Jump to content

triver

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

  1. triver añadió un post del hilo en Historias
    Se afianza el Ciclón en el sexto puesto🔵 San Lorenzo goleó 3-0 a Aldosivi y sueña con la Libertadores. Tras el campeonato de River, el ojo del fútbol argentino se posa sobre la apasionante definición de la clasificación a las copas internacionales. Entre Racing, Talleres, San Lorenzo, Argentinos e Independiente, solo tres de ellos podrán jugar la Libertadores. En un torneo muy parejo, San Lorenzo sostiene los tres puntos de ventaja tras vencer 3 a 0 a Aldosivi en el partido número cien de Darío Zubeldía en el banco de suplentes azulgrana. Con un Ramiro Ausa inspirado y un juego colectivo contundente, el Ciclón se aseguró la clasificación a la Copa Sudamericana, pero sigue en zona de Libertadores por delante de Argentinos. El Ciclón impuso su ritmo desde el inicio, con Oscar Romero como conductor de juego. A los 17 minutos, Romero encaró hacia el área dejando rivales en el camino hasta que Gil Romero lo barrió imprudentemente, generando un penal claro. Ramiro Ausa se hizo cargo de la ejecución y no dudó: remate fuerte y seguro al ángulo, imposible para Lerena, decretando el 1-0 para San Lorenzo. San Lorenzo controló la posesión con Rosane y Castro distribuyendo el balón. Aldosivi intentó responder de contraataque aprovechando la velocidad de Cervera, quien tuvo dos oportunidades mano a mano, pero López Kaleniuk respondió con seguridad en ambas. A los 37 minutos, Rosane filtró un pase perfecto para que Ausa definiera cruzado. Sin embargo, el gol fue anulado por offside tras la revisión del asistente. En el complemento, San Lorenzo intensificó la presión. A los 61 minutos, Joaquín Sendín pivotó en el borde del área grande, asistiendo a Alexis Castro, quien lanzó un centro preciso al segundo palo. Ramiro Ausa apareció libre y definió de zurda para el 2-0, cerrando una jugada colectiva de alto vuelo. Los de Boedo no se detuvieron y desplegaron su mejor versión de juego asociado ante el ya descendido Aldosivi. A los 71 minutos, tras una serie de toques desde la derecha hacia la izquierda, Lucas Esquivel apareció en posición ofensiva, controló y definió cruzado con un zurdazo letal, sellando el 3-0 definitivo. El gol fue el corolario perfecto de una gran actuación colectiva, destacándose Castro y Romero como conductores del equipo. La única preocupación para San Lorenzo fue la lesión de Lucas Esquivel, quien sufrió un esguince leve de tobillo a los 74 minutos. Con los cambios agotados, el Ciclón cerró el partido con 10 jugadores, pero mantuvo la superioridad en el juego. El carrilero izquierdo estará fuera de las canchas por 4 semanas, una baja sensible para Zubeldía, quien deberá reacomodar la defensa en los próximos compromisos. Además el Ciclón no podrá contar con Alexis Castro en los próximos dos partidos, ya que acumuló su décima amarilla en el torneo y deberá cumplir una sanción automática. El partido 100 de Zubeldía al frente de San Lorenzo fue inolvidable. El Nuevo Gasómetro le brindó una ovación cerrada, reconociendo su legado en el club con dos Copas Argentina y la clasificación a octavos de final de la Copa Sudamericana. El entrenador se despidió emocionado, saludando a sus jugadores y aplaudiendo a la hinchada azulgrana que coreó su nombre.
  2. triver añadió un post del hilo en Historias
    El Ciclón comienza a perseguir la clasificación a Libertadores🔵 Ante un ya descendido Aldosivi, San Lorenzo busca aferrarse al sexto puesto. El ciclo de Zubeldía al frente de San Lorenzo comienza a cerrarse tras conseguir la clasificación a octavos de Sudamericana y el bicampeonato de Copa Argentina. El último objetivo del entrenador al mando del equipo azulgrana es lograr que el club finalice el torneo en zona de acceso a Copa Libertadores. Tras darle descanso a los jugadores y viajar a Quito con suplentes, Zubeldía apuesta por un 5-3-2 con Lautaro López Kaleniuk en el arco; Marcelo Herrera, Manuel Guanini, Federico Gattoni, Máximo Masino y Lucas Esquivel en la línea defensiva; Siro Rosane, Oscar Romero y Alexis Castro en el mediocampo, mientras que la dupla ofensiva estuvo conformada por Ramiro Ausa y Joaquín Sendín. La era Zubeldía cierra con dos títulos y una base sólida para el nuevo ciclo que encabezará Marcelo Mayor, recientemente nombrado como director deportivo del club. El entrenador aún tiene que dirigir cuatro partidos partidos del torneo local frente a Aldosivi, Atlético Tucumán, Racing y Vélez. A pesar de eso, Mayor ya comienza a preparar la próxima temporada tras ceder a Alexis Sabella a Atlanta, sentarse a negociar con Olimpia por la compra del defensor Saúl Salcedo y rechazar ofertas de cesión por Manuel Guanini, Alejandro Molina y Nicolás Bacolla. Enfrente estará Aldosivi, dirigido por Héctor Núñez tras la salida de Fernando Gago, con un 4-2-3-1 encabezado por Sebastián Lerena bajo los tres palos; Santiago Vallina, Juan Romero, Leandro Gamarra y Juan Goudelias en defensa; Gastón Gil Romero y Leandro Maciel como doble cinco; Manuel Panaro, Rodrigo Garro y Yoel Juárez como mediapuntas, y Tobías Cervera como único delantero. El club de Mar del Plata viaja al Nuevo Gasómetro sabiendo que el descenso es una realidad inevitable pero con el objetivo de mostrar buenas actuaciones en varios de sus jugadores que desean seguir jugando en esta categoría la próxima temporada. Por otra parte River visitó a Atlético Rafaela por un partido postergado del torneo local y tras ganar por 5 a 0 celebró el título seis partidos antes del final del torneo. El equipo de Gallardo arrasó en el plano local y festeja una nueva estrella. Respodiendo a los lectores: @Viggo Hola, el campeonato se puso interesante en su recta final. Un torneo argentino muy parejo donde