Jump to content

molikitic

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por molikitic

  1. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    Buenas a todos. Creo que la historia queda bastante clara por donde va a ir encaminada. Como todas mis partidas de FM, procuro que los entrenadores se basen en la figura y lore de antiguas partidas de los modos de juegos del FIFA o PES al estilo "Ser una Leyenda" y esta no iba a ser menos, aunque he de decir que ya las ideas de partidas de FM empiezan a superar a las partidas terminadas en dichos modos de juego por lo que, ¿Cómo encontrar esa sinergía entre partida no terminada y un lore decente y entretenido para FM? Pues de ahí nace esta idea. Empezaremos en paro y lo que intentaremos será guiarnos por destinos tipo: Mónaco, Marbella, Ibiza, Mallorca, Roma, Florencia, Dubai, Río... con el único propósito de mirar atrás en el historial y pensar en la vidorra que se tuvo que pegar nuestro protagonista. He pensado en que la historia acabe cuando encontremos un destino no tan llamativo como por ejemplo: Leverkusen, Manchester... (Aunque para ello nos deben de pagar una cantidad bastante superior a la que tengamos en la actualidad). Pudiendose generar una segunda parte siempre y cuando la partida siga y continúe por los destinos que nos interesan. En esta partida vamos a darle las siguientes peculiaridades de ficción: La Copa Libertadores será una copa Panamericana donde competirán equipos de CONCACAF y CONMEBOL. Rusia es parte de la AFC. Y activaremos las siguientes ligas jugables: La historia se irá desarrollando mes a mes con algunas excepciones de noticias importantes, eventos o partidos importantes ya sea por hitos en competiciones como partidos esperados (derbis, por ejemplo). Sin mucho más que añadir, espero divertirme mucho con esta partida, entreteneros con la historia y, a ser posible, ganar alguna que otra cosa por el camino pero, sobretodo: disfrutar.
  2. molikitic añadió un post del hilo en Historias
    Todos, en algún momento, hemos reflexionado sobre la brevedad de la vida. Nos detenemos a pensar en nuestro paso por este mundo, en cómo queremos aprovechar el tiempo que se nos concede. ¿Qué haremos con él? ¿Lo invertiremos en dejar una huella, en marcar una presencia memorable? ¿O simplemente en encontrar aquello que nos haga felices? Seguro que tú, quien ahora me lees, también te has cuestionado esto alguna vez. La vida pasa ante nuestros ojos mientras nos consumimos en preocupaciones laborales, económicas, familiares... Y, en medio de esa vorágine, nos olvidamos de algo fundamental: nuestro propio tiempo. Al final, lo que suele quedar son arrepentimientos, pequeños lamentos como: «Siempre me quedará pendiente viajar a ese lugar» o «Me habría encantado hacer aquello antes de que fuera demasiado tarde». "Desde pequeño, yo escuchaba a mis abuelos reflexionar sobre esas mismas cosas. Ellos, croatas de origen, emigraron huyendo de la guerra, sacrificando sus sueños para darnos una vida mejor. Eran personas llenas de orgullo por lo que habían logrado, pero también cargaban con una nostalgia palpable: el anhelo de todo lo que quisieron hacer, pero no pudieron. Y yo, Elmo Likić, me prometí una y otra vez que no iba a ser así. La vida de mi familia nunca fue sencilla. Mis padres llegaron al sur de España buscando un nuevo comienzo. La suerte nos llevó a Málaga, donde me formé como futbolista en las categorías inferiores del club boquerón. Mi sueño siempre fue claro: triunfar en el fútbol y cambiar nuestras vidas para siempre. Lo logré brevemente, debutando con el primer equipo y sintiendo por un instante que todo era posible. Pero en mi segundo año, ante mi gente, en La Rosaleda y bajo la atenta mirada de mi familia, una lesión brutal lo cambió todo. Aquella tarde, vi cómo se desmoronaban mis aspiraciones y cómo, en cuestión de segundos, el futuro que había imaginado desaparecía. No fue fácil aceptar que nunca volvería a jugar profesionalmente. Pero en medio del dolor, nació una nueva ambición. Después de años de estudio y preparación, descubrí algo esencial: no había perdido mi pasión por el fútbol; simplemente había encontrado una forma diferente de vivirlo. Me convertí en entrenador. Ahora tengo claro mi objetivo: vivir del fútbol, sí, pero hacerlo en mis propios términos. Mi prioridad no es la fama ni el dinero, sino la calidad de vida. Quiero disfrutar del fútbol y, al mismo tiempo, ofrecerle a mi familia una existencia plena. Quiero trabajar en lugares donde se pueda respirar belleza y calma en destinos que inviten al disfrute. Y si algo tiene que romper esa calma, que sea a la noche y me coja con una copa de balón en mano, no todo va a ser deporte... Si, ese es mi sueño, mi motivación. Si algún día tengo que aceptar trabajar en un lugar menos atractivo para mis estándares, como Inglaterra o Alemania, será porque la oferta será irrechazable. «La vida son dos días, y uno está lloviendo», dicen. Pues bien, yo quiero que esos días sean soleados y que el correspondiente de vacaciones, me pille en una tumbona con un cóctel en la mano. Mi única ambición es vivir bien, disfrutar el camino y hacer que mi familia lo haga también. Al final, por mucha huella que queramos dejar todo esto desaparecerá, pero nuestras vivencias permaneceran con nosotros hasta el fin. Si, al final, ese es el verdadero éxito."
  3. Buenas, acabo de iniciar una partida en FM23 empezando en el Mallorca B y, no sé por qué, las calificaciones de mi plantilla no se corresponden con las reales. Pongo un ejemplo. Al hacer mi tactica, ningún jugador superaba, por el criterio de calidad, las 3 estrellas. Sin embargo, cuando los he ido colocando en su posición, han ido adquiriendo la calificación correspondiente a su posición (la que aparece en la izquierda) con una puntuación buena (4 estrellas, tres estrellas y media... etc). Lamentablemente no he hecho pantallazo de esto pero si he sacado una demostración de un jugador del primer equipo donde se puede apreciar a lo que me refiero (he tomado de ejemplo al capitan Antonio Raillo): Podeis ver que se le da una calidad de tres estrellas pero no entiendo por que se califica como central con 5 estrellas... Tiene sentido, por mi experiencia, que la calificación sea la que se corresponde a la que sale en las posiciones que juega porque corresponde con la categoria donde estoy (4ª division española o 2a rfef), pero en otras ocasiones que he empezado desde filial o desde la misma categoría ésto nunca ha pasado y siempre se ha correspondido la calidad general con la calidad respecto a su posición.
  4. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    A por la épica: Buenas a todos y a todas, fieles de la familia caballa. Después de una pausa bastante larga por cambio de PC y trasbase de todo lo que había en el antiguo PC al nuevo, volvemos a retomar esta historia en la que queda aún mucha tela por contar y donde veremos como se desenlaza este nudo que tiene más vueltas y enredos que esos auriculares de la Renfe guardados en el cajón desde hace 5 años. Después de que la postura de algunos jugadores clave, veteranos y que se presuponían vitales para el devenir de la economía y la salvación de los ceutíes fuese hundir un cuchillo en la espalda de la entidad... La directiva y el staff técnico coincidieron en prescindir de los servicios de dichos jugadores en lo que resta de temporada y, con la nueva incorporación y los pocos canteranos decentes que había, tirar para adelante. Si se muere, al menos con orgullo y con los tripulantes que quieren morir en este barco. El objetivo del club esta en este momento más claro y conciso que nunca: Volviendo a la competición liguera, el equipo enfrentaria el mes de Enero yendo a Extremadura a ser recibidos por la U.D. Montijos, equipo exigente de media tabla que podría poner contra las cuerdas a los caballitas. U.D. MONTIJO - A.D. CEUTA. En el Municipal de Villafranca, los dos equipos se encargarían de hacer que aquellos aficionados con problemas que fuesen para evadirse al estadio aquella tarde de Enero, volviesen a sus casas felices después de ver como esos dos entrenadores, tras medio año de trabajo, siguen sin levantar un fútbol digno en sus respectivos equipos. Partido insulso y horrible de los que hacen replantearse la vida y repasar la lista de recados. Aún así, bien para el conjunto Ceutí, donde no se notarían las bajas de los titulares que se borraron del mapa. Partido con muchas ocasiones para el punta Jesús Berrocal que al final acabaría materializando en el '55 dejando un marcador final de +3 por la mínima, aunque el defensa central Gurrutxaga terminaria el encuentro lesionado y no llegaría a la siguiente Jornada. Se daría el debut de jugadores como Omgba, Momo o Ben Djemia. A.D. CEUTA - C.F. PANADERIAS PULIDO. La semana siguiente sería la oportunidad para empezar a darle minutos a las nuevas incorporaciones ceutíes en su totalidad para recibir a domicilio al equipo colista de la categoría. Debutarian en este encuentro José García, Aboubakar Karim y Carles Llario, que saldría para dar refresco a Guzmán. El encuentro empieza con muchas y variadas ocasiones de los norafricanos que culminan con un gol tras jugada colectiva de Guzmán en el '25. Sin embargo, los constantes fallos y el famoso afán por hacer internacinal al portero rival hacen que el Panaderias Pulido empate el partido con un penalti muuuuuuuuuuuy polémico concedido por Juanma. Karim las tendria de todos los colores sin materializar, como otros muchos compañeros (Aunque éstos en menor medidda) y hasta se anularía un gol de cabeza perpetuado por Carrasco en un corner. En el minuto 61, el Panaderias Pulido hace lo imposible y marca tras gol en propia puerta de Leandro. Si, el partido empieza a ser tan denigrante y surrealista que al Ceuta le remontan un 1-2 con un solo tiro a puerta. El planteamiento cambiaria a un 4-4-2 para ser más incisivos pero lo único que se logra es un gol anulado más, una dolorosa derrota en casa frente al colista (única victoria hasta ahora) y una perdida del liderato que merma muchisimo en la psique del equipo. Las estadisticas a favor del Ceuta son insultantemente superiores. Por si fuera poco, las lluvias hacen que el encuentro ante el C.D. Coria se posponga dos veces, haciendo que el conjunto ceutí tenga que seguir con esos pensamientos negativos durante dos semanas. El staff decide hacer una gira por Gibraltar para disuadir a los futbolistas de la negatividad que asolaba el vestuario y mantener dentro de lo que cabe el gen competitivo en estas dos semanas de sequía futbolística. La gira acaba con abultadas victorias en ambos partidos amistosos: Tras la gira por Gibraltar en el último partido frente al College, Aboubakar Karim queda lesionado por 4 meses, lo que viene a ser un fichaje de éxito que entra con buen pie en el club. Después de estas dos semanas de "adaptación" para las nuevas caras se buscaria una de las primeras gestas que depararía el año: visitar el estadio del Mérida y conseguir la victoria de todo un aspirante al ascenso. MÉRIDA A.D. - A.D. CEUTA. Con un XI donde debutaría por fin en liga Rafa y el delantero referente Carlos Fdez. el A.D. Ceuta buscaria en las tierras de Emérita Augusta una victoria importantisima para la moral con el que a excepción de la falta de Alcalde, sería el XI de gala de este nuevo Ceuta en esta segunda vuelta de liga. El partido se podría resumir en un Ceuta arrodillado pidiendo clemencia ante un Mérida que arremetía fuertemente con un Leandro santificado y una defensa amurallada. Los datos son mas tristes que un álbum de Álex Ubago y los xG de los norafricanos darian ganas de arrancarse los ojos: El empate es un inmerecido +1 para los del estrecho que, pese a que puede dejar una sonrisa en los aficionados caballitas tras las agujetas cardiacas, en la clasificación se sigue dejando una diferencia de puntos que el Cordoba y el Don Benito siguen aprovechando para dejar al Ceuta 3º a finales de mes y a principios de este año 2021 que, a priori, deberia ser ascenso si o si. Más presión.
