defensa, pese a que comienza su declive físico, tuvo un 81% de acierto en el pase, un 79% de entradas ganadas y un promedio de 12km recorridos por partido. Entre él y Palhinha se repartieron los minutos en el pivote. En la parte ofensiva, de nuevo los recién llegados cumplieron con nota en su aterrizaje en el Cagliari. Kvaratskellia se hizo rápidamente con la titularidad en banda izquierda, con 6 goles y 6 asistencias. Es un extremo muy fuerte, intenso y vertical. Debe mejorar en la calidad de pase y en la elección de jugadas, pero con 21 años y en su primera experiencia en una liga competitiva el rendimiento es prometedor. Ilicic, fue también un jugador muy destacado, con 7 goles y 7 pases de gol. Es un jugador experimentado, muy vertical y con gran capacidad de conducción. No se entendió bien con Conti y desaprovechamos muchas superioridades por la manía del esloveno de perfilarse por dentro y atacar directamente a portería. En cuanto a Asensio, considerado por la afición como el mejor fichaje de la temporada, cubrió una temporada óptima más por juego que por efectividad. Jugó de todo, de falso extremo por derecha, izquierda o de mediapunta. Físicamente imponente le faltó algo más de finura en el remate y el pase pero fue un jugador desequilibrante que siempre atrajo defensas y nervios en el equipo rival. Junto al ucraniano, los dos jugadores más efectivos en el uno contra uno. Otro que brilló, aunque en calidad de rotación fue Joao Pedro que mejoró notablemente sus stats con 5 goles y 4 asistencias. Fue uno de los jugadores más utilizados en los cambios ( junto a Giacomelli). Precisamente Giacomelli bajó notablemente su efectividad con 2 goles y 3 asistencias, lejos de sus mejores números con nosotros. Se le ve algo sobrepasado por la Serie A y tiene harto complicado pelear la titularidad con los recién llegados. Por último el ataque. Gran temporada de los 3 delanteros del plantel. Bailone (17 goles y 3 asistencias), Pavoletti ( 12 goles y 3 sistencias) y Melchiorri ( 4 goles) tuvieron una notable temporada. Los dos primeros son los que disputaron más minutos y se alternaron en el único puesto disponible del once. Bailone continuó con su racha goleadora, aunque sufrió cada vez marcajes más intensos de las defensas rivales. En cuanto a los canteranos, tan sólo Mirko Loi y Nicolò Barella tuvieron minutos en el once y su rendimiento fue irregular. Quizá Barella es el que está más preparado para entrar con regularidad, pero será complicado arrancársela a Mandrágora/Fossati/Sensi, que son los que se disputan los puestos de interior. Federico Chiesa probó fortuna en varios partidos pero se le vió tierno y falto de consistencia. Probablemente se le busque una cesión de nivel para la próxima temporada. -> DATOS A TENER EN CUENTA: Sólo un jugador del Cagliari aparece en el equipo del año de Serie A: Marco Capuano ( equipo suplentes) En los premios otorgados por afición y rendimiento, Marco Fossati fue el jugador más valorado por la afición. Nuestro extremo Kvaratskelia fue elegido 2º mejor jugador joven del año. El ganador fue Malcom ( Juventus) En los premios otorgados a los mejores jugadores de la Serie A sólo fue mencionado nuestro portero Alessio Cragno, considerado como el 2º mejor guardameta de la temporada. Massimiliano Allegri de la Juve se llevó el premio al Mánager del Año. Su delantero Olivier Giroud (Juventus) se llevó el premio al máximo goleador del campeonato con 17 dianas,. El mediapunta Jorge Correa ( Udinese) fue elegido mejor jugador de la Serie A con una valoración media de 8,01. El Pescara fue elegido mejor equipo del año en la Serie A.
  3. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    # TEMPORADA 18/19 · UN PASO MÁS HACIA ARRIBA El Cagliari llega al TOP4 y alcanza la UEFA Champions League RESUMEN SERIE A: Un nuevo paso hacia adelante. El equipo rossoblù volvió a mejorar sus prestaciones y alcanzó la 4º posición en la tabla, con plaza para la próxima edición de la UEFA Champions League, con 68 puntos ( 6 más del año pasado) y a idénticos 18 puntos del campeón del Scudetto, la intratable Juventus de Massimiliano Allegri. El Cagliari volverá a disputar un partido de la máxima competición de clubes tras su última participación en la temporada 1970-71, donde disputó dos rondas y caía eliminado en 2º ronda frente al Atlético de Madrid. La temporada empezaba como la anterior. Tres jornadas le costó al Cagliari de Landinotti conseguir su primera victoria del año, pero a diferencia del año anterior, lo hizo sin conocer derrota. Dos empates ante Udinese y Cesena abrían el campeonato rossoblù, llegando la primera victoria mediado septiembre y a domicilio del Chievo Verona. En la 4º jornada, el primer grande, la Fiorentina arrancaba en casa un empate a uno y el Cagliari empalmaría a continuación nada más que 4 victorias consecutivas ante rivales como Atalanta, Sampdoria, Lazio e Inter. A éste último, como ya pasara la temporada anterior, Balione marcaba un hat trick para coronar un 3-0 celebradísimo en el Sant’Elia que coronaba un arranque liguero invicto tras 8 encuentros, con 5 victorias, 3 empates, 16 goles a favor y 8 en contra. La Juve, la eterna némesis de Landinotti en Serie A, cortaba de raíz la racha imponiéndose en su estadio por un apretadísimo 3-2, pero esa derrota no afectaría al club sardo que cerró Noviembre con 2 victorias y 2 empates, situándolo en lo alto de la tabla. Diciembre se le hizo bola al equipo de Landinotti, especialmente en defensa. 4 partidos disputados y sólo una victoria ( Genoa) para empatar tres partidos seguidos por idéntico 1-1 ( Milán, Roma, Torino) y caer a domicilio en Pescara, en un partido con doblete de uno de los grandes fichajes del año, el georgiano Kvaratskellia. La segunda vuelta fue estelar. Pese a que el inicio de año fue horrible con el empate ante Torino y una dolorosa derrota en casa ante el Palermo, el equipo se lanzaría en Enero con 7 partidos sin conocer derrota, con 4 victorias y 3 empates. El Mes de Marzo fue altamente irregular pero también el del calendario más complicado: derrotas ante Inter y Nápoles y victorias ante Lazio y, por fin, Juventus. En un partido con el Sant’Elia a reventar, los de Landinotti le devolvían a los bianconneros el 3-2 de la ida con un partido altamente trepidante y polémico:el árbitro le perdonaba la roja a Bonucci por una salvaje entrada a Kvaratskellia que se marchaba lesionado en el minuto 37, después de anotar el primero de la tarde y volver loco a la defensa rival. Tras la revitalizante victoria ante la Juve, restaban tan sólo 10 jornadas para sustentar la plaza europea. El equipo sólo perdió 3 partidos, volvió a derrotar a grandes del Calcio como Roma y Milan ( 0-2 en San Siro, con doblete de Ilicic) y logró mantener la 4º plaza desde la jornada 29. EL pico más alto lo alcanzaría entre la jornada 26 a la 28, en la que ocupó la 3º plaza. La temporada se cerraría con un espectacular 3-3 en La Favorita de Palermo, ante la gran revelación del torneo, el Palermo de Davidde Ballardini y jugadores de la talla de Maksimovic, Pablo Sarabia o Mbaye Niang. Detalle Partidos · Histórico DATOS INTERESANTES: Fue el 5º mejor equipo en posesión media ( 52,86%, un punto por encima del año pasado), el 2º en goles anotados ( vs el 11º puesto del año anterior) y el 11º en goles encajados con 43. Sufrimos mucho más en defensa que el año pasado. Tuvo un 78% de media en pases completados, el 9º de la tabla. Los sardos mejoraron levemente algunas estadísticas negativas del año pasado: mejoró un punto el rendimiento en centros completados (12%) y dos puntos en los en regates por partido ( 15) Fue uno de los conjuntos más tarjeteados de la división: bajaron notablemente las amarillas ( de 106 a 81) pero se recibieron 6 rojas El equipo logró en 12 ocasiones dejar la portería a cero. 9ºmejor equipo en esta situación. De nuevo, enorme Cragno. Fuimos el 6º equipo en faltas cometidas: 423. Una estadística bastante inferior a las 511 del año pasado. COPA DE ITALIA: -> Detalle Gobal Eliminatorias · Histórico De nuevo la Copa de Italia se le negaba a las primeras de cambio al bueno de Landinotti. 1ºRonda y para casa. Ciertamente se tuvo un rival de alcurnia, la Sampdoria de Vicenzo Montella y en un partido lamentable del equipo sardo, los de Génova se llevaban el gato al agua con un tempranero gol de Sergio González. Apenas dos disparos en todo el partido, con medio equipo amonestado por la desesperación y un frente de ataque comandado por Pavoletti, Spinazzola y Caio Rangel que fue incapaz de generar peligro. Que el partido estuviera encuadrado entre dos durísimos partidos de liga ( Roma y AC Milan), con apenas 4 días de descanso entre ambos no sirvió de excusa para un pobre rendimiento, de nuevo en la competición copera. UEFA EUROPA LEAGUE -> Detalle Gobal Eliminatorias · Histórico Y llegó la vuelta a Europa. El sueño de ver al Cagliari viajar por los principales países europeos y codearse con grandes rivales del continente. La primera misión, clasificarse a la Fase de Grupos, se consiguió sin mediar derrota en las dos fases de play off disputadas. Cagliari tuvo que disputar dos eliminatorias para llegar a la fase de grupos y solventó con tranquilidad las dos, sin sufrir demasiado infortunio en los cruces. El primer rival fue el Grasshoppers suizo en el que se ganó por 2-1 en la ida y se sufrió tremendamente en la vuelta. Con un 0-2 a favor, en los dos últimos minutos de partido, el equipo suizo nos encasquetaba dos goles para poner el 3-4 en la eliminatoria final. Europa quería recordarle a todo Cagliari que aquí, los errores, pueden pagarse caro. El siguiente cruce era bastante benévolo y no tocaba el FK Sarajevo. El equipo bosnio nos aguantaba en el partido de ida ( 20 disparos, 0 goles) y conseguíamos el pase a domicilio con un 2-3 conseguido en el minuto 88. En este partido jugamos con 10 desde el 57, por expulsión de Murru por doble amarilla, algo que encolerizó al bueno de Landinotti. A punto estuvimos de irnos a casa a las primeras de cambio. Ya en la fase de Grupos, Cagliari pagó el pato de la inexperiencia. Quedamos 4º con 6 puntos, con sólo una victoria, 3 empates y dos derrotas, amén de un gol average lamentable de 6 goles a favor y 7 en contra. Imposible hacer algo grande en Europa con estos números. Sendos empates a 0 ante el Galatasaray, incapaces de frenar las acometidas del CSKA Moscú y dinamitando nuestras posibilidades ante el CFR Cluj por expulsión de Capuano, el resumen de la actuación europea del Cagliari fue altamente decepcionante. La falta de experiencia de nuestros futbolistas, determinantes. Viendo lo sucedido en la UEFA Europa League, hay que prepararse para sufrir fuerte en la Champions del año que viene. ASUNTOS DE CLUB Y SOCIEDAD: La brillante temporada del club mantuvo la asistencia media del estadio sardo en los 15.560 espectadores, de nuevo con un ratio de asistencia media por capacidad del 97% . EL equipo está deseando finalizar las obras del nuevo estadio que seguramente aportarán más dinero por recaudación, abonos y merchadising. El Cagliari había sido el 8º equipo que mayor dispendio económico había realizado en fichajes en todo el campeonato (€19,78M) y es el 5ª en gasto salarial, con 25,95M, muy lejos de los 161M de la Juventus o los 156 del AC Milan. ->DATOS ECONÓMICOS REMARCABLES: La buena situación económica del club hizo que en Diciembre, para el mercado invernal, se ampliaría el presupuesto de fichajes en casi €15M más. El Club tuvo un beneficio anual de €13,88M y afrontó el pago de €2,6M en impuestos Tres de los grandes fichajes del año fueron el mayor reclamo publicitario del equipo, copando la venta de camisetas. El mayor de ellos, Marco Asensio. Al club llegaron nuevos patrocinios así como nuevos ingresos de TV, todo ello estipulado en unos €52M, un aumento de casi 17M respecto a la temporada anterior. El premio por quedar 4º en Serie A fue de €4,07M y se pagó una prima a la plantilla de €1,1M. La participación europea trajo consigo ingresos:el Cagliari recibió €5,39M en concepto de derechos TV -> NOTICIAS DE IMPACTO: Cerca del mercado invernal llegaban dos ofertas importantes al bueno de Landinotti. La primera de ellas del Sevilla Futbol Club,que coqueteaba con los puestos de descenso. La otra era de una selección: EEUU le ofrecía el puesto de seleccionador y con un atractivo salario de 1,6M anuales. Ambas fueron deshechadas por el técnico sardo. La directiva apostó por mejorar las instalaciones juveniles con un proyecto de optimización que costaría €1,4M y que se finalizó a final de temporada. El 27 de octubre de 2018 Landinotti cumplió su partido nº100 como mánager. Fue ante la Juve y se saldó con derrota por 2-3 en el Juventus Stadium La directiva quiso ampliar el contrato desde el pasado mes de Diciembre pero Landinotti siempre supeditó toda decisión hasta final de temporada Finalmente, en junio de 2019, Carlo Landinotti sellaba su renovación por tres años más con el Cagliari, reservándose una cláusula de salida anual en caso de una oferta de un equipo TOP de Italia. ¿ Estará Landinotti preparando su salida de Cerdeña?