cualquiera le gana a cualquiera más allá del dominio de River en su coronación. El resto de los mortales afrontan cada fecha con la incógnita del resultado y termina siendo clave los planteos de los entrenadores ante tanta paridad. Por ahora no me preocupo porque todavía tenemos un partido menos que el resto y eso me hace saber que si las cosas salen bien deberíamos quedar más cómodos. Sin embargo, tampoco debo confiarme para lo que viene. El fixture restante para los cinco candidatos a entrar en zona de Libertadores es el siguiente. Hay varios cruces interesantes entre los que pelean arriba y en donde Argentinos y Racing son los más complicados para lo que queda. Los de la Paternal se definen todo ante los de arriba pero intentarán aprovechar su localía mientras que nosotros tenemos que medirnos ante clubes como Vélez y Racing para cerrar el campeonato. Racing Talleres San Lorenzo Argentinos Independiente Patronato (V) River (L) Aldosivi (L) Vélez (L) Unión (L) Argentinos (L) Gimnasia (V) Vélez (V) Racing (V) Aldosivi (V) Atlético Tucumán (V) San Lorenzo (V) Newell´s (L) Racing (L) River (L) Vélez (L) En Sudamericana el rendimiento del equipo fue muy bueno a pesar de esta última derrota, con suplentes y en la altura. Yo no se cuanto conocen pero el rendimiento deportivo y el esfuerzo físico a tantos metros por encima del nivel del mar es algo que modifica completamente el planteo de un partido de fútbol. Creo que San Lorenzo parte como el gran favorito para ganar esta competencia y sumaria a las buenas actuaciones de Junior y Atlético Nacional como duros equipos a esquivar. El Ciclón deberá contratar rápido un buen DT para avanzar de ronda y seguir promoviendo todo el talento de su cantera al primer equipo. La clasificación del Pincha me sorprendió. Mientras dirigía Zielinski el equipo estaba tercero (solo clasifica el puntero) pero logró acumular triunfos en los últimos partidos para revertir la situación gracias al interinato. Esto nos da otro objetivo por el que pelear y una buena vara para medir al plantel que se heredará. A Estudiantes le tocó uno de los más accesibles cruces. Me da algo de aire para ir tomando decisiones y jugando a los pocos días de llegar a La Plata. Hay morbo por ver ese San Lorenzo - Estudiantes pero si miramos la realidad hoy los de Boedo están varios escalones por delante y deberá hacer un gran trabajo Zubeldía para conseguirlo. Pero no voy a negar que un cruce copero aunque sea el trofeo más amateur que puedas imaginar daría algo de expectativa al entrenador. Saludos y gracias por pasarte
  3. triver añadió un post del hilo en Historias
    Sin invicto, Zubeldía deja al Ciclón en octavos de Sudamericana🔵 San Lorenzo cayó 3-2 ante Universidad Católica en Quito pero avanza a la próxima ronda. La fase de grupos de la Copa Sudamericana cerró con la derrota azulgrana ante Universidad Católica de Quito en el Estadio Olímpico Atahualpa, en un partido marcado por la rotación del plantel y el desgaste físico a la altura de la capital ecuatoriana. A pesar del resultado, el Ciclón ya tenía asegurada la clasificación a los octavos de final en donde enfrentará a Nacional de Uruguay. San Lorenzo comenzó el partido generando situaciones de peligro. Berterame remató al ángulo, pero el arquero Darwin Cuero voló para desviar el balón. Minutos más tarde, Beron desbordó y sacó un potente disparo, nuevamente contenido por el guardameta local. A pesar de las aproximaciones visitantes, la Universidad Católica aprovechó su oportunidad justo antes del descanso. Cevallos ejecutó un córner preciso, encontrando a Walter Chalá en el segundo palo, quien cabeceó sin marca para abrir el marcador en el minuto 45. En el complemento, el conjunto ecuatoriano amplió la ventaja. Cortez metió un pase filtrado magistral para José Carabajal, quien ingresó al área y definió con precisión al primer palo en el minuto 62, dejando sin opciones a Torres. San Lorenzo no bajó los brazos y consiguió descontar rápidamente. Mauro González ejecutó un tiro libre pasado y Alan Asin apareció por el segundo palo para empujarla de zurda en el minuto 68, aprovechando una mala salida del arquero Cuero. Sin embargo, cuando el Ciclón buscaba el empate, Universidad Católica golpeó de contraataque. Walter Chalá recorrió toda la banda derecha y lanzó un centro al segundo palo, donde apareció Davinson Jama solo para empujarla en el minuto 79, poniendo el 3-1 y sentenciando el partido. San Lorenzo nunca dejó de intentar y logró acortar la distancia hasta en el tiempo de descuento. Cecchini asistió con un centro atrás a Jonathan Beron, quien definió con tranquilidad en el área chica para el 2-3 en el minuto 93. Sin tiempo para más, el pitazo final decretó la derrota del equipo argentino en la altura de Quito. San Lorenzo cerró la fase de grupos y ya piensa en los octavos de final, donde se enfrentará a Nacional de Uruguay. La clasificación obtenida permite mirar con optimismo el futuro en el certamen continental pero sabiendo que no tendrá a Darío Zubeldía en el banco de suplentes. El entrenador dirigirá a Estudiantes de La Plata la próxima temporada. El Pincharrata también avanzó a los octavos de final de la Copa Sudamericana y Zubeldía tendrá que enfrentar la serie contra Melgar durante sus primeros días en el cargo. Respecto a los octavos de final, Independiente es el otro club argentino que sigue vivo en la Copa Sudamericana y tendrá que enfrentar a Vasco da Gama. En las otras llaves Junior enfrenta a Cruzeiro, Atlético Nacional tiene un duro emparejamiento con Corinthians, Bragantino tendrá que batir a Estudiantes de Mérida (la cenicienta del sorteo) y Liga de Quito buscará aprovechar la altura para medirse con Botafogo de la misma manera que el Bolívar intentará dar la sorpresa ante Atlético Paranaense.