  5. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    Buenas a todos lxs fieles de la historia. Estoy un poco parado debido a problemas con el ordenador y a que estoy pasando todo lo que tenia de un PC a otro nuevo. En cuanto todo vuelva al orden sigo contandoos la historia!!
  6. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    Si, creo que mientras exista la posibilidad de asumir la deuda con los beneficios deportivos aprovechando lo bien que va la temporada, la directiva cogerá ese rumbo. Como manager no se puede hacer mucho más, depende de ellos. Respecto a lo de los jugadores que no han querido seguir... el siguiente capitulo jajajaja
  7. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    Año nuevo: cuestión de supervivencia. Amigos y amigas, esa típica frase rancia que escuchamos año tras año cada 1 de Enero cobra más sentido que nunca en las entrañas de la entidad ceutí: año nuevo, vida nueva, sin embargo, para nosotros, este dicho va más allá de lo referido porque más que vida o vivir deberiamos hablar de supervivencia o sobrevivir, ya que amigos... Para tener esa vida nueva, primero debemos, aunque suene crudo y directo, no morir antes de mediados de dicho nuevo año... El club ha hecho movimientos para salvar la economía pero la cosa está difícil ya que todos los jugadores están en su último año de contrato, y dependerá de los jugadores y de los clubes el querer firmar YA y pagar una cantidad que economicamente vendría genial a la deuda ceutí, o esperar hasta el mercado estival y firmar a esos jugadores a coste cero, sentenciando un poco más a la entidad. MERCADO INVERNAL PARTE 1: La caída de las caretas. La traición. Los pesos pesados del banquillo así como los jugadores más destacados (Que eran los que mejor ficha tenian) recibieron la dura noticia de que serían transferidos. La reacción de éstos fué bastante negativa en primera instancia, y pese a que se explicó que era por el bien de la entidad, por salvar la economía y la institución, la gran mayoria siguieron enfadados y empezaron a buscar un club con el que firmar EN VERANO, anteponiendo la carrera por encima de una institución a la que muchos, habían servido hasta 5 años; algo que puede ser normal pero, que desde la directiva y la afición no se va a perdonar. Estas reuniones sirvieron para desenmascarar nombres de "capitanes" que se han reafirmado como "mercenarios" para el respetable. Mercenarios los cuales daremos nombre, claro está, para que su puñalada trapera quede en la historia del foro para su vergüenza: Misffut: lider del equipo que se negó a irse y sembró discordia en el vestuario. Carrasco: al día siguiente concretó su fichaje con el Cornellá. Álvaro Sanchez: rompió relación con el club y dijo que "se quedaría para seguir cobrando hasta que acabara contrato." Isi Jareño: "Firmó para fichar como libre con la UD Montijo en verano". Hamza Maruja: "Líder de equipo el cuál se enfadó con la directiva" (Cosa que esta vez nos daba igual porque aunque era líder no tenía ni ficha para jugar la criatura...) Si bien se desenmascararon esos falsos líderes, dieron un paso hacia adelante jugadores como Raillo quien se comprometió a irse en Invierno y acabó haciendolo por 40.000 € y dejó una ficha que costaba 1.100€ al mes, o Jesús Pozo, quien marchó al C.D. Ejido por 5.500€ dejando otra elevada ficha disponible. Otros jugadores claves como Morales, Pito Camacho o Leandro han dado el paso adelante de entender la situación pero de querer seguir en el club para solucionar la situación deportivamente, siendo a partir de esta nueva etapa, los nuevos líderes de la plantilla. MERCADO INVERNAL PARTE 2: Un soplo de viento nuevo llega al estrecho. El club ha acudido en el mercado invernal a los jugadores libres que contemplen jugar por un contrato asequible de cara a las nuevas posibilidades del Ceuta. Teniendo en cuenta la política de fichajes (SOLO JUGADORES AFRICANOS, ÁRABES O JUDÍOS) el club ha realizado las siguientes firmas: JOSE GARCÍA: Ojo con este chaval de 23 años porque llega con mucha expectativa después de estar detrás de él la cantera del Atlético de Madrid y la del Villarreal. Canterano de Osasuna, llega después de quedar libre tras un periplo cedido por dos años en el Pontevedra. Viene para ser el mediocentro distribuidor RAFA: Viejo conocido por los seguidores del Geta. Central con polivalencia para el Lat. Dcho. Llega a Ceuta un jugador veterano con experiencia en la Primera División tras su paso por equipos como el azulón. Libre tras su paso por el Fuenlabrada. MAMADOU M'BAYE (MOMO): Prometedor defensa zurdo que llega libre tras su paso por el Cádiz B. Este espigado defensa senegalés reforzará la zaga y aportará peligro fuerza en el juego aéreo. BEN DJEMIA: Lateral Izquierdo tunecino con experiencia internacional. Todo un trotamundos que llega después de experiencias como la 1ª Div. Griega, Chipriota y Rumana. OMGBA: Camerunes que aportará musculo y fuerza para el apoyo defensivo en el centro del campo. LLARIO: Jugador polivalencia en toda la banda derecha. Ya formó parte del club en la pretemporada a prueba. Ex del Castilla llega ahora firmado para abrir la posibilidad de jugar con el 4-4-2 de maneras más cómoda y dar minutos a los jugadores de banda, que eran pocos. ABOUBAKAR KARIM: Delantero ghanés que puede asumir el rol de '9 puro' o de delantero avanzado del equipo. Experimentado en 3ª División dejando buenas huellas goleadoras. CARLOS FDEZ: Delantero referencia de gran talla. Experimentado en la 2ª RFEF llega libre. Hizo grandes registros hace años en la categoría aunque ha cuajado varias temporadas bastante malas en lo que a registros refiere. Se ha de decir que la incorporación de estos nuevos jugadores suponen un gasto mensual menor a lo que cobraba Manuel Raillo cuando era jugador del conjunto caballa. Si bien el club ha sido siempre bastante reacio a tal cantidad de incorporaciones, lo ha tildado como una medida excepcional y de emergencia que no se volverá a repetir. La hazaña de conseguir resultados óptimos y a corto plazo supondrán una tarea compleja para el cuerpo técnico y será una presión añadida a los jugadores por si no tenían suficiente aún... Pese a que se ha maquillado la deuda superficialmente con las ventas y los gastos serán menores debido a la reducción de fichas, si la directiva no busca nuevos ingresos, el club se verá obligado al ascenso o puestos de play-off como única alternativa a sanear las cuentas.
  8. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    'El día que jamás tuvo que haber llegado...' COMUNICADO OFICIAL: COMUNICADO OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA CEUTA FÚTBOL CLUB. La situación financiera del club es de extrema urgencia y se trabajará al máximo por rebajar dicha situación y evitar medidas drásticas que puedan perjudicar a la entidad en su presente y futuro. Desde la A.D. Ceuta F.C. queremos comunicar a todos sus socios, aficionados, simpatizantes y fieles la situación económica que acontece hoy día al club con el fin de tener un trato de máxima transparencia con los mismos antes de que la prensa o cualquier medio pueda incurrir a la duda y tergiversar acontecimientos inciertos en la que consideramos nuestra familia. El club afronta desde pasados años deudas por préstamos que terminados este año podrían alcanzar la cuantía de aproximadamente 1.000.000 €. La actual gestión del club queremos destacar que desde nuestra llegada, el gasto en otros menesteres se ha reducido siendo aun así insuficiente para el déficit que afronta el club mes tras mes y cuyos ingresos no terminan de cubrir. Si bien la actual gestión del club no queremos mirar hacia el pasado en lo que a otras gestiones se refiere, no incurriremos a menciones ni a cupabilidades pasadas y tomaremos esta deuda como acontece, un problema actual que debemos afrontar y por ende, como si fuera incurrida por nosotros; pues ya lo dijimos desde que entramos: nuestro objetivo es una A.D. Ceuta de futuro basandonos en vivir y trabajar este presente del día a día. Desde la actual directiva queremos llamar a la calma a la afición. La A.D. Ceuta F.C. es una entidad grande, de respeto e histórica que sabrá reponerse de este oscuro acontecimiento para resurgir con más fuerza. Mediante esfuerzo y trabajo, juntos encontraremos una manera de solucionar estos problemas que acontecen.