  4. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @karma23 La intriga con el banquillo bávaro no era algo premeditado. Simplemente fue un error al escribir el texto El sustituto de RealAncelotti en el Bayern de Múnich es Leonardo Jardim, ex entrenador del Mónaco: 1 Ligue I y 1 Trofeo de Campeones son su balance en sus 4 años en Francia donde alcanzó dos finales más de copa y siempre estuvo como principal alternativa para el campeonato galo. El PSG fue un rival imbatible estos años. De alguna manera, Jardim pasa al PSG de la liga alemana... Lo de Jémez es uno de los fichajes más random de esta partida. No obstante, la partida le ha otorgado cierta coherencia en esa decisión. Tras 5 años en Vallecas, Jémez viajaba a Birmingham para hacerse cargo del Aston Villa donde estaba realizando una buena campaña. Recibió la llamada de Anfield y abandonó de motu propio a los Villanos con tan solo 227 encuentros en el banquillo. Inconcebible su marcha. Sobre la final de Champions, me gustaría darte más información pero me di cuenta de que no tenía habilitado los detalles en todos los partidos de competiciones continentales. Cosas de no revisar la configuración por defecto que me puso el juego al iniciar en Serie B. Por fortuna ya lo corregí. Te dejo foto de la actual plantilla del Real Madrid de Zidane y del Atleti del Cholo Simeone. Ya sobre la carrera de Landinotti, soy el primero que quiere buscar el cambio a un grande de Italia. Considero que voy algo tarde respecto a la carrera de Ancelotti pero hay que tener paciencia. Será complicado ganar el Scudetto con el Cagliari, máxime con la Juve de Allegri que parece intratable. Veo más factible lograr lo de los tres años en plaza europea y por ello pelearemos. Griffo tuvo varias ofertas pero ninguna llegaba a la valoración que buscamos salvo el Sassuolo. Ciertamente prefería venderlo a una liga extranjera, pero ni Friburgo, ni Werder Bremen ni el Niza ( los que más apostaron por él), alcanzaron los €10M que puso sobre la mesa el equipo italiano. Para nosotros era imperioso ingresar dinero por traspasos y de ahí la operación cerrada. Asensio fue una oportunidad buenísima. El Madrid tenía overbooking en su posición y necesitaba vender por el elevado gasto en fichajes de la temporada, en la que se gastó la friolera de €197M. El precio de salida fue el que pagamos y se puso al mercado a finales del mes de Diciembre. Nosotros teníamos dinero en caja por lo austeros que fuimos en verano y nos adelantamos a la apertura del mercado. La operación con el jugador se cerró muy rápido y pudimos acordar el traspaso mucho antes de que el resto de clubes vinieran a por él. La otra oportunidad fue Ilicic. Llegó gratis y aporta la experiencia que nos falta en el equipo. Tiene gol, desborde y es un jugador inteligente. Me pareció un buen contrapunto para las bandas donde tenemos mucho jugador joven que no está acostumbrado a jugar Europa. Son muchas competiciones en liza y de ahí que tocara reforzar el equipo con gente acostumbrada a este tipo de retos y calendarios. Me gusta la definición de divertido con Papadopoulos. Físicamente da para central legendario pero ciertamente tiene sus cositas. De hecho, no tardé mucho en comprobarlo esta misma temporada. Respecto a Chiesa decir que está muy lejos de su nivel real. En la Fiore apenas ha contado y pese a que tiene cositas por las que parece puede acabar siendo un buen jugador, su futuro a medio plazo es una incertidumbre. Busqué una cesión pero al no conseguir una importante - por qué sería- acabó formando parte del primer equipo, aunque en un rol secundario. En cuanto a la pretemporada, yo suelo seguir una línea ascendente, es decir, comenzar con rivales pequeños e ir subiendo el nivel. Lo que sucede que esas invitaciones a Torneos estivales nos trastocó un poco la planificación. En todo caso, suelo hacer muchas pruebas en estos partidos y tiendo a no ser demasiado exigente en el tema resultados. Ni siquiera con ese 9-1 me dio por meterles caña. Ver a tantos chicos con granos en la cara cabizbajos era momento de ser comprensivo y no agresivo. ¡Saludos! @dankerlot Visto en frío daba para temblar ese 9-1. Cosas del Calendario. Al de Marketing casi le cuelgo del palo mayor. Iba a decir que fue un partido para ver en directo futuras promesas, pero visto el resultado está claro que todavía es algo que tenemos que trabajar. Ojo, que Chiesa no tiene nada que ver con el que ha acabado jugando con la Juve en el mundo real. En el FM16 su desarrollo es algo irregular pero nunca acaba convirtiéndose en un crack. Bueno, si te paras un poco a analizar, como tampoco lo ha hecho en la vida real con tanta lesión. Trabajaremos con él para ver si podemos desarrollarle bien. En todo caso, como dices, es un fichaje regalado. Riesgo financiero cero. ¡Saludos! @pepetxins Los canteranos están muy, muy verdes. Hay que tener en cuenta que el Villarreal fue con todo en su torneo, pero el resultado fue muy abultado. Estoy encantado con mi Director Deportivo, pero las negociaciones de contrato las hago yo. En el caso de Asensio, decir que el fichaje fue resultado del análisis de mis ojeadores y de que el Madrid decidiera ponerlo en el mercado. Luego fue coser y cantar! ¡Saludos! ...Seguimos...
  5. Viggo ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    Apoyo las ausencias de veteranísimos en la convocatoria lusa. Hay que morir con nuestra forma de pensar y no podemos bajarnos del burro a las primeras de cambio. Dicho de paso, menuda bestia Leao a sus 33 años. Interesante duelo el que se presenta en la portería. En campeonatos del KO como los Mundiales la seguridad bajo palos es clave y determinante, así que veremos si el joven padawan Ribeiro le gana la partida al maestro Costa. Atrás me sorprendió mucho António Felipe aunque me genera dudas como lateral. De hecho con Rodrigo Gomes en la pugna, con más tintes ofensivos, ¿ es el lateral diestro el más flojo por la falta de especialistas? Encima el único central con experiencia en la derecha es un zurdo... Luego ves cómo rindió el Bicho y te planteas cosas... La gran conclusión tras revisar el resto de posiciones es que tenemos verdaderos atletas en todas las posiciones. Sé que buscas el control, pero parece un equipo apto para correr y transicionar con vértigo. ¿ El estilo es inamovible o nos adaptaremos? Por lo que hace referencia a la Liga Europea, de menos a más. Normal que costará al principio con el cambio táctico y las variantes en la convocatoria. En las estadísticas individuales se ejemplifica quizá donde están los males: en las bandas, donde aún debemos pulir cosas. Como empezamos hablando de los porteros...¿estos primeros partidos ha dilucidado un poco más quién apunta a titular para el Mundial? Vaya dos partidos a cara de perro te tocan. El Liderato en juego.