  4. triver añadió un post del hilo en Historias
    San Lorenzo cierra la fase de grupos en Quito con equipo alternativo🔵 El Ciclón visita la altura de Quito con la clasificación asegurada. Con la tranquilidad de haber asegurado su lugar, el conjunto azulgrana viaja a Ecuador con un equipo suplente, preservando a sus titulares para los próximos desafíos. San Lorenzo enfrenta a Universidad Católica de Quito, ya clasificado a octavos de final como puntero invicto con 15 puntos. El equipo argentino saldrá al Estadio Olímpico Atahualpa con un 5-3-2 compuesto por: Santiago Torres en el arco; una línea de cinco con Alan Asin, Gerardo Nuñez, Tomás Cardona, Leonardo Flores y Lucas Esquivel; un mediocampo conformado por Emanuel Cechini, Mauro González y Diego García; mientras que el ataque estará a cargo de Jonathan Beron y Germán Berterame. Tomás Cardona, quien ha recuperado protagonismo en la defensa esta temporada, sigue consolidando su lugar como titular en el equipo alternativo, aportando experiencia en la última línea. Además, esta será una gran oportunidad para que jugadores como Asin y García sumen minutos importantes en un escenario internacional complicado como lo es la altura de Quito. Por el lado del local, Universidad Católica de Quito, dirigido por Santiago Escobar, no tiene chances de clasificar, pero buscará despedirse de la copa con una victoria frente a su público. Saldrán al campo con un 4-2-3-1, con Darwin Cuero en el arco; una defensa con Kevin Minda, Kelvis Rivera, De Los Santos y Gustavo Cortez; en el medio, Wilian Cevallos y Andrés Oña aportarán contención y equilibrio; más adelante, Davinson Jama, Lisandro Alzugaray y José Carabalí se moverán en tres cuartos de cancha; mientras que Walter Chalá será la referencia de ataque. A pesar de no jugarse la clasificación, San Lorenzo buscará mantener su invicto y cerrar la fase de grupos con puntaje ideal, demostrando la profundidad de su plantel y el buen trabajo de rotación realizado por el cuerpo técnico. La altura de Quito será un desafío físico, pero la motivación de los juveniles por mostrar su potencial en una competencia internacional puede ser el factor clave. Con la clasificación ya en el bolsillo, San Lorenzo va a Quito sin presiones, pero con la ambición intacta de seguir construyendo una racha positiva en el plano internacional. Respodiendo a los lectores: @Trasgu Bienvenido por estos lados y muchas gracias por tus palabras. Llegas en el momento justo cuando cerramos una etapa y se viene una nueva. Como siempre eso ilusiona y da nuevos aires a la historia. Respecto al fútbol sudamericano es algo que siempre invito a jugar. Todas las ligas son diferentes, tienen realidades diferentes en sus clubes, reglas distintas y formatos cada vez más variados. Te aclaro que Argentina es un formato raro y por eso yo decidí en la historia que Gotti (el protagonista de mi historia anterior) realice una reestructuración al sistema de competencias para jugar con torneos de 20 equipos (algo que todos los hinchas de los clubes argentinos reclaman a una dirigencia que prefiere evitar el drama de los descensos). Ya cuando abordemos el comienzo de año de Estudiantes podremos ver un poco más lo social que hay en Argentina respecto al fútbol, la derrota y la victoria. Saludos y gracias por pasarte
  5. triver añadió un post del hilo en Historias
    San Lorenzo goleó a Unión y mantiene su buen paso en el torneo🔵 El Ciclón se lleva una victoria de Santa Fe en una jornada de fútbol dinámico y goles de todas las formas posibles. Con claridad San Lorenzo aplastó por 5-1 a Unión de Santa Fe en el Estadio 15 de Abril, en un partido que reflejó la superioridad del equipo dirigido por Zubeldía. El campeón de la Copa Argentina extendió su buen momento en el torneo local y alcanzó una victoria que lo mete en zona de Libertadores igualando en puntos con Argentinos Juniors pero a falta de un partido pendiente ante Atlético Tucumán. El partido comenzó curiosamente con un primer aviso del Tatengue a los minutos iniciales, cuando Franco Troyansky recibió un gran pase de Imanol Machuca, pero su remate se estrelló en el palo. Un inicio vibrante que presagiaba un partido lleno de emociones. A los 19 minutos Nicolás Andereggen aprovechó un despeje erróneo de Lautaro López Kaleniuk y definió de manera precisa frente al arquero marcando el primer gol para el equipo local. Unión se adelantaba en el marcador con el 1-0 ante la sorpresa del equipo azulgrana. Ese gol le sirvió a San Lorenzo para reaccionar. A los 27 minutos, Joaquín Sendín metió un pase preciso a Ramiro Ausa que el delantero controló en el área y sacó un potente zurdazo cruzado, colocando el empate 1-1. Con el gol, el equipo azulgrana comenzó a dominar la posesión y a generar oportunidades, algo que rápidamente se reflejó en el marcador. A los 29 minutos, Óscar Romero ejecutó un corner desde la derecha que fue despejado de manera desafortunada por Franco Calderón, quien, al intentar rechazar, metió la pelota en su propio arco con el talón. Un gol en contra que ponía a San Lorenzo arriba 2-1. Antes de terminar la primera mitad, San Lorenzo amplió su ventaja. A los 46 minutos, otro corner de Romero encontró la cabeza de Joaquín Sendín, quien anotó el 3-1 con un potente cabezazo, dejando a Moyano sin opciones. Y en el tiempo adicional, a los 47 minutos, Alejandro Molina llegó desde atrás a un tiro libre de Castro, y con otro cabezazo, puso el marcador 4-1 en favor de los visitantes. En el segundo tiempo, el control de San Lorenzo fue absoluto. A los 67 minutos, Lautaro López sacó un largo saque de arco, la pelota pasó por encima de la defensa y, tras un error en el despeje de Calderón, Jonathan Beron apareció en el área para empujar el balón y sellar el 5-1. A pesar de los intentos de Unión por responder, como el remate desviado de Andereggen desde afuera del área, no hubo forma de detener a un San Lorenzo que mostró un fútbol eficaz y contundente. La cancha más pequeña de lo habitual parecía favorecer a un equipo que aprovechó cada balón en el área rival. El triunfo, claro y sin atenuantes, es un paso más hacia los objetivos del Ciclón en el torneo local. Un resultado que no solo reafirma la superioridad en el marcador, sino también la moral de un equipo que sigue creciendo bajo la conducción de Zubeldía. El entrenador, tras la victoria, decidió darles día libre a sus jugadores, reconociendo el gran esfuerzo realizado y la importancia del resultado. San Lorenzo, con la goleada consumada, se despide de la visita a Santa Fe con una sonrisa, acercándose aún más a los primeros puestos del torneo, y con la mente puesta en los desafíos que se avecinan.