  9. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    La prueba de fuego: Diciembre, el mes que para muchos simboliza el frío, la nieve y la navidad con todo el ambiente que conlleva de películas navideñas así como una programación televisiva infumable, villancicos, mantecados, aguardiente... Para nosotros y para la plantilla se convierte en todo lo contrario: un mes de cero descanso y de apretar más que nunca, ya que, como si de un examen final se tratara, se convierte el último mes del año en la prueba de fuego definitiva por ser el último partido del mes el partido más definitivo anímica y competitivamente, pues nos enfrentaremos ante el Deportivo Don Benito, claro perseguidor de la A.D. Ceuta (2º clasificado a 4 puntos de los ceutíes) y el único claro candidato en lo que llevamos de año de poder seguir la racha que llevan los blancos, así como también, de plantarles cara desafiando el cementerio de autobuses que supone su planteamiento tactico. El mes sin emargo se planteaba bastante apacible a excepción de la mentada prueba final. El ambiente que se respira en el vestuario es de mucho ánimo y moral de cara a la temporada y, de la misma manera, también se da la misma actitud en la afición; creandose un ambiente de superioridad que se retroalimenta cada semana de partido en el Alfonso Murube y, que suele desencadenarse con la victoria local dando otro resultado de +3. CALENDARIO DE DICIEMBRE El primer encuentro del mes traería a tierras ceutíes la visita de un rival a priori fácil como es el Cádiz B. A.D. CEUTA - CÁDIZ B El filial del conjunto amarillo visitaría el feudo caballa en busca de una victoria que les sacase de los puestos de descenso y, sin embargo, se encontrarían con un tempranero gol de Raíllo que se encargaría de poner todo su planteamiento táctico para encontrar la victoria patas arriba. Tras 10 minutos después del gol, Juanma remataría desde la frontal del área un pase de Hinojosa a cuelgue de Guzmán que acabaría perforando la escuadra de la porteria visitante. El partido, si bien ya era un planteamiento defensivo implacable y unos ataques verticales muy efectivos, de convertiría a partir del 2-0 en una masterclass de dicho esquema táctico. El resultado: A.D. Ceuta 4-1 Cádiz B, regalandole al público local por fin una victoria fácil plagada de goles, buen juego y disfrute. La racha de imbatibilidad de Leandro acabaría en este partido por, casualmente, un gol de Juanma en propia meta. A nuestro parecer el partido más limpio ya que aunque el juego del Ceuta siempre conlleva segar alguna que otra pierna rival, en este encuentro, el árbitro no vió o no quiso ver la maldad en los ojos ensangrentados de jugadores asiduos a amonestaciones como son Paul Quaye, Juanma o Alcalde, entre otros. El siguiente partido esperaba en Ceuta a otro equipo canario con el afán de repetir la misma victoria que con el equipo de la capital gaditana siguiendo las pautas de ese buen juego y de la tranquilidad para con sus aficionados. En este caso, el equipo que se desplazaria al viejo continente para visitar el feudo blanco sería la U.D. San Fernando. A.D. CEUTA - U.D. SAN FERNANDO: Se plantea un partido medianamente tranquilo para el conjunto caballa. El equipo enfrentaria este partido con algunas rotaciones como una delantera con Berrocal y Aguilera entre otros. Se visualiza el minuto '7 en el relojero cuando el área está despejada y solo se encuentran en ella, el portero rival, el balón y Jesús Berrocal alias: el asesino del área, dispuesto a abrir la lata mediante un penalti pitado al mismo tras una salvaje entrada que no le ha permitido disparar en un cara a cara contra el portero. El partido tras el penalti sería apacible y sencillo, pero esto sería si el penalti hubiera entrado, sin embargo, no sucedió y Berrocal queda sentenciado para volver a repetir una pena máxima. La primera parte pasaría con más pena que gloria y la segunda daría paso con el nerviosismo del "tempus fugit" y la exigencia de hacer una victoria para no jugarse el liderato navideño en la última jornada del mes contra el Don Benito. Un remate al palo del central Pozo daría fé de ello. No sería hasta el minuto 75 cuando la A.D. CEUTA adopta un 4-4-2 con Misffut y Guzmán a las bandas y dando un baño ofensivo en el cual un saque de puerta de Leandro es peinado por Raíllo (Toda la artilleria titular ya en el frente) y deja solo en un mano a mano a Pito Camacho que logra batir al portero rival. El partido discurriría en lo habitual cuando la A.D. Ceuta va por delante. Juego comodo de encerrarse, esperar al rival con los cuchillos entre los dientes y, dejar que pase o el balón o el jugador. Se daría un recital de patadas y amarillas para los locales de los jugadores más sanguinarios del plantel... Nuestros amigos de siempre: Lele, Guzmán, Chechu... los abonados al amarillo. Una contra culminada por Misffut y otra jugada de juego directo entre Leandro y Pito Camacho pondrían el resultado final de 3-0. La penultima jornada del año sería la A.D. Ceuta quien viajaría al archipielago canario para disputar el último encuentro como visitante del 2020 ante el U.D. Tamaraceite. A.D. CEUTA - U.D. TAMARACEITE El Tamaraceite enfrentaria a una AD Ceuta lider desde la posición de 10º clasificado, por lo que para los ceutíes debería ser un partido sufrido por el factor campo pero claro favorito para las apuestas a llevarse la victoria. El partido lo comenzaria el conjunto caballa desechando la primera parte, algo preocupante pero bastante habitual en los partidos de la A.D. Ceuta si no se marca desde los diez primeros minutos. El Tamaraceite no haría nada pero, en el minuto '59 se encontraría un regalo rival que dejaría al delantero de los canarios frente a Leandro, el cual, acabaría batido. Un trallazo de Misffut a los 3 minutos del gol local sentaría las tablas en el marcador y, en el '80, Guzmán establecería la remontada. Tras recibir una amarilla al quitarse la camiseta y una segunda por una entrada de dudosa bondad, Guzmán sería enviado a los vestuarios antes de los '90. Declaraciones de enfado por parte del entrenador ceutí después de los últimos arbitrajes. Y finalmente... la gran semana: El DEPORTIVO DON BENITO llega desde las duras tierras extremeñas rumbo al sur para cruzar el estrecho y medirse al Ceuta en una contienda significativa. Con el equipo ceutí ya matemáticamente como líder de invierno, los extremeños intentarán recortar distancia y poner el liderato de la 2ª RFEF a tan solo un punto. La afición estaría embravecida, el club celebraría para esa semana en especial el día de la afición y dispondría de barras en los aledaños con precios económicos. Ceuta es una fiesta del fútbol para locales y visitantes y, además, se recibiría a los equipos en la entrada al Alfonso Murube. Llega la hora y se saben los Xi titulares, los del estrecho saldrían con todo: AD CEUTA - C.D. DON BENITO. En el minuto 4 llegaria la primera oportunidad de los defensores del estrecho: <<Saque de banda de Gurrutxaga... Controla Hinojosa en la esquina del área. Puede devolverla, se da la vuelta y cuelga hacia el otro extremo. Controla Juanma, LE PEGAAAAAA... GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL del Ceuta!! Primera oportunidad del partido, Juanma empala y la cuela en las redes!! Ceuta uno, Don Benito cero!!>> El partido continuaria con cerrojazo, o al menos eso se intentaría, pero las acometidas del Don Benito eran constante y llevaban peligro. Finalmente en el minuto '66 llegaría el primer gol de los visitantes, que ya habian tenido un gol anulado 11 minutos antes a modo premonitorio. El conjunto caballa no podría aplicar el cambio de sistema al 4-4-2 por la expulsión la semana pasada de Guzmán, sistema con el que partidos atrás había demostrado un juego mucho más agresivo y vertical. Finalmente, la pasividad del ataque local llevaría a acabar encerrandose cada vez más atrás para resistir las acometidas y encontrar alguna contra, planteamiento con el que recibirían el 2º gol de Trini poniendo en el marcador la remontada de los extremeños. Resultado con el que acabaría el partido. Se acabaria la racha de victorias vigente desde el 12 de Septiembre durando así 98 días sin conocer la derrota. Declaraciones de Rueda de Prensa: <<Sabiamos que este resultado tendría que llegar tarde o temprano, bien con el Don Benito que con el Cadiz B o con quien fuera... Tenemos que seguir adelante y continuar como lo veniamos haciendo. Lo importante es que los jugadores se centren rapido y olviden el tema de las rachas y tal... Eso al final como veis no sirve más que para fines mediáticos, ahora pierdes y después ganas o empatas. Es así. Seguiremos como siempre pensando en el rival que nos viene de frente y sin memeces de partidos anteriores ni futuros.>> Pese a la buena racha el equipo no volvió al trabajo el día 27 para jugar un amistoso frente al Royal Gibraltar Regiment, amistoso que serviría para despertar a los jugadores más adormilados tras las breves vacaciones y hacerles entrar en dinámica. El partido se salda con una victoria por 2-0. En este partido ya se incorporarian jugadores a prueba de cara a futuras incorporaciones de invierno que serviran para reforzar posiciones que hagan posible lo que parece estar siendo una realidad: LLEVAR A CEUTA HACIA LA CIMA DEL FÚTBOL. MES DE DICIEMBRE:
  10. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    Buenas ruben, muchas gracias por unirte a esta historia de locura y brindarnos esa experiencia en el Alfonso Murube 😂 Si que es verdad que empecé con bastantes imagenes y poco a poco, sin motivo aparente he ido recortando, así que seguiré metiendo tanto los comentarios de la afición cuando proceda (Que además le daban un toque mas ameno) como tema de datos y tal. Respecto a lo de las competiciones africanas, que es lo mas reseñable, pensé nutrirme más de los jugadores que ya participarian en ligas mas top ya que si le meto mucha caña mi ordenador se sobrecalienta (Tengo pendiente pillarme uno más competente), aún así, tampoco supe de la probabilidad de meterle un parche para ponerle las ligas africanas... Soy practicamente nuevo en esto de personalizar hasta tal punto el juego (Camisetas, caras de jugadores, skins, camisetas 3d...) pero lo tendré en cuenta para futuras partidas creeme. Por lo demas lo dicho, bienvenido a esta historia y muchas gracias por tus aportaciones!😜