  6. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    # TEMPORADA 18/19 · EL RETO DE ABARCARLO TODO Cambios en el Staff, Fichajes y Pretemporada CAMBIOS EN EL STAFF: Buscando la consolidación en la Serie A tocaba ampliar la nómina de preparadores del primer equipo, dado que la Directiva tuvo a bien ampliarnos la capacidad de ingresar nuevos miembros. Para el primer equipo llegaron tres nuevos preparadores, para reforzar el apartado físico, el técnico y la preparación de porteros. También hubo un cambio importante en el Primavera, con la finalización de contrato del mánager Sub 20 Massimiliano Canzi y que era sustituido por el preparador juvenil Simone Bombardieri, actual 2º del equipo filial. Por último, también acrecentamos la nómina de ojeadores con el ojeador jefe del descendido Vicenza, Aldo Cantarutti, como nuevo ojeador del Cagliari. Esta temporada, como ven, traerá a la finalización de la misma la marcha del 2º de Landinotti desde su aterrizaje en el Cagliari: su asistente Lorenzo Amoruso recibía una atractiva oferta para hacerse cargo del banquillo del Chievo Verona ( Serie B) y ambos se despedían a final de temporada con un abrazo y agradecimiento por los servicios prestados. Actualmente el Cagliari tiene 10 preparadores en el primer equipo y una nómina de 8 ojeadores. MERCADO DE FICHAJES: Esta temporada había un presupuesto muy ajustado para fichajes pero con el amplio margen disponible en el de presupuestos el Cagliari volvió a realizar un desembolso similar al del año pasado, €21,36M, aunque financiados una parte por el capítulo de bajas, con €11,5M ingresados por traspasos. Analizamos brevemente todos los movimientos del Cagliari en esta temporada: BAJAS Se detallan a continuación los movimientos principales: Se concretó la salida de 16 jugadores en calidad de cedido. 7 de ellas se cerraron en el mercado invernal y varios de jugadores del primer equipo: el extremo Spinazzola, que fue extremadamente irregular y Bartosz Salamon que bajó mucho su rendimiento y perdió sitio ante la llegada de un nuevo fichaje. 6 jugadores salieron libres por finalización de contrato. Casi todos procedentes de las divisiones inferiores a excepción de Rafaelle Bianco que no tenía sitio ya en el equipo con la llegada del luso Palinha. Se obtuvo €11,5M en calidad de ingresos por el traspaso de dos jugadores del primer equipo ( Simone Benedetti y Vicenzo Grifo). Grifo se convirtió de momento en el traspaso más caro de la era Landinotti, tras su marcha al US Sassuolo. La decisión no fue fácil pero tanto la irregularidad del jugador como el hecho de que metiera presión para marcharse ayudaron al club sardo a aceptar la oferta. ALTAS Respecto al capítulo de altas, el club invirtió un total de €21,36M en 5 jugadores entre mercado de verano e invierno ( tres altas). A diferencia de otros mercados, sólo hubo un italiano entre todos los nuevos ( Federico Chiesa). Como siempre, todos los fichajes fueron recomendaciones del equipo de ojeadores y por el bueno de Christian Argurio, autor de uno de los fichajes más curiosos de la temporada: el de un desconocido jugador georgiano llamado Khvicha Kvaratskeila. MERCADO VERANO Teníamos que reforzar las bandas y el Cagliari apostó fuerte por una joven promesa del fútbol del Este y aprovechó una oportunidad de oro para hacerse con un jugador de gran experiencia.. El primero se llama Khvicha Kvaratskeila ( 21 años), un extremo zurdo muy técnico, con carácter y capacidad ofensiva. Se maneja con ambas piernas y es un jugador explosivo. En el Ruzin Kazan ruso ha destacado más por asistente que por goleador pero se trata de un futbolista muy interesante y con margen de crecimiento. La gran oportunidad del mercado y petición expresa de Carlo Landinotti fue el experimentado Josip Ilicic (31años), libre tras su paso por la Fiorentina. Viene a aportar experiencia y versatilidad. Físicamente ha perdido un punto de explosividad, pero siendo un jugador eficaz en el uno contra uno, con gran disparo y capacidad asociativa. Un refuerzo de lujo para Europa. MERCADO INVIERNO Marco Asensio ( 23 años) fue una excelente oportunidad de mercado. Colocado como transferible por el Real Madrid, gusta su capacidad para jugar en cualquier posición ofensiva, sus grandes condiciones físicas y su capacidad asociativa, amén de un potente disparo con su zurda. Asensio, no obstante, llegó en el mercado de invierno. En Invierno llegó una eterna promesa en busca de oportunidades y una nueva oportunidad del mercado para reforzar la experiencia del equipo. La eterna promesa es Federico Chiesa (21 años), sin oportunidades en la Fiorentina y que contaba con buenos informes de nuestro equipo de ojeo. Versátil, diestro y con buen contra uno, debe mejorar en consistencia pero tiene margen de crecimiento. La oportunidad fue Kyriakos Papadopoulos ( 27 años), un central fuerte, experimentado, contundente y valiente. Viene para aportar en la rotación y dar descanso a Masiello. Apenas contaba para el técnico del Lyon y apostamos por él por su bajo precio. PRETEMPORADA: De nuevo, pretemporada muy irregular del Cagliari pese a que disputó probablemente la preparatoria más exigente de las que ha disputado el equipo de Carlo Landinotti. 6 partidos disputados, saldo de 2 victorias, 1 empate y 3 derrotas, un rendimiento altamente irregular del equipo sardo. Debutábamos con victoria ante el Brescia para caer estrepitosamente por 0-4 ante el AC Milan, en un partido desastroso atrás, con muchas rotaciones y actuaciones individuales por debajo de lo esperado. Luego llegaba el Valencia y efectuaban un ejercicio de eficacia, ganando por un solitario gol de Giacomelli, pese a acabar el partido pidiendo la hora ante las acometidas constantes del equipo che comandado por Gary Neville. Continuábamos peleados con el gol ante el Grosseto, un equipo más debil y que aguantó de forma numantina casi los 25 disparos ejecutados por un Cagliari muy solvente pero eficaz. La pretemporada la acabábamos a domicilio, como invitados a dos torneos veraniegos españoles de mucha tradición: El Joan Gamper en Barcelona y el Trofeo Cerámica en Villarreal. Ante el Fc Barcelona el equipo se mostró consistente, trabajador y con determinación, pero la diferencia de nivel fue evidente y la pareja Messi&Neymar bailó constantemente sobre el área rival. Y llegó lo de Villarreal. Primero hay que aclarar un punto. El Cagliari recibió la invitación del club castellonense y pese a que luego se intentó anular el partido por problemas de calendario nos fue del todo imposible. El partido se disputó tras el debut en las fases preliminares de la UEFA Europa LEague y el debut en Serie A ante el Udinese, a tan sólo dos días de un importante cruce europeo. Eso hizo que el Cagliari saliera con un once plagado de canteranos y con sólo dos jugadores del primer equipo: Dessena y Pavoletti. Resultado? Una goleada de escándalo para un equipo que andaba pensando en otras cosas.
  7. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    EUROPA · RESUMEN TEMPORADA 2017-18 España · Inglaterra · Francia · Alemania · Países Bajos · Portugal Toca repasar cómo quedaron las principales liga europeas, así como los movimientos de fichajes y cambio de entrenador más importantes del panorama europeo. COMPETICIONES EUROPEAS: En Alemania, nuevo título del Bayern Múnich de AlternativoCarlo, con Leverkusen y Dortmund en 2ºy 3ºposición respectivamente. Pocas sorpresas en el campeonato germano salvo la del descenso de un histórico como el Hamburgo. El fichaje más caro en Alemania fue el traspaso de Isco del Real Madrid al Borussia Dortmund por un montante de €43M. El equipo minero fue uno de los animadores del mercado, fichando también a Kevin Kampl del Leverkusen y Timo Werner del Sturrgart. En materia de entrenadores, la gran noticia fue la marcha de Carlo Ancelotti ( AlternativoCarlo) al Manchester United a final de temporada y con un doblete bajo el brazo. El sustituto del italiano sería: En Francia el PSG de Laurent Blanc revalidó título al imponerse con contundencia en el campeonato, con 14 puntos de distancia del Mónaco ( 2º) y 20 del Lyon( 3º). Fue el año de la recuperación del Olympique de Marsella que recuperaría la 4º plaza en pos de un Saint-Etienne que acabaría 7º. En el mercado de fichajes, el PSG continuó copando la nómina de altas con traspasos millonarios de Rubén Neves, Rodrigo Daurado, Samuel Umtiti, Kondogbia o Faouzi Ghoulam. Pero el traspaso más cuantioso del año se lo ingresó el Lyon con Alexandre Lacazette, uno de los destacados del pasado Mundial de Rusia, que marchaba al Tottenham por €52M. En España el FC Barcelona iniciaba la temporada con una noticia bomba: Luis Enrique abandonaba el club culé para convertirse en nuevo seleccionador de España y el conjunto catalán fichaba en su lugar a Joaquim Low. El germano debutaba en liga alzándose de nuevo con el campeonato, con 4 puntos de distancia del Atleti de Simeone y el Real Madrid de Zidane que quedaba 3º y a 9 puntos del líder. En materia de fichajes, el Madrid era el gran animador del mercado con fichajes como Sadio Mané, Aubameyang o Joao Cancelo. Paradigmático fue el caso del africano. Llegaba en verano procedente del Southampton por €49M y acababa siendo traspasado al Bayern de Ancelotti en invierno por €28M. Incomprensible. Respecta a los movimientos de banquillo, aparte del ya mencionado de Low, destaca la vuelta de Quique Sánchez FLores al Getafe y la de Julen Lopetegui al Granada. En Holanda la Eredivisie es impredecible. Tres últimos años, tres campeones diferentes. Al PSV y Feyenoord, le sucedieron el FC Twente de Ruud Kaiser que ganó el campeonato con los mismos puntos que el PSV y sólo por el goal average, ligeramente a su favor. Año igualadísimo en los puestos de cabeza y con dos grandes, Feyenoord y Ajax, lejísimos de su mejor nivel, Y eso que el equipo ajaccied realizó el traspaso más caro del año: Hakan Calhanoglu de la Juve por €22,5M. En Portugal, el Benfica de Rui Vitória volvió a alzarse campeón y lo hizo con solvencia, dejando al l FC Porto de José Peseiro a 7 puntos de ventaja. Pocas sorpresas en el campeonato luso en el que el Porto continuó con su vitola de club vendedor ingresando casi 90M por dos jugadores ( Rubén Neves y Vicent Aboubakar). En cuanto a la Premier League, Londres continuó siendo la capital, coronando con su primer campeonato de la historia al Tottenham de Mauricio Pocchetino. Un excelente premio para un club que ha ido creciendo deportiva y económicamente ( es el 2º club más rico de Europa) estos últimos años. El Arsenal de Rafa Benítez, subcampeón, se quedó tan solo a 2 puntos, viendo como su eterno rival se hacía con el triunfo final. Pero la gran noticia del año fue la renuncia de Jürgen Klopp del Liverpool en Noviembre para protagonizar un giro de guion digno de un vodevil: Mourinho, que si recordarán sustituyó a Guardiola el año pasado, era también despedido del Etihad pese a haber ganado la Supercopa de Europa ese verano. Las pobres actuaciones de los citizens en Premier hizo perder la paciencia de la directiva y se cargaban a mitad de temporada a Mourinho para fichar a Klopp. Para sorpresa de todos, el bávaro abandonaba Anfield y fichaba por un eterno rival en pleno mes de Noviembre. ¿Quién ficharía los Reds como su sustituto? Paco Jémez. Pero no acabaría el baile aquí. El Chelsea de Pellegrini le comunicaba al chileno su decisión de no contar con él para la próxima temporada. ¿ Saben quién acabaría fichando por los Blues en junio de 2018: Pep Guardiola. Por lo que respecta a las dos máximas competiciones de clubes, en la temporada 2017/18 habría final española en la UEFA Champions League: el Real Madrid de Zidane le birlaba la copa al Atlético de Simeone por 2-1 en San Siro. El equipo madridista ya se había deshecho del Fc Barcelona en cuartos y liquidó por los pelos al City en semifinales. Por su parte, el Atlético había realizado un campeonato glorioso batiendo a Benfica, Juventus y Arsenal En cuanto a la UEFA Europa League, Pochettino y los Spurs encumbraban una temporada de ensueño coronándose de nuevo campeón ( tras la edición 2015-16) al derrotar al Manchester United en la final de Colonia. Tres años seguidas de la segunda competición europea con campeón inglés.
  8. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @karma23 Respecto al tema de la carrera de Landinotti y un posible salto a mejores equipos hay que tener en cuenta dos aspectos: uno, la propia carrera del Ancelotti real, que tardó lo suyo en conseguir la primera Champions y su primer Scudetto. Pese a que hizo el cambio rápido a un equipo de alto nivel en Italia, todo tuvo su proceso. Al final estamos hablando de casi 30 años de carrera y nosotros acabamos de llegar. Y por otro, la mayor facilidad del FM vs realidad. Esto es, que es más fácil cubrir etapas en una partida del FM que en la realidad y todo se suele “precipitar” si recaes en un club de máximo nivel. Está claro que el objetivo de las Champions es el más complicado y que las ligas, tarde o temprano, dependiendo del club que maneje pueden estar más accesibles que otras. Por eso no quiero cubrir etapas demasiado rápido y hacerlo todo un poco más realista, con movimientos sustentados por hitos conseguidos y que den veracidad a toda decisión de cambio. ¿ Qué probabilidad había de conseguir una plaza en Europa tras ascender a Serie A con un equipo humilde como el Cagliari? Es un ejemplo de lo que comento sobre FM vs Realidad. Nos lo hemos currado sí, pero es un gran paso hacia delante. Eso sí, el bueno de Ancelotti consiguió un subcampeonato el primer año con su Parma, así que.... Sobre canteranos, en pretemporada seguro que estarán Barella, Loi y Erick Delogu que será nuestro segundo portero. Con toda probabilidad tendrán ficha y dorsal con el primer equipo la próxima temporada. ¿Thuram? Carne de cesión. Menos mal que costó poco porque su desarrollo está siendo altamente decepcionante. Con Bailone, Melchiorri y Pavoletti tenemos la delantera cubierta. Ten en cuenta que el último es un delantero contrastado y apenas pudo probarse la pasada temporada por una inoportuna lesión. Donde sí tuvimos muchos problemas fue en banda, siendo incapaces de generar desborde y agresividad en el área contraria, cuando justo jugamos a eso, a llevar el balón a los costados y romper por dentro. En cuanto a Grifo, en seguida conoces qué paso con este mediocentro... ¡¡Gracias por pasar!!
