Jump to content

Andy10

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

  1. Pochin_GELP comenzó a seguir Andy10
  2. ficodt comenzó a seguir Andy10
  3. Shaigon comenzó a seguir Andy10
  4. juan_clarinet comenzó a seguir Andy10
  5. juanmir76@gmail.com comenzó a seguir Andy10
  6. ________________________________________________________________ REVIEW FOOTBALL MANAGER 2015. Un año más estamos enfrente a una nueva versión del juego que nos cautiva (o nos cautivó) a todos en FMSite y alrededores. Vemos en nuestra comunidad los clásicos gritos en el cielo de que es el mejor de la saga o de que nos están embaucando año a año con pocas mejoras y algunas desmejoras. Pero ciertamente que la expectativa las tenemos ahí, escondida al menos, siempre esperando que la que viene sea nuestra edición fetiche, que alcance el nivel de aquellas fantásticas días de juego que nos brindó una versión bastante menos modernosa o que al menos nos asegure horas y horas de diversión. Es por esto que para meternos un poco en esta nueva edición intentamos resumir la experiencia que nos significó una primera temporada de la nueva edición y compartir con todos algunas novedades, curiosidades, mejoras o simples agregados, que cada uno con su propio vuelo en el juego sabrá valorar como deba. Para probar una nueva ediación, nada mejor que elegir un club conocido, que sepamos en general como gestionar y que en lo posible...no nos despidan a los dos meses. 1. EL INICIO. Algo que puede ser tan simple a los que venimos de hace años nos viene bien que nos deje un poco en paz el asistente del juego, aquel fundamental para los que son novatos en esto de los FM. Por lo que al abrir el juego podrás elegir el nivel de ayuda que deseas recibir, pidiéndole ya de inicio que te dejen solo o aceptando todo tiempo de ayuda que puedan brindarte. Imagen 1.1 Rápidamente aparece el mundo de las redes sociales. Si eres de los que gusta de contar a todo el mundo que ganasta la Champions con el Alcorcón, aquí tendrás suficientes medios para lograrlo. La novedad este año es la aparición de Twitch, el conocido servicio de streaming especializado en videojuegos, donde podrás subir videos de las proezas (o los errores monumentales) de tus jugadores. Imagen 1.2 Como siempre es tiempo de elegir a quién encarnaremos (o destrás de quién nos esconderemos) a la hora de adentrarnos en el juego. En esta ocasión se tratará de una experiencia más completa sin duda que en entregas anteriores, ya que además de los datos ya comunes tendremos la opción de agregar mayor información al juego y de optar en qué tipo de mánager queremos convertirnos. Imagen 1.3 Imagen 1.4 Notarán que elegí un conocido de la casa y en la primera imagen no hay mayores novedades, pero más allá de poder personalizar la táctica preferida (haz click y prueba mover los jugadores a gusto) es interesante agregar otros idiomas (a ver si evitamos contestar que el fútbol es un lenguaje universal) y también otros equipos queridos, lo cual luego se tiene en cuenta por ejemplo a la hora de las suscripciones a la noticias de prensa de los mismos. Pero más allá de estos detalles, la verdadera novedad es elegir el tipo de mánager que queremos. ¿Seremos totalmente tacticistas, respetaremos nuestros gustos, buscaremos solamente ganar la posesión o traicionaremos nuestros principios? Adentrándote en las opciones del juego expermientarás diversos modos de gestionar y dirigir un club de fútbol. Imagen 1.5 Imagen 1.6 A destacar que si haces click en el signo de interrogación del ángulo superior derecho de la pantalla aparecerán esos círculos amarillos con números. Si eliges alguno aparecerá una breve explicación de cada item, lo cual ayudará a conocer los efectos futuros de nuestras decisiones. * Entonces: ¿? 2. EN EL JUEGO. Una vez elegido el club que manejaremos (supongo a esta altura ya lo saben) como siempre toca que nos den la bienvenida y nos encontramos con la ya famosa barra lateral, el lugar de la pantalla que más click registrará este año. Imagen 2.1 Seguramente querrás, si no viste aún el FM15 de cerca, ver algunas capturas de esas pantallas que visitamos cuando iniciamos una partida...o que visitamos luego para tener un panorama general de nuestra realidad en el club. Competiciones. Resumen de todo lo disputado al momento, incluyendo una barra de confianza de la directiva sobre cada una de las competencias en las que participa el equipo. Mi perfil. Novedades en este aspecto ya que tendremos atributos como cualquier hijo de vecino en el juego, que aparecerán en esta pantalla y dependerán inicialmente del tipo de mánager que preferimos ser. Imagen 2.2 Imagen 2.3 Entrenamiento. Contamos con las tres pestañas clásicas (individual, equipo y preparadores) con novedades en cada una de ellas. En cuanto al equipo, con hacer click en la cruz que tiene cada día de trabajo, designaremos como jornada de descanso al mismo. En lo individual vemos que podremos entrenar a un jugador de formas diferenciadas dependiendo de rol (como antes) pero también si la tarea es apoyo, ataque, defensa o todas al mismo tiempo. Y finalmente en cuando a los preparadores la mayor novedad es que aparece el manager cubriendo un área de trabajo, lo cual puede ser esencial a la hora de tener un muy escaso cuerpo técnico en un equipo de bajo presupuesto, donde todas las manos son necesarias. Imagen 2.4 Imagen 2.5 Imagen 2.6 Jugadores. La información que nos brindan nuestros preparadores ha visto modificado su formato, ya que los informes ahora se muestran diferenciando aspectos positivos y negativos (todos ellos) de forma clara e intuitiva en general. Ya no será el típico "tendencia a lesionarse" el único aspecto negativo a tomar en cuenta, sino que son varios los ítems en los que hay que reparar. En la misma pantalla como siempre tendremos la comparación con el resto de jugadores en cada rol que puede ocupar en el campo y la valoración general del preparador. Imagen 2.7 3. SISTEMA DE OJEO. Algo que ha evolucionado y seguramente hará la experiencia más real aún es el sistema para ojear a nuestros futuros fichajes. Dependiendo de la capacidad de los encargados del mismo y de la cantidad de veces que sean estudiados estos jugadores los informes serán más precisos o menos, con mayor cantidad de atributos exactamente determinados y con los aspectos negativos o positivos más claros. Mejora además esto si enviamos a nuestros ojeadores a ver partidos del jugador en cuestión. A continuación les muestro una secuencia de ojeo, desde el primer acercamiento a un último con bastantes más datos visibles. Se debe reparar en como la barra superior celeste se llena a medida que el conocimiento sobre el jugador es mayor, hasta que el ojeador no dice claramente que el fichaje no vale la pena (cosa que no acaté y lo contraté igual, pero eso es otro cantar). Imagen 3.1 (secuencia) Otros de los nuevos aspectos es la posibilidad de al hacer una búsqueda directa filtrar según las necesidades en relación al plantel con el que contamos, es decir, buscar un recambio de un jugador en particular, de una posición puntual o una promesa para esos casos. Además podremos fijar un intervalo aceptable en los valores de los atributos esenciales para cada posición, ya seleccionados automáticamente según la búsqueda que sugerimos. Imagen 3.2 (secuencia) ________________________________________________________________