  11. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    'The show must go on': Amigos y amigas, tal como recitaba la banda Queen: 'the show must go on' y es que en Ceuta el show continúa con la racha de victorias, aunque no sería muy ético llamar show ni mucho menos mencionar a Queen cuando al "show" que nos referimos es a los partidos de la entidad ceutí que, si bien gana, el juego sigue siendo sucio, ruín, despiadado y pese a todo: super efectivo. Tenemos claro que en una película de Disney seríamos ese villano tan malo y sucio, que ni valdría hacer la pena hacer la típica película individual que lo humaniza; porque amigos y amigas... Si bien en nuestro juego no hay ni bondad, ni humanidad...La maquinaria blanca está bien engrasada y funciona a todo gas desde el norte de África y está muy dispuesto a cruzar el estrecho y hacerse con el trono de la Península. Empezariamos el mes visitando a un rival complicado, en una tierra complicada para estos meses que empiezan a peinar de nieve las zonas de interior del país. Hablamos de la maravillosa tierra de: EXTREMADURA. La expedición tendría que esperar debido a las lluvias acontecidas que han dejado el campo del Villanovense apto para un clamoroso partido de Waterpolo. Debido a las circunstancias y para no perder el ritmo competitivo, el conjunto ceutí decidió concertar un amistoso con el Andalucía C.F, club de la Tercera Regional Malagueña. Amistoso que se saldó con un 5-0 a favor de los del estrecho. La semana siguiente, ahora si, los norafricanos pusieron rumbo a Villanueva de la Serena para enfrentarse al Villanovense. El clima del partido iba a ser complejo debido a las bajísimas temperaturas. Se temía porque el frío calara en la plantilla y le costase carburar desde el minuto 1, y en efecto amigos y amigas, el equipo sale frío y comete un penalti en el minuto 4. Sin embargo, LEANDRO, como santo de la parroquia ceutí, se proclama también como profeta y proclama su palabra en forma de paradas por cada estadio del territorio español donde va la expedición caballa. No tendría la misma suerte el conjunto extremeño quien, tras una internada de Guzmán por el lateral del área, derriba al jugador blanco y se ejecuta la pena máxima por parte de Pito Camacho en el '25. El equipo ceutí pausó el partido como solamente ellos saben, realizando juego directo, bloque defensivo y muchas pausas con un juego de contacto exquisitamente agresivo. Seguiría transcurriendo el encuentro con normalidad sin ningún problema para el equipo blanco, el cual mantenía el partido en un dominiol constante y, en el '85, se sentenciaria el encuentro por parte de Jesús Berrocal que remata un cuelgue de Guzmán. Finalmente un cómodo 2-0 en el Alfonso Murube como hacía tiempo que no se veía, les permitía el lujo a los aficionados de vivir un final de partido tranquilo y feliz que agradecieron tanto ellos como su sistema cardiovascular. VILLANOVENSE 0-2 A.D. CEUTA A la semana siguiente vendría un partido muy esperado por la afición caballa. Se recibiría en Ceuta al C.D. Mensajero que prometía ser un partido un tanto candente. Entre la A.D. Ceuta y el C.D. Mensajero no hay tensión existente alguna, sin embargo, el partido iba a ser algo encendido por la situación que se había dado en verano con el que sería uno de los delanteros del equipo canario; y es que hablamos de aquella promesa de Ghana que hizo las pruebas de pretemporada con la A.D. Ceuta y que, si no fuera por la aparición de la UD Tenerife justo cuando ya estaba el contrato para ser firmado, probablemente hablariamos del actual delantero de la entidad caballa. Si amigos, hablamos de la joven promesa: Duah-Adusei, quien volvería al Alfonso Murube ante una afición que iba a resarcirse después de sentirse dolida por la "traición" de ese delantero que encandiló con sus goles al público ceutí para, finalmente, acabar rechazando el contrato a ultimísima hora. Si bien el partido tomó un color de luto por parte de los ceutíes que veían como cada ofensiva de los canarios se tornaba a peligrosa, estas embestidas duraron solo los primeros '15, para después, como todo partido con morbo, el encuentro se resolvería con un triste, lúgubre y aburrido empate a 0. La A.D. Ceuta acabó siendo clara dominante del encuentro con dos largueros de Alcalde y dos ocasiones muy claras de Manuel Raíllo. Resumiendo: Solo destacable esas 4 ocasiones y un C.D. Mensajero que salió con un 4-3-3 sin extremos y con 3 delanteros centro que pilló desprevenida a una defensa un poco más blanda de lo normal en los primeros '45. Duah-Adusei fué un jugador bastante invisible en el juego, aunque la afición local si se encargó de que se le diera visibilidad cada vez que el jugador era participe con el balón mediante abucheos y recriminaciones. A.D. CEUTA 0-0 C.D. MENSAJERO El mes terminaria con una visita a Antequera para jugar contra el club del mismo nombre: Antequera C.F., quienes ocupaban la posición de 14º y esperaban un encuentro complicado contra los hombres ceutíes. La A.D. Ceuta enfrentaría un partido que a priori tenía pinta de ser cómodo por el dominio que se estaba acometiendo. Sin embargo, el paso del tiempo y las ocasiones falladas empezaron a mermar la paciencia de los jugadores visitantes que, poco a poco veían como no terminaban de culminar y se iban agotando los minutos. El portero rival, como viene siendo habitual, se crece y nuestros delanteros lo hacen internacional; el recital es un show digno de Oliver y Benji. El Antequera realiza varias acometidas con mucho peligro de gol a falta de un cuarto de hora del pitido final con varias actuaciones estelares de Leandro, la sangre puede llegar al río. Tanto es así que llega el primero para el conjunto malagueño pero es invalidado por fuera de juego. Finalmente, un cuelgue rematado indignamente por el Pito Camacho rebota en un defensa y deja un balón muerto en el área que Guzmán remata y cuela dentro de las redes incluso después de haber parado (Incluso ésta paró) el guardameta local. Nuestra afición respira pero a los dos minutos vuelve a llevarse la mano al pecho con punzantes dolores en el brazo izquierdo, y es que a los dos minutos de haber rozado la felicidad tras cantar gol, verían como el Antequera empata el partido pero el gol acaba siendo invalidado por fuera de juego una vez más. Finalmente y ahora sí, victoria por la mínima y muy sufrida de los blancos. ANTEQUERA C.F. 0-1 A.D. CEUTA Así cerraría el mes de Noviembre el conjunto caballa, manteniendo la racha de partidos invictos y de portería a cero, aumentando así el record acontecido en el anterior mes y convirtiendo a Leandro, aún más, en el portero menos goleado de la liga. El conjunto ceutí sigue en la cima de la clasificación con una diferencia de 4 puntos respecto a su perseguidor: Deportivo Don Benito.
  12. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    En los anteriores posts he ido desarrollando el mes remarcando los comentarios de los partidos en negrita, sin embargo, me parece un poco más ordenado si lo hacemos poniendo de título el partido que se comenta en cuestión aunque sea una forma más convencional y típica. Si os convencía la otra forma me lo podeis decir por comentarios ya que al fin y al cabo, lo hago para un mejor desarrollo de la lectura.
  13. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    Nos sobreilusionamos con el chaval, si... No podemos prometer que no se repetirá, pero intentaremos mantenernos más fríos cuando llamemos a gente de prueba 😂
  14. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    Los fieles de San Leandro: Si bien los fieles de una religión se congregan en su templo para asistir a sus celebraciones respectivas, el Alfonso Murube se ha convertido en la catedral del fútbol defensivo, donde cada Domingo los fieles se congregan y rinden tributo a la nueva figura de devoción caballa como es su portero: Leandro Montaguad Balaguer. El portero ceutí se ha convertido en un héroe por las últimas actuaciones y ya es un ídolo de la afición tal y como podemos ver en redes: Y es que, amigos y amigas seguidores y seguidoras de la familia caballa, hemos cerrado el mes de Octubre de una manera espectacular, y mucha culpa ya vais a ver, la tiene este jugador que se ha erguido como imprescindible para el conjunto blanquinegro... Prefiero mostrar antes de seguir comentando: El equipo sigue ganando de uno arriba en la mayoria de sus partidos pero lleva todo el mes de Octubre y desde el 12 de Septiembre: SIN ENCAJAR un solo gol en contra. Algo de lo que tiene culpa una genial defensa pero sobretodo, un genial portero que ya es el jugador clave del Ceuta, actual zamora de la división (9 porterias imbatidas) y el jugador con más nominaciones a mejor jugador del partido de la división (5 nominaciones). <<Tenemos un gran portero y eso condiciona mucho. Para mí, al igual que un delantero resuelve partidos marcando goles, un portero tiene la misma importancia cuando se los resta al rival. Sin duda es un trabajo que conlleva detrás un gran esfuerzo defensivo a nivel táctico y personal, pero si es cierto que nos ha salvado en muchos partidos y es un privilegio tener a alguien como el en nuestra plantilla.>> - Así hablaba Issa Abdal-Tahuna de su guardameta tras el partido ante el Las Palmas Atlético. El conjunto caballa enfrentaba el mes de la manera mas emocionante posible. Eran sabeedores de que tocaban partidos asequibles como el Xerez DFC (15º clasificado) y el CF Panadería Pulido (Colista), sin embargo, el objetivo principal era medirse fuera ante todo un rival como el Vélez CF, actual primer clasificado de la división. El equipo recibe una noticia un tanto fatídica, y es que el carrilero derecho: Guzmán se ha lesionado y estará casi un mes de baja. Tendrá que suplirle Carmelo Callejas, central reconvertido que vino fichado en el mercado veraniego fruto de su juventud y dicha polivalencia. Los blanquinegros viajaban a Málaga con la conciencia preparada para enfrentar a un rival duro que iba a costar un gran trabajo. Comenzaria el partido con un equipo que se sentiría incómodo (hablamos del Vélez) por su predominante juego de bandas que estaba mermado ante un gran despliege defensivo. En el minuto 22, el Vélez saca de banda cercano a su área y, Carmelo Callejas, ante un "rifirafe" previo que ya tuvo con Makosso (Extremo de los locales), arremete con una entrada por detrás contra el extremo congoleño en cuanto éste recibe el balón. Una ida de olla que le ha labrado ya la fama de carnicero (Uno más en la defensa) y que complicaría a sus compañeros tras recibir una más que merecida tarjeta roja directa. El equipo cambiaría el sistema 5-3-2 para jugar con un 4-4-1, dejando a Camacho como referencia única arriba y tras él, una formación en rombo. El conjunto blanquinegro lejos de ser sobrepasado demostró una templanza absoluta, pausando más el juego, perdiendo más tiempo (Más de lo normal si cabe) y apoyandose en balones largos hacia Camacho que descargaba sobre las bandas para recibir después un cuelgue que fuese rematado. Llega la segunda parte con más pena que gloria y el rechace de un corner a favor hace que Hinojosa reciba en la frontal para descargar hacia atrás para Camacho. Rapidamente los jugadores del Vélez salen a la presión para robar y encarar una contra que podría hacer bastante daño, sin embargo, el zaguero caballa descarga en la banda izquierda para Juanma que se va de uno, de dos, llega al lateral; encara a un tercero y entra en área rival. Viene a cubrirle uno de los centrales pero Juanma deja el balón a Lele. Lele en la frontal tiene ideas, puede filtrar un balón que haga daño. Se la acomoda, ¡Disparaaa!... ¡GOOOOOOOL!