  9. Viggo ha respondido a kensi en un post in a topic de Historias
    Bueno, algo muy malo debería pasar para no estar mínimo en esas 5 primeras posiciones que dan acceso a un posible ascenso. Obviamente el objetivo mínimo debe ser intentar alcanzar esa 2º posición que nos de el ascenso directo, pues esas primeras eliminatorias de playoff a único partido pueden ser una auténtica lotería. Un mala tarde y toda la temporada al garete. El estadio es una pasada y ciertamente se parece estéticamente a lo que comentas. Ese bosque de columnas blancas de su perímetro lo hacen muy elegante y moderno. Espero que se llene y sea ensordecedor para nuestros rivales. ¿ Cómo fue la asistencia de público en la pasada temporada? ¿ Apoyo incondicional o hay que, como dijo Klopp a su llegada a Anfield, convertir a los incrédulos en creyentes?
  10. Viggo ha respondido a Marcusme1981 en un post in a topic de Historias
    La pretemporada está para probar. Los resultados dan igual. Eso es el mantra que debemos tener presente este inicio de curso, máxime cuando se trata de la primera temporada de Andresito en Inglaterra, en los banquillos y en una liga donde los errores abundan en ambos lados y hasta en el ME. Nuestra primera preocupación en este inicio debe ser la defensa. No hay gran equipo que no se haya empezado a cimentar a partir de la transición defensiva. Atacamos bien, marcamos con regularidad, pero atrás concedemos demasiado y en divisiones inferiores inglesas, donde no hay respiro en ambas áreas, hay que empezar a sentar las bases. Abro un melón que creo no se ha comentado: la portería. Veo que en la pugna entre Slocombe y Mair vista en pretemporada, va ganando el segundo en minutos y me sorprende, pues a Mair parece no haber hecho un partido bueno cuando se le ha dado oportunidad ( a excepción del Ebbsfleet), mientras que Slocombe parecía más regular ( al menos en los stats). ¿ Consideras que alguno de los dos porteros está preparado para darnos puntos esta temporada? Visto lo visto, va a ser clave un portero que salve goles cuando todo lo demás falle. Excelente debut en liga, con una victoria escueta en el marcador que no evidenció el gran dominio que tuvimos sobre los rivales. Cómo mola empezar la liga lloviendo y el campo a reventar. ¿O'Brien las pone bien, no? ¿Tenemos orden en algún jugador de aprovechar balones al espacio para romper líneas rápido? Con un tipo como Langstaff que se mueve bien al espacio y Rodrigues, que parece pensar rápido, puede ser toda una mina para defensas rivales. PD: Qué naming tan chulo tiene el bueno de Langstaff. Crucemos los dedos para que no se lesione. Da sensación de dominio físico abrumador.
  11. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    CAGLIARI CALCIO · PLANTILLA PRIMER EQUIPO Tras dos temporadas en el Cagliari Calcio y con el equipo asentado de momento en Serie A y el reto de debutar en Europa la próxima temporada, toca hacer una breve revisión del actual plantel. Hablaremos del primer equipo, de los próximos movimientos, las intenciones en el mercado de fichajes y haremos una breve mención al status actual de la cantera rossoblù. DATOS GENERALES (17-18): N.º jugadores en plantel: 32 ( 24 sin cedidos) Promedio de Edad: 25 años Cedidos en el Cagliari: (0) Cedidos fuera: (8) Marco Russu (Martina), Simone Benedetti ( FC Arouca), A.Deloia (Pescara), R.Bianco (Chievo Veronal), Caio Rangel (Eskisehirspor), Lorenzo Nonnis(Forli), A.Capello(Crotone) y M.Thuram (Novara).Simone Colombi (Carpi), Davide Astori ( Fiorentina), Godfred Donsah (Bologna), Víctor Ibarbo ( Atlético Nacional) y Duje Cop (Málaga). Promedio Salario: €550m/año Mayor salario: €1,8M/año – Andrea Conti Menor salario: €31,5 m/año – (1 –Lorenzo Nonnis) Nº Canteranos (%): 4 canteranos (16%) Nacionalidades (% IT): 6 nacionalidades (78%) CEDIDOS IN & OUT (17-18) El equipo italiano tiene 8 jugadores con dorsal en el primer equipo cedidos en otros equipos Tres de ellos acaban contrato este verano ( Raffaele Bianco, Lorenzo Nonnis y Alessandro Capello). De los tres se renovaron a los dos canteranos y se le buscará una nueva cesión. Raffaele Bianco abandonará el club. A Simone Benedetti se le buscará salida este verano. Tiene 26 años, lo hizo muy bien en el Fc Arouca portugués y tiene mercado en italia. Respecto al resto de futbolistas, se valorará cesión para Deloia y Thuram ( fin contrato 2020) y se tendrán en cuenta ofertas por el resto. En todo caso, Rangel y Deloia disputarán la pretemporada con el primer equipo. MOVIMIENTOS PLANTILLA TEMPORADA (18-19) La excelente temporada pasada fue fruto de un gran rendimiento global del plantel y en particular del rendimiento a corto plazo de los recién llegados el pasado verano. En el anterior mercado, el Cagliari realizó una importante inversión en fichajes ( €22,92M) apenas recuperados por los €1,72M recuperados en traspasos. La construcción del estadio prevista para los dos próximos años ha supuesto una importante reducción en el presupuesto, así como las diferentes renovaciones de contrato y nuevos fichajes han incrementado notablemente los costos de la plantilla. No obstante, los derechos TV, nuevos patrocinios, el hecho de que a nivel comercial el equipo crezca temporada tras temporada, han hecho del Cagliari un club saneado y sin cargas importantes siempre y cuando no haya descalabro deportivo. A grandes rasgos, estas serán las principales vías de actuación: MERCADO BAJAS 6 son los jugadores que se marcharán libres a final de temporada por finalizar su contrato. 2 de ellos pertenecientes al primer plantel: el mediocentro Raffaele Bianco y el portero Simone Colombi. El primero se quedó sin sitio tras la llegad de Palinha y Colombi no quiso renovar el contrato para buscar la titularidad en algún equipo. Cragno es indiscutible para Landinotti y se promocionará como suplente a a un portero del Primavera. Del equipo Primavera y Sub18 se buscarán cesiones para todos aquellos jugadores que, o bien superen la edad de 20 años ( no alineables para el sub20), no tengan cabida en el primer equipo y tengan potencial a corto plazo. Continuidad sigue siendo la filosofía de Landinotti. El técnico sardo tiene máxima confianza en el bloque actual. Simone Benedetti ( central) es el único que cuenta con cartel de transferible Vincenzo Grifo (MEC), fichaje de la pasada temporada, recibió el interés de varios equipos por su fichaje y se mostró insistentemente receptivo a marcharse del Cagliari. Se valorará si la oferta recibida es buena. Darío del Fabro y Leonardo Spinazzola: ambos han decepcionado con su rendimiento. El primero por su tibieza y juventud, el segundo por su irregularidad y poco impacto en el juego. Posiblemente se busque una cesión o traspaso respectivamente. MERCADO ALTAS Europa es otro cantar y conviene reforzar al equipo especialmente en la faceta ofensiva, donde el equipo ha sufrido mucho para generar juego por los costados, dotar de desborde el frente de ataque y, por supuesto, gol. Se buscan jugadores de banda ( extremos o delanteros interiores), con uno contra uno, bien relacionados con el gol y, a ser posible, con experiencia en competiciones europeas. El centro del campo se da por cerrado al igual que la defensa, posiciones que se considera bien cubiertas. CANTERANOS EN EL 1ºEQUIPO (18-19) De los 3 canteranos que encontró Landinotti en el primer equipo a su llegada a Cagliari sólo quedan 2, pero sólo uno es indiscutible en el once: Nicola Murru. El otro canterano es Darío del Fabro, central de 23 años pero que ha ido perdiendo sitio en el once y las rotaciones por su bajo rendimiento. Central muy nervioso, que comete serios errores en la marca y que sufre mucho con los balones a la espada. Se le va a ceder de nuevo a la espera de que agarre más confianza con la disputa de minutos de calidad. PROMOCIONES 18-19 Varios son los canteranos que disputarán la pretemporada con el primer equipo y con toda probabilidad tendrán dorsal de 1er equipo la próxima temporada: Erick Delogu ( POR), Nicolò Barella ( MEC) y Mirko Loi( MPD) son los que apuntan a tener mayor protagonismo. Otros proyectos interesantes son Vittorio Sogus ( MPI) y Christian Ruggeri ( MEC) aunque la sobre población de mediocentros no juega a su favor. Plantilla Primavera - Plantilla Sub 18 El estado de la Cantera es preocupante especialmente en el factor competitivo. El equipo sub 20 (Primavera) finalizaba 6º en el grupo 2 en la temporada 16-17, a casi 20 puntos del campeón de división el filial del Spezia. En la pasada temporada, ya frente a los filiales de equpos de Serie A ( Grupo 1), la temporada fue deprimente, acabando 16º con sólo 10 partidos ganados de 38. En Copa sí tuvo más fortuna, llegando a cuartos de final y cayendo por 3-6 ante la Lazio. El equipo sub18 finalizó 2º en la sub-18 - Grupo 2, a tan solo 3 puntos del campeón, el filial del Empoli, justo el mismo equipo que lo eliminaba por penales en la 4º ronda de la Copa sub18. En la temporada 17-18, también notó el aumento de nivel, y finalizó 18º en liga regular y cayendo en 2º ronda de Copa Sub18 frente al Genoa.
  12. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @karma23 Respecto a las ofertas en Italia, aunque hubieran llegado, por reglas autoimpuestas ( y sentido común) no podría haberlas aceptado El requisito clave para cambiar de club en Italia es cumplir cualquiera de estas dos condiciones: ganar Scudetto o Copa de Italia o haber clasificado mínimo 3 temporadas a plazas europeas ( de momento solo 1). Efectivamente en Italia están apostando por el nombre más que por la meritocracia. Nuestra reputación todavía es muy baja pese a haber conseguido el ascenso directo y debutar en Serie A con plaza europea. No esperaba recibir ofertas de un Ac MIlan o Inter, pero sí de un club tipo Udinese, Torino o incluso Fiorentina. Pero no ha podido ser. Todos los directivos están mirando más allá de los Dolomitas para buscar entrenadores... AlternativoCarlo se ha tirado un órdago. Me viene perfecto que se marche de Alemania porque estaba intratable, llegando prácticamente a todas las finales con título. De hecho el cambio lo ha pedido él, pues la directiva bávara estaba encantada con Carletto. Se mete en un buen avispero con el United. Exigencia máxima, varios clubes en la pugna por la Premier...Eso sí, cuenta con un plantel más que competitivo y dinero para gastar. Sobre el Mundial, muy sorprendente lo de Noruega. Una gran defensa y un excepcional Martin Odegaard fueron los principales ingredientes del éxito. El FM16 no tenía de base al bueno de Erling pero como comenté en el prólogo de esta historia personalmente utilicé un update que añadía varias jóvenes promesas y yo añadí a otros jugadores que poco a poco irán apareciendo en esta historia ( espero) si desarrollan finalmente su potencial. Haaland es el primero que aparece indirectamente. A sus 17 años es jugador del Real Madrid desde esta temporada, que le fichó por apenas €1M del Molde Noruego. Este primer año ha estado cedido en el Rayo Vallecano donde ha jugado 3 partidos y ha anotado 3 goles. Puro estilo Haaland PD: Por supuesto vamos con Italia. Muy cerquita se quedaron de la gloria, pero sufrieron mucho en todas las eliminatorias. Al estilo italiano antiguo, vamos. PD2: Lo de Messi y Argentina son esos detalles de realidad que siempre me gustan en el FM. Después de la Euro rarita con Rusia ganando y Suiza como outsider finalista, ver un Mundial vintage mola. ¡Saludos!