  6. triver añadió un post del hilo en Historias
    El Tatengue intenta zafar y los Cuervos quieren soñar🔵 El Ciclón busca seguir en la pelea por las Copas mientras el Tatengue lucha por salir del descenso. San Lorenzo se enfrenta a Unión de Santa Fe en un partido trascendental por la fecha del torneo local. El encuentro se disputará en el Estadio 15 de Abril, donde el equipo dirigido por Daniel Carreño intentará salir de la zona de descenso directo, mientras que el conjunto azulgrana buscará sumar puntos para mantenerse competitivo en la tabla. El Tatengue atraviesa un momento crítico en el campeonato, ubicándose penúltimo en la zona de descenso directo, aunque a solo un punto de Gimnasia y Esgrima La Plata, equipo que está en la zona de promoción. Unión llega golpeado tras una derrota ajustada por 1-0 ante Patronato, resultado que dejó al equipo en una posición complicada. Sin embargo, aún cuenta con un partido pendiente, lo que mantiene vivas sus esperanzas de evitar el descenso. Para enfrentar a San Lorenzo, el entrenador Daniel Carreño apostará por un esquema 4-3-1-2 con Sebastián Moyano en el arco. La defensa estará compuesta por Federico Vera, Franco Calderón, Matías Naini y Kevin Zenón. En el mediocampo, Daniel Juárez, Juan Ignacio Nardoni y Pablo Palacio aportarán equilibrio, mientras que Imanol Machuca asumirá el rol de enganche. La dupla ofensiva estará conformada por Nicolás Andereggen y Franco Troyansky, quienes buscarán quebrar la defensa azulgrana. Por su parte, San Lorenzo viene de una victoria clave en la Copa Sudamericana que le aseguró el pase a los octavos de final. Ahora, deberá enfocarse en el torneo local con una formación 5-3-2, aunque con algunas bajas importantes por convocatorias internacionales y lesiones. Julián Palacios quedó descartado por una contractura, lo que obliga al entrenador a rearmar el mediocampo. El Ciclón saldrá al campo con Lautaro López Kaleniuk en el arco, respaldado por una línea de cinco defensores: Agustín Álvarez, Gerardo Núñez, Tomás Cardona, Alejandro Molina y Lucas Esquivel. En el mediocampo, Alexis Castro, Siro Rosane y Óscar Romero buscarán generar juego, mientras que el ataque estará compuesto por Ramiro Ausa y Joaquín Sendín, quienes intentarán aprovechar los espacios a la espalda de los centrales de Unión. San Lorenzo y Unión prometen un duelo intenso en Santa Fe, con realidades opuestas pero necesidades similares. Mientras el Tatengue lucha por escapar del descenso, el Ciclón busca meterse en la pelea por los cupos a Copa Libertadores. Con esquemas tácticos que prometen un partido disputado en el mediocampo, el resultado puede depender de detalles y momentos clave.