¡GOLAZO DEL BLOQUE CEUTÍ! ¡¡Lele se saca de la manga (O mejor dicho de sus botas) un cañonazo que limpia las telarañas de la porteria local. Se pone arriba el conjunto caballa con un jugador menos en casa de los líderes!! Los ya más experimentados seguidores de esta historia pueden intuir lo que se viene tras esta épica situación, ¿verdad?. ¡Correcto! El equipo ceutí levanta un muro de mediocampo hacia atrás enviando balones largos a la delantera, desesperando al rival con juego insulso, pérdidas de tiempo y lesiones imaginarias que desatan la música de viento a la que estan acostumbrado los blanquinegros allá por donde van. El juego no será el más bonito, pero llega el minuto 90 tras no muchas ocasiones que pudieran desatar el nervio de la aficion visitante, y con el pitido final, los hombres de blanco (Aunque en esta ocasión por ser visitantes, de negro) han conseguido la sorpresa: Ganan en el estadio del Vélez contra todo pronostico. VÉLEZ C.F. 0-1 A.D. CEUTA Si todo parecía relax a partir de ahora con un par de partidos relaticamente fácil, no os acomodeis... El relax no tiene cabida en esta historia. El equipo recibe al Las Palmas Atco, filal del conjunto canario que venía a Ceuta como equipo de media tabla. En el lateral derecho se encontraría el canterano Capa, debido a la lesión de Guzmán y la expulsión de Carmelo Callejas por su afán por segar piernas rivales en la anterior jornada. Fortuitamente, aunque más bien por trabajo de pizarra, la A.D. Ceuta C.F. logra adelantarse con un gol tempranero (Min. 4) realizado por Camacho tras una de las varias jugadas de estrategia del conjunto blanquinegro. Y no amigos y amigas, no entraria el autobus aún en juego, ya que aún era demasiado pronto y quedaba muchisimo partido. El equipo ceutí esperaba poder aumentar la diferencia continuando el juego de contraataques ahora que se esperaba que el equipo canario diera un paso adelante. El partido continua con una incisión más feroz del Las Palmas y contras que no van a ningún lado por parte de los ceutíes, que mediante un poco de pérdidas de tiempo y juego de balonazos arriba, va apaciguando las ganas de ataque del Las Palmas y va calmando el partido. Llega la segunda parte y, en el minuto 58, lo que ya dijimos al principio: LEANDRO ATAJA UN PENALTI RIVAL que podría haber tenido un impacto nefasto para el encuentro. A partir de ahí, el juego del Ceuta, para no decepcionar a sus fieles, torna al que acostumbra cuando se pone por delante y fortifica su defensa con una lluvia de juego duro, balonazos, pérdidas de tiempo, pellizquitos en la espalda y algún que otro poema al oído del atacante rival... Fútbol champan: +3 puntos y 5 partidos sin conocer la derrota. A.D. CEUTA 1-0 LAS PALMAS ATCO. La siguiente semana el conjunto ceutí se mediría ante un Xerez Deportivo que, si bien había estado en las profundidades de la tabla, llegaba en una buena forma tras dos jornadas sin conocer la derrota posicionandose en la mitad inferior de la clasificación. En el olímpico de Chapín, pronto abriría la lata un acertado Manuel Raíllo tras jugada individual y tiro cruzado al segundo palo, batiendo al guardameto de los azules. El partido tornaría a un mismo modus operando que en el que pudimos ver en el feudo ceutí en la anterior semana, eso si, con menos iniciativa por parte de los xerecistas. En la segunda parte el equipo blanquinegro se encerraría y daría refresco a los más titulares para acabar jugando con Pablo Aguilera e Isaac Romero en punta, Misffut en el mediocentro...Entre otras rotaciones. En el minuto '85, misffut recibe de banda y abre para Isaac Romero que, en la frontal, da media vuelta en una baldosa encarando porteria y batiría al meta xerecista con un pepinazo por la escuadra. Gran debut del jovencisimo jugador de la cantera sevillista que terminaría sentenciando el partido. <<Tenemos la suerte de contar con jugadores que si bien queremos que aporten en el colectivo, también pueden resultar definitivos con individualidades como la que hemos visto hoy. Sin duda es un gran golpe sobre la mesa de Isaac y estamos muy contentos de que jugadores que vienen para aliviar minutos tengan ese protagonismo y quieran luchas por conseguir su puesto en el once.>> XEREZ C.D. 0-2 A.D. CEUTA De nuevo habría que viajar fuera, esta vez de nuevo rumbo a las canarias para jugar en el humilde Estadio Municipal de San Mateo, ante el colista de la división: C.F. Panaderias Pulido, pero antes... FICHAJE EXPRESS: LA A.D. CEUTA FIRMA A UN DELANTERO EXPRESS. El secretismo con el que se ha movido la A.D. Ceuta para firmar la que parece su última incorporación, con el mercado ya cerrado, ha sorprendido a todos. Y es que por fin llega el delantero referencia que buscaba tanto el conjunto norafricano: JESÚS BERROCAL: Delantero de 32 años con dilatada experiencia en la 2ª RFEF que firma como agente libre después de tres temporadas con el Pontevedra. Delantero referencia y de asociación que encaja perfectamente en el perfil que se buscaba para la punta de lanza del equipo Ceutí. La nueva incorporación fue muy comentada en redes sociales tras saberse la noticia con todo tipo de opiniones al respecto. En lo que la gran mayoria coincidia era entonces, en la falla de planificación a la hora de traer cedido un delantero del Sevilla Atlético (Isaac Romero) o haber firmado también a Pablo Aguilera. El técnico lo reconocia pero restaba cierta importancia al asunto: La nueva incorporación de los blancos viajaría a la expedición hacia Canarias como parte de la convocatoria para dicho encuentro. El encuentro ante el Panaderias Pulido se trataría de un partido comodo por parte de los visitantes en el que hasta ganaron por primera vez la posesión en todo lo que va de liga. Destaca un partido limpio de ambos conjuntos con tan solo una amarilla para los de Ceuta, el regreso de Guzmán a los terrenos de juegos y, sobretodo, el debut como titular de Jesús Berrocal, que dió descanso a Manuel Raíllo además de su debut como goleador, ya que suyo sería el gol de la victoria ante otra nueva jugada de pizarra al saque de un cóner. C.F. PANADERIAS PULIDO 0-1 A.D. CEUTA Tras la victoria en el feudo canario, EL CEUTA SE ENCUENTRA COMO LÍDER DE LA DIVISIÓN. Para cerrar el mes, continuar la buena racha y seguir a la cabeza de la tabla clasificatoria, la A.D. CEUTA recibe a la U.D. MONTIJO en el Alfonso Murube. Se espera un partido tenso donde el Ceuta saque sus mejores galas de fútbol champán. El partido fluye de una manera bastante densa con un Ceuta bastante incómodo a la salida de sus contras y un Montijo bastante tímido e incomodado por el trabajo defensivo de los locales. Sobre el minuto 65, Issa Abdal-Tuhna cambia la formación de 5-3-2 al 4-4-2 para dar más profundidad al juego en bandas y, además, cambia a Manuel Raíllo por Jesús Berrocal. Pudimos durante este tiempo ver una versión nueva de la A.D. CEUTA, rechazando el juego directo para apostar en la concatenación de pases para abrir huecos y facilitar la carrera en largo del Pito Camacho hacia la contra. Finalmente en el minuto 85, la nueva incorporación ceutí bajaría un balón largo desde el lateral para acabar poniendo un balón largo hacia la carrera del Pito Camacho que encara solo la porteria y bate al portero visitante. A partir de ahi la moral del equipo visitante cae por los suelos después de un buen partido aguantando bien defensivamente y, sumado a que el Ceuta echaría el cerrojo a cualquier tipo de juego sobre el terreno de juego; la U.D. Monitjo se iría del viejo continente con las manos vacías. A.D. CEUTA 1-0 U.D. MONTIJO La A.D. CEUTA se alzaría como invicta durante el mes de Octubre, con 8 partidos sin conocer la derrota y 8 partidos sin encajar gol, batiendo así récords personales dentro de la institución. CLASIFICACIÓN ACTUAL: Próximo mes: El regreso de Adusei a Ceuta, AD Ceuta - CD Mensajero, visita al Villanovense: otro dura salida, y muchas cosas más...
  15. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    NUEVAS CARAS: Como ya anunciamos (De manera lúgubre y triste) la "cobra" que nos realizó el delantero ghanés excanterano del Mónaco, el club de la mano de BIDRU GODOY manejaba nuevas incorporaciones para la delantera. Entre ellas: EL PROPIO DUAH-ADUSEI en calidad de CEDIDO. Tras el partido ante el Córdoba, el club siguió buscando antes del cierre de mercado de la 2ª RFEF un delantero rápido que sirva de apoyo para recoger los balones que tanto Raíllo como Pito Camacho son capaces de bajar y distribuir... Tras el quiebro al contraro que realizó el delantero ghanés, la directiva perdona y olvida lo acontecido y ofrece al Tenerife una cesión a dicho delantero. El ghanés sabe que en Tenerife no va a disponer de los minutos que requiere dicho jugador para su proyección y estaría dispuesto a salir cedido. La oferta es enviada al Tenerife y quedamos a la espera de su respuesta. Tras 3 días... Pasan tres días y tenemos una respuesta formal de la directiva del conjunto canario: << El Tenerife ha aceptado la oferta de cesión por Duah-Adusei, la oferta será remitida al jugador y en unos días enviará la respuesta final.>> ¡¡¡SIII!!! Todo son vítores y clamores en las oficinas ceutíes. Tras ser leído ese mensaje en alto el fervor era generalizado, como cuando en las noticias se ve la central de la NASA tras el aterrizaje de un satélite en Marte o movidas similares. Ahora solo quedaría convencer al jugador que, tras un mes de prueba aquí donde se le trató a cuerpo de rey, con el calor de la directiva y el cariño de la afición, sería lógico que optará a un destino conocido donde además, conoce a la plantilla y se complemente bien con sus compañeros. A la mañana siguiente, llega la llamada del representante del delantero ghanés: <<Duah-Adusei es consciente ya de la oferta de cesión que ha recibido por vuestra parte. Ridge (Su nombre) dice que está enormemente agradecido de la oferta y que ha decidido jugar para el C.D. Mensajero, pero agradece la oferta y se siente adulado por el cariño que le habeis demostrado.>> Pues nada... otra cobra... Tenemos tantas que vamos a tener que llamar a Frank de la Jungla para la próxima negociación con este jugador... Pero esta vez la directiva tenía planes B, y si finalmente no se ha podido traer a Adusei, las nuevas incorporaciones de la entidad ceutí son las siguientes: CAÑETE: Mediocentro de 18 años que llega en calida de cedido por parte del Linares, quien se hace cargo de toda su ficha. Se buscaba una incorporación económica para buscar una pieza de rotación polivalente para el sector creativo del mediocentro y será el jugador jienense el encargado de dicha función. ISAAC ROMERO: Jugador del Sevilla Atlético que viene en calidad de cedido. Es un delantero jóven (20 años) con buena planta (1,83) que puede desempeñarse tanto de hombre objetivo como de delantero presionante, siendo un comodín para ambas posiciones de delantero y que aliviará la carga de minutos de los titulares Pito Camacho y Raíllo. PABLO AGUILERA: Delantero de 22 años que venía en calidad de agente libre. Tiene una buena velocidad y será el tercer delantero del conjunto ceutí, siendo su máxima función ser el sustituto de Pito Camacho como delantero presionante. Al final, como todo club hace cuando no puede fichar a su objetivo final: EL FICHAJE ERA RAÍLLO: Y es que pese a todo, el delantero referencia del conjunto caballa es el que más goles lleva de la plantilla (Aunque sean pocos: 2) y su desempeño como jugador referencia en la punta de ataque esta siendo bastante notable. La confianza recae finalmente sobre el delantero cordobés, que ya supo años atrás lo que era jugar en 2ª RFEF (Antigua 2ªB) con nada más y nada menos que 10 goles.