  13. Viggo ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Dos victorias importantes para no perder la estela del Barça que está on fire con un Lewandowski inspirado para el gol. Menudo inicio de temporada lleva el polaco. Todo lo contrario que el 9 de la selección española. Menos mal que el gol en este Atleti es más de la segunda línea y algo colectivo... Lo de Elias Jelert en este mes es dominador. ¿ Tendremos por fin un lateral diestro de nivel? Espero que mantenga este ritmo con regularidad y que Ferran le ayude en poco en banda donde todavía no veo demasiada conexión. Entiendo que pusimos mucha pasta por el extremo español pero Talles le está ganando en el campo la titularidad.
  14. Viggo ha respondido a kensi en un post in a topic de Historias
    Buena elección de equipo. Todo un histórico en Francia con un palmarés espectacular pero que lleva un senda horrorosa los últimos años. La Temporada 2022/23 fue harto complicada para el club por lo que veo, pese a que tenía complicado el ascenso directo con otros históricos como el Saint-Étienne o el Sochaux. Por cierto qué cerquita se quedó el decano de la Ligue I, el Le Havre, un club con una cantera espectacular. La del Bourdeaux tampoco va a la zaga y estoy seguro de que será importante a partir de ahora, teniendo en cuenta la situación económica del club. Veo que no eres muy dado a desarrollarla, pero con las instalaciones del club ( y entiendo que staff juvenil) disponibles es un elemento que tenemos que explotar, ya sea para obtener activos para el primer equipo o para ingresar dinero en las arcas. Según iba leyendo pensé en Zinedine Zidane ( que estuvo muy cerca de ser entrenador marines en la realidad) pero veo que optamos por un perfil propio, francés, de Le Mans y con gusto por la posesión. Hay ganas de conocer el plantel y cómo estamos posicionados para el ascenso. ¿ Cómo funcionan los playoffs en la Ligue 2? Por cierto, ¿ qué equipos descendieron en la Ligue I 22/23? PD: El estadio es una preciosidad
  15. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    Argentina gana su tercera Copa Mundial y una sorprendente Noruega se corona como subcampeona. Pablo Zabaleta recibe el Balón de Oro Adidas; Domenico Berardi se hace con la Bota de Oro Adidas El bronce fue para Italia, mientras que Uruguay quedó en cuarto lugar En lo que respecta a la tecnología en el fútbol, Rusia 2018 representó el inicio de una nueva era gracias a la introducción y el uso del VAR. La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ fue vibrante de principio a fin. La XXI edición del torneo deparó, además, innumerables momentos que perdurarán en la memoria colectiva de todos los amantes del deporte rey. Desde Kaliningrado a Ekaterimburgo, desde San Petersburgo hasta Sochi: todo fueron sonrisas y festejos por parte de los millones de aficionados que disfrutaron en armonía de lo que fue un verdadero festival del fútbol. Argentina se proclamó campeona por tercera vez en su historia —después de sus triunfos en 1978 y 1986— al derrotar por 1-0 a la outsider del campeonato, la Noruega de Odegaard en una final apasionante y muy sufrida por el conjunto de Marcelo Gallardo que desde el minuto 17 se quedaba con 10 por expulsión dircta de Ángel Di Maria. -> Detalle Fase De Grupos · Histórico Campeones · Récords · Equipo del Mundial 2018 MOMENTOS DECISIVOS La fase de grupos liquidó al anfitrión y a algunos favoritos. La Fase de Grupos fue testigo de la eliminación de varios pesos pesados de la Copa Mundial. Rusia, la anfitriona, quedaba última del Grupo A en la que Uruguay y Noruega quedaron como 1º y 2º respectivamente. El equipo ruso, actual campeón de la Euro 2016 tuvo una actuación desastrosa en su Mundial, con sólo 1 victoria en los tres partidos. Otra de las grandes sorpresas fue la eliminación de Inglaterra en esta fase inicial, con 1 victoria, 1 empate y 1 derrota y cediendo el segundo puesto a Bélgica por el valor de los goles anotados. En un grupo completado con Egipto y Japón, los nipones fueron los inesperados líderes. Pero hablando de sorpresas, lo que se llevó la palma, fue lo sucedido en el Grupo C, donde Brasil y México quedaron fuera en favor de Serbia y Ghana, 1º y 2º respectivamente. Brasil fue incapaz de ganar un partido en este Mundial. En Octavos apenas hubo sorpresas salvo el susto que se llevó Argentina al ganar en los penales a una aguerrida Suiza, subcampeona del Europeo 2016. Algo que también pasó a Francia que ganó en las pena máximas su encuentro ante Portugal, una de las favoritas. El varapalo de España ante Alemania daba lugar a uno de los mejores encuentros de cuartos junto al Francia-Italia. Argentina, con una enorme defensa, lograba derrotar al equipo germano, mientras que Italia se llevaba la tanda de penales ante la selección francesa. Las semifinales fueron apasionantes. Por un lado duelo sudamericano con dos eternos rivales frente a frente, Uruguay y Argentina. Leo Messi y Paulo Dybala se echaron el equipo a la espalda para derrotar por la mínima al equipo del maestro Tabarez que anunciaba su retirada al final del campeonato. Agüero e Icardi fueron los autores de los goles y que pusieron el 0-2 e el marcador. Nahitan Nández redujo distancias en el 58 pero los charrúas fueron incapaces de doblegar al que sería a la postre campeón del torneo. En la otra semifinal, una impresionante Noruega comandada por Martin Odegaard lograba llevarse la victoria en la prórroga ante una Italia que lo intentó sin éxito. Elyounoussi anotaba en el 105 el gol que le daba el pasea su país a su primera final mundialista de la historia. Ya en la final, partido muy disputado, con pocas oportunidades de gol y en la que todo pudo torcerse tras una entrada salvaje de Di Maria sobre Odegaard. Al Fideo lo expulsaban en el 17 y la Argentina de Marcelo Gallardo realizó un ejercicio de supervivencia y coraje que se coronó en el minuto 49, tras una gran jugada y gran pase al espacio de Leo Messi y que finiquitaba Paulo Dybala de tiro cruzado. Ambiente de fiesta entre aficionados y anfitriones. Gracias a las distintas FIFA Fan Fest, las calles y los estadios de todas las ciudades sede —así como de otras localidades— se llenaron de hinchas que hicieron de esta Copa Mundial una gran fiesta. Los seguidores entonaron sus cánticos, lucieron sus colores y, por encima de todo, mostraron su apoyo incondicional a sus selecciones. A cambio, los anfitriones les brindaron una calurosa y agradable bienvenida.
  16. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    # RESUMEN MULTIVERSO · 2º TEMPORADA Segunda temporada del Multiverso y toca conocer cómo le ha ido a AlternativoCarlo y tirar de memoria para conocer un poco más de la carrera de Real Carlo. Puedes leer aquí el anterior repaso de la 1º temporada. Recordamos igualmente la leyenda que rige este multiverso: Tabla Objetivos Partida · Ver reglas del reto ALTERNATIVO CARLO: ( Ancelotti en este FM16) Finalizando el mes de Mayo, el bueno de AlternativoCarlo está a punto de cumplir 59 años y tras una temporada debut brillante en Alemania con el Bayern Múnich, este año ha sido todo un pelín diferente: AlternativoCarlo empezaba de nuevo con una de cal y otra de arena en las Supercopas. Perdía esta vez la Supercopa de Europa ante el poderoso Manchester City ( 3-1) pero a cambio se imponía en la Supercopa Alemana frente al Gladbach por 1-2. Por segundo año consecutivo conseguiría alzarse con el Mundialito de Clubes, al derrotar en la final al Racing Club de Avellaneda, entrenado por Facundo Sava. Entonces llegó el gran palo de la temporada. Siendo vigente campeón de la UEFA Champions League, el Bayern era eliminado de nuevo por el Manchester City en dieciseisavos por un contundente 1-4 en el global de la eliminatoria. No obstante, el bueno de Alternativo Carlo cerraría la temporada de forma contundente: conseguiría revalidar el título de Campeón de Bundesliga y conseguiría el título que le faltaba en Alemania: la Copa Alemana, también ganada al Gladbach por 2-1 y prórroga. Para postre, AlternativoCarlo fue nombrado de nuevo mejor entrenador del año. -> Impresionante bagaje de AlternativoCarlo en su paso por Alemania con 8 títulos en dos años: 2 Bundesliga, 2 Mundiales de Clubes, 1 UEFA Championes League, 1 Supercopa de Alemania, 1 Supercopa de Europa y 1 Copa de Alemania, amén de ser elegido dos veces mejor entrenador de la Bundesliga. Y entonces saltaba la sorpresa... El Manchester United pagaba casi €3M por hacerse con los servicios de AlternativoCarlo, que fichaba como nuevo entrenador mancuniano hasta 2.022, tras la destitución del Louis Van Gaal. Los Red Devils no ganan la Premier desde la 2012/13, eternamente colocado entre los 4 mejores equipos del país ( 4º en la 2014/15 y 15-16 y 3º en las dos últimas) y sin ganar un título desde 2013 ( Community Shield y Premier). Se da la circunstancia de que el Manchester United, a la llegada de Carletto, era subcampeón de Europa al perder la final de la UEFA Europa League 2017/18 frente al Tottenham Hotspur. ¿ Podrá AlternativoCarlo hacer su magia y cambiar el destino del United en Premier y Europa? REAL ANCELOTTI: ( Efeméride) Si recordamos el anterior capítulo, RealAncelotti debutaba como entrenador en la Reggiana de Serie B, consiguiendo en su primer año el ascenso ( 4º posición en la tabla). En su segundo año, primero en la élite, RealAncelotti abandonaría el club de su tierra natal y fichaba por el Parma FC, equipo donde inició su carrera como entrenador. En el Parma permanecería 2 años ( temporadas 96-97 y 97-98) consiguiendo un meritorio subcampeonato en su primer año en la élite y un 6º puesto en la segunda temporada al mando parmesano. En la 97-98 disputaría también la Copa de la Uefa 96-97 en la que tan sólo disputaría 2 partidos, al caer derrotado en 32º de final ante el Vitoria Guimaraes ( victoria en casa por 2-1 y derrota fuera por 0-2). Esa edición de la UEFA la ganaría el Schalke 04 de Lehmann, Olaf Ton, Andreas Müller frente al Inter de Milán de Roy Hodgson, con jugadores como Pagliuca, Bergomi, Javier Zanetti o Iván Zamorano. Pese al varapalo en Serie A, el Parma alcanzaría la semifinal de la Copa de Italia, cayendo eliminada frente al AC Milan por el valor de goles a domicilio, tras sendos empates en ida y vuelta. El subcampeonato obtenido en la 96-97 le permitió disputar por primera vez como entrenador la UEFA Champions League 97-98, la famosa 7º del Real Madrid conseguida ante la Juve en el Amsterdam Arena. El Parma lograba acceder a la fase de grupos tras derrotar en la fase previa al Widzew Lod polaco por una contundente eliminatoria global de 1-7. En Fase de Grupos quedaba englobado en el Grupo A junto a Borussia Dortmund, Sparta Praga y Galatasaray. El grupo lo lideraría el Dortmund que fue el único equipo que accedió a cuartos de final. El Parma de Real Carlo quedaba 2º con 9 puntos ( 2 victorias, 3 empates y 1 derrota en 6 partidos). Un más que notable debut en la máxima competición con un equipo que contaba con futbolistas internacionales de gran talento e historia: Gianluigi Buffon, Nestor Sensini, Fabio Cannavaro, LilianThuram, Dino Baggio, Simone Barone, Gianfranco Zola, Enrico Chiesa, Fabrizio Miccoli y Valdanito Crespo, entre otros. Un verdadero equipazo. La buena actuación de RealAncelotti con el Parma le llevó a fichar tras dos temporadas por uno de los grandes equipos del país: la Juventus de Turín. CURIOSIDADES DEL MULTIVERSO: 3 años le bastaron a RealAncelotti para dar el salto a uno de los grandes de Italia y acumular un total de 8 partidos en Champions League y 2 de la UEFA ( equivalente a la Europa League). Eso si, sin ningún título aún en su palmarés. Carlo Landinotti encara la próxima temporada su 3º año como entrenador, los tres con el mismo equipo y con la posibilidad de disputar la UEFA Europa League la próxima temporada. Amén de un titulo, menor eso sí, en el brazo: campeón de la Serie B. Marcus Thuram, jugador del Cagliari de Landinotti es hijo de Lilian Thuram, campeón del mundo francés que fue futbolista a las órdenes de Real Carlo
  17. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    ULTIMISSIME - Mayo 2018 Todo Cagliari amaneció nerviosa este domingo con la prensa internacional. Varios medios extranjeros se hicieron eco del interés de varios clubes europeos por fichar a Carlo Landinotti como su nuevo entrenador.Ajax, Feyenoord, Granada, Fc Twente, Fc Ajaccio, Besiktas y RB Leipzig fueron algunos de los clubes que, según fuentes cercanas al técnico sardo, lanzaron sus tentáculos sobre el técnico actual del Cagliari. Y la respuesta siempre fue, gracias, pero no. Carlo Landinotti mostró con su silencio y negativa a reunirse con dichos equipos su compromiso actual con el Cagliari, equipo con el que renovó contrato el pasado mes de Mayo por otros dos años más. Con una temporada ilusionante por delante y la posibilidad de disputar la UEFA Europa League con el equipo de su tierra, nada parece por el momento distraer al técnico sardo de su objetivo y actual vinculación. Curiosamente, ningún equipo italiano de la Serie A ha tenido a Carlo Landinotti en su radar. Y eso que varios han sido los equipos que, tras una desastrosa campaña han sacudido sus banquillos: Nota del autor: Dichas ofertas fueron reales y fueron sistemáticamente rechazadas dado que no se han cumplido dos de los hitos claves para poder aceptarlas y poder hacer un cambio de equipo: En Serie A no podrá cambiarse de equipo a uno mayor si no se ha conseguido antes un campeonato doméstico (Liga o Copa) y/o clasificado 3 temporadas a plazas europeas. No podrá emigrar a otro país sin conseguir la UEFA Champions League con un equipo italiano.