  7. triver añadió un post del hilo en Historias
    Felicitaciones por el título, dominio absoluto del Leganés para lograr el ascenso. Duele mucho esa derrota que mancha una temporada casi perfecta. Ahora toca pensar en lo que viene y soñar con seguir por el buen camino al demostrar que la categoría nos quedó chica. Saludos y suerte en lo que viene
  8. triver añadió un post del hilo en Historias
    El Ciclón comienza a preparar la próxima temporada🔵 Marcelo Mayor asume como Director Deportivo de San Lorenzo para liderar el fútbol tras la salida de Zubeldía. Luego del anuncio de la partida de Darío Zubeldía como entrenador de San Lorenzo, el club no perdió tiempo y ya tiene a su nuevo líder futbolístico. Marcelo Mayor fue designado como Director Deportivo del Ciclón, asumiendo la tarea de gestionar el fútbol de la institución en una etapa de transición y reestructuración. Mayor, con una amplia experiencia en el ámbito deportivo, llega para aportar su visión estratégica y seguir potenciando el plantel profesional. La salida de Zubeldía, bicampeón de la Copa Argentina con San Lorenzo, dejó un vacío importante en la conducción futbolística. Sin embargo, la dirigencia azulgrana actuó con rapidez para designar a Mayor, quien no solo se enfocará en encontrar al próximo entrenador, sino también en manejar la planificación deportiva a largo plazo. El objetivo es consolidar un proyecto que permita seguir compitiendo a nivel local e internacional. En sus primeras decisiones como Director Deportivo, Mayor ya comenzó a mover las piezas del plantel. Alexis Sabella, quien expresó su deseo de buscar continuidad en otro club, recibió el visto bueno de Mayor para salir cedido. El delantero tenía dos ofertas concretas: Atlanta y Atlético Rafaela. Finalmente, el Bohemio se quedó con la cesión de Sabella, quien buscará sumar minutos y experiencia en el club de Villa Crespo que juega la Copa Libertadores. La decisión fue respaldada por Mayor, quien consideró que esta oportunidad potenciará al jugador antes de su regreso a San Lorenzo. El plantel azulgrana también sufrió bajas significativas debido a las convocatorias internacionales. Jeremías Pérez Tica se unió a la Selección Argentina Sub-20 para disputar el torneo continental, siendo una pieza clave en el esquema juvenil tras brillar en San Lorenzo. Además, en la Sub-19 fueron convocados los juveniles Jonathan Jerez y Nicolás Luciano Bacolla, mientras que en la Sub-23 estarán presentes promesas del primer equipo azulgrana como Gerardo Núñez, Santiago Torres y Agustín Giay. Estas ausencias impactarán en el armado del equipo, pero también reflejan el gran trabajo de divisiones inferiores en el club bajo la estructura que armó Zubeldía. Mientras tanto, el torneo local continuó con la disputa de partidos postergados. Laúns cayó por la mínima ante Racing que se consolidó en zona de Libertadores y River Plate igualó 2 a 2 ante Rosario Central que sigue peleando por zafar del descenso. San Lorenzo postergó su encuentro ante Atlético Tucumán por la fecha 34 que se disputó durante el fin de semana pasado.
  9. triver añadió un post del hilo en Historias
    San Lorenzo venció a Antofagasta y se clasificó a los octavos de final🔵 Triunfo contundente para garantizar el liderazgo invicto en el grupo. El Ciclón logró una importante victoria por 2-0 ante Deportes Antofagasta y aseguró su clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana como líder invicto del grupo. San Lorenzo mostró solidez en todas sus líneas y aprovechó las oportunidades para llevarse los tres puntos, garantizando además la posibilidad de afrontar el último partido en Quito con un equipo alternativo. El encuentro comenzó con San Lorenzo decidido a imponer condiciones desde el inicio. A los 6 minutos, Bruno Pitton desbordó por la izquierda y envió un centro preciso al área que Julián Palacios conectó con un derechazo certero, abriendo el marcador ante la mirada atónita de la defensa chilena. Fue un golpe temprano que le dio tranquilidad al equipo dirigido por Darío Zubeldía, que manejó los tiempos del partido con inteligencia. Deportes Antofagasta intentó reaccionar, pero San Lorenzo mantuvo el control del balón. Siro Rosané probó con un remate desde afuera del área que exigió una buena respuesta del arquero Ignacio González, evitando el segundo gol. Luego, Joaquín Sendín tuvo dos oportunidades claras de cabeza tras tiros de esquina, pero primero su remate se fue desviado y en la segunda ocasión estrelló el balón contra el palo, ahogando el grito de gol. El primer tiempo continuó con dominio del Ciclón, que incluso llegó a marcar nuevamente cuando Joaquín Sendín habilitó a Jonathan Berón, quien definió con clase, pero el tanto fue correctamente anulado por fuera de juego. Con la mínima ventaja en el marcador, San Lorenzo se fue al descanso con la sensación de que el resultado podía haber sido más amplio. En el complemento, el conjunto argentino salió decidido a liquidar el partido y rápidamente encontró su premio. A los 47 minutos, tras un tiro de esquina, Tomás Cardona tomó un rebote en la puerta del área y sacó un remate bajo que se filtró entre las piernas de varios defensores antes de entrar lentamente junto al palo derecho. Fue el 2-0 que terminó de desmoronar el ánimo de un Antofagasta sin respuestas futbolísticas. San Lorenzo continuó manejando el juego con solvencia y pudo ampliar la ventaja cuando Ramiro Ausa quedó mano a mano frente a Ignacio González, pero su remate fue contenido por el arquero. Nahuel Barrios, quien ingresó en la segunda mitad, también intentó con un disparo de media distancia que pasó por encima del travesaño. La defensa liderada por Gerardo Núñez y Tomás Cardona no pasó sobresaltos, mientras que Siro Rosané y Agustín Giay manejaron los tiempos en