Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Banner-SiteOf-G.png

Not-2.png

Julio de 2013. Anunciada la pretemporada del Union Saint-Gilloise con cinco partidos preparatorios antes de dar la campanada a una campaña clave para el futuro de la entidadad, muchos aficionados están desesperados por comenzar a ver a los pupilos de Jules Coulange en acción.

En pocos días comenzará a rodar la pelota recibiendo en el estadio Joseph Marien al Waasland-Beveren, club de la Jupiler Pro League que, a priori, será un rival complicadísimo que pondrá las cosas muy difíciles al USG, pero la oportunidad de recibir a un club de Pro League no puede dejarse escapar.

El segundo rival será mucho más asequible, el Uccle Forestoise, equipo amateur de la zona que ha visto con buenos ojos un enfrentamiento preparatorio entre ambas entidades, tras este partido llegará la única salida de pretemporada que tendrá como protagonista al Bornem, equipo de Tercera División, un rival que verdaderamente servirá para medir el nivel antes de comenzar la competición oficial.

Como cuarto encuentro se volverá al Joseph Marien para recibir al Aalst, de segunda división, otro rival complicado que servirá de aperitivo para que pocos días después llegue el plato fuerte de la pretemporada.

1314-USG-Anderlecht.png

Como no podía ser de otra manera, gracias al convenio de colaboración firmado entre ambas entidades, el cierre de la pretemporada se realizará ante uno de los mejores clubs del país, el Anderlecht de John van den Brom, un partido que debe ser una fiesta para los aficionados unionistas más allá del resultado con el que finalice.

  • Autor

Banner-SiteOf-G.png

Not-3.png

Bruselas a 16 Julio 2013, conocemos hoy los primeros movimientos en el seno de la plantilla del Royale Union Saint-Gilloise con una llegada y una salida en lo que parece será un verano bastante tranquilo en cuanto a fichajes se refiere debido, principalmente, a la precaria situación económica que está atravesando la entidad.

El primer movimiento que se ha conocido ha sido la llegada, en calidad de cedido, del mediapunta marroquí Abdelkahim Bouhna, procedente del Anderlecht que se hará cargo al completo del salario del jugador. Bouhma es un mediapunta rápido, con buen toque de balón y siempre dispuesto a rematar, sin embargo, su debilidad física representa un hándicap importante para desarrollarse al máximo nivel futbolístico. Esta será su segunda temporada cedido desde su llegada al Anderlecht, la pasada temporada el marroquí jugó en el Roeselare de la segunda división donde anotaría 1 sólo tanto en 24 partidos disputados.

Por otra parte también se confirmaba la salida del delantero español Esteban Casagolda quien pone rumbo al Alcoyano en un acuerdo por el que el USG recibirá el 45% de una futura operación. Casagola fue el autor de 13 goles la pasada campaña y, a priori, no era uno de los descartes del nuevo técnico Jules Coulange, sin embargo, la política de ajuste de salarios obliga a tener en cuenta todas las ofertas que lleguen a la secretaría técnica.

Bonito reto éste, a ver si hay fortuna y logras traer viejas glorias!

Siempre es complicado ajustar la plantilla al principio sobre todo si está descompensada. A ver si cae algún chollete libre o cedido...a las malas siempre se puede intentar recolocar algún carrilero como MP por la izquierda y aprovechar el exceso en esa posición, en cualquier modo ya comprobaremos las altas/bajas y como resultan.

Suerte en la aventura!

Lindo reto, devolver la gloria perdida a un grande...

Me gusto mucho la idea tactica del entrenador, el 3-4-3 supone al leerlo promesa de buen futbol.. es asi? o es puro romanticismo mio? xD

Aca tienes un seguidor!

  • Autor

Banner-Respuestas.png

@mrgneco -

Bienvenido!

Creo que va a ser bastante complicado volver a reeditar éxitos pasados, como ya comenté antes a Andy tengo una partida con el Leuven (OHL) en la que estoy ya en 2034 y, aunque he conseguido que el equipo sea un habitual de la liguilla por el título (ganándolo una vez!!) y ser asiduo a competiciones europeas, la verdad que es dificilísimo ganar a los grandes.. he logrado en varias ocasiones llegar líder a la fase de liguilla pero claro, en ella hay que enfrentarse 2 veces a los grandes y eso es una misión bastante complicada. Standard, Genk y Anderlecht suelen estar arriba, y el Brujas de vez en cuando también se mete en la pelea... muy complicado.