  18. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @Sergi_madrid Estuviste atinado con lo de Europa, pese a que inicialmente pensé que pecabas de optimista. Se cruzaron los astros. Algunos grandes tuvieron una temporada muy irregular y nosotros, pese a la falta de gol inicial, fuimos siempre un equipo muy solvente atrás, difícil de batir. Uno de los datos más sorprendentes fue nuestras actuaciones a domicilio. Nos sentimos siempre muy cómodos y no nos achicamos en campos tan complicados como el Diego MAradona, Olímpico o Giuseppe Meazza. Lo de Murru me ha traído de cabeza. Da igual que le pida calma durante el partido, que le riña en los postpartido e incluso que le amoneste ( con dinero y todo) por reincidencia. No controla y se pasa siempre de frenada. Me recuerda al primer Gavi del Barça, que entraba con todo sin medir ni pensar. Y no hay nada que me reviente más que perder un partido por quedarme con 10. Fossati dio un paso al frente con la marcha de Di Gennaro. Es muy regular en el juego, tiene criterio y personalidad para manejar el tempo y no se arruga en los momentos claves. Es clave y por supuesto fue de los primeros jugadores en recibir renovación y confianza absoluta para el proyecto. Respecto al año que viene, efectivamente la clave será la continuidad. A diferencia de años anteriores, publicaré en breve un pequeño análisis del plantel, movimientos previstos en el primer equipo, antes de entrar a conocer fichajes y demás aspectos previos a la temporada. En ella se verá que seremos comedidos en las incorporaciones para continuar apostando con lo que tenemos. Sobre lo del estadio nuevo, pues si te soy sincero, no creo que llegue a conocerlo. Este año me hace ilusión disputar Europa con el Cagliari y como todavía mi reputación es muy baja no soy candidato a ningún equipo de prestigio en Italia. Pero dos años, que es lo que va a tardar la obra, lo veo complicado. Veremos qué pasa. PD: Davide fue uno de los barajados como imagen para Landinotti, ciertamente. El otro era utilizar fotos de joven del Ancelotti real. Al final, opté por De Zerbi, que dicho sea de paso, se pega un aire al hijo del italiano del Real Madrid. Saludos!! @pepetxins Cragno y la defensa ha sido clave. El equipo atrás ha estado solidísimo, encajando muy pocos goles y demostrando solvencia tanto por arriba como a la hora de cubrir espacios, disparos desde la frontal y desmarques de los hombres de arriba. En esta partida he descubierto al típico central italiano duro en el corte, imperial por algo y con esa agresividad innata del que se siente impasable: Marco Capuano. Encima zurdo. Arriba lo de marcar fue una pesadilla hasta que llegó Bailone y comenzó a enchufarlas de primeras, tanto de cabeza como con su zurda. Siempre bien colocado, me sorprendió su capacidad de meterla siempre ajustadita al palo. Europa es un sueño, aunque desconozco si estamos preparados para tamaño reto. ¡¡Un saludo!! @karma23 Lo primero a señalar del aspecto defensivo es Cragno. Tiene un % de paradas altísimo y es un portero muy fiable, que no comete fallos y tiene unos reflejos felinos. Además, con nuestra salida en corto desde atrás, es más que apto con los pies. Luego están los dos centrales. Capuano y Masiello son experiencia y contundencia. Por arriba infranqueables y son muy listos en la anticipación. Capuano es más marcador y Masiello más corrector. La experiencia de este último fue un grado y se compenetraron a la perfección. Y los dos laterales, pues puro dominio físico y sacrifico. Suben, bajan, no escatiman esfuerzos....Son ese perfil de lateral bajito, rápido y agresivo. Murru tiene el problema ese con el autocontrol y se cortocircuita más cuando llega a línea de fondo, pero Conti es pura clase centrando. Ya hay varios equipos persiguiéndole. Vamos a sudar para retenerle. Por último no olvidar a Dessena. Ayuda continuamente en las transiciones y es un jugador muy sacrificado. Apuntar que jugamos presionando muy arriba y por ello destaca mucho más ese compromiso defensivo de todos los jugadores. Sobre el tema de ofertas, en seguida viene un post sobre este tema, pero te avanzo de que no. Ni una sola. De hecho, ni sueno para los equipos como opción secundaria. He llamado la atención de un montón de equipos europeos pero aquí nada de nada. Mi reputación sigue siendo muy baja y eso no ayuda. Me hubiera gustado que se hubiera salvado el Vicenza. Pero sufrió mucho durante toda la temporada. Se le lesionó su mejor extremo y creo lo notaron en exceso. Siempre anduvo entre los 4 peores de la tabla y eso es complicado de remontar. De Bailone decir que nos salvó su llegada en invierno, pues creo que, sin sus goles, ni en sueños hubiéramos alcanzando plaza europea. No sé si será flor de un día, pero su aparición en Serie A es impactante. Confío en él para la próxima temporada y si es capaz de replicar sus números, a 38 partidos su estadística puede ser impactante. Como bien dices, no las tengo todas conmigo. Sobre el estadio y mi futuro aquí, como bien apuntas, a partir de la próxima temporada me voy a plantear el cambio de aires. Me da que he tocado techo posiblemente con el equipo y en cierta manera hemos de emular la carrera de Ancelotti. Como leerás a continuación, en la próxima edición de la Review de Multiverso, Ancelotti llegó a un banquillo importante a los 3 años. No digo más. Opino lo mismo que tú sobre Grifo. Sus números no reflejan la calidad y el talento que le presume. Y es que, como apunté en el análisis de temporada, su gran debe es la irregularidad. Y eso que lo ha jugado todo. Debe dar un paso al frente. ¡¡Un saludo!! @ruben88fisio Ibarbo y Di Gennaro se hincharon a vender camisetas y estoy seguro de que más de uno la debió quemar pocos meses más tarde. Una pena que se fueran como se fueron, pero intentamos su continuidad y ellos prefirieron largarse. Sin compromiso, no interesan. Ha sido un buen año. Está claro que de base teníamos una plantilla más que efectiva para conseguir el ascenso y así fue. Ahora la idea es la misma: con el bloque hecho, refuerzos muy puntuales para mejorar lo presente y apostar por la continuidad del plantel. Tenemos que aprovechar la irregularidad de algunos grandes de Italia. Cada año pincha mínimo alguno y eso nos da un importante chance para alcanzar puestos europeos y consolidarnos en la élite. El único que no falla es la Juve. Está intratable. De los fichajes muy satisfecho, especialmente por su rendimiento a corto, pues eran la mayoría, quizá a excepción de Conti, apuestas a medio plazo. Lo de Thuram, pura burbuja. Empezó como un animal y acabó peor que un osito de peluche. Carne de cesión. Sobre el cambio de estadio, al tratarse de una nueva ubicación, no nos afecta la próximas temporadas. Seguiremos jugando en el Sant' Elia hasta que esté terminado. Sobre su nombre, me sobra lo de Ciudad Deportiva, pero Scopigno es DIOS en Cagliari. Fue el mánager de aquel Cagliari campeón del Scudetto en el 1970 y le conocían por “el filósofo” ¡¡Un saludo!!