el mediocampo, conectando con Julián Palacios y Joaquín Sendín en ataque. San Lorenzo mostró un funcionamiento sólido y dejó una imagen de equipo compacto y efectivo. Con este triunfo, el Ciclón selló su clasificación a los octavos de final como líder invicto del grupo, mostrando un gran nivel en el certamen continental. La victoria también le permite a Darío Zubeldía la tranquilidad de poder utilizar un equipo alternativo en el último partido de la fase de grupos en Quito, reservando a sus titulares para los compromisos locales. San Lorenzo reafirma sus aspiraciones en la Copa Sudamericana y sigue en camino hacia la gloria internacional sabiendo que la segunda fase del torneo tendrá a un nuevo entrenador con las riendas del equipo. La solidez defensiva, el equilibrio en el mediocampo y la contundencia en ataque fueron las claves para lograr una clasificación anticipada, que ilusiona a los hinchas con seguir avanzando en el torneo aún sin Zubeldía. Respodiendo a los lectores: @Viggo Exactamente, San Lorenzo fue decidido a que no se repita la historia. La reacción llegó a tiempo y por fortuna logramos revertir el marcador. Si me iba y volvía a perder con River mi paso por San Lorenzo me iba a dejar un mal sabor de boca. Aca al menos demostramos que armamos un equipo que podía estar a la altura del equipo que dominó el fútbol argentino. Estos partidos que quedan no tienen presión casi. En Sudamericana cumplimos el deber para asegurar la clasificación y no jugarnos todo en la altura de Quito. Ahora toca sostener en vuelo al club dentro de la zona de clasificación a Libertadores para irnos con todos los objetivos cumplidos. Para todos los que no querían a Jeremías Pérez Tica, el pibe pagó con goles en momentos clave y fue un buen reemplazante de Uvita Fernández a pesar de no tener números arrolladores. Lamentablemente tuvo muchas jornadas sin estar disponible para jugar. Respecto a Muniaín, yo vi solo dos partidos de San Lorenzo desde su llegada con él en cancha (con 30 equipos y con el fútbol codificado la verdad se mira mucho menos los partidos que no son de tu equipo). Su debut con Banfield donde anotó dos goles y fue por lejos el mejor del Ciclón. El partido contra River en El Monumental en donde fue el mejor jugador de San Lorenzo y una capacidad para aguantar la pelota y escurrirse que lidero a San Lorenzo para rescatar un 1 a 1 con su gol de penal. Además algún que otro highlight ofensivo del partido en donde marcaba o asistía con su pegada. Aunque creo que vi muchas más imágenes de su pareja en la tribuna que de él jugando en los resúmenes de postpartido de ESPN. Personalmente creo que a San Lorenzo le sirvió y mucho su llegada, le dio una jerarquía que no tenía en un club en crisis deportiva e institucional y demostró que juega bien. Físicamente creo que padeció bastante pero es un jugador que es importante cuando puede estar a disposición. Incluso se discutió si River debía pegarle un llamado en la opinión pública (yo creo que no es necesario). @pepetxins Buenas, muchas gracias. Logramos superar otro objetivo y nos levanta el ánimo para la recta final de la temporada. @dankerlot Muchas gracias. Zubeldía vuelve a mostrar su chapa de entrenador para partidos coperos y tiene el desafío de intentar sostenerlo ahora en su travesía por La Plata. Ahora seguimos centrados en cerrar bien el año. Saludos a todos y gracias por pasarse
  10. triver añadió un post del hilo en Historias
    San Lorenzo desea ganar el grupo de la Copa Sudamericana🔵 Tras el título de Copa Argentina, los Cuervos buscan el pasaje a los octavos de final. El Ciclón recibirá a Deportes Antofagasta con la misión de sumar puntos y clasificar a octavos de final aún utilizando un equipo alternativo. Darío Zubeldía alineará a Lautaro López Kaleniuk, encargado de custodiar el arco, mientras que la línea de cinco defensores estará conformada por Leonardo Flores, Agustín Álvarez, Gerardo Núñez, Tomás Cardona y Bruno Pitton. El rendimiento de Tomás Cardona ha sido destacado esta temporada, y el defensor ya se siente satisfecho con la cantidad de minutos en cancha, consolidándose como pieza clave en la zaga. En el mediocampo, Siro Rosané será el equilibrio entre la contención y la salida limpia, acompañado por Agustín Giay y Julián Palacios, quienes tendrán la responsabilidad de conectar con los delanteros. La dupla ofensiva estará compuesta por Joaquín Sendín y Jonathan Berón, quienes buscarán aprovechar su velocidad y movilidad para vulnerar la defensa rival. El contexto del grupo favorece a San Lorenzo, ya que Deportes Antofagasta llega a este duelo en una situación crítica. Los chilenos ocupan el último lugar en el grupo y atraviesan una crisis institucional que los mantiene sin director técnico. Sin embargo, Darío Zubeldía ha insistido en no subestimar al rival y salir con una actitud ofensiva desde el inicio para intentar asegurar una victoria por goleada. Deportes Antofagasta utilizará un 4-4-2 con Ignacio González bajo los tres palos. La línea defensiva estará compuesta por Byron Nieto, Branco Ampuero, Facundo Agüero y Salvador Cordero. En el mediocampo, Eduard Bello e Iván Ledezma buscarán generar juego y abastecer a los delanteros Ricardo Blanco y Gary Tello, quienes acompañarán en ofensiva a Tobías Figueroa y Bruno Miranda. A pesar de su delicada situación, el equipo chileno intentará aprovechar su localía para dar la sorpresa y sumar sus primeros puntos en el grupo. Si San Lorenzo logra ganar el grupo en esta jornada podría encarar el viaje a la altura de Quito con un equipo alternativo y reservar titulares para compromisos locales. Darío Zubeldía lo sabe, y por eso ha preparado un planteo ofensivo que buscará aprovechar la vulnerabilidad de un Antofagasta golpeado en lo deportivo y en lo institucional.