  16. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    No one like us, we don't care Que traducido al andaluz sería como: Toh noh'odian pero noh'importa un c***jo. Si amigos... Nos odian, a nosotros, los caballas, los fieles debotos y seguidores de la marea blanquinegra que es esta AD Ceuta... Pero como rezaría el típico subnick de msn (Los de mi quinta sabrán de que hablo) de aquel primo temporalmente cani que años después sentía vergüenza ajena: De tu envidia nace mi fama. Y es que ya ha empezado la temporada amigos. Es más, ya llevamos un mes de temporada, y la A.D. Ceuta no es un equipo de fútbol, no es solo una asociación deportiva... Este equipo es un huracán que está sembrando el terror allá donde pasa... Y como una imagen vale más que mil palabras, voy a economizar un poco este post y aquí os expongo lo que estamos consiguiendo juntos: Hemos logrado una victoria sufrida frente al CD Coria... El equipo vino de una pretemporada cómoda y empezó confiado, pero supo reponerse a un marcador de 1 abajo para finalmente dar la vuelta por 3 arriba a la tortilla (1-3) complicandose con un gol de los visitantes a 10 minutos del final. Goles: Pito Camacho, Raíllo x2 El partido a partir de ahí fue un despropósito de parking de buses, patadas, amarillas, tanganas, perdidas de tiempo y abucheos constantes de un público que entró en el estadio dispuesto a ver un espectáculo deportivo y acabó sufriendo un show de malas artes que despertaría la cólera más interna de un monje budista. Las palabras del mister en rueda de prensa (RdP) eran claras: <<El proyecto de fútbol que queremos empieza a ver la luz>> C.D. CORIA 2-3 A.D. CEUTA El partido ante el Mérida AD fué bastante duro y difícil de ver... Es de estos partidos que se atraganta. Un gol muy lamentable en propia meta tras una jugada de fortuitas acciones deleznables de la defensa Ceutía acaba con gol en propia de Carrasco. El partido se complicaría después con la expulsión del lateral derecho: Guzmán. <<La plantilla es profesional y está muy por encima de todo ésto. Saben que este partido ha sido un desliz que no volverá a repetirse... Tenemos la vista ya en el Cacereño.>> A.D. CEUTA 1-0 MÉRIDA A.D. En casa frente al CP Cacereño el equipo jugaria a un fútbol más resolutivo con buenos ataques combinados de toques cortos y largos. El encuentro se resolvería con un gol fortuito de Luis Alcalde que llegaría a unos 15' del descanso, a partir de ahí: fútbol champán. Equipo solido atrás lanzando contras y apuñalando el costado de la posesión. Los minutos finales serían bastante complicados para el equipo local, acostumbrando a su público a otra dosis más de angina de pecho y canas en el pelo. El público ensordecería el cielo de Ceuta tras el pitido final por la victoria tras semejante sufrimiento. A.D. CEUTA 1-0 C.P. CACEREÑO Si bien el partido en casa ante el Cacereño fue una escalada de nervios, coqueteando con el infarto en los minutos de descuento... El partido ante el San Roque fué un homenaje a la hora de la siesta. Un 0-0 que se cocinó con ninguna ocasión de sendos equipos durante la primera temporada y que, durante la segunda, si tuvo 3 buenas ocasiones para los de Issa Abdel-Tahuna que no serían suficientes (perdón por el spoiler anterior) para llevarse la victoria. A.D. CEUTA 0-0 SAN ROQUE DE LEPE Para finalizar Septiembre el equipo viajaba a CÓRDOBA, el cual se encontraba en la 2ª POSICIÓN. Un partido muy importante para dar un golpe sobre la mesa e imponerse tras cosechar 2V|1E|1D. El CEUTA viajaba a la capital del Califato Omeya como 5º CLASIFICADO. El partido en el Nuevo Arcángel empezaba con una posesión y unas arremetidas del Córdoba que hicieron que la A.D. Ceuta estuviera replegado atrás durante 20 minutos esperando la ocasión para salir a la contra. Contra que llegaría por la banda derecha representada por Guzmán, el cuál se apoyaba en el mediocentro para una pared que le dejara solo encarando el lateral del área verdiblanca. Guzmán penetraba en el área y allí caería preso de una entrada fortuita del carrilero cordobesista. Llegaría la pena máxima para manos del Ceuta, que carece de lanzadores precisos en el punto de castigo. Se encargaría el delantero más veterano del cuadro ceutí: Pito Camacho. Pito Camacho se enfrenta ante el portero del Córdoba para poner por delante al equipo ceutí en casa de los actuales colíderes de la competición... Coge carrerilla, lanza y ¡SI! Es Goool del delantero caballa... El CEUTA se pone 1 arriba en un partido en el cuál era claramente el corderito. ¿Podeis haceros una imagen de lo que vendría después no? Exacto, el Nuevo Arcángel se convertiría en un teatro donde la música de viento resonaba por los 4 flancos de cada grada, donde la gran orquesta sería el público local y el espectáculo, si se le puede llamar de alguna forma, sería el concesionario de autobuses en el que se había convertido el campo ceutí, que se encontraba replegado al máximo, aguantando las embestidas cordobesistas, y saliendo a la contra cuando buenamente podía a través de los carrileros y el apoyo de sus delanteros: Pito Camacho y Raíllo. Si bien el partido anterior fué una oda a la siesta, ese partido sería una oda a la hospitalización. Finalmente, victoria 0-1 en un estadio muy complicado que acabaría con pañolada final, pitos ensordecedores y Issa Abdel-Tahuna de rodillas celebrando una victoria que también festejaban sus 11 hombres mas algún que otro suplente abrazados en una piña. << Estas victorias son muy bonitas, son las que hacen del fútbol un deporte... El equipo necesitaba una victoria así porque sé que pueden llegar donde quieran... Ahora lo han visto, lo saben... Psicologicamente estan muy arriba y esos es muy importante. >> CÓRDOBA C.F. 0-1 A.D. CEUTA TRAS ESTE MES DE INFARTO Y SILBIDOS llegan partidos a priori fáciles, donde daremos algún que otro descanso pero sin bajar la guardia, ya que antes recibiremos nada más y nada menos que al líder de la liga: VÉLEZ CLUB DE FÚTBOL.
  17. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    DECEPCIÓN: Después de toda la pretemporada: Duah-Adusei, deja tirado a la A.D. CEUTA. Así de crudo como lo oís... Duah-Adusei, después de toda la pretemporada a prueba con el conjunto caballa y tener ya la oferta sobre la mesa aceptada por su agente y a falta de su firma, a las 10 P.M. del 24 de Agosto, a menos de una semana del primer enfrentamiento liguero... el equipo pierde a la que iba a ser su nueva incorporación como referencia en ataque. El delantero ghanés ha recibido una oferta flash del Tenerife, el cual le brindaba la oportunidad de jugar en la Liga Smartbank. El staff técnico, así como la directiva, estan un poco aturdidos tras este shock que deja el proyecto con una cierta mala imagen después de haber dado por hecha la incorporación y el revñes inesperado. También, la mala planificación de no tener en la recamara una segunda opción que cubriese la posibilidad que finalmente se dió, empieza a dar a los aficionados y socios cierto desdén de incertidumbre. Estaremos pues al tanto de qué ocurre finalmente con la posible incorporación de un fichaje en la delantera para ofreceros a ustedes, fieles lectores de esta historia, como se resolverá el que iba a ser fichaje estelar de la temporada. En lo que al resto de jugadores a prueba se refiere se han fichado tantos como los que se quisieron, y las incorporaciones que se han realizado son las siguientes: CHECHU: Central izq. de 19 años que puede desempeñarse por el lateral izquierdo, venía libre después de no renovar con el Real Madrid Castilla. Gran incoroporación por juventud, polivalencia y ser el único defensa central zurdo del plantel. CARMELO CALLEJAS: Uno de los defensas claves del Motril, llega al Ceuta para aumentar la competencia en la línea de los tres centrales. Es un central diestro con posibilidad también de cumplir minutos en la posición de lateral. Con tan solo 21 años, se esperan buenos detalles del recién llegado futbolista. JUANMA: Una de las figuras de la pretemporada y de los que se espera bastante de él. Canterano de la masía y procedente de las categorias inferiores del Liverpool. Llega libre después de su periplo en Reino Unido para ser el carrilero izquierdo indiscutible (23 años). LELE: Joven mediocentro organizador de 22 años que venía procedente del DUX Inter logrando 5 goles en 33 partidos. En primera instancia viene para dar descanso a Alcalde pero su pretemporada ha dejado mejor sabor de boca del que se esperaba. PAUL QUAYE: No se contaba con el africano desde un principio, pero sus partidos en pretemporada y su despliegue físico le han abierto las posibilidades y ha acabado siendo uno de los fichajes para este año. Se espera que sea ese pivote defensivo con músculo que tanto se buscaba (24 años). Estos son los XI valientes encargados de llevar a la gloria el fútbol ceutí y, bajo éstos, la plantilla: PORTERIA: Leando, Isi Jareño, Fermín. DEFENSA: Pozo, Carrasco, Morales, Gurrutxaga, Chechu, Carmelo Callejas, Juanma, Guzmán, Capa. MEDIOCENTROS: Quaye, Missfut, Alcalde, Hinojosa, Lele, Cañete. DELANTERA: Raíllo, Pito Camacho, Pablo Aguilera, Isaac Romero. En negrita = Capitanes Subrayados = Pesos pesados en el vestuario.
  18. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    Buenas mrgneco, pues ojalá... Sé que va a ser complicado por que 2ª RFEF es un pozo y el equipo tiene una economía insegura.. Habrá que tirar de jugadores libres y cesiones baratas para ir tirando hasta una categoría que ofrezca más ingresos e intentar hacer un buen papel en Copa para intentar recaudar lo máximo. Pero si, la idea más o menos es recoger un poco el testigo y lo dicho en los posts... ser el adalid del fútbol en el continente africano por las competiciones europeas (Ojalá). De momento, miramos sin miedo a la 1ª RFEF. Buenas Martins95, es cierto que para los usuarios de LatAm no he puesto mucho contexto de la situacion geopolítica de la zona, así que editaré de alguna manera el primer post para que así también entreis en contexto acerca del club/ciudad, que tiene mucho que ver con las aspiraciones del club en esta historia. Para entrar en contexto, Ceuta es una ciudad autónoma que está situada en el norte de África, limitando con el Mediterráneo y Marruecos (Existe otra ciudad que es Melilla, más al Este, que es el derbi del Ceuta). La ciudad es muy pequeña y en ella se encuentra un punto de "tensión" política debido a la frontera, donde suele haber problemas y crisis migratorias a veces provocadas también por las tensiones entre Marruecos y España (Cosas de política que se me escapan y que tampoco interesan en el foro). A parte de esa tensión que unas veces es existente y otras veces torna a una relación de amistad entre ambos países, está la situación de Marruecos con Argelia, que no es amistosa que se diga... Y lo que queremos también en la historia, o al menos nos gustaría, es jugar con ese juego de tensiones España-Marruecos-Argelia, pero de momento no voy a hacer spoiler 🤣🤫 En Ceuta (También en Melilla) hay mucha población magrebí (Norte de África) y también hay cierta fracción de población judía, por tanto, hay una diversidad cultural y religiosa muy grande ya que conviven en una misma ciudad muy pequeña cristianos, musulmanes y judíos; y esa es la diversidad que queremos representar en el club y el motivo por el que solo ficharemos españoles, africanos (A ser posible magrebies), y futbolistas de oriente próximo. Por esa razón ponemos al club como "punta de lanza de África" debido a que es un club que representará África en Europa (Ojalá lleguemos a alguna competición continental) y (Ya tirando de imaginación) queremos ser el club referente para África en el que los africanos quieran acabar jugando por estar jugando en una competición importante y porque sea ese club que les representa. En lo que a historia del club se refiere siempre ha sido un club humilde. En la época de los '50 ha estado en 2ª División, competición maxima a la que ha llegado, y por diversas malas situaciones económicas ha estado refundandose junto a otros clubes de la ciudad. Por ponerte un ejemplo, en los 50 fué cuando nació el club, de la unión del C.D. Ceuta y el Atlético Tetuán (Club marroquí de cuando Marruecos era español, el cual ha sido el único club de África que ha logrado jugar en Primera Div.)
  19. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    EL EQUIPO YA CARBURA. Buenas noticias para vosotros, ahora ya bautizados como miembros de la familia caballa...La A.D. Ceuta, el equipo hispano-africano con miras al asalto de las grandes ligas, ya empieza a carburar después de una pre-temporada de éxito. El equipo ha estado invicto en una breve pero intensa pretemporada a las órdenes de Issa Abdal-Tahuna. Hemos podido ver un equipo con un gran despliegue de contrataques rápidos y efectivos donde la actuación de unos inicisivos laterales y el remate de los dos delanteros del equipo: Duah-Adusei y 'Pito' Camacho, los cuales se postulan como pareja titular en la delantera, fulminan todo rival que se les ponga por delante. Bidru Godoy ha conseguido traer a más de una quincena de jugadores que, en calidad de prueba, esperan deleitar al entrenador y la dirección caballa para ser firmados esta temporada, eso sí, a coste cero por la delicada situación económica del club, y llevar al club y su afición en volandas por lo más alto. Vamos a presentaros a los futbolistas que ya levantan pasiones balompédicas en el verde del Alfonso Murube: DUAH-ADUSEI: Jugador ghanés de 19 años procedente de la cantera del A.S. Mónaco, podría llegar libre. Ha destacado su juego rapido y su rapida asociación con el Pito Camacho lo podrían alzar como una de las duplas más letales de la 2ª RFEF. Sin duda es el jugador que más ilusion levanta. JUANMA: Este joven jugador de 23 años llega libre del Vorskla ucraniano, donde ha pasado sin pena ni gloria. Pese a ello, su trayectoria en la cantera del Barcelona por 4 años y en la del Liverpool por otros 3, le avalan como el gran carrilero de recorrido que es, haciendo las delicias del espectador por la banda izquierda. PAUL QUAYE: Con tan solo 24 años, el mediocentro defensivo ghanés ha militado en Primera división jugando media temporada en el conjunto donde creció, el RCDE Espanyol. Este jugador que ha militado postumamente por equipos de la 2ªRFEF como el Jumilla o el Talavera, así como en la Primera División Eslovena con el Senica, llega a la A.D. CEUTA para aportar ese músuculo que necesita el equipo caballa en el medio del campo. CHECHU: Con tan solo 19 años, llega para ser el central zurdo del equipo. Llegó timidamente y ha aprovechado sus oportunidades a las mil maravillas cautivando a aficionados y staff técnico. Este jugador aporta solidez defensiva en lo deportivo y un gran atractivo a la plantilla, lo admitimos, nuestras aficionadas están encantadas con su aparición. LELE: Jugador de la cantera del Getafe, con 22 años, llega a la A.D. Ceuta para aspirar a ser el mediocentro revulsivo en el juego organizativo de los caballas. Con 5 goles en 33 encuentros con el DUX, numeros que le valieron para el ascenso, llega a la A.D. CEUTA con la intención de que repita hazaña siempre que se le necesite. Ante el, Alcaide parte de ventaja como timón del equipo, pero este jugador tiene maneras y no descartamos que acabe sentándolo. Estos son, entre otros, las nuevas caras que aspiran a llevar en volandas a la afición y ciudad de Ceuta. Solo podemos esperar de la directiva que sea eficiente y acabe firmándolos a todos, y por parte de ellos, que sigan haciendo ese fútbol destructor con el que están arrasando allá por donde van. Para finalizar, el que se prevee XI titular del equipo ceutí para esta campaña 20-21
  20. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    Issa Abdel-Tahuna y Bidru Godoy por primera vez en rueda de prensa: Por fin pudimos ver las caras más visibles del proyecto de la nueva A.D. Ceuta en Rueda de prensa donde la prensa local tuvo respuesta a las inquietudes de este nuevo club representados en dicho día por Issa Abdel-Tahuna, el exfutbolista iraní ahora entrenador de la entidad y por Bidru Godoy, el nuevo director deportivo del conjunto "caballa". Entre algunas preguntas con respuestas típicas del orgullo que otorga el ser la cabeza visible de un club de historia como la A.D. Ceuta y la motivación de ambos, destacamos las ideas de fútbol que desveló Issa (Al que se le ve un entrenador carismático sin pelos en la lengua ante los micrófonos) para con su debut en su nuevo club: <<La idea de juego, que obviamente es mi idea de entender el fútbol, es un fútbol directo y vertical. No quiero un fútbol de juego sin sentido que lleve una concatenación de pases hacia la nada. En este deporte no vale de nada rizar el rizo si al final no ganas... Pienso que el mayor atractivo de un club y como mejor se siente un aficionado al salir del estadio camino a su casa es cuando su equipo gana y se lleva los 3 puntos. Eso es lo que quiero para mi equipo. Quiero un equipo decidido, que luche y que llegue arriba con precisión, quiero ganar los máximos partidos y de una forma valiente y directa, así es como haremos felices a nuestros aficionados, así es como muchos ciudadanos querrán acabar yendo a ver a nuestro equipo: con el triunfo. Ustedes solo piensen... ¿Por qué las personas de pueblos donde no hay fútbol profesional o países donde la federación de fútbol no es tan competente se hacen de equipos como Madrid, Barcelona, Juventus, Manchester... Son equipos triunfadores, que ganan, y a estos les da igual el cómo, solo saben que ganan y fin. Eso es lo que queremos, atraer a nuestra gente con la victoria y hacerlos lo más felices posibles del equipo de su ciudad.>> Respecto al director deportivo, también tuvo algunas preguntas debido a como sería la situación del club en el periodo de fichajes ante la mala situación económica de la entidad. El director deportivo respondió lo siguiente: <<Issa y yo trabajamos codo con codo sobre los jugadores que van a venir. El tiene una idea de fútbol y a partir de ella traeremos jugadores válidos para ésta. No tendría sentido hacerlo de otra manera, todos somos una piña, desde la afición que es la base, hasta los directivos pasando por los jugadores, y como tales, debemos coordinarnos. Trabajamos con nombres de jugadores que son top para las aspiraciones actuales del equipo y pronto tendrán noticias. No queremos desvelarlas aún pero solo puedo deciros que pronto tendrán nombres. Estamos trabajando muy duro para darles las ilusión que se merecen.>> Respecto a temas de ámbito menos deportivo, la curiosidad de la prensa acerca de la nueva A.D. Ceuta, que sería una asociación deportiva con miras hacia el ámbito también político/social de la ciudad y su situación se tradujo en las preguntas hacia dichos "objetivos" de la directiva, que fueron dirigidas al director deportivo. Bidru Godoy no se mojó mucho al respecto pero si afirmó que la mayoria de proyectos serán para "Un futuro, esperemos que más próximo que lejano, aunque eso lo determinará el éxito y la consecución de nuestros logros deportivos..." Entre algunos proyectos destacó el deseo de la directiva en una futura mejora del estadio además de mejoras de instalaciones deportivas para los juveniles y el fútbol base de Ceuta que convierta a dicho club en un posible sistema de autoabastecimiento mediante la cantera y fútbol base. Así como también, destacó que se desearia destinar parte de los fondos del superávit que se puedan dar en las temporadas para beneficio de la ciudad a través de programas del ayuntamiento o asociaciones externas. Por último y algo que llamó la atención por la controversia y la disparidad de opinones, Bidru destacó que la directiva no se cierra a un posible acuerdo con representantes de jugadores magrebíes o de oriente próximo para trabajar con el club, siendo así una fuente de posibles jugadores con proyección que además, den al club una visibilidad más allá de la situación local en la que hoy día se encuentra. Aunque cabe destacar, que tanto éstas como otras propuestas no son más que posibilidades y deseos de la directiva a día de hoy y para el futuro. La rueda de prensa fué un tema bastante sonado en la prensa local y no podría ser de diferente manera en las Redes Sociales como twitter, donde los aficionados y los forofos del fútbol de la región y de Andalucía se hicieron eco de "La revolución caballa" que está azotando el norte de África.
  21. molikitic ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    A.D. CEUTA, ASOCIACIÓN DEPORTIVA Y SOCIAL. La A.D. Ceuta tendrá como característica de club, la confección de una plantilla de jugadores españoles o de ascendencia española así como también, jugadores de Medio Oriente y África, como fiel representación de su ciudad y cultura, llevando por estandarte la convivencia de diferentes culturas y religiones que se da en el club, así como también se da como ya decimos en la ciudad. A LA CABEZA DEL PROYECTO: Con el respaldo económico del Ayuntamiento, que será el patrocinador principal del equipo con el slogan <<CEUTA, perla del Mediterráneo>>, y los negocios locales que brindan patrocinio a las diferentes secciones publicitarias del Estadio; el proyecto de club en el que se basa el Ceuta estará representado por dos pilares clave: PRESIDENCIA: F.H. y J.S. Abogados y empresarios españoles, que dirigían su propio bufete de abogacía así como la Asociación deportiva 'ACV', la cual integraba a refugiados en un club de fútbol amateur para su integración (Valga la redundancia) en la sociedad, serán la cúspide de la pirámide en este proyecto. DIRECCÍON DEPORTIVA: La dirección deportiva vendrá dada por Bidru Godoy, abogado y entrenador nacido en España con ascendencia marroquí, gran conocedor del fútbol modesto español por su carrera en el fútbol semiprofesional, así como conocedor y amante del fútbol inglés, español y marroquí por mera pasión a dicho deporte. Por último, en la comandancia de la plantilla: ENTRENADOR: Issa Abdel-Tahuna, ex-futbolista hispano-iraní, fué un exjugador emblemático del fútbol Árabe y Oriental. Jugando en clubes como Sevilla Atlético, Persépolis F.C, donde se erigió como máximo goleador de la temporada, de ahí pasó al Al-Ahli, donde se hizo con los titulos de máximo goleador 2 veces más (2015/16, 2016/17), 2 títulos de liga (2014/15,2016/17) y una champions asiática (2016/17). En 2017 tendría una lesión muscular en la rodilla de gravedad durante la pretemporada e iría encadenando lesiones y recaídas para, en 2018 acabar rescindiendo contrato recayendo como Agente Libre en el CD Rota, donde finaliza su carrera disputando tan sólo 2 partidos simbólicos tras otra recaída que le haría retirarse del fútbol donde se formaría como entrenador y actuaría también como Segundo Entrenador. Durante su carrera como profesional disputó 1 copa de Asia y un Mundial. Encabeza el proyecto siendo su debut como entrenador al frente de un equipo, donde ejerce también la influencia y atractivo de aquellos jugadores de Oriente Medio que se vieron reflejados en su figura durante su efímera época. Los personajes anteriormente expuestos (Presidente y Dir. Dep) son ficticios o creados por un modos de carrera en otro juego de fútbol (Entrenador). IDENTIDAD CEUTÍ. Se abanderará la Identidad Ceutí como símbolo del club, dando cabida como hemos dicho anteriormente, a jugadores de oriente próximo, árabes, africanos, magrebíes y españoles como fiel reflejo de la identidad del club ceutí, donde se dará también a entender que cualquiera tendrá cabida más allá de su religión y etnia. El proyecto deportivo de la A.D. Ceuta encabeza llegar a lo más alto del fútbol español y pasear el nombre de Ceuta por todo el territorio nacional, así como también del continental e intercontinental. Es un proyecto largo, árduo y difícil; pero jamás imposible. Más allá del fútbol, a través del fútbol: Lema que encabezaría el llevar por España y Europa la ciudad de Ceuta tanto deportiva como sociopolíticamente en afán a la riqueza y beneficios autonómicos con programas sociodeportivos así como la creación de nuevas necesidades que pueda tener la ciudad como atractivo turístico y como reclamo de inversiones. <<Queremos que los jugadores que vengan a Ceuta vivan en Ceuta, y para tal, tendremos que tener complejos urbanísticos que se adecuen al estatus/modo de vida que puedan/quieran tener los futbolistas de hoy y de mañana, entre otras muchas cosas que podriamos hacer como entidad para y por la ciudad de Ceuta.>> Como reflejo de la identidad de Ceuta y los colores de su bandera, las equipaciones del club para esta temporada: La tercera camiseta, un honor a la identidad hispano-marroquí de la población ceutí. ******************************************************************************************************************************************* Espero que os haya gustado esta introducción a esta historia. Nos seguiremos leyendo aquí donde proximamente veremos presentaciones oficiales, proyecto de club en la 2ª RFEF, entrevistas, como se desarrolla la pretemporada... etc 😉 Os dejo con un resumen breve de como se estructurará un poco la historia en torno a la partida: MODO DE FUNCIONAMIENTO: La forma de narrar esta historia va a ser un poco anárquica: La intención está en hacerla de manera mensual una vez que empiece la temporada, saltandose este orden cuando se den noticias puntuales que sean destacables para la misma. De igual forma, en los periodos de fichajes como son mercado de invierno y mercado de verano la consecución de la narración será de periodos de tiempo más breves (De 1 a 2 semanas dependiendo del movimiento que haya). De igual forma, si se diera la ocasión de llegar lejos en competición: Rondas de eliminatoria para el ascenso a 1ª RFEF, Eliminatorias de Copa del Rey, Jornadas finales de liga o, en resumen, partidos que decidan cualquier tipo de logro como ascensos o fases eliminatorias, serán contadas brevemente saltandose el hilo mensual de la narración. La narración tendrá un tono jocoso a excepción de los proyectos y las ruedas de prensa del entrenador, así como la opinión de los aficionados que siempre será bastante dispar. LA HISTORIA: Como habeis leído, la historia tiene como aspiración llevar al Ceuta a lo más alto mediante un proyecto de ensueño que se labra desde el barro mirando hacia las estrellas. Dependerá del no dormirse en los laureles el no acabar estrellado en el camino... A día de hoy, la intención es que la historia acabe siendo una saga si finalmente todo sale bien, uniendose en una, las varias historias que vayan reuniendo el árduo camino de la AD Ceuta hacia el fútbol profesional o, quien sabe, al fútbol europeo (Todo es cuestión de soñar), siendo de ésta, de momento, la que relata o intentará relatar el camino de la AD Ceuta desde el fútbol semiprofesional al profesional (Liga Smartbank). Para ello, están como jugables: Liga Española desde Liga Santander hasta las Regionales, Liga Inglesa desde Premier hasta 4ª Div, Liga Francesa Ligue 1 y 2, Liga Italiana solo 1ª y Liga Alemana solo 1ª. En un principio iba a ser solo la española, pero siempre me han gustado los cantos de sirena y no descarto en lo más alto, acabar traicionando a la directiva; aunque eso dependerá de la propia directiva, la economía y el devenir de la historia 😂 ESTILO: El estilo de fútbol será vertical y directo. Bien sea al contraataque o vía rapida. Queremos conseguir un fútbol directo, muy físico, y sobretodo con pocos goles en nuestra porteria; sacrificando si hace falta la posesión para alcanzar dicha meta. Si, no me importa apuñalar el fútbol champán por la espalda (A lo rastrero). Sin más que añadir, ahora sí, espero que disfruteis mucho de la historia así como yo lo haré jugandola y compartiendola con vosotros, mis ahora fieles abonados a esta locura blanquinegra de los caballas de la AD Ceuta
  22. LA PUNTA DE LANZA DEL FÚTBOL AFRICANO. <<Dicen que el sur de España es donde empieza Europa, y me parece la definición perfecta con la que encabezar esta narración.>> Allá en el sur de España, no en Andalucía, sino más abajo aún... cruzando al Mar Mediterráneo en el continente donde empezó la humanidad... Convergen en armonía diferentes culturas, religiones, y formas de entender la vida, así como de ver, vivir y sentir el fútbol. Esa tierra que conocemos más por las noticias para su menosprecio o las tensiones que constantemente parecen sufrir... Hablamos de Ceuta, donde encontramos la Agrupación Deportiva Ceuta, equipo sufridor y carismático, creyente y buyanguero; resistidor de varias refundaciones por las malas gestiones acontecidas. Es en este club donde hoy se ha ergido un nuevo proyecto después del hartazgo general que lo estaba llevando por malas directrices rumbo a la desaparición, de la mano de aficionados locales de la zona, el apoyo de los negocios locales, y el respaldo de sus simpatizantes; nace la nueva A.D. Ceuta F.C, donde las palabras Asociación Deportiva lucirán brillantes como faro en el Estrecho con más fuerza que nunca abanderando un proyecto serio, con futuro y con ambición. El fútbol se está perdiendo... Muy lejos de lo que en un día fué un deporte donde entre patadas, golpes y detalles de calidad entre jugadores de ambas contingencias, llenos de barro todos, se pausaban a los 45 minutos para que entre los mismos que minutos antes habían sorteado la estampa de una grave lesión por una entrada a ras de suelo zafada por un detalle de calidad brillante, ahora se encendían mutuamente un cigarro para relajar las tensiones y asperezas que, minutos después, probablemente seguirán teniendo personal y colectivamente. El fútbol es más que un deporte y en eso estamos de acuerdo todos. No puedes vivirlo como el tenis o el golf... Es un deporte que te cala en lo más sentido de tu ser y que, durante 90 minutos, sirve para desconectar del mundo real y de tu vida para ser casi una experiencia astral en la que solo está tu familia de la grada; esos fieles de siempre que aunque no sepas ni como se llaman, durante esos 90 minutos discutes, te abrazas y te partes la garganta para alentar y apoyar a esos 11 hombres que te representan a ti, a esa peculiar familia de desconocidos y, sobretodo, tu ciudad. Y es que el fútbol es esa pasión, es esa afinidad a una entidad, sus colores, su hermandad, que englobando tu ciudad te da una identidad y, al final, esos 11 hombres que lo dejan todo en el campo son como una especia de religión: Crees en ellos. Ciegamente. Y creedme, si de algo tenemos en Ceuta en abundancia son religiones Este club va más allá de lo meramente deportivo, este club representa a su ciudad, a su gente. Este club es el bastión de África en el fútbol europeo, la esperanza de muchos jóvenes andaluces, africanos, magrebíes, judíos, árabes... Que ven en el fútbol una verdadera salida de escape para darse a conocer y tener una vida, ya no resuelta, sino digna. Este club, como asociación deportiva y como representante de Ceuta en África, Europa y el mundo; luchará a través del deporte por reclamar su autonomía e identidad, por dar un puñetazo sobre la mesa para decirle al mundo el orgullo que es sentirse Ceutí y por llegar deportivamente a lo más alto, abanderando el nombre de Ceuta por el mundo entero a través del fútbol llevando su ciudad como estandarte. CEUTA, NACIMIENTO DE EUROPA EN ÁFRICA, PUNTA DE LANZA AFRICANA EN EL FÚTBOL EUROPEO.
  23. Buenas a todos. Tengo un problema con los parches. He descargado casi todos los parches recomendables para FM21. No es la primera vez que lo hago ya que antes lo tenía tofo finísimo pero tuve que resetear el PC. Ahora me los he vuelto a bajar con alguno que otro demás como el de "Sistema Regional de Descensos y Ascensos" (lo detallo por que no se si tendrá que ver). El caso es que hice 3 uniformes para la AD CEUTA, donde quiero empezar. Pues bien, a partir de ahi problemas: Metí las tres camisetas (diseño 2D) en la carpeta del grupo correspondiente y cree con el FM Graphic Config. el config donde se incluiría estas dos camisetas pero el resultado que me dió es que la gran mayoria de equipos del grupo 4 de 2ªB no tenian camisetas. Me puse a investigar el porque, y una cosa que me empezó a chirriar era que los equipos que salen en el juego en 2ªB Grp 4 no se corresponden con los de la carpeta, pero como algunos si coincidian y tenian bien puesta la camiseta, lo obvié como causa del error. Después comparando configs en el bloc de notas di con que la ruta/comando de los demas, donde si se veian la gran mayoria de camisetas, difería con el "config" generado por mi. Resulta que cuando hago una carpeta por FM graphics pasa esto: <record from="ceuta1" to="graphics/pictures/team/0/kits/home"/> <record from="ceuta2" to="graphics/pictures/team/0/kits/away"/> <record from="ceuta3" to="graphics/pictures/team/0/kits/third"/> por lo cual, creo que no se asocia el uniforme creado con el equipo... Lo he arreglado manualmente en la gran mayoria, porque para buscar el codigo de equipo tengo que ponerme a buscar en la carpeta de imagenes Logos y es bastante complicado (Si alguien sabe una forma mas rapida/facil lo agradezco). El problema que tengo ahora es, que no me aparecen las 3 camisetas, solo me aparecen dos disponibles. Y de esas dos disponibles, parece que solo se ha "renderizado" o que el juego solo "ha reconocido" la primera equipacion, dejando la segunda negra lisa sin escudo ni nada, todo negro. Este mismo patrón se me ha repetido con otros equipos donde no salia antes equipacion pero a los que no les he tocado nada. Aparece la primera camiseta y la segunda se queda negra lisa y opaca. ¿Alguien me puede orientas? Gracias!