  19. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    # TEMPORADA 17/18 · EXPRIMIR Y CORREGIR CONSTRUYENDO EL EQUIPO DESDE ATRÁS La temporada sólo puede ser catalogada de éxito. El rendimiento mayúsculo, pese a las dudas, la falta de calidad anotadora y cierta carencia de liderazgo. Landinotti utilizó hasta 27 jugadores en toda la temporada, de los cuales 11 acabaron con una nota inferior a 7, quedando 2 fuera de las notas por su ausencia en competición regular ( Del Fabro y Pavoletti). El jugador más importante de la temporada fue Andrea Conti, uno de los nuevos, consolidándose en el lateral diestro no sólo del Cagliari sino como uno de los mejores de todo el campeonato. 4 asistencias, 4 mvp y una nota media de 7,50 para un defensor sin techo que seguro llamará las puertas de la Azzurra. No escatima esfuerzos y es capaz de subir y bajar la banda con poderío físico e intensidad. Debe mejorar los centros, pero es un jugador capital para nosotros por su intensidad y sacrificio. Repasamos por posición el rendimiento de los jugadores: En portería es inamovible Alessio Cragno, consolidadísimo al máximo nivel. 7.05 de valoración media, 15 partidos sin encajar un gol, 81% de acierto en el pase, 0 errores graves, 83% disparos parados ( vs 77% del año pasado)...El salto de nivel no le ha afectado, sino todo lo contrario. Indiscutible. En defensa brilló, de nuevo, Marco Capuano, elegido con Cragno en el once mejor de la Serie A. Es un central capital para nosotros, por su colocación, su liderazgo en la línea y porque no falla. 2º jugador con más titularidades en toda la temporada. Clave. Otro que rindió bien fue Nicola Murru, el canterano y lateral zurdo. Brilló defensivamente pero sacó de quicio a Landinotti todo el año por su falta de control. 14 amarillas y 3 rojas que acabaron costando puntos. Da igual que le grite constantemente para tener cabeza. Da igual que incluso le llegara a amonestar por su agresividad incontralada. Tiene que mejorar este aspecto. No obstante, pese a que Barreca ha ido creciendo en la temporada, es indiscutible en la izquierda. Donde hubo más “pelea” fue para buscar acompañante a Capuano. Masiello le ganó la titularidad a Salamon por rendimiento, experiencia y saber estar. El polaco sufrió mucho con los frentes de ataque rivales y Masiello siempre fue un defensa conservador, de buena lectura y cero complicaciones. Ambos jugaron bien, pero Masiello demostró todos los kilómetros que atesora. En el centro del campo, la pérdida de Di Gennaro se notó enormemente pero ante su ausencia el que dio el paso adelante fue Marco Fossati. Qué temporada del medio italiano, con 4 goles, 1 asistencia y 5 MVP. Fue el metrónomo, el que movió al equipo y anduvo más equilibrado en ambas transiciones. El capitán Dessena continuó cumpliendo con nota. Incombustible en defensa, pese a que comienza su declive físico, tuvo un 81% de acierto en el pase, un 79% de entradas ganadas y un promedio de 12km recorridos por partido. Como no lo voy a querer. En la rotaciones del centro del campo destacamos a dos de los recién llegados: Mandrágora y al luso Palinha. El primero funcionó muy bien como organizador, destacando más por el manejo del ritmo del encuentro que por su capacidad de llegada. Era su primera temporada con nosotros pero muestra mucha madurez pese a su juventud. Estoy seguro de que será importante para nosotros el año que viene. En cuanto a Palinha, puede jugar de central y de mediocentro siendo esta segunda la posición que más le asignó Landinotti. Rotó con Dessena y ofreció poderío físico, calidad en el choque y una más que decente capacidad asociativa. Por último destacamos el caso de Stefano Sensi, el chico para todo. Tuvo varias lesiones musculares que le frenaron en seco la ascendencia al once, pero siempre cumplió jugando entre lineas, como interior ofensivo. Le faltó regularidad y cierta verticalidad. En la parte ofensiva, destacamos al jugador más utilizado en toda la temporada, Vincenzo Grifo, posiblemente por su versatilidad posicional. Jugó de interior, de falso extremo, de mediapunta....6 goles, 5 asistencias y una valoración media de 7,02 en su debut como jugador del Cagliari. Not Bad, aunque le aqueja cierta irregularidad. Tiene un golpeo brutal con la derecha y no siempre elige bien, pero es un canalizador de juego estupendo y capaz de resolver un partido en una jugada. Lo mismo que hizo el año pasado Joao Pedro y que , pese a sus 2 goles y 6 asistencias, no ha acabado de explotar este año. Otro chico para todo, pero le ha costado más desbordar a las defensas de Serie A y anduvo coqueteando con marcharse en el mercado de invierno, algo que quizá le despistó un poco en su rendimiento. Quién sí estuvo, un año más, fue Giacomelli, con sus 5 golitos, 3 asistencias y un 7,03 de valoración media. Le ha costado la Serie A al bueno de Giacomelli pero es un tipo valiente, determinante y que no se rinde. Las tupidas y expeditivas defensas de Serie A son de otro nivel y tiene que adaptarse a la nueva situación. Confiamos en él. Por último el ataque. No hubo manera. Melchiorri se marchaba en invierno tras su nefasto inicio de temporada. Pavoletti, que iba a ser su sustituto y una garantía de gol se lesionaba en el primer entrenamiento para toda la temporada...¿ Quién iba a ser el salvador? Pues un tipo argentino, procedente del Lanús, que aterrizaba gratis y gracias al buen ojo de Argurio, que anotaba 13 goles desde Enero a final de temporada. Brutal la aparición de Ignacio Bailone, este espigado delantero de 190cm que lo embocaba todo de cabeza y con su potente disparo de pierna izquierda. Sorprendió su capacidad para definir siempre ajustado al palo. ¿Su partido estelar? Hat trick a domicilio al Inter de Mauro Icardi para callar el Giuseppe Meazza con una actuación memorable. -> DATOS A TENER EN CUENTA: Dos son los jugadores del Cagliari que aparecen en el equipo del año de Serie A: Marco Capuano y nuestro portero Cragno. En los premios otorgados a los mejores jugadores de la Serie A sólo fue mencionado nuestro portero Alessio Cragno, considerado como el 2º mejor guardamenta de la temporada. Primo Maragliulo del Lanciano (7º posición) se llevó el premio al Mánager del Año. Realmente lo que ha hecho con este equipo tiene un gran mérito. Su delantero Alejandro Rodríguez se llevó el premio al máximo goleador del campeonato con 20 dianas, una más que Mauro Icardi del Inter. Martín Cáceres de la Juventus fue elegido mejor jugador de la Serie A con una valoración media de 8,02. Dos jugadores del Cagliari disputaran el Mundial 2018 en Rusia: Marco Fossati con Italia y Bartosz Salamon con Polonia.
  20. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    # TEMPORADA 17/18 · LLEGAMOS PARA QUEDARNOS El Cagliari da la sorpresa y alcanza Europa en su debut en Serie A RESUMEN SERIE A: Sorprendente. Esa es la palabra que utilizan todos los medios deportivos del país al referirse al Cagliari de Carlo Landinotti. El equipo rossoblù, recién ascendido de la Serie B, consiguió finalizar en 6º posición de la tabla con 62 puntos y a 16 puntos del campeón del Scudetto, la Juventus de Massimiliano Allegri. Esa 6º posición le otorgó plaza europea para el año que viene, concretamente de la UEFA Europa League en un éxito sin precedentes para el club. Y eso que el inicio de la temporada no parecía presagiar semejante rendimiento. Por segundo año consecutivo, el Cagliari se la pegaba en Copa a las primeras de cambio, siendo eliminado en 3º ronda ( la primera que disputaba) por el Perugia de Walter Zenga, equipo de Serie B. Pero el mal arranque no se quedó ahí. Sus primeros 4 partidos de liga acabaron en 2 derrotas y 2 empates con sólo 1 gol anotado en dichos encuentros. El inicio fue devastador y la moral del conjunto sardo estaba por los suelos. Landinotti decidió apostar por los cambios tácticos ( abandonó el 4-2-3-1 y pasó a un 4-4-2 más equilibrado) y recuperó aliento con tres victorias consecutivas ( Sampdoria, Roma e Inter). Era sorprendente ver al equipo ofreciendo su mejor imagen contra rivales de tanta alcurnia siendo especialmente remarcable la victoria en el Olímpico de Roma con un doblete de Melchiorri. Pero esas victorias eran más por efectividad que por solvencia. Efectividad en las dos áreas y sobre todo en defensa. La Serie A nos devolvió a la realidad con otra racha negativa de 4 derrotas y 2 empates y con la sensación de que nos faltaba morder arriba y transformar la posesión en algo efectivo. Nos ganaban por la mínima, por errores individuales y por la falta de contundencia arriba. Nos faltó ser más incisivos por banda, con nuestros extremos muy bien marcados individualmente y con baja efectividad en el desborde. El desastroso Noviembre lo cerrábamos con una victoria ante el Vicenza ( un zapatazo de Grifo en el 88 y tras generar 4 ocasiones en todo el partido) pero sirvió para hacer un clic en el equipo. Diciembre acabaría con victorias de moral ante Genoa y Torino ( de lejos nuestro mejor partido de la primera vuelta) y solo una derrota ante el AC Milan que aprovechó la autoexpulsión de Murru para llevarse los tres puntos. Pero algo cambió en 2018. Los mecanismos tácticos comenzaron a funcionar, los jugadores nuevos empezaron a encajar, se desarrollaron los automatismos que trabajamos en los entrenamientos ( cambios de banda, movilidad arriba, permuta extremos...) y el equipo cambió. Y, por supuesto, apareció Balione, recién fichado en el mercado invernal. En los últimos 20 partidos, sólo 5 derrotas y 3 empates. Importantes victorias ante Roma e Inter ( les comimos la moral en los dos partidos) y sólo fuimos incapaces de derrotar a Juve y AC Milan en sendos enfrentamientos. El equipo mejoró prestaciones ofensivas ( Ignacio Balione apareció para quedarse) y, especialmente, se mejoró notablemente en defensa, acabando con solo 26 goles en contra, igualados al AC Milan y con solo un gol encajado más que el campeón, la Juventus. Landinotti construyó un equipo muy sólido atrás y pese a las 12 derrotas, aprovechó enormemente el gran papel ofrecido por los hombres de arriba, que rentabilizaron los 41 goles anotados (pobre bagaje ofensivo) con puntos y clasificación. Eso sin obviar la actuación de su guardameta Alessio Cragno, uno de los mejores de todo el campeonato. La nefasta temporada de Inter, Roma, Lazio, Nápoles y Udinese también ayudaron, pero sin duda fue un notable año para un proyecto que continua creciendo. Detalle Partidos · Histórico DATOS INTERESANTES: El Cagliari sólo estuvo en descenso 4 jornadas de liga. Curiosamente, las 4 primeras. Su mejor posición fue el 5º puesto ( jornada 32), pero alcanzaría la 6º posición en la 35º, para mantenerla hasta final de campeonato. Fue el 9º mejor equipo en casa pero el 4º equipo a domicilio, con 9 victorias, 4 empates y 6 derrotas. Fue el 6º mejor equipo en posesión media ( 51,84%), el 11º en goles anotados y el 3º en goles encajados ( empatado con el 2º, el Ac Milan). Fue el que mejor % de tiros a puerta tuvo en la Serie A, con el 49% Los sardos registran negativamente algunas estadísticas: nefasto rendimiento en centros completados (11%); en regates por partido ( 13) Fue uno de los conjuntos más tarjeteados de la división: 3º equipo con más amarillas (106) y 3º con más rojas ( 7 en total) El equipo logró en 16 ocasiones dejar la portería a cero. 4ºmejor equipo en esta situación. Enorme Cragno. Fuimos el equipo que más faltas hizo en todo el campeonato: 511, con solo el 73% de las entradas ganadas. COPA DE ITALIA: -> Detalle Gobal Eliminatorias · Histórico La Competición de Copa está gafada para Landinotti. Primera ronda disputada y para casa. Partido que acababa 0-0 en el tiempo reglamentario y se marchaba a la prórroga. El Perugia se adelantaba en el 95’ mediante un gol de Rolando Bianchi para luego quedarse con 10 tras la expulsión de doble amarilla de Rodrigo Taddei. El Cagliari apretaba con todo y empataba el partido en el 115’ disponiendo de varias clarísimas para llevarse la victoria. Al final la ronda se iba a los penales y Joao Pedro, Grifo y Melchiorri fallaban tres penales seguidos para dar por finalizada la competición. La Copa de Italia se le acabaría llevando la Roma de Frank De Boer, tras derrotar por 1-2 a la Juventus con goles de Pjanic y Benteke. ASUNTOS DE CLUB Y SOCIEDAD: De nuevo toca elogiar el apoyo de nuestra afición. La asistencia media mejoró este año levemente (de los 15.102 del año pasado acabamos en 15.567 espectadores de media ) con un ratio de asistencia media por capacidad del 97% ( vs el 94% del año anterior). Entrega absoluta de la afición que llenó el estadio en 2 ocasiones en toda la temporada. El Cagliari obtuvo un importante rédito económico con la clasificación europea. No en vano, había sido el 3º equipo que mayor dispendio económico había realizado en fichajes (€19,78M) aunque lejos de las cifras de Juventus y Nápoles, primero y segundo respectivamente, con inversiones de más de €40M ->DATOS ECONÓMICOS REMARCABLES: Pese al ascenso, el equipo había acabado la temporada con pérdidas, concretamente €7,5M, un 40% de su presupuesto, fundamentalmente por la elevada carga salarial del anterior plantel. Por fortuna, el aterrizaje en Serie A dio un importante vuelco a todo. El club ingresó €32,81M en derechos TV y quedar 6º en la Serie A le supuso un premio de €3,52M. El club prácticamente dobló el número de abonados pasando de los 2.449 del año pasado a los 4.331 de esta temporada. Clave en la recuperación económica. ->NOTICIAS DE IMPACTO: La bonanza deportiva trajo consigo numerosos ingresos y con ello surgieron varias noticias satisfactorias para el futuro del club: por un lado, se ampliaba el ratio de acción del equipo de ojeadores ( ilimitado), se mejoraba la política de contratación de juveniles y, por encima de todo, el 15 de mayo de 2018, la directiva anunciaba la construcción definitiva del nuevo estadio. Con el nombre oficial Ciudad Deportiva Manilo Scopigno, costaría cerca de €47M para el club y estaba prevista su construcción para los próximos 2 años con una capacidad aproximada de 22.312 espectadores. La inversión había supuesto la solicitud de un préstamo, pero también un acuerdo de patrocinio muy lucrativo de casi 24M. Esta fuerte inversión trajo consigo una importante reducción en el presupuesto de fichajes, estimado en €10,73M para la próxima temporada. Algo ajustado para pelear en 3 competiciones. Obviamente el dispendio económico realizado el pasado verano pesó en la directiva que, con el nuevo estadio lanzado, prefirió ser prudente ante un posible descenso.