  11. triver añadió un post del hilo en Historias
    San Lorenzo se corona bicampeón de la Copa Argentina🔵 El equipo de Darío Zubeldía logró defender el título y derrotó al River de Gallardo. En una noche inolvidable, el Nuevo Gasómetro gritó otra vez campeón. San Lorenzo derrotó 3-1 a River Plate y se levantó la Copa Argentina por segunda vez consecutiva. El Ciclón dio vuelta un partido que comenzó adverso y logró cortar la impresionante racha de 37 partidos invictos de River, en un duelo digno de una final histórica para el fútbol argentino. El encuentro inició con gran intensidad y River golpeó temprano. Un mal despeje de Oscar Romero dejó la pelota muerta en el área, lo que aprovechó Rafael Santos Borré para empujarla a la red apenas a los 4 minutos. El intento de despejar hacia afuera terminó siendo un pase involuntario al delantero, quien definió con tranquilidad ante López Kaleniuk, silenciando al público local. San Lorenzo sintió el impacto del gol, y River buscó ampliar la ventaja. David Ayala lanzó un centro preciso al área que encontró a Elías Machuca, pero su remate de cabeza se fue por encima del travesaño. Minutos más tarde, López Kaleniuk reaccionó de manera espectacular ante un potente disparo de Agustín Palavecino, evitando el segundo gol de la visita. El Ciclón no se quedó atrás y comenzó a encontrar espacios para contraatacar. Jeremías Pérez Tica lideró la primera respuesta al escaparse a pura velocidad y rematar contra Franco Armani, aunque el arquero de River controló sin problemas. La más clara llegó cuando Alexis Castro habilitó nuevamente a Jeremías Pérez Tica, pero Elías Machuca apareció con un cierre salvador dentro del área para mantener la ventaja. Darío Zubeldía ajustó detalles en el entretiempo y San Lorenzo salió con otra actitud. La intensidad y la presión alta dieron sus frutos rápidamente. A los 50 minutos, Bruno Sepúlveda desbordó por la banda derecha y envió un pase atrás desde la línea de fondo. Siro Rosané apareció libre en el área y definió con precisión de derecha, ajustado contra el palo para igualar el marcador 1-1. El gol desató la euforia en el Bidegain y fue un envión anímico para el local. A partir de allí, San Lorenzo dominó las acciones. Gerardo Núñez recuperó un mal despeje de la defensa de River y abrió hacia la derecha para Marcelo Herrera, quien envió un pase rápido al vacío. Jeremías Pérez Tica apareció con un desmarque perfecto y definió cruzado ante Franco Armani para dar vuelta el marcador 2-1 a los 65 minutos. Con la ventaja, el equipo de Zubeldía no bajó la intensidad. Manuel Guanini despejó un centro de River, y Jeremías Pérez Tica la bajó con clase antes de correr hacia el área rival. Desde el borde del área, sacó un potente remate que obligó a Franco Armani a volar y enviar el balón por encima del travesaño. River intentó reaccionar. Oswaldo Valencia Motta probó desde fuera del área, pero López Kaleniuk respondió con seguridad. Luego, Julián Álvarez cambió de frente y Robert Rojas envió un centro al corazón del área. Oswaldo Valencia Motta se lanzó de manera espectacular, pero su remate se fue rozando el poste. En un contraataque letal San Lorenzo ampliaba la ventaja. Joaquín Sendín bajó el balón en el mediocampo y lanzó un pase a Jeremías Pérez Tica, quien se desmarcó a la espalda de la defensa. Gracias a su velocidad enfrentó a Franco Armani y el delantero definió con categoría entre las piernas del arquero para sentenciar el 3-1 a los 84 minutos, desatando la locura en el Nuevo Gasómetro. Sobre el final, el juvenil Sendín desbordó y envió un centro al área que encontró nuevamente a Jeremías Pérez Tica, quien anotó de cabeza, pero el gol fue anulado por un ajustado fuera de juego. En tiempo de descuento, un córner ejecutado por Alexis Castro encontró a Gerardoo Núñez, cuyo cabezazo fue desviado al ángulo por una espectacular atajada de Franco Armani. El pitazo final desató la fiesta azulgrana. San Lorenzo se consagró campeón de la Copa Argentina, logrando una remontada histórica y cortando la racha imbatible de un River que parecía invencible. Darío Zubeldía celebró emocionado en el centro del campo, rodeado de sus jugadores. El técnico, que había anunciado su salida hacia Estudiantes de La Plata, se despidió con otro título bajo el brazo, dejando un legado de éxitos en el club. El título le otorgó a San Lorenzo un premio de 1.280.000 de dólares, de los cuales 500.000 dólares se destinaron como prima para el plantel. Además, Lautaro López Kaleniuk y Darío Zubeldía recibieron primas adicionales por la conquista de la Copa Argentina de acuerdo a su contrato. El bicampeonato de Copa Argentina no solo le dio gloria al Ciclón, sino que también marcó el cierre de un ciclo inolvidable con Darío Zubeldía al mando. En el aire del Bidegain quedó la ovación para el entrenador que supo llevar a San Lorenzo a lo más alto y, por sobre todo, la alegría inmensa de un pueblo que celebra otro título. Al entrenador azulgrana le quedan siete encuentros más por dirigir para intentar cerrar la clasificación a Libertadores y a los octavos de Sudamericana pero se despidió de la gente esta noche.
  12. triver añadió un post del hilo en Historias
    San Lorenzo y River se enfrentan en la final de la Copa Argentina🔵 El Ciclón deberá defender el título ante el mejor equipo de esta temporada. En el estadio Pedro Bidegain, San Lorenzo y River definirán al campeón de la Copa Argentina en un duelo que promete emociones intensas. Ambos equipos llegan con realidades muy distintas, pero la historia y el contexto de una final nivelan las expectativas. Los Cuervos intentarán cortar la mala racha ante River, equipo con el que no ha logrado sumar puntos en sus últimos enfrentamientos. Además, el conjunto dirigido por Darío Zubeldía enfrenta el desafío de romper la hegemonía del equipo de Marcelo Gallardo, que llega como gran favorito. El Millonario atraviesa un momento espectacular: acumula 37 partidos sin perder y hasta hace poco sostenía una increíble racha de 31 triunfos consecutivos. Además, viene de consagrarse campeón de la Copa de Buenos Aires con un aplastante 6-1 ante Racing y es líder sólido del torneo local. Marcelo Gallardo presentará un 4-4-2 con Franco Armani en el arco; una defensa compuesta por Elías López, Elías Machuca, Robert Rojas y Fabrizio Angileri; en el mediocampo estarán Juan Pablo Trujillo, David Ayala, Agustín Palavecino y Pedro De La Vega; mientras que en la delantera aparecerán Rafael Santos Borré y Oswaldo Valencia Motta. San Lorenzo apostará por su habitual esquema 5-3-2 para reforzar su defensa y atacar mediante contragolpes. El equipo de Darío Zubeldía formará con Lautaro López Kaleniuk en el arco; en la defensa estarán Marcelo Herrera, Manuel Guanini, Federico Gattoni, Máximo Masino y Lucas Esquivel; el mediocampo lo compondrán Oscar Romero, Alexis Castro y Siro Rosané; mientras que la delantera estará a cargo de Bruno Sepúlveda y Jeremías Pérez Tica. El delantero formado en Newell´s fue convocado a la selección argentina Sub-20 para reemplazar a Brian Cardozo justo en la previa del partido. El desafío es enorme para el Ciclón, que sabe que una victoria no solo le daría la posibilidad de defender el título de la pasada temporada, sino también la posibilidad de cortar la racha invicta del equipo más dominante del fútbol argentino en la actualidad. Todo está listo para una final vibrante y cargada de expectativas.
  13. triver añadió un post del hilo en Historias
    San Lorenzo goleó a Once Caldas y acaricia la clasificación🔵 En el Nuevo Gasómetro el Ciclón arrasó a los colombianos. Con una actuación contundente, San Lorenzo venció 4-0 a Once Caldas y quedó a un paso de sellar su pase a la próxima fase de la Copa Sudamericana. Con un equipo alternativo y una sólida estrategia de contraataque, el conjunto de Darío Zubeldía demostró eficacia y contundencia ofensiva. El primer tiempo fue cerrado, pero el Ciclón generó las mejores oportunidades. Germán Berterame tuvo la más clara al recibir un pase de Jonathan Berón, aunque definió sin fuerza a las manos del arquero. Mauro González probó desde afuera sin precisión, y Julián Palacios estrelló un remate en el travesaño tras una excelente combinación con Diego García. En el complemento, San Lorenzo fue imparable. Apenas iniciado el segundo tiempo, Cecchini asistió a Germán Berterame, quien definió con categoría para abrir el marcador a los 47 minutos. Diez minutos después, Emanuel Cecchini sacó un remate espectacular desde fuera del área que se clavó en el ángulo para el 2-0. El dominio azulgrana continuó y Mauro González filtró un pase perfecto para Jonathan Berón, que definió de zurda para el 3-0. La goleada se completó a los 69 minutos con un potente disparo de Julián Palacios desde larga distancia que se convirtió en un golazo. Con este triunfo, San Lorenzo quedó al borde de la clasificación. Los resultados de la próxima fecha podrían sellar su pase anticipado y afrontar el último partido en Quito con un once alternativo.
  14. triver añadió un post del hilo en Historias
    San Lorenzo visita a Once Caldas con la mira en la clasificación🔵 El Ciclón necesita sacar más diferencia para consolidarse en la punta de su grupo. En un partido clave por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, San Lorenzo enfrentará a Once Caldas en el Nuevo Gasómetro. Con la necesidad de sumar puntos para acercarse a la clasificación, el Ciclón presenta una alineación alternativa debido a la cercanía de la final contra River Plate. Darío Zubeldía opta por un esquema 5-3-2, destacándose la presencia de Diego García en una posición inusual como lateral izquierdo ante la falta de opciones naturales en ese puesto. El equipo titular estará compuesto por Lautaro López Kaleniuk; Leonardo Flores, Gerardo Núñez, Agustín Álvarez, Tomás Cardona y Diego García; Mauro González, Emanuel Cecchini y Julián Palacios; Germán Berterame y Jonathan Berón. Con el objetivo de preservar jugadores clave para la final, San Lorenzo buscará ser compacto en defensa y aprovechar las oportunidades de contraataque. La dupla ofensiva Berterame-Berón será la principal carta en ataque. Por su parte, Once Caldas llega al encuentro con la necesidad de ganar para mantener sus chances de clasificación. El equipo dirigido por Eduardo Lara formará con un 4-4-2 compuesto por Julián Huertas; Robert Mejía, Edwin Sánchez, Miguel Caicedo, David Rivas; Daniel Becerra, José Pacheco, Felipe Betancurt y Nicolás Giraldo en el mediocampo; David Lemos y Marcelino Carreazo en el ataque. El partido promete ser disputado, con Once Caldas necesitado de sacar un buen resultado y San Lorenzo aprovechando su localía buscando sostener el resultado con un planteo defensivo y efectivo en ataque.
  15. triver añadió un post del hilo en Historias
    Dura derrota del Ciclón ante Atlético Rafaela🔵 Volvió a complicarse quedando a un punto de la zona de Sudamericana tras el triunfo de Argentinos Juniors. San Lorenzo sufrió un traspié en casa al caer 2-1 ante Atlético Rafaela en un partido que comenzó cuesta arriba desde el inicio. El partido comenzó con la rápida expulsión de Nahuel Barrios a los cinco minutos por una dura entrada sobre Uriel Ramírez Kloster, lo que agrava la tendencia de expulsiones en los últimos partidos. A los seis minutos, un tiro libre de Uriel Ramírez Kloster encontró una mala salida de Lautaro López Kaleniuk, lo que permitió a Alex Luna abrir el marcador para la visita. El equipo de Nicolás Chietino aprovechó su momento y amplió la ventaja a los 35 minutos. Franco Baudracco envió un centro preciso y Catriel Sánchez conectó de cabeza para el 2-0. El Ciclón intentó reaccionar con el ingreso de Emanuel Cecchini para equilibrar el mediocampo, pero le costó generar peligro. En la segunda parte, Juan González probó desde afuera del área, pero Matías Tagliamonte respondió con seguridad. Luego, Joaquín Sendín asistió a Alexis Castro, quien remató desviado. Más tarde, el propio Castro volvió a intentarlo, pero el arquero visitante desvió con el pie. Cuando todo parecía definido, Cecchini encabezó un contragolpe en el minuto 89, llegó al fondo y envió un centro preciso para Joaquín Sendín, quien empujó la pelota al gol y descontó para el 2-1 final. A pesar del esfuerzo, San Lorenzo no logró revertir el resultado y complicó la situación de Estudiantes en la tabla de posiciones. El encuentro también dejó preocupaciones en el equipo de Darío Zubeldía. Además del expulsado Nahuel Barrios, Alejandro Molina sufrió un golpe en el dedo del pie y estará una semana fuera de las canchas.