Sobre la plantilla, puedo adelantarte que ya he terminado la pretemporada (la posteare en breve) y hasta ahora no ha habido más movimientos, aún quedan días para comenzar el campeonato y todo un mes de mercado (aunque los fichajes libres pueden hacerse en cualquier momento), pero tampoco hay demasiadas negociaciones.. ten en cuenta que para que llegue algún jugador tienen que confirmarse salidas y, por ahora, sólo Casagolda se ha marchado.

Gracias por pasarte compañero!!

@Morcha -

Bienvenido compañero!!!

Esa es la idea, futbol de posesión, intentar no rifar el balón salvo extrema necesidad, laterales que se incorporen al ataque, un mediocentro que sepa cubrir con eficacia a esos laterales, centrocampistas que sean capaces de combinar todas las facetas del juego.. vamos... lo que viene siendo casi una utopia (pero soy cabezón a pesar de la pretemporada, que postearé en breve.. xD)

Un saludo y gracias por pasarte!!

  • Autor

Banner-SiteOf-G.png

Not-4.png

La pretemporada unionista ha dado ya sus últimos coletazos y, a decir verdad, arroja muchas más sombras que luces a tenor del rendimiento mostrado por los chicos dirigidos por el novato Jules Coulange. Muchos pueden ser los motivos por los que el USG no ha funcionado en estos cinco primeros partidos aunque, como es lógico, todavía es muy pronto para hacer valoraciones contundentes tras apenas un mes de entrenamiento y asimilación del nuevo entramado táctico propuesto por el técnico bruselense.

USG 3-6 Waasland-Beveren

Debutaba Jules Coulange recibiendo a un duro rival llegado desde la Pro League, el Waasland-Beveren dirigido por el extécnico del Gante, Bob Peeters, que trata de imprimir al equipo de la estrella roja el carácter ofensivo que mostró durante su carrera como futbolista. El encuentro comenzaba muy bien para el USG que lograba, para sorpresa de todos, adelantarse a los 4 minutos con un tanto de Vamuya Kamara que remataba de volea un gran saque de esquna de Vandamme, pero la alegría no duraría demasiado y sólo 10 minutos más tarde el colegiado señalaba penalti a favor visitante, muy dudoso por cierto, y Oumarou, la gran estrella del Waasland-Beveren, aprovechaba para poner el empate.

A pocos minutos de finalizar la primera mitad volvería Oumarou a batir la portería local, en esta ocasión tras una jugada combinativa en la que la defensa unionista mostró un serio problema de coordinación, mucho trabajo tenía por delante Jules Coulange para hacer funcionar esa línea de 3 defensores. Sin embargo, ésta vez la alegría duraría poco en los visitantes y Karim Bahhdoh empataba sólo un minuto más tarde. Con 2-2 se llegaba al descanso.

Los segundos 45 minutos fueron algo muy diferente, a los pocos minutos de la reanudación nuevo penalti en contra del USG y Rowell colocaba el 2-3 en el marcador, los siguientes 10 minutos fueron una pesadilla para los locales que no lograban conectar dos pases seguidos y mucho menos coordinar los movimientos defensivos, Veselinovic primero y Santos después, colocaban el 2-5 restando aún 30 minutos de partido.

Poco a poco se normalizaba de nuevo el encuentro aunque aún quedarían dos goles más por ver, Emond colocaría el 2-6 en el minuto 73 y, poco más tarde, sería Lionel Gendarme quien recortaba distancias y anotaba el definitivo 3-6, un resultado muy abultado pero que, sin embargo, no dejaba mal sabor de boca para los aficionados unionistas que hubieran presenciado el partido.

USG 6-1 Uccle Forestoise

El segundo encuentro sería el más asequible de todos los pactados en pretemporada, el USG recibía al conjunto amateur local del Uccle Forestoise que poco pudieron hacer ante el vendaval unionista. Tres tantos de Bouhna y otros 3 de Cabeke darían la victoria por 6-1.

Bornem 3-1 USG

La única salida de la pretemporada era también el partido que mejor podía reflejar el nivel del USG ante equipos de su misma división. La visita a Bornem, en la provincia de Amberes, dejaba sumido a los unionistas en un mar de dudas tras una dura derrota que, además, resultaba inexplicable tras un partido realmente igualado.

Jules Coulange volvía a disponer a sus jugadores con un esquema 3-4-3 con un sólo jugador ejerciendo como defensor central escoltado por dos laterales que tienen cierta libertad para unirse al ataque, y es precisamente en esas subidas laterales, importantísimas para que el esquema funcione correctamente, donde llegan los problemas al no existir coordinación por parte del mediocentro, en esta ocasión esa parcela estaba siendo cubierta por De Castris tras la lesión de Steve Dessert, así como de los centrocampistas, para realizar coberturas defensivas.

Los locales conseguían adelantarse en el minuto 9 gracias a una gran ejecución de un tiro de falta directo por parte de Axel Hermans que mandaba el balón a la escuadra ante la mirada atónita del cancerbero Sadin. No se movería nuevamente el electrónico hasta bien entrada la segunda mitad cuando Bahhdoh igualaba el encuentro y daba ciertas esperanzas a la parroquia unionista. Sin embargo, los errores defensivos que antes habíamos mencionado, le costarían el partido al USG que, en sólo 5 minutos, encajaba dos goles de similar factura, quedando el marcador en el 3-1 final.

USG 1-2 Aalst

Cuarto partido preparatorio y tercera derrota, y otra vez tras un partido en el que realmente los locales hicieron méritos más que suficientes para, al menos, no caer derrotados, pero donde nuevamente dos errores de coordinación defensiva dejaban al descubierto las grandes deficiencias en el plano táctico en estas primeras semanas.

Como ya había ocurrido en los partidos anteriores, el USG comenzaba el partido a remolque con un gol visitante en el primer cuarto de hora de partido, en esta ocasión era Bogaerts quien adelantaba al Aalst tras recibir un pase largo que tenía como triste protagonista, una vez más, a la defensa unionista que no acertaba a despejar con contundencia.

No volvería a moverse el marcador hasta los últimos minutos del encuentro, primero con el 0-2 obra de De Cuyper y, pocos minutos después, el 1-2 obra de Sow, un jugador que tenía pie y medio fuera del equipo pero que parece estar convenciendo poco a poco a su nuevo técnico. Los últimos minutos de partido serían un asedio completo del USG buscando el empate aunque sin resultado.

USG 0-3 Anderlecht

El último partido de la pretemporada servía como regalo a los sufridos aficionados unionistas al enfrentar a su equipo contra el Anderlecht en un partido en el que el resultado sería lo de menos aunque, a decir verdad, y a pesar de la derrota contundente por 0-3, el USG disputó un partido muy interesante acumulando un 61% de la posesión, encontrándose con el problema de no saber transformar esa posesión en ocasiones de gol.

El primer gol visitante llegaría momentos antes del pitido final de la primera mitad, un jarro de agua fría para el USG que hasta el momento había tenido el partido controlado. La segunda mitad sería un calco a la primera, con un USG voluntarioso y llevando el peso del partido y un Anderlecht que castigaba con dureza cada error en la defensa local. Pollet en el minuto 58 y Bruno en el 62 cerraban el definitivo 0-3.

NoticiasClub.png

lesion.png Durante el mes de Agosto se han producido las lesiones de Steve Dessert y Hrach Yagan, quien estarán en el dique seco durante 2 semanas, del cedido Abdelhakm Bouhna, que estará fuera algo menos de una semana y de Jamaïque Vandamme por tres semanas.

interact.png El mediocentro Manuel De Castris ha despertado el interés del Visé, de segunda división, si bien el USG no ha recibido ninguna oferta en firme por hacerse con sus servicios.

sorteo.pngCelebrado el sorteo de la Tercera Ronda de la Copa de Bélgica, el USG se enfrentará al VK Leper como visitante, será el primer partido oficial para Jules Coulange como técnico unionista.

  • Autor

Barra-Competicion.jpg

Esquema-Liga.png

En el anterior esquema podemos ver el sistema de fútbol belga, centrándonos en los 3 niveles superiores y dejando de lado el resto de divisiones inferiores, hasta 5 niveles además de los mostrados, por no ser divisiones profesionales.

EsLi-ProLeague.png

La Jupiler Pro League es la competición entre clubes de fútbol de la máxima categoría de Bélgica, disputándose por primera vez en 1895. 16 conjuntos nacionales forman parte de la misma.

El torneo comienza a principios de Agosto y se alarga, play-off incluídos, hasta finales de Mayo, sólo cuenta con un parón de cerca de tres semanas desde finales de Diciembre a mediados de Enero.

Los 16 equipos juegan entre sí dos veces hasta completar las 30 jornadas para, posteriormente, comenzar los play-off de la siguiente manera:

Los clasificados del 1 al 6 juegan el Play-Off 1 por el título, en este Play-Off los equipos empiezan con la mitad de los puntos obtenidos durante la temporada regular y vuelven a enfrentarse entre ellos dos veces, completando así 10 jornadas más, y clasificando para las competiciones europeas de la siguiente manera:

  • El primer clasificado disputará directamente la fase de grupos de la UEFA Champions League.

  • El segundo clasificado disputará la tercera ronda clasificatoria para la UEFA Champions League.

  • El tercer clasificado disputará la cuarta ronda clasificatoria para la UEFA Europa League.

  • El cuarto clasificado disputará el conocido como Ligue Europa Test-Match frente al vencedor del Play-Off 2, que explicaremos más adelante.

Los clasificados del 7 al 14 jugarán el Play-Off 2, cuyo ganador tiene como premio la posibilidad de clasificar a la UEFA Europa League si logra batir en el conocido como Ligue Europa Test-Match al cuarto clasificado del Play-Off 1, la composición de este Play-Off 2 es la siguiente:

  • Se dividen los 8 equipos en dos grupos de 4, comenzando todos sin puntos y enfrentándose dos veces entre ellos.

  • El primer clasificado de cada grupo se clasifica para la Final del Play-Off 2 y, quien resulte ganador de esta final, disputará el Ligue Europe Test-Match.

Finalmente, los dos últimos clasificados de la Liga Regular disputarán un Play-Off de descenso entre ellos al mejor de cinco partidos. Es decir, los equipos se enfrentan en 5 ocasiones entre ellos y el que logre una mayor puntuación, como si de una liga se tratase, se salvaría del descenso directo y pasaría a disputar una liguilla de descenso con los tres clasificados para el ascenso desde la Segunda División.

Las reglas de orden de la liga, en caso de empate de puntos entre dos o más clubes, será la de diferencia de goles en primer lugar, posteriormente goles marcados, goles marcados fuera de casa y, finalmente, el número de partidos ganados fuera de casa.

Entre las reglas de partido destaca la obligación de contar en la convocatoria de cada partido con un mínimo de seis jugadores formados en Bélgica, asimismo sólo están permitido disponer de tres jugadores nacionales cedidos por temporada.

EsLi-SegDiv.png

La Segunda División es la segunda competición liguera en importancia en el sistema de fútbol belga. 18 conjuntos nacionales forman parte de la misma.

La liga regular es un torneo a doble partido que se juega entre agosto y mayo, con una interrupción de tres semanas en invierno.

La temporada se divide en tres bloques o periodos, el primer periodo corresponde a los primeros 10 partidos, el segundo a los 12 siguientes y el tercero a los últimos 12. El ganador de cada uno de estos bloques o periodos clasifican para la liguilla de ascenso junto con el equipo de Jupiler Pro League que venciera en el Play-Off de descenso, si algún equipo repitiera como campeón de un periodo concreto clasificaría el equipo con mejor puntuación en la clasificación final de la temporada que no esté ya clasificado para dicha liguilla.

El campeón del torneo asciende directamente a la Jupiler Pro League.

Los dos últimos clasificados descienden a la tercera división mientras que el tercer equipo por la cola disputaría un Play-Off de descenso frente a los cuatro clasificados de los periódos en la tercera división.

EsLi-TerDiv.png

La Tercera División en el fútbol belga se divide en dos grupos de 18 equipos cada uno, denominándose Tercera Divsión A y Tercera División B.

La liga regular es un torneo a doble partido que se juega entre agosto y mayo, con una interrupción de tres semanas en invierno.

La temporada se divide en tres bloques o periodos, el primer periodo corresponde a los primeros 10 partidos, el segundo a los 12 siguientes y el tercero a los últimos 12. El ganador de cada uno de estos bloques o periodos clasifican para la liguilla de ascenso junto con el antepenúltimo clasificado de la Segunda División.

Los campeones ascienden directamente a la Segunda División además de jugar un partido por el campeonato entre ellos para decidir cuál es el campeón de toda la Tercera División.

Los dos últimos clasificados descienden a la cuarta división mientras que el tercer equipo por la cola de cada grupo disputaría un Play-Off de descenso.

Como curiosidad en las reglas de la competición, sólo pueden convocarse 4 jugadores suplentes de los que podrán ser utilizados 3.

Parti-TerDiv-1314.png

Participantes en la Tercera División Belga, grupo B, en la temporada 2013/14

EsLi-CopBelg.png

La Cofidis Cup (Copa de Bélgica), fundada en 1911, es la competición copera nacional y es organizada por la Real Federación Belga de Fútbol (Union Royale Belge des Societes de Football Association).

Todos los clubes nacionales desde el nivel provincial participan en el torneo. (152 provinciales, 64 de Promotion, 36 de Tercera División, 18 de Segunda División y los 16 de la Jupiler Pro League participan en la edición 2013-2014, haciendo un total de 286 clubes.)

Los equipos de la máxima división nacional no se unen al torneo hasta los dieciseisavos de final y disfrutan de la condición de cabezas de serie.

Hasta cuartos de final los partidos se disputan a eliminatoria única, pero tanto cuartos de final como semifinales se disputan a doble partido.

La final se disputa siempre en el estadio Nacional, el Stade Roi-Baudouin (Estadio Rey Balduino).

El campeón clasifica para la segunda ronda preliminar de la UEFA Europa League, si este campeón está ya clasificado para la UEFA Champions League por su posición liguera será el subcampeón copero quien clasifique a Europa.

Editado por rikype

  • Autor

Banner-SiteOf-G.png

Not-5.png

A pocos días del inicio oficial de la temporada, el Union Saint-Gilloise ha presentado a Ogün Yavuz, cedido procedente desde el OH Leuven y que llega para reforzar el centro del campo del conjunto de Jules Coulange, una parcela que, segun lo visto en la pretemporada, debe progresar muchísimo si realmente quieren llevar a cabo los planes del técnico.

A sus 19 años Yavuz tendrá la oportunidad de disputar minutos competitivos, algo que no pudo conseguir ni en el OH Leuven la temporada pasada ni anteriormente el el KRC Genk. Belga de origen tunecino, es un jugador muy técnico y con una capacidad importante para sorprender con su disparo lejano, un recurso que ha utilizado con bastante acierto en los encuentros juveniles que ha disputado.

Con esta cesión, en la que el USG no tendrá que desembolsar nada, parece quedar cerrada la parcela del mediocampo, centrándo ahora los esfuerzos en localizar algún jugador para ocupar la posición de mediapunta zurdo, esfuerzos que hasta la fecha han resultado infructuosos.

Editado por rikype

Buenas Riky!! Primero que nada fijate que en el post donde me respondiste te quedó un párrafo final que corresponde al anterior comentario, por lo de copiar y pegar seguro ;)

Presentado el corto staff (como debe ser en un equipo de esta calaña xD) y la situación económica, veo que si bien no sobra tampoco falta. Ahora, seguramente haya que potenciar algún jove y empezar a vender para paliar ese déficit que se nos vendrá encima con el transcurso de la temporada. Aunque quizás el amistoso contra Anderlecht nos pague el presupuesto de algunos meses xD. Convenio muy favorable más allá de no recibir dinero, quizás habría que buscar otro si la directiva nos deja.

25 jugadores pero algo desbalanceada la plantilla para ese 3-4-3 (lindo desafío, me gusta) así que hay que meter mano. Además ajustar salarios en busca de disminuir ese gasto que complica el futuro inmediato. Llega un cedido de nuestro club mecenas (que tal? No hay screens? Ni para eso hay dinero acá? xD) y se va uno que podía aportar pero nos deja ese porcentaje (clave que incluyas esto en cada venta, a la larga seguro nos brindará algún euro inesperado).

Hermoso gráfico persentando el amistoso estrella ante Anderlecht, gran trabajo Riky ;). Y ya que estamos hermoso el post sobre el fútbol belga, habría que tenerlo a mano siempre en algún link porque nos va a hacer falta a todos. Da gusto leerte! Cerramos con otra incorporación en el mediocampo, obviamente clave en este esquema) y cerramos allí. Qué trabajo tendrán los centrocampistas externos!! Quiero verlos en acción jeje.

Pretemporada interesante para sacar conclusiones; si bien anotamos bastante (solamente no pudimos hacerlo contra el más duro rival) nos anotaron mucho también. Hay que trabajar en esa defensa, comenzando con la presión arriba...porque supongo no saldrás a esperar a nadie jeje. Linda posesión de pelota contra el gigante, pero si no la meten, no sirve xD.

Abrazo Riky, sigo atento a la novedades!

¡Hola Riky!

Me tendrás por aquí en esta aventura en tu amada Bélgica, a veces leyendo y otras veces dando la tabarra xD Se te presenta un reto bonito pero que seguramente no será sencillo, así que te deseo la mayor de las suertes y mucha, mucha paciencia. Ojalá que la partida sea de esas que enganchan desde el principio y terminemos olvidando esa dichosa rémora económica.

Muchas gracias por el post explicativo de los diferentes torneos del país, la verdad es que nunca me había terminado de aclarar con el sistema belga. Por mi parte, espero ansioso un texto donde Jules analice un poco ese ambicioso 3-4-3 que busca implantar. Innovador pero histórico a su vez, ¿tendrá cabida en el fútbol modesto moderno?

No me enrollo, ¡tienes un unionista más!

¡Abrazo!

Buenas !! Ya me iba siendo hora de comenzar esta historia después de tres páginas que ya han pasado :biggreen . Vuelvo a estar de nuevo atento a una nueva historia tuya y espero que esta vez se finalice bien no como la anterior :D .

En cuanto al equipo el Royale Union Saint-Gilloise tengo que decir que no tengo ni idea de el con lo que esa bonito introducción a su historia me a servido para conocerlo. Se ve que sus mejores años ya han pasado hace mucho tiempo, más concretamente en los años 70 que lejos queda eso. El equipo tiene mucha historia en su espalda con lo que ojala lo puedas devolver a la élite del fútbol belga tarea que no va ser nada fácil viendo las temporadas que han realizado estos últimos años.

Hemos optado por un técnico de la casa eso puede ser muy importante ya que no va necesitar tiempo para adaptarse al equipo ni para conocer el club. Veremos ha ver como le va con el primer equipo ya que es muy diferente a lo que venia haciendo hasta el momento.

Ya nos ha dado tiempo a confeccionar el Staff técnico en pocos días y todos ellos son Belgas buenas noticias para el equipo y la afición. En cuanto a la economía del club con el paso de los mese va ir a peor con lo que vamos a tener que reducir los salarios y intentar conseguir algún patrocinador más que nos ayude a acabar la temporada sin estar en números rojos aunque, la verdad, va ser muy dificil.

En cuanto a la plantilla creo que es muy amplia con lo que la venta de algunos jugadores o la rescisión de mutuo acuerdo de contratos va venir tanto para no colapsar los banquillos y las gradas :D como para la economía del club. Veo que ya tienes bien estudiadas las posiciones de los jugadores y los "teóricos" titulares. En cuanto al esquema es muy ofensivo con lo que tenemos que contar con muy buenos defensas para no encajar goles, a mi personalmente esta táctica me gusta cuando el equipo necesita un gol a la desesperada pero para jugar todos los días no, mucha confianza tienes que tener en tus defensa y en el portero. En cuanto al equipo juvenil tenemos una plantilla corta pero bastante compensada.

Abdelhaim Bouhna se convierte en el primer fichaje del equipo es un jugador muy rápido lo vamos a tener cedido hasta el final de temporada eso es lo bueno de ser un equipo afiliado del Anderlecht. Con esta llegada también se ha producido la primera baja del equipo, Esteban Casagolda deja el club y pone rumbo a España para jugar en el Alcoyano. Más adelante nos reforzamos con Ogun Yavuz un centrocampista que viene a mejorar esa posición cedido desde el OH Leuven veremos a ver que rendimiento nos da ya que es muy joven, tan solo 19 años.

En la pretemporada vimos resultados de todo tipos, fuimos goleados, goleamos, perdimos, ganamos solo nos falto empatar :biggreen . Empezamos mal la pretemporada con esa goleada que nos metieron pero por lo menos nosotros conseguimos ver puerta por tres veces. En el siguiente partido goleamos al Uccle Forestoise por 6-1, lo que nos hicieron en el primer partido lo hicimos nosotros en el segundo. Los otros tres partidos no pudimos ganar ninguno ni empatar, fuimos derrotados en los tres partidos ante el Aalst, Bornem y ante el Anderlecht. No hemos comenzado con buen pie en el equipo pero esto lo importante es como se termina.

Un saludo y aquí me tendrás comentando tu nueva historia!. :thumbsup:

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.