  21. Viggo ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @Vyctor Lo que uno menos esperaba es ya tener un crossover no sólo dentro de la misma historia sino encima tenerlo con otra del foro. Esto adquiere tintes de ciencia ficción. No sé como será el bueno de Argurio como ojeador pero ya te avanzo de que estoy encantadísimo con él como Director Deportivo. Siempre propone jugadores nuevos, me parecen muy acertados casi siempre sus comentarios y opiniones... Y encima cobra poco. Respecto a los fichajes la inversión fue importante pero debíamos ser agresivos si queremos lograr la permanencia con firmeza. Estoy bastante satisfecho con todas las incorporaciones y dos son las que más destaco de inicio: Andrea Conti ( en seguida verás porqué) y Grifo, al que conocía de verlo en el Friburgo pero nunca le había entrenado. Lo que más me gustó de él? Que es bueno tirando faltas/saques directos y ese siempre es un buen recurso para arañar puntos. El resto, a su llegada, fueron incógnitas. En seguida comprobarás cómo rindieron y lo que aportaron cada uno. Acerca de lo que comentas del patapum parriba, no creas que Landinotti es mucho de tocar y tocar. La salida en corto desde atrás es impepinable pero el medio sirve para lanzar rápido el balón para las bandas, irse y centrar al área. O de buscar muchos balones al espacio para aprovechar el desmarque del 9. Transiciones rápidas y obsesión por batir rápido líneas del rival. De ahí el perfil de Bailone. Me pasa exactamente lo mismo con lo de hablar de todos los fichajes en un único post. De hecho, me siento extrañamente incómodo realizando posts anuales pues me apasionan el micro detalle, el día día...He barruntando hacerlo semestral ( Mayo-Diciembre/ Enero-Mayo) pero de momento, por el tipo de partida y reto que me he planteado a largo plazo, prefiero continuar con este modelo. Ya veremos qué hago en el futuro. De todos modos, me gusta que te quedes con ganas de más....😁 ¡Saludos! @karma23 El año pasado teníamos dos importantes brechas que superar: uno el presupuesto ajustadísimo de salarios y otra la reputación del club. Ambas no ayudaron para reforzar el equipo y encontrar los perfiles adecuados pero, como se ha comprobado con el descenso, al final había plantilla suficiente para lograr el objetivo. Serie A es otra cosa. Había dinero, se contaba con respaldo de directiva, masa social y los ingresos extras de patrocinios, derechos TV, amén de la contención salarial ejecutada ya el año anterior, han facilitado el dispendio. Thuram. Cuando acabó el primer partido me frotaba las manos. Pelotazo, me dije. Y eso que era consciente de que el rival era debilucho. Pero es que jugó tan bien, con semejante poderío y capacidad de decisión...Tu nariz te avisó bien. No digo más. Efectivamente a Grifo le conocía de una partida mía en Alemania aunque no recordaba mucho de su actuación. Me encanta tener un especialista a balón parado. Es un plus que debemos aprovechar y que, pese a que no abundan los goles de falta directa en estos FM, pueden marcar la diferencia en determinados momentos. Sobre el carrilero, a éste le conozco ( llegó a despuntar con el Atalanta de Gasperini y se acabó marchando - y marchitando- en el AC Milan). Rápido, fiable y fuerte como una roca. En seguida verás que fue clave en toda la temporada. Una de los aspectos que siempre trabajo con los laterales ( y en extremos, algún central y centrocampista) es lo de cambiar a banda opuesta. Se organizan contras rapidísimas con este enfoque. Con Pavoletti me pasó lo mismo que con Thuram pero por otro motivo. Su lesión fue lo peor. Fichar a un tipo con la máxima expectativa y no poder siquiera ni utilizarlo en toda la temporada. En cuanto a Balione, verás que fue una sorpresa. 6 en decisión sí, pero cómo las enchufa amigo. De los cedidos, cuatro son los que más han destacado: El carrilero Alessandro Deioia, el enganche Castrovili y uno de los centrales, Simone Benedetti, que fue clave en el Bari. No obstante, sólo Deioia y Castrovili contarán para la pretemporada. No ofrecen garantías para la titularidad. ¡¡Un saludo!! @pepetxins Yo a Palinha le conozco poco. Sé que en la realidad el Bayern estuvo peleando por su fichaje y que en Inglaterra lo anda petando con el Fulham, pero a efectos FM ni idea. Fue recomendación de Argurio y viendo su juventud, su perfil ( puede jugar de central y medio) y su buena condición física, me pareció una buena apuesta para darle aire a Dessena en el medio. En seguida conocerás cómo de importante fue y su peso en el equipo. ¡¡Un saludo!! @Sergi_madrid Alternativo Carlo me lo está poniendo difícil. Vaya temporada se cascó el amigo en Múnich. Especialmente por esa Champions conseguida que cataloga al equipo bávaro como el equipo a batir en Europa. En la realidad Ancelotti duró poco en Alemania. A ver si cambia de aires. De los fichajes destacas a los dos que más ilusión me hicieron a priori y que creo mejor rendimiento dieron al final, como en seguida comprobarás. Conti y Grifo son italianos, jóvenes y como dices cerca de su punto de plenitud. Efectivamente fueron ambos claves para Landinotti. Sobre el pufillo, si hablamos sólo de los nuevos, sin contar al no presente Pavoletti, podría decirse que sí, que Palinha fue el que menos rendimiento ofreció, pero también el que menos minutos dispuso. ¡¡Un saludo!! ¡Seguimos!!
  22. Viggo ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    Aprovecho este inicio de temporada - y con anuncio interesante- para engancharme al tren, después de pasarme un buen número de estaciones poniéndome al día de la misma. Bonita carrera te está quedando y curiosamente he de comentarte que me gusta los derroteros por los que ha ido derivando la misma. Con el salto del Vianense a Bucarest me imaginaba una carrera de entrenador nómada, de pocos años en diferentes clubes hasta alcanzar la gloria. La vuelta a "casa" y la gran oportunidad del Sporting nos ha destapado a un Basalo que parece haber encontrado su lugar en el mundo y, pese alcanzar claramente algunos de los objetivos, considera que su trabajo no ha acabado y se siente plenamente identificado con el proyecto. Tienes la Champions entre ceja y ceja y es algo retador, siendo el único de los tres grandes de Portugal que no la ha conseguido. Pero la exigencia es tremenda dado que en lo nacional nos exigen repetir la excelencia de otras temporadas ( títulos) y en la máxima competición nuestra suerte no depende sólo de nosotros ( cruces, un mal partido...). ¿ Nos contentaremos con conseguir la primera o querremos igualar/superar esas 2 de nuestros rivales? No toca aún pensar en eso, no obstante. Y con ese foco de la Champions, sorprende que hayas aceptado lo de Portugal. Sorprende relativamente porque el caramelo es importante. Y el momento es adecuado, teniendo casi 2 años para preparar ese Mundial de Japón. Hay interés para conocer qué viejas glorias se mantienen en el carro de la Selección. Pretemporada de lujo para comenzar la temporada con la mochila cargada de goles y buenas sensaciones. PD: Probablemente vuelvan a la carga a por Arancibia. ¿Crees que Carmo puede sustituirle adecuadamente? Físicamente veo al canterano un toro pero es menos especialista en transición defensiva y habría que modificar los roles...Otro que está algo verde es Joao Teixeira, al que veo más apto para defender que Carmo, pero cuenta también con llegada y capacidad de uno contra uno. Lástima que esté con cartel de transferible. Tiene 22 años y puede aun progresar y le veo muy buenas aptitudes para un centrocampista total.
  23. Viggo ha respondido a Vyctor en un post in a topic de Historias
    Es que menudo equipazo tiene este Inter. Jugadores muy míticos del Calcio y de la historia interista. Cómo debe rascar este equipo y cuánta dinamita tiene arriba con Vieri y uno de mis delanteros africanos fetiche. ¡ Cuánta clase tenía Kanouté! Victoria muy ajustada y, lógicamente, impulsada por esa expulsión de nuestro defensa. ¿Quizá debería haber aparecido un poco más Kaká, no? ¿Marcaje al hombre? El Inter al estilo Real Madrid. Publicando interés por un jugador del equipo rival antes del partido entre ambos. Bien posicionándonos como equipo no vendedor. Sobre Fàbregas, con esos stats, edad y cláusula, a qué esperas para ficharlo. Respecto a lo de Johan anduve buscando la noticia, pero no encontré nada. Recuerdo que fue un rumor muy extendido aunque desconozco si bien contrastado. Sí te dejo un artículo interesante sobre la "ascendencia" que siempre tuvo el flaco en el seno cantabro, con figuras como Laureano Ruiz ( dicen que inventor del rondo y teórico del que ahora llaman adn barça") como gran precedente. En el libro " Senda de Campeones" de Martí Perarnau también se comenta esta relación.
  24. Viggo ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Qué bonito ver a Roro siendo determinante. No sólo por el gol y la asistencia, sino también por su capacidad de adaptarse a cualquier posición. De los canteranos es al que veo más afinidad a la carrera de Griezmann ( empezando por banda y acabando por el centro) y por ello creo que, cuanto más relacionado este con la creación del juego mucho mejor. Por otro lado, por fin un buen partido de Cucurella y me preocupa Morata. ¿Se le ha visto muy desconectado del juego no? Respecto al debut europeo pues excelente casilla de salida. El Shaktar no es un equipo fácil y suele tener plantillas muy competitivas, amén de estar acostumbrado a estas noches europeas. Qué bueno ver a Samu destapándose en Europa. A ver si agarra la confianza necesaria y continua con este nivel en liga. Notable debut de Gomis bajo palos y partido dominado más que correctamente. 92% de acierto en el pase, tremenda estadística, máxime con la gran efectividad mostrada disparando a puerta. El gol de Koke fue una preciosidad, casi todo al primer toque. En general, ha sido una buena jornada europea para todos los equipos "españoles".
  25. Viggo ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Para no repetir algunos comentarios: Definitivamente nos ha mirado un tuerto. Qué mala pata con lo de los porteros, por Dios. Yo a Correa, lo hubiera traspasado. Le tengo aprecio al chaval, ha sido a su manera importante en algunos momentos pero nunca ha acabado de dar el paso que necesita el equipo. Encima si está desmotivado...Le falta el paso hasta en el mercado de fichajes. Le auguro un futuro "Vitolo" salvando las distancias claro. Te está quedando un cierre de mercado e inicio de temporada muy Atleti. ¿ Cuándo es el derbi? Porque tal y como nos está yendo, lo prefiero rápido